"Un país habrá llegado al grado máximo de su civismo cuando en él se celebren partidos sin árbitros , José Luis Coll.
ESPORTIU
Número 13 Noviembre 2010 Año IV
fullesportiu@gmail.com
mitos del deporte FOTO: misiglo.files.wordpress.com
Grande entre los grandes, fue de los primeros en hacer las Américas. Marcó el camino que después recorrerían muchos de sus compañeros de selección. Con su confianza, su sacrificio, y su capacidad de superación nos ha demostrado que ¡la vida puede ser maravillosa! Imagen: ecodiario.eleconomista.es
Màgic Pau José Vte. López Pérez
verdades y mentiras
¿ES
bueno
nadar? Pablo Albertos
La natación es una de las actividades deportivas en las que los beneficios de su práctica son mayores que los posibles riesgos. De la natación se destaca que es un deporte aeróbico, sin impacto para las articulaciones, apto para todas las edades, bueno para la espalda y que fortalece prácticamente todos los músculos. Además, al contrario de lo que algunas personas creen, la natación puede ser practicada de muchas formas diferentes y adaptarse a
las necesidades individuales de cada persona. Pese a ello, debemos tener en cuenta que corren falsos mitos que dicen que la natación engorda, que ensancha la espalda, que no quema calorías y que reduce la densidad ósea. Vayamos por partes. Respecto a la creencia de que la natación engorda, es cierto que al practicar los ejercicios en agua muy fría podemos aumentar temporalmente la producción de grasa, reacción de nuestro cuerpo para mantener el calor. Sin embargo, eso no pasa en las piscinas actuales donde el agua se mantiene a temperaturas superiores a los 30 grados. Pero, ¿qué pasa con el aumento de la embergadura? Es evidente cuando observamos a un nadador de elite que sus espaldas son enormes en comparación al resto de personas, pero eso es debido al
número de horas del entrenamiento, al estilo de natación practicado y al entrenamiento de musculación en gimnasio. Como toda actividad aérobica que se practique durante un periodo de tiempo superior a los 30 minutos y durante al menos dos sesiones semanales, la natación nos ayudará a perder peso con la ventaja de hacerlo sin impacto para nuestras articulaciones y de una manera progresiva. No obstante, y pese a todas estas ventajas, conviene tener en cuenta una serie de contraindicaciones, al menos temporalmente. Por un lado, no es conveniente nadar si se padece enfermedades respiratorias o cutáneas. Del mismo modo, hay que evitar el estilo de braza y crol en personas con problemas lumbares sobre todo si no se posee una buena técnica. En ese caso es mejor la
cuando lo leas, no lo tires, ¡pásalo!
Soñar es gratis se decía Pau Gasol cuando se quedaba a ver los partidos retransmitidos a altas horas de la madrugada, por su amigo el mítico Andrés Montes. Jugón le decía, ahora va a resultar que los blancos si saben meterla. Y es que Gasol es el personaje baloncestístico de mayor relevancia histórica en el ámbito español. El único en conseguir dos anillos de la NBA, la mejor liga del mundo, si bien, ese privilegio ya lo tuvo en su momento la heroína del basket femenino, Amaya Valdemoro que consiguió tres títulos en la WNBA. Su carrera está plagada de títulos, desde las categorías inferiores al primer equipo del Barça, pasando por la selección española, donde se da a conocer en el panorama mundial y que supone la primera puerta abierta hacia el gran salto a Memphis. Allí, en la cima del baloncesto mundial y con los métodos de entrenamiento americanos se pone como una roca y gracias a sus estadísticas por partido acaba siendo Rookie del año y forma parte del All
Star-Game. Pero lo mejor estaba aún por llegar: el fichaje por Los Ángeles Lakers. Bajo las órdenes de toda una leyenda como Phil Jackson aprende todos los secretos del baloncesto y se consagra como jugador. Lo demás ya es historia: nos ha hecho vibrar con la selección y sus triunfos los compartimos todos. Sin embargo, solo le conceden la importancia que merece los de su generación. Los que de niños veíamos a la leyenda de Michael Air Jordan conseguir sus últimos títulos, y también la gente joven que ahora sigue la NBA. La pregunta es: ¿Y ahora qué, Pau? Con apenas 31 años ha puesto el listón muy alto. Esperamos que siga creciendo como jugador y como persona. De momento, ya se ha convertido en uno de los diez jugadores con mejor contrato del mundo. Y este año su equipo angelical quiere volver a levantar el anillo. ¿Lo conseguirán? Soñar es gratis y mientras Pau siga en la elite, todos estamos invitados a formar parte de su sueño.
natación de espaldas o personalizar el estilo adaptándolo a la lesión. No sabemos si será porque pasamos más de nueve meses
sumergidos en el fluido materno, pero, según los expertos, la natación es la actividad anti estrés por excelencia.
Imagen: espaciodeportes.com