Gitano Real Banda Achilifunk Libreto

Page 1

ACHILIFUNK CREW LA BANDA ACHILIFUNK: LOS PROTAGONISTAS...

MOSKETON

SAM “MOSKETÓN” GARCIA TARRADELLAS Frontman, guitarra, ventilador y voz (6-5-81) Al frente de la banda. Miembro de Papawa, artista polifacético volcado en el cine e infinidad de grabaciones. Nunca liderando una banda pero con una simpatía natural irresistible y el mejor “ventilador” del planeta según Txarly. Un frontman inédito que apuesta por un proyecto en que el protagonista és el concepto, más que los personajes que lo recrean. Nieto del mítico “Mosketón”.

MUCHACHO

MIQUEL “MUCHACHO” SERVIOLE Guitarra y coros (11-7-80) Otro jovencísimo gitano catalán, vecino de Hostafrancs, virtuoso de la guitarra flamenca, mano derecha de Joan Garriga en La Troba Kung-Fú y una de las grandes apuestas de futuro de la actual escena rumbero catalana. Compadre de Sam y herencia familiar por parte de sus tíos Dolores Vargas “La Terremoto” y el Principe Gitano o su abuelo materno Enriquet.

JACK

“JACK” JEAN TARRADELLAS Voz y coros (14-6-84) H ijo de Johnny “ Chipén” Tarradellas, alumno aventajado del Taller de Músics con una intuición musical fuera de lo común y una cálida v oz gitana. Comparte este proyecto con sus otros combos: el sabroso combo de latin jazz Chakataga y el pr oyecto multiétnico Rumbamazigha. Su vida ha transcurrido en escenarios y estudios de grabación y se refleja en su caracter.

MANTECAO

LALO

RAMBO

PACO “MANTECAO” MANZANARES Dirección musical, piano y hammond Ha definido perfectamente el sonido gipsy funk en sus aportaciones a los volumenes anteriores de Achilifunk como Mantecao y s u Combo . Recupera el sonido cálido de los teclados vintage (Hammond, Rhodes) con pericia académica y groove funk impregnado de Fundación Tony Manero o Discoinferno. Su papel como catalizador ha sido básico en la construcción del disco. LALO LÓPEZ Guitarra eléctrica Si existe un artista que define la palabra funk hoy en Europa ese es Lalo. Ideólogo de Nación Funk y miembro seminal de Fundación Tony Manero, Chocadelia Internacional y Cardova. Colaborador habitual de Los Fulanos. Lalo hace fácil lo difícil e imprime con su electrizante guitarra la pulsión funk a la banda. Para la Banda Achilifunk es un lujo tenerle de guitarra y compositor. FRANCISCO BATISTA “RAMBO” Percusión El sexto Achilifunk no es otro que Rambo, un monstruo de los cueros y la alegría. Percusionista titular de combos clásicos como Sabor de Gràcia y Patriarcas de la Rumba. Reune talento juventud y contagia buen rollo al público con su perenne sonrisa. La dinámica de buenas vibraciones que emana lo convierte en el dinamizador de la Banda A chilifunk. Con él feliz, nada pude fallar.

DRUM & BASS

MARCO LOSADA a la batería El Taller de Músics aporta la base rítmica al servicio de la banda. Una base sólida joven y con ímpetu para sustentar la infraestructura musical creada para este proyecto. La columna vertebral funky. ISAAC COLL al bajo. El motor de la banda Achilifunk reclama sangre fresca y virtuosismo al servicio de los Achilis. Un apoyo contundente de la mano de este bajista formado en el Taller de Músics. Solvencia marcial contrastada.

ORCHESTRA A estos ocho pilares que forman el chasis de la banda Achilifunk , le sumamos el talento y la predisposición del Taller de Músics en forma de O riginal J azz Orquestra ( OJO). Capitaneada por VICENS MARTÍ, arreglista y director de orquesta responsable directo de aportar la trepidante vibración metálica de una sección de viento inacabable . LA OJO TALLER DE MÚSICS SON: JAUME TORNÉ Trompeta / Flugel LEONARDO TORRES Trompeta / Flugel JOSEP LLUÍS PONS Trompeta / Flugel EDUARD PRATS Trombó ALBERT COSTA trombó DARÍO GARCÍA Trombó baíx ALBERT BARTOLOMÉ Saxo alt i soprano ROGER MARTÍNEZ Saxo alt DÍDAC CARLES Saxo tenor i flauta CRISTIAN SERRET Saxo baríton i flauta Detrás de esta horda de músicos tenemos al ínclito TXARLY BROWN en el papel de pacificador, agitador y catalizador de todo el pr oyecto. N o toca ningún instrumento per o s upervisa que el producto resultante de la suma de todas las piezas conserve la esencia achilifunk. Él es la persona autorizada por las partes contratantes y como r eza s u hoja de prensa: “el payo que más sabe de rumba”. Osea, el pollo que va de Director Artístico. El equipo h umano del espectáculo en gira lo redondean ÀLEX FAURÉ, tècnico de sonido y ROBER T B ALLESTER técnico de monitores.

www.lovemonk.net

WE WORK IT CREDITOS DE LA GRABACION

ARQUITECTOS DEL DISCO: Producido por Paco "Mantecao" Manzanares y Miguelito Superstar para Nación Funk S.L. (Barcelona) Producción adicional en "La Loteria" y "La Hija del Panadero": Toti Arimany & Miguel "Muchacho" Producción adicional en "Feeling" y "Bombéalo": Lalo López Dirección Musical: Paco "Mantecao" Manzanares / Arreglos de Viento y Dirección OJO: Vicens Martín Arreglos de viento en “I Believe In Miracles” y “Gitano Real”: Santi Galán ESTUDIOS DE GRABACIÓN: Grabado en Nación Funk Estudios (RNP) entre abril y mayo del 2010 por Antonio Futuro. OJO grabada en Nómada 57 (RNP) los dias 31/03 y 1/04 por Pere Aguilar. /Mezclado en Musiclan (Avinyonet de Puigventós) en mayo del 2010 por Jordi Solé. ”La Loteria” & “The Vulture” mezclados en La Fourni (La Garriga) en julio 2010 por Toti Arimany Mastering: Andreas Schoenrock (Ger.) MÚSICOS DEL DISCO: ACHILIS: Sam “Mosketón”: Voz, Guitarra española, Palmas. Miguel "Muchacho": Voz, Guitarra española. Jack Tarradellas: Voz, Bongó, Campana, Shaker, Castañuelas, Palmas. (Guitarra española en "Bómbealo") "Rambo": Congas, Bongó, Pailas, Cajón, Campana, Castañuelas, Palmas. FUNKIES: Lalo López: Guitarra eléctrica, Voz. Paco "Mantecao" Manzanares: Piano, Hammond, Rhodes Mark I, Clavinet, Wurlitzer, Arp Odyssey, Voz. Marco Losada: Batería. Isaac Coll: Bajo. OJOS: Jaume Torné: Trompeta / Flugel Josep Lluís Pons: Trompeta / Flugel Leonardo Torres: Trompeta / Flugel Eduard Prats: Trombón Albert Costa: Trombón Darío García: Trombón bajo Albert Bartolomé: Saxo alto y soprano Roger Martínez: Saxo alto Dídac Carles: Saxo tenor y flauta Cristian Serret: Saxo barítono y flauta COLABORADORES: Ramonet Reyes: Voz principal "Feeling" Soraya: Voz Principal "Feeling" Lolo Flores: Narrador "Feeling" Johnny Tarradellas: Coros "Get Ready" Chiqui Amaya: Coros "I Believe in Miracles", "Take It Easy My Brother Charles" y "Cocos" “Cocho” Gimenez: Coros "Bombéalo” Rafalitu Salazar: Bongó "La Lotería" Joselito Fernández: Quejíos y coros "The Vulture" y "Gitano Real" Miguelito Superstar: Disco FX "No Nos Pararán" y Coros "Gitano Real" Mikel “Makala”: Voz “No nos pararán” Naara Mosketón: Llanto “Gitano Real” Ricardo Tarragona jr.: Congas adicionales en “The Vulture”

CANCIONES GRABADAS: “FEELING” (Lalo López) Cantan: Ramonet y Soraya “I BELIEVE IN MIRACLES” (Capanni / Taylor) Canta: Jack Tarradellas Solo de axo alto: Roger Martínez “LA HIJA DEL PANADERO” (Miquel Serviole) Canta: Muchacho Solos de trompeta: Jaume Torné y Leonardo Torres “LA LOTERÍA” (Miquel Serviole) Canta: Muchacho Solo de flauta: Dídac Carles “GITANO REAL” (C. Moncada / Jobam / F. Lapardi) Canta: Sam Mosketón “TAKE IT EASY MY BROTHER CHARLES” (Jorge Duílio Lima Meneses) Canta: Jack Tarradellas Solo de guitarra: Muchacho “BAD” instrumental (Michael Joseph Jackson) Canta: El Órgano de Mantecao “EL BUITRE” (Labi Siffre) Canta: Sam Mosketón Solo de Rodhes: Paco Mantecao “COCOS” (José y Delfín Amaya) Cantan: Sam Mosketón y Muchacho Solo de guitarra eléctrica: Lalo López “BOMBÉALO” (Lalo López) Cantan: Sam Mosketón, Muchacho, Jack Tarradellas y Lalo López Solo de pailas: Rambo “NO NOS PARARÁN” (MacFadden / Whitehead) Cantan: Sam y Jack Tarradellas Solo de saxo alto: Albert Bartolomé Solo de guitarra: Muchacho “RUMBITA TRU-LA-LA” instrumental (C. Moncada / Jobam / F. Lapardi) Solo de saxo alto: Roger Martínez “GET READY” (William “Smokey” Robinson) Canta: Sam Mosketón Nota del autor: Se podría dar el caso de que alguno de estos temas no aparezca en el disco que tienes en tus manos, eso significaría: A) No gustaron y se suprimieron B) No cabian C) Saldrán en otro soporte Info adicional (nivel superior): C. Moncada es Gabriel Orfila Montero Jobam es Juan Barcons Moreno F. Lapardi es Manuel Cubedo Alicart

www.MYSPACE.COM/ACHILIFUNK

UNA IDEA ORIGINAL DE TXARLY BROWN

año 2010

PRODUCIDA POR LOVEMONK RECORDS

LA BANDA ACHILIFUNK IS HERE TRAS UNA AGOTADORA GESTACIÓN SE PRESENTA LA TERCERA PARTE DE LA SAGA

Vamos a contar mentiras, como siempre. La palabra impresa, historicamente ha estado sobrevalorada. Esta vez la tercera parte del pr oyecto Achilifunk, tras los dos discos precedentes, es una banda de músicos que intentan fusionar el funk y la rumba con la mejor de las intenciones posibles y con mayor o menor éxito, cosa que decides tú. No queda más remedio que intentar poner cara y pasado a los protagonistas por que, no sólo lo merecen, es un deber par a cualquier aficionado cuan to meno s in tentar posicionar en el espacio y el tiempo a sus semejan tes. E sta v ez el f ormato escogido es el tabloide. Como hoy por hoy la prensa está en manos de grupos mediáticos, es decir, del capital, es normal que cualquier inf ormación llegue manipulada al lector. Tanto como esta. Este es el or gano pr opagandístico Achilifunky por tan to no esper es leer nada malo. Simplemente información. Banda Achilifunk es un proyecto de gran envergadura en el que han tr abajado durante un largo proceso una ingente cantidad de per sonas. E l pun to de partida fue la fiesta de 10º Aniversario de Radio Gladys Palmera el 14 de junio de 2009 en la Sala Apolo . Esa noche se presentó en público una primigenia formación de la Banda A chilifunk que contaba en s us filas con lo s cuatr o “achilis” actuales: Sam, Jack, Muchacho y R ambo fr ente a lo s cuatr o “funks” miembros de Fundación Tony Manero: Paco Mantecao, Lalo López, Deliciosa Smith y Solomón Rabinad. El concierto fue la semilla del pr oyecto que aquí te presentamos en f ormato disco y esperamos que pronto recorra el planeta en s u e xpresión dir ecta. T ras ese “concierto sorpresa” inicial auspiciado por la emisor a de Alejandr a Fierro e instigado por Enrique “el Molestoso” la banda se disolvió a la espera de que el Taller de M úsics de Bar celona se pronunciase a f avor de dinamiz arlo poniendo a nuestra disposición todos sus medios. Fue en ener o de 2 010 tras la aprobación del pr oyecto Banda Achilifunk presentado por Txarly Brown que empieza a fr aguarse la definitiv a versión del mismo. Con la complicidad de Lluís Cabrera y el entusiasmo de Lucia Peregrín y el siempr e optimista Diego Ruíz se realizan las primeras reuniones para definir el futuro de la banda. Sam seguirá al frente del combo a pesar de su poca e xperiencia como fr ontman apostando por dar pr otagonismo a la música y no a s us in terpretes. P aco Mantecao pasa a ser el director musical del mismo y Vicens Martí se convierte en el arreglista de la orquesta. Se plantea un show con casi 2 0 músicos sobre el

PERO: what means achilifunk?

MUCHACHO, SAM & LALO EN SIBERIA ESTUDIOS

JACK Y RAMBO BROMEAN DURANTE LA GRABACIÓN

escenario con una infraestructura muy voluminosa en comparación a las bandas que habitualmente se manejan el mundo del espec táculo. P aralelamente, y aprovechando la coyuntura, Lovemonk acepta editar el disco r esultante y rápidamente se define un repertorio de banda del cual finalmente algunos temas aparecen en este disco para dar apoyo m e d i á t i c o a l e s p e c t á c u l o. P o r recomendación de Borja “Señorlobo” capo de L ovemonk en tra en escena Miguelito S uperstar como pr oductor musical del disco y se inician paralelamente a los ensayos de la banda, las sesiones de grabación. Un proceso en el que músicos y arreglistas apuestan horas de s ueño y de ilusión par a completar a tiempo un extenso repertorio donde el funk deberá navegar hacia la rumba y viceversa. En febrero de 2010 los ensayos y las sesiones de grabación se inician en Siberia el estudio de Nación Funk, ese conglomer ado de bandas compuesto la Fundación Tony Manero, Chocadelia Internacional, Los Fulanos,

Discoinferno, M antecao y s u Combo, Cardova, etc.. Los arreglos de metal del disco necesitan un espacio mayor y una vez definidos y ensayados por parte de Vicens Martí se graban en los estudios Nómada 57 de Barcelona. En primavera se empie za a ensamblar el rompecabezas resultante en Siberia. Tras tantísimas sesiones de gr abación la mayoría de canciones s uperan las 60 pistas y convierten la premezcla en un auténtico quebradero de cabeza. A ello le tenemos que sumar las colaboraciones externas y la regrabación de partes que no encajan en el puzzle final. Finalmente a finales de may o Miguelito Superstar parte hacia Musiclan en Figueres para iniciar las mezclas en uno de los mejores estudios de grabación de Europa. Unas mezclas que evidentemente no pueden hacer feliz a las más de 2 0 personas implicadas en cada tema con gus tos y opiniones distintos. Total. A su regreso y tras algunas acaloradas discursiones se concluye el disco tras repetir en Musiclan la mezcla de varios de los temas e incluir dos me zclas n uevas a car go de T oti Arimany de La Troba Kung-Fú instigadas por el segmento “Achili” disconforme con el tratamiento de “The Vulture” y la “La Loteria” ante la deseperación de alguno

MIGUELITO, VICENS & PACO EN NOMADA 57 STUDIOS

de los sectores implicados. El disco por fín adquier e s u f orma definitiv a. U n producto que podría tener m últiples resultados ante tanto material grabado, y es que si de una cosa va sobrado este disco es de matices, arreglos, melodías, armonías, inspiraciones, instrumentos, solos, voces y coros. ¿El resultado?. Una explosiva mezcla de rumba y funk que por momentos se escora hacia alguno de los lados pero que a ratos consigue un equilibrio que nosotros definimos como SONIDO ACHILIFUNK. Ahora está en tus manos decidir si casi un centenar de personas han estado perdiendo el tiempo o si por el contrario, nuestro trabajo ha servido de algo, ha abier to una n ueva puerta o aporta un nuevo paisaje a las múltiples formas musicales que cohabitan hoy en día. No se trata de ser mejores ni peores, se tr ata de ser originales y de intentar hacer que s ucedan cosas que de forma natural, y dada la idiosincrasia de s us pr otagonistas, difícilmen te se podrían repetir de manera espontánea. Agua!!!.

Achilifunk was a great discovery for those who thought Flamenco is an impervious genre. The album, chosen one of the best compilations of the year by British magazine Wire (yes, the one with all the weird records), showed why Rumba was boss in Spain's popular music from the late sixties to the early eighties. Spanish Rumba began when Gipsy musicians in Barcelona adopted the Cuban and Afro-American music coming from the other side of the pond. The style soon spread all over Spain and even produced a couple of international hits. After having shown us the roots of Rumba, Txarly Brown -the non-gipsy who knows most about Rumba- helps us to discover the future. Mas Achilifunk, the followup to the successful Achilifunk is a musical trip that starts in Barcelona and subsequently travels around the world. Txarly connects the dots between the best new Rumba acts coming out of Barcelona and some of the most forward thinking remixers and producers out there. The result is an electrifying and boundary-breaking slab o'wax that will have your rump shaking before you can say "culo". Txarly Brown, graphic designer, deejay, musician, black grooves enthusiast and crazy record collector from barcelona. During the last decade he has developed a deep exploration of all things rumba. Txarly was also cofounder of seminal electronic label Novophonic and the experimental one Business Class. He has travelled Europe spinning records with The Nairobi Trio and playing with the sampladelic Camping G az. Welcome to the world of rumba, the real spanish party music originated in Barcelona!

www.rumbaclub.blogspot.com

ACHILINEWS

Cradle of the New Catalan Rumba

Es otra parida inventada por Txarly Brown

E S T A B L I S H E D

txarly@uptight65.com

Textos: Victor Calavera Depallejà Fotografías: Gentileza de Alex Carmona y Miguelito Superstar http://alexcarmona.smugmug.com/

ACHILI-PRESS CONTACT VIBRA COMUNICACIO Marc Isern +34 649 300 605 marc@vibracomunicacion.com

CON EL APOYO DE:

PÁG. 4

I N

2 0 0 7

el Bressol de la Nova Rumba Catalana

Producción y contratación TALLER DE MÚSICS Cendra, 34 · 08001 Barcelona www.tallerdemusics.com produccions@tallerdemusics.com T.: +34 934 434 346

En discos

WEEKLY ONLINE ACHILIFUNK SHOW

Hosted by:

Weds Weekly at

PÁG. 1

Barcelona


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Gitano Real Banda Achilifunk Libreto by Txarly Brown - Issuu