Txantxangorri 109

Page 15

109. alea | 2022ko otsaila

Argazkia

15

Fachada principal del caserío Legarre con sus dos arcos ojivales y algunas de las primitivas ventanas. ··· Núñez

Caserío Legarre | Altzo

E

l caserío Legarre de Altzo es conocido por ser el lugar de nacimiento del bertsolari Manuel Antonio Imaz, pero también es uno de los mejores ejemplos del caserío primitivo guipuzcoano. Esta situado en Altzo Muño, junto a la carretera que une el pueblo con el barrio de Txarama. Durante mucho tiempo fue considerado del núcleo de Altzo Azpi, ya que sus habitantes eran inquilinos del pariente mayor Olazar, señor de Altzo Azpi. Los primeros caseríos fueron construidos a principios el siglo XVI, y en el caso de Gipuzkoa eran muy parecidos a Legarre: tenían pocas ventanas y pequeñas, y en la fachada tenían dos puertas de arco ojival, una de acceso a la par-

te habitada y la otra para acceder a la parte donde estaba el ganado. Hoy en día Legarre no ha sido casi modificado y aún se puede ver el aspecto primitivo, conservando algunas ventanas pequeñas, incluso una doble o germinada sobre el arco derecho. Las ventanas más grandes fueron abiertas en los siglos posteriores. El habitante más conocido de Legarre fue el bertsolari Imaz, que nació y vivió en él entre 1811 y 1893. Su familia vivió en el caserío como arrendatarios durante 200 años, aunque sus descendientes se trasladaron después al caserío Arretxe, en el núcleo de Altzo Muño, donde llevan más de un siglo. Cerca del caserío Imaz plantó el año en que se casó con Maria Paula

Jauregi, en 1836, un haya. Lo cuidó como parte y garantía de su familia, y lo abonaba cada año cuando abonaba el manzanal que tenía al lado. Hoy en día los descendientes continúan juntándose de vez en cuando junto al haya, que ya tiene 186 años.

··· Núñez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.