Contenido La UAM® abre espacios para el Coaching Ontológico
Sistema Damon en la UAM®
La UAM® en misión empresarial en Colombiamoda INSAO lideró Pasantía Nacional en la UAM® De Diseñadores a Emprendedores Nueva edición de Ánfora Culmina curso de Investigación -IAD-
La UAM® abre espacios para el Coaching Ontológico Como antesala de apertura a nuevos programas de posgrados en la UAM® en el área de Administración, se realizó en el Aula Máxima de la Universidad la conferencia titulada: “Líder Gerencial Coaching Ontológico”, a cargo de Mario Cobaleda Balcero, psicólogo invitado, magíster en Gerencia del Talento Humano y consultor de marca, innovación y Coaching Organizacional. El experto presentó algunos de los puntos que toca el Coaching aplicado en las organizaciones. Entre ellos, está el uso del lenguaje como potencializador de cambios personales y profesionales, que se ven reflejados en el aumento de la productividad. Durante su intervención, Mario Cobaleda resaltó:
También enfatizó en la importancia de cambiar el miedo por la confianza dentro de la organización, porque es la principal emocionalidad que se debe intervenir a través de la comunicación como principio y fundamento de cualquier relación humana, esto con el fin de lograr ser la empresa moderna que el mundo nos exige.
Mario Cobaleda “Las empresas necesitan líderes que movilicen, que participen, que inspiren y que reten a los empleados. El liderazgo es la capacidad de motivar a otros y desarrollar personas autónomas haciendo uso de su potencial, reconociéndolos e incluyéndolos”.
“Recibí la invitación por parte de la UAM® a la conferencia que nos brindó herramientas para el fortalecimiento empresarial, como lo son conocer y saber tratar a las personas con las cuales laboramos a diario. Ahora mi objetivo es empezar a implementar estas ideas en la organización donde trabajo”.
Para Camilo Jaramillo, gerente administrativo del grupo CGMAKERS, una empresa de animación digital, asistir a este tipo de conferencias les proporciona a los gerentes otra visión del mundo organizacional, en cuanto al trabajo y al trato con su equipo de colaboradores para alcanzar metas comunes y mejorar la productividad de su compañía. De igual forma, Gabriel Isaza, creativo del grupo CGMAKER, vinculado a Parque Soft
Manizales,
manifestó:
Garbiel Isaza
Sistema Damon en la UAM® Con el compromiso que tiene la UAM® para seguir mejorando las sonrisas de la comunidad, se llevó a cabo una conferencia de actualización con el ortodoncista argentino, Matías Anghileri, quien habló sobre los beneficios del sistema Damon (braquets de alta gama y tecnología avanzada).
cual ofrece a los pacientes y a los profesionales en Ortodoncia aplicar la metodología que mejor considere para alcanzar resultados exitosos y además brinda la posibilidad de elegir”. Afirmó Jackeline Mulett, coordinadora de la Especialización.
“Este sistema evita en lo posible la extracción de piezas dentales sanas o la expansión rápida del paladar, elimina las ligaduras elásticas o metálicas de los tratamientos convencionales, lo que resulta más cómodo porque no hay tanta fricción o tensión y además los efectos se ven mucho más rápido. Estos braquets hacen sonrisas amplias que muestran diez dientes y respetan la biología facial”, aseguró Matías.
Matías Anghileri El sistema Damon es implementado en las clínicas de la UAM® desde el 2012. “La Especialización en Ortodoncia de la UAM®, es la más reciente entre todos los posgrados de Ortodoncia del país y su enfoque desde el comienzo quiso ser abierto a todos los métodos de tratamiento; por ejemplo, en tres clínicas hay seis técnicas diferentes, lo
Angely Collazos, odontóloga, estudiante de Ortodoncia en Unicoc, señaló: “La conferencia fue muy entretenida porque explicaron el sistema Damon con casos tangibles que permitían una mayor comprensión. El sistema Damon es bastante interesante, he ampliado mis conocimientos sobre el procedimiento. Estas son alternativas nuevas y buenas para el paciente”.
Para toda la comunidad UAM® hay servicio de ortodoncia, y tendrán acceso a descuentos. Para obtener el tratamiento, deben acudir al servicio de semiología para realizar la valoración y remisión a Ortodoncia; se les informará cuál es el diagnóstico, cuáles son los objetivos del tratamiento y el paciente puede elegir el sistema que desee. En el caso del sistema Damon, que son braquets de alta gama, tecnología más moderna y resultados más rápidos, por su costo, no están incluidos en el valor del tratamiento, sino que el paciente debe pagarlos en dos cuotas, y el resto del procedimiento será financiado.
La UAM® en misión empresarial en Colombiamoda “Verde y rojo”, fueron los pabellones de visita de 45 emprendedores del sector textil de Manizales en Colombiamoda. Esta iniciativa de la Cadena Productiva, Textil, Confección, Diseño y Moda de Manizales se dio gracias al convenio vigente entre la Secretaria de Competitividad de la Alcaldía de Manizales y la UAM® con su programa de Diseño de Modas, este último encargado de prestar asesoría y acompañamiento a los empresarios en cuanto a capacitación y logística de sus productos.
Cadena Textil Durante el evento, los empresarios asistentes tuvieron misión empresarial maniza- la oportunidad de conocer leña asiste a este importante nuevas tendencias de producto y textiles del mercado, evento, catalogado como compartir experiencias con uno de los más importanexpertos de la moda y partites en el país en materia de cipar haciendo parte de un stand de la Asociación de Texmoda, liderado y organizado tileros de Manizales (Atexma), por la UAM®, en cabeza de quienes encontraron nuevas los docentes y la coordina- oportunidades de negocio y mostraron al público asisción del Programa de Diseño tente la calidad de productos de Modas de la Institución. confeccionados en Manizales.
Es la primera vez que una
Luz Guiomar Maldonado, coordinadora del programa de Diseño de Modas y organizadora de la misión manizaleña a Colombiamoda, manifestó: “Fue un proceso de aprendizaje muy bueno para los empresarios, vimos que nuestros productos no tienen nada que envidiarle a otras empresas y nos sentimos muy satisfechos del trabajo que realizamos en la ciudad”.
INSAO lideró Pasantía Nacional en la UAM® En la UAM® se realizó una pasantía nacional liderada por el grupo de investigación INSAO, en la cual se dieron a conocer las ayudas diagnósticas para la determinación de la actividad, fuerza muscular y número de eventos de bruxismo nocturno: polisomnografía, electromiografía de superficie, mioescanografía y dinamometría.
Asistentes a la Pasantía Nacional Este evento contó con representantes de la Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad El Bosque, Universidad Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, Unicoc, Universidad de Cartagena, Universidad Antonio Nariño y la Universidad Metropolitana de Barranquilla.
Los facilitadores y anfitriones del evento en la UAM® fueron la Dra. Francia Restrepo de Mejía; Alejandro Osorio, ingeniero biomédico; Lina María López, terapista miofuncional; José Luis Rodríguez, ingeniero electrónico; Jhony Fernando García, médico; Jovan Andrés Sánchez, rehabilitador oral y la odontóloga Olga Patricia López. Por su parte, Jaime Alberto Dussán, odontólogo egresado de la UAM®, especialista en Rehabilitación Oral de la Universidad CES dijo: “Salgo impresionado porque cuando yo me gradué de la Universidad, no existían grupos tan consolidados en investigación, y ahora vemos grupos muy serios que ya han publicado y que siguen con el mismo entusiasmo para hacer más investigación y dar a conocer la Universidad”
Entre tanto Cecilia Ruiz, odontóloga y docente asistente al evento en representación de la Universidad El Bosque en Bogotá, aseguró:
Cecilia Ruiz “Quedé sorprendida y me gustó mucho lo que vi en esta pasantía, pensé que la UAM® era una Universidad pequeña, pero siendo una Universidad joven ha desarrollado procesos investigativos muy interesantes, mi recomendación es que sean más visionarios y compartan más lo que hacen”.
Ánfora: la vasija del conocimiento, publica nueva edición Ya está disponible para los amantes lectores de la investigación, la revista de las Ciencias Humanas de la UAM®, Ánfora, publicación científica la cual le brinda la oportunidad para divulgar resultados o avances de proyectos investigativos a investigadores nacionales e internacionales. Los artículos que ustedes podrán encontrar en la edición 36 de la revista son: 1.
2.
3.
Política Científica colombiana ¿Conocimiento para todos? El derecho a la igualdad. Por: Clara Lucía Guzmán Aguilera, Colombia. Retos y alcances de la vecindad de México con Estados Unidos. Mirada desde el escritor mexicano José Revueltas. Por: Rosa María Valles Ruíz, México. Argentinos y peruanos en la ciudad de México, 1970-2009 ¿Configuración de una Ciudadanía Trasnacional Digital? Por: Joselito Fernández Tapia, México.
4.
Estrategias de aprendizaje con relación al rendimiento académico en estudiantes de enfermería. Por: Liliam Andrea Bayona y Yelis Campo Torregrosa, Colombia
5.
Construcción de la feminidad en docentes de la Dorada, Caldas. Por: Diana Patricia Jaramillo Ortegón, Milena Giraldo y Dora Cardona, Colombia.
Black Sheep Camilo Jaramillo, Carlos Cardona y Felipe Patiño, estudiantes de IX semestre, utilizando la materia prima extraída del cordero, ingeniaron una empresa para trabajar con lana y cuero de cordero empaques de lujo y sistemas de protección.
De Diseñ a Empren
Mientras algunos estudiantes otros se encontraban en la UA semestral de Diseño Industrial productos o ideas de negoci
Les presentamos algunas de nuestros estudian
Color Workshop María Mercedes Robledo, estudiante de IX semestre, desarrolló una línea de productos para niños con autismo. “Este es un cohete donde juegan de dos a cuatro niños, entonces cada niño juega al extremo del cohete, el arco que se encuentra en el centro se ilumina y le pide al primer jugador un cubo, el oponente debe pasar la figura del mismo color, si es correcto el arco se enciende, y es la forma de incentivarlos”, puntualizó la estudiante.
Puro
María Camila Mejía, Michelle Martín de VIII semestre, presentaron una pónicos aplicando el estudio Canvas ser una opción sostenible
ñadores ndedores
disfrutan de sus vacaciones, AM® cursando un taller interl, cuyo objetivo fue desarrollar io sostenibles con el tiempo.
las ideas emprendedoras de ntes empresarios:
o Aire
nez y Daniela Salgado, estudiantes iniciativa basada en cultivos hidros; dicho proyecto a futuro pretende e para el medio ambiente.
Modo Creativo Camilo Andrés Meléndez Castro, estudiante de IX semestre de Diseño Industrial creó un juego para adultos en momentos de ocio, que consiste en girar cuatro tambores que le indican al jugador que debe hacer.
A Puertas Abiertas Laura Loaiza y Laura Sofía Castaño, estudiantes de IX semestre realizaron la propuesta de un servicio de restaurante donde las personas puedan cocinar y preparar sus recetas dependiendo de los gustos, “La idea es compartir la mesa y que la gente se divierta sin necesidad de limpiar, para eso estamos nosotros”, expresaron las estudiantes.
Culmina Curso de Investigación Orientada a la Acción y Toma de Decisiones –IADEn el marco del convenio HU-UAM® culmina exitosamente el curso inter-semestral “Investigación Orientada a la Acción y Toma de Decisiones –IAD-” que fue dictado por los docentes Juan Guillermo Quintero, Alejandra Molina y Daniel Hurtado Cano, quienes han estado vinculados directamente con el convenio y se han capacitado en la Universidad Humboldt de Berlín, Alemania. Este primer curso ofrecido a algunos docentes de la UAM® para perfeccionar su formación en investigación orientada a la acción y la toma de 1ecisiones, fue una actividad complementaria dentro del proceso de capacitación interna con la asesoría y acompañamiento de la profesora Gesa Grundmann de Alemania. Hay que recordar que este convenio es amparado financieramente por DAAD.
El Ministerio de Relaciones Exteriores realizará una divulgación a nivel nacional sobre los aspectos del Concurso de Ingreso y las características generales de la Carrera Diplomática para motivar el ingreso a la misma como opción de vida.
Dirección de Desarrollo Humano Unidad de Comunicaciones Coordinadora: Diana Marcela Cárdenas García Colaboradores: Natalia Arias González Daniela Betancourth Villegas Adrian Granada Castillo
Agradecemos mucho sus sugerencias y comentarios, escríbanos al correo: comunicacionesuam@autonoma.edu.co Tel: 872 72 72 - Ext. 155