Jornada Educativa abril 2011

Page 1

Vol.

03 abril -

http://conectemonosumet.blogspot.com /

Jornada

Universidad Metropolitana en Jayuya Proyecto Título V Cooperativo

Esta actividad educativa se basó en la

La Profesora Nora Rivera integró al

implementación de un programa de

curso EDUC 323 (La Enseñanza de la

promoción y animación a la lectura.

Literatura Infantil) los libros viajeros

El objetivo medular consistía en

y en colaboración con los

“Contribuir a mejorar la calidad

estudiantes matriculados visitaron

educativa, mediante la

escuelas elementales entregando

implementación de estrategias y

mochilas a estudiantes de 1ro a 6to

programas que propicien el hábito de

grado. La misma se realizó con éxito

lectura en la comunidad educativa y

y se extendió del 17 de septiembre

fortalecer las destrezas y

al 3 de diciembre de 2010.

CaMPAMENTO Por: Brendalys Soto Vázquez

.

20 al 27 de mayo Campamento académico

competencias de la lectoescritura”.

para estudiantes de la Escuela de Educación. Ofrece a los

participantes la oportunidad “No hay nada más útil y noble que los diccionarios” Gabriel García Márquez 1) Currículo a. Datos biográficos b. Plan de estudios c. Estándares profesionales d. Certificado de maestro 2) Fonología a. Aparato que registra las vibraciones humanas b. Estudio de la intensidad de los sonidos c. Conjunto de caracteres fonéticos d. Parte de la lingüística que estudia los fonema

se miden en las PCMAS. Requisitos: -

Ser estudiante de educación

-

Copia programa de clases

-

ID con foto

-

Completar solicitud de registro

3) 2) 1)

Plan de estudios: El Departamento de Educación reestructurará el currículo. Parte de la lingüística que estudia los fonemas: la fonología establece que /r/ y /l/ son fonemas distintos. Capacidad de una persona para afrontar situaciones difíciles y salir fortalecido de ellas.

Respuestas

3) Resiliencia a. Conformarse o aceptar con paciencia alguna situación difícil b. Capacidad de una persona para afrontar situaciones difíciles y salir fortalecido de el c. Adaptarse a las circunstancias imprevistas en el ámbito personal y profesional d. Tolerancia a momentos difíciles en el entorno que le rodea

de fortalecer las destrezas que

Asistir a reunión informativa

Actividades -

Talleres

-

Conferencias

-

Excursiones Espacios limitados

¡Te esperamos!

talleres a la facultad para lograr atender a todos los profesores del centro de Jayuya.

El Proyecto Título V Cooperativo ha adquirido una serie de tecnologías móviles con el fin de ayudar a mejorar las deficiencias en el aprendizaje estudiantil. Por tal razón, los centros de Jayuya, Aguadilla y Bayamón han adquirido recientemente uno de los equipos más modernos del mercado, el iPad de Apple.

Si desea conocer sobre nuestros talleres de iPad para integrarlas en sus cursos puede comunicarse con Brendalys Soto en la Oficina de Título V Cooperativo (Salón 107) o llamar al 787-828-1319 Ext. 1780.

El iPad es un excelente equipo para navegar por la Web, ver videos o fotos, presentaciones y disfrutar de las miles de aplicaciones educativas que nos ofrece iTunes. Además, se ha convertido en un lector de libros electrónicos preferido por muchos. Nuestra meta es lograr fomentar el uso de la tecnología en la sala de clase. El pasado viernes, 1 de abril de 2011, ofrecimos el primer taller a la facultad sobre el uso y manejo del iPad. Próximamente, estaremos coordinando mas

Taller a Facultad

Prof. Martínez integrando el iPad en su curso de Huma-277

01


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.