Visual planner para un año con propósito
Dany Carrasco Innovación y Diseño de Experiencias de Aprendizaje dany.carrasco.ibarra
Visual Planner
Indice Introducción
4
Comienza el recorrido
6
Enuncia tu propósito de vida
7
Reflexión anual
11
Visualiza en grande
15
Define tus objetivos
19
Visual Planner
Introducción ¡Hola! ¡Hola! Bienvenido a este espacio destinado a visualizar el futuro, soñar en grande y planear un nuevo año con un sentido realmente especial para ti. Te invito a disfrutar el recorrido de esta lectura, reflexionar y estar listo para imaginar lo mejor… Comencemos nuestro aprendizaje entendiendo dos perspectivas: Hay personas a las que les gusta marcar claramente el rumbo de su vida, hacen listas muy puntuales de las cosas por hacer, llevan su agenda al pie de la letra, mantienen hábitos que les permiten cumplir sus planes y en el camino se detienen a evaluar cómo van para hacer ajustes si fuera necesario. Por otro lado, hay personas que piensan que es mejor ir por donde la vida los vaya llevando, sin hacer planes. Consideran que la vida tiene tanta incertidumbre que es imposible saber con certeza qué sucederá y, por lo tanto, no vale la pena hacer planes o ponerse metas a futuro, pues prefieren que la vida los sorprenda.
4
Visual Planner
¿Tú que dices? ¿Vale la pena planear el futuro y ponernos objetivos? Aunque existen situaciones o hechos que no podemos controlar y de los cuales nunca tendremos certeza, un claro ejemplo de ello son todos los cambios de planes que experimentamos a causa del COVID 19, resulta valioso hacer una planeación. En mi experiencia, una vida sin planear es una vida improvisada, llena de distractores, inconsistencias, incoherencias. Incluso ha sucedido que otros deciden por mí. Por otro lado, un plan de vida aporta múltiples beneficios, como usar y desarrollar nuestras habilidades, aprovechar nuestras fortalezas personales, estructurar nuestro tiempo, sentirnos competentes, tener un sentido de dirección y, en mi caso, disfrutar la sensación de cumplir pequeños logros por cada objetivo cubierto.
Planear es una buena costumbre que te puede ayudar a reconocer mejor dónde estás parado, aprender del pasado para no caer en las mismas trampas y fijar objetivos venideros. Dada esta visión y creyendo en los múltiples beneficios, esta guía tiene la intención de hacer un recorrido de 4 pasos para visualizar un nuevo año lleno de propósito para tu vida.
5
Visual Planner
¡Comienza el recorrido!
Enuncia tu propósito de vida Reflexión anual Visualiza en grande Define tus objetivos 6 ¿Cómo usar esta guía? Antes de iniciar de lleno la lectura, prepárate y reserva un espacio para ti con las siguientes características: Acomódate en un lugar que te guste y sea confortable Pon música relajante Prepárate una bebida, de preferencia caliente Ten listo un cuaderno para tomar notas Deja a un lado las expectativas Cuando estés listo, empieza…
01
Enuncia tu propósito de vida
Visual Planner
Visual Planner
“Personalmente, quiero que mis películas ganen dinero, pero el dinero es sólo el combustible del cohete. Lo que quiero realmente es llegar a alguna parte. No sólo acumular combustible”. -Brad Bird, director de Los increíbles y Ratatouille
Al igual que este director de películas animadas, ¿tienes claro el propósito de tu vida? Pienso que tener claro el propósito de vida es la máxima brújula personal, es decir, si tienes precisado el “por qué y para qué” de tu existencia todo lo que hagas o dejes de hacer tiene una profunda coherencia personal. ¡Es esa sensación de estar en el lugar correcto, con las personas adecuadas y haciendo lo que realmente tiene valor para ti!
8
Visual Planner
Estas son algunas preguntas que pueden ayudarte a orientar tu propósito de vida. ¿Quién eres?
¿Para qué existes?
¿Cuál es tu contribución al mundo? 9
¿Qué es aquello que mueve tu alma y podrías hacer gratis?
Visual Planner
Enuncia aquí tu propósito de vida
10
Has terminado la primera parte: ¡Enuncia tu propósito! Respira profundo Descansa un momento
02
Reflexión anual
Visual Planner
Visual Planner
Sucede con mucha frecuencia, que nos fijamos objetivos y apostamos por grandes acciones sin tomar en consideración: ¿Cómo nos ha ido? ¿Qué hemos hecho? ¿Dónde estamos parados? Reconocer y comprender cuál es la realidad de nuestras circunstancias es un poderoso catalizador para trazar la línea de lo que queremos y dónde estamos hoy. Esto nos permite reflexionar, por un lado, los obstáculos a los que nos podemos enfrentar y, por otra parte, oportunidades en el camino. Exploremos cómo te fue en el año Visualiza el calendario del año pasado y recórrelo mes por mes. Si encuentras un acontecimiento importante encierra el mes y después reflexiona sobre lo que sucedió.
12
Visual Planner
Describe ese acontecimiento: ¿Qué pasó?, ¿Cómo te sentiste?, ¿Con quién estabas?, ¿Qué hacías?
Seis frases sobre el año pasado
La decisión más sabia que tomé....
La lección más importante que aprendí...
El mayor riesgo que asumí...
La mayor sorpresa...
La cosa más importante que hice para otros...
El logro más grande...
Bien, ahora vamos recapitulando para hacer el cierre del año... El año pasado en tres palabras Elije 3 palabras que caracterizan tu año pasado.
El libro de mi año pasado El año pasado se escribió un libro de tu vida. Escribe el título.
13
Visual Planner
¿Qué aprendizajes me llevo del año pasado?
Si ha quedado algo más que quieras escribir u otra cosa que mencionar del año que estás despidiendo, este es el momento.
14
Has terminado la segunda parte: ¡Reflexión anual! Respira profundo Descansa un momento
03
Visualiza en grande
Visual Planner
Visual Planner
¿Qué aspecto tiene el año que viene para ti? ¿Cuál es el caso ideal? ¿Qué sería lo mejor que te pudiera pasar? ¿Por qué será bueno? Este es el momento en el que tomas inspiración y visualizas tus más grandes sueños. Es el espacio para disponer a nuestra mente, cuerpo y energía a conectar con aquello que realmente deseamos, se trata de imaginar sin límites, pensar lo mejor y crear lo inimaginable.
Comienza visualizando de qué se trata el año que viene para ti. Define los aspectos más decisivos para ti en las siguientes áreas. Apóyate de la siguiente pregunta para tomar inspiración.
16
Vida privada
Familia
Trabajo
Relajación y recreación
Amigos y relaciones
Salud
Hobbies
Estudios
Finanzas
Ayudar a otros
Crecimiento personal
Metas personales
Visual Planner
Visualizaciones Mágicas. Me veo con los siguientes regalos para mí:
Me veo haciendo estas cosas cada mañana:
Me veo visitando los siguientes lugares:
1.________________
1.________________
2.________________
2.________________
2.________________
Me veo aprendiendo lo siguiente:
Me veo cuidando esto:
Me veo desechando estas cosas:
1.________________
1.________________
1.________________
2.________________
2.________________
2.________________
1.________________
17 Me veo creando lo siguiente:
Me veo ayudando con esto:
Me veo siendo valiente en:
1.________________
1.________________
1.________________
2.________________
2.________________
2.________________
Me veo sintiendo lo siguiente:
Me veo agradecido en esto:
Me veo cerrando lo siguiente:
1.________________
1.________________
1.________________
2.________________
2.________________
2.________________
Visual Planner
Recordatorios sobre el año que me espera Este año no voy a dejar para mañana... Este año voy a decir “NO” cuando… Este año voy a decir “SÍ” a… Este año me daré tiempo para… Este año será especial para mí porque... Este año me aconsejaré constantemente que... Tu secreto es...
Mi palabra para el año que me espera Elige una palabra para el año que viene. Esta palabra te dará fuerzas para que no abandones todo aquello que has soñado, y podrás apoyarte de ella cuando necesites un poco de ayuda.
Has terminado la tercera parte: ¡Visualiza en grande! Respira profundo Descansa un momento
18
04
Define tus objetivos
Visual Planner
Visual Planner
Felicidades por darte la oportunidad de soñar en grande, hay mucho por hacer... Lo que viene ahora es establecer tu mapa de objetivos y acciones. Recapitulemos: Después de enunciar tu propósito de vida, realizar tu reflexión anual y visualizar lo mejor que te pudiera pasar para el nuevo año, te pregunto: ¿Qué quieres lograr? Preguntas de apoyo:
¿Qué quieres lograr?
¿Qué te gustaría que sucediera contigo?
¿Cuál es tu objetivo?
¿Qué te gustaría conseguir?
20
Visual Planner
Anuncia aquí los objetivos en los que realmente quieres enfocarte el año
Considerando los objetivos anteriores:
¿Qué harás exactamente?
¿Cómo lo harás?
¿Cuándo lo harás?
¿Hay alguién que pueda ayudarte?
21
Visual Planner
Afianzando el objetivo ¿Cuán importante es para ti el objetivo? ¿Qué tan motivado te encuentras en relación a él? ¿Qué tan comprometido te encuentras con el objetivo? ¿Qué harás si esto no sale como lo tienes previsto?
*Puedes realizar este ejercicio de objetivos de manera anual, semestral, trimestral o mensual, para ir mapeando y poniendo en marcha cada objetivo planteado.
22
Has terminado la cuarta parte: ¡Mapa de objetivos! Respira profundo Descansa un momento
Visual Planner
Para finalizar, realiza un compromiso contigo mismo.
Mi visual planner para un año con propósito:
Creo que este año cualquier cosa es posible y me comprometo a hacerla.
Fecha: Nombre:
23
www.vivegrow.com 33 1097 8805