QP Cincinnati Nov. 5

Page 1

www.lajornadalatina.com

| Noviembre 5 - 11, 2010

13

QP ¿QUE PASA?

CULTURA • ENTRETENIMIENTO

El cantante francoespañol Manu Chao.


14

QP

entretenimiento

La Jornada Latina | Noviembre 5 - 11, 2010

Manu Chao pide que Occidente abra puertas a jóvenes E.J. TÁMARA The Associated Press

En esta imagen de archivo del 9 de octubre del 2009, el cantante francoespañol Manu Chao canta en La Habana. (AP/Franklin Reyes)

LOS ANGELES — El mundo occidental está envejeciendo y tiene que abrir sus fronteras a los jóvenes, dice Manu Chao, resaltando al hablar sobre inmigración que lo que más quiso de adolescente fue irse de su natal Francia y que ahora España no significa nada para él. “La juventud ya no está en el Occidente, la juventud está en el Tercer Mundo ... si el Occidente quiere un futuro ... necesitamos abrir las fronteras para la juventud”, dijo el rockero en una entrevista con un catedrático de la Universidad del Sur de California. Durante su encuentro con Josh Kun, profesor de comunicación y periodismo, el cantautor abundó sobre asuntos electorales, de inmigración, economía y democracia, así como sobre sus influencias musicales, su relación con Francia y su participación en un festival comunista francés. Fuerzas económicas quieren a

la juventud pero los quieren indocumentados para poder explotarlos “como esclavos”, agregó Chao. “Todos los gobiernos dicen que están combatiendo la inmigración ilegal. Es una hipocresía”, apuntó el cantautor de éxitos como “Clandestino” y “Desaparecido”, que abordan el tema migratorio. Si bien el francoespañol dijo que siempre vota, agregó que no vivimos en democracia sino en una dictadura financiera, en la que los políticos no son muy relevantes. “Mi abuelo fue sentenciado a muerte por luchar por el derecho al voto. Sólo por respeto a (él) y por ciertos ideales de democracia es que siempre voto, (pero) nunca he votado por alguien que me gusta. Voto por el tipo menos malo”, indicó Chao, de 49 años. “Ese es el primer síntoma de que la democracia está mal: nunca votamos por alguien que nos gusta”. Chao, quien creció en Francia, dijo que de adolescente sólo quería marcharse de su país, pero que ahora lo aprecia.

“No me sentía feliz (allí). No había amor para nosotros, nada. Todas las canciones que compuse entonces en inglés eran sobre marcharme de Francia”, explicó. “Ahora cuando regreso puedo ver las cosas positivas que entonces no veía... París es una ciudad bella, es bella. Muy fría, sin sentimientos, pero es bella”. De chico, siempre se habló español en su casa, adonde llegaba el escritor cubano Alejo Carpentier a visitar a su padre. Pero ahora España es sólo un símbolo para él, abundó el rockero de madre vasca y padre gallego. “No sé que es ser español. España es diferentes países, diferentes culturas. España no significa nada para mí. Es sólo una bandera”, afirmó. “El enemigo de la democracia no es la dictadura militar sino la dictadura de la mafia. Y está llegando rápido”, señaló. “Ya está pasando en Rusia, de alguna manera, en México... Todo el negocio de las drogas es dinero de la mafia”.


www.lajornadalatina.com

| Noviembre 5 - 11, 2010

Raúl Juliá-Levy busca ser el nuevo súper héroe latino

entretenimiento

Wesley Snipes tendrá el papel de Ah Puch, el dios de la guerra y la destrucción. La trama gira en torno a cuatro niños que se embarcan en un viaje de 1,500 años al pasado. “De regreso al esplendor de la cultura maya para tratar de encontrar la llave para salvar a su mundo moderno de la destrucción profetizada por los mayas” en el año 2012. Se espera que la exhibición a nivel mundial sea en el 2012. Juliá-Levy es hijo del actor puertorriqueño Raúl Juliá (“Familia Adams” 1991 y “El beso de la mujer araña” - 1985) y nieto del ya fallecido político mexicano Abraham Levy.

15

Sofía Vergara ofende a peruanos en episodio de “Modern Family” E.J. TÁMARA

MEXICO (AP) — Con “Machete”, el actor mexicano-estadounidense Danny Trejo se convirtió en el nuevo héroe de los migrantes, pero con su nueva película “Chronicles of the Mayan Tunnel” (“Crónicas del túnel maya”), el actor mexicano Raúl Juliá-Levy aspira a convertirse en el primer súper héroe mitológico de los hispanos. El actor de 39 años protagonizará la cinta, con un presupuesto de 80 millones de dólares, se informó en un comunicado de prensa. Su papel será el de Yum Kax, dios de la justicia y la prosperidad, además de cazador de demonios y fuerzas negativas que amenazaban a los pueblos Mayas.

QP

The Associated Press

LOS ANGELES — Sofía Vergara parece tomarse a la ligera el episodio de la serie “Modern Family” que ha ofendido a muchos peruanos. Luego que un joven le pidiera en Twitter “que aclare lo que sucedió con esa parte del guión en el que maltrata innecesariamente a los peruanos”, la estrella colombiana respondió en la red social de microblogueo con un: “Busquen oficio!!!!!!” La actriz y la cadena ABC han sido criticados luego que en Perú se transmitiera un episodio de la serie en la que el personaje de Vergara se queja de los prejuicios hacia los colom-

bianos. “Claro, en Colombia nos tropezamos con cabras y matamos gente en la calle. ¿Saben lo ofensivo que es eso? ¡Como si fuéramos peruanos!”, dice Gloria, su personaje, durante una discusión con su marido Jay (Ed O’Neill). Al ser insultada en otro mensaje de Twitter, Vergara respondió: “Jajajajja”. Muchos peruanos están indignados con la estrella sudamericana y quieren que se retracte, dijo Milagros Lizárraga, fundadora y directora de Perú USA Southern Ca, un grupo de casi de 1,000 cibernautas que se comunican por medios como Yahoo!, Facebook, Twitter y YouTube. “Parece increíble que en

Sofía Vergara, en el papel de Gloria, con Ed O’Neill como su esposo Jay y Rico Rodríguez como su hijo Manny, en una escena de la serie “Modern Family”. (AP/ABC, Eric McCandless)

un país donde todo es políticamente correcto, ABC tenga una línea de este tipo”, comentó Lizárraga. “Muchos peruanos creen que esto no es casualidad, que ella (Vergara) sabía lo

que estaba diciendo porque una actriz tiene la potestad de decir, ‘No, no puedo decir esto porque dañaría mi imagen’. A menos que esté de acuerdo con lo que dice”.


16

QP

La Jornada Latina | Noviembre 5 - 11, 2010

Menos adolescentes ven severidad de enviar mensajes de texto al conducir BLOOMINGTON —Un nuevo sondeo de State Farm muestra que aunque las investigaciones académicas indiquen que las consecuencias de enviar mensajes de texto al conducir un vehículo pueden ser tan severas como las de conducir en estado de ebriedad, muchos adolescentes no lo ven de esa manera. La encuesta reveló que menos adolescentes consideran que enviar mensajes de texto mientras conducen un vehículo resultará en consecuencias mortales a que si manejan ebrios. El sondeo encontró que un 35 % de los adolescentes están muy de acuerdo con que un día se matarán si habitualmente conducen mientras envían mensajes de texto. De lo contrario, la mayoría de los adolescentes (el 55 %) está muy de acuerdo con que manejar en estado de ebriedad podría ser letal. El sondeo también mostró que los adolescentes creen que las probabilidades de estar involucrados en un accidente si manejan ebrios son más altas que si conducen mientras envían mensajes de texto. En la encuesta, un 63 % estaba muy de acuerdo

de que podrían estar involucrados en un accidente si envían mensajes de texto mientras conducen. “Algunos adolescentes todavía piensan que las consecuencias que puede tener agarrar un teléfono celular son menos severas que las de agarrar una botella de cerveza”, dijo Laurette Stiles, vicepresidente del departamento de Strategic Resources en State Farm. “Tenemos mucho por hacer cuando se trata de ayudar a los adolescentes a comprender que enviar mensajes de texto mientras manejan puede ser tan peligroso como tomar alcohol mientras manejan. Es una brecha de conciencia que tiene que ser abordada”.

Tiempos de reacción La encuesta reveló que los adolescentes piensan que tienen más posibilidad de evitar un accidente cuando conducen mientras envían mensajes de texto que cuando manejan ebrios. Cuando se habla de enviar mensajes de texto mientras se conduce un vehículo, el 55 % de estos adolescentes están de acuer-

Aviso Público Miami Valley Regional Planning Commission Asamblea de Participación Pública para la Revisar la Versión Preeliminar de Las Normativas Regionales de Calles Completas (Regional Complete Streets Policy) Miami Valley Regional Planning Commission (MVRPC) celebrará una Asamblea de participación pública para hacer una revisión a la versión preeliminar de Las Normativas Regionales de Calles Completas que se están elaborando para los proyectos de carreteras financiados por medio de MVRPC con fondos Federales de STP/CMAQ (Programa Transporte de Superficie, STP por sus siglas en inglés, CMAQ (Programa de Mitigación de la Congestión-Calidad del Aire (Congestion Mitigation-Air Quality). La Asamblea se llevará a cabo como sigue: Martes 16 de Noviembre, 2010 MVRPC’s Center for Regional Cooperation 1100 West Third Street, Dayton, OH 45402 4:00 pm - 6:00 pm Estas Normativas se definen por su resultado. “Para que una calle sea considerada “completa” “todos los usuarios, actuales y proyectados, del derecho de vía pública (public right-of-way), deberán llegar a sus destinos de manera segura y conveniente, a lo largo y ancho de una calle, independientemente del medio de transporte que hayan elegido”. El término “todos los usuarios”, incluye: peatones, ciclistas, autobuses escolares y de transporte público, personas con discapacidades, automovilistas, camiones y personal de servicio y de emergencia. “Todos los usuarios” incluye un amplio rango de edades desde niños de edad escolar hasta personas de edad avanzada. La Asamblea le brindará al público general, la oportunidad de revisar la versión preeliminar de Las Normativas Regionales de Calles Completas y hacer comentarios. Si no le es posible asistir, la información a cerca de la versión preeliminar de Las Normativas Regionales de Calles Completas está disponible para revisión pública en la página de Internet de MVRPC: www.mvrpc.org . También podrá revisar esta información en las oficinas de MVRPC en One S. Main Street, Suite 260, Dayton, OH, 45402, en horario regular de oficina (8:00 a.m. – 5:00 p.m., lunes a viernes). Se aceptarán comentarios por escrito hasta el martes 23 de Noviembre, 2010, en la dirección descrita anteriormente o por correo electrónico, con atención a Bob Steinbach, Director of Regional Initiatives, MVRPC a: bsteinbach@mvrpc.org . En todas las asambleas de participación pública de MVRPC, hay intérpretes para personas con discapacidad auditiva o bilingües disponibles a petición. Las solicitudes se deben hacer por lo menos una semana antes de la fecha de la asamblea. Comuníquese a MVRPC al (937) 223-6323 o al 1-800-750-0750 TTY/TDD para solicitar un intérprete. Para más información a cerca de la versión preeliminar de Las Normativas Regionales de Calles Completas comuníquese con Bob Steinbach, Director of Regional Initiatives, MVRPC en: bsteinbach@mvrpc.org o llame al (937) 223-6323, o ingrese al sitio: www.mvrpc.org para mayores informes.

do con que habrán ocasiones en que casi se ven involucrados en un accidente, pero que, justo a tiempo, logran evitarlo. Las investigaciones muestran que enviar mensajes de texto puede ser tan peligroso o más peligroso que beber alcohol.

El papel de los padres El sondeo también enfatiza que los esfuerzos de los padres por abordar el tema no han tenido el impacto deseado cuando se comparan con los diálogos sobre conducir bajo los efectos del alcohol. De los adolescentes que conversan fre-

cuentemente con sus padres, el 82 % están muy de acuerdo que si habitualmente toman licor y manejan, van a verse involucrados en un accidente. En la encuesta, el 67 % de los adolescentes quienes a menudo hablan con sus padres, están muy de acuerdo de que si regularmente envían mensajes de texto y manejan, algún día estarán involucrados en un accidente. Esto se contrasta con el 56 % de adolescentes quienes raras veces o nunca hablan con sus padres acerca de conducir. Comunicado de prensa de State Farm Insurance

Public Notice Miami Valley Regional Planning Commission Public Participation Meeting Scheduled to Review Draft Regional Complete Streets Policy The Miami Valley Regional Planning Commission (MVRPC) is hosting a public participation meeting to review the draft Regional Complete Streets Policy being developed for roadway projects funded through MVRPC with Federal STP/CMAQ (Surface Transportation Program/Congestion Mitigation-Air Quality) funds. The meeting will be held: Tuesday, November 16, 2010 MVRPC’s Center for Regional Cooperation 1100 West Third Street, Dayton, OH 45402 4:00 pm to 6:00 pm This policy defines Complete Streets by this outcome: “All current and projected users of the public right-of-way should be able to safely and conveniently reach their destinations along and across a street or road, regardless of their chosen mode of transportation, in order for that street or road to be considered “complete.” The term, “all users”, includes: pedestrians, cyclists, transit and school bus riders, people with disabilities, motorists, freight haulers, service personnel, and emergency responders. “All users” includes a wide range of ages from school-aged children to the elderly The meeting will provide the general public an opportunity to review the draft Regional Complete Streets Policy and make comments. If you are unable to attend, information regarding this draft Complete Streets Policy is available for public review on MVRPC’s web site at www.mvrpc.org . You can also review the information at the MVRPC offices, One S. Main Street, Suite 260, Dayton, OH, 45402, during regular business hours (8:00 a.m. – 5:00 p.m., Monday through Friday). Written comments will be accepted through Tuesday November 23, 2010 at the above address or via e-mail sent to Bob Steinbach, MVRPC’s Director of Regional Initiatives, at bsteinbach@mvrpc.org . At all MVRPC public participation meetings, interpreters for hearing impaired individuals or bi-lingual interpreters are available upon request. Requests should be made at least one week prior to the meeting date. Contact MVRPC at (937) 223-6323 or 1-800-750-0750 TTY/TDD to request an interpreter. For additional information about the draft Regional Complete Streets Policy, contact Bob Steinbach, MVRPC’s Director of Regional Initiatives, at bsteinbach@mvrpc.org or call (937) 223-6323, or log on to www.mvrpc.org for more information.


www.lajornadalatina.com

| Noviembre 5 - 11, 2010

17


18

QP

La Jornada Latina | Noviembre 5 - 11, 2010


www.lajornadalatina.com

SALUD

| Noviembre 5 - 11, 2010

QP

19

Isabel Londoño Kohn D.D.S. • Clínica Dental Familiar• •Adultos y Niños •Emergencias •Prevención •Cuidado Familiar Completo •Coronas, puentes y removibles •Blanqueamiento de dientes •Tratamiento del nervio •Dentaduras •Extracciones

866-739-4187

ACEPTAMOS LA MAYORÍA DE LOS SEGUROS

Nueva Ubicación 1120 Hicks Blvd. Suite 202 Fairfield OH 45014

IsabelKohnDDS@gmail.com

Tel. 513.829.2000

Emergencias 513.675.8644

Dosis baja de aspirina reduce riesgo de cáncer de colon MARIA CHENG The Associated Press

LONDRES — Una dosis baja de aspirina podría reducir los casos de cáncer de colon en una cuarta parte y las muertes en un tercio, según un nuevo estudio. Pero los expertos dicen que los efectos secundarios de la aspirina como hemorragia y problemas estomacales son demasiado preocupantes como para que las personas que no corren riesgo elevado de la enfermedad empiecen a tomarla sólo por ese motivo. Estudios previos hallaron que una dosis diaria de por lo menos 500 miligramos de aspirina podría prevenir el cáncer de colon, pero los efectos adversos de una dosis tan elevada sobrepasaban los beneficios. Ahora los investigadores dicen que una dosis baja, equivalente a una

aspirina regular o infantil también parece dar resultado. Los investigadores europeos observaron los resultados de 20 años de cuatro estudios con más de 14,000 sujetos que se hicieron originalmente para estudiar el uso de la aspirina en la prevención de la apoplejía. Hallaron que quienes tomaban aspirina regular o infantil diariamente durante unos seis años redujeron el riesgo de cáncer de colon en 24% y que las muertes por la enfermedad cayeron el 35%. Esos resultados se compararon con quienes tomaron placebo o nada. Parece no haber diferencias en tomar más aspirina que la dosis infantil. La conclusión del estudio de que aun las dosis bajas de aspirina pueden reducir cáncer de colon sugiere que la

droga podría ser usada para la prevención del cáncer, aunque no se debería empezar a tomar aspirina diariamente sin consultar al médico. Los estudios usaron aspirina infantil europea de 75 miligramos y aspirina regular de 300 miligramos. En Estados Unidos las equivalentes son de 81 y 325 miligramos. Si se toma en dosis elevadas durante un largo período, la aspirina puede irritar el estómago, los intestinos y el vientre, causando lesiones y hemorragia. Algunos investigadores dijeron que la aspirina podría beneficiar a determinadas personas.

Anúnciate con la revista en español más conocida en la región

“Todos los que tengan algún factor de riesgo como antecedentes familiares (de cáncer de colon) o un pólipo anterior decididamente deberían tomar aspirina”, dijo Peter Rothwell, profesor en la Universidad de Oxford y uno de los autores del informe. No se suministró financiación para el estudio, que fue publicado en línea en la revista Lancet. Las pruebas analizadas en el estudio de Lancet se hicieron antes de la introducción generalizada de exámenes exploratorios como sigmoidoscopias y colonoscopias, que reducen la probabilidad de muerte por cáncer de colon del 40% al 70%.


La Jornada Latina | Noviembre 5 - 11, 2010

20

Lente Local Jessica Alanis (izq.), representando a la gente de Michoacán, y Elba Rivera, de Guadalajara, son captadas en disfraces en el área de Fairfield. (LJL/Elizabeth Herrera)

La familia Sánchez. de izq. a der. figuran Octavio, Adriana, su pequeña Samanta, César, Gabriel, y el mayor de estos Cris. (LJL/Elizabeth Herrera)

En la celebración de Halloween en El Nuevo Rodeo Miguel Gonzáles pone de manifiesto su buen humor ante todo. (LJL/Elizabeth Herrera)

Juan Trejo, de la Tienda y Carnicería Las Américas, le entrega a Alba Díaz $100 dólares como regalo por el premio al disfraz más original. (LJL/Elizabeth Herrera)

Juan Manuel (izq.), ganador al primer lugar y Martín Rodríguez, ganador del segundo lugar, en la fiesta de Halloween el sábado 30 de octubre de 2010 en el club El Nuevo Rodeo, localizado en Fairfield. (LJL/Elizabeth Herrera)

Así de sencillo, el sistema de Inmigración de los E.U.A. –tal como existe y opera actualmente- ya no funciona. Si quieres una solución con sentido común para nuestro sistema migratorio descompuesto, que fortalezca la igualdad de oportunidades y el fallo de la ley, que trate con respeto y dignidad a las trabajadoras familias inmigrantes y que haga prosperar en armonía a todas las comunidades y familias en América.

No esperes más- ENVIA EN UN TEXTO LA PALABRA “JUSTICE” al 69866 o visita hoy mismo: www.reformimmigrationforamerica.org Este mensaje ha sido posible gracias a nuestros líderes en reforma migratoria de UFCW Local 75.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.