3 minute read
Patatas a lo pobre
Ingredientes:
-Patatas
Advertisement
-Cebolletas
-Ajos
-Pimientos
-Aceite
1
Pelaremos las patatas y las lavaremos con agua. Las cortaremos en rodajas finas, a la panadera. Pelaremos y cortaremos también la cebolla y los ajos, y cortaremos los pimientos en tiras. 3
Las patatas suelen ser el acompañamiento en la mayoría de las recetas, y son pocas en las que es el ingrediente principal. En este plato, es el protagonista absoluto, acompañado de cebolla, ajo y pimientos, aunque se le puede añadir cualquier otra verdura. Cuenta la historia que esta receta surgió en la postgerra, cuando no había dinero para comprar comida, como manera de aprovechar lo que había en la despensa, de ahí su nombre. 2
Pondremos una sartén con abundante aceite y, en frío, colocaremos en el fondo las patatas a la panadera, y en cima el resto de los ingredientes.
Los cocinaremos a fuego suave para que no se doren, pues las patatas y las verduras tienen que quedar blandas, casi caramelizadas. Después de unos quince minutos, subiremos la potencia unos minutos para que las patatas se doren por debajo. Cuando estén hechas, serviremos las patatas a un plato con una espumadera, para retirar el máximo de aceite.
Materialak
-Marrubi-kaxa
-Izozkien makiltxoak
-Soka
-Tela
-Puntilla
-Kartoia eta papera
-Kola beroa
Kaxa berziklatua
Ziur nago denok eduki dugula noizbait etxean bota behar genuen fruta kaxaren bat. Bada, ez itzazue bota, beraiekin ezin konta ahal proiektu egin ditzakegu: margotu, paperekin dekoratu, altzaritxoak sortu… oraingoan marrubi kaxa bat berrerabili dut gauzak gordetzeko saskitxo bat egiteko.
Lehenengo marrubi-kaxa garbituko dugu eta lixa pasako diogu eduki ditzakeen inperfekzioak kentzeko. Bukatutakoan, buruz behera jarriko dugu eta izozki-makiltxoak kaxaren kanpoalde guztian itsatsiko ditugu, bata bestearen artean bi zentimetro inguru utziz.
1
Azpiko aldetik soka itsasten hasiko gara kaxa inguruan kola beroa erabiliz, izozki makiltxoen bukaerara iritsi arte. Behean kaxaren hankak agerian utziko ditugu.
2
Tela tira bat moztuko dugu, barrualde osoa estaltzen duena eta kanpoaldera ateratzen dena. Kola beroarekin itsatsiko dugu eta puntilla batekin emango diogu bukaera.
3
Kaxaren hondorako kartoi pusketa bat moztuko dugu. Tela-paper bat itsatsiko diogu dekoratzeko eta kaxaren hondoan jarriko dugu. Bukatzeko, sokarekin trentzatxo pare bat egingo ditugu, eta kaxaren alde banatan jarriko ditugu helduleku modura. Azken detailetxo horrekin, prest daukagu gure saskitxoa etxeko edozein txokotan erabiltzeko.
4
Conciertos
gipuzkoA · 3º Ciclo Batura, Mujer y Música Vasca
Dentro del Ciclo Batura sobre ‘Mujer y Música Vasca’ habrá conciertos en diferentes localidades guipuzcoanas. Los conciertos serán gratuítos y habrá autobús gratuito paralos que quieran asistir desde Donostia.
· 2 de marzo, 19:30 h. teatro Victoria Eugenia de Donostia, concierto del pianista y compositor Konstantin Soukhoveski.
· 3 de marzo, 19:30 h. Iglesia Nuestra Señora de Fátima de Errenteria, concierto de la soprano Maider Ronquete, la mezzosoprano Noelia Ibañez y el pianista Franco Cavalleri.
· 5 de marzo, 12:30 h. Iglesia San Martin de Alkiza, concierto del pianista y compositor Konstantin Soukhoveski.
· 12 de marzo, 12:30 h. Casa de Cultura de Amezketa, concierto de la pianista Sira Hernandez.19 de marzo, 12:30 h.
· 19 de marzo, 12:30 h. en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Aduna, recital del chelista Pavel Gomziakov y el pianista Josu Okiñena.
Deportes
AsteAsu - Anttine Trail
11 de marzo
El segundo sábado de marzo se celebrará la primera edición de Anttine Trail, una cronoescalada organizada por la asociación Anttine y el ayuntamiento de Asteasu. La salida será a las 10:00 horas desde el parking del caserío Iturriotz. Los participantes deberán subir hasta la cruz de Hernio, a cuatro kilómetros, con un desnivel positivo de 482
· 26 de marzo, 12:30 h. El Coro Hodeiertz ofrecerá un recital en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Altzo.
· 30 de marzo, 20:00 h, en el Auditorio Itxas Etxea de Hondarribia, concierto del tenor Karim Sulayman y el pianista Josu Okiñena.
BerroBi · I. Berrobi Kantuz metros. El último día para apuntarse es el 8 de marzo, y secomo máximo habrá plaza para 80 corredores. tolosA - Mendi Film Festival
18 de marzo, 19:30 h.
El cuarto concierto del ciclo Berrobi Kantuz acogerá en la iglesia San Andrés a los coros Oñatiko Ganbara Abesbatza y Aequus Ensenble. Ofrecerán el concierto ‘Inspiratio’ en el que darán a conocer obras de Victoria, Brahms o Mendelson, entre otros.
Del 6 al 8 de marzo
Una selección de las mejores películas de montaña y las premiadas en ell Mendi Film Festival se podrán ver en el Leidor de Tolosa. Las proyecciones serán cada día a las 19:30 horas.
Eventos
BerAstegi · Be! Jornada sobre cultura pastoril
Del 3 al 5 de marzo
El primer fin de semana de marzo Berastegi ha organizado las jornadas Be! sobre cultura pastoril. Durante tres días habrá charlas, degustación de cordero, visita a la Borda y a la quesería Gazpio y el domingo finalizará con una feria por distintos puntos del pueblo para conocer los diferentes aspectos de la cultura del pastoreo en el pueblo.
BeAsAin · Jornadas Made in Goierri
Durante el mes de marzo la asociación Lemniskata organiza las jornadas Made in Goierri con diversas charlas. El día 3 habrá una ponencia sobre ‘Digitalización e industria 4.0’; el día 10, Alberto Conde ofrecerá la charla ‘Descifrando el cuerpo humano’; el día 17, habrá una charla sobre ‘El talento y las personas en las empresas’; el día 24, Esteban Acha ofrecerá una charla titulada ‘Euskaber, impulsando el desarrollo rural’; y el día 31, Amaia Ferro hablará sobre la cultura innovadora en la Corporación Mondragón . Todas las charlas serán a las 19:00 en Igartza, menos la de Alberto Conde que será en el salón de plenos del ayuntamiento.