Detroit Mes de la Herencia Hispana Oct. 1

Page 1

www.lajornadalatina.com

| Octubre 1 - 14, 2010

15

Festejando nuestra herencia en comunidad

Paloma Suter sostiene una colorida piĂąata durante una celebraciĂłn de estudiantes universitarios latinos en la Universidad de Cincinnati el jueves 23 de septiembre de 2010. Entre amigos y familiares se festeja la riqueza cultural hispana en todo Estados Unidos. (LJL/Leyla PeĂąa)


La Jornada Latina | Octubre 1 - 14, 2010

16

Proclama resalta aportes y triumfos de los hispanos en Estados Unidos El presidente Barack Obama proclamó el Mes de la Herencia Hispana a celebrarse del 15 de septiembre al 15 de octubre. Celebramos la cultura, las contribuciones y el triunfo de nuestros hermanos hispanos en los Estados Unidos.

(CL) — El Mes de la Herencia Hispana se celebra entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre y conmemora, desde 1974, la influencia de los hispanos en Estados Unidos. Haz honor a tus orígenes y sigue estos consejos de ViveMejor.com, para celebrar tu cultura latina con orgullo y en familia.

Cocina como en tu tierra Cocinar en familia es una de las mejores maneras de compartir un momento con tus hijos para que conozcan un poco más sobre sus raíces. Prepara un plato típico mexicano, como Camarones al Tequila y Limón, y cuéntales a tus hijos la historia y tradición de este plato. Puedes aprovechar la ocasión para llamar por teléfono a algún familiar en tu país de origen y conversar sobre todas las reuniones familiares que les hace recordar esta receta.

PROCLAMA HECHA POR EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA La historia de los hispanos en Estados Unidos es la historia del propio Estados Unidos. Los valores de la comunidad hispana —el amor a la familia, una fe profunda y constante, una sólida ética de trabajo— son valores estadounidenses. Los hispanos reúnen las ricas tradiciones de comunidades con raíces en Estados Unidos que datan de hace siglos y la energía y empuje de inmigrantes recientes. Muchos asumieron grandes riesgos para comenzar una nueva vida con la esperanza de forjar un futuro mejor para sí mismos y sus familias. Los hispanos han desempeñado una función vital en los sucesos y los movimientos que han moldeado nuestro país. Han enriquecido nuestra cultura y aportado creatividad e innovación a todo, desde los deportes hasta las ciencias, desde las artes hasta la economía. Los hispanos han servido con honor y distinción en todo conflicto desde la Guerra de la Revolución, y han hecho aportes invalorables por medio de sus servicios a nuestro país. Dirigen corporaciones, entidades sin fines de lucro, instituciones

Celebra tu hispanidad con orgullo y en familia

Dilo en español Parte de nuestra identidad latina está arraigada en la lengua. Por eso, es importante que tus hijos puedan entender y comunicarse en español. Busca oportunidades con tu familia para hablar en español. Puedes ponerles el desafío de comunicarse en este idioma durante la cena, o bien elegir un día en la semana para hablar español. Y si tus hijos son mayores, anímalos a leer libros en español. Aprenderán mejor el idioma y los ayudarás a ampliar su cultura general.

Celebra en familia

Sonia Sotomayor, primera juez hispana en la Corte Suprema de Estados Unidos.

educativas y movimientos sociales. Trabajan en todos los niveles del gobierno, desde las juntas escolares hasta los capitolios estatales, y desde los concejos municipales hasta el Con-

greso. Y por primera vez en la historia de la nación, una latina ocupa un escaño entre los nueve jueces de la Corte Suprema. A medida que los hispanos continúan enriqueciendo

el carácter de nuestra nación y perfilando nuestro futuro común, afianzan la promesa de Estados Unidos y confirman la narrativa de unidad y progreso estadounidense. http://www.usa.gov/gobiernousa/

A los latinos nos encantan las reuniones familiares, así que una fiesta es la excusa perfecta para festejar el Mes de la Herencia Hispana. Organiza una reunión donde cada invitado traiga un plato típico de un país de América Latina. Una rica Sopa de Coco y Limón tiene el toque tropical del Caribe, mientras que un sencillo arroz con frijoles refleja la clásica cocina centroamericana. El Mes de la Herencia Hispana se trata de celebrar tus orígenes y los de otras culturas de Latinoamérica, haciendo honor a nuestros logros como latinos. Acerca a tu familia a sus raíces a través de la comida, el idioma y los encuentros familiares para que siempre se sientan orgullosos de quiénes son y de dónde vienen.


www.lajornadalatina.com

| Octubre 1 - 14, 2010

17

La actriz y productora de origen mexicano Eva Longoria (d), quien se ha colocado por primera vez detrás de la cámara para dirigir un documental con historias “conmovedoras” e “inspiradoras” contadas en primera persona por inmigrantes en EE.UU. (EFE)

Se

(EFE) — La actriz y productora de origen mexicano Eva Longoria se ha colocado por primera vez detrás de la cámara para dirigir un documental con historias “conmovedoras” e “inspiradoras” contadas en primera persona por inmigrantes en EE.UU. “Lo mejor de este documental es que es acerca de la vida de gente real, con historias y experiencias reales, y durante la producción captamos su esencia, energía y magia, y eso ocurre porque ellos no son actores, sino gente que está haciendo cosas increíbles”, afirmó la actriz. Longoria se embarcó en este proyecto para animar a los inmigrantes que viven en Estados Unidos a contar cómo están ayudando a mejorar el país. El documental “Yo sumo” se está divulgando por todo Estados Unidos

artas del Taro C s t la n lee

durante el Mes de la Herencia Hispana. Longoria asegura que la contribución de los hispanos “está cambiando de una forma bien latina, bien hermosa, a este país”. “Nuestra cultura se está fusionando con la estadounidense”, afirmó la actriz, que se sintió identificada con las historias de “gente de todas las edades, color y banderas”, provenientes de Colombia, México, Puerto Rico o Cuba, entre otros países. “Fue bueno escuchar las historias de sus viajes, muchos de los cuales comenzaron en su país de origen, y cómo ellos perseveraron en sus misiones personales. Para mí, cada historia es conmovedora e inspiradora”, aseguró. Entre las historias de “Yo sumo” está la de Octavio, un joven mexicano que tenía nueve años cuando sus

padres le trajeron a vivir a la ciudad de Denver y que sueña con ser actor o pintor. “Día a día hago el máximo esfuerzo por salir adelante, para ser mejor persona. Mis padres me han sacado adelante pese a mi epilepsia. No sé casi inglés pero hago lo que puedo para que me vaya bien en la escuela y salir adelante”, indicó el joven. Otra llamativa historia es la del colombiano Aurelio Castaño, quien vino a Nueva York a los quince años después de la muerte de su padre y de que su madre quedara ciega y buscó trabajo para mantener al resto de su familia, incluidos sus abuelos. Aurelio no sólo ayudó a su familia, sino que, tras sobreponerse a un accidente que casi le dejó paralítico, fue a la universidad y se ha convertido en un premiado diseñador de joyas.

actualidad hispana

Eva Longoria, debuta como directora con un documental sobre inmigrantes

Consejero Espiritual Profesor Hernán Te ayudamos con tus problemas a corta y larga distancia UÊ-i Ì i Ì> iÃ]Ê Ã« À ÌÕ> iÃ]Ê V V ÃÊÞÊ`iÊ-> Õ` Curamos y Combatimos: Hechicerías, Brujerías, Envidia, Males Postizos, Mal de Ojo, Etc.

Ojo: Tus problemas no se solucionan solos. /iÊ>ÞÕ`>Àj Ê>Êi V ÌÀ>ÀÊ >ÊÃ ÕV Ê« À difíciles que sean

TRABAJOS CON RESULTADOS!!!

TE ATRAEMOS AL SER AMADO EN DIAS!!!

Tenemos Productos Espirituales y Esotéricos Con amplia experiencia en: UÊ }> i Ì Ã]Ê `Õ â> i Ì Ã]Ê « >Ã] UÊ >ÀÀ `>Ã]Ê >ÀÀiÃÊÞÊ ÕV Ê ?Ã

2003 Springwells (Esq. Con Navy) Detroit, MI 48209

313-297-6879


La Jornada Latina | Octubre 1 - 14, 2010

actualidad hispana

18

Ley para Pequeñas Empresas ayudaría a hispanos LUIS ALONSO LUGO The Associated Press

La secretaria del Trabajo Hilda Solís habla en el Instituto del Comité Legislativo Hispano en Washington el lunes 13 de septiembre de 2010. (AP/Charles Dharapak)

WASHINGTON — Miembros del gobierno y líderes empresarios alentaron en un foro de congresistas hispanos, a que se aprueben leyes de apoyo a la pequeña empresa. El secretario del Tesoro, Timothy Geithner, acudió a para promover la aprobación en el Senado de un proyecto de ley para generar empleo entre las pequeñas empresas, al señalar que la tasa de desempleo para los hispanos es de 12%. La secretaria del Trabajo, Hilda Solís, señaló que la comunidad hispana ha resultado muy golpeada por el desempleo durante esta recesión económica, y dijo que la tasa asciende a 30 y 40% en algunas comunidades. “Debemos seguir invirtiendo en nuestras pequeñas empresas. Lo cierto es que dos de cada tres nuevos empleos son creados por pequeñas empresas”, dijo Geithner. El proyecto de ley establece fondos nuevos para

financiar pequeñas empresas. El presidente de la Cámara de Comercio Hispana, Javier Palomárez, señaló que las empresas pertenecientes a latinos han aumentado 105% durante los últimos 5 años, convirtiendo a ese grupo étnico en el líder. Agregó que las mujeres hispanas cuadruplican a las mujeres blancas no hispanas en la creación de empresas. Pero advirtió que la falta de financiación sigue siendo el principal obstáculo para muchas familias de minorías étnicas que desean fundar un negocio. La representante demócrata Nidya Velásquez citó cifras del censo, según las cuales 2.5 millones de empresas hispanas generan actualmente 400,000 millones de dólares, respecto a las 1.6 millones de firmas hispanas que generaron 200,000 millones de dólares en el 2002. El gobierno propuso extender las exenciones fiscales a la clase media aprobadas en el 2001 y el 2003, pero sin renovar la exención para el 2% de los contribuyentes en el tope que expira a fines de año.

AA1 TIRE Company Toda clase de llantas nuevas y usadas, Frenos, Amortiguadores, Alineamiento y Balanceo, Reparaciones del Motor, Afinamientos, Trabajos de Transmision y Mas New & Used Tires, Brakes, Shocks, Computer Wheel Balance, Wheel Alignment Engine Repairs, Tune-Ups, Transmisión Work & More

Especiales por el resto del año:

Alineamiento (13, 14, 15, 16, 17, 18 & 19)

$ 39.99

Chequeo por Computadora

Alineamiento (20, 21, 22 & 23)

$65

$ 34.95

5962 Federal, Detroit, MI 48209 Lun-Sab 8am-7pm

Balanceo de Llantas Frenos de Enfrente

$ 5c/u

$ 29.95 + partes

(313) 843-2132


www.lajornadalatina.com

| Octubre 1 - 14, 2010

19


La Jornada Latina | Octubre 1 - 14, 2010

20

10 hisp Priscila Rivere Latinos Magazine

Este año es de suprema importancia para los latinos en Estados Unidos ya que las cifras y estadísticas que arrojará el Censo 2010, se podrá establecer a ciencia cierta no sólo la cantidad, pero la calidad de vida de los latinos en este país. A parte de la nueva demografía estadounidense, el Censo perfila que los latinos en este país han cambiado considerablemente. Las nuevas estadísticas federales prueban y educan que los latinos son de diferentes razas, que cada día ocupan puestos de mayor importancia, que su educación sobrepasa la básica, que su nivel adquisitivo juega un papel demasiado atractivo al mercado nacional y, entre otros factores, que cada vez se convierten en una fuerza política fundamental. Como parte de la conmemoración del Mes de la Herencia Hispana, los latinos, hombres y mujeres que resaltamos en esta edición, se han destacado por su ardua labor, conocimiento, y trayectoria que les otorgó un lugar destacado en el índice de popularidad e influencia en lo que va de este año. ¿Quienes son los diez hispanos más influyentes de 2010?

Soledad O´Brian

Jimena Navarrete


www.lajornadalatina.com

| Octubre 1 - 14, 2010

21

panos más influyentes

Selena Gomez

Sofía Vergara

Milka Duno

Ralph De la Vega

Perez Hilton

George López

Cristina Saralegui

Enrique Iglesias


La Jornada Latina | Octubre 1 - 14, 2010

sabor de Puerto Rico

22

Mofongo E

l mofongo es un plato cuya base es de plátano verde (o plátano macho) y es típico de Puerto Rico, a pesar de encontrarse también en otras áreas del Caribe como Cuba y República Dominicana.

En Cuba se conoce como fufú de plátano. Generalmente se hace de plátanos verdes fritos (aunque también se puede hacer de yuca). A menudo se rellena con vegetales, pollo, cangrejo, camarones o carnitas de res y muchas veces

es acompañado de un caldito de pollo. Mofongo relleno es mofongo relleno de carne de res guisada, pollo o mariscos, con la salsa del guiso vertida por encima. Una de sus presentaciones típicas es en un pilón (mortero).

Ingredientes ✹

3 plátanos verdes

1/2 libra de chicharrón

3 dientes de ajos

1 cucharada de aceite de oliva

Preparación El mofongo puertorriqueño es muy famoso. Monde los plátanos verdes y córtelos diagonalmente en tajadas de aproximadamente 1 pulgada. Remójelos en 4 tazas de agua con 1 cucharada de sal durante unos 15 minutos. Escúrralos. Caliente abun-

dante aceite vegetal. Añada las tajadas de plátano y fría lentamente a temperatura moderada por unos 15 minutos, hasta que se cuezan, sin llegar a tostarse. Sáquelos y escúrralos. En un pilón o mortero, muela bien los ajos y mézclelos con el aceite de oliva. Sáquelos del

mortero. Muela en el mortero 3 tajadas de plátano frito. Añada un poco de chicharrón y muélalos. Agrégueles parte del ajo con aceite y mezcle. Forme bolas y sirva caliente. Disfrute de una de las mejores recetas de Puerto Rico.

DINO’S TAILOR AGENCIA DE VIAJES Basta ya de pagar costos excesivos por viajar NO SE DEJE ENGAÑAR MAS

4000 Livernois Abrimos los Domingos 7am-3pm (Esq. Livernois & Michigan, dentro de gasolinera BP) (313) 361-1100

10419 Ford Rd, Dearborn, MI 48126 (313) 624-9714

Tacos, Tortas, Chimichangas, Quesadillas, Chocomilks, Licuados, y más Ven y disfruta de un nuevo concepto de comida Mexicana

Somos Especialistas en MEXICO, CENTRO, SUR AMERICA Y EL CARIBE s %NVío DE $INERO A -éXICO Y #ENTRO !MéRICA s !UTOBUSES 2EGIOMONTANOS A TODO -éXICO

Paquetería a todo México $4 lb. Todos los Dias de 9am a 9pm 5815 W. Vernor, Det, MI 48209

Lun-Vier 6am-6pm Sab 10am-6pm

Festivales y eventos culturales

Tel (313) 843-4403 (313) 843-4427

Solo en La Jornada Latina


www.lajornadalatina.com

| Octubre 1 - 14, 2010

Origen: Arraijan, Panamá

“El panameño es alegre, parrandero, echa’o pa’ lante y luchador…siempre amigable, carismático y dispuesto a ayudar al prójimo. Somos el puente del mundo y corazón del universo. Aunque vivamos lejos de nuestra patria, nunca podemos olvidar esa deliciosa comida criolla como los tamales llenos de pasitas y aceitunas, pesada de nance con queso blanco, arroz con pollo, mondongo, arroz con guandú con coco, ensalada de fonda, sancocho de gallina de patio con ñame blanco y las populares frituras: hojaldres, tortillitas y carimañolas”.

Camilo Suero Vélez Origen: República Dominicana

“Mi madre, Doña Carmen, cubana, y padre, Don Manuel, dominicano, me transmitieron sus tradiciones de país y de familia, pero desde pequeño me sentía desorientado en cuanto a identidad patriótica y no fue hasta fijarme en Estados Unidos que decidí identificarme como dominicano. Ser dominicano es ser colorido. Vasta con que escuchemos un merengue y bailamos espontáneamente. Otro elemento es la hospitalidad ... llegas a una casa y lo próximo es plato y comida frente a ti. Ser dominicano es ser un color radiante en la paleta cromática latinoamericana”.

Gimena Urbano

Origen: Argentina

“Ser argentina para mi es ser amante de pasar tiempo con la familia y los amigos. Significa no poder pasar ni siquiera un día sin tomar unos ricos mates. Es hablar castellano con un acento que me delata enseguida; ‘vos’ y ‘che’ por doquier. Es volverme loca cuando pruebo una empanada o una factura con dulce de leche. Significa que cada dos por tres, me agarra la nostalgia de estar lejos de mi país, y se me pinta un lagrimón. Es sentirme orgullosa cuando escucho hablar de Messi o Tévez. Es ponerme melancólica cuando escucho un tango. Ser argentina es un sentimiento”.

nuestra identidad

Raquel Blevins

23

Michigan’s largest Credit Union Currently seeking friendly, service oriented individuals Now hiring Asst Branch managers for the Metro Detroit Area Minimum qualifications include: s YRS SUPERVISION EXPERIENCE IN A sales/financial environment s #OACHING AND CUSTOMER SERVICE EXP s $EMONSTRATED PROFESSIONALISM WITH MOTIVATION TO ATTAIN NEW s 3KILLS IN A DYNAMIC ENVIRONMENT

Complete job description and locations available at

Dfcufinancial.com Accepting applications through Friday, October 15, 2010 Apply in person at any DFCU Financial Branch Office Credit record in good standing required Equal Opportunity Employer


Latina | Octubre24 a Jornada 1 - 30, 14, 2010 La JLornada Latina | Septiembre

actualidad hispana

24 18

“9500 Liberty” pone la lupa sobre el debate migratorio ANA ELENA AZPURUA The Associated Press

NUEVA YORK — Un hombre, rojo de la rabia, le grita a un grupo de latinos que deben expresarse en inglés y que las leyes de su país están siendo ignoradas. “No me gusta hablar español en mi país”, señala. “Mis antepasados llegaron antes de la Constitución”. Acto seguido, un hispano le muestra su pasaporte estadounidense, mientras que una niña responde: “Los indígenas estaban aquí antes”. La escena da inicio a “9500 Liberty”, un documental que muestra un próspero suburbio de la capital de Estados Unidos sacudido por la aprobación en el

2007 de una de las regulaciones locales más estrictas del país para restringir la presencia de inmigrantes indocumentados, similar a la ley aprobada en Arizona este año. Annabel Park y Eric Byler, directores de “9500 Liberty”, decidieron usar la cámara para captar la confrontación desatada en Prince William, Virginia, y las consecuencias económicas y sociales de una propuesta que obligaba a la policía a averiguar la situación migratoria de las personas si había “causa probable” de que estuvieran indocumentadas en el país. “¿Cómo sabemos que alguien probablemente es indocumentado? ¿Por la forma en que habla? ¿Por su apariencia? ¿Por el país del que viene? ¿Cómo juzgamos esto y cómo entrenamos a nuestros policías para que hagan ese juicio sin caer en discriminación racial?”, pregunta Park en la cinta. Los productores del documental quisieron entender cómo en Prince William se

estaba desarrollando una especie de mini “guerra civil”. Su obra —que se transmitirá el 26 de septiembre por los canales de MTV networks Tr3s, MTV2 y mtvU llega en momentos en que una confrontación similar se produce en otros gobiernos locales y regionales de Estados Unidos, a semanas de las elecciones legislativas de noviembre. “Para mí el documental es más sobre el

proceso político... ¿Es este el tipo de política que queremos?”, señaló Park, una de los fundadores del movimiento Coffee Party, que promueve el “debate civilizado”. Boyler afirmó que el filme expone “la importancia de una cooperación no partidista o bipartidista para manejar problemas complejos en base a los hechos y la búsqueda de soluciones, que no esté menoscabada por una estrategia electoral”. La resolución fue finalmente enmendada en abril del 2008 para exigir que todas las personas sean interrogadas sobre su situación migratoria luego de ser arrestadas. “9500 Liberty” muestra lo complejo del debate en torno a la inmigración, los intereses y estrategias políticas que se tejen a su alrededor, haciendo énfasis en la importancia de que todas las voces sean incluidas. “Se trata de Estados Unidos, se trata de nuestra identidad, de quienes somos y en qué creemos”, dice Park en la cinta.


www.lajornadalatina.com

| Octubre 1 - 14, 2010

La Jornada Latina | Septiembre 24 - 30, 2010

Carlos Tenorio Origen: Venezuela

”Los costarricenses son amantes de la paz, la amistad y la tranquilidad. Una buena forma de recalcar tal imagen es la famosa expresión ‘pura vida’, la cual es usada por los ticos no importa lo que pase. Es una forma de ver el mundo y de vivir - pura vida refleja una actitud optimista donde se trata de apreciar lo bueno de lo bueno y lo bueno de lo malo... todo depende de la perspectiva”.

“Nosotros los venezolanos somos realmente personas muy joviales y con un gran sentido del humor… Somos personas muy sociables, carismáticas; nos caracterizamos por ser persistentes. Siempre tenemos las manos abiertas cuando nos necesitan, nos gusta trabajar y tenemos una muy buena vida nocturna. Entre los aspectos de la vida diaria tenemos: la música llanera, la gaita, el joropo; en la comida las arepas, ‘el pabellón criollo’, las cachapas y las hallacas en Navidad; y nuestras famosas expresiones: ‘naguará’, ‘¡Qué chévere!’ y ‘vergación’, entre otras”.

Alba Díaz Origen: Veracruz, México “Nos llaman jarochos…nuestras costumbres se identifican mucho con las raíces caribeñas porque celebramos la música tropical, comemos tostones, yuca frita con pescado y muchos mariscos. Es como si lleváramos sangre cubana o puertorriqueña en las venas. Somos alegres, bailadores, escandalosos y bullangueros. Nos caracterizamos por ser gente de brazos abiertos a los visitantes…siempre con entusiasmo para darles la bienvenida. Viviendo en el extranjero rendimos tributo a nuestras raíces extrañando nuestra tierra sin olvidar quienes somos ni de donde venimos”.

nuestra identidad

Lilleana Cavanaugh Origen: Costa Rica

25

Clinica de Venas Varicosas Varicose Veins Clinic A.H. Matta, M.D.

Ofrecemos tratamiento para eliminar venas varicosas sin Cirugia, con minimo malestar y sin necesidad de que falte al trabajo Usamos Nueva tecnologia para remover venas varicosas pequeñas y grandes incluyendo:

Tratamiento con Laser Flebectomia Escleroterapia

Consulta Gratis La mayoria de aseguranzas cubren este tratamiento

5260 Schaefer Road, Dearborn, MI 48126

(313) 582-0363

44555 Woodward Ave, Suite #106, Pontiac, MI 48341

(248) 858-3060

michiganveinclinic.com


La Jornada Latina | Octubre 1 - 14, 2010

26

Lente Local

Divirtiéndose en la Noche Mexicana de la Asociación de Profesionistas Mexicanos de Mighigan el 18 de septiembre de 2010. (Cortesía de Monica Stevens)

Monica Stevens, profesora de idiomas en Lawrence Tech, la Dra. Alicia Lumley y Paul Lumley en la Noche Mexicana de APROMEX el 18 de septiembre de 2010. (Cortesía de Monica Stevens)

Daniel Gerwin listo para celebrar el día de la independencia de Chile. (Cortesía de Valeska Gerwin)

John y Cathy Tuba, Halina y Ralph Newkirk en la Noche Mexicana de APROMEX el 18 de septiembre de 2010. (Cortesía de Monica Stevens)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.