REPORTE REPORTE INFORMATIVO INFORMATIVO Enero 10 de 2014
Bienvenidos a la UAM Inducciones I-Semestre 2014
Edici贸n Especial
Contenido * Saludo a los nuevos estudiantes,
3
Dr. Gabriel Cadena G贸mez * Cuatro Decisiones de Calidad, Alberto Cardona Aguirre
5
* Lunes 13 de enero *Actividades
6 7
* Martes 14 de enero
8
* Ma帽ana Deportiva UAM
9
* Nuestros padres y estudiantes se expresan
10
* Argentina en la UAM
11
* Bienvenida de Representantes Estudiantiles
11
Saludo a los nuevos estudiantes
Dr. Gabriel Cadena Gómez, rector de la UAM Hemos iniciado un nuevo año académico.
Bienvenidos todos: estudiantes, profesores, empleados, directivos de nuestra Universidad. Queremos manifestarles que este año estará lleno de realizaciones y logros en los cuales estamos comprometidos todos los miembros de nuestra comunidad académica. La autoevaluación, con fines de acreditación institucional, es un objetivo en el cual hemos estado trabajando en los últimos años. Para lograrlo, hemos realizado las tareas de acuerdo con el análisis participativo de nuestras fortalezas y debilidades que se deben mantener y subsanar respectivamente. Las estadísticas nos muestran los resultados del gran esfuerzo de profesores y la institución para mejorar la calidad de los programas, tanto de pregrado como de posgrado. En el año 2005, la Universidad contaba con 55 profesores con título de Maestría y 6 con título de Doctorado. Actualmente, contamos con 122 profesores con título de Maestría, 33 con Especialización y 27 con título de Doctorado. El 48% de nuestros profesores están vinculados en la modalidad de tiempo completo y el 24% de medio tiempo. Esto ha permitido el mejoramiento de la calidad académica de nuestros programas y el reconocimiento por parte del Ministerio de Educación Nacional de los programas acreditados por su calidad.
Dr. Gabriel Cadena Gómez, rector de la UAM.
Hemos reforzado las actividades de investigación con la definición de la política de investigación, así como el seguimiento a las propuestas de los grupos de investigación de la Universidad y dándole todo el apoyo a las iniciativas de participación en convocatorias de Colciencias y de los recursos de regalías para ciencia, tecnología e innovación.
La Universidad es propietaria de una patente, resultado de la investigación de sus profesores y además iniciará el Doctorado en Ciencias Cognitivas en el presente año. La existencia de 11 Maestrías y el Doctorado, seguirá fortaleciendo la investigación que de otra parte ha sido apoyada con la ampliación y dotación de laboratorios que sirven para las prácticas académicas y para la realización de proyectos científicos. De otra parte, este año el Programa ONDAS de Colciencias que administra la UAM conjuntamente con FUNDECA, logrará cubrir todo el Departamento, gracias a los recursos de regalías con el apoyo de la Gobernación de Caldas. En materia de infraestructura, esperamos consolidar el campus universitario con la entrega del nuevo edificio “Fundadores de la UAM”, en cuya construcción la Universidad está invirtiendo importantes recursos propios y que cuenta con el apoyo crediticio de FINDETER para su construcción. Este edificio de cinco pisos y más de seis mil metros cuadrados estará al servicio de estudiantes y profesores en el segundo semestre del presente año. Allí no solo tendremos un auditorio para 300 personas, sino también cuatro aulas tipo “torreón” que pondrán a la UAM a la altura de las mejores universidades para permitir el encuentro académico para la enseñanza-aprendizaje, de acuerdo con los estándares pedagógicos internacionales. También albergará, 12 aulas de clase, 12 salas de cómputo y las oficinas para la atención de estudiantes y público en general. Este edificio ha sido planeado con todos los requisitos exigidos por las normas internacionales que
incluye la adopción de tecnología antisísmica para favorecer la seguridad de las personas que lo utilicen. Este será el segundo edificio construido en Colombia usando esta tecnología que incluye la instalación de aisladores y deslizadores, diseñados por la firma americana Dynamic Isolation Systems, en cada una de las columnas que constituyen su estructura. Con la construcción de este nuevo edificio, la UAM liberará, áreas que actualmente están ocupadas por aulas construidas en madera, para dedicarlas a que se conviertan en el parque central de la Universidad, un área verde, dotada de servicios ambientales para que sirva de lugar central del campus en donde se encuentren los miembros de la comunidad académica y sirva además como una contribución al mejoramiento del medio ambiente de Manizales. Todas estas obras le darán a nuestro campus un ambiente agradable, estético y atractivo para que todos podamos disfrutarlo y favorecer las actividades intelectuales y culturales propias de una Universidad de calidad. Esperamos que estos esfuerzos de mejoramiento continuo de la Universidad Autónoma de Manizales, sigan teniendo el apoyo de profesores, estudiantes, graduados y toda la sociedad regional. Entre todos lograremos el gran objetivo que nos favorecerá positivamente, especialmente a los estudiantes, de lograr la acreditación institucional en el presente año.
Bienvenidos.
Gabriel Cadena Gómez Rector
Para escuchar el discurso de la Ceremonia de Inducciones del Dr. Gabriel Cadena Gómez, visite el siguiente link: http://www.4shared.com/mp3/0HO8QAaQba/Dr_Gabriel_Cadena_Gmez_Inducci.html?
Para estudiantes de primer semestre:
Cuatro decisiones de Calidad L o más importante que podemos y debemos hacer en la vida es tomar decisiones de calidad y esto además es ser competitivo. A los estudiantes de primer semestre de la UAM les propongo tomar decisiones de calidad en cuatro campos vitales de la vida universitaria: PRIMERO: PROMEDIO E INGLÉS. Luchar para obtener desde el primer semestre un promedio académico superior a cuatro y un alto nivel de inglés. Solo estudiantes y profesionales con estas dos condiciones podrán acceder a pasantías internacionales, estudios de maestría y doctorado, becas, mejores oportunidades laborales y una excelente vida profesional. Si el promedio no comienza a construirse desde el primer día de la vida universitaria, será matemáticamente imposible obtenerlo en los últimos semestres. Lo mismo el inglés. Hacerlo es una decisión de calidad.
SEGUNDO: AMIGOS. Seleccione amigos y amigas que le aporten positivamente a su crecimiento como universitario UAM. Si los seleccionados no le aportan, ni usted les aporta, no está tomando una decisión de calidad. Está decisión es válida para los noviazgos.
TERCERO: PADRES DE FAMILIA. Tomar la decisión de mejorar al máximo la relación con los padres de familia, ellos lo seguirán siendo hasta la eternidad. Entérelos de sus promedios, de sus amigos, de sus novias y novios, de sus aciertos y desaciertos académicos, de su vida universitaria en la UAM. Converse con ellos.
Dr. Alberto Cardona Aguirre, director Desarrollo Humano y Bienestar de la UAM
CUARTO: ENCARRETE. Es indiscutible que su propósito central en la UAM es estudiar, pero la vida es más que tener una profesión. Aproveche la vida en la universidad y encarrétese con algo que le apasione en el campo deportivo, artístico o en los grupos sociales de la Universidad. Le complementarán la vida como estudiante y posteriormente como profesional, esto lo encuentra en la Dirección de Desarrollo Humano y Bienestar.
Alberto Cardona Aguirre
Lunes 13 de enero
Bienvenida Padres de Familia
Presentaci贸n Proyecto de Permanencia
Grupo Musical UAM
Bienvenida Representantes Estudiantiles
Coro UAM
Los estudiantes opinan
La Red de Familias UAM, invit贸 a los padres de familia a hacerse miembros activos de nuestra universidad, para juntos caminar en pro de un mejor ambiente para el aprendizaje de las futuras generaciones.
Orgullo por los s铆mbolos patrios
Bienvenida Red de Familias
Directivos y Coordinadores de Programa
Actividades
Recorrido por las instalaciones de la UAM
Actividad Estudiantes Foráneos
Bienvenida Jornada Nocturna
Baile al ritmo de la Chirimia UAM Avatar Región Pacífica
Martes 14 de enero Jornada de Integraci贸n
Estudiantes nuevos Campus UAM La Florida
Ma帽ana Deportiva UAM Estaci贸n 1 - Tablas
Estaci贸n 2 - Voleibol
Estaci贸n 3 - Saltar cuerda
Estaci贸n 4 - Sacos
Estaci贸n 5 - Cuerda
Estaci贸n 6 - Bombas
Nuestros padres y estudiantes se expresan Elva Granados, madre de Johan Sebastián Aguirre, estudiante de I semestre de Ciencia Política, manifestó:
Resalto de la UAM las oportunidades en la parte económica que le brindan a los estudiantes para estudiar su carrera. Iré de la mano con mi hijo para ayudarlo en lo que necesite
Luz Mary Loaiza Castrillón y María Alejandra Grajales
Johan Sebastián Aguirre y Elva Granados
Luz Mary Castrillón, madre de María Alejandra Grajales, estudiante de I semestre de Ingeniería Biomédica, puntualizó:
Quiero estar enterada de todos los programas que la universidad nos brinda para aprovecharlos al máximo
Liliana Carmona, madre de Juan Pablo Ríos, estudiante de I semestre de Ingeniería Mecánica, dijo: Le brindaremos apoyo incondicional a nuestro hijo y estaremos muy pendientes de su proceso académico. En la UAM encontramos todo lo que necesitamos al proporcionarnos acompañamiento a las familias Juan Pablo Ríos, Lilliana Carmona y Germán Ríos
“Escogí esta carrera porque me encanta la salud y creo que es una buena elección para el futuro”. Daniela Gartner Valencia y Melisa Durán Ramírez, estudiantes de I semestre de Ingeniería Biomédica.
No hay muchos graduados de Ingeniería Biomédica, eso hace que el campo de acción sea amplío y al finalizar la carrera contemos con buenas opciones de trabajo
María Camila Amador Giraldo, estudiante de I semestre de Odontología.
Seguimos dando pasos internacionales:
Argentina en la UAM
Dos estudiantes argentinos arribaron a la UAM, María de la Paz Bidauri y Rodrigo Baudagna, son espara tener una experiencia cultural, académica y tudiantes argentinos que llegaron a la UAM, gracias personal. a los convenios entre las universidades. Rodrigo Baudagna estudiante de VII semestre de Letras en la Universidad Nacional de Río Cuarto, ubicada en la provincia de Córdoba - Argentina y María de la Paz Bidauri y “Paz”, como comúnmente le gusta que la nombren, estudia Licenciatura en Sociología y Profesorado en Francés en la Universidad Nacional de la Plata. Ambos llegaron fascinados con los paisajes y la vegetación exuberante que posee nuestro país; de Manizales resaltan su gente cálida y las empinadas lomas que en Argentina son escasas. Rodrigo Baudagna y María de la Paz Bidauri
Paz y Rodrigo durante su estadía en la UAM, optarán por materias de Ciencia Política como: Antropología Política y Sociología Política.
¡Bienvenidos a la UAM su nueva casa del conocimiento!
Alejandro Ortiz Diaz
Nicolás Arango Mayorca
Bienvenida de Representantes Estudiantiles ante el Consejo Sentimos gran alegría al ver nuestra universidad crecer en todos sus aspectos académicos, y más satisfacción en identificar que todos los estudiantes, directivos y demás personas que integran nuestro hogar académico, cultivamos nuevas semillas que son entregadas a ustedes, nuestros nuevos integrantes de la UAM. Aquí recogemos nuevos conocimientos, que si son sembrados con empeño darán como frutos: liderazgo e integralidad, que se verán reflejados en un vocabulario amplio y respetuoso, en la autonomía y responsabilidad en la toma de decisiones, y participación constructiva para mejorar las condiciones de nuestro país. Como se les expresó en las inducciones, nuestra universidad cuenta con amplia gama de oportunidades para enriquecer nuestra vida, como el deporte y la cultura, aprovechen estos espacios, sáquenle jugo a la universidad. Seamos voceros de nuestros valores institucionales como la autonomía, honestidad, respeto, solidaridad, criticidad y excelencia. Construyamos puentes directos y firmes para que no solo los apliquemos en nuestra vida cotidiana, también en nuestra vida laboral.
Desarrollo Humano Unidad de Comunicaciones Coordinadora:
Diana Marcela Cárdenas García Colaboradora:
Natalia Arias González
Agradecemos mucho todos los comentarios y sugerencias comunicacionesuam@autonoma.edu.co dcardenas@autonoma.edu.co Teléfono 8727272 Ext 155