Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 1
LA JOYA DEL HIELO (Izaro Rekakoetxea) Un grupo de chicos y chicas se van de intercambio a Moscú. A algúno que otro no le gustaría haber ido, pero en el viaje lo pasarán bastante bien, conociendo a nuevos amigos, nuevos misterios y aventuras como esta. Pero tendrán que tener cuidado. AVENTURAS EN RUMANÍA (Naia Salbide) Dos niños llamados Malli y Jon decidieron irse de vacaciones a Rumania. En Rumania le preguntaron a un señor, si habia algún monte cerca de su hotel. El señor les contestó que sí. Hicieron un amigo y los tres se fueron al monte que les dijo el señor, tanto ir hacia adelante... ROBERT, UNA VIDA INOLVIDABLE (Alejandro Herrera) Robert es un chico de Viena. Le gusta ir a correr por la mañana, para luego ir despierto a trabajar de policía municipal en su ciudad. De repente, aparece un perro y le muerde en la pantorrilla. Desde ese momento Robert iba a ser SUPER-PERRO. Le pasarán cosas inolvidables. MISTERIO EN UCRANIA (Araiz Oleaga) Nuestra pareja, Leirs e Ivanofh, al terminar el instituto tienen que viajar a Ucrania. De repente, empiezan a desaparecer documentos y archivos bastante importantes. ¿Encontrarán al ladrón? ¿Sabrán por qué lo hace? ¿Qué pasará hasta que encuentren al culpable? EL RESPETO (Endika Malaina) Imanol es un niño que tiene una parálisis cerebral que le afecta a la cabeza. Han descubierto una persona que puede curarle, pero vive en Belgrado, Serbia, y tendrá que pasar por muchos sitios para llegar allí.
AVENTURAS POR EL REINO UNIDO (Deiene Arroyo) Lucía vivía en Madrid. Un día, fue a un centro comercial y se enamoró de Carlos. Al de un año decidieron viajar a Londres, capital de Reino Unido. Allí vivieron muchas aventuras…
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 2
EL ROBOT
ITALIANO (Ortzi Bahillo)
Marco y sus amigos estaban jugando al pilla-pilla y se la quedaba Pablo. Pablo estaba corriendo detrás de Marco. Marco se tropezó con una piedra y pulsó el robot de la camiseta. Observó que no funcionaban los controles, entonces el robot empezó… EL DIARIO DE ALICIA (Aitziber Olivenza) Alicia es una chica un poco especial, es tímida pero a la vez es una rebelde, entonces la definen como una “bipolar”. No tiene amigas y esta sola en el instituto. Por motivos de trabajo de su padre tienen que mudarse a Bélgica. EL VIAJE A IRLANDA (Irkus Val) Un día un niño llamado Cristian decidió levantarse a ver qué hacía su madre. Su madre estaba hablando por teléfono y Cristian escuchó que se iban a Irlanda. ¿Qué pasará en el camino? ¿Qué le pasará en Irlanda?
PAQUITO EN FRANCIA (Julen Llano) Paquito era un chico francés que vivía al lado de la Torre Eiffel. Un día la Torre Eiffel se derrumbó sobre su casa. De ahí en adelante su vida cambió y dió un giro de 180 grados. EL VIAJE A ALEMANIA (Andrea Espinosa) Dos chicos de origen italiano deciden viajar a Alemania por los estudios y de camino le pasaran varias cosas. ¿Conseguirán llegar? ¿Tendrán buen viaje? ¿Conseguirán alcanzar su objetivo? EL VIAJE DE RUBÉN (Anthony Flores) Rubén es un estudiante de Madrid que se va a la Republica Checa a buscar un mejor trabajo, porque en Madrid no le pagaban nada. A su paso por Republica Checa encontrará a la chica de sus sueños. También a un compañero inolvidable que nunca le engañará ni traicionará. MISIÓN EN SOLITARIO (Endika Salamanca) Mahd Stev es un chico que vive en Lituania.Ttambién es espia y un día le encomendaron la misión de llevar a la cárcel al jefe de una pandilla de motoristas. Pero las cosas no son lo que parecen.
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 3
DE VIAJE A HUNGRÍA Adrián Baños Erase una vez un día soleado en el País Vasco, Iker estaba haciendo las maletas para ir de viaje a Hungría. Estaba a punto de salir en coche hasta el aeropuerto de Bilbao para luego ir al de Madrid. Salieron y no tardaron mucho para llegar a Bilbao. Esperó y esperó hasta que su avión llegó. Dejó su maleta en la cinta transportadora y le dio el billete al guarda, se subió al avión y tuvo que volver a esperar hasta que el avión despegase. Al fin avisaron que el avión iba a despegar. Despegó y enseguida se empezó a elevar. Luego les dieron bebidas para el viaje. A medio camino llegaron camareros con picoteo: nachos con queso, patatas fritas, bocadillos… Iker cogió un bocadillo de jamón y queso y se lo comió muy agusto mientras bebía la bebida que le dieron al principio del viaje. Era la última hora de avión para llegar a Hungría. En esa hora les prestaron una tableta para hacer lo que quisieran: jugar, ver vídeos, entrar en gmail… Iker metió la cuenta de gmail y entró en su gmail para ver si alguien le hubiese mandado algun mensaje. Su mejor amigo le había enviado una foto enseñando que estaba junto a la Torre Eiffel e Iker le dijo que todavia no habia llegado a Hungria, ya que su mejor amigo le había dicho que le mandara una foto navegando por el Danubio, e Iker aceptó diciendo: “Vale”. Se le pasó enseguida la hora entera y cuando se le acabó la batería, dijeron que faltaba un minuto para aterrizar, e Iker se puso muy contento. El avión aterrizó en el aeropuerto e iker se bajó enseguida para coger su maleta, y por las prisas se equivocó de maleta y al de un rato se dio cuenta que no era la suya y volvio a toda prisa para cambiar la maleta que habia cogido equivocadamente, y justo vio a un señor que cogia su maleta y le explicó el malentendido y se cambiaron las maletas. Salió del aeropuerto directo al piso que había alquilado para dos semanas para el solo. Iker empezó a desacer la maleta y lo colocó todo en su sitio: la ropa interior en los cajones, los abrigos en el armario, las camisetas y pantalones en cajones más grandes y los utensilios de cocina en la cocina. Se relajó un momento despues de organizar todo y al poco rato se quedó dormido mientras veía la televisión.
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 4
Al dia siguiente fue al río Danubio para alquilar una barca para navegar y sacarse una foto para mandársela a su mejor amigo. Había poca cola para alquilar una barca para navegar un kilometro. Alquiló una barca de color verde y empezó a navegar río abajo mientras cantaba una canción de piratas que le enseñaron de pequeñito. Mientras cantaba la canción de piratas se hizo la foto. Cuando terminó la canción se terminó el viaje y tuvo que parar para bajarase de la barca. Se fue a toda velocidad a casa para hacer la cena y seguido cenar para irse a dormir. El último día de la primera semana fue otra vez al río Danubio para navegar, pero habían hecho más larga la ruta y en vez de alquilar una barca alquiló una lancha motora. Al volver a casa no tenía hambre y no cenó. El sábado de la última semana fue a conocer al alcalde de Budapest, Dragan Dilas, y se sacaron una foto. El último día se despertó tarde e hizo las maletas y se fue corriendo al aeropuerto y no tuvo que esperar para montar en el avión y dejó la maleta en la cinta transportadora y le dio el billete al guarda y se subió al avión.
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 5
EL DIARIO DE ALICIA Aitziber Olivenza Alicia es una joven de diecisiete años que vive en Barcelona y estudia en el instituto Tres Canchas segundo de bachiller. Es una chica bastante alta, delgada, con unos ojos tan grandes como la luna, tiene los labios finos, nariz y orejas pequeñas y pelo oscuro y largo. Normalmente suele llevar unos vaqueros rotos, un top y unos botines de tacón. Por sus apariencias parece una chica rebelde pero por cómo es, es una chica tímida porque no se relaciona con nadie, pero tiene un gran amigo y ese es su diario. Es una chica inteligente porque coge todo a la primera. Alicia es bastante alegre y bastante divertida. Es extrovertida pero tambien es tímida así que las personas que la conocen un poco, la definen como una “bipolar”. Le encanta la noche porque se va a dormir, le gusta soñar e imaginarse cosas como por ejemplo: inventar letras para sus canciones. Le gusta la música desde que le dijeron que se parecía a Selena Gómez. Tiene una hermana mayor de diecinueve años llamada Vanessa y un hermano pequeño de once años llamado Johnny. Alicia en su instituto no tiene amigas, porque un grupo de chicas le dijeron a todo el instituto que era una rara. Desde entonces Alicia está sola, por eso su madre le regaló un diario. Alicia cada vez que caía la noche, iba a su habitación a todo correr, a coger su diario y empezaba a contar todo lo que le había pasado durante el día. Hoy Alicia ha ido al instituto, como de costumbre. Se ha sentado en su mesa, pero el profesor le ha dicho que iba a cambiarle de sitio. Le ha cambiado el sitio a Sara y a ella, y por suerte a Alicia le a tocado con el único chico que le “parece” guapo de todo el instituto. No es el típico guaperas de pelo rubio y ojos azules, ese no es el caso. Se llama Diego es alto, de ojos y pelo oscuro, lleva unas gafas bastante grandes y llamativas. Las compañeras de su clase al ver a Alicia roja como un tomate, se empezaron a reír. Diego le preguntó si estaba bien, pero Alicia en ese momento no podía decir ni una sola palabra. Se terminaron las clases y Alicia se fue a casa. En su casa su padre le comunicó que hiciera las maletas y Alicia le contestó: - ¿Por qué tengo que hacer las maletas? -preguntó con voz suave.
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 6
- Me han ofrecido un trabajo en Bélgica -dijo su padre. - Pero no te ofrecerán tanto dinero como aquí -dijo Alicia. - ¡Me ofrecen mucho más que aquí! -le gritó su padre. - ¿Y cómo me vais a cambiar de instituto? Si solo me queda medio trimestre -preguntó Alicia. - No hay problema, tú con tus estudios puedes repetir el curso sin problema -dijo su padre. - ¡Pero yo no quiero repetir todo otra vez! -gritó Alicia. - ¡No hay más que hablar, haz las maletas ahora mismo! -le gritó su padre Alicia se fue directamente a su cuarto, en su maleta metió: dos vestidos, cuatro pantalones vaqueros, tres tops, seis pares de zapatos, maquillaje, sus libros, su peluche de la infancia, su móvil y, lo más importante, su diario. Al día siguiente, Alicia se tuvo que despertar a las cinco de la mañana para ir al aeropuerto. Su hermano Johnny no se pudo parar quieto y le cogió el móvil a su hermana mayor Vanessa, Alicia se empezó a reír y su hermano tambien, así que Vanesa estuvo todo el viaje enfadada, para ella en ese momento solo existía su móvil y su novio. - ¡Ya hemos llegado! -gritó la madre con mucha ilusión. - ¡Bieeeeeeeeeeen! -gritaron Alicia y Johnny. - ¿En serio que os poneis así? -murmuró Vanessa- ¡No es algo como para alegrarse, he perdido a mis amigas y a mi novio! -gritó. - Jajajaja… No es para tanto Vanessa -dijo Alicia. - Claro como tú no tienes a nadie, solo a tu familia, no sabes lo que se siente. ¿Ahora quién se ríe? Jajajaja...-dijo Vanessa agresivamente. Alicia se echó a llorar. - Vanessa te has pasado veinte pueblos, discúlpate ahora mismo- djo la madre. - No tengo por qué pedir perdón. Mamá una cosa, ¿quién ha empezado? -dijo Vanessa. - Ehhh… ¡Eso da igual! Lo importante es que le pidas perdón -dijo la madre. - No le pienso pedir perdón -dijo con desprecio. - ¿Quieres el móvil? -dijo amenazándole. - Esta bien, PERDÓN -dijo Vanessa con desprecio. - Así me gusta -murmuró la madre. - Ehh, no te estaba escuchando repitemelo, jijijijiji…-dijo Alicia con maldad. - ¡Mamá, me ha oído perfectamente! -gritó. - Alicia basta ya, por favor -dijo suavemente.
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 7
- Jajajaja… Esta bien -dijo riendose. - ¡Te odioooo! -gritó. - Vale -dijo Alicia con desprecio. De una vez por todas aterrizaron en Bélgica, al bajarse del avión la azafata de vuelo les dijo: “Hallo willkommen in Belgien”. Gracias al Alemán de Vanessa pudimos entenderlo, ya que Vanessa estaba estudiando alemán e inglés. Tenían una casa alquilada en la calle Salvador Allende. La casa era preciosa pero había que colocar todo. Después de colocar todo y pagar había que apuntar a Vanessa y a Alicia en el instituto y a Johnny en el colegio. Después de hacer todo eso solo podían cenar e irse a dormir, así que cenaron colacao con galletas y se fueron a dormir. Vanessa dormía sola, Alicia y Johnny juntos y sus padres también juntos; pero en camas separadas. Al día siguiente fueron al instituto y Alicia se prometió a sí misma que iba a dar un giro de 180º. Quería hacer amigos y no ser la rara del instituto, pero para ello tenía que aprender alemán e inglés. Dos años después casi todos aprendieron a hablar en alemán e inglés, excepto su madre. Vanessa por aquellos momentos no estaba en el instituto ya que tenía veintidos años. Para Alicia era el último año en el instituto, fue el mejor año de su vida ya que allí no era la rara sino que siempre estaba rodeada de gente. Tenía un grupo de amigas y salía con ellas de fiesta, para Alicia fue algo nuevo, porque en Barcelona siempre se encerraba en su casa. Un día Alicia estaba en el patio con sus amigas y el chico que le gustaba, Adam, le dijo que viniera un momento. - Tu hermana me ha explicado una cosa -dijo con voz amable. - ¿Que ta ha explicado? -dijo Alicia. - Me ha explicado de que tu antes no tenías estos gustos, y que como no querías que se metieran contigo por cómo eras, cambiaste tu forma de ser. ¿No es así? -dijo Adam. - Sí...Pero si me comporto como allí no tendré a nadie en todo el instituto, bueno si los tendré pero en mi contra -dijo Alicia un poco enfadada. - Por como te ha descrito tu hermana saldría contigo -dijo seriamente. - ¿En serio? -preguntó Alicia. - Sí -dijo sin prejuicios-. Pero ya nada, anda que cambiar tu ``estilo´´ por eso, me parece una chorrada -dijo
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 8
enfadado. Y Adam se esfumó. A Alicia le habían cambiado los gustos, no le gustaban los chicos de pelo oscuro de ojos oscuros y con gafas, ahora le gustaban los típicos guaperas de película. No era ella misma y su hermana se dio cuenta, pero no le quiso decir nada. Por aquel entonces Vanessa era una joven responsable, alegre, simpática, divertida… Vamos que era lo contrario de lo que ella era, por eso se calló, porque ella también hizo lo mismo (cambiar de gustos). Vanessa siempre se preguntaba si su hermana y ella se habían intercambiado la personalidad. Por buena o por mala suerte no era el caso. Los años en Bélgica estaban bien pero a su padre le habían echado del trabajo así que dijo lo mismo que en Barcelona y Alicia tuvo la misma discusión, pero siempre salía ganando su padre, así que se fueron para Barcelona. En el vuelo la madre estaba insegura, pensaba que pasaría algo, y así fue: en mitad del camino se rompió un motor y cayeron en picado. Nadie sobrevivió, y todos murieron.
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 9
ROBERT, UNA VIDA INOLVIDABLE Alejandro Herrera Como cada martes, Robert se había levantado a las cinco y media de la mañana para ir a correr antes de ir a trabajar. Le encantaba correr y le encantaba Viena. Sobre todo, a esas horas en que la ciudad estaba tranquila, y sin el jaleo que habría horas después. Al volver de su ejercicio una hora más tarde, estaba empezando a amanecer. El cielo se veía despejado y con un color especial, y Robert pensó: ”Humm, presiento que hoy va a ser un día especial para mí”. El día en Viena había salido soleado, cosa que no era habitual en esta ciudad tan gris. Después de una ducha y un buen desayuno, Robert se vistió, para ir a su trabajo en la comisaría de la plaza de San Esteban. Robert era policía municipal, porque le encantaba ayudar a la gente. Cuando estaba a punto de llegar a la comisaría, en la esquina de la calle Reinchtsestenn, le ocurrió algo que tendría mucha importancia en su vida, aunque Robert, en aquel momento, no lo sabía. Al doblar la esquina, se encontró de repente con un perro pastor belga. Robert le fue a acariciar, ya que le encantaban los animales, y entonces… el perro le mordió en la pantorrilla. Robert se quedó extrañado. No porque le hubiera hecho daño, y que ni siquiera fue al médico por ello, si no porque sintió algo extraño en su cuerpo, y le pareció que el perro tenía un mirada especial. Sin darse cuenta, el perro había desaparecido. El resto del día fue normal para Robert: Patrullando por la ciudad, evitando algún robo, ayudando a los turistas... Un día como cualquier otro. Al atardecer, cuando volvía a casa andando, se dió cuenta de que estaba más cansado de lo habitual. Decidió hacer una cena ligera y acostarse pronto. La noche fue muy extraña para Robert, durmiendo a ratos, yendo muchas veces al baño, sintiendo hormigueos en la tripa… Por fin, se durmió.
A la mañana siguiente, cuando salió a correr, se sorprendió con la agilidad y velocidad que tenía. También notó que su vista, oído y olfato eran extraordinarios. Pero su mayor sorpresa fue cuando llegó a casa, y se miró en el espejo: Tenía algo más de vello por la cara, la nariz medio cambiada y un aspecto diferente en su cara. Robert supo lo que le había pasado, ya que había oído hablar de ello. Algunos animales transmitían a los humanos poderes especiales. De ahora en adelante Robert sería “SUPER-PERRO”. Ahora Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 10
sí que podía ayudar a la gente con sus superpoderes. No había pasado una semana cuando ya estrenó sus superpoderes: Consiguió frenar el tren de alta velocidad de las 16:50, que venía de Frankfurt, y al que los frenos se le habían roto. Cuando recibieron el aviso en comisaría, Robert no se lo pensó, y salió corriendo. Se puso en medio de las vías y gracias a su superfuerza solo hubo unos pocos herido sin importancia. Todos los testigos (viajeros, policías, ambulancias…) vieron lo que Robert había hecho y le vitorearon, le abrazaron y le nombraron protector de la ciudad de Viena. A partir de aquel día la vida de Robert fue un poco agobiante porque tenía que estar en todos los sitios, intentando que los villanos no se salieran con la suya. Lo mismo estaba impidiendo un atraco a una joyería, como también podría estar en la plaza de San Esteban sujetando a un caballo que se había desbocado y era un peligro para las personas. Pasaron los meses y SUPER-PERRO era conocido en toda Austria y en todo el mundo. Hasta que llegó el 9 de noviembre de 2015. Los vieneses nunca olvidarán ese día. Robert estaba en la comisaría trabajando, y se recibió un aviso: Un grupo de terroristas, concretamente los Yihadistas, habían entrado con cinturones de explosivos en la Catedral de San Esteban, y amenazaban con volarla en el nombre de Alá. Habían matado a unos cuantos turistas en la plaza y tenían decenas de rehenes, a los que amenazaban también con matar. En cuanto Robert se enteró de la noticia, su sentido perruno le hizo convertirse en SUPER-PERRO, y se dirigió a toda velocidad hacia la Catedral. Allí se encontró con mucha policía que eran especialistas contra el terrorismo. Los terroristas habían soltado algunos rehenes, pero decían que en menos de diez minutos iban a explosionar los cinturones. Volarían la Catedral con ellos y todos los rehenes que seguían dentro. SUPERPERRO no se lo pensó y, desobedeciendo las órdenes del policía jefe, entró en la Catedral, en el momento justo en el que los terroristas estaban todos juntos delante del altar e iban a explosionar los cinturones. SUPER-PERRO cayó encima de ellos justo cuando explosionaban. Fue tremendo, hubo trozos de terroristas esparcidos por toda la Catedral… Y también de nuestro SUPER-PERRO. Pero gracias a él, fueron los únicos muertos en Viena. Eso y unos pocos daños en el altar. Gracias a la fuerza de SUPER-PERRO, que había absorbido la fuerza de la explosión no hubo más desgracias. Fue un día triste pero alegre para Viena y toda Austria. Desde entonces los Vienese en honor de Robert, como agradecimiento, colocaron un busto en mitad de la plaza de San Esteban. Con una sencilla frase: “GRACIAS, SUPER-PERRO”
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 11
EL VIAJE A ALEMANIA Andrea Espinosa Chris y Mathias vivían en una ciudad de Italia. Chris es un joven de dieciocho años, alto moreno y con los ojos marrones como el chocolate. Su vestimenta es bastante normal: a lo largo de la semana suele llevar chándal y los fines de semana lleva pantalón vaquero. A Chris le encanta ir con sus amigos y tiene muy buen corazón. En cambio, Mathias era un chico bajito con ojos azules como el cielo y el pelo rubio como el sol. Era amigo de sus amigos y a veces tenía un poco de mala leche. Un jueves quedaron y como tenían los dos más de dieciocho años, decidieron viajar a Alemania por los estudios. Los dos sabían alemán, y los dos eran suficientemente inteligentes. La siguiente semana se fueron de viaje, cogieron el billete y salieron de casa. El avión lo tenían a las 08:15 y eran las 07:00 a.m. Pero se les cayeron varias cosas por la calle: el móvil y la cartera. Entoces, se pusieron a buscar por las calles y los callejones que habían pasado y, por fin, los encontraron en un callejón bastante estrecho que cuando se había caído había pasado un camión gigante. Para cuando lo encontraron eran las 08:00. Corriendo tuvieron que llamar a un taxi y se gastaron todo el dinero que llevaban en la cartera. Llegaron por los pelos y cogieron el avión. Ellos dos pasaron un mal viaje por lo costoso que era y lo largo también. Llegaron y lo primero que tuvieron que hacer fue encontrar un piso de alquiler para dos personas por menos de quinientos euros. Se pasaron toda la tarde pegando carteles por todas las calles que conocían. Mientras, pasaron la noche en un hotel de cuatro estrellas. A la mañana siguiente sonó el teléfono y ¡habían encontrado un piso! Quedaron a las 17.30. Se reunieron en un bar llamado Badfish bar. El dueño de la casa era un poco duro de moñera, pero lo consiguieron tan solo por 450 euros al mes. Pero lo más difícil era encontrar una universidad, y encontraron una llamada Universidad de Heidelberg. Para ellos era una de las mejores universidades de Alemania. Chris lo que quería aprender era medicina y Mathias quería ser veterinario, pero ellos sabían claramente que no les iba a ser fácil. Entoces llegó la semana de los exámenes, tenían ocho exámenes. Chris saco estas notas: el lunes un 8, el martes un 5, el miércoles un 6, el
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 12
jueves un 9 y el viernes un 4. Como suspendió el examen tenía que volver a repetir todos para sacar el título. Mathias, en cambio, aprobó todos los examnes y se sacó el titulo, pero el problema fue que necesitaba 1000 euros más. Cuando casi Chris se rindió, aprobó todos y se sacó el título. Mathias tuvo que pedir un préstamo de 1000 euros. Un mes después se sacó el titulo. Dos meses después volvieron a Italia y los dos encontraron trabajo de lo que habían estudiado durante un largo tiempo.
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 13
EL VIAJE DE RUBÉN Anthony Flores Rubén es un estudiante de Madrid que vive solo y está aprendiendo mecánica. Dos semanas después se queda sin trabajo porque el dueño cierra el taller debido a la crisis. Entonces Rubén, al quedarse sin trabajo, decide irse a la República Checa en busca de una nueva oportunidad . Llegando ahí, alquiló una habitación de piso compartido. Una vez que se instaló, empezó a buscar trabajo. Fue a todos los talleres a darle su currículum. Mientras tanto, con la esperanza que le llamaran, quiso conocer un poco del lugar: sus costumbres, cómo era la gente, su gastronomía, etc... A Rubén lo que más le gustó fue el castillo de Praga y así sucesivamente se dedicó a conocer más sitios. Un mes después le llamaron de un taller y se puso muy contento. Una vez hizo la entrevista, y de acuerdo con el horario, sueldo y condiciones, empezó a trabajar. Pasaron los días y él se sentía muy a gusto, ya que su relación con su jefe y los clientes era muy buena, y en lo personal él se sentía muy feliz por haber encontrado un trabajo de lo que le gustaba hacer. En el taller donde trabaja tenía cinco compañeros, pero había uno que se llamaba Milko, el cual desde que emepezó a trabajar le brindó todo su apoyo y amistad y desde ese día él se dio cuenta que serían los mejores amigos del mundo . Pasaron meses y Rubén ya se había adaptado, incluso ya sabía hablar algunas palabras checas. Una tarde de domingo a Rubén, tomando un café, le llamó la atención una chica que, por cierto, era muy guapa, para él la más guapa que jamás había visto. Se le acercó y le preguntó cómo se llamaba y le contestó que se llamaba Mirka. Él le preguntó si podía sentarse a su lado y acompañarla. Ella le dijo que sí. Conversarón de todo un poco y aquel café se alargó más de lo que podíamos imaginar. Llegó el momento de despedirse, ambos se dieron el número telefónico. Ruben al salir de la cafetería se dio cuenta de que Mirka era la chica de sus sueños. Al paso de unos meses, Ruben le pidío matrimonio, estaba muy decidido. Mirka le dijo que sí, ambos estaban muy enamorados. Se casaron tuvieron un hijo y fueron felices en la Republica Checa.
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 14
MISTERIO EN UCRANIA Araiz Oleaga Un día cualquiera, había una adolescente llamada Leirs de 16 años que vivía en Bielorrusia. Al terminar el instituto ella y su novio, Ivanofh, se fueron a Ucrania para poder seguir trabajando duro porque querían labrarse un porvenir. Decidieron ir en avión, utilizando el dinero que habían ahorrado, y hospedarse en un hotel. Una semana después de llegar a Ucrania, se metieron en un laboratorio de investigación como ayudantes. Sus superiores inventaban e investigaban cosas tan importantes como la gravedad. Un día, empezaron a desaparecer los documentos donde ponían los avances que habían tenido. Como ellos eran nuevos y no les pagaban una cantidad de dinero muy grande, sus superiores pensaron que los culpables eran Leirs e Ivanofh. A nuestra pareja les pareció todo muy raro y empezaron a investigar. Encontraron un guante debajo de la mesa de la habitación donde estaban todos los archivos. En el guante había una etiqueta donde ponía en qué tienda se había comprado. Para llegar a la tienda, New Look, primero tuvieron que pasar por tres calles. Una de ellas les llamó la atención por su nombre: Khreschatyk. Cuando llegaron, eran las nueve de la noche y en la puerta de la tienda había un cartel donde ponía “закрито” (cerrado) y también ponía “з 09:00 до 19:00” (de 09:00 hasta 19:00). Al día siguiente, ya estaban exactamente un minuto antes de que abrieran en la puerta. Al llegar la hora, vino la dependienta y abrió la tienda. Entraron velozmente y enseñando la etiqueta a la señorita le preguntaron quién había comprado esa prenda. La chica amable les respondió diciendo que había sido un tal Relf, pero Relfs en Ucrania hay como Pedros en España. Siguieron investigando y encontrando pistas. Cuando por fin consiguieron saber quién había sido, lo dijeron pero nadie les creyó porque no tenían pruebas. Tuvieron que buscar entre archivos antiguos que no tenían permiso para utilizarlos, arriesgándose a que les metieran en la cárcel. También, tuvieron que seguir a Relf Weik Trof y hacerle fotos con la gente que estaba sin que él se diera cuenta. Al final, consiguieron pruebas de cómo ellos eran inocentes y Relf Weik Trof el culpable y también lograron saber por qué lo hacía. Ese día estaban agotados y decidieron irse al hotel para descansar. A la mañana siguiente, fueron a contárselo a sus superiores pero antes de que llegaran al edificio vino un hombre encapuchado con pasamontañas y raptó a Leirs sin que Ivanofh pudiera hacer nada. Al cabo de
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 15
cinco eternos minutos, estando en camino a comisaría, le llamaron a nuestro amigo advirtiéndole de que si avisaba a la policía o si decía quién había sido el culpable de las desapariciones de los archivos y por qué lo había hecho, le rajarían el cuello a su pareja. Así pues, se quedaba solo para encontrar a su novia. Él no tenía una capacidad intelectual muy grande, pero sí una memoria insuperable y recordaba que en uno de los episodios que tanto le gustaba ver a Leirs de detectives, rastreaban el número de teléfono. Así pues, lo hizo; recuperó a su amada novia, que tanto echaba de menos; informaron a la policía de que el culpable era Relf Weik Trof y no ellos; y que lo hacía para después vendérselo a otros investigadores, por mucha cantidad de dinero, para que luego lo publicarán como si el descubrimiento fuese de ellos. Le metieron en la cárcel, recuperaron los documentos y a Leirs y a Ivanofh les dieron un premio por su trabajo y decidieron ser detectives, porque al parecer no se les daba nada mal.
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 16
AVENTURAS POR EL REINO UNIDO Deiene Arroyo Había una vez, una chica llamada Lucía, que vivía en Madrid, la capital de España. Ella tenía el pelo castaño y largo, ojos marrones y se cambiaba muchas veces al día de ropa, porque le gustaba ir siempre a la última. Era como una estrella de la moda. También, era alta y tenía su propio diario, en el que escribía todo los días por la noche. Un día, fue a un centro comercial, llamado Lucir, y en una tienda de ropa deportiva se enamoró a primera vista de una chico llamado Carlos. Él tenía 19 años y vivía en Barcelona. Tenía el pelo castaño con tupé, ojos azules, y se cambiaba mucho de ropa, porque era muy chulito. También era alto como Lucía y tenía su blog privado, en el que solo podía entrar los que tuviesen su permiso y ahí escribía algunas de las cosas que le pasaban. Ese mismo día, Lucía escribió en su diario: "Querido diario, hoy me he enamorado de un chico llamado Carlos y ya somos novios”. Y Carlos también escribió en su blog: "Hola a todos, hoy me he enamorado de una gran chica llamada Lucía y ya somos novios". Pasó un año. Lucía y Carlos pensaron en celebrar su primer aniversario. Así lo pensaron: - Lucía llevamos un año saliendo, ¿por qué no celebramos nuestro aniversario? -dijo Carlos enseñando sus perlas de la boca. - ¡Buena idea! Pero, ¿cómo lo celebramos? -dijo Lucía. - Podemos hacer un viaje fuera de España. - Ya sé donde podemos ir. - ¿A dónde? - A el Reino Unido. - ¡Qué buena idea! - Voy a coger un billete de avión y el viernes nos vamos a el Reino Unido. Hay que hacer las maletas porque es mañana el viaje. Entonces, Lucía y Carlos hicieron las maletas y se fueron a despedir de sus amigos y su familia. Llegó el día en el que se iban al Reino Unido. Cogieron el avión y, concretamente, iban a Londres, la capital del Reino Unido. Se bajaron del avión y fueron al hotel que habían reservado llamado The Langham. El primer día, fueron a la calle Abbey Road, en la que Lucía dijo:
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 17
- Esta calle es muy famosa, vamos a los estudios de Abbey Road. - Yo no conocía esta calle. - dijo Carlos - Vamos a preguntar a alguien por donde están los estudios. Entonces, Lucía le pregunta a una persona: - Do you know where are the Abbey Road studios? - Yes, a little further to the right- le contestó la chica. - Ok, thanks. Lucía y Carlos fueron a donde la chica les dijo y encontraron el estudio. Se metieron dentro y se encontraron con John Lennon y les dijo: - Hello, do you want me to sign an autograph on my record? - Yes, please. - dijo Carlos. - Wait one minute, please. - Ok. - Oh, no, the Big Bang is not in your time. - Quiet, we will fix us. - dijeron Lucía y Carlos. Entonces, Lucía y Carlos fueron corriendo hasta el Big Ben. Llegaron al Big Ben y había dos guardias. Esto es lo que le dijo Lucía para que se apartasen de la puerta: - Hello, you have to let us pass, because the clock is wrong and we have to fix it and put it well. - Ok, fix it fast. - dijo uno de los guardias. - Ok, thanks. Entonces, Lucía y Carlos consiguieron pasar dentro del Big Ben. Subieron 334 escalones y llegaron al reloj de arriba. Las agujas del reloj eran muy grandes para que las pudiesen mover y ponerlas bien. De repente, vino un conejo que les dijo: - Hola, hablo español. - Pero, ¡Cómo puede hablar un conejo! -dijeron los dos con los ojos como luceros. - Bueno, no os asustéis, solo quiero daros una llave, para entrar al control de las agujas.
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 18
- ¡Cómo! - dijo Lucía - Tomad, la puerta se abre si tocáis ese ladrillo de ahí. - Muchas gracias, conejito. - dijo Carlos. Lucía y Carlos empezaron a tocar ladrillos e inesperadamente se les abrió la puerta que daba a los controles de las agujas del reloj. Carlos entendía más de tecnología que Lucía, por eso, él fue quien cambió las agujas del reloj. Más tarde, llegó la noche y se fueron al hotel. Lucía, ese día, escribió esto en su diario: “Querido diario, hoy he ido a la calle Abbey Road y he visitado los estudios Abbey Road, en el que me he encontrado con John Lennon. Luego, he ido al Big Ben, porque las agujas estaban mal y he hablado con un conejo, que me ha dado una llave para abrir los controles a través de un ladrillo, para arreglar las agujas y hemos puesto la hora bien”. Carlos escribió algo muy parecido en su blog. Al día siguiente, decidieron ir a Oxford Street. Cuando llegaron, ésto fue lo que dijo Lucía: - Carlos en esta calle hay más de 300 tiendas, ¿por qué no vamos a una de ellas? - Vale, pero a una de moda. - dijo Carlos. - A sus órdenes, mi caballero, jajaja. Entonces, los dos fueron a una tienda de moda y la dependienta de la tienda puso la tele. En la tele apareció el British Museum, por eso, decidieron ir allí a la tarde. Llegó la hora de ir al museo. De repente, entraron en una sala de momias y una momia salió de su sarcófago. Carlos dijo muy, pero que muy asustado: - ¡Lucía, socorro! - No pasa nada solo se ha caído de su sarcófago, jajaja. - dijo Lucía. - Joee, pues qué susto me he pegado. - Tranquilo, vamos a seguir viendo el museo que tiene unas 95 salas. Después del susto de Carlos, siguieron viendo el museo. Pero Lucía tocó una cosa asquerosa y tenía que ir al baño a lavarse las manos y, como no sabía dónde estaba, le preguntó a una chica: - Hello, do you know where the bathrooms are in this room? - Yes, you have to go back two more rooms, more or less pass next to a mummy and then turn left . - le contestó la chica. - Ok, thanks.
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 19
Y después le dijo Carlos: - No quiero pasar al lado de las momias. - Pues quédate aquí. - Vale. Lucía fue al baño sola. Más tarde, se volvieron al hotel, porque habían terminado de ver el museo y no tenían nada más que hacer. Ese día, ésto fue lo que Lucía escribió en su diario y también Carlos escribió algo parecido en su blog: “Querido diario, hoy he visitado la calle Oxford Street y he visitado algunas de sus más de 300 tiendas. Por la tarde, hemos ido al British Museum, en el que Carlos se ha pegado un gran susto con una momia y yo he tocado una cosa asquerosa y he tenido que ir a lavarme las manos.” Al día siguiente, fueron a la calle Portobello Road, en la que hay un famoso mercado callejero. Sólo podían estar por la mañana, porque por la tarde se iban en el avión de vuelta a España. Por eso, fueron por la mañana temprano. Cuando llegaron, Lucía dijo: - Carlos, recuerda que solo podemos estar por la mañana en este mercado y que para comprar solo tenemos 100 libras. - Vale, vamos a repartir 50 libras para tí y otras 50 para mí. - dijo Carlos. - Muy buena idea Entonces, los dos se separaron y empezaron a comprar, aunque tenían solo una hora. Se les terminó el tiempo y los dos tenían dos bolsas llenas. Esto fue lo que Lucía compró: 2 jarrones, un cojín, una maqueta del Big Ben, un álbum de fotos y una bandera en un peluche. Y, Carlos compró: 2 pesas al estilo del Reino Unido, un jarrón, 2 peluches y una bandera. Cuando llegaron a España, colocaron sus fotos en el álbum que Lucía había comprado y luego, visitaron a su familia y amigos. De hay en adelante, siempre que era su aniversario se iban de viaje fuera de España. Después de 5 años juntos se casaron y vivieron felices para siempre.
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 20
EL RESPETO Endika Malaina Un día de invierno en el hospital de Cruces, nació un niño cuyo nombre era Imanol. Era un niño muy deseado porque habían esperado mucho a poder tenerlo. Pero el parto fue complicado y nació con el cordón umbilical en el cuello, lo que dio a lugar a que sufriera una falta de respiración durante mucho tiempo que le produjo una parálisis cerebral que afectó a sus miembros inferiores [las piernas]. En la escuela los que se creían de capacidad intelectual avanzada y se hacían los machotes del colegio, se metían con Imanol, aunque Imanol fuese tranquilo, listo y llegaba a las notas más altas. Se metían con él por correr poco y por ser menos fuerte que ellos. Un día Imanol salió sangrando y llorando del colegio y rápidamente fue a donde sus padres a decirles que le habían pegado por proteger a un gato que estaban zurrando esos maleducados y su padre chilló con voz fría: - ¿Dónde está el respeto? Fue a hablar con los otros padres que de inmediato castigaron a sus hijos. Desde los 6 años iba a robótica y le apasionaban los cómics, sobretodo los de manga japonesa. Su gran sueño era ser neurólogo y tener mucho dinero para operar o curar a la gente de problemas cerebrales y demás. Imanol siempre estaba entre médicos. Sus padres le intentaban llevar a todos los neurólogos posibles para que tratasen su enfermedad y un día, hablando con los padres de varios niños con los parecidos síntomas les dijeron que fuera al hospital de La Paz de Madrid. En Madrid le hicieron muchas pruebas, pero de poco le sirvieron. Un dia que los pájaros del cuarto de Imanol cantaban a las 10:30 de la mañana, alguien llamó por teléfono. Era Samuel Pascual, el neurólogo pediatra que atendía a Imanol en La Paz, diciendo con voz de alegría, - Hemos encontrado un neurólogo que puede operar a Imanol. El problema es que ese neurólogo
vive
en
Yugoslavia,
concretamente en Belgrado. Los padres de Imanol se
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 21
pusieron a saltar de alegría. Imanol bajó por los escalones, abrió la puerta que separaba el salón de su cuarto y miró fijamente a sus padres y exclamó: - ¿Qué os pasa? Y sus padres le contestaron que pronto andaría bien, pero a los 2 minutos de decirle eso a Imanol, se dieron cuenta de lo lejos que estaba Serbia de Bizkaia. Miraron millones de ofertas para llegar a Serbia, pero entre todas esas, no les llegaba para ninguna, porque luego también habría que pagar la operación que era bastante cara. Entonces fue cuando sus padres empezaron a vender bonos, loteria, recoger tapones y apariciones en la televisión para dar a conocer la enfermedad y conseguir donativos. Una vez conseguido ese dinero, empezaron a hacer las maletas. El tío de Imanol, Juan, que era bastante rico, les dejó un coche, porque el viaje en avión les costaba bastante dinero. En cuanto a conseguir un alojamiento en Belgrado, se encargó su madre que conocía a un amigo que actualmente vivía allí, pero que pronto se iba de vacaciones. Era la hora de marcharse a Belgrado, lo tenían todo preparado. El primer día, se quedaron a dormir en un hotel, y el segundo día llegaron a Belgrado. Imanol salió del coche mareado y respiro profundamente. Sus padres llamaron a Darko, que era el nombre del chico que iba a dejarles la casa por algunos días, Mientras el padre de Imanol, Javier, se quedaba esperando a Darko, Imanol y su madre fueron al museo nacional de Serbia donde iban a ver todo tipo de objetos, cuadros, esculturas y demás. Cuando volvieron de ver el museo, Darko y su padre les estaban esperando fuera. Darko les llevó a su piso y les explicó unas cuantas cosas y luego se fue porque sino no iba a poder coger el avión de esa hora. El siguiente día, Imanol estaba nervioso porque iban a ir ese mismo día al médico donde le iban a operar. Bajó las escaleras cuidadosamente para no caerse y le preguntó a su madre, - ¿Me harán daño? Su madre le contestó que no, que estuviera tranquilo que no iba a pasar nada. Tras una intensa semana de pruebas llegó el día de la operación. Salieron de casa y al llegar al hospital les dijeron inmediatamente que pasasen al quirófano y entonces encontraron delante de ellos un señor alto con unas gafas grandes y con un turbante blanco y dijo: - Siéntate aquí. Le dieron una anestesia y enseguida se quedó dormido. Imanol se despertó al de unas cuantas horas, y todo su interés era el poder andar bien sin tropezarse, sin caerse. Cuando entró el doctor le dijo:
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 22
- No te precipites que todavía tienes que hacer la rehabilitación y es muy pronto para correr. Aun así Imanol estaba contento. Desde que salió de la operación los padres no dejaron de estar preocupados, porque habían oído rumores de que podía estallar una posible guerra en Yugoslavia y que llegaría a Belgrado. Solo faltaban cinco días para acabar con la rehabilitación y poder volver a casa, cuando estando con la fisioterapeuta se oyó una gran explosión y la sirena del hospital no paró de pitar. Las explosiones, a partir de ese momento, no pararon. Apareció el doctor y dijo: - Tenéis que salir del hospital inmediatamente. Ha estallado la guerra. Imanol y sus padres salieron corriendo del hospital y con grandes dificultades volvieron a casa a refugiarse. Los días siguientes intentaron contactar con el médico, y al final fue el médico el que contactó con ellos a través de una carta donde les decía que era imposible terminar la rehabilitación, cómo continuarla y que volvieran a su país. Sin demorarse consiguieron escapar de Belgrado sanos y salvos, y de lo que nunca más conocieron como Yugoslavia. Imanol se preguntaba una y otra vez antes de llegar a casa qué habría sido de ese gran doctor. Al llegar a casa, inmediatamente encendieron la televisión para ver qué había sido de la gente de Belgrado después de ese bombardeo, y entonces se enteraron que el doctor murió por un disparo de rifle directo a su corazón después de evacuar el hospital. Desde ese día, Imanol prometió que arreglaría ese hospital y curaría a la gente con esas enfermedades. Actualmente, Imanol se encuentra en ese mismo
hospital
reconstruido,
trabajando en lo que él siempre había deseado y tratando a pacientes
que
padecen
la
enfermedad que él en su dia padeció y siendo respetado por los niños que en su día le insultaban y pegaban.
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 23
MISIÓN EN SOLITARIO Endika Salamanca Erase un vez un joven de veinticuatro años que era hipermillonario, tenía todo tipo de coches, aviones y los animales, por eso tenía una preciosa águila y un precioso león blanco, llamados Pablo y Pedro, como se llamaban su padre y su abuelo. También le encantaban las armas y, por eso, se hizo espía secreto. A ese chaval le bautizaron como Mahd Stev. A él le gustan las cenas en familia porque le gusta pasar un buen rato en familia porque quiere a su familia, a la que más quiere es a su abuela Pablita. Mahd es muy buena persona, amable, comparte todo y ayudar a toda la gente, por eso su frase es “siempre hay que ayudar”, pero, por desgracia, a su abuelo y a su padre los asesinaron y el se vengó. Desde aquel entonces, prometió no enfadarse con su familia, ni matar delante de toda la gente. Un día Mahd recibió un mensaje del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, para que encarcelara al líder de los motoristas fantasmas, y él aceptó. Al día siguiente cogió su bugatti veyron y fue a perseguir al líder de los motoristas fantasmas. Y como le pillaba al lado de la granja de su abuela, decidió pasar para hacerla una visita y montar en el joven Corazón de fuego, su caballo de pelo marrón, pero con una marca de nacimiento con pelo rojo en el pecho. Y entonces pasó un motorista que iba solo y pensó: “Esta es mi oportunidad para conseguir más información”. Cogió al motorista y le llevó a una habitación donde nadie le podía ver y le estuvo haciendo las siguientes preguntas. - ¿Dónde está tu base? - En Vilnius, en la Calle Azul - ¿Ahí esta tu jefe? - No te voy a contestar porque sino me llevarías a la cárcel, y también a mis compañeros - Pues vale, te voy a liberar pero no hagas más salvajadas y vete a donde tu familia. También busca trabajo. Mahd se dirigía a la guarida de el jefe de los motoristas, aún no sabía cuál era su nombre. Cada vez estaba más cerca de la guarida, con su cochazo. Se encontró a más turistas e iba consiguiendo más información.
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 24
Para cuando llegó a la ciudad, el jefe no tenía casi motoristas y le envió un email diciendo “nos encontraremos en el desierto que está allá de la ciudad”. Se dirigió para el desierto, entonces se encontraron en el desierto pero no se esperaba que quisiese hablar. Entonces empezaron a decidir un tipo de combate y decidieron echar un lucha de velocidad. La carrera estaba apunto de empezar y los motoristas se pusieron serios. Empezó la carrera, todo estaba muy igualado. Mahd pisó a fondo, y al ver la moto se dio cuenta de que era la moto de su querido hermano que le gustaba hacer bromas. Los otros motoristas eran su familia disfrazada de motorista para darle un susto porque era su cumpleaños y entonces se fueron a coger unas cuantas pizzas para toda la familia y entonces todos se fueron a casa de Mahd y dieron una fiesta en su casa para celebrar su cumpleaños. A Mahd le regalaron un tuneo para su bugatti veyron y así completar la misión que tuvo que realizar entre semana. Después siguió haciendo sus misiones y en una de esas hizo que se acabara la crisis europea y así vivió feliz por toda su vida.
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 25
EL VIAJE A IRLANDA Irkus Val Había una vez un niño llamado Cristian que tenía muchas ganas de ir de viaje. Cristian estaba jugando con la consola cuando, de repente, se levantó de la cama y se fue a la puerta de la cocina para ver qué estaba haciendo su madre. Su madre estaba hablando por teléfono y el escuchó que se iban a Dublín, en Irlanda. Entonces, él se fue rápido a preparar las maletas. Al día siguiente, se despertaron tarde y fueron con un taxi hasta el aeropuerto, casi pierden el avión, pero entraron y se sentaron. Al llegar a Irlanda, fueron al apartamento que había cogido su madre. Cristian echó a correr a su cuarto para dejar sus maletas y verlo, claro. Su madre también fue a dejar las cosas y luego salieron a un bar de Dublín: The Temple Bar. Y después se fueron a descansar después del largo viaje al apartamento. Al día siguiente, fueron en el taxi al Castillo de Dublín: Allí cogieron una guía turística para el castillo y fueron viendo cosas del castillo. Luego fueron a comer a un bar llamado Murray´s bar y luego se fueron a ver más cosas, y al final del día, como estaban cansados, se fueron a su apartamento, a la sauna.
Al día siguiente, la madre de Cristian tenía que trabajar y entonces Cristian se tenía que quedar en el apartamento y como se llevó su máquina se puso a jugar. Pero ya estaba tan cansado de jugar tanto a la consola que se fue a la cocina a prepararse unas palomitas y luego se puso a ver una película. La película iba de la historia y dentro de la historia decían cosas de la guerra y de Dublín. Después de la película, llegó su madre muy cansada y entonces se fue a la cama. Al día siguiente, la madre de Cristian se duchó para despertarse y luego se duchó Cristian con agua fría porque su entrenador de fútbol le dijo que tenía que
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 26
ducharse con agua fría porque es bueno para la sangre, y luego se vistieron y se fueron al bar del apartamento a desayunar. Desayunaron: Leche con colacao y galletas y luego un zumo de naranja. Después de desayunar, se fueron a dar una vuelta andando por Dublín, y luego se fueron a comer al apartamento y comieron: 1. Sopa de pescado 2. Filete de ternera 3. Flan y un helado Se fueron a dar otra vuelta y encontraron un perro pequeño y lo llevaron a casa y lo cuidaron hasta que se hizo mayor. Luego lo llevaron a la perrera y se fueron al aeropuerto para ir a Portugal, y entonces entraron en el taxi y se fueron el aeropuerto. Justo cuando llegaron, entraron en el avión y se fueron hacia Portugal. Cuando llegaron, fueron a casa y Cristian se puso muy contento porque iba a ver a sus amigos y sus amigos también se pusieron muy contentos.
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 27
LA JOYA DE HIELO Izaro Rekakoetxea Un miércoles a la mañana, Miren, Aiala y Markel se levantaron para ir de intercambio a Moscú. Os preguntareis quiénes son: son unos niños que van a la ikastola de Bilbao. Miren es una chica de trece años y vive en Bilbao. Tiene el pelo de color amarillo como los girasoles del campo de su abuela, también tiene unos ojos de color verde. Las orejas y la nariz son normales, tan normales como tener unos buenos amigos como los suyos. Tiene un cuerpo normal y no es tan alta como algún que otro compañero de clase. Es un poco cabezota porque sólo quiere hacer lo que ella dice. Tampoco escucha las ideas de los demás, pero en verdad es buena persona. Aiala es una niña de trece años y vive en Bilbao como su amiga Miren. Tiene el pelo marrón como sus ojos. Su nariz es algo grande pero sus orejas son normales. Sus labios son tan finos como la seda y son tan rojos como una manzana. No es demasiado flaca, pero es muy alta. Es un poco creída, pero al mismo tiempo es lista. Markel también tiene trece años y vive en Basauri, pero va a la ikastola de Bilbao. Tiene el pelo rubio y los ojos tan azules como el cielo. No tiene nada de flaco, ni tampoco es alto, pero le encanta comer, es lo que más le gusta. Es muy divertido a la hora de viajar o correr aventuras y siempre está dispuesto a ayudar. Ese mismo día cogieron un autobús que les llevaba hasta el aeropuerto donde les esperaba un avión para ir hasta la capital rusa. El uno al otro se preguntaban a ver por qué quería ir. - Yo, porque me obligan mis padres, ¡anda que también escucharles a ellos…! -dijo Miren. - Yo, porque quiero aprender su cultura, su idioma, sus monumentos… -continuó diciendo Aiala. - Yo, por descubrir nuevas comidas -dijo Markel, mientras todos se reían. Cuando llegaron a Moscú, todos estaban dormidos por el agotador y largo viaje. Todos llegaron contentos al sobrevolar la Plaza Roja, El Kremlin (el centro histórico de Moscú), la Basílica de San Basilio… Al aterrizar todos fueron a su casa del frío que hacía, pero veían mucha gente por la calle. La familia que les acogía les dijo que no era la peor temperatura que habían tenido hasta ahora, pero ellos no se lo creyeron.
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 28
Al día siguiente, cuando fueron a clase, se hicieron amigos de Leo, un niño de quince años que vive en la misma capital de Rusia, tiene el pelo marrón como sus ojos. Es flaco y alto como una jirafa. Es muy cariñoso con la gente, sobre todo con su familia, y siempre está dispuesto a ayudar. Dentro de poco iban a llegar las vacaciones de Navidad, y los cuatro querían conocerse mejor y conocer nuevos sitios de Moscú. Aiala quería ir a la Plaza Roja para sacar un par de fotos y Markel quería ir a un restaurante cerca de esa plaza. Y mientras Leo, Aiala y Miren iban a la Plaza Roja, Markel se quedó comiendo en ese restaurante. Mientras sacaba fotos, Aiala se fijó en algo raro y era que en una foto aparecía un papel algo antiguo. Le preguntaron a Leo a ver si sabía qué era y dijo que le sonaba de algo. Les empezó a decir que sí, que recordaba algo, que su abuela le contó una historia de una joya algo rara, pero que no se lo creyó. Unos chicos miraron esas fotos disimuladamente para saber dónde estaba ese papel. Pero Markel, que llegaba a todo correr, lo cogió pensando que era una servilleta, pero antes de que se limpiara se lo impidieron. Cuando cogieron el papel, que parecía un mapa, se estaba haciendo de noche. Se fueron a casa y se pusieron muchas mantas gordas por encima. Llegó la mañana y se fueron a clase. Nada más terminar, hicieron los deberes y se marcharon a buscar esa joya. Sentían que alguien les perseguía, pero no sabían quién o si era imaginación de ellos. Siguieron adelante hasta llegar a un callejón sin salida, pulsaron un ladrillo y una trampa en el suelo se abrió, y aparecieron en un garaje. Tenían que abrir una puerta y dentro había unas escaleras hasta una estación de metro cerrada hacía varios años. En un cartel había un maletín con un pequeño mapa hasta un museo, donde en una estatua egipcia había un jeroglífico que ponía en qué museo estaba la joya. Cogieron el metro hasta San Petersburgo. Es allí donde encuentraron la joya. Los dos chicos que les perseguían la cogieron, pero la propia joya los congeló. Llamaron a la policía, y estos les dijeron que esos eran ladrones que desde hace dos años habían robado hasta en cincuenta joyerias buscando esa joya, y gracias a Leo, Markel, Aiala y Miren les habían encontrado. Salieron en los periódicos y en la televisión, pero llegaba la hora de volver a Bilbao. A partir de entonces, siguieron hablando por videochat y cada verano iban a Moscú para hacerle una visita a Leo.
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 29
PAQUITO EN FRANCIA Julen Llano Había una vez, un chico que se llamaba Paquito. Paquito estaba en su casa muy tranquilo viendo la tele y tomandose un té caliente. Cuando de repente, escuchó un ruido muy extraño y se preguntó: “¿qué habrá sido ese ruido?” Entonces la Torre Eifell se derrunbó justamente encima de su casa y le hizo una herida muy grave en la pierna. Los vecinos llamaron rápidamente a la policía y a las ambulancias para que sacaran a Paquito de ahí. La más rápida en ir fue su madre, que ni le habían avisado para ir. Entonces vino la policía y más tarde la ambulancia y rápidamente le sacaron de ahí. Le trasladaron al hospital con muchísima seguridad. Le dijeron que no podría andar nunca más, pero a él con que estara vivo le bastaba. Al día siguiente, se cayó de la silla de ruedas y una chica le ayudo. Paquito se enamoró de ella y ella se enamoró de Paquito. Esa chica le ayudaba a viajar a los lugares. A partir de ese día, Paquito no era tan feliz como antes, pero era feliz. Un día se emocionó con la chica y le pidió que fuera su novia. Ella le dijo que sí. Entonces, se fueron a casa, alli jugaron un rato al ajedrez, la oca, el parchís... después vieron la tele muy tranquilos, ellos solos, sin que les molestaran. A Paquito le empezó a doler un poco la pierna, de repente, y fueron al médico. El médico les dijo que eso le pasaría muchas veces porque aún tiene el golpe que le hizo la Torre Eiffel. Entonces, se volvieron a casa, y cuando llegaron escucharon un ruido muy fuerte y espantoso y se asustaron. Después de ese espantoso ruido, toda la jente empezó a gritar, “¡hurra, hurra!”, y Paquito y su novia se asomaron a la ventana. Estaban reformando la Torre Eiffel. Más tarde, la gente dijo que era para Paquito, Paquito se asombró al oir esa noticia tan grande y se echó a llorar de alegria y entonces dijo emocionado en alto: “¡¡¡Muchas gracias a todo el mundoooo, os lo agradezco!!!” Paquito y su novia bajaron a la calle y entre todos le alzaron al aire. Al día siguiente, le organizaron una larga fiesta de noche y Paquito sin saber nada. De repente, a las ocho y media de la noche, llamaron sus amigos a la puerta, y con los ojos vendados, su novia y sus amigos le bajaron a la calle. Había muchísimo barullo ahí fuera, pero se lo pasaban muy bien.
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 30
Paquito nunca se había sentido tan vivo y dijeron sus colegas: “¡¡¡que marche la fiestaaaa!!!” Paquito se sentía muy perdido, porque no sabía qué bailar con la silla de ruedas. Entonces, se puso a dar vueltas con una sola rueda de ese tipo de sillas y todo el mundo alucinaba con Paquito. Mucho rato despueé, se fueron a dormir y Paquito se tumbó en la cama y rapidaménte se durmió como un tronco. Con la novia pasó lo mismo, pero la fiesta fue hasta las once y cuarto de la mañana. Entonces Paquito, su novia, sus amigos y mucha gente más empezaron a recoger lo sucio que estaba toda la zona. Una semana después, Paquito tuvo buena suerte, porque encontró un trabajo donde la silla de ruedas no le molestaría para nada: su trabajo consistía en informático y, a veces, para divertirse, solía irse a hacer unas carreras especiales para silla de ruedas y, si no podia hacer eso, se iba con sus amigos y su novia a ver carreras de coches, caballos, bicicletas y muchas más cosas, así que entonces la novia se sintió muy orgullosa de él y, aunque Paquito no pudiese andar, vivió una vida muy feliz junto a su novia.
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 31
AVENTURAS EN RUMANÍA Naia Salbide Erase una vez dos amigos llamados Jon y Malli. Jon tiene doce años y vive en Ugao-Miraballes, le gusta mucho llevar unos vaqueros con unas zapatillas y un niqui de manga corta, excepto cuando hace frío. Pero le gusta que todo se de marca. Lleva ropa de vestir. Es un buen amigo, aunque es un poco cabezota y tendría que aprender a no enfadarse tanto, porque se enfada mucho con la gente. Colabora mucho en las cosas de todos los sitios, excepto que esté enfadado. Hace caso pero algunas veces se hace el sordo para que no hacer las cosas, pero las termina haciendo. Es un poco miedica porque en casa no se quiere quedar nunca solo. Tiene una amiga llamada Malli, y siempre van juntos por la calle. Malli tiene doce años y vive en Ugao-Miraballes, le guste mucho llevar unas mallas y un niqui elástico, con unas botas de monte para poder ir al monte, porque le gusta mucho ir al monte. Suele ir con ropa normal. Es una buena amiga y sabe oír a los demás. Ayuda mucho a la gente que lo necesita, así que saca muy buenas notas. Hace mucho caso, y mientras que le hablan puede estar haciendo otras cosas. No tiene miedo a nada, porque le gusta irse de aventuras a los sitios que dan miedo y siempre le está animando a su amigo Jon, porque, aparte de que tiene miedo a las cosas, no llevan nada y vas solos. Jon, como tenía mucho miedo, no quería ir a ningún sitio de vacaciones porque sabía que Malli le iba a llevar al monte cuando esté todo oscuro. Pero vino Malli y dijo: “estoy pensando en ir de vacaciones a Rumania, y vivir muchísimas aventuras”. Jon se puso muy nervioso porque irían al monte, y él no quería. Malli dijo que ella cogería los vuelos y todas las cosas que hicieran falta. Cada uno les avisó a sus padre, y quedaron de acuerdo todos para que Malli y Jon fuesen a Rumania. Se pusieron muy contentos los dos, porque les dejaron ir a Rumania. Los dias iban pasando, y cada vez faltaba menos para que llegase el día que se fuesen a Rumania de aventuras. Llegó el penúltimo día antes de irse de vacaciones y tenían que comprar una linterna cada uno y hacer todas las maletas. No durmieron
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 32
muy bien por los nervios. Cuando sus padres les despertaron, se levantaron a todo correr, se vistieron, desayunaron, y fueron a cojer las maletas. Les dieron dos besos a los padres y se marcharon. Cogieron los dos un taxi que les llevó hasta el aeropuerto, pero los padres iban por detrás del taxi. Cuando bajaron del taxi, se fueron con los padres dentro del aeropuerto. Pasó el tiempo y se montaron en el avión, y despegó. Era la primera vez que montaban en avión y estuvieron muy nerviosos. Miraban todo el rato por la ventanilla los dos, porque les gusto, y estaban hablando de las cosas que podían hacer en Rumania. Tiempo después llegaron a Rumania. Fueron a por las maletas y después de coger las maletas, fueron a donde estaba el taxi para que les llevase al hotel. En el camino, Malli, de tan nerviosa que estaba por ir a pasar aventuras, le preguntó a un señor de Rumania: - ¿Por aquí hay algun monte? Y el señor les contestó: - Sí, hay un monte muy bonito llamado La Garganta de Turda. - Muchísimas gracias -le contestó Malli. Días después, fueron al pueblo e hicieron un amigo llamado Carol. Carol tiene doce años como Malli y Jon, vive en Rumania y conoce muy bien las cosas. Es muy majo con la gente y un buen amigo. Entre los tres decidieron que el próximo día irían al monte que les dijo ese señor. Llegó el siguiente dia y fueron al monte, y andaron mucho para adelante, y Jon tenía mucho miedo y estaba diciendo para dar la vuelta e ir para el pueblo, pero Malli y Carol no querían dar la vuelta, y al final siguieron para adelante. Tanto seguir para adelante, se perdieron y se sentaron en el suelo. En el suelo había un mapa y Carol lo cogió. Empezó a mirar y les decía que fuesen todo para adelante, y ellos hicieron caso. Cuando siguieron, se encontraron con una cascada llamada Cascade Valul, y empecaron a mirar. Se encontraron con gente y era de ellos el mapa. Ellos también estaban perdidos y, además, eran de España. Entre todos salieron de ese monte, pero les costó mucho. Tiempo después, les llegó la hora de irse, se despidieron y cogieron otra vez un taxi. El taxi les llevó a el aeropuerto y en el aeropuerto cogieron el avión y se fueron. En el avión estuvieron contando cómo se lo habían pasado de vacaciones en Rumania. Llegaron a Ugao-Miraballes y estuvieron contándoles todo a sus padres. Se lo pasaron los dos muy bien.
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 33
EL ROBOT ITALIANO Ortzi Bahillo Marco vive en Milán, Italia, tiene 12 años y ya está en la universidad estudiando robótica, es un niño superdotado. Marco tiene el pelo liso de color castaño, sus ojos son grandes y marrones como el chocolate, su nariz es ancha, y tiene una boca sonriente, es gordo y bajito. Siempre lleva camisetas con el dibujo de un robot, y los pantalones de chándal y botas. Marco tiene muchos amigos y cuando estos no quieren comer la merienda se la dan a Marco, que siempre tiene hambre. El dibujo del robot que siempre está en las camisetas de Marco es especial, porque cuando lo pulsas Marco se convierte en un robot. A Marco además de la robótica le gustan también las historias de la época romana. Quiere estar siempre a salvo y poderse defender como los romanos con sus armaduras. Por eso sus camisetas le protegen y le convierten en un robot. Pero esa camiseta también le trae problemas. Marco y sus amigos fueron de excursión a Roma. Estaban paseando por el Coliseo Romano. Marco llevaba la camiseta del robot. Se pusieron a jugar al pilla-pilla en la plaza del Palatino. Hicieron pito-pito gorgorito y se la quedó Pablo. Vio a Marco detrás de un árbol y fue a por él, Marco salió corriendo y Pablo detrás suyo. Marco se tropezó con una piedra y se cayó. En ese momento se pulsó el robot de la camiseta y se transformó. Perdió los controles, entonces no lo podía dirigir y el robot empezó a romper toda Roma. Por eso ahora están construyendo el Coliseo Romano y la fontana de Trevi. Marco tenía que pagar todo. Otro día fueron a visitar la Torre de Pisa, que era muy famosa, alta y recta. Marco y sus amigos entraron, había muchas escaleras y dijo Marco: - ¡Cuántas escaleras hay! Marco estaba agotado de subir tantas escaleras y de repente se cayó. Otra vez se pulsó el robot de la camiseta. Otra vez los controles no iban y por el peso del robot, y encima que Marco está gordo, la torre de pisa se inclinó. Por eso ahora la Torre de Pisa está torcida. La semana siguiente era festiva, entonces Marco y sus amigos pensaron ir a Venecia. Cuando llegaron no
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 34
había barco para ir al otro lado de Venecia, una pequeña y hermosa isla. Entonces dijo Marco: - Montad en mi robot, que voy a dar un salto gigante y vamos a pasar. Se montaron. El impulso fue tan grande que cuando pisó, se hundió toda Venecia. Por eso ahora las calles de Venecia son canales. Marco pensó que tenía que mejorar el robot de la camiseta para no seguir destruyendo ciudades de Italia. Por fin ha encontrado la solución. Ahora cuando lo pulsa tiene que poner una contraseña para convertirse en robot y también puede controlar el peso, la velocidad, la fuerza, etc... Marco pensó también que tenía que hacer una dieta sana y adelgazar un poquito. ¡MARCO SE QUEDÓ MUY FELIZ!
Nuestros cuentos (6. maila) Ugao Eskola, 2015/16 ikasturtea 35