Orgullo Udec Graduaciones La pareja en el S XXI
Directorio Mtro. Alfonso Malpica Cárdenas Rector Lic. Angélica Malpica Olvera Directora General Lic. Carlos Valenzuela Guerrero Director de Servicios Escolares Lic. Beatriz Orozco Rodríguez Directora de Promoción Ing. Juan Pérez Hernández Director de Sistemas Mtro. Joel Iglesias Marrero Subdirector del Profesorado Biol. Mario Rojas Osorno Subdirector del Alumnado
Revista Universitaria ID es editada por la Dirección de Promoción
EDITORIAL
Estimado lector(a) Con este número, que ahora estás leyendo, cumplimos un aniversario más de la Revista ID, órgano informativo de la Universidad Emilio Cárdenas que surgió hace 2 años. A lo largo y ancho del camino andado nos hemos dedicado a recoger la voz, el pensamiento; los hechos y sucesos del acontecer diario de nuestra Alma Mater proyectándolos a través de sus páginas que surcan el ciberespacio. Durante estos dos años Revista ID se ha dedicado a difundir la vida académica y cultural de la Universidad asumiendo el papel de intermediario, como un lazo de unión, entre la Institución y la comunidad universitaria y deseamos utilizar este espacio para hacer un agradecimiento especial a esa persona que se da a la tarea de leer cada número para mantenerse informada de las acciones que dan vida y transforman nuestra Universidad, persona sin la que no sería posible el nacimiento y la existencia de esta publicación. Esa persona eres tú.
Lograron la primera meta deseada
Nuevos profesionistas concluyen una etapa en sus estudios
C
on mucho júbilo y gozo, 65 alumnos culminaron sus estudios universitarios en las licenciaturas de Administración, Comercio Internacional, Comunicación Publicitaria, Derecho, Diseño Gráfico, Psicología e Ingeniería en Sistemas Computacionales, quienes conformaron la generación de graduados (generación 2010-2013). En el acto se contó con la presencia del Mtro. Alfonso Malpica Cárdenas, Rector del Grupo Cudec; el Lic. Arturo Saavedra Cruz, Octavo Regidor del H, Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz; Lic. Carlos A. Valenzuela Guerrero, Director de Servicios Escolares; Mtro. Joel Iglesias Marrero, Subdirector del Profesorado; Biol. Mario Rojas Osorno, Subdirector del Alumnado, así como de todos los coordinadores
de las licenciaturas de la Universidad, familiares y amigos de los graduados. En su mensaje dirigido a los jóvenes graduados el Lic. Arturo Saavedra reconoció el esfuerzo que los padres de familia han hecho por darles una formación, de excelencia, a sus hijos, perseverancia que hoy se encuentra coronada a través de las herramientas que la Universidad les brinda a los egresados: conocimientos que son la llave para que ellos continúen una vida como la que sus padres realizaron; transmisión simbólica de la estafeta, para que en el ejercicio de su profesión sigan haciendo de México una patria en la que se pueda vivir mejor. A nombre de los graduados la alumna Mariana Cruz Sánchez, al hacer uso de la palabra, declaraba que la familia es el
pilar más grande y fuerte de la vida y que ese día era una fecha de gozo para todas ellas por atestiguar la culminación de una etapa más en sus vidas, pidió a todos los egresados sentirse orgullosos primero por su familia y después por haber terminado sus estudios. Agradeció a la Universidad por todas sus enseñanzas y concluyó dirigiéndose a los padres de familia diciéndoles: “Confíen en nosotros, en nuestra profesión, en nuestras vidas… lo haremos muy bien”. Por su parte, nuestro rector, manifestó la seguridad de que los nuevos egresados van a ser muy exitosos y de que cada uno va a honrar la vida de sus papás, a honrar a la Institución y honrarse a sí mismos, y que tiene plena confianza, al igual que sus papás, que van a ser profesionistas brillantes, a continuar con un posgrado y conseguir una realización trascendental porque, al estar en sintonía con ellos, sabe que eso es lo que les dicta su corazón. Los felicitó, además de la conclusión de sus estudios, por su actitud: disposición mental que es lo más importante en la vida después de los conocimientos. Declaró sentirse muy orgulloso de ellos felicitándolos una vez más. Acto seguido tomó la Protesta de Ley. Una vez hecha la promesa solemne, se entonaron las estrofas del Himno Nacional, se despidió al presídium, se exhibió un video referente a los ahora egresados y se concluyó el acto con un brindis de honor en homenaje a los nuevos profesionistas. ¡felicidades, este es el inicio de una constante superación!
Encuesta a estudiantes
Orgullo Udec
E
l sábado 23 de febrero visitamos a los alumnos de posgrado que cursan diferentes especialidades, grabadora en mano fuimos tras ellos para que nos respondieran una pregunta: ¿Por qué razón te sientes orgulloso(a) de ser estudiante de Udec?
“Me siento orgulloso de ser estudiante de la Udec ya que a través de sus enseñanzas se me abre un panorama diferente ante el mundo laboral, donde se nos ayuda a buscar diversas soluciones ante cualquier situación ya que fomenta una formación profesional objetiva y con fines prácticos ante una realidad cambiante y dinámica”
Vanessa Mendoza Millán Carrera: Comunicación Publicitaria Especialidad: Animación y Diseño digital, 2º cuatrimestre “Para mí es un orgullo ser estudiante de Udec porque aquí he logrado concretar una de las decisiones más importantes de mi vida: mi carrera, y feliz por pertenecer a una de las mejores generaciones, donde muchos podemos decir que no sólo formamos parte de una escuela o institución, sino de una gran familia. Hoy estudio una especialidad y trabajo en una empresa de consultoría de reconocido prestigio” Ricardo Chávez Rivero Carrera: Derecho Especialidad: Derecho Civil, 2º cuatrimestre
Rocio Zacic Aguilar Salas Carrera: Pedagogía Especialidad: Formación Docente, 2º cuatrimestre “Porque mi experiencia en la Universidad ha sido de crecimiento, superación, exigencia y valoración de mi formación como pedagoga. La Udec, por medio del plan de estudios y sus maestros, me proporciona las herramientas para descubrirme como persona y realizarme como una profesional crítica de la educación” Christian Alejandro Quintana Muñoz Carrera: Derecho Especialidad: Derecho Civil, 2º cuatrimestre “Porque desde los 17 años he formado parte, como alumno, del Grupo Cudec. Aquí terminé mi carrera y con mucho orgullo declaro: soy Licenciado en Derecho egresado de la Udec, asimismo expreso que ser estudiante de la Udec es un privilegio, un honor, pero sobre todo el compromiso de poner en alto el nombre de la Institución dentro de la sociedad”
Culmina y se corona un esfuerzo
Ceremonia de Graduación: orgullo y felicidad
E
l pasado miércoles 13 de febrero La Universidad Emilio Cárdenas se vistió, de nuevo, de gala al celebrar la graduación de los alumnos de Posgrado, que culminaron sus estudios y completaron los requisitos para obtener su título profesional, pertenecientes a la: 33ª Generación de la Especialidad en Finanzas 23ª Generación de la Especialidad en Comercialización Estratégica 8ª Generación de la Especialidad en Comunicación Gráfica
Antes de iniciar la ceremonia todos los graduados se tomaron la tradicional fotografía de generación en compañía de las máximas autoridades de la Universidad. Después de este emotivo momento, los alumnos y directivos se trasladaron al Gimnasio Diego Malpica Cárdenas donde ya los esperaban los padres de familia e invitados especiales que serían testigos de honor de la entrega de diplomas a cada egresado.
El presídium estuvo compuesto por el Mtro. Alfonso Malpica Cárdenas, Rector del Grupo Cudec; Lic. Arturo Saavedra Cruz, Octavo Regidor del H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz; Lic. Carlos A. Valenzuela Guerrero, Director de Servicios Escolares de la Universidad; Mtro. Joel Iglesias Marrero, Subdirector de Profesorado y Biol. Mario Rojas Osorno, Subdirector del Alumnado. La ceremonia inició
con un saludo de todos los presentes a nuestro lábaro patrio. Enseguida el Lic. Arturo Saavedra Cruz brindó un mensaje felicitando a los egresados y manifestando su orgullo como integrante del Ayuntamiento de Tlalnepantla y como padre de familia, por la trascendencia que tiene la Udec en varios países de Europa y América Latina, Institución de la que han egresado varios de sus hijos.
Acto seguido dio inicio la entrega de diplomas a cada uno de los alumnos graduados de manos de los directivos de la Universidad y de nuestro invitado especial. A continuación la alumna Abigail Reyes Romero dirigió a nombre de los graduados unas palabras donde destacó los conocimientos que de cada especialidad se llevan cada uno de ellos, así como las amistades invaluables que a lo largo de sus estudios cultivaron, y aprovechó el espacio que se le concedió para hacer patente el agradecimiento a su madre por el apoyo incondicional, motivación, por haberle enseñado a luchar día a día y ser la persona que ahora es. Concluyó sus palabras pidiendo un aplauso para todos sus compañeros. Prosiguiendo con la ceremonia se otorgaron reconocimientos por alto desempeño académico a los alumnos que obtuvieron un promedio superior a 9.65. En seguida nuestro Rector Mtro. Alfonso Malpica Cárdenas al hacer uso de la palabra felicitó a los egresados por haber concluido una especialidad y los exhortó a seguirse capacitando y actualizándose ya que el aprendizaje nunca termina. Felicitó, también, a los padres de los graduados por la confianza que tuvieron en escoger nuestra Institución para inscribir a sus hijos, y un ejemplo de ello es el caso del, ahora, graduado: Giovanni David Maruri Tovar quien inició sus estudios en la Primaria Limac, siguiendo con nosotros, hasta concluir en este día, sus estudios de posgrado. Una vez concluida la ceremonia se agradeció la presencia de todos los asistentes y se les invitó al brindis de honor para culminar esta emotiva ceremonia. ¡Enhorabuena graduados!
Conferencia soberana
Mi éxito es mi historia Por Adriana Romero Romero e Isidro Carrillo Bautista Alumnos de la Carrera de Psicología, 4º cuatrimestre
E
l pasado 13 de febrero la Licenciada Angélica Olvera se reunió con estudiantes de todos los grados de la licenciatura de Psicología, en las aulas María Cárdenas, para hacer hincapié sobre la importancia de estar bien preparados para acompañar al cliente en el proceso terapéutico. Pero este trabajo conjunto no se puede dar si primeramente no tenemos un buen equipo de seguridad emocional que nos permita ver claramente lo que nos fortalece y lo que nos debilita. De esa manera, trabajar mis asuntos como persona, es resolver situaciones “Mi éxito es mi historia” Para ello la Lic. Olvera nos regaló los siguientes pasos para la fortaleza:
1 2 3
.- Rendirme, como proceso de aceptación, a aquello que ocurrió. .- Éxito, es estar listo para lo que sigue, de esa manera poder decir: “Sí, así es” .- Espacio, tiempo que tengo que asumir, es usar la edad que tengo, eso me lleva en automático a la actualización.
4 5 6
.- La generosidad (viene de “generar” de “génesis”) y el agradecimiento. .- Conectarme con los demás, cuidar este manejo de las conexiones, “que fortalece al otro”. .- Estar felices, sobre todoporque es la fuerza que voy a llevar a mi cliente. La alegría de vivir, decir “SÍ” a la vida como haya sido.
Un psicólogo con formación clásica, mira “procesos Multifactoriales” mientras que con el enfoque que trajo Bert Hellinger, miramos los “procesos Multidimensionales”. Ello nos permite ver la dinámica de cómo interactúa un sistema familiar donde “siempre se actúa por amor” y hacer un movimiento de orden. La licenciada recalcó la importancia de ser psicólogos sistémicos preparados para el acompañamiento a las personas de la tercera edad, dejando clara la diferencia entre cuidar y “atender” dando lugar al proceso con mucho respeto. Y de igual manera con clientes de cada una de las etapas de la vida, donde lo más importante es el compromiso que juntos debemos asumir: ¡Lograr tener una población sana!
El festejo más esperado por los enamorados
San Valentín llegó
Por: Janeth Echeverría Hernández. Alumna de 5to. Cuatrimestre de Comunicación Publicitaria
C
orazones, globos, chocolates, poemas, flores y mucho más se vio este 14 de Febrero en UDEC, los enamorados, y los buenos amigos, aprovecharon este día para demostrar y reafirmar su amor y afecto de la manera más creativa y original posible. Y cómo no lo iba a ser si México es el cuarto país que más celebra el Día del Amor y la Amistad, con el 84.4 por ciento. ¿Sabes de dónde proviene esta celebración? De San Valentín se cuentan diferentes versiones. Una de la más populares habla de un sacerdote cristiano en el siglo III donde los cristianos eran perseguidos, y se prohibían los matrimonios de los soldados. Se pensaba que los hombres solteros rendían más en la batalla que los casados. San Valentín un sacerdote cristiano casaba a las parejas a escondidas de los romanos.
a la Universidad Valentín acude y aprovecha para dar a conocer el Evangelio y tratar de convencer al emperador de seguir a Jesús. Claudio II al principio se siente atraído por las ideas de Valentín pero finalmente se arrepiente y le manda detener. Mientras estuvo Valentín encarcelado, el carcelero le pidió que diera clases a su hija Julia. Valentín pasó horas con Julia y se enamoró de ella. La víspera de su ejecución, le envió una nota de despedida en la que firmaba “de tu Valentín”. San Valentín fue ejecutado el 14 de febrero. De ahí dicen viene el origen de las cartas de amor y poemas de los enamorados y de la famosa expresión “from your Valentine”, conocida en todo el mundo que se adjunta en muchas postales de San Valentín. ¡Así que ya sabes, no dejes de firmar tus cartas (de amor)!
Colaborando con la aplicación de la Ley
En favor de una escuela
libre de humo L
a Universidad Emilio Cárdenas, como parte del Grupo Cudec coadyuva en la promoción de los espacios 100% libres de humo de tabaco como fomento de la salud comunitaria, protegiendo contra la exposición al humo de tabaco a toda la población que concurre a sus instalaciones en los espacios cerrados y abiertos, incluyendo los patios internos, así como a los vehículos de transporte universitario. Tanto en las entradas como en el interior de las edificaciones, pasillos, aulas y baños cuenta con las señalizaciones y letreros que orientan a quien ocurre a sus instalaciones que se trata de un espacio
100% libre de humo de tabaco. Las escuelas libres de humo de tabaco tienen, entre otros, los siguientes beneficios: Brindan un espacio adecuado y legítimo para la promoción de la salud. Tienen un rol modélico social. Tienen menor riesgo de incendios. Evitan enfermedades por trabajar/estudiar en un ambiente contaminado. Asimismo los alumnos universitarios de la carrera de Diseño Gráfico han contribuido, participando en el concurso de cartel, informando y orientando a todo público sobre las graves consecuencias a
la salud que conlleva el fumar y exponerse al humo de tabaco pidiendo, a los fumadores, se abstengan de fumar dentro de las instalaciones de la Universidad, apoyando asĂ la campaĂąa: Escuela libre de humo.
Promoviendo la cultura emprendedora
E
Libros para emprendedores
n este espacio hemos estado impulsando el hábito de la lectura, y en el afán de crear mejores ambientes para la lectura en esta ocasión te presentamos una reseña de algunos de los libros más recomendables para abordar y ahondar los diferentes aspectos de un negocio que se piensa fundar, pero antes de continuar sería conveniente hacer una aclaración respecto a la voz emprendedor, que suele confundirse con la de empresario (que no es lo mismo). Ser emprendedor se refiere a ser una persona que siempre busca nuevos retos, que siempre busca nuevos objetivos y trabaja en cumplirlos, a diferencia de empresario que es la persona que ve oportunidades de negocio, las lleva a cabo y busca generar sustentabilidad. Desde luego, se ha sugerido que el ser emprendedor es una de las cualidades esenciales de un empresario, junto con la innovación y la capacidad de organización y gestión. Y ya sin más preámbulos entremos en materia: ▀ Practice Perfect (La práctica hace al maestro), Doug Lemov. Un libro de autoayuda para adquirir y perfeccionar todas esas nuevas herramientas que antes no sabías (ni que existían) y que ahora son esenciales para darle vida a tu nuevo negocio. ▀ The Fred Factor (El Factor Fred), Mark Sanborn. Porque el éxito en los negocios que empiezan depende de la pasión y entrega con la que se trabaje. Factores que muchas veces marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso, o aún mejor, entre el éxito sobresaliente y la normalidad. ▀ She Takes On the World (algo así como Ella conquista el mundo),Natalie MacNeil. No es un grito feminista, las mujeres enfrentan retos particulares a la hora de emprender; este libro los aborda y da soluciones. ▀ Different, Escaping the Competitive Herd (Diferente: escapando de la marabunta de la competencia), Youngme Moon. Un libro de negocios, pero que aun así quiere aprender a diferenciarse en el mundo… de los negocios.
▀ Execution, The Discipline of Getting Things Done (Ejecución, la disciplina de hacer las cosas), Larry Bossidy. Porque como bien dice el dicho, las palabras (y los planes y los deseos) se los lleva el viento, lo que cuentan son las acciones. En el mundo de los negocios hay muchas palabras, pero lo que marca la diferencia es hacer las cosas. ▀ Business Model Generation (Generación de modelos de negocios), Alexander Osterwlader. Para aquellos que quieren realizar, por primera vez o enésima vez, su plan de negocios. Una visión fresca y mucho más aterrizada de cómo se debe hacer. ▀ Innovation and Entrepreneurship (Innovación y emprendedurismo), Peter Drucker. Lo que debería ser el libro de texto de los nuevos empresarios. Algo así como un manual bastante completo de los qué y los cómo del mundo de los negocios independientes, por el gran experto de los negocios. ▀ Los siete hábitos de la gente altamente efectiva. Stephen Covey. No por nada es un clásico de la organización personal ante los retos de los negocios y de la vida. ▀ Management Sistémico. Alfonso Malpica Cárdenas. Filosofía empresarial que trasciende los aspectos técnicos del espectro conformado por la planeación estratégica, el desarrollo organizacional y los modelos orientados por la competitividad y las leyes del mercado. Si estás pensando en generar a futuro un negocio, formar parte de la empresa familiar, o si estás por participar en la próxima Feria Empresarial, o bien, si deseas incrementar tu capacidad y voluntad de probar cosas nuevas o hacerlas de manera diferente, estos libros te serán de mucha ayuda.
Las redes sociales ¿moda o tendencia?
Forma de socialización del siglo XXI
C
uando suena el despertador, los jóvenes, somnolientos, se estiran, bostezan y antes de levantarse lo primero que hacen es: tomar su teléfono inteligente (smartphone) revisar correos electrónicos, enviar mensajes y checar las redes sociales antes de sacar los pies de su cama. Las redes sociales invitan, movilizan masas, asustan e incitan, venden, informan, desvirtúan y atacan; convocan, separan y aíslan; son poderosas armas del rumor y del engaño. Simplemente, han cambiado la conducta de niños, jóvenes y hasta de adultos. En pocas palabras han cambiado el mundo. En poco tiempo, las redes sociales han crecido vertiginosamente: Facebook logró más de mil millones de usuarios en el mundo, en ocho años. Twitter, en cinco años, agrupó a 175 millones de usuarios, y YouTube, en siete años, juntó a más de 100 millones. Guillermo Pérezbolde, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Internet, comenta: con las redes sociales, los usuarios se olvidan de casi todas sus actividades y se convierten en adictos de ellas. Mañana, tarde y noche se conectan donde sea: calles, Metro, manejando autos, salón de clases, oficinas… Y es que ofrecen actualización, oportunidad, información e inmediatez. Una cosa es real, agrega: las redes sociales están aquí y llegaron para quedarse. Actualmente las redes sociales se han convertido en una parte muy relevante en nuestro diario acontecer. Un alto porcentaje del tiempo que permanecemos navegando en Internet, lo invertimos en las redes sociales. En México, 77 por ciento de los internautas se conecta a la red más de una vez al día, y más de la mitad de ese porcentaje, lo hace durante, por lo menos, dos horas diarias, solo por entretenimiento. Hoy, 90 por ciento de los internautas y el 83 por ciento de
Cada 20 minutos, 1.323.000 fotos son etiquetadas en Facebook
las empresas que hacen marketing digital, están conectadas a alguna red social. Nos guste o no les guste a muchos, hoy en día estamos viviendo en una era de tecnología y cibernética. La invasión que, en los últimos tiempos, hemos tenido de las redes sociales hace que muchos jóvenes ya no puedan vivir sin ellas. Según una encuesta de Conected World Technology Report 2012 realizada entre mil 800 estudiantes universitarios y jóvenes profesionales en 18 países, dos de cada cinco encuestados señalaron que “se sentirían ansiosos, como si les faltase una parte de ellos si no pudieran usar su smartphone para estar conectados”. Según la investigación, estos jóvenes no se quieren perder nada, sobre todo en el tema de redes sociales por lo que necesitan información en tiempo real, todo el tiempo. A propósito tú… ¿ya actualizaste tu perfil?
http://youtu.be/4EfQg2b2ioo
Galería a c i f á r g o Fot