Reporte Informativo No.185

Page 1


Jornada de Docencia UAM® Alba Patricia Arias, decana de la Facultad de Ingeniería, expresó: “Estoy feliz por la acogida y participación de la Comunidad UAM® que se interesa por conocer los nuevos retos que tiene nuestra Institución en el área curricular”.

“Currículo basado en Problemas de Educación Superior”, fue el tema de trabajo que se desarrolló durante la Jornada de Docencia 2014, que año tras año, reúne a docentes y estudiantes de la UAM® para dar a conocer ideas y propuestas de nuestra Institución frente a los currículos que se trabajan desde las áreas de estudio; cada día más pertinentes con las dinámicas del mundo laboral.

Durante la instalación del evento, el Rector de la UAM®, Dr. Gabriel Cadena Gómez, motivó a los docentes a continuar son su labor formativa, en aras de contribuir con la excelencia y capacitación de los estudiantes, su principal misión como educadores.

Dr. Gabriel Cadena Gómez

Carlos Javier Mosquera, director nacional del Doctorado Interinstitucional en Educación de las Universidades, Distrital, Pedagógica Nacional y del Valle, fue el invitado especial a la Jornada. Compartimos algunas apreciaciones del conferencista frente al tema:

Carlos Javier Mosquera

“El objetivo de mi ponencia fue compartir con la comunidad académica algunas reflexiones, especialmente sobre las tendencias contemporáneas en torno a los currículos, la manera como éstos deberían diseñarse y en consecuencia orientar las practicas académicas en las instituciones de Educación Superior y examinar características de acuerdo con los retos de las sociedades contemporáneas”.


Manizales Cómo Vamos presentó su informe en la UAM® En la UAM®, Manizales Cómo Vamos presentó su informe de Calidad de Vida 2013 en el que Natalia Escobar Santander, directora de este programa, evidenció ante los estudiantes y docentes, en qué se ha avanzado y cuáles son las falencias que tiene nuestra ciudad en temas de educación, ciencia y tecnología, pobreza y desigualdad, salud, seguridad y justicia, vivienda, servicios públicos y espacio público, medio ambiente, cultura, recreación y deporte, competitividad, movilidad, cultura ciudadana, gestión pública y gestión del riesgo. Natalia Escobar aseguró que:

Natalia Escobar Santander

“Manizales mejoró en economía, salud y empleo, pero bajó en temas de educación y seguridad. El objetivo de la Red “Cómo Vamos” es evaluar los cambios en la calidad de vida, generar información confiable, imparcial y comparable con investigación técnica que permite orientar en la toma de decisiones y generar espacios de discusión sobre la situación reciente de la ciudad”.

...Estamos dejando que otros tomen las decisiones y responsabilidades que nosotros deberíamos asumir”. Julian Andrés García Docente - Ciencia Política


La UAM® tiene campeón de Judo Eduardo Duque Dussan, estudiante de la UAM®, quedó como campeón de Judo el pasado 24 de agosto en los Juegos Zonales Universitarios Regionales 2014 – 2, organizados por ASCUN Deportes, en la modalidad de combate 81 a 90 kilogramos. Este triunfo, además, le dio un cupo a los Juegos Nacionales que se realizarán en Cali, Valle en octubre, en el que solo clasifica uno por zona.

“Para mí es un orgullo y una motivación representar a la UAM®, porque en estas oportunidades es cuando se ve reflejado mi esfuerzo. Lo importante es que a partir de ahora tengo que entrenar mucho más fuerte porque después se vienen muchas competencias; los Nacionales, después el Nacional Mayores Federado, entonces serán tres entrenamientos al día”.

Eduardo Duque Dussan

Eduardo está en noveno semestre de Ingeniería Mecánica en la UAM®, tiene 21 años y hace 3 años pertenece a la Liga Caldense de Judo. “Esta es la segunda ocasión en la que quedo campeón zonal; el año pasado logré ser campeón Nacional Sub21 y también clasifiqué a Juegos Nacionales Universitarios, en los que gané medalla de bronce, igual que en los Sub 25 Federados”, confirmó.


P&C y The New School de la mano con mujeres aguacateras de Pácora Las tierras del norte de Caldas, donde habitaron los colonizadores antioqueños y en la que hace 10 años se vivió una difícil situación por cuenta de grupos armados y el desplazamiento forzoso, está atravesando una época de bonanza aguacatera. Con la asesoría y apoyo de The New School University de Nueva York y el Programa Paz y Competitividad de la UAM®, se reunieron en el municipio de Pácora, Caldas, Enrique Camargo, coordinador Nacional de Generación de Ingresos del Departamento para la Prosperidad Social (DPS); Fabio Cardona, director para Caldas del DPS; Óscar Luis Henao, alcalde del municipio de Pácora, Carlos Fadul Vásquez, coordinador de proyectos de P&C y Juan David Reyes, coordinador Regional de P&C, y madres cabezas de hogar y desplazadas del conflicto, para hacer tangible un proyecto que mejorará las condiciones socioeconómicas de mujeres pacoreñas, apuntándole a crear una cooperativa de producción de guacamole, que a futuro pueda consolidarse con otros productos derivados de las propiedades del aguacate Hass. Plantación de aguacate en Pácora

“De la UAM® hemos recibido apoyo constante; hay muchas madres que no tenemos empleo y esta oportunidad de tener nuestra empresa es maravillosa”. Lina Johana Franco


III Feria de Estudios en el Exterior Con el objetivo de brindar a los estudiantes y docentes de la UAM® información relacionada con los programas de internacionalización de algunas agencias internacionales de movilidad estudiantil, se realizó en la UAM® por tercera ocasión la Feria de Estudios en el Exterior, que contó con la participación de importantes empresas nacionales e internacionales como Kaplan, EF, CSA Travels, Alianza Francesa, Education USA, Study Union International, Grasshopper y AIESEC.

Carlos Andrés Moncada, participante en la Feria y representante de Study Union International, dijo:

Según Viviana Fernanda Nieto, coordinadora de la Oficina de Relaciones Internacionales de la UAM®, la principal intención al realizar estos eventos es incrementar la motivación para que los estudiantes tengan una experiencia internacional y de esta forma adquieran el conocimiento de otro idioma. Las novedades que se hicieron evidentes en esta tercera versión, fueron los descuentos y promociones de las agencias, haciendo más fácil y favorable organizar un plan de viaje y estadía.

“La intención de venir a la UAM® a presentar nuestros programas de estudio en el exterior, es abrirle las puertas a los estudiantes de esta Institución para que se motiven a vivir una nueva experiencia que les va traer muchos beneficios para su hoja de vida”.


Cátedra UAM® con los Padres de Familia “Cómo tomar decisiones de calidad”, fue el tema de trabajo durante la primera sesión de encuentro del segundo semestre del 2014 con los padres de familia, liderado por la Dirección de Desarrollo Humano y la Red de Familias UAM®.

El Director de Desarrollo Humano y Bienestar y conferencista de este encuentro, Alberto Cardona Aguirre, durante su intervención realizó énfasis en los valores de la UAM® como la autonomía y la vida que construimos a partir de las decisiones que tomamos, pilares que debemos hacer más fuertes en la vida universitaria y en el trato a los hijos. Por: Unidad de Comunicaciones UAM®


El Festival también se vivió en la UAM® Desde el sábado 23, hasta el 31 de agosto se llevó a cabo el XXXVI Festival Internacional de Teatro de Manizales que presentó sus espectáculos en diferentes escenarios, y en esta ocasión, el Festival se tomó la UAM® con dos obras que se presentaron en el hall del Sacatín. Marco Carolei y Los Malafachas deleitaron a los amantes de esta fiesta cultural. La obra Clown “Capocomico” de Marco Carolei sacó sonrisas al público utilizando la imaginación como recurso. Transformando a los espectadores en actores, una maleta con objetos inesperados, y la improvisación, fueron, además, las herramientas con la que todos los asistentes se hicieron participes, formando una gran orquesta con instrumentos inexistentes.

Marco Carolei

Desde Costa Rica y Guatemala llegó el Grupo Teatral Los Malafachas a presentar su obra “La boda de Malafachas”, en la que el payaso busca, de muchas maneras, conquistar a su amada payasa para que ella acepte casarse con él. Para esto, utiliza diferentes elementos como la música, los malabares y un perro amaestrado, que terminan por convencerla..

Los Malafachas


Música terapéutica en la UAM®


Semillas de conocimiento incentivan la investigación “Estamos en un país donde el pilar es la ciencia, tecnología e innovación y todo el mundo se mueve alrededor de la ciencia a partir de preguntas simples y nosotros los jóvenes tenemos la oportunidad de aportar con nuestro intelecto y curiosidad que deben ser utilizados para el beneficio de todos”.

Con el objetivo de brindarle a los jóvenes herramientas e interrogantes de investigación, la Unidad de Investigación de la UAM® realizó una sección del Semillero Institucional de Investigación Formativa, donde reunió a jóvenes investigadores de Manizales y estudiantes interesados en hacer parte de grupos que contribuyen al quehacer investigativo para generar nuevos conocimientos a la sociedad.

Dr. Gabriel Cadena Gómez El Rector de la UAM®, Dr. Gabriel Cadena Gómez, durante la presentación del evento, dijo:

Sara Restrepo Valencia

“Hoy día sabemos demasiado, ustedes jóvenes están disfrutando de herramientas que tiempo atrás no teníamos, ahora el reto que ustedes tienen con estas facilidades es grande, aprovechen lo que tienen ahora”.


UAMontando de nuevo sobre ruedas El pasado 30 de agosto se realizó la primera salida de UAMontando de este semestre, que contó con la participación de 25 personas. El punto de encuentro fue la Facultad de Economía de la UAM® y fueron hacia el Bosque Popular El Prado, Lusitania, regresando por el cable, la Avenida Santander, llegando a la Universidad.

El sol, además, acompañó a los ciclistas que disfrutaron de una salida muy ecológica. “El clima estuvo muy agradable, el reinicio de UAMontando fue todo un éxito y en cada ocasión va adquiriendo más fuerza. El semestre pasado realizamos 5 salidas y empezamos con 3 personas, ahora vamos en 25 y la gente quedó muy motivada para asistir la próxima vez”, afirmó William Villa Barco, coordinador de deportes de la UAM®.

Juan Pablo Ángel López, docente del Departamento de Electrónica y de Automatización de la UAM®, dijo:

Juan Pablo Ángel

“Fue una experiencia muy chévere, hubo algunos tramos difíciles, pero fue bueno compartir con otras personas de la Universidad. Asistió mucha gente y es muy importante porque es un buen indicio para continuar con la actividad. A partir de ahora voy a seguir asistiendo y espero que se realicen más seguido”.



Direcci贸n de Desarrollo Humano Coordinadora (E): Natalia Arias Gonzales Colaboradores: Daniela Betancourth Villegas Adrian Granada Castillo

Agradecemos mucho sus sugerencias y comentarios, escr铆banos al correo: comunicacionesuam@autonoma.edu.co Tel: 872 72 72 - Ext. 155


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.