REPORTE INFORMATIVO Noviembre 25 de 2013
I Foro en Nuevas Tendencias Log铆sticas
En la UAM, se vive la Acreditaci贸n Institucional
Becas Roberto Rocca llegaron a la UAM
No. 168
Contenido I Foro en Nuevas Tendencias Logísticas
Padrinos UAM reciben reconocimientos Con la obra ¡Calle la boca mijo!, Fundación Niños de los Andes agradeció los aportes de quienes hacen parte del Plan Padrino.
Temas del I Foro en Nuevas Tendencias Logísticas.
En la UAM, se vive la Acreditación Institucional
Trabajar en familia para ser felices Con más diálogos entre padres e hijos, y mayor atención en el manejo de los medios de comunicación, se pueden construir familias felices.
Expertos en Acreditación Institucional visitaron la UAM.
Becas Roberto Rocca llegaron a la UAM
Nuevas tecnologías, factor clave en emprendimiento
César Villegas y Mateo Gómez, estudiantes de Ingeniería, recibieron beca por el 50% del valor de la matrícula.
Brillaron los mejores bachilleres en la UAM La UAM rindió reconocimiento especial a los mejores bachilleres 2013 de Caldas, Quindio, Risaralda y Valle.
Nuevas tecnologías, aliado estratégico y fundamental en los proyectos de emprendimiento e innovación a cualquier escala.
Arte y Cultura Con flamenco, la Unidad de Arte y Cultura de la UAM cerró temporada 2013 en Confamiliares-Caldas
Genios de Ingenios UAM
Técnicos Laborales reciben certificación 17 estudiantes recibieron certificación como Técnicos Laborales en Sistemas Domóticos, Aplicaciones Web y Dibujo Mecánico.
Los Semilleros orientan a los estudiantes de secundaria a encontrar su perfil profesional, por medio de creatividad, entusiasmo y dedicación. Eco-Spa UAM
Ver fotos
I Foro en Nuevas Tendencias Logísticas Importantes ejecutivos visitaron la UAM
Mauricio Suárez Ramírez y Dr. Gabriel Cadena Gómez
Con el fin de proporcionar herramientas para la tos y salir de la academia mucho más preparadistribución y la logística empresarial, la Unidad dos para la vida laboral que los espera”. de Educación Continuada de la UAM, organizó el I Foro en Nuevas Tendencias Logísticas invitando Por su parte Jesús Andrés Roldán Piedrahita, dicomo expositores importantes exponentes sobre rector comercial de la Zona Franca de la Candeel tema en nuestro país. laria en Cartagena, dio a conocer algunas de las actividades logísticas y de Zonas Francas además de expresar su interés en contribuir para estrechar vínculos entre la academia y el sector empresarial. Jorge Iván Mejía, director de Logística de Riduco y docente de la UAM trató la Adopción e Impacto de las Tecnologías en Organizaciones Colombianas en la distribución, abastecimiento y nuevas tendencias tecnológicas en las organizaciones. Dando la bienvenida el Dr. Gabriel Cadena Gómez a los tres invitados se dio la primera charla sobre Infraestructura Portuaria al Servicio del Comercio Exterior, a cargo del Dr. Mauricio Suárez Ramírez, gerente de la Sociedad Portuaria de Santa Marta y egresado de Economía Empresarial de la UAM, quien luego de exponer el tema manifestó su agrado al firmar convenio con nuestra universidad, para desarrollar prácticas profesionales en la compañía que representa. “Es muy importante para los estudiantes adquirir experiencia, y estas oportunidades les abren puertas para emprender nuevos proyec-
En la UAM
Se vive la Acreditación Institucional
Durante su intervención Alberto Jaramillo, director de Planeación de la Universidad EAFIT, expresó: “La decisión de ser acreditados es de todos. Siempre hay que ser transparentes dando a conocer los resultados, sean buenos o malos”.
Padre Leopoldo Peláez, Dr. Alberto Jaramillo, Dr. Gabriel Cadena Gómez, Dr. Mario Alexander Orozco, Dr. Iván Escobar Escobar y Dr. Carlos Eduardo Jaramillo.
Después de realizar su intervención, integrantes de nuestra universidad: directivos, docentes, administrativos y estudiantes, se reunieron en nueve grupos focales para debatir sobre diferentes temas, que ayudarán a realizar la autoevaluación institucional.
Alberto Jaramillo, director de Planeación y Mario Alexander Orozco, asistente del Área de Procesos y Calidad de la Universidad EAFIT, visitaron nuestra universidad para realizar una exposición sobre su experiencia en Acreditación Institucional, y de esta forma hacer un acompañamiento al mismo proceso que atravesamos, el cual está liderado por la Unidad de Autoevaluación y Acreditación.
Becas Roberto Rocca llegaron a la UAM
“Buscamos capacitar a los mejores estudiantes, entregando becas en todo el mundo, en universidades con excelente formación”.
César Augusto Villegas Duque, estudiante beneficiario y deportista reconocido, con gratitud expresó: “Todos mis días se ven recompensados, desde el deporte que practico hasta la carrera que estudio. Me siento muy afortunado porque una Con la asistencia de directivos, docentes y padres multinacional se fijó en mí y en Manizales”. de familia, el Programa Internacional de Educación Roberto Rocca, entregó dos becas por el 50% Mateo Gómez Vargas, estudiante beneficiario, del valor de la matrícula, a los estudiantes Mateo dijo: Gómez Vargas de Ingeniería Mecánica y César Au“Recibí con mucha sorpresa la noticia de ser gusto Villegas Duque de Ingeniería Industrial. beneficiario de esta beca y siento mucha gratitud con la compañía Ternium por esta oportunidad Fueron 8 los postulados de la UAM para hacerse que me brindan”. acreedores a este incentivo económico, quienes pasaron por varios filtros de selección con pruebas de inglés, psicológicas y de conocimiento aplicados a la Ingeniería. Pablo Castelnuovo, director internacional de Recursos Humanos de Ternium, compañía patrocinadora del programa de becas Roberto Rocca, manifestó:
César Augusto Villegas, Pablo Castelnuovo y Mateo Gómez Vargas
Brillaron los mejores bachilleres en la UAM Diana Patricia Betancur, madre de Juan David González Betancur, estudiante del Colegio Nuestra Señora del Rosario, La UAM rindió reconocimiento especial a los mejo- expresó su satisfacJaime González Méndez, Juan David González res bachilleres 2013 de Caldas, Quindio, Risaralda y ción: Betancur y Diana Patricia Betancur Valle, en una ceremonia que destacó su excelencia “Me siento muy orgullosa y feliz, es el resultado de y compromiso con su desarrollo intelectual. sacrificios y esfuerzos de nosotros como familia. El esfuerzo, empeño, disciplina y dedicación, son los valores que año tras año la UAM utiliza de excusa, Esperamos que éste sea el inicio de los sueños que él quiere lograr”. para celebrar la “Noche de los Mejores”, como una forma de premiar sus destacadas labores y pasión Los bachilleres exaltados, pueden mantener esta al recibir conocimiento en las aulas. beca durante toda su estadía en la universidad, En compañía de rectores, coordinadores, docentes siempre y cuando mantengan un promedio acadéy familiares, recibieron de la UAM una beca por el mico de 4.2 o superior a éste en cada semestre. 50% en la matrícula, para cursar cualquier prograa los mejores bachilleres por hacer ma que oferta la universidad en el primer semestre ¡Felicitacionesbrillar el conocimiento! de 2014.
Genios de Ingenios UAM
“Es una oportunidad excelente para que los estudiantes empiecen a cerrar la brecha que existe entre la educación básica- media y la universitaria, en esa medida, los muchachos comienzan a interesarse por procesos de investigación de las profesiones que elijan”. Los Semilleros buscan ayudar a los estudiantes de secundaria a encontrar su perfil profesional, por medio de la creatividad, entusiasmo y dedicación que demuestran, al presentar sus trabajos investigativos y prácticos sobre diferentes interrogantes: físico-químicos, biomédicos, informáticos, mecánicos e industriales de la ingeniería; expuestos a rectores, coordinadores, docentes y padres de familia, como evidencia de su pasión por la búsqueda del aprendizaje y el compromiso que adquiere la UAM, con jóvenes de bachillerato. Óscar de Jesús Quintero Ochoa, coordinador del Instituto Técnico Francisco José de Caldas, manifestó: Oscar de Jesús Quintero
Estefanía Giraldo Chica, estudiante de undécimo grado del Instituto Tecnológico, expresó: “Trabajé con juegos informáticos y me gustaron mucho porque desarrollan la capacidad mental”. Estefanía Giraldo Chica
Padrinos UAM reciben reconocimiento “Es muy importante el padrinato porque ayudamos a niños abandonados que no han sido adoptados, pues el único hogar y ayuda que reciben son la fundación y los padrinos, por eso se le hizo un reconocimiento especial a la universidad como entidad de apoyo”. Alberto Jaramillo Echeverri, director de la Fundación Niños de los Andes en Manizales, agradeció la contribución de quienes hacen posible esta causa.
Con una emotiva presentación de la obra ¡Calle la boca mijo! la Fundación Niños de los Andes, agradeció los aportes de quienes hacen parte del Plan Padrino, cuyo fin es brindar ayudas económicas a 150 niños de la Fundación, para su desarrollo como personas. La UAM hace su contribución con 14 padrinos, uno de ellos es Patricia Castrillón, coordinadora del Centro de Estudios Ambientales, Mélida Restrepo de Fraume (CEA), quien expresó:
“Gracias, porque desde que solicitamos el apoyo de la UAM, fuimos recibidos con amabilidad, y funcionarios que quisieron ser voluntarios de la Fundación, atendieron nuestro llamado”.
Ahora la invitación es para que más personas de nuestra comunidad se vinculen el próximo año con esta labor, de regalarle sonrisas al futuro de nuestro país.
Patricia Castrillón
Trabajar en familia para ser felices
Más diálogo entre padres e hijos, más calidad en el tiempo destinado para compartir, más sacrificio y dedicación, y mayor cuidado en el manejo de los medios de comunicación, fue la reflexión general de la última actividad del año realizada por la Red de Familias UAM, el pasado 21 de noviembre. Juan Carlos Ángel, párroco de la Cárcel La Blanca de Manizales, invitó a padres de familia y estudiantes de la UAM a compartir lúdicamente, mirándose a los ojos y despertando los valores espirituales que la familia, debe tener. Asimismo hizo un llamado a los padres para que sean líderes espirituales, dignos de admiración, y ejemplos a
seguir, para que sus hijos sean la prolongación de buenas familias. En el mismo sentido integrador de familia, el párroco hizo un llamado a los padres para que trabajen por recuperar espacios que se han perdido por el mal uso de la televisión, el celular y los computadores, que según el: “comunican a todo el mundo, menos a la familia”. Juan Carlos Ángel, también realiza trabajos con estudiantes de la UAM en programas de prevención de delincuencia en jóvenes.
“La familia es la empresa más grande y es el vehículo para estar feliz” Juan Carlos Ángel”
Nuevas tecnologías, factor clave en emprendimiento
Las nuevas tecnologías son un aliado estratégico y SENA, los ministerios de Indusfundamental en los proyectos de emprendimiento tria y Comercio y Proexport. e innovación a cualquier escala. Así lo expusieron Sebastián Molina, estudiante Gian Durí Lendi Villegas, gerente de la Pastelería de Negocios Internacionales La Suiza, y Emma Eugenia Mesa Arias, gerente de considera que los espacios con la empresa Maquiempanadas S.A.S, en la charla de empresarios son productivos: emprendimiento organizada por la Red Empresa- “No siempre hay que tener dirial de la UAM, el pasado 20 de noviembre. nero, lo primordial es tener las Estos empresarios, considerados como de alto poganas y clarificar las ideas”. Sebastián Molina tencial de crecimiento por el Programa Manizales Más, desarrollan diferentes objetos sociales, pero “La premisa de la innovacoinciden en que las nuevas tecnologías son parte ción es fundamental y hay esencial en los procesos de innovación y el éxito de que ligarla a los análisis de sus compañías. mercados. Se puede trabajar con lo que se tiene, La Suiza, empresa con 60 años de tradición, actualpero se puede mejorar con mente centra sus esfuerzos en el posicionamiento reingeniería”. de marca e imagen, además del manejo de nuevas Gian Durí Lendi Villegas tecnologías para el empaque y comercialización de Gian Durí Lendi Villegas productos. Por su parte Maquiempanadas S.A.S, con 3 años “Se puede crear empresa, en el mercado, ejecuta en gran parte su proceso se necesitan buenas ideas, de ventas través del comercio electrónico, especreatividad, constancia y optimismo. Además el cialmente en el extranjero. Estado colombiano está Los empresarios también resaltaron el trabajo conapoyando muchas ideas de junto por incentivar el emprendimiento y la innonegocio”. vación de instituciones como la Alcaldía de ManiEmma Eugenia Mesa Arias zales, la Universidad Autónoma de Manizales, el Emma Eugenia Mesa
Hora de novenas: 5:00 p.m.
Arte y Cultura Con lleno total en el auditorio de Confamiliares de la 50, la Unidad de Arte y Cultura, cerró los conciertos 2013, el jueves 14 de noviembre. Mes a mes se realizaron conciertos temáticos a cargo de la unidad consolidándose como una promotora del arte y la cultura en la ciudad. El grupo de docentes de música de la Unidad de Arte y Cultura Alejandro Cortés, Adriana Sánchez y Carlos Andrés Yepes, realizaron el pasado sábado
Invita: Dirección de
14 en el Centro Comercial Fundadores un espectáculo flamenco como plataforma de lanzamiento de la temporada taurina 2014 de la Feria de Manizales. En el marco del lanzamiento del libro autobiográfico del senador de la república Luis Emilio Sierra Grajales, la Unidad de Arte y Cultura acompañó a su hija Estefanía Sierra Martínez, estudiante del programa de Administración de Empresas de la UAM, en conciertos realizados en Manizales en el Fondo Cultural del Café; en Medellín, en el Teatro Matacandelas dentro de la Feria Circular Internacional; en Bogotá, en las aulas del Congreso, y en Cali en el Club de Ejecutivos.
En las diferentes ciudades se destacó la actuación de Estefanía con repertorio en inglés, francés y portuDesarrollo Humano gués. La estudiante comenzará la grabación de su primer trabajo discográfico.
Concurso de Pesebres Eco UAM En el marco de la Novena navideña, estaremos calificando los pesebres fabricados con materiales reciclados o biodegradables La premiación del “mejor pesebre”, será el 6 de diciembre en el encuentro de navidad UAM Les recordamos que la novena empieza el día 25 de noviembre a las 5:00 pm. La DDH y CEA invitan a todos a contagiarse de la alegría navideña.
Técnicos Laborales reciben certificación
17 estudiantes pertenecientes al Instituto Tecnológico y el Instituto Técnico Francisco José de Caldas, recibieron la certificación como Técnicos Laborales en Sistemas Domóticos, Aplicaciones Web y Dibujo Mecánico, después de cursar 1.212 horas de estudio en la UAM. El rector de la UAM, Dr. Gabriel Cadena Gómez, felicitó a los graduados y manifestó el compromiso que tiene la universidad para contribuir en el desarrollo y la capacitación de estudiantes de secundaria, al ser la educación un puente ideal para el progreso. Durante la ceremonia, Claudia María Osorio Villegas, jefe de la Unidad de Calidad de la Secretaría de Educación de Manizales, agradeció a la UAM y en especial a la Facultad de Ingeniería, por abrir sus puertas a estudiantes que están próximos a culminar la secundaria, para realizar sus estudios como profesionales. Felipe Buitrago Cardona, técnico laboral en Aplicaciones Web, con emoción y alegría por el título adquirido, expresó: “Fueron muchos los estudiantes que pasaron por el proceso de selección y me siento afortunado al recibir este título. Gracias a todos, especialmente a la UAM”.
Eco-Spa UAM
Desarrollo Humano Unidad de Comunicaciones Coordinadora:
Diana Marcela Cárdenas García Colaboradores:
Natalia Alvarez Tabares Alexánder Monroy Henao Natalia Arias González
Agradecemos mucho todos los comentarios y sugerencias comunicacionesuam@autonoma.edu.co dcardenas@autonoma.edu.co Teléfono: 8727272 Ext 155