Tribuna Racinguista Nº2

Page 1

www.tribunaracinguista.com.ar Ejemplar de Distribución Gratuita Año 1 - Edición Nº 2 - Octubre 2014

INFORMACIÓN PARA TU PASIÓN

REGRESOS DESEADOS

¿Podemos soñar? FANTASEAMOS CON los NOMBRES QUE NOS GUSTARíA VER DE NUEVO EN RACING.

VAMOS PARA ARRIBA

Lo que importa es ganar. En medio de la movida polÍtica, el equipo debe mantener el nivel para confirmar constancia tras los dos triunfos. Todos los actores empiezan su propio partido en busca de la victoria. Pero el Único éxito que debe importar es el del Club.

ADEMÁS: - OPINIÓN EXCLUSIVA DE WALTER RENÉ FERNANDEZ. - TABLA DE POSICIONES Y PRÓXIMAS FECHAS. - ELECCIONES 2014.

HANDBALL femenino

cerca del ascenso LAS CHICAS ESTAN punteraS CUANDO RESTAN TRES FECHAS.

Hockey Sobre Césped

“Somos la actividad con más deportistas pero no tenemos dónde entrenar” ENTREVISTAMOS a Matías Orsolini.


PÁGINA 2

OCTUBRE 2014

OPINIÓN DE WALTER RENé FERNÁNDEz

PRÓxIMAS FECHAS

“BOu tIene lA POlentA PARA BAncARSe lA cAMISetA de RAcInG” El “11” CAMPEóN DE lA SUPERCOPA ´88, CONVERSó CON TRIBUNA RACINGUISTA, MOSTRó SU ENTUSIASMO POR El EQUIPO DE COCCA Y CONTó SUS GANAS DE TRABAjAR PARA El ClUB.

E

ste equipo te ilusiona porque juega bien, está creciendo, tiene jugadores muy interesantes y se lo nota completito. En defensa se armó muy bien, antes nos costaba un montón y (Sebastián) Saja era muy castigado por los delanteros rivales, nos llegaban con facilidad. Hoy se encontró un funcionamiento más prolijo, da una sensación de firmeza que hace tiempo no notaba.

Me hace acordar a mi, que también soy del interior y siempre creí que con humildad y laburo se podían conseguir cosas importantes. Creo que él, como otros jugadores, hicieron ese click al que hacía referencia (Diego) Cocca, porque reaccionaron bien, sin salir a hablar, sin meterse en líos, respondiendo en la cancha. Y en eso se nota que hay un buen grupo, que es fundamental para que te vaya bien, sino no hay forma.

Lo mismo pasa en el medio con (Ezequiel) Videla, que contagia las ganas con lo que mete, es un excelente jugador a la medida de Racing, de lo que la gente pide. Eso sumado a la motivación extra que genera Diego Milito, que cuando toca la pelota ya ves que es distinto, ves que creció muchísimo como jugador completo, con los pases que mete; con (Gabriel) Hauche que me encanta y al que ojalá las lesiones le permitan tener constancia, hacen que me entusiasme este equipo.

Hoy Racing llega al arco con más gente, lastima a los rivales, y aunque me gustaría verlo jugar con enganche - yo lo pondría a (Ricardo) Centurión con los tres delanteros adelante - uno habla desde afuera sin conocer lo que pasa y cómo es-

Por suerte ahora tenemos otro delantero (Gustavo Bou) al que no podemos sacar porque está encendido, y eso hay que aprovecharlo, se tiene confianza y le están saliendo los remates que se propone. Eso es impagable para un delantero. Tiene una polenta bárbara, yo me pongo en la piel del delantero y es complicado sino la metes al principio porque Racing no es fácil. Pero Bou tiene la polenta para bancarse la camiseta de Racing.

tán los pibes, por eso hay que respetar lo que decide el técnico, que realmente me gusta como está trabajando. Porque estamos con un plantel con gente de experiencia con ganas de volver a poner a Racing entre los primeros puestos. Y Racing es una sartén que quema fuerte y hemos quemado muchos pibes. Hay momentos que hay que ponerlos y otros que hay que cuidarlos. Hay que llevarlos despacio para no generarles frustraciones. Es momento de darles espacio porque hay muchos chicos interesantes pero no hay que darles la responsabilidad de guiarnos. Eso es asunto de los más grandes. Por otro lado, personalmente me encantaría poder trabajar en Racing en algún momento, sea quien sea el presidente que gane las elecciones de diciembre. Quiero que se nos de lugar y valor a los ex jugadores, como el caso de Rubén Paz por ejemplo, que le va a hacer muy bien al club porque conoce el corazón del hincha como otros muchachos que pasamos buenas y malas y sabemos de qué se trata. Racing fue lo más lindo que me pasó porque realmente me ha dado todo lo que soy y siempre voy a estar agradecido a esa gente maravillosa que hace que Racing sea tan grande.

WALTER FERNÁNDEZ.

EL vITALICIO DICE...

C

uando me preguntan que club quiero y cual no, contesto lo mismo AqUEL qUE vI. Aquel que vi campeón del 61-66-2001, campeón de América, del mundo, campeón en basket con Alix y Closas, campeón de hockey sobre patines, viendo a Villa del Parque repleta de actividades y repleta de socios al igual que Mitre. No quiero aquel que vi en el traumático descenso, una síndico diciendo que había dejado de existir, alquilando el equipo a Mendoza, usando nuestro querido cilindro como depósito de papas. Por eso a esa pregunta tengo la misma repuesta: AqUEL qUE vI

Producción y realización general: Tribuna Racinguista Colaboran: Luis Querejeta // Foto de Tapa: Sergio LLamera // Diseño y diagramación: Marlene L`Heureux

juan Carlos Cereijo Socio: 3688-2

AGendAte lOS PARtIdOS Que Se nOS VIenen POR el tORneO tRAnSIcIón: Fecha Nº 11

eStudIAnteS VS. RAcInG, en la Plata, 11 ó 12 de octubre, a confirmar Fecha Nº 12

RAcInG VS. VÉlez en el Cilindro, 18 ó 19 de octubre, a confirmar Fecha Nº 13

OlIMPO VS. RAcInG en Bahía Blanca, 25 ó 26 de octubre, a confirmar Fecha Nº 14

GIMnASIA VS. RAcInG en la Plata, 1 ó 2 de noviembre, a confirmar Fecha Nº 15

RAcInG VS. BAnfIeld en el Cilindro, 8 ó 9 de noviembre, a confirmar Fecha Nº 16

QuIlMeS VS. RAcInG en Quilmes, 15 ó 16 de noviembre, a confirmar Fecha Nº 17

RAcInG VS. RIVeR en el Cilindro, 22 ó 23 de noviembre, a confirmar

TAbLA DE POSICIONES POSICIONES

Ptos. Pj

PG

PE

PP

GF GC

1 River Plate

21

9

6

3

0

21

5

2 Independiente

18

9

6

0

3

16

14

3 Lanus

17

9

5

2

2

12

7

4 Racing Club

16

9

5

1

3

15

13

5 Newells Old boys

16

9

4

4

1

11

10

6 vélez Sarfield

14

9

4

2

3

11

8

7 Atl. Rafaela

14

9

4

2

3

10

10

8 Estudiantes

13

9

4

1

4

12

10

9 San Lorenzo

13

9

4

1

4

12

12

10 Rosario Central

13

9

4

1

4

13

14

11 Arsenal

13

9

4

1

4

10

12

12 boca junior

13

9

4

1

4

9

11

13 Tigre

10

8

3

1

4

11

8

14 banfield

10

9

3

1

5

9

10

15 Gimnasia

10

9

2

4

3

7

9

16 belgrano

8

9

2

2

5

9

13

17 Olimpo

8

9

2

2

5

5

9

18 Defensa y justicia

8

9

2

2

5

12

18

19 Godoy Cruz

8

8

2

2

4

8

14

20 quilmes

6

9

1

3

5

11

17


PÁGINA 3

OCTUBRE 2014

FUTbOL

eStAMOS Al deRechO, dAdO VueltA eStáS VOS

GRAN VICTORIA DE RACING EN CóRDOBA DESPUÉS DE IR PERDIENDO

P

ara encontrar en la caja de estadísticas históricas el recuerdo de dos partidos consecutivos en los que Racing diera vuelta el resultado hay que irse hasta dos momentos muy gratos: uno es en el Apertura 2001, cuando le ganamos 4 a 1 a San Lorenzo en la fecha 8 y después, el recordado 3 a 2 a Estudiantes. En el medio hubo otros dos triunfos, a Unión y a Colón. El otro es mucho más atrás, en 1958, con un 4 a 1 a Independiente y un 2 a 1 a Estudiantes, en ambos casos luego de ir perdiendo. En los dos antecedentes, Racing terminó el torneo como campeón. La memoria colabora con eso de la ilusión. Somos así de impredecibles. Es que después de la eliminación en Copa Argentina, vino este momento en que los jugadores parecen haber hecho el click al que hacía referencia Diego Cocca y cambiaron la actitud, que encima tuvo su reflejo en los resultados. Y acá viene a cuenta eso de dar vuelta los partidos: Racing primero lo hizo con Boca en la Bombonera y el domingo pasado en Córdoba, contra Belgrano. Después de empezar perdiendo en el Mario Alberto Kempes, hubo calma en lugar de histeria, hubo fútbol en lugar de pelotazos, hubo paciencia en lugar de ansiedad. Racing fue (¿Racing es?) psicológicamente más estable. Lo que antes era un mazazo irremediable, ahora parece ser un escollo superable con insistencia. Dos goles de Gustavo Bou (ver aparte) y otro par de Marcos Acuña redondearon un 4 a 1 que se facilitó por las expulsiones que sufrió el local. Racing quedó a cinco puntos de River, e inevitablemente la esperanza aparece como una sensación recurrente entre todos los hinchas.

REPRESENTANTE DEL GOL Mucho se habló sobre la llegada de Gustavo Bou a Racing. Fue el último de los refuerzos y causó ruido por compartir representante con Diego Cocca y por ser el motivo de la salida a préstamo de un chico del club muy querido, Roger Martínez. Pero hay que separar las cosas: es una verdad ineludible que la dirigencia le regaló a Christian Bragarnik el poder para decidir de acuerdo a sus intereses el futuro futbolístico de Racing. la forma en que se maneja fue exhibida en varios medios nacionales. De hecho, hace tres meses el defensor de All Boys leonel Di Plácido contó que Bragarnik lo llamó para decirle que si quería pasar a Racing tenía que dejar a su manager e irse bajo su manto de negocios. Él se autoproclama la llave para venir a Racing, como si fuera el dueño. Por otro lado también es cierto que Bou tiene muchísimo que ver con la levantada de Racing. Metió cinco goles en tres partidos y se convirtió en el cuarto jugador en tener ese registro en torneos cortos: los anteriores fueron Diego Milito, lisandro lópez y Teo Gutiérrez. A fuerza de goles y de actitud, calmó los ánimos y cambió las reprobaciones por aplausos. Bou es uno más de una lista de jugadores del poderoso representante del técnico, pero no es culpable de nada. Pero no nos confundamos. los goles y los triunfos no eximen de responsabilidades a los dirigentes. la apuesta ciega que inició la CD de Racing al darle vía libre a Cocca y su representante pueden tener negativas consecuencias cuando baje la euforia triunfalista.

llORA BOucA, llORA La batalla del agua tuvo su complemento ideal para Racing en la Bombonera. Esos 34 minutos volvieron a jugarse con lluvia, y La Academia se movió como pez en el agua, justamente. Porque salió decidido a ganarlo y lo hizo con dos goles del capo canonieri que tiene el equipo: Gustavo Bou. Como siempre, ganar en la Bombonera es especial, así que armamos un listado (sin orden de preferencia) con los triunfos más importantes en esa cancha: 1) Apertura 1995: boca 4 - Racing 6 Hermosa e histórica victoria de Racing en un partido memorable, con cambios en el marcador, grandísimos jugadores en la cancha y un final tremendo. Tres goles del Mago Rubén Capria, dos del Piojo Claudio lópez y uno de Marcelo Delgado. 2) Apertura 2002: boca 3 - Racing 4 Otra goleada con marcador espectacular. Una mañana de domingo con goles del polaco Adrián Bastía, de Clemente Rodríguez en contra, de Nicolás Paulovich y de Mariano González a 5 del final, tras una combinación entre Guillermo Moriggi y Sixto Peralta. 3) Clausura 1995: boca 0 - Racing 1 Con la dupla Maradona-Fren como técnicos, aunque ese día Diegote ni estuvo en la cancha, la Academia volvió a ganar en la Bombonera luego 20 años. Se impuso sin jugar demasiado bien con un tremendo golazo de Roberto Carlos Galarza con un zurdazo desde afuera del área, al ángulo superior derecho de Navarro Montoya. 4) Apertura 2010: boca 1 - Racing 2 El último clásico ganado en la Bombonera hasta hoy. Racing empezó perdiendo con gol de lucas Viatri, pero Claudio Yacob y Marcos Cáceres, tras un blooper de Clemente Rodríguez, dieron vuelta la historia. 5) Metropolitano 1975 - boca 1 - Racing 2 Último partido de la lista. Desde 1961 que Racing no podía ganar en la Bombonera y ese día ganó con goles de Hugo Gottardi y Néstor Scotta de penal.

RACING - ATLéTICO RAFAELA

dOBle clIcK RAFAElA ES El RIVAl DE ESTA NOCHE. ¿QUÉ CAMBIó EN TAN POCO TIEMPO?

A

lgo cambió en Racing. Será que algunos jugadores hicieron el click necesario, será que el tiempo que se pedía para desarrollar un trabajo se empezó a cumplir, será que Gustavo Bou anda de racha, será que Diego Milito es un crack con el que, cuando está en cancha, Racing no pierde. Será todo eso o no será nada, pero lo cierto, lo absolutamente cierto, es que en esta noche de domingo, mientras todos hablan de superclásicos, nosotros esperamos en la Tribuna Racinguista que esos once futbolistas vuelvan a salir a la cancha con la actitud que mostraron en los últimos 124 minutos que jugaron: los 34 contra Boca en la Bombonera y los 90 en Córdoba contra Belgrano, traducidos en el 2 a 1 y 4 a 1 respectivamente.

ciones que genera, sobre todo la pelota parada. Racing deberá cuidarse de no hacer lo que abusó contra Belgrano: faltas cerca del área que le permitan al rival generar situaciones con el juego aéreo. Si Racing mantiene la presión ofensiva, el control de pelota y la movilidad de Acuña y Centurión por los costados, podrá lastimar a un Rafaela que si bien se cierra muy bien (será una de los murmullos que vamos a escuchar: “Qué atrás que se meten éstos”), suele ser imprudente en las salidas y muestra falencias con las diagonales y pases en cortada para los delanteros. Cuando ataca suele hacerlo con tres hombres, y durante las transiciones defensivas deja espacios aprovechables.

Racing venía jugando mejor que sus rivales, incluso en la adversidad de las derrotas. El tema no estaba ahí, sino en su fragilidad para mantener un resultado o para reponerse de los golpes. Ahí radicó el cambio: en ser constantes en el desarrollo de una idea, en insistir y en ser pacientes, como si los futbolistas se hubieran convencidos de que más temprano que tarde el gol necesario iba a llegar. Así se jugó y así debería seguir jugándose dentro de las posibilidades y las imprevisiones que ofrece el deporte.

El equipo de Cocca luce renovado, y esas diferencias existen porque las circunstancias lo hicieron más ofensivo: la presencia de Gastón Díaz en el lateral derecho, jugar con dos volantes ofensivos por afuera, y encima tener dos nueves de área, permiten tener un equilibrio que se compensa con Videla y Aued en el medio y una defensa sólida. Racing ya no puede volver atrás: convertirse en un equipo tímido y defensivo conducen a la derrota porque jugar a no perder es ser un equipo común. Y hoy Racing se transformó, con la chisContra Rafaela jugamos 8 veces en pa adecuada, en un equiPrimera División, ganamos 3, empata- po que propone y que no tiene problemas en mos 2 y perdimos otros 3. las primeras 3 veces ganamos bien, tomar la iniciativa. un pero en ninguno de los otros 5 los pudi- equipo con swing.

HISTORIAL

Esta noche el rival es Atlético Rafaela, sin goles en contra en los últimos cuatro partidos pero irregular en la temporada, al punto que mos vencer. viene de dos empates en La ilusión en Racing es 0 ante Vélez y Olimpo, En el Cilindro fueron 4: eterna, no se apaga nunaunque antes le ganó a - Dos victorias (4 a 1 en Ap. 2003; 1 a 0 ca, es constante. Con el los dos equipos de La en Ap. 2011), equipo lanzado después Plata y trae consigo tan- - Un empate (1 a 1 en Inicial 2012) del par de triunfos, con to el recuerdo de la go- - Y una derrota (0-1 Inicial 2013) la racha de Bou, con el leada a Boca en la Bombuen juego de Acuña, bonera 3 a 0 como la derrota por el mismo con la entrega de la defensa y los quites de resultado ante Belgrano en Córdoba. Videla, con la presencia del crack Milito y con el click, ese doble click que hicieron los No obstante su actualidad, es un rival que úl- jugadores, esta Tribuna Racinguista espera el timamente nos trae complicaciones grandes tercer triunfo consecutivo, el primero desde el (ver Historial). Roberto Sensini plantea un Torneo Final 2013, cuando le ganamos en fila equipo corto y práctico, que conoce sus limi- a Boca (2 a 0), a All Boys (1 a 0) y a unión taciones y que trata de aprovechar las situa- (3 a 0).

POSIbLES FORMACIONES: DÍAZ IBAÑEZ

LOLLO

CABRAL GRIMI

RACING - DT: DIEGO COCCA

AUED VIDELA ACUÑA

CENTURIÓN BOU

RODRÍGUES R.

SACKS

ALBERTENGO FERRARI SERRANO ORSINI

BASTÍA

MILITO GONZÁLEZ

CONDE

VITTOR ELUCHANS

DT: ROBERTO SENSINI - ATL. RAFAELA

EL ARbITRO: PATRICIO LOUSTAU Nos arbitró 18 veces: ganamos 7, empatamos 4 y perdimos también 7. la última vez fue en la segunda fecha del Torneo Final 2014, cuando perdimos 0-1 contra San lorenzo


PÁGINA 4

OCTUBRE 2014

REGRESOS DESEADOS

HASTA EN LA PLAY

¿Podemos soñar con la vuelta de Licha?

FANTASEAMOS CON los NOMBRES de algunos jugadores QUE NOS GUSTARíA VER DE NUEVO EN RACING

E

n los últimos días creció fuerte el rumor que indica que Lisandro López podría volver a Racing en diciembre si el candidato Mariano Cúneo Libarona se impone en las elecciones presidenciales. De hecho, el propio Cúneo lo mencionó en su cuenta de Twitter @mcuneolibarona: “Les contamos lo que ya muchos saben. Hoy (por el 25/9) hablamos con Lisandro López. Queremos que Licha vuelva en diciembre. Ojalá podamos traerlo”. Actualmente, el delantero juega en el Al-Gharafa de Qatar, donde llegó procedente del Lyon francés. La intención es que el efecto Milito contagie y pueda provocar la vuelta (o la llegada, en el caso de otros jugadores) de futbolistas identificados con el club. Licha lo tiene cerquita a un confeso hincha de La Academia, Lucho González, que también juega en ese país, en el Al-Rayyan. Pero no sólo lo de López genera expectativa entre los hinchas. El arquero de la Selección Argentina, Sergio Romero, fue contundente cuando le preguntaron si le gustaría volver

Milito, el mejor de la Liga Argentina en el FIFA 15.

a Racing: “Siempre estoy abierto, y más a volver a Racing, eso no hay que ponerlo en duda”, expresó Chiquito, que increíblemente es suplente en la Sampdoria. Pero embarcados en soñar, porqué no hacerlo con todos aquellos ex Racing que andan repartiendo fútbol por el mundo. Como Maxi Moralez, del Atalanta italiano, quien estuvo cenando con Cúneo Libarona hace algunos días en medio de las reuniones que el candidato presidencial de Racing mantuvo en Europa tomando experiencias para volcar en el club. O Gustavo Cabral o Claudio Yacob, hoy en el Celta de Vigo español y el West Bromwich inglés. Otra perlita sería darle el gusto de retirarse con la camiseta que es hincha a Andrés D´Alesandro, ídolo en el Internacional de Brasil. Identificado en Argentina con la banda, lo cierto es que el Cabezón es hincha de La Academia y aún tiene cuerda para mostrar adentro de la cancha. ¿Y si soñamos y al despertar se cumple?

LISANDRO LÓPEZ PODRÍA VOLVER EN DICIEMBRE.

El 25 de septiembre salió oficialmente a la venta en todo el mundo la versión 2015 del juego más famoso para PC y consolas como PlayStation 3 y 4, Xbox ó PS Vita. Y como pasó en las ediciones anteriores, entre los muchos equipos está Racing (desde 2014 exista también toda la Liga Argentina) y dentro de los clubes de nuestro país, el mejor jugador es Diego Milito. El capitán de la Acade suma 78 puntos de promedio y aventaja en cualidades técnicas al delantero de Vélez Lucas Pratto (77), el segundo de la lista que entre los diez mejores incluye a Maxi Rodriguez (77), Fernando Gago (76), Sebastián Domínguez (75), Angel Correa (75), Milton Casco (75), Ignacio Scocco (75), Teo Gutiérrez (75) y Alvarez Balanta (75).

Hockey Sobre Césped

“Somos la actividad con más deportistas pero no tenemos dónde entrenar”

ENTREVISTAMOS a Matías Orsolini, socio y coordinador deL HOCKEY SOBRE CESPED, quien contó los malabares que se tienen que hacer para poder darle un marco de seriedad y profesionalismo a un deporte amateur que no para de crecer.

u

n proyecto impulsado por las ganas y la pasión de los socios convirtió al hockey sobre césped en una de las disciplinas más practicadas en Racing. “Nosotros arrancamos el 19 de marzo, y en menos de seis meses tenemos 130 chicas que regularmente practican el deporte y más de 200 que en total se acercaron a la actividad, eso sin tener ningún tipo de apoyo, ni camisetas, ni interés por el crecimiento que tenemos: somos el deporte que más chicos tiene en el club, casi el 20% de los deportistas de las 22 disciplinas que se hacen en Racing, practican hockey sobre césped”, cuenta con resignación Matías. Hace semanas atrás, tuvieron inconvenientes para entrenarse en el club Villa Modelo (donde también practican las divisiones inferiores del fútbol) por falta de pago del alquiler por parte de Racing. “Sabíamos que en el primer año teníamos que con-

seguir un lugar para entrenar, pero la actividad creció tanto que eso significó necesitar más profesores y tener más espacio, así que agregamos un alquiler los miércoles a la tarde para separar a las chicas”, agrega Orsolini. “La actividad es sustentable y por eso necesitamos que el club se haga cargo del alquiler o nos de un lugar. Hoy en día se gastan 10 mil pesos por mes en alquilar la cancha de Modelo, cuando si tuviéramos un espacio para entrenar en el Tita, ese dinero podría ir para Racing. Eso sin contar los 2 mil pesos que aportamos los coordinadores para que se pueda seguir usando la otra cancha”, explica con lógica. En el predio Tita hay cinco canchas, se está terminando una sexta - pro-

“La actividad es sustentable y por eso necesitamos que el club se haga cargo del alquiler o nos de un lugar.

bablemente esté lista para noviembre - y se trabaja en otra, la séptima. Cabe preguntarse, con este tema del hockey sobre césped, cuál es la razón por la cuál Racing gasta 33 mil pesos por mes en alquilar canchas en Villa Modelo para que entrenen inferiores cuando por lo general, quien camina el Tita, nota que hay varias canchas sin usar. Para Matías Orsolini no hay demasiadas vueltas. “El ideal sería poder entrenarnos en el Predio Tita y que se le de un espacio a los deportes amateurs también. Estoy convencido que de tener una cancha en el barrio - que prácticamente sería la única - en dos años podríamos cuadriplicar la cantidad de chicas que lo practiquen, es decir, aumen-

tar considerablemente las socias en este sentido”. La esperanza está puesta en que en los nuevos terrenos linderos al predio finalmente se trabaje en alguna opción para el hockey, aunque la dirigencia parecería inclinarse por un espacio para fútbol callejero. El primer paso en esta historia se dio en diciembre, en una clínica dictada por las Leonas Delfina Merino y Mariela Scarone, y Matías Vila, ex jugador de la selección masculina, con el apoyo de Paso a Paso Racinguista, entre otros. Ese día se notó que había ganas: casi 100 chicos se acercaron para el evento en el Cilindro. Muchos de los cuales continuaron, haciendo avanzar a Racing en otros planos además del apasionante fútbol. Ojalá haya un compromiso dirigencial acorde a la demanda, que entienda que a Racing se lo hace grande entre todos los deportes.


OCTUBRE 2014

PÁGINA 5

ENTREVISTA A FABIÁN COLUSSI

“HAY QUE METER UN CAMBIO EN RACING”

El candidato a vicepresidente primero por Racing Unido, explicó en diálogo con Tribuna Racinguista, que buscarán salir de la “meseta de crecimiento” en la que se encuentra Racing con “inteligencia, audacia y trabajo en equipo”. No esquivó ninguna definición y contó cómo será el Racing que están proyectando.

“A

partir de enero vamos a cruzar el Rubicón”. Desde la ventana del primer piso donde Racing Unido tiene su local partidario, con una inmejorable vista a la sede de la Avenida Mitre, Fabián Colussi, miembro del trinomio que integra Claudio Velo y que lleva como máximo referente a Mariano Cúneo Libarona, se exhibe confiado en lograr un triunfo en las próximas elecciones presidenciales. La tan utilizada frase de Alejandro Sabela en el último campeonato mundial, pone en palabras el aire de entusiasmo que reina en el “búnker del cambio” como lo denominan los integrantes del Frente. A la luz de la confianza puesta de manifiesto durante la charla, pareciese que tan solo el cruce de una avenida es lo que separa a Colussi y al equipo de gestión de Racing Unido de gobernar los destinos del Club, aunque la cautela se hace eco en sus respuestas. Empresario de la industria tecnológica nacional y Contador Público, Colussi tiene un discurso profesional en sus definiciones, como cuando señala que el próximo gobierno tiene que destacarse por su “eficacia a la hora de gestionar”. Veamos. TR: ¿Es el fútbol el tema que más preocupa al socio hoy? Sí, pero reducir el problema del fútbol a los resultados o a la actitud de algún jugador es un error conceptual y como dirigentes debemos tener bien clara esa diferencia. Los problemas que presenta el fútbol de Racing obedecen a múltiples factores, muchos de ellos ajenos a lo que pasa en un campo de juego.

“Tenemos que impulsar rápidamente una única idea de juego y recuperar la mística académica que nos hizo grandes. Tanto nuestras inferiores, como nuestro primer equipo tienen que jugar a lo mismo. Y tienen que tener tatuada en el alma la palabra ganar”.

Racing a un rol protagónico. Además vamos a establecer un sistema de gestión plural para lo cual decidimos conformar una comisión de fútbol integrada por especialistas, y establecer una serie de nuevas políticas para la compra y venta de jugadores. TR: ¿Las inferiores están contempladas en esta planificación que plantea? Desde ya, necesitamos trabajar fuertemente una integración de nuestro fútbol profesional y de nuestras divisiones inferiores. Tenemos que lograr darle previsibilidad futbolística a nuestros futuros equipos técnicos y lograr establecer un sistema que nos permita proyectar en forma constante las futuras estrellas de Racing. Eso sí, siempre cuidando el patrimonio y los intereses del Club.

TR: Muchos hinchas sostienen que en los últimos años Racing no sabe a lo que juega. Hubieron esbozos pero no se fue consistente en sostener una única idea de juego. Eso es un claro error de gestión. Tenemos que impulsar rápidamente una única idea de juego y recuperar la mística académica que nos hizo grandes. Tanto nuestras inferiores, como nuestro primer equipo tienen que jugar a lo mismo. Y tienen que tener tatuada en el alma la palabra TR: ¿Cuáles son? ganar. Hay que meter un cambio Los principales son el liderazen Racing, pero no tiene que go, la toma de decisión y ser tan solo un cambio de la planificación. Por un “Lo principal será conforcaras, sino que además, lado necesitamos que mar un equipo que vuelva de actitud. Racing tieel fútbol de Racing ne que volver a salir a enamorar a los hinchas. esté a cargo de gente campeón. Pero además, trabajareque sepa de fútbol mos fuertemente para y que viva y respire TR: ¿Van a traer que el carnet de socio Racing, por eso tojugadores nuevos? mamos la decisión tenga mayores beneficios Sí. Pero vamos a inde trabajar con la y que permita acceder a corporar jugadores conducción Rubén que quieran jugar en toda una nueva gama de Paz y Pancho Maciel. Racing y que no les servicios”. Ellos serán los líderes e pese nuestra camiseinspiradores del proyecto ta. Además no queremos de fútbol que va a devolver a depender exclusivamente de

la venta de jugadores para la renovación de nuestro plantel. Para ello, uno de nuestros focos de gestión estará orientado a multiplicar todas las fuentes de ingresos del Club, y así poder afrontar mejores planteles y tener una libertad y sustentabilidad económica. TR: ¿Cómo incrementarán los ingresos? Queremos impulsar un shock de ingresos y de inversiones dándole un fuerte impulso a la marca Racing, insertándola nacional e internacionalmente y haciéndola más atractiva para el inversor y los patrocinadores. Vamos a generar nuevos contenidos, impulsar el lanzamiento de nuevas aplicaciones para dispositivos móviles y vamos a lanzar todas nuestras redes sociales y sitios web en varios idiomas. Además vamos a reformular la infraestructura de nuestro estadio para que albergue todo tipo de eventosy vamos a establecer tratativas con empresas del mundo de la música, el espectáculo y el deporte para impulsar futuros convenios de uso y exclusividad. Este trabajo de posicionamiento, la conformación de un equipo competitivo, mayor cantidad de socios y una mejor infraestructura, además nos va a permitir sentarnos a negociar mejores derechos de televisación.

barrera para ser Socio de Racing. Queremos un club inclusivo y para todos.

TR: En el sitio de Racing Unido mencionan que planean aumentar la cantidad de socios.¿Cómo planean llevarlo a cabo? Una de nuestras prioridades será la de trabajar en un plan para duplicar la base de socios, con varias campañas de activación que tenemos contempladas. Lo principal será conformar un equipo que vuelva a enamorar a los hinchas. Pero además, trabajaremos fuertemente para que el carnet de socio tenga mayores beneficios y que permita acceder a toda una nueva gama de servicios de valor agregado a través de una mejor infraestructura.También impulsaremos diversos planes de pago, moratorias y re-empadronamientos. Pero lo más importante es que el valor de la cuota no será una

TR: ¿Antes mencionó la remodelación del estadio, existen otros proyectos de Infraestructura que tienen contemplados? Sí, durante nuestro gobierno la infraestructura volverá a ser una prioridad dirigencial. Primero vamos a mejorar todas nuestras sedes, predios, colegio y jardín. Además en el predio de Esteban Echeverría en la localidad de Ezeiza, desarrollaremos un novedoso complejo con comodidades de primer nivel, apuntando a que sea el lugar de entrenamiento y concentración de nuestro primer equipo. Para afrontar todas estas erogaciones parte de nuestro presupuesto y un porcentaje de la venta de futbolistas estarán destinados a nuevos proyectos de infraestructura.

TR: ¿Un abordaje profesional es lo que Racing requiere en este momento? La profesionalización en la gestión deportiva está avanzando sin pausa en el fútbol argentino y ni hablar en el resto del mundo. El mercado de clubes es muy competitivo y no podemos darnos el lujo de dar ventaja en este partido. Necesitamos gente capacitada, preparada y motivada para llevar a Racing a lo más alto. La mirada profesional va a ser una de las características de nuestra gestión y en mi caso particular tiene que ver con mi trayectoria como empresario de la industria tecnológica informática, especializado en la creación de marcas, y gestión de equipos y negocios. Es simple, me gustaría administrar mi Club con el mismo cuidado y dedicación con el que uno administra su hogar.


PÁGINA 6

OCTUBRE 2014

FUTSAL FEMENINO

“Es muy difícil despegarse del mundo Racing” PÍA GÓMEZ, Del futsal de Racing a jugar en la liga italiana.

H

ablamos de Pía Gómez, 29 años, delantera del equipo de futsal femenino de Racing que fue contratada en los últimos días por el Ternana italiano para continuar su carrera como profesional en una de las ligas más importantes del mundo en cuanto a futsal femenino se refiere. Pía ya se encuentra en la ciudad de Terni, donde comenzará a escribir su historia personal. Recomendada por otra argentina llamada Gimena Blanco (se conocen de la selección nacional), repentinamente llegó el ofrecimiento de Italia. “Estoy muy contenta, adaptándome al idioma y al país, la ciudad es muy tranquila y como todavía tengo que terminar los trámites de la ciudadanía, no pude debutar en el campeonato, que empezó la semana pasada”, le cuenta Pía a Tribuna Racinguista desde su nuevo hogar italiano. “Es un salto profesional importante para mi, porque a mi edad no es

fácil tener una chance como ésta. Ojala pueda contribuir para que Racing - que me dio muchísimo - se conozca más en Europa y se abran las puertas para potenciar este proyecto de futsal que venimos construyendo desde hace tiempo con mis compañeras”, dice Pía, quien está conectada todo el tiempo en contacto con sus ex compañeras. “Estoy pendiente de todo, de cuándo juegan y cómo les va, nos escribimos, me avisan las novedades, miro los vídeos. Es muy difícil despegarse del mundo Racing”. Pía, que a través de su Facebook personal realiza una actualización permanente de esta experiencia europea, será la quinta jugadora argentina en la liga italiana, porque además de su compañera Blanco, allá juegan las hermanas Gisela y Marcela Pedace (Caffe Portos y Real Statte respectivamente) y Alejandra Argento (Sinnai).

L

a semana pasada, la gente de atletismo realizó la fiesta de presentación oficial de la tercera edición de los 5K de Racing Club, que se correrán el domingo 2 de noviembre a las 9.30 en las inmediaciones del Cilindro, uniendo el estadio, la sede y el predio Tita.

PÍA GÓMEZ, DE RACING AL TERNANA ITALIANO.

Las chicas del futsal continúan con su paso firme en el Torneo Apertura porque vencieron sin problemas a SECLA (Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda) 5 a 1 y de esta forma quedaron segundas a cuatro puntos del líder Kimberley de Villa Devoto. Los goles del equipo que dirige Diego Baliña fueron convertidos por Banina García Cueva (2), Antonella Perdomo (2) y Sofía Lauro. A las chicas les quedan sólo tres partidos por delante: Boca de visitante, River en el Jorge Camba, y el puntero Kimberley en Devoto, por lo que la ilusión está intacta para un equipo que más allá de lo que ocurra finalmente, ya hizo una campaña espectacular.

BREVES POLIDEPORTIVO

Voley Femenino En Villa del Parque, las chicas enfrentaron a Sholem y cayeron 3 a 0. Ahora se viene la etapa de playoff en el campeonato metropolitano.

El almuerzo se hizo en uno de los lugares más lindos del club, el Recinto de Honor “Juan José Pizzuti”, y sirvió como en las ediciones anteriores para dar el primer paso de una competencia que se convirtió en poco tiempo en clásico de cada noviembre, un espacio donde las familias de Racing se juntan con la linda excusa del running pero motivados por la pasión por los colores. Para informes e inscripción Se pueden visitar los canales digitales de Facebook o Twitter “5K Racing Club”, o la página: www.5kracingclub.com

HANDBALL femenino

LAS CHICAS YA ESTAN SEGUNDAS

Básquet: El equipo de Sebastián Intonio sigue imparable. Le ganó el clásico a Independiente 62 a 50, venció a Gimnasia de Lomas de Zamora 79 a 62 y ahora va otra vez contra CAI pero de local en el Jorge Camba.

Taekwon-Do El equipo de Racing, que viene de conseguir medalla con Ariel Serra en el Mundial de Jamaica, se prepara para participar en el XII Panamericano de Paraguay, del 23 al 26 de octubre.

Se realizó la presentación de los 5K de Racing Club

EL ALMUERZO SE REALIZÓ EN EL RECINTO DE HONOR “JUAN JOSÉ PIZZUTI“.

”Ojala pueda contribuir para que Racing - que me dio muchísimo - se conozca más en Europa y se abran las puertas para potenciar este proyecto de futsal que venimos construyendo desde hace tiempo con mis compañeras”

Futsal Masculino i Los dirigidos por Claudio Martino y Diego Lanzillotta vienen de caer en un complicado encuentro 4 a 2 frente a Kimberley de Villa Devoto, actual puntero de la especialidad. En el próximo partido jugarán ante Nueva Estrella, con la necesidad de materializar en resultados lo bien que se viene trabajando colectivamente.

ATLETISMO

Futsal Masculino II Leandro Rigo, jugador de Futsal AFA de Primera División en Racing, fue convocado a la Selección Argentina Sub 20 con vistas al Sudamericano de Brasil.W

están cerca del ascenso

E

l equipo femenino de Handball de Racing dio un gran paso para luchar por el ascenso a la tercera categoría de Femebal (Federación Metropolitana de Balonmano) luego de vencer a San Lorenzo por 30 a 27 y quedar como punteras con puntaje ideal cuando restan tres fechas por delante. Las chicas remontaron seis goles de diferencia y dieron vuelta el partido para mantenerse en la primera posición de la zona B de la cuarta división de damas y quedar a tiro del ascenso. Tres partidos quedan: el 18 de octubre visitarán a Ferro Carril Oeste, una semana después serán locales frente a Handball La Patriada, y en la última jornada irán contra Chacarita, el actual escolta. Hasta aquí las chicas, uno de los equipos más exitosos del club, vencieron consecutivamente a Temperley, Paso del Rey, Villa Modelo y Ateneo Don Bosco. Ahora se les

PUNTAJE IDEAL PARA LAS CHICAS DEL HANDBALL.

viene la etapa de definiciones, y en base al juego que vienen mostrando, tienen muchas chances de lograr el ascenso de categoría. Notable lo de este equipo que con mucho esfuerzo y profesionalismo, en un ámbito amateur, hacen crecer la disciplina dentro del club.


PÁGINA 7

OCTUBRE 2014

ACUERDOS ELECTORALES

AlIAnzAS POR cOnVenIencIA,

fRAcASOS IneXORABleS TRAS El ANUNCIO DE BlANCO, lAS AlIANZAS DE APURO QUE SE MENCIONAN DESNUDAN lO POCO QUE SE PIENSA EN El ClUB.

D

icen que el que juega por necesidad Se precisa más. pierde por obligación. Es una máxi- Existen alianzas estratégicas, algunas son ma. En el pasado reciente hemos atractivas, pero sólo si se enmarcan en la idea visto con resignación cuántas veces han nau- global de lo que se busca, si se miden sus riesfragado proyectos políticos motivados por la gos, si no se juega con la institución y su presurgencia y la necesidad, sin compartir ideas o tigio, para evitar correr el riesgo de naufragar puntos de vista, sin más intención que ser un antes de llegar a buen puerto. Con frecuencia, rejunte de nombres como si eso asegurara un las alianzas ideadas únicamente por la cúpula, camino ordenado y tranquilo que pueda con- no rinden beneficios reales para el resto. ducir al éxito. El dinero es importante, todos lo sabemos y Racing, señoras y señores, necesita que se lo lo consideramos. Pero acá lo que se precisa respete desde todo sentido. Necesita proyec- es una gestión integral y profesional, que le tos pensados con dedicación y devuelva a Racing el éxito en tiempo, necesita gente capaciel sentido más bello y puro de los acuerdos tada y comprometida, que comla palabra. No el éxito efímero apurados, parta genuinamente una mirada de ganar tres partidos conseculas alianzas por integral de lo que se quiere para tivos. Con crecimiento de las conveniencia, el club, y no una proclama peninferiores, con un trabajo transnecesariamente sada en 24 horas para salir del parente y moderno, con lugar conducen paso y una improvisación facipara el deporte amateur. Con lista y atolondrada. entrega, la misma que le pedial fracaso. No se puede caer en irresponsamos a los jugadores, esa misma, bilidades semejantes de plantear uniones por pero por parte de nuestros dirigentes. conveniencia, como esos casamientos anti- Sólo así ganará Racing. Los acuerdos apuraguos de la alta sociedad: dame tu hijo, te doy dos, las alianzas por conveniencia, necesariami hija, juntemos la fortuna y después vemos mente conducen al fracaso. Y cuando eso ocuqué hacemos. No se trata de eso. Pensemos rre, se permite que los de afuera, los que no por una vez en el bien de este club. Termine- quieren al club sino su nombre para hacer nemos de posturas extremas que se unen, ponen gocios, ingresen y decidan por todos nosotros. momentáneamente a un lado sus diferencias Paremos la pelota. Levantemos la cabeza. No con el único objetivo de ganar o conservar el nos resignemos a lo malo conocido. Racing poder. No basta con el antiguo proverbio ára- todavía tiene mucho bueno por conocer. be: “El enemigo de mi enemigo es mi amigo”.

LA FRASE DE LA SEMANA

“Estoy disfrutando este momento. Hasta yo me sorprendí de cómo me manejé ante las críticas. Pude demostrarme que puedo jugar en Racing”. Gustavo Bou

ELECCIONES 2014

jueGOS de SeduccIón A MENOS DE UN MES DEl CIERRE DE lISTAS, REPASAMOS lOS EQUIPOS DE CADA lISTA. El RECIENTE ANUNCIO DEl OFICIAlISMO lE SUMA INTERROGANTES. ¿CON QUIÉN ARMARÁN SU PROYECTO?

M

ás allá de los trinomios, gran parte de la elección se gana con los equipos de trabajo. Algunas agrupaciones esperan definir alianzas para establecer sus equipos, aunque ya hay otras que ya hicieron la presentación de quiénes los acompañarán. Miguel Jiménez, de UnidosXRacing, apostó por la dupla Marcelo Delgado/Claudio García. Son su fuerte en la campaña y los nombres de peso para el manejo del fútbol, en caso de ganar las elecciones. En la misma línea Daniel Lalín, candidato por Gente de Racing, aún está a la espera de concretar alguna alianza, pero ya confirmó como Mánager General a Alfio Basile. Pablo Podestá y su agrupación Este Racing, posicionaron fuertemente a Juan Barbas, promoviéndolo como futuro entrenador del Selectivo de Racing. Barbas ya trabajó en el Club ocupando el mismo puesto durante la gestión Molina y luego continuó con Cogorno, hasta que fue despedido en 2012. “La idea es que todos puedan venir a probarse al Tita y tengamos grandes jugadores”, aseguró. Por su parte, Mariano Cúneo Libarona, candidato a presidente de Racing Unido, confirmó hace tiempo a Rubén Paz y Francisco “Pancho” Maciel como los referentes del área de Fútbol, que estará respaldada por una Secretaría Técnica para las decisiones tanto de Fútbol Profesional como Amateur. “Incorporaremos mediante un extenso análisis de mercado y, puntualmente, el jugador deberá encajar en la matriz que diseñamos. No se puede traer sólo por recomendación, gusto particular de

CARTA DE LECTORES

TU OPINIóN NOS INTERESA, ESCRIBINOS A:

ALGUNOS DE LOS NOMbRES CONFIRMADOS POR CADA AGRUPACIÓN

RACING UNIDO Mariano Cúneo Libarona Rubén Paz (Asesor Deportivo) Francisco Maciel (Director Deportivo) UNIDOS POR RACING Miguel Giménez Marcelo Delgado Claudio García GENTE DE RACING Daniel Lalín Alfio Basile (Manager General) ESTE RACING Pablo Podestá juan Barbas (Entrenador del Selectivo) OFICIALISMO Victor Blanco un entrenador o por ver tres videos”, profundizó Maciel. Al panorama anterior se sumó, en los últimos días, la intención de Blanco, Torres y el Oso Fernández de postularse por el oficialismo y así continuar con la agrupación Racing Sigue, cuyos integrantes están en el gobierno desde 2008. La pregunta que surge es qué proyecto tendrán y qué figura podrán sumar para intentar seducir a los socios. Por el momento, sólo especulaciones.

BlA BlA tWItteRO

info@tribunaracinguista.com.ar

A los técnicos y a los jugadores hay que darles tiempo para trabajar, para que puedan desarrollar una idea de juego y que se conozcan entre si. Si caemos en la urgencia de querer cambiar técnicos y jugadores cada cinco fechas, lo único que conseguimos es que el que llega o el que entre esté nervioso y presionado, sabiendo que si no rinde ya mismo va a ser observado e insultado. No hay que ponerse tan ansiosos, todos los buenos equipos se formaron con tiempo y con trabajo, y nosotros no vamos a ser la excepción. Y Cocca me parece un tipo serio y laburador. Rosa Czorny, 5.932.070 Dentro de las ganas que tenemos todos de que Racing gane y le vaya bien, y después de un par de partidos bastante malos, me parece que hay que destacar la llegada de dos jugadores que van a darle mucho al club: Luciano Lollo y Ezequiel Videla. Se nota que los dos entendieron rápido de qué se trata Racing,

y se ve en la forma de jugar, en la entrega que tiene cada uno, en cómo van a cada pelota dividida. Hay que apoyar más que nunca porque me parece que hay un buen plantel, pero con los árbitros en contra es imposible. Sin esa mano negra, para mi hoy estaríamos hablando de un Racing candidato. Lucas Morano, 28.265.385 Terminemos de llorar todo el tiempo y de ver manos negras contra Racing. Eso no nos suma nada. Perdimos y listo, no somos ni los mejores ni los peores, y si perdemos es porque no sabemos que hacer cuando vamos ganando. Si nos quejamos de todo lo de afuera no vamos a mejorar nunca, siempre es lo mismo, pensemos que perdemos y que tenemos que tratar de no perder mas, así se va a mejorar. Daniel Di Tomaso, 28.861.610

@fernandez_mm Nos rompimos el orto para que haya elecciones. Me jugué mi puesto de laburo criticando a Marín y De Tomaso. No caguen los comicios en Racing. @fotero64 El ciclo 2012-14 resume todo lo que no hay que hacer en el tema incorporaciones (salvo la información subida a la web oficial). @santilucia Después de los goles de Bou, Bragarnik se presentaría a la elecciones de Racing en diciembre. @Hachita Falta para determinar si esto es una racha o el comienzo de algo. No nos desboquemos, ni al triunfalismo ni al pesimismo extremos.


PÁGINA 8

OCTUBRE 2014

CONOCÉS A ...

Hernán Gliniecki, una vida por y para la juventud en Racing participa activamente en la vida del club desde 1991. Reconocido a nivel internacional, desarrolló un proyecto integral para el club.

H

ernán Gliniecki es un referente del deporte amateur y de personas con discapacidad, que compartió eventos con el presidente de FIFA, Joseph Blatter o el Príncipe Alberto de Mónaco. Representando a Racing y al país, Gliniekci participó como dirigente de Juegos Paralímpicos, Juegos Parapanamericanos y Mundiales, entre los que sobresalen los de Natación con los condecorados Delfines de Racing, a quienes entrenaba. Pero el vínculo de Gliniecki con el deporte se remonta a 1991 y a Racing Club, cuando, como miembro de la Filial Lomas de Zamora, fundó una escuela de fútbol. Tras cuatro años de trabajo, a los 26, conformó la primera y única comisión de Juventud de Racing, desde la cual se fundó la comisión de desarrollo integral para personas con discapacidad, conocida como Racing Integrado, la cual preside. Durante ese periodo, antes de la quiebra en 1999, Gliniecki participó en las áreas de Relaciones Públicas, Prensa, Deportes y Fútbol Amateur. Ya en 1996, creó la Filial Temperley, formando una escuela de fútbol, a la cual asistían 165 chicos. Como miembro de la agrupación 4 de Noviembre, ingresó como asambleísta por la minoría en las elecciones de 1998. En 1999 el presidente de ese entonces, Daniel Lalín, pidió la quiebra del club y renunció. Ante esta situación de acefalía, Gliniecki

fue vocal de la Comisión Directiva Ad Hoc que debió administrar el club ante los avatares institucionales de la época. Como directivo de Racing, y con la vista puesta siempre en la formación de los jóvenes, fue uno de los tres dirigentes que acordó con la síndico Liliana Ripoll el aporte de 600.000 pesos/dólares (todavía continuaba el 1 a 1), para las obras del Predio Tita Mattiussi, destinado a las divisiones inferiores. Junto a Daniel Rosello y otros socios fundó en 2002 SARCAC, con el objetivo de refundar Racing, apuntando a un club integral, en el que el fútbol debía ser prioridad, pero sin dejar de lado los deportes amateurs, el Predio Tita Matiussi (abandonado por el gerenciamiento) y la sede de Villa del Parque. Con todo el bagaje que Gliniecki fue acumulando, en 2002-2003 y 2006-2007 fue director general de la Colonia y Temporada de pileta de la sede Villa del Parque, periodo en el cual creó el Departamento de Edu-

cación Física y Deportes, a cargo de los profesores Juan Pistelli y Martín Carulla; y el Departamento Médico en la sede a cargo del Doctor Carlos Magdalena, jefe de Neurología infantil del Hospital Gutiérrez. En 2004 fue uno de los principales gestores en la organización y armado del primer y único congreso que Racing y cualquier club argentino hiciera en el país. El mismo se realizó en el Centro Cultural San Martín, y contó con la presencia de presidentes de otros clubes, como Raúl Gámez, y de referentes del deporte, como la dirigente del Comité Olímpico Argentino Isabel Leiva. Al evento acudieron 1000 personas. En 2003 con motivo de los 100 años del club, fue convocado por el periodista Ariel Scher para suministrarle información y documentación del club, con motivo del libro de Clarín por el centenario. Durante estos 19 años, Gliniecki desarrolló incontables acciones protocolares con autoridades como el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo; el ex presidente de Guatemala, Alvaro Arzu; el actual presidente del Comité Olímpico, Thomas Bach, los Reyes de España Sofía y Carlos y el embajador del Mundial Sudáfrica 2010, Theophilus Kumalo, con quien visitó la sede de Villa del Parque en 2009, en misión de difusión y promoción del mundial, junto al embajador sudafricano en Argentina.

RACINGRAMA Te desafiamos con este crucigrama a demostrar cuanto sabes sobre Racing.

6 4 10

7

1

8 9

1 2 6

2 3 4 3

5 5

8 9

VERTICALES 7 1 Disciplina en la que Racing fue campeón en 1953. 2 Más allá de la lógica, más allá 10 de la razón, te entrego mi vida y mi ... 3 Apellido del jugador que hizo el gol del ascenso en 1985 contra Atlanta. 4 Nombre de pila de la Vieja Chiflada 5 Nombre de pila del técnico alemán que Molina y Podestá quisieron traer para revolucionar el mercado. 6 Instrumento musical arrojado hacia el ex presidente Daniel Lalin en la puerta de la sede. 7 Apellido del único jugador campeón del mundo con la selección nacido en Racing. 8 Arquero de Racing con el récord de atajar más penales seguidos. 9 Presidente de Racing. Dueño de una fábrica de heladeras.10 Hijo de Fleita. HORIZONTALES 1 Nombre de pila del primer presidente de Racing. 2 Apodo de Allegue. 3 Segundo nombre de Corbatta. 4 Lo más grande del fútbol nacional. 5 Único jugador de cancha campeón del 2001 que jugó todos los minutos del torneo. 6 Apellido del árbitro asistente que le anuló mal dos goles a racing ante Banfield en 2001.7 Apodo de Rubén Héctor Sosa.8 Actual jugador del plantel profesional que más goles le hizo a Independiente. 9 A qué equipo le hizo el gol más importante de su carrera Mario Boye?.10 Presidente de Racing en 1967.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.