fUll Esportiu 3

Page 1

"El hombre pasa la mitad de su vida arruinando su salud y la otra mitad curándose". Antonio Tabucchi.

ESPORTIU

Número 3 Diciembre 2007 Año I

Departamento de Educación Física

fullesportiu@gmail.com

Ante demandas de oxígeno elevadas, producidas por actividades de alta intensidad, respiraremos por la boca y la nariz. Así, introduciremos más oxígeno en nuestro organismo.

¿Respiro por la nariz o por la boca? La respiración es uno de los aspectos a tener muy en cuenta cuando realizamos actividad fisica, ya que nos proporciona el oxígeno que necesitamos. Cuando inspiramos aire -es decir, cuando lo introducimos en nuestro cuerpoéste está compuesto principalmente por oxígeno, mientras que cuando espiramos, expulsamos dióxido de carbono. Una persona en condiciones normales tiene un ritmo respiratorio de 20 respiraciones por minuto, este ritmo se acelera a medida que aumenta la intensidad de la actividad como, por ejemplo, durante un partido de baloncesto. ¿Qué ocurre con la respiración durante el

ejercicio físico? Evidentemente la respiración aumenta y este aumento es directamente proporcional a la intensidad del esfuerzo, es decir, a mayor intensidad, mayor demanda de oxígeno y, por lo tanto mayor ritmo respiratorio. ¿Por dónde debería respirar? ¿Qué es mejor respirar por la nariz o respirar por la boca?.La respiración por la nariz tiene una serie de ventajas, ya que al entrar en contacto con las fosas nasales este aire se humidifica, se filtra y se

calienta. Pero durante un ejercicio intenso se va a aumentar el volumen respiratorio, lo cual va a

"Respiraremos por la nariz cuando la intensidad de la actividad física sea baja y media". producir turbulencias, por lo que, consecuentemente, se va a aumentar también la resistencia al flujo de aire

verdades y mentiras

¿Se pierde peso haciendo abdominales? Si bien, la potenciación abdominal es un objetivo desde el punto de vista de salud por sus efectos preventivos en cuanto al dolor lumbar, no es precisamente la mejor forma de conseguir tal pérdida de peso. Es absolutamente imposible conseguir una pérdida localizada de grasa, ya que el lugar desde el cual provienen los ácidos grasos como combustible durante el ejercicio depende de factores genéticos, morfológicos y

hormonales, entre otros. De hecho, no existe la perdida de grasa localizada ni ejercicio capaz de quemar las grasas de una zona concreta. Para perder peso es necesario realizar un tipo de ejercicio aeróbico de más de 30 minutos, donde intervengan grandes grupos musculares, a una intensidad moderada, de 3 a 5 sesiones a la semana. Y ello porque la grasa sólo puede utilizarse como fuente de energía predominante en condiciones aeróbicas y siempre teniendo en cuenta que el programa que se inicia se establece a largo plazo.

por las vías respiratorias lo que produce un aumento del trabajo ventilatorio. Parte de la energía destinada al trabajo muscular se dedicará al trabajo ventilatorio y el resto se utilizará para nuestros músculos. De este modo, se desaconseja respirar solamente por la nariz si los volúmenes de aire requeridos por nuestro organismo son elevados porque, de lo contrario, disminuye el rendimiento. Respiraremos por la nariz cuando la intensidad de la actividad física sea baja y

Diners versus Salut

Si algú sapigués els resultats de la lliga el divendres o el número premiat de la loteria de Nadal el 20 de desembre, no aniria corrent a la tenda a jugar? En aquesta suposició acabaries siguent ric i

PABLO ALBERTOS

cuando lo leas, no lo tires, ¡pásalo!

tenint molts zeros en el teu compte i, sinó hagueres jugat coneixent els resultats, tota la teua família i els teus amics et dirien que havies estat un burro. Doncs per a mi, el veure que el 22% dels adolescents i part de la població adulta pateixen obesitat, amb tots els problemes associats, sembla paregut. Si saps que fent activitat física tindràs una

media. En cambio, ante demandas de oxígeno elevadas, producidas por actividades de alta intensidad, respiraremos por la boca y la nariz . Así, introduciremos más oxígeno en nuestro organismo y podremos permanecer durante más tiempo en nuestra zona de actividad saludable (ZAS). Recuerda adaptar tu repiracion a la intensidad de la actividad, ya que el oxígeno es fundamental para que tus músculos funcionen correctamente. NACHO MEDINA

para pensar

*

y tú, ¿qué piensas?

fullesportiu@gmail.com

bona salut -que és com tindre els resultats amb anterioritat i que és com tindre un compte ple d euros, bo, molt millor- no deuries aprofitar eixa informació en compte d'esperar a tindre 30 o 40 anys per a veure que el metge et diga que has de deixar de menjar 200 coses i fer activitat física? Comença ja!!No sigues burro! RAIMON SALAZAR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.