Equipo de trabajo

Page 1

Hola. Soy Mª Angustias Navarro, coordinadora del curso de sujeción mecánica.

Nos gustaría analizar la postura que nos vamos a encontrar entre los profesionales

cuando intentemos implantar intensivamente el protocolo de contención mecánica en la Unidad de Neurocirugía.

Para ello te pido tu ayuda, ya que tú conoces muy bien a los profesionales de la Unidad y lamentablemente yo no tanto.

Se trata de rellenar esta tabla poniéndo al lado de cada profesional una “A” de Ayuda, una “B” de Barrera o una “N” de neutro.

“Ayudas": fuerzas positivas, procesos, personas o factores que pueden FACILITAR o ACELERAR el cambio.

"Barreras": fuerzas negativas o procesos, personas o factores que pueden BLOQUEAR o ENLENTECER el cambio. Es posible que encontremos aquí parte del personal no formado por el propio desconocimiento del protocolo, en particular a personas

resistentes a los cambios, que se sientan mas seguras en la rutina del “siempre se ha hecho así”.

“Neutro”: procesos, personas o factores que no se pueden encuadrar ni en Ayuda ni en Barrera.

Líder es aquella persona que independientemente de su cargo o profesión tiene una

influencia de cierta importancia sobre otras personas de equipo. Otros miembros del equipo “la siguen”.

Muchas gracias por tu colaboración.

EQUIPO DE TRABAJO AUXILIARES 4ª IMPAR 1. Apola Salguero, Mercedes 2. Arroyo Ruiz Encarnación 3. Martín Alonso Mª Ángeles 4. Puñal Lomas Ana Con formación en sujeción mecánica 5. Arenas Bonilla Mercedes 6. Caballero Blasco Belén.

AYUDA

NEUTRO

BARRERA

¿Es líder?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Equipo de trabajo by Tutas Navarro - Issuu