&
DECÁLOGO PARA EL BUEN USO DEL MÓVIL Basado en las reglas de uso del móvil de Janell Hoffman (madre de un adolescente).
1. Sé un buen amigo. Si utilizas la tecnología para mentir, hacer tonterías o engañar a otra persona. Te puedes involucrar en conversaciones que puedan ser dañinas para los demás y para ti. 2. Autocensúrate. Evita enviar mensajes, correos electrónicos a través de este medio, que te resulte difícil hacerlo en persona, en voz alta y/o en presencia de sus padres. 3. Busca información en la web que compartirías abiertamente con un familiar. Si tienes alguna duda sobre algo, pregunta, preferiblemente, a tus padres o a tu profesorado. 4. Apágalo, siléncialo, déjalo a un lado en público. Especialmente, en CLASE, en el cine o mientras hablas con otra persona. Eres una persona educada, no dejes que tu móvil cambie eso. 5. Cuida tu reputación. El ciberespacio es vasto y más poderoso que tú. Evita enviar imágenes de las que te puedas arrepentir. Es difícil hacerlas desaparecer en esa inmensidad. 6. Vive tus experiencias. Si lo documentas todo con fotos o vídeos perderás la oportunidad de que esas vivencias queden registradas en tu memoria para toda la vida. 7. Desconéctate. Deja tu móvil en casa a veces. Siéntete seguro de esa decisión. No está vivo, ni es ninguna extensión de tu cuerpo. Aprende a vivir sin él. 8. Eres afortunado. Tu generación tiene un acceso a la información mayor que cualquier otra en la historia. Aprovéchate de ese regalo. 9. Utiliza el móvil para otras cosas que comunicarte por chat. Utiliza apps para aprender y conocer nuevas cosas, escuchar música, realizar actividad física, hacer juegos de palabras, puzzles o rompecabezas de vez en cuando. 10. Levanta la mirada de la pantalla. Observa lo que sucede a tu alrededor. Mira por la ventana. Haz ejercicio. Sal a la naturaleza. Conoce a nuevas personas. by www. ullesportiu.com www.educacionfisica30.com