11 de junio de 2014
Colección “Elefant” Nombre de la colección: Elefant Nombre diseñador: Adel Landazuri Género: Femenino Inspiración: Corriente pictórica I M P R E SIONISMO
“Me inspire en esta corriente pictórica ya que abarcaba una gran base de datos compuesta por todo Europa en el siglo XIX - me base en la pintura de esta corriente que se caracteriza por los colores pasteles y además porque se pintaba en forma de manchas en cada cuadro, es por esto mismo que todos mis atuendos tienen detalles realizados a mano como flores y pequeños detalles deshilachados en algunas prendas. El concepto de la marca es sobrio, seguro, espontáneo y detallista.”
“Con la gama cromática de colores pasteles, quise apostar por una gama grande de colores y poner a las niñas divertidas y que a pesar de estar vestidas con prendas elegantes se sigan sintiendo niñas divertidas, pero elegantes siempre”
2
La Temporada: Principios de primavera: escogí esta temporada porque es algo fría pero a la vez cálida es donde apenas estamos dejando el frío del invierno y es por esto mismo que juegue con diferentes tipos de telas dentro de mi colección, para que todo tuviera una coherencia en materiales textiles y en diseño.
Colección “Las Damas de las Camelias” María La Bandida es delicada y fina, llena de características que la hacen femenina y romántica, sentimental y soñadora. Gira en torno a la naturaleza, sus formas orgánicas y sus geometrías llenas de mil colores. María La Bandida es única, lo que la hace irresistible para la mujer misteriosa que evoca. Esta mujer apasionada del orden, se identifica con María la Bandida que le permite reflejar en su indumentaria el estilo de vida que lleva, atado estrechamente a la admiración y respeto por la naturaleza, hecho que la hace una amante de las flores y los espacios amplios e iluminados. La mujer María la Bandida no discrimina ningún tipo de manifestación cultural o creativa, aprecia todo tipo de música y en este sentido ambiciona conocer ideas, filosofías y evoluciones del pensamiento. Para dar forma a sus prendas, María la Bandida decide entonces asociar la silueta natural femenina; acentuada en diferentes partes, para lograr la representación de esa mujer característica del Art Nouveau, una mujer libre, femenina y sensual. Con el mismo fin de la sensualidad, incorpora para esta colección una prenda no común a su estructura de marca: los enterizos pertenecientes al universo de vestuario underwear, esto con la idea de materializar la mujer libre y espontánea que estudia.
Así se llega a la construcción de “Las Damas de las Camelias”, una colección que retoma los conceptos básicos del diseño con la idea de reflejar un movimiento artístico cargado de naturaleza que le permite a María La Bandida desenvolverse en un campo semejante a sus estéticas establecidas, pero incorporando la renovación de las siluetas y la gama cromática.
3
Colección “figuración geométrica” Andrea Posada Amezquita: A continuación les presentaremos la colección Primavera-Verano 2014 llamada “figuración geométrica” basada en el Constructivismo, movimiento artístico ruso, en el que se retoman diferentes conceptos a partir de formas lineales, geométricas, planas y volumen en diferentes tipologías de prendas como son chalecos, vestidos y también éstos se mezclan entre sí, formando una sola prenda. En el Constructivismo ruso hubo grandes representantes de la pintura, escultura, arquitectura y diseño gráfico, que a través de los trabajos realizados en esa época se relacionaban en cuanto a conceptos, gama cromática y el uso nuevas texturas, mediante líneas y puntos separados para crear efectos ópticos. Se presenta una colección, basada en prendas totalmente transformadas y evolucionadas, a través de los cortes y volúmenes, complementándose con los materiales utilizados, como son el lino, drill, tafetán, paño y ferrini.
4
Es así como ésta colección, recoge una gran cantidad de conceptos que son transformados con nuevas propuestas de diseño en las prendas , retoma las principales características del movimiento artístico como la simetría, superposición, gradación de tamaño y otros, con una gama cromática entre los que se encuentran el rojo pasión, negro, gris, ocres, vainillas, entre otros.
5
Desarrollo Humano Unidad de Comunicaciones Coordinadora:
Diana Marcela Cárdenas García Colaboradores:
Natalia Arias González Harold Cotrino Yeison Stiven Cardona
Agradecemos mucho todos los comentarios y sugerencias comunicacionesuam@autonoma.edu.co dcardenas@autonoma.edu.co Teléfono: 8727272 Ext 155
6