Puncion lumbar

Page 1

Por Bienvenida Alarcón Juárez para sesión clínica el 20 de Enero de 13 a 15 horas en Aula de docencia. PUNCIÓN LUMBAR 1.-DEFINICIÓN: Punción percutánea a nivel lumbar, entre las vértebras L3-L4 o L4-L5, entre el espacio subaracnoideo. Es una técnica realizada por un facultativo en colaboración de personal de enfermería, cuya finalidad es la extracción de LCR (en nuestro caso) con fines diagnósticos y/o terapéuticos. Hay que realizarla en condiciones de asepsia más completa. El papel de enfermería es: • Ayudar y aportar al facultativo todo el material necesario en el momento de realización de la técnica. • Proporcionar el confort y prestar una serie de cuidados al paciente tanto antes como después de realizar la técnica. 2.-PROCEDIMIENTO. 2.1 Precauciones. Valorar siempre la existencia de posibles alergias a antisépticos locales y/o anestésicos. 2.2 Preparación del material. El material, preparado por el/la auxiliar de enfermería, que se precisa. • • • • • • • • • • • • •

Guantes no estériles. Mascarilla. Bata. Guantes estériles, del nº o adecuado. Paño normal y fenestrado, ambos estériles. Antisépticos: povidona yodada o clorhexidina al 2%. Gasas estériles. Anestésico local, Mepivacaina al 2%. Jeringas de 5 cc. Agujas subcutánea e I.M... Agujas de punción lumbar (18 a 22 G) Sistema específico estéril de medición de presión de LCR. Apósito estéril.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.