Una defensora del arte Conoce la visión de Norma Espinosa sobre el arte y la cultura Pag. 4-5
Arte en desarrollo
Steve González nos habla de su arte y su meta Pag. 14-15
Arte colorido La pintora holandesa, Rinske Douna nos habla de su amor por los colores Pag. 18
Ubicua | Arte y Cultura del Caribe Directorio Cultural y Contenido Artístico Año 0 | Edición 2 | Noviembre 2018
Arte y cultura del
CARIBE Estimado lector: Al hojear esta revista digital, te estás convirtiendo en parte importante del nacimiento de este motor artístico y cultural, ¡GRACIAS!
O4 O6 Director Editorial
Norma Espinosa Descubre a la persona detrás del artista, una defensora total
Sumérgete en el arte Surf Café, un espacio para la cultura y un delicioso café
Ali Benitez
Directora de Arte Doris Anaid
Director Comercial Oskar Mijangos
13 14 18
2
Ubicua
DesUbicuaDos La visión Varela invade nuestras páginas.
Arte emergente Sigue de cerca la carrera en ascenso de Steve González
Mar holandes Deslumbrate con el talento de Rinske Douna, su inspiración: El mar
Carta Editorial Estimado lector Sincera y profunda alegría nos da presentar este magnífico proyecto cuyos objetivos están dirigidos a la comunidad artística y cultural de esta zona del país y, con particular empeño, al público amante de la cultura, el arte, la literatura y todo lo relacionado. Puesto que nuestros objetivos pueden llegar a ser innumerables o, mejor dicho, incomunicables, debido a nuestra compleja y apasionada visión, queremos que sepan inicialmente algunas de nuestras principales ambiciones: • Ubicua, como nuestro nombre indica, pretende estar por doquier, así como la creatividad y el arte están por todos lados. Para ello nos concentraremos en la localización de los talentos emergentes y de los personajes cuya trayectoria ya es destacada, para darles difusión mediante distintas maneras, destacando entre ellas: entrevistas e integración a nuestro directorio cultural. • Ubicua estará presente en Internet como una revista digital de periodicidad mensual y también tendremos noticias e interacción mediante nuestra fanpage. Con nuestra presencia virtual, desde el inicio, nos presentamos como una plataforma de información para y sobre los artistas del Caribe, sin descartar incluir asuntos de implícita relevancia de otras partes del país o del mundo. Nuestro enfoque primordial en cuanto a difusión serán nuestros creativos y artistas locales. • Ubicua, gracias a las bondades y ventajas del Internet, pronostica ser una red y tener el poder de vincular nuevos públicos con los artistas; se le invita a sumarse a nuestros grandes propósitos ayudándonos a compartir nuestras publicaciones. Poco a poco -y a la vez con un ritmo y objetividad férreos- nuestra visión se irá comprendiendo, presentarla ahora resultaría en un larguísimo texto que hemos preferido resumir con los puntos mencionados. Enfatizamos que la calidad que proponemos la podrá disfrutar siguiéndonos en nuestras actividades, no nos pierda de vista, no les será nada difícil porque somos ubicuos y nos podrá ubicar rápidamente. La sensibilidad con la que tratemos todo tema y asunto tiene que ver directamente con que nuestro equipo de trabajo está íntimamente relacionado con la cultura y el arte local, contando en nuestra Dirección administrativa con el comunicólogo y periodista Oskar Mijangos y en la Dirección de arte con la arquitecta Doris Anaid de vocación fotógrafa. De antemano declaramos que nuestro entusiasmo y agradecimiento son grandes a causa que desde nuestras primeras actividades hemos recibido muy buenos comentarios y se ha logrado un impacto repentino que humildemente no teníamos previsto. Nos encantará seguir contando con ustedes. Alí Benítez Director Editorial
Ubicua
3
La cultura en Norma Por: Alí Benítez Juárez El ritmo de la vida es cada vez más acelerado, así las cosas se vuelvan excesivamente prácticas y hasta vacías; consecuencias de las que ni el arte se salva. Surgen creaciones artísticas impúdicamente ofrecidas a lo comercial o están en inocultable búsqueda de una popularidad sin enfoque. Necesitamos arte y el arte nos necesita, ¿nos estamos encontrando? La genuinidad artística está en crisis en varios aspectos. El arte está siendo sustituido por el entretenimiento a secas, obviamente también necesitamos entretenernos, el problema radica en lo que de igual modo resulta obvio actualmente: la falta de equilibrio en las personas y las fuentes de entretenimiento, ¿qué es lo que estimulan, qué tipo de sociedad estamos obteniendo? De tales problemáticas se desprenden otras y al revés. La pérdida de identidad en el humano está relacionada a la pérdida de cultura, relacionada a su vez a la pérdida de valores y así sucesivamente sin saber a ciencia cierta qué ocasiona qué. Por eso podemos declarar que lo bueno es simplemente impopular. Sin embargo esta declaración tiene un contexto más amplio que solamente reducirnos a una resignación (o a una verdad irrefutable), o peor, intentar hacer ver lo bueno como exclusivo para las personas más especiales, 4
Ubicua
cayendo en una actitud elitista y perdiendo así la identidad del arte mismo. Obteniendo una especie estática de cultura en frascos para convertirlo en un producto que no se compra ni se consume. Ella sabe quién es: Norma Espinosa Ante esta realidad de distorsión y pérdidas, encontrar quienes nos guíen es un alivio y es reconfortante. Como bien se sabe, es difícil y casi ilógico que un ciego guíe a otro ciego… y ahora, en esta sociedad actual somos muchos los que no logramos mirar más allá de las superficies y necesitamos, verdaderamente necesitamos seres sensibles, que además de sensibles sean audaces y persistentes y tengan el carácter suficiente para enfrentarse a la indolencia de una sociedad desinformada y sobreponerse con las benévolas y propositivas armas del arte, que matan a la muerte
las mejores voces: Espinosa del alma. Ella sabe quién es, su nombre es Norma Espinosa y su nombre destaca desde hace algún tiempo por sí solo. Nombrarla es nombrar no a una mujer común, sino a una mujer extraordinaria, de fortaleza admirable y de enfoque indiscutible. Norma Espinosa sabe que este mundo egoísta no necesita más egoísmo, sino que necesita amor y por eso eleva su canto en lenguas indígenas. Norma canta con su voz de poesía y escribe con su voz de canto y aparece en recintos llenos de gente y también en lugares aparentemente vacíos pero llenos de amor y esperanza. Norma inventa puertas donde lo baldío amenaza y genera espacios para la cultura que ella ama y por eso la comparte, la difunde y la hace crecer; la hace existir por si pudiera escaparse. Norma es optimista, equilibrada, sensible, fuerte, madura y amorosa. Ella sabe
quién es y sonríe a las adversidades y si tú también cruzas por una, no dudes que ella te abraza con su espíritu. Norma Espinosa se ha presentado en planteles de diferentes niveles educativos, ante damnificados, de manera altruista, en comunidades rurales, desde su casa aparece por internet, ella es genial, ella es ubicua, está por doquier, se presenta en centros culturales, en presentaciones literarias, en parques, en nuestros recuerdos y comentarios, en radio y en televisión y nos canta y nos trae siempre un mensaje amoroso y descarta cualquier negatividad improductiva, ella sabe lo que hace, ella sabe quién es y sin ser perfecta es, sencillamente: Norma Espinosa. ¿Quieres saber más sobre la genial Norma Espinosa? En nuestro blog podrás enterarte un poco más sobre esta gran cantante, poeta y promotora cultural.
Ubicua
5
SUMÉRGETE EN EL SURF CAFÉ: ARTE Y CULTURA EN UN SÓLO LUGAR Art station & Cafeteria, este es un lugar para pasar el tiempo y tomarte una buena taza de café orgánico. También tienen smoothies, jugos, bagels, pays, Wi Fi, comunidad, son petfriendly y tienen mucho sabor. Les apasiona el arte, los animalitos, lo natural, la conciencia ecológica, su comunidad y su café. Surf café ademas de ser una cafetería y punto de reunion para la comunidad, puede ser también un foro para nuestros artistas locales. Checa su calendario
6
Ubicua
de actividades, tienen: Galerías, exposiciones, clubs de juegos de mesa y mucha buena vibra. Los esperan de 8:30 am a 9:30pm de lunes a sábado. Surf cafe abrió sus puertas hace dos años. Su objetivo es hacer
un lugar para la comunidad, donde se puede compartir toda clase de servicios y una taza de café. Con el tiempo se han transformado conforme a la bella gente que a dejado un pedacito de su corazón, desde pinturas en la pared, conciertos, recuerdos, ideas, pláticas y su buena vibra. Les encanta el arte en general, y les gusta exponerlo, ya que hace falta más espacios para que la gente pueda apreciar el talento de nuestra comunidad.
SurfCafe.tatiaxca Surf.cafe
Surf Cafe Xpuhil sm29 mza20 Lt14 / Palenque y Ricardo Flores Magon Cancun, Quintana Roo
Ubicua
7
8
Ubicua
El Directorio Juan Rosales y Abel Granda El dúo galáctico Disfruta de un monólogo stand up comedy, que invita a leer poesía, literatura de horror y los monstruos que fueron llevados de los libros al teatro y el cine, un monólogo que invita a disfrutar de una velada poética y divertida. facebook.com/ElDuoGalacticoMx Teléfono: 9981373496 juanjrosalesm@gmail.com
Caissa Janix La poeta maldita Poeta, autora de los siguientes poemarios: Poesía Maldita (2007) y Para mi sangre (2011) de ediciones independientes en la ciudad de Cancún. Eden de Lilith (2016) editorial pasto verde impreso en Veracruz y más. Facebook.com/CaissaJanix caissanekoi@gmail.com
Paloma Andulce Actriz Teléfono: 9987054301 palomaangar@hotmail.com Facebook.com/Palomaandulceactriz Instagram: @PALOMAANDULCE
Ubicua
9
El Directorio Michelle Cortazar Art & Design Muralista, artista plástico, ilustradora, body painting, diseñadora, en fin, creativa y soñadora facebook.com/michellecortazarart
Héctor Ayala Vitralista vitral_luz@hotmail.com Facebook.com/vitral.luz Teléfono: 9982021794
Saúl Alexander Sáez Mimo y creador escénico salexsaez@gmail.com facebook.com/mimosdelcaribe/ facebook.com/SaulAlexSaez facebook.com/HARUHaciendoRuido/ @salexsaez
10
Ubicua
El Directorio Moreno Miele Artista plástico Es un artista italiano radicado en Cancún desde 1997, desde diciembre de 1998 y hasta la fecha ha participado como artista plástico con varias exposiciones personales y colectivas facebook.com/miele.arteitaliano
Doris Anaid Fotógrafa Una talentosa fotógrafa, que ve cosas donde nadie más las puede distinguir facebook.com/DorisA21
Ali Benitez Poeta y escritor Con sus letras puede decir lo que tu deseas pero no saber como expresar facebook.com/esCrisisTour
Ubicua
11
12
Ubicua
25 años de Caricaturista profesional, diseñador industrial por la Universidad Autónoma de Guadalajara, Ilustrador freelance, editor especializado en apoyar a nóveles autores en sus primeras ediciones, autor de 4 libros, todos en caricatura, empresario especializado en promover su trabajo. ¿Dónde lo encuentras? www.carlosvarela.org carlosvarela@carlosvarela.org VarelaCarlosOficial/ Ubicua
13
Más allá de la necesidad personal: Steve González Santana Por Alí Benítez Juárez Una obra artística puede tener un efecto trascendente o simplemente ser contemplada de manera efímera, sin mayor apreciación que la casi obligada al visitar una exposición donde la dinámica corra el riesgo de ser ficticia. El artista conformista tiende a proponer más sobre el impacto inmediato que impregnar algo duradero y productivo en su espectador. Ir más allá de la necesidad personal de atención y de nutrir el ego creativo es algo que tiene mucho que ver con los fundamentos, deseos y objetivos del creador de obras artísticas. Es habitual que un mismo artista sufra o goce de procesos y evoluciones e involuciones, que progrese en su visión o incluso retroceda. Mayormente en todos estos cambios se va detectando la identidad del artista, su enfoque y su trascendencia; se va haciendo un nombre y una historia. Surgen ocasionalmente personajes excepcionales que desde un principio proyectan una identidad muy propia o son criticados por tener claras influencias o las dos cosas a la vez como el caso de Steve González Santana, joven grabador y pintor cuya necesidad va más allá de lo personal y quien humildemente cree y asegura que la mayoría de las ideas ya han existido y están realizadas y por eso no teme a parecerse a alguien sino que teme, curiosamente, parecerse 14
Ubicua
a él mismo, puesto que ha notado que hay artistas que se reciclan con tal de no perder ciertas características o por el simple hecho de no atreverse a generar una nueva búsqueda. Congruentemente también está en pro de una originalidad personal real e invita a nunca imitar. Steve no le tiene miedo a lo extraño y él quisiera que nadie que se dedique a la creación artística tuviera miedo a lo extraño, estas declaraciones tienen una connotación cultural importante. Él tiene la convicción de que el arte puede revivir la cultura. Otra función del arte la ejemplifica como el poder de un telescopio en el que uno puede darse cuenta de lo que existe más allá de nuestro entorno inmediato y percatarnos de ciertas maravillas que hemos pasado desapercibidas.
semilla en los espectadores quizá para que algún día empiece la sociedad a transformarse positivamente. La cultura, como afirmó Arnold Hauser, sirve a la protección de la sociedad. Y esto lo tiene muy claro Steve González desde su enfoque personal; por eso destaca en sus obras un mensaje de identidad cultural, de las raíces históricas, de nuestros antepasados, así como también de lo extraño y lo profundo que en cada humano es sentido e interpretado de manera muy individual y muy distinta. Conoce un poco más sobre Steve en nuestro blog ...
Aunque inicialmente este singular artista veía su propio arte como un pasatiempo, tuvo una transformación progresiva a niveles exquisitos. Siendo una persona sencilla y gracias a su contexto circunstancial, puede ver con gran claridad sus intenciones e intereses, como el despertar en todos los sentidos y el sembrar una Ubicua
15
16
Ubicua
Ubicua
17
Una explosión de color, desde Países Bajos Por Oskar Mijangos El arte se gesta en todo el mundo, y hoy en día la distancia no es un impedimento para poder disfrutarlo, prueba de ello es Rinske Douna, quien nos comparte sus obras desde el otro lado del mundo, se trata de una pintora, que plasma en sus cuadros el colorido y la explosión del mar, que a través de una videollamada, nos permitió entrar a su taller, en La Haya, en Países Bajos. A sus 31 años, Rinske tiene dos vidas, la de diseñadora de día, y la de pintora de noche, esto como causa de su naturaleza innata, la creatividad, la cual la hizo abrazar su gran pasión, la pintura, cuando tenía alrededor de 20 años. Esta pasión fue alimentada día con día por el amor que su padre le inculcó por el arte, y desde que él,
lamentablemente, falleció, sus pinturas han sido una forma de compartir la alegría que su papá le enseñó a transmitir a través de sus cuadros. Ella define sus obras como una explosión de colores, los cuales siempre reflejan su amor por el océano, como ella expresa, el vivir cerca de la playa va acorde a su obsesión con el mar, las olas, su movimiento y los matices que este tiene. Ha tenido algunas experiencias realizando exposiciones, aunque personalmente asegura no ha tenido buenas anécdotas al
respecto, por lo que su meta como artista, es compartir su obra por otros medios, y dibujar sonrisas en las personas que atesoren sus pinturas. Los cuadros que crea Rinske son en esencia, un pedacito de su amor por el mar, invitándonos a tomar nuestras cosas y correr a la playa más cercana para sumergirnos en el océano, así que si deseas alguna de sus obras, puedes obtenerlas a través de su sitio www. rinskedouna.com y si alguno de sus cuadros no te convence al 100%, también hace obras personalizadas. Por último, nos comparte un poco de su espíritu colaborador, y si deseas vender sus cuadros en tu localidad y ganar una comisión por ello, sólo tienes que contactarla a través de su sitio web.
rinske.douna @rinskedouna
18 Ubicua
Ubicua
19
cxv
ubicuamx ubicuamx
TODOS LOS CONTENIDOS AQUI MOSTRADOS SON DE AUTORÍA DE UBICUA, LA OPINIÓN DE LOS ENTREVISTADOS CORRESPONDE SOLAMENTE AL PUNTO DE VISTA DE LOS ARTISTAS. UBICUA NACE COMO UNA REVISTA Y DIRECTORIO CULTURAL EN ARAS DE CONVERTIRSE EN LA PLATAFORMA DE DIFUSIÓN DEL ARTE Y CULTURA DEL CARIBE Y MÉXICO.
Año 0 Edición 2