5 minute read
Ensayo Argumentativo “Sociedad y Cultura”
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALAM FACULTA DE HUMANIDADES EXTENSIÓN: SAN SEBASTIÁN H. HUEHUETENANGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CON ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN EDUCATIVA INTERCULTURAL
Curso: Políticas Educativas
Advertisement
Lic. Víctor Manuel Matías León.
Ensayo Argumentativo
Nombre del estudiante: Alex Omar Pérez Sales.
Carnet: 9751 – 16 - 12366
San Sebastián Huehuetenango, 12 de febrero de 2021.
INTRODUCCIÓN
La cultura es el conjunto de conocimientos y rasgos característicos que distinguen a una sociedad, una determinada época o un grupo social. La cultura tiene diferentes elementos tales como; creencias, normas, valores, lenguaje, símbolos, tecnologías, identidades. En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspecto que se incluyen en la cultura. Y la Sociedad es un grupo de seres que viven de una manera organizada supone la convivencia y la actividad conjunta de los individuos de manera organizada u ordenada, e implica un cierto grado de comunicación y cooperación. Lo que caracteriza a una sociedad es la puesta en común de intereses entre los miembros y la observancia de preocupaciones mutuas. Dentro de este conjunto, cada individuo cumple determinadas funciones. Las sociedades humanas son el objeto de estudio de la sociología, la antropología y otras ciencias sociales.
Es demasiado importante conocer a profundidad estos temas como profesores sabemos la importancia de la cultura y la sociedad tanto que incluso la Reforma Educativa busca promover la participación de las culturas y la sociedad en general.
CULTURA Y SOCIEDAD
Hablar de la cultura es hacer referencia a una sociedad que entiende de diferente manera la esencia de la vida, las prácticas de las creencias, las costumbres, las tradiciones, la religión, la vestimenta, el idioma y muchas cosas más. La cultura según Marvin Harris 1927-2001 es: “el conjunto aprendido de tradiciones y estilos de vida, socialmente adquiridos, de los miembros de una sociedad. Incluyendo sus modos pautados y repetitivos de pensar, sentir y actuar (es decir, su conducta)”. La cultura también se refiere a los valores que se practican de manera individual, grupal o por comunidad. La Sociedad es un conjunto de población que se relacionan interactuando entre sí, se entiende como habitantes de una comunidad y su entorno, además de estos se incorporan otros elementos como grupo colectivo. Según Max Weber "Sistema o conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos y grupos con la finalidad de constituir cierto tipo de colectividad, estructurada en campos definidos de actuación en los que se regulan los procesos de pertenencia, adaptación, participación, comportamiento, autoridad, burocracia”.
Costumbre (suele estar estrechamente relacionada con el lugar en el que surgió o en el cual se manifiesta, pero no existen condiciones específicas para que estas ocurran, debido a que cada espacio requiere de distintas actitudes o conductas) y tradición (suele encontrarse ligada a su lugar de origen, aunque éste sea desconocido, y puedan ser adaptadas como propias de una región o grupo sociocultural específico, sin que sea este el lugar de su concepción), son 2 palabras que se relacionan y vinculan directamente con la cultura y la sociedad, ya que, ambos tienen raíces socioculturales que se apoyan en antecedentes históricos que son trasmitidos de generación en generación, la cultura es parte de la identidad de la persona, cabe mencionar que una sociedad es un contexto donde se manifiesta las costumbres y tradiciones de los diferentes grupos de individuos, recordemos que Guatemala es un país pluricultural es decir existen más de una cultura, también es un país multicultural, plurilingüe y multiétnico está extraordinaria riqueza cultural se ve reflejada en los 25 idiomas (22 mayas, el idioma garífuna, idioma xinca y el
español) que de acuerdo a su manera de ver las cosas suelen tener creencias, religiones, vestimenta diferente a otro grupo lo que hace la diferencia entre las culturas. Ahora en nuestro contexto existen 4 culturas que son la cultura maya, xinca, garífuna y ladina lo que hace la diferencia entre estas culturas es la vestimenta, el idioma, las creencias, las costumbres, las tradiciones.
Ahora hacemos un énfasis a la educación en Guatemala la práctica de los diferentes idiomas ha sido un problema para la comunidad educativa porque cada cultura tiene su idioma incluyendo las comunidades de una misma cultura esto ha sido un reto muy grande para la educación nacional. Hasta la Reforma educativa busca implementar la participación de las culturas y los ciudadanos que forman parte de una sociedad incluyente, justa, democrática, participativa y solidaria.
Guatemala es un país rico en el sentido de las culturas, ya que, cada cultura ofrece diferentes aportes en los diferentes ámbitos y la sociedad es la responsable directamente de ponerlas en práctica incluyendo los valores y las creencias. La identidad cultural está constituida por un sinfín de factores, empezando por el idioma, gastronomía, costumbres y tradiciones, que se complementa con elementos del entorno natural, el urbanismo y la arquitectura.
Por último, resaltar que la cultura es parte de la entidad de las personas hablando del idioma, la vestimenta, las costumbres y tradiciones, y la sociedad es el conjunto de personas que confrontan una cultura y que se relacionan entre sí, ambos términos están vinculados entre sí esto se refleja en las diferentes manifestaciones que cada cultura práctica a lo largo de los tiempos y que son trasmitidos de generación en generación.
CONCLUSIONES
La cultura es hacer referencia a una sociedad que entiende de diferente manera la esencia de la vida, las prácticas de las creencias, las costumbres, las tradiciones, la religión, la vestimenta, el idioma y muchas cosas más.
La Sociedad es un conjunto de población que se relacionan interactuando entre sí, se entiende como habitantes de una comunidad y su entorno, además de estos se incorporan otros elementos como grupo colectivo.
Guatemala es un país rico en el sentido de las culturas, ya que, cada cultura ofrece diferentes aportes en los diferentes ámbitos y la sociedad es la responsable directamente de ponerlas en práctica incluyendo los valores y las creencias.
BIBLOGRAFÍA
http://11sociolo.blogspot.com/p/31-sociedad-ycultura.html#:~:text=La%20cultura%20es%20el%20conjunto,comportamiento%20 y%20sistemas%20de%20creencias.
COMENTARIO PERSONAL
Lo que caracteriza a una sociedad es la puesta en común de intereses entre los miembros y la observancia de preocupaciones mutuas. Dentro de este conjunto, cada individuo cumple determinadas funciones. Las sociedades humanas son el objeto de estudio de la sociología, la antropología y otras ciencias sociales. Guatemala es un país rico en el sentido de las culturas, ya que, cada cultura ofrece diferentes aportes en los diferentes ámbitos y la sociedad es la responsable directamente de ponerlas en práctica incluyendo los valores y las creencias