Curiosas por naturaleza | Revista UMH Sapiens no.35 (ed.Junior)

Page 4

POR NATURALEZA
U R I O S A S Nº 35 / FEB. 2023 JUNIOR! / PÁG. 13 ‘La máquina del tiempo’, el juego de cartas / PÁG. 08 Tú preguntas, la ciencia responde / PÁG. 04 ¿Por qué las personas somos curiosas?
C

En portada:

Psicología Evolutiva y de la Educación

El Porqué de las Cosas

Tú Preguntas, la Ciencia Responde

Estadística y Normalidad / Neurociencias y Videojuegos

Descubre UMH

08 12 19

Electrones y eritrocitos a toda velocidad

Estrategias Antivirales

24

Noticias de Cienca UMH

Desafío Artificial La Máquina del Tiempo

Ciencia en tu Salón

‘Del Revés’

Un Biólogo en el Cine, con Manuel Sánchez Angulo

27

Cuidatree

11 13 22 2830

Parque CIentífico UMH

María Luz Morales Comunicación Científica

#HicieronHistoria, con Alicia de Lara La Tribuna de Santi García

DIRECTOR

José Juan López Espín

SUBDIRECTOR Lázaro Marín

REDACTORA JEFA Alicia de Lara

REDACTORES

José D’Elia, Ángeles Gallar, Santi García, Alba García, Elena Garrido, Patricia López, Manuel Sánchez, Dilcia A. Tuozzo

COORDINACIÓN DE CONTENIDOS

María José Pastor Vicente

AGRADECIMIENTOS medialab UMH

EDITA Servicio de Comunicación

UMH (Vicerrectorado de Estudiantes y Coordinación)

IMPRIME Quinta Impresión

DEPÓSITO LEGAL A 193 - 2014 ISSN 2386-3358

MAQUETACIÓN y DISEÑO Víctor C. Férez

UMH Sapiens invita a participar a toda la comunidad universitaria: umh.sapiens@umh.es umhsapiens.com

EJEMPLAR GRATUITO PROHIBIDA SU VENTA

Nº 35 / FEBRERO 2023 umhsapiens 3
04
¿ Qué nos hace curiosas?

“ La curiosidad es una forta L eza innata de L ser humano que nos LL eva

umhsapiens 4
a exp L orar y descubrir ”

Si te paras a pensarlo, llevas haciéndote preguntas desde que estás en el mundo: ¿Por qué sale el arcoíris cuando llueve? ¿Cómo se hacen los bebés? ¿Qué hace mi gato cuando no estoy en casa? ¿Quién pela las pipas peladas? Pero, ¿te has preguntado alguna vez por qué las personas nos hacemos tantas preguntas? La profesora del Área de Psicología

Evolutiva y de la Educación de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche Beatriz Bonete López responde a algunas cuestiones para ayudarnos a entender la esencia de la curiosidad.

P: ¿Qué es la curiosidad? ¿Qué es lo que nos lleva a preguntarnos cosas?

R: La curiosidad es una fortaleza del ser humano que se puede considerar como un interés por vivir experiencias, una capacidad de encontrar cosas, explorar y descubrir. Es una capacidad innata e instintiva. El ser humano, desde que nace, tiene esa curiosidad, esa capacidad de buscar y preguntarse, de indagar. Es cierto que eso va evolucionando conforme pasan los años, pero es algo con lo que nacemos.

P: ¿Cómo se desarrolla la curiosidad conforme vamos creciendo?

Beatriz Bonete López

Profesora del Área de Psicología

Evolutiva y de la Educación de la UMH

u obtener más información para asimilar esa nueva situación. Es lo que nos sucede cuando estamos viendo una serie y nos queda el último capítulo: por un lado, la quieres ver, pero, por otro, tienes el sentimiento negativo de que no quieres que acabe esa sensación.

También está la tolerancia al estrés, un tipo de curiosidad especialmente relacionado con la personalidad. Hay personas que tienen muchas ganas de salir de su zona de confort y esta curiosidad les motiva a preguntarse qué pueden aprender si van más allá.

Otro tipo es la curiosidad social, muy relacionada con la extroversión y la introversión de las personas, que nos lleva a preguntarnos qué piensan los demás y nos motiva a hablar, cotillear e intercambiar ciertas cosas a nivel social.

un terreno muy oscuro

R: Pues, aunque se trata de algo que todos tenemos porque es innato, conforme vamos creciendo va a estar asociado un poquito más a la personalidad. Al desarrollarnos como personas, dependiendo de cómo se interactúe con el medio y también de la carga genética de cada individuo, encontramos distintos tipos de personalidad asociada a la curiosidad.

la curiosidad

P: ¿Cuáles son esos tipos de curiosidad?

R: Todd Kashdan, profesor de la Universidad George Mason (EE. UU.), identifica cinco tipos de curiosidad:

La exploración alegre es la idea clásica de curiosidad que se da en la etapa más infantil, en la que se buscan nuevos conocimientos, nueva información y hay una gran motivación por descubrir.

La curiosidad también puede venir asociada a un estímulo negativo. La sensibilidad a la carencia que se produce, por ejemplo, frente a la ansiedad. A veces se produce algún cambio en nuestro entorno y buscamos volver a la rutina

Por último, encontramos a los cazadores de emociones. En este caso hablamos de personalidades que buscan experimentar emociones extremas, ya sea saltar en paracaídas o subir a una enorme montaña rusa.

P: ¿Existen más tipos de curiosidad?

R: Sí, los autores Zuckerman y Litle hablan de la curiosidad abstracta, que es la que se tiene sobre todo en esa época de infancia, fantasía y orientación. Está muy relacionada también con el método científico, la búsqueda de respuestas a lo que pueda pasar. En esta clasificación también se incluye la curiosidad mórbida, que es un poco más macabra. Siempre tendemos a asociar la curiosidad a la fantasía de la etapa infantil, pero podemos ir mucho más allá y entrar en un terreno muy oscuro.

P: Entonces, ¿la curiosidad puede ser peligrosa?

R: La curiosidad en sí no tiene por qué ser peligrosa, siempre y cuando no sea una curiosidad mórbida que nos lleve a tratar de averiguar qué pasaría en determinadas circunstancias negativas, no normativas, o buscar vivir emociones que pongan en riesgo nuestra integridad física, psicológica o social. Mientras no lleguemos a ese extremo, la curiosidad, entendida como la búsqueda de nuevos conocimientos, la motivación y las ganas de aprender, siempre va a ser positiva.

-
Tendemos a asociar la curiosidad a la fantasía de la etapa infantil, pero podemos ir mucho más allá y entrar en
La ciencia avanza indiscutiblemente gracias a
umhsapiens 5

tIpos de curIosIdad

Imagen 1: La exploración alegre se caracteriza por la motivación por descubrir nueva información.

Imagen 2: La sensibilidad a la carencia es un tipo de curiosidad que se asocia a un estímulo negativo, como la ansiedad.

Imagen 3: La tolerancia al estrés nos empuja a salir de nuestra zona de confort.

Imagen 4: La curiosidad social nos motiva a cotillear y compartir ciertas cosas con nuestro entorno.

Imagen 5: Los cazadores de emociones tienen una personalidad que les lleva a experimentar emociones extremas.

Imagen 6: El ‘cu-cu-tás’ es un excelente ejemplo de una prueba de permanencia del objeto

Imagenes 1: Pixabay / 2: Liza Summer (Pexels) / 3: Andrea Piacquadio (Pexels) / 4: RODNAE Productions (Pexels) / 5: Rodrigo Pederzini (Pexels) / 6: Wikimedia Commons
umhsapiens 6

P: ¿Influye cómo nos educan en el desarrollo de la curiosidad?

R: Hay que tener en cuenta que la curiosidad está relacionada con conceptos como la motivación, el aprendizaje, la memoria, etc. Indudablemente, la genética es un factor, pero la carga del contexto va a influir mucho en el desarrollo de la curiosidad. Cuestiones como el estilo de crianza o la estimulación sensorial también van a ser determinantes.

El aprendizaje es indiscutiblemente algo contextual y conforme nos relacionamos con los demás, vamos teniendo refuerzos positivos. Si nos educan de una manera en la cual nuestras conductas curiosas encuentran ese refuerzo, lógicamente esa curiosidad va a quedar más instaurada en nuestra personalidad.

P: Desde el entorno familiar, ¿se debe premiar la curiosidad de alguna manera?

R: Sí. Cuando vemos que el niño tiene ese afán de curiosidad, hay que reforzarlo, no solamente de forma material con un premio, también puede hacerse con una respuesta social como el reconocimiento: “¡Muy bien!, Enhorabuena, lo has conseguido”. Plantear una serie de retos va a crear un refuerzo positivo y podemos conseguir así que aflore la curiosidad.

P: Llegados a la etapa adulta, ¿por qué hay algunas personas que son más curiosas que otras?

También, es posible ser curioso en un aspecto, pero en otro no y ahí está la gracia, en que puede conjugarse como sucede con la inteligencia. Una persona puede ser inteligente en algunas variables como lenguaje, matemáticas, etc. y no serlo en lo que se refiere a las habilidades sociales.

P: ¿Es la curiosidad un signo de inteligencia?

R: Más bien es un signo de búsqueda de información. A lo largo de la historia de la psicología se han dado muchas definiciones de inteligencia, pero una muy sencilla es que la inteligencia es la capacidad de obtener respuestas que tiene una persona cuando se encuentra en un entorno desconocido. Indiscutiblemente, ahí están la curiosidad y la intuición, el plantearnos qué sucederá ante determinadas acciones, etcétera.

Es cierto que para que la ciencia avance se tiene que plantear esta curiosidad del mundo científico. Las personas que hacen ciencia deben preguntarse: “Si siempre pasa esto, ¿qué ocurriría si cambiamos esta variable?” Es un ejemplo clásico de curiosidad. Al final la ciencia avanza gracias a la curiosidad.

P: Ha mencionado la búsqueda de respuestas, pero ¿tiene la curiosidad otras utilidades?

R: Pues sí, desde el punto de vista práctico, la curiosidad nos sirve para desarrollarnos como personas, para evolucionar. Cuando hablamos de desarrollo, podemos decir que las personas encuentran su punto álgido físicamente alrededor de los 30 años. Lo vemos por ejemplo en los deportistas, pero los aspectos emocionales pueden surgir a lo largo de toda nuestra vida. Si somos personas curiosas y nos planteamos dudas, ese desarrollo personal será mucho más potente.

P: Parece algo muy abstracto. ¿Cómo investiga la ciencia sobre la curiosidad?

R: En la etapa de la infancia tenemos ejemplos del psicólogo Jean Piaget (1896-1980), que trabajaba con experimentos de permanencia del objeto. Consiste en esconder un objeto delante del sujeto o utilizar láminas en las que el objeto desaparece en ocasiones y observar cómo se comporta. Cuando los niños son muy pequeños no se les puede preguntar, pero con sus reacciones sí se puede averiguar si tiene curiosidad y si hay búsqueda de información. Generalmente, antes de los tres o cuatro años piensan que el objeto deja de existir cuando no lo ven, pero cuando son un poco más mayores sí que demuestran esa curiosidad por encontrarlo.

En el grupo de investigación Tecnología, Mente y Comportamiento social y desviado de la UMH abordamos la curiosidad desde el punto de vista evolutivo, sobre todo en el envejecimiento. Estudiamos la apertura a la experiencia en mayores a través de cuestiones como la alfabetización digital. No es frecuente que se realicen estudios de campo en estos ámbitos, sino más bien cuestionarios sobre la búsqueda de sensaciones. Últimamente, se están utilizando juegos y nuevas tecnologías para evaluar la curiosidad que puede tener el sujeto.

P: Por lo que comenta, la gamificación puede ser una herramienta importante en la investigación de distintos aspectos psicológicos…

R: Sí, no tanto en las generaciones actuales, pero en las generaciones que vengan seguro que sí lo será. También lo es para la evaluación neuropsicológica de aspectos cognitivos. Existen juegos como Sea Hero Quest, que nos ayuda a diagnosticar posibles demencias o alteraciones cognitivas que puedan darse en el futuro. El tiempo que tardamos en hacer scroll y variables que se plantean en los juegos, por ejemplo, si el sujeto se atreve o no a hacer determinadas cosas, nos pueden indicar su estado cognitivo porque hoy en día el que más sabe de ti es tu teléfono.

El contexto va a influir mucho en el desarrollo de la curiosidad, cuestiones como el estilo de crianza o la estimulación sensorial también van a ser determinantes
umhsapiens 7

túlapreguntas, ciencia responde

estudiantes de eso y Bachillerato del instituto nit de l’albà de elche nos han trasladado dudas sobre diversos temas que forman parte de nuestra vida cotidiana. Hablamos con expertas y expertos de la uMH de diversas áreas para conocer cómo resuelve la ciencia estas incógnitas.

umhsapiens 8
dilcia a. tuozzo

¿por qué tenemos pelo? . ernesto, 14 años

Los seres humanos actuales tenemos mucho menos cabello en comparación con los antecesores de los Homo sapiens. Sin embargo, el rastro de pelo que todavía tenemos por el cuerpo tiene varias funciones, entre ellas, mantener la temperatura corporal o protegernos. Por ejemplo, las pestañas ayudan a evitar la luz y el polvo en los ojos y las cejas son una barrera protectora del sudor de la frente.

No importa si el pelo está en la cabeza, los brazos, las piernas o la cara, porque siempre crece de la misma manera. La raíz capilar se encuentra debajo de la piel, dentro de un folículo. Este último se asemeja a un pequeño tubo. De la raíz crece el pelo, sale del folículo y atraviesa la piel, haciéndose visible. Una vez que sale a la superficie, las células que forman el pelo ya no tienen terminaciones que transmitan sensación de dolor. Por eso, cuando lo cortamos no duele.

¿por qué el aire no se ve?

. alicia, 12 años

No podemos ver el aire porque todos los gases que lo componen son incoloros. La atmósfera tiene un espesor de 1.000 kilómetros y se divide en varias capas: la ionosfera, la mesosfera, la estratosfera y la troposfera. Es en la troposfera donde se encuentra el aire que respiramos. Está compuesto mayormente por nitrógeno (78%), oxígeno (21%) y argón (0,9%). Ninguno de estos gases tiene color y por eso no los vemos.

Sin embargo, el aire de la troposfera contiene también otros componentes, los contaminantes atmosféricos que, a pesar de su baja concentración, pueden causar efectos nocivos sobre la salud humana y el medio ambiente. Algunos ejemplos son los compuestos orgánicos volátiles, los óxidos de nitrógeno, el ozono troposférico, el dióxido de azufre y el monóxido de carbono. La combinación de algunos de estos gases puede dar lugar a un tipo de contaminación atmosférica llamada smog fotoquímico. En estos casos, el aire puede tener un color pardo-rojizo debido a la presencia de altas concentraciones de dióxido de nitrógeno, que le proporciona ese color a la atmósfera por su capacidad para absorber luz visible.

¿por qué no se puede tragar y aspirar o inspirar al mismo tiempo? . eyvin, 17 años

No es posible tragar y respirar al mismo tiempo porque unas compuertas ubicadas en la faringe se cierran o se abren según si respiramos o ingerimos algún alimento. Cuando introducimos un alimento en nuestra boca y lo llevamos hacia atrás para ser digerido, se pone en marcha el reflejo de deglución (tragar). Este reflejo controla las compuertas en una parte de la faringe, cerrando la puerta de la vía respiratoria y abriendo la de la vía del tubo digestivo. Por este motivo, si una puerta se abre, la otra se cierra y viceversa. Esto evita la broncoaspiración del alimento y sus terribles efectos.

¿por qué los humanos respiran? . María, 12 años

Los humanos, como la mayoría de seres vivos, respiramos debido a que nuestras células necesitan oxígeno (O2) para producir energía y realizar sus funciones. Es lo que se conoce como respiración aeróbica. Cuando respiramos, al inspirar, en nuestros pulmones entra aire rico en oxígeno y, al espirar, sale aire rico en dióxido de carbono (CO2). Además, nuestro cuerpo debe eliminar el dióxido de carbono resultante de todo el trabajo realizado por las células.

En los pulmones, en unos saquitos que se llaman alvéolos pulmonares, el oxígeno se incorpora a la sangre y circula por el cuerpo para llegar a todas las células. Éstas lo utilizan para producir energía y así poder realizar sus funciones. Cuando las células hacen su trabajo, generan dióxido de carbono, un compuesto tóxico para el organismo que debe eliminarse. Para ello, el CO2 se incorpora a la sangre en los capilares sanguíneos y viaja a los alvéolos de los pulmones. Finalmente es eliminado en forma de gas en la espiración.

¿por qué cuando frotamos un objeto genera electricidad? . sergio, 14

Si frotamos dos objetos generamos electricidad estática porque algunos materiales tienen tendencia a robar cargas negativas (electrones) a otros. La electricidad estática no se produce con cualquier cosa, esta reacción dependerá de la conductividad de lo que estamos frotando. Existen dos tipos de cargas, positivas y negativas, y a las dos les gusta estar juntas. Cuando lo consiguen, se agrupan formando lo que llamamos átomos y moléculas. Todo lo que observamos está hecho de esas partículas.

Los átomos están formados por partes aún más pequeñas, llamadas protones (con carga positiva) y electrones (con carga negativa). Generalmente, los átomos tienen el mismo número de electrones y protones. En este caso, existe un equilibrio entre las cargas negativas y las positivas y el objeto tiene una carga neutra, por lo que no se experimentarán fenómenos eléctricos.

Sin embargo, hay ciertos objetos que tienen átomos que tienden a soltar cargas (como el pelo o la lana) y otros materiales que tienden a robarla (como la goma de los globos). Cuando dos de estos objetos se encuentran, realizan una transferencia de carga. Uno de ellos cede y el otro gana. Este movimiento de electrones hace que los materiales queden cargados eléctricamente, es decir, ya no son neutros.

Por ejemplo, cuando frotamos el pelo con un globo, el globo roba electrones y queda cargado con electricidad estática (carga negativa). Por ello, cuando pasamos el globo por algo con tendencia a ceder electrones, como el vello de nuestro brazo, estos pelillos (carga positiva) se levantan atraídos por el globo cargado con electricidad estática. La acumulación de estas cargas es temporal y el exceso de carga normalmente se pierde por medio de una descarga.

umhsapiens 9

¿por qué la mayoría de las hojas son verdes? . alicia, 12 años

La mayoría de las hojas son verdes porque los pigmentos de las plantas absorben ciertas longitudes de onda de la luz del sol y reflejan las que no son absorbidas. Las longitudes de onda de la luz solar producen diferentes colores. Los fotones rojos son los más abundantes, los azules son los más energéticos y están presentes en menor medida y los verdes (de energía intermedia) no son muy abundantes.

Al mismo tiempo, en las células de las plantas hay cloroplastos que producen la clorofila de las plantas. Este pigmento se encuentra en las hojas, los tallos y los frutos. Además, posee una función muy importante: se comporta como un fotorreceptor. La clorofila se encarga de absorber la luz que las plantas necesitan para hacer la fotosíntesis y producir así su energía.

La clorofila, como fotorreceptor, está especializada en absorber la parte roja del espectro y la parte azul, mientras que refleja la luz de color verde. Esta luz reflejada es lo que percibimos como el color de la planta.

¿por qué la tierra se mueve y nosotros no? . Miguel, 12 años

El motivo por el que no sentimos que la Tierra gira sobre su propio eje, a unos 1,700 km/hora, es que todo lo que está en su superficie se mueve a la misma velocidad. El mundo parece estático, a pesar de esta velocidad de vértigo, porque la velocidad con la que gira la Tierra es constante, no hay cambios. Por esa misma razón, si saltamos en el sitio, aterrizamos en el mismo lugar.

¿Cómo notaríamos el desplazamiento? Si cambiase la velocidad. Como cuando vamos en un coche que se mueve a una velocidad constante, solo sentiríamos el desplazamiento al acelerar o frenar. Si la Tierra dejase de girar de golpe, algo que no puede ocurrir, todo en la superficie de la Tierra saldría lanzado lateralmente a más de 1.600 km/hora.

¿puede cambiar nuestro adn?

. patricia, 15 años.

El ADN (ácido desoxirribonucleico) sí se puede modificar. La información genética que contiene el ADN tiene una forma que se asemeja a una cadena formada por moléculas más pequeñas que se repiten. Estas pequeñas moléculas, llamadas nucleótidos, están compuestas de un azúcar (desoxiribosa), un grupo fosfato y una base nitrogenada. Las bases nitrogenadas del ADN pueden tener cuatro formas distintas: adenina (A), timina (T), citosina (C) o guanina (G). Sus distintas combinaciones codifican instrucciones diferentes, por ejemplo, la secuencia AGGTCCATG no significa lo mismo que la secuencia TTCCAGATC.

Pero, ¿se pueden cambiar estas secuencias de letras? Sí, se puede hacer de varias maneras. La más utilizada hoy en día en los laboratorios es el método CRISPR o de repeticiones palidrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas. Imagina unas tijeras genéticas que permiten “cortar” cualquier molécula de

ADN en un punto determinado. Mediante el método CRISPR, es posible modificar el código genético de cualquier ser vivo, incluido el de nuestra especie.

La técnica llamada prime editing funciona de forma similar. Por medio de esta herramienta se puede realizar un “cortar y pegar” a nivel molecular. De esta manera se sustituyen unas secuencias de ADN, por otras. Actualmente, estas técnicas no están aprobadas para su uso en humanos, se utilizan en laboratorios de forma experimental en células y en modelos animales.

¿por qué los zorros son naranjas? . Joan, 14 años.

La verdad es que todavía no lo sabemos. Podría tener que ver con el camuflaje, la forma en que ciertos animales ‘desaparecen’ en el entorno en el que viven. Los depredadores pueden usar el camuflaje, por ejemplo, cuando acechan a su presa. Si sus presas no pueden verlos, pueden atacar por sorpresa. Los zorros estarían realmente geniales de color verde. Sin embargo, especialistas en ecología plantean la hipótesis de que muchas de las especies de depredadores mamíferos son naranjas porque producir fisiológicamente un color verde para camuflarse es muy difícil. Además, como muchas especies presas tienen limitada la capacidad de ver diferentes colores, no podrían distinguir a los predadores con colores naranjas o rojos (pumas, tigres, leones, zorros...) de su ambiente. ¿Quién sabe si podrías ser tú quien descubra el por qué los zorros son naranjas?

¿por qué nos morimos?

. Zi-Jian 14

Podemos morir por muchos motivos, pero, incluso una persona completamente sana, libre de enfermedades y accidentes, no podría vivir para siempre. El cuerpo humano no ha evolucionado para la supervivencia indefinida, sino para pasar sus genes a la siguiente generación. Hay muchas teorías interesantes sobre por qué envejecemos, en vez de ser jóvenes y fuertes para siempre. En resumen, podemos decir que el envejecimiento sucede por la acumulación de daño en nuestras células, algo que se produce desde el mismo momento en que existimos.

Desde la fecundación, las células empiezan a replicarse para crear tejidos. Pero, de vez en cuando, se copian con algún error. Durante los primeros veinte años de vida, más o menos, el cuerpo es capaz de ignorar o compensar esos errores. Después, ya no tanto. Por eso perdemos el pigmento del pelo (aparecen las canas), tenemos menos colágeno en la dermis (y llegan las arrugas) ocorremos más riesgo de sufrir distintas enfermedades relacionadas con la edad como diabetes, cardiopatías, etc.

La ciencia está siguiendo la pista de distintos motivos genéticos por los que nuestras células se van estropeando con el paso de los años. Quizá, consigamos mejorar la calidad de vida de las personas lo suficiente para vivir una larga vida libre de enfermedades, aunque no sea para siempre.

para este artículo

umhsapiens 10
hemos contado con la participación de los profesores de la uMH María Huertas díaz Mula, Manuel Vicent gasco gonzález, Juan Manuel pérez garcía, sandra caballero domínguez, elvira de la peña y nuria galindo corral, a quienes agradecemos sus contribuciones a la divulgación científica.

Ya es posible generar imágenes por in- teligencia artificial (IA) a través de sitios web que nos permiten concebir cualquier diseño creativo. Para poner a prueba tu mente de máquina, te proponemos el si- guiente desafío.

Utiliza tu imaginación y échale un poco de creatividad y buen humor para acertar las tres preguntas que han dado como resultado la descripción de esta imagen creada por IA.

¿A qué se dedica el personaje? ¿Dónde se encuentra? ¿En qué puede estar trabajando?

Encuentra la solución en nuestras redes sociales: @umhsapiens (instagram · twitter · facebook) Imágen creada

en Dall-e-2 https://openai.com/dall-e-2/
umhsapiens 11

bredescu-umh

¿Los videojuegos pueden cambiar nuestro cerebro para bien?

Juana Gallar Martínez, catedrática de Fisiología UMH

Muchos tienden a desconfiar de los videojuegos debido, sobre todo, a sus líneas argumentales, en ocasiones con un alto contenido de violencia. Sin embargo, hay cada vez más evidencias de mejoras cognitivas - mejoras del aprendizajeasociadas al uso de videojuegos. Por ejemplo, si le planteamos un problema a grupos de jugadores habituales y a no jugadores, todos tienen el mismo porcentaje de aciertos, pero los jugadores habituales responden mucho más rápido. También, presentan mejoras de la denominada coordinación mano-ojo o de algunas propiedades fundamentales del sistema visual, de la comprensión espacial, la atención, la anticipación o las estrategias de búsqueda visual.

Hay estudios que han analizado las bases físicas de esas ventajas funcionales y han encontrado una explicación bio-

¿Qué es ser normal?

Santi García Cremades, profesor de Estadística e Investigación Operativa UMH

Normal lo es todo y no lo digo yo, sino que lo dice un Teorema. El Teorema Central del Límite, que establece que todos, todos, somos normales en alguna medida. Este Teorema da sentido a la estadística y resuelve que todos seguimos un patrón, que se define por las leyes de la normalidad.

La Distribución Normal la definió Carl Friedrich Gauss, el príncipe de las matemáticas, a principios del siglo XIX sin saber nada de estadística. Simplemente, quería estudiar cómo funcionaba cualquier variable estudiada muchas veces. Resulta que todo funciona con una forma de campana, la llamada Campana de Gauss.

lógica: se produce un aumento del espesor de dos zonas de la corteza frontal del cerebro. Una de ellas es fundamental para la atención visual y la segunda (la corteza prefrontal dorsolateral, de la que a veces se dice que es el centro de control de nuestro cerebro) está relacionada con el pensamiento de orden superior, la toma de decisiones y el autocontrol. Esta zona, utilizando los recursos de la denominada memoria de trabajo, es el área donde se procesan las decisiones complejas, con implicaciones a corto plazo y posible repercusión a largo plazo. Así pues, aunque son necesarios más estudios, los datos disponibles sugieren que el uso de un videojuego adecuado puede ser, a la vez que una fuente de entretenimiento, una herramienta útil para ayudarnos a mejorar funciones relevantes como la toma de decisiones y la realización simultánea de tareas.

La mayoría se acumula en el centro, en torno a una media, y después hay unos que destacan por arriba y otros que destacan por abajo.

Si midiésemos las alturas de todas las personas de la Tierra, veríamos gente muy alta y otra muy baja, pero la mayoría estaría en torno a una altura similar, respetando la forma de la campana de Gauss. Ahora bien, todos somos normales. Cualquier variable medida muchas veces sigue una forma de campana. Cuanto más nos acerquemos al infinito en el número de mediciones, más definida quedará la campana. Por tanto, sí: efectivamente, todo es normal.

Ciencia en tu Salón

Actividades y experimentos para aprender en familia

Ciencia en tu salón es un espacio de UMH Sapiens que contiene muchas actividades y pasatiempos interesantes relacionados con el mundo científico en castellano, valenciano e inglés. Por ejemplo, retos como el que os proponemos a continuación:

La Máquina del Tiempo

umhsapiens 14

Se publica la primera pógina de la World Wide Web escrita en el lenguaje HTML.

Se crea la primera fotografía digital, mediante escaneado, veinte años antes de la primera cómara digital.

Sale al mercado una moneda digital con protección criptogrófica, lo que ahora llamamos 'criptomoneda'.

Empieza a funcionar la primera red social, basada en la teoría de los seis grados de separación.

Se establece el alegato de locura en los casos criminales en Gran Bretaña.

Se proponen las primeras neuronas artificiales, unidades computacionales que permiten hacer funciones lógicas.

Idean la primera tableta digital, pensada para la educación Montessori y basada en la manera de aprender de los niños.

Se describe la curva de aprendizaje, ��e propone que fa efic1enc1a en una tarea o conocimiento mejora con el tiempo cuanto mós se practica.

Se fabrica la primera computadora mecónica. Se ublizaba para predecir posiciones astronómicas y eclipses.

Se escribe el primer programa de computación, una serie de instrucciones que actúan sobre datos desconocidos.

.. •ª
/�,�º / º@" ( ·� b'i o /
\

CElulas a lA velocidad De la luz

Ellaboratorio de Eritrocitos en Inmunología Antiviral del Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, liderado por la investigadora María del Mar Ortega-Villaizán, realiza experimentos sobre los eritrocitos de los peces, también llamados glóbulos rojos, en el Sincrotrón ALBA, donde la Alumni UMH Ana Joaquina Pérez Berná es científica de la línea de luz MISTRAL. Un sincrotrón es una infraestructura que acelera electrones a velocidades cercanas a la de la luz. Al moverse así de rápido, los electrones emiten un tipo de luz concreta, la luz de sincrotrón, que se utiliza para estudiar la materia a escalas muy pequeñas. Si te pica la curiosidad, te explicamos cómo ayuda esta instalación a iluminar el futuro del consumo de pescado en el planeta.

La mayoría del pescado que consumimos no proviene de la pesca en mar abierto. Se cría en piscifactorías, donde las infecciones víricas que sufren los peces suponen un grave problema porque los peces se infectan unos a otros rápidamente y mueren. En el caso de los humanos, sabemos mucho sobre nuestro sistema inmune, sobre cómo las distintas células del cuerpo reaccionan frente a las infecciones y qué podemos hacer para combatirlas. Sin embargo, en el caso de los peces, que son muy distintos, todavía no sabemos lo suficiente. Medicarlos no es bueno ni para el medio ambiente ni para el consumo. Además no existen tratamientos totalmente efectivos frente a las infecciones víricas, por lo que la ciencia está intentando encontrar vacunas u otros tratamientos que prevengan o detengan las infecciones víricas en las piscifactorías.

Arriba, de izquierda a derecha, Maria del Mar Ortega-Villaizán, con las investigadoras también del IDIBE Verónica Chico y Maria Elizabhet Salvador, durante un experimento en el sincrotrón ALBA en 2021. María Elizabhet está terminando su tesis doctoral sobre tres experimentos realizados en el sincrotrón. Abajo, Ana Joaquina Pérez Berna, científica de la línea MISTRAL, preparando las muestras para ser analizadas.

La investigadora del IDiBE-UMH María del Mar Ortega-Villaizán lleva años estudiando cómo los glóbulos rojos de los peces son los encargados de dar la voz de alarma cuando un virus infecta a estos animales porque quiere saber qué papel pueden jugar en la creación de un tratamiento efectivo, ecológico y sostenible para utilizarlo en las piscifactorías. Ahora, su laboratorio emplea la luz de sincrotrón, es decir, electrones acelerados mediante campos magnéticos al 99,9999985% de la velocidad de la luz para ver, exactamente, qué les pasa a los glóbulos rojos de los peces cuando son atacados por un virus o se les trata con una vacuna.

umhsapiens 19
. Ángeles Gallar

Hay varias técnicas para saber lo que está pasando dentro de una célula. Una de ellas es la reacción en cadena de la polimerasa (PCR cuantitativa). Si conoces el código genético del gen que estás buscando, por ejemplo, una citoquina, puedes conocer qué cantidad de este gen se ha expresado en la célula. Otra técnica es la inmunofluorescencia: se unen moléculas fluorescentes a un anticuerpo para marcar una proteína concreta que se desea localizar. Si el anticuerpo la encuentra, se pegará a ella y la proteína brillará, por lo que será fácil verla en el microscopio. “Esta técnica es más complicada en nuestros experimentos”, explica la investigadora, “porque los anticuerpos diseñados para peces son escasos, la mayoría están pensados para mamíferos”. No obstante, estas técnicas y algunas más son las que utilizan habitualmente en el laboratorio de Eritrocitos en inmunología antiviral del IDiBE-UMH para averiguar cómo actúan los glóbulos rojos de los peces para proteger al organismo.

“Con las técnicas de PCR cuantitativa y de inmunofluorescencia hemos obtenido mucha información y hemos demostrado que los glóbulos rojos de los peces tienen una participación muy importante en la respuesta inmune ante una infección vírica, aunque los propios glóbulos rojos no se infecten”, explica la científica al cargo del estudio. También, han descubierto que participan en la respuesta inmune que dispara la vacuna frente al virus. Para ir más allá, en los últimos años, Ortega-Villaizán y su equipo han utilizado una técnica novedosa, la luz de sincrotrón, para poder ver, en tres dimensiones, y en condiciones nativas, qué ocurre dentro de los glóbulos rojos de los peces cuando prueban distintos tratamientos en ellos.

“Se pueden hacer tomografías de rayos X en otros equipos, pero en un sincrotrón es más rápido. Lo que se tardaría meses en analizar de otra manera, un sincrotrón lo consigue en dos días”, explica Ortega-Villaizán. Para analizar una célula en

un microscopio electrónico convencional, hay que procesarla primero: fijarla en parafina, cortarla, teñirla con distintos reactivos para ver sus partes… Es un proceso lento. Con los fotones que genera la luz de sincrotrón, no hace falta. El haz de rayos X a una energía determinada, que se llama la ventana del agua, traspasa el agua de la célula como si fuera transparente, pero choca contra las moléculas de carbono y nitrógeno que conforman las distintas partes de la célula. Esa luz es absorbida por los átomos de carbono, azufre y nitrógeno que conforman la célula y permite ver con claridad los orgánulos de una célula en 3D. Además, la luz intermitente de un sincrotrón puede producir hasta mil pulsos por segundo, lo que permite estudiar procesos muy rápidos, como las reacciones químicas.

Las ayudas a la investigación en el Sincrotrón ALBA financian los estudios de instituciones públicas que quieren usar la luz de sincrotrón para proyectos con un objetivo científico. Así, las investigadoras del IDiBE han viajado varias veces a Cerdanyola del Vallès (Barcelona) para realizar sus experimentos en estas instalaciones. A veces se confunde el Sincrotrón con el Gran Colisionador de Hadrones de Suiza (LHC, por sus siglas en inglés). En realidad, no son lo mismo. En el LHC se aceleran protones para hacerlos colisionar y estudiar sus propiedades, mientras que en ALBA se aceleran electrones para generar luz y usar esta luz con otros fines. Como los protones son mucho más pesados que los electrones, deben ‘correr’ por un circuito mucho más grande para acelerarse. Así, el LHC tiene una circunferencia de 28 kilómetros, frente al perímetro de menos de 300 metros de las instalaciones barcelonesas.

En ALBA, para generar luz, se calientan metales a más de mil grados centígrados hasta que sus electrones tienen suficiente energía como para desprenderse del material. Después, se usan campos eléctricos para impulsar los electrones a velocidades cercanas a la luz en un tramo recto y, seguidamente, se inyectan en un anillo propulsor. Sería como un velódromo.

20 umhsapiens
“Todavía no tenemos la imagen de los glóbulos rojos como células del sistema inmunitario”, María del Mar Ortega-Villaizán. Investigadora principal en el IDiBE UMH“Solo hay cuatro líneas de Luz como MISTRAL en el mundo donde se puede hacer criotomografía de Rayos X y ver el interior de las células en 3D” Ana Joaquina Pérez Berná, científica de línea en el Sincrotrón ALBA de Cerdanyola del Vallès

Pero no se le llama velódromo o, simplemente, acelerador de electrones porque la clave de la cuestión está en que, para que su luz sea útil, tiene que ser estable y tener siempre las mismas propiedades. Esto se consigue sincronizando el impulso y la velocidad de giro de los electrones. De ahí su nombre: sincrotrones.

A lo largo de esta carrera sincronizada, se capta la luz que emiten los electrones y se modifica en función del experimento que se quiere hacer. Si se pudiera medir con una regla muy pequeña el espacio que hay entre los átomos de carbono que conforman una célula, veríamos que son más o menos 10-10metros, es decir, 0,0000000001 metros. Esa es precisamente la longitud de onda de los rayos X que pueden emitir los electrones en el sincrotrón y, por este motivo, son útiles para ver la interacción entre los haces luminosos y las moléculas que se encuentran dentro de los glóbulos rojos de los peces. ALBA dispone de trece líneas de luz, donde hay equipos que modifican el haz para crear distintos tipos de rayos X según el experimento que se va a realizar y lo enfocan hacia la muestra.

La licenciada en Bioquímica y doctora en Biología Molecular en la UMH Ana Joaquina Pérez Berná es una de las científicas al cargo de esas líneas de luz del Sincrotrón ALBA. “Los proyectos que vienen a MISTRAL han pasado por un comité internacional y para mí fue una gran alegría ver que seleccionaron el proyecto de la UMH, poder tener como usuarias a científicas de la UMH es un verdadero placer”, cuenta la investigadora. En concreto, Ana Joaquina Pérez gestiona los experimentos de la línea MISTRAL, donde se pueden analizar muestras biológicas. “Solo hay cuatro líneas de Luz como MISTRAL en el mundo donde se puede hacer criotomografía de rayos X”, explica la experta. Esta técnica les permite introducirse en las células y visualizar su interior en 3D. Pueden ver los cambios que un virus provoca en la célula durante la infección, estudiar las factorías virales y entender qué orgánulos se modifican. También, pueden saber si las células se han curado o no tras la administración de fármacos antivirales.

Además, estudian otros campos aplicables a la salud. En oncología, han trabajado con diferentes anticancerígenos para saber cuál de ellos es más efectivo o simplemente para localizar el fármaco dentro de la célula y así entender su mecanismo de acción y mejorar su eficacia. “Últimamente estamos trabajando con biopsias de pacientes que padecen enfermedades raras para conseguir comprender mejor la enfermedad a nivel subcelular e intentar curarlas con terapia génica”, explica la científica. Los experimentos con su microscopio permiten seleccionar qué tipo de terapia génica es más efectiva porque pueden escanear las células como en un TAC y ver su interior.

En el caso de las infecciones virales de los peces, lo que puede ocurrir cuando un patógeno entra en una célula es que ésta lo fragmenta y luego lo ‘presenta’ a otras células del sistema inmune para activar las defensas y alertar al sistema inmunitario. El hecho de que haya más retículo endoplásmico y más mitocondrias en los glóbulos rojos tratados con la vacuna significa que la célula está utilizando más energía y produciendo más proteínas. Los glóbulos rojos han ido más allá de degradar el virus: están dando la voz de alarma. “Todavía no tenemos la imagen de los glóbulos rojos como células del sistema inmunitario”, explica María del Mar Ortega-Villaizán. Solo pensamos en ellos como transportadores de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre. Con el trabajo del grupo de Eritrocitos en Inmunología Antiviral de la UMH, algún día se reescribirán los libros de texto.

Con la luz de sincrotrón, se pueden comparar los glóbulos rojos de los peces que han sido tratados con una vacuna de ADN [Imagen 2], [Imagen 3], con otros glóbulos rojos tratados con una sustancia neutra, el control. [Imagen 1].

Lo primero que puede llamar la atención de estas células es que tienen núcleo. En efecto, mientras que los glóbulos rojos de los mamíferos pierden el núcleo al madurar, otros animales como los anfibios, reptiles y aves lo mantienen. En el caso de los peces, solo los luminiscentes abisales (la familia Gonostomatidae) tienen glóbulos rojos anucleados en la sangre. Además, se puede ver claramente que las células que han entrado en contacto con la vacuna están más activas, porque tienen más orgánulos que la célula control.

Para conseguir estos resultados, se procesan alrededor de 500 imágenes y se hace una reconstrucción tridimensional pintando, capa a capa, cada una de las estructuras que se encuentran dentro de la célula. Estas imágenes fueron procesadas por la egresada de la UMH Alba Manso, durante la elaboración de su Trabajo de Fin de Grado, y por la estudiante de doctorado de la UMH Maria Elizabhet Salvador.

1 2 3 umhsapiens 21
umhsapiens 22
“Del Revés” (Inside Out) Directores: Pete Docter, Ronnie del Carmen (2015)

Un Biólogo en el Cine

« ¿Nunca miras a alguien y te preguntas: Qué se le pasará por la cabeza? » p ues yo lo sé.

Si un día me dijeran que tengo que organizar todo un curso de neurociencia lo tendría fácil. Cogería esta película y cada día utilizaría una secuencia para introducir la explicación de un tema. Bueno, esto es una exageración muy exagerada, porque la neurociencia está considerada como una de las disciplinas científicas más difíciles. No en vano se dedica a estudiar y comprender la máquina más compleja de todo el universo: el cerebro humano. Por eso me resulta tan admirable e increíble la sencillez con la que Inside Out (Pete Docter, Ronnie del Carmen, 2015) explica lo que pasa dentro de nuestras cabezas.

La idea se le ocurrió al director de cine Pete Docter al ver cómo cambiaba el comportamiento de su hija de 11 años al pasar de la niñez a la adolescencia. Pero, en lugar de representar a las neuronas, los nervios o la anatomía de las diferentes partes del cerebro – lo que sería muy similar a lo que se ve en la estupenda serie Érase una vez la vida (Albert Barillé, 1987)- decidieron que se iban a centrar en el funcionamiento de la mente y que los protagonistas deberían ser las emociones. Es cierto que obvian el departamento de ‘pensamiento racional y consciente’, pero creo que en ese caso la película no sería tan divertida. De todas formas, no dejaron a la biología totalmente de lado. Un ejemplo es el laberinto de las estanterías de la memoria a largo plazo, que recuerda a las circunvalaciones del cerebro. O el ‘centro de control’ donde están todas las emociones, que sería equivalente al sistema límbico.

Otro acierto de Docter y del Carmen es que intentaron que la película fuera lo más precisa posible en el aspecto científico. Para ello, contactaron con Paul Ekman y Dacher Keltner, dos profesores de Psicología de la Universidad de California (EE.UU.). Debemos tener en cuenta que en la formación de nuestra personalidad interviene una mezcla de emociones, ya que dan forma a cómo percibimos el mundo, a cómo respondemos a él y a las memorias de lo que experimentamos. Eso está muy bien explicado en los siete primeros minutos de la película en los que vemos que, cada memoria que se forma a partir de una experiencia, es una canica de un determinado color asociado a una emoción. Según Ekman, hay siete emociones faciales primarias: alegría, tristeza, miedo, ira, asco, sorpresa y desprecio (hay teorías que dicen que hay unas cuantas más). Según Charles Darwin, las expresiones reflejan las emociones y eso ayuda a nuestra supervivencia. Desde el punto de vista de la evolución, las emociones tienen un papel adaptativo. Por eso Miedo dice: “Muy bien, hoy no nos hemos muerto. Es lo que yo llamo un éxito total” o Asco está constantemente evitando que nos envenenemos. Pero el caso es que para los animadores de Pixar siete emociones eran demasiadas ya que tanto personaje podía distraer al espectador. Así que al final se quedaron en cinco: Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y Asco.

Dejando de lado que en nuestro cerebro no hay unas personas pequeñitas controlándonos desde una sala de control, los directores también se

tomaron otras licencias creativas. No hay nada parecido al ‘proyector de memorias’, a las ‘islas de la personalidad’ o al ‘tren del pensamiento’, y por supuesto no hay un ‘generador aleatorio de novios’, pero son unas metáforas muy apropiadas para explicar cómo se generan las memorias y los pensamientos. Otra metáfora es la generación de ‘recuerdos fundamentales’ en los que se enlaza una emoción a un determinado evento para que así no pueda ser olvidado fácilmente y de esa forma se construya la personalidad. Además, un recuerdo no tiene por qué estar asociado a un sola emoción, tal y como se ve al final de la película cuando aparecen memorias en forma de canicas multicolores. Eso nos indica que la mezcla de emociones primarias puede dar lugar a emociones más complejas, como por ejemplo la melancolía, que sería una mezcla de tristeza y alegría. Y también las emociones pueden hacer cambiar nuestras memorias, tal y como nos muestra Tristeza cuando vuelve azul todo lo que toca. En realidad, nuestros recuerdos no son ‘canicas de colores’ en nuestro cerebro. Cada una de nuestras memorias está ‘codificada’ como un patrón sináptico. Las sinapsis son los pequeños espacios entre las neuronas donde se lleva a cabo la transmisión del impulso nervioso de una neurona a la otra. El patrón de interconexión de impulsos nerviosos a través de la corteza cerebral crea el rastro físico de un recuerdo, lo que científicamente se conoce como un ‘engrama’.

La película también nos muestra lo esenciales que son las emociones para interaccionar con otras personas y a su vez en cómo nos van a percibir ellas. A causa del estrés de cambiar de casa, Riley pasa de ser alegre y optimista, a ser una chica taciturna y triste. Sus relaciones con su antigua amiga y con sus padres se resienten profundamente y necesita encontrar un nuevo equilibrio. Además, las experiencias van cambiando su forma de pensar y la vuelve mucho más compleja. Eso se ve reflejado en el tamaño del panel de mando. Cuando Riley es un bebé solo hay un botón, pero según va creciendo el panel se va haciendo más grande y complejo. En la secuencia de la cena en la que Riley se enfada con sus padres, vemos la mente de los adultos y allí cada una de las emociones tiene su propia parte en un gran panel. A su vez, vemos como las emociones adultas, tanto de la madre como del padre, intentan ‘entender’ las emociones de Riley, aunque no lo hacen muy correctamente.

Inside Out también podría servir para organizar un curso de filosofía, en concreto sobre la teoría del conocimiento. Dejando de lado que los filósofos griegos fueron los primeros en teorizar sobre el papel de las ‘pasiones’ (emociones) en el conocimiento y en el ‘alma’ (personalidad), hay una secuencia muy interesante dedicada al funcionamiento del pensamiento abstracto. El amigo imaginario Bing-Bong trata de llevar a Tristeza y Alegría hacia una de las estaciones del tren del pensamiento por el atajo que atraviesa la máquina de ‘pensamiento abstracto’. Una vez que están dentro, la maquina es puesta en marcha para que Riley comprenda el concepto abstracto de ‘soledad’. Así que nuestros personajes sufren primero una fase de ‘fragmentación no-objetiva’, a continuación, una fase de ‘deconstrucción’, seguida de una fase de ‘bidimensionalización’ y finalmente la fase ‘no-figurativa’, que les ha convertido en lo más esencial y básico: Bing-Bong un triángulo rosa con su vértice flácido, Tristeza una lágrima azul y Alegría una estrella amarilla. No podía faltar una referencia a los sueños y el subconsciente. Cuando Riley duerme es el momento en que las memorias del día son recolectadas y enviadas a ‘Memoria a largo plazo’. Aunque hay bastante espacio, las memorias son tantas que hay que hacer limpieza y eso se consigue ‘olvidando’ memorias que no se usan. Lo cierto es que cuando dormimos el cerebro elimina sustancias perjudiciales y ‘ajusta’ los engramas en base a las experiencias del día. Por eso es tan importante dormir. Los sueños son consecuencia de ese proceso de limpieza cerebral. Como es lógico, la fábrica de sueños es un estudio cinematográfico encargado de hacer grandes superproducciones de amor, terror o aventuras. Y el subconsciente es una especie de cárcel donde se encierra a los temores y traumas más profundos para que no hagan estragos en el pensamiento. Aunque para estragos ya se basta sola la cancioncilla de “Triple dental, te hará reír. Triple dental, te hará mascar.”

Puede que no sea una película cien por cien precisa en cuanto a neurociencia, pero es una obra maestra del cine de animación que consigue que te pongas a pensar una vez has terminado de verla.

umhsapiens 23
En la formación de nuestra personalidad interviene una mezcla de emociones que dan forma a cómo percibimos el mundo y a cómo respondemos a él

Noticias de cieNcia UMH

• ¿por qué migran las aves?

Algunas aves siempre migran cuando cambian las estaciones del año o el clima. Hasta hace poco tiempo, se pensaba que lo hacían por naturaleza o instinto animal, pero hay una explicación científica para sus ‘mudanzas’ bianuales. Para averiguar cómo deciden los pájaros hacia dónde y cuándo migran, un equipo de investigación del Área de Ecología de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y de la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha estudiado las decisiones del milano negro (Milvus migrans) al iniciar su viaje desde la península ibérica hacia África occidental. Para descubrir su secreto, analizaron la posición de 90 aves por GPS durante 3.140 días de migración y procesaron miles de imágenes de satélite para conocer las condiciones atmosféricas de los continentes donde se encontraban.

El estudio concluyó que las aves deciden qué rumbo van a tomar dependiendo de los cambios en la fuerza que ejerce la presión de la atmósfera, llamada presión barométrica. Al parecer, estos pájaros deciden que deben migrar cuando detectan que habrá cambios en las condiciones del viento o les sobrevendrán tormentas de arena. Además, descubrieron que los patrones de migración cambian con la edad de las aves. Por ejemplo, las aves mayores pueden soportar mejor la deriva del viento, lo que las ayuda a explorar con facilidad zonas con mayor disponibilidad de alimento o de evitar áreas peligrosas como el interior del desierto del Sáhara.

Esto significa que el cambio climático afectará a la manera en que migran las aves. Este fenómeno, provocado por las personas, alterará los regímenes y condiciones de los vientos, pero todavía no se sabe exactamente cómo afectará a las aves, ya que entran en juego muchos factores atmosféricos. No obstante, los investigadores de la UMH creen que algunas aves se podrán adaptar a las nuevas condiciones, mientras que otras no.

24 umhsapiens

• ¿la migraña afecta igual a todas las personas?

A veces, cuando se siente dolor de cabeza, un paño frío o una bolsa de hielo alivian el malestar. Un equipo de investigadoras e investigadores de la UMH ha descubierto que la hormona testosterona, más presente en los varones, tiene el mismo efecto que el frío para aliviar la migraña. Esto explica por qué los hombres son menos propensos a tener dolores de cabeza y por qué tardan menos en recuperarse de ellos.

Resulta que la testosterona sana las migrañas porque activa el receptor sensorial que responde al frío, igual que lo activa la toalla mojada. Por lo tanto, cuanta más testosterona tiene una persona, más fácil es que se recupere de los ataques de migrañas, de manera que no afectan de la misma forma a ambos sexos. La migraña afecta a 3 de cada 10 personas en Europa, aunque más a las mujeres que a los hombres, y, a pesar de que existen muchos estudios sobre este dolor, aún no se ha detectado una cadena exacta de elementos que la causen.

En el Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE), han demostrado, en ratones, que la intensidad del dolor es más grande en las hembras porque tienen menos cantidad de testosterona en su cuerpo que los machos, con lo que no activan estos receptores de frío y sufren más las migrañas. La testosterona es una hormona que está en todos los humanos, aunque en mayor cantidad en los varones. Se encarga de que les crezca el vello en la cara, como el bigote y la barba, de que les cambie la voz en la adolescencia y de que los músculos se hagan más grandes y fuertes. Y, al parecer, también, protege del dolor de cabeza.

• ¿se pueden curar los miedos?

Los miedos se pueden ‘curar’, aunque no son enfermedades. Las personas no nacen con miedos, sino que se aprenden a lo largo de la vida. Cuando un temor se vuelve exagerado, lo que llamamos una fobia, se puede tratar, no con pastillas u otras medicinas, sino mediante nuevas experiencias que nos enfrentan a la fuente del miedo.

Según el catedrático de Personalidad, evaluación y tratamiento psicológico de la UMH José Pedro Espada Sánchez, “hay que enfrentarse poco a poco a las cosas que nos dan miedo para aprender a no temerlas”. Por ejemplo, si alguien le tiene mucho miedo a las arañas, lo que se llama aracnofobia, puede empezar por ver algunas fotografías de arañas, luego ver vídeos, después intentar ver arañas reales, como las pequeñas que aparecen en casa, y, si hay suerte, intentar tocar alguna con cuidado. Los profesionales de la psicología pueden acompañar a las personas a superar sus fobias y ayudarles en este proceso de aprendizaje progresivo. Los miedos no se pierden en un día, pero cada paso cuenta y aprender mediante la experiencia es la mejor forma de superarlos.

• ¿el cambio climático afecta a los bichos?

El cambio climático afecta a todos los seres vivos. Una de sus consecuencias es que puede producir un desequilibrio en el que plagas de insectos como el picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) aumentarán, mientras que otras especies de insectos desaparecerán. El cambio climático está produciendo cambios impredecibles de temperatura, como periodos fríos en verano o cálidos en invierno. Cuando esto sucede, muchas especies de insectos para su desarrollo entran en un estado de inactividad conocido como quiescencia. Pero no es el caso del picudo rojo.

La profesora del Departamento de Agroquímica y Medio Ambiente de la UMH Trinidad León ha demostrado que, aunque baje de golpe la temperatura, este escarabajo solo ralentiza un poco su desarrollo, pero no lo para del todo. Esto le puede dar una venta-

Así se ve una larva de picudo rojo con una técnica que permite ver distintas capas dentro de un animal por rayos X. Es la primera vez que se utiliza en este insecto.

Fuente: T. León-Quinto et al. Journal of Thermal Biology 94 (2020) 102748

ja frente a otros insectos porque, a pesar de ser típico de zonas cálidas, el picudo rojo podría invadir nuevas áreas gracias a unas sustancias que le protegen del frío, llamadas crioprotectoras.

Un equipo de investigadores de la UMH fueron los primeros en utilizar la técnica de tomografía computarizada por rayos X para ver cómo afectaba la bajada de temperatura a las larvas de picudo rojo. Midieron los cambios en sus diferentes órganos y tejidos y, también, el volumen de hemolinfa (el líquido equivalente a la sangre en los insectos), algo que es muy difícil porque estos animales no tienen venas y arterias, su sistema circulatorio es abierto. También, fue el primer trabajo donde se aplicaba la microscopía holográfica para cuantificar la arquitectura tridimensional externa de un insecto.

umhsapiens 25

• ¿se puede tener adicción al móvil?

Sí se puede tener adicción al móvil. Las adicciones son un trastorno mental que se mantiene en el tiempo y que genera cambios en los circuitos del cerebro que provocan que la persona consuma algo de forma compulsiva, a pesar de las consecuencias negativas físicas, psicológicas y sociales que pueda tener. Esta definición se puede aplicar a un uso descontrolado del teléfono, como corrobora un estudio en el que, entre otros, han participado la UMH y el IES La Asunción de Elche, coordinados por el profesor de Periodismo de la UMH Jose Luis González Esteban.

Este proyecto buscó estudiar la credibilidad de las noticias que se reciben por las redes sociales. Para ello, se contó con 97 personas voluntarias de 15 a 24 años. Uno de los objetivos fue conocer su comportamiento ante el uso permanente del dispositivo.

El experimento se realizó entre los meses de mayo y julio de 2022. Durante la primera semana, cada persona voluntaria tenía que usar el móvil como lo hace habitualmente. Se vio que lo utilizaban más de cinco horas al día, de las cuales cuatro eran para ver Whatsapp, Instagram y TikTok.

La segunda semana fue la más difícil porque no debían usar el móvil y, en cambio, tenían que escribir en un diario y responder varias encuestas sobre todo lo que sentían durante esos días. Durante esta semana podían usar otros dispositivos, como sus portátiles, donde escribían que lo que más sentían era: incomodidad, ansiedad, inseguridad, dependencia y liberación. Sin embargo, durante ese tiempo la experiencia fue positiva para el ambiente familiar. “Cuando estoy en mi casa, después de cenar, me voy a mi cuarto a ver TikTok y al no tener móvil he hecho más vida en familia”, decía una persona voluntaria. En este punto, los participantes en el estudio hacían los deberes más rápido, leían más y se sentían mejor informados, ya que acudían a páginas web o periódicos en vez de a las redes sociales.

En la última semana, pudieron volver a usar sus móviles. ¿Qué crees que sucedió? Resulta que pasaron frente al móvil más omenos el mismo tiempo que siempre y, en algunos casos, lo consumieron todavía más, pero se dieron cuenta de que el móvil les resta tiempo para hacer otras cosas.

• ¿por qué algunas frutas se estropean muy rápido?

Cuando frutas y hortalizas se separan de la planta ya no reciben agua ni nutrientes y la fotosíntesis se detiene. Pero sus tejidos siguen respirando. El metabolismo de los vegetales continúa aún después de la cosecha, así como durante su transporte y venta. Algunos tienen un metabolismo y una respiración celular más lentos, como las patatas o las zanahorias, que se estropean más tarde, mientras que otros tienen un metabolismo más rápido y duran pocos días, incluso en la nevera.

En el caso de las cerezas, por ejemplo, a partir del momento en que la fruta madura, unas enzimas empiezan a disolver sus paredes celulares, con lo que se vuelven blandas. Las sustancias que les dan color, las antocianinas, van perdiéndose, aunque las cerezas se guarden en frío. Además, puede que una colonia de hongos decida quedarse a vivir en ellas: la Penicillum las vuelve azules, la Botrytis grises y la Monilinia marrones. Hay muchísimos más factores, antes y después de la cosecha, que pueden afectarles, por lo que no suelen durar más de 14 días. Con menos tiempo de vida útil para el alimento, quienes cultivan las cerezas pueden llegar a tener pérdidas al vender sus productos.

El grupo de Investigación en Postrecolección de Frutas y Hortalizas del Centro de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental (CIAGRO) de la UMH lleva más de veinte años

Un centenar de jóvenes voluntarios de toda Europa han participado en este estudio sobre el consumo del teléfono móvil. Profesores y alumnos del IES La Asunción de Elche también han tomado parte en el experimento. Fuente: UMH

investigando cómo mejorar el cultivo y cosecha de las cerezas. Recientemente, han desarrollado un método para alargar la vida útil de esta suculenta fruta hasta 21 días después de su recolección. Además, se trata de un método basado en compuestos procedentes de las propias plantas que no tienen impacto en el medio ambiente como la melatonina, el gaba, el ácido acetilsalicílico, el ácido oxálico y el jasmonato de metilo.

Han logrado que el rabito de la cereza (llamado pedicelo) mantenga el color verde por más tiempo, han aumentado el calibre de las frutas entre un 5 y un 10% y ahora el fruto no pierde tan rápido la firmeza y el sabor. España es el quinto país del mundo en producción de cereza, más de noventa mil toneladas cada año. El nuevo método ecológico desarrollado en el CIAGRO-UMH busca, también, reducir a la mitad las pérdidas de las cosechas por las heladas y las lluvias durante el periodo de desarrollo y maduración, lo que podría generar una mayor recolección.

26 umhsapiens

CUIDATREE

La empresa Cuidatree del Parque Científico de la UMH se ha fundado con el fin de crear soluciones que permitan proteger los cultivos y las plantaciones de árboles, plantas y arbustos de manera sostenible. Por este motivo, han desarrollado protectores ecológicos respetuosos con el medio ambiente.

Su producto, apto para la agricultura ecológica, la convencional y las reforestaciones, está fabricado a base de fibra de madera. Este material actúa como aislante térmico y, así, los protectores se pueden usar para plantaciones en cualquier clima. También, destaca por su resistencia al agua y a la humedad, lo que crea un efecto invernadero para la planta. El protector de cultivos de Cuidatree destaca, sobre todo, por su capacidad de degradación: es completamente natural y orgánico. Tarda en desaparecer seis años, frente a los 150 que tardaría en degradarse un protector de plástico.

Con el objetivo constante de seguir innovando y mejorando, el departamento de I+D+i de Cuidatree ha desarrollado un nuevo sistema que ofrece la posibilidad de insertar al protector un código QR al que indexar cualquier información de interés, como puede ser: el tipo de cultivo, la variedad o la reducción del impacto de la huella de carbono anual que se obtiene con esa plantación. Esto permite a las empresas de la industria agrícola hacer un seguimiento de sus contribuciones a la reducción de la huella de carbono.

La empresa se creó en 2009. A día de hoy, cuenta con más de 80 trabajadores, directos e indirectos, y distribuyen sus productos a una gran red de agricultores, empresas agrícolas y de reforestación. Cuidatree, además de estar acreditado por el Parque Científico de la UMH, cuenta con la certificación del CAAE, un organismo de ámbito internacional autorizado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la certificación ecológica. Una distinción que reconoce que los productos de la empresa son totalmente sostenibles.

umhsapiens 27

#HicieronHistoria María Luz Morales

umhsapiens 28

Desde pequeña, María Luz Morales tuvo una gran fascinación por la literatura y el teatro, arte que con el tiempo se convirtió en la base esencial de su labor periodística. El trabajo de su padre les llevó a asentarse en Barcelona, donde se instruyó en Filosofía y Letras. A principios del siglo XX, María Luz Morales se ganaba la vida con el periodismo literario, pero acostumbraba a firmar sus crónicas con pseudónimos de personajes de ficción. El que más utilizó fue el de Felipe Centeno, en homenaje a la obra de Benito Pérez Galdós.

Para valorar la trayectoria periodística de María Luz Morales es necesario subrayar que, en su época, la labor desarrollada por las mujeres en la prensa era muy escasa. La mayoría de las mujeres que escribían en medios eran colaboradoras esporádicas. En los años 20, María Luz Morales se hizo un hueco en la profesión periodística gracias también a su bagaje cultural y colaboró con importantes revistas y diarios. Morales trabajó como analista de moda y aportaba a sus escritos una visión sociológica y un novedoso enfoque sobre los temas femeninos. Uno de sus objetivos era, de hecho, promover la emancipación de la mujer.

Durante esta época, el gerente de la productora de cine Paramount quiso conocer al autor de las críticas de cine firmadas por el tal Felipe Centeno y contactó con él. Cuando en lugar de un hombre, apareció María Luz Morales, el gerente de Paramount, gratamente sorprendido, le propuso trabajar como asesora de la productora. Un trabajo que desempeñó de forma continuada y que se tornó fundamental con la llegada del cine sonoro, ya que Morales contribuía con las traducciones y adaptaciones de películas.

Si la época de la II República fue un revulsivo para el papel de la mujer en la sociedad, el estallido de la Guerra Civil supuso un fuerte varapalo. También, para los periódicos, por la situación de censura y por la dificultad para transmitir las noticias. Durante estos años, los medios de comunicación quedaron intervenidos o fueron incautados. Muchos periodistas fueron asesinados y otros acabaron encarcelados o exiliados.

de

La Vanguardia, uno de los diarios de mayor tirada nacional en aquella época, vivió una situación especialmente crítica al estallar la Guerra Civil. Su director, de ideología conservadora, se vio obligado a huir por las amenazas de los milicianos. El diario, como otros tantos, fue ocupado, en este caso por la CNT-UGT. Era urgente nombrar a un nuevo director, pero la persona que ocupara el cargo debía ser un periodista de prestigio. De manera que tanto redactores como corresponsales coincidieron en que María Luz Morales era la persona perfecta. Ella mantenía buena relación con todos los compañeros, tanto con los periodistas como con los trabajadores de los talleres y los sindicatos. Y así es como la dirección fue a parar a manos de la única mujer de la plantilla en aquel momento. Aunque al principio fue reacia a la idea, Morales terminó aceptando el puesto de directora bajo la premisa del deber profesional.

Fueron momentos difíciles, ella estuvo al frente del rotativo pocos meses, pero en un momento muy decisivo. A pesar de la presión de los interventores, María Luz Morales se negó a publicar algunos comunicados que le querían imponer desde la Generalitat, en coherencia con sus ideales republicanos.

Tras la victoria de los falangistas, se abrió una fase de depuración de todos los periodistas contrarios al régimen, se les retiraron los pasaportes y se les prohibió colaborar en prensa. María Luz Morales, apartada de su cargo, fue recluida en un convento durante un tiempo considerable. Tras ser liberada y pasados los peores momentos, continuó trabajando como redactora en varias revistas y diarios, de nuevo bajo pseudónimo. Así fue como compaginó el periodismo con la literatura y abarcó todos los géneros: novela, poesía, teatro, ensayo, cuentos infantiles…

Sorprendentemente, la figura de esta gran señora de la prensa es muy desconocida para las nuevas generaciones de periodistas y es nuestro deber ponerla en valor. Para todas las mujeres y hombres que nos dedicamos al periodismo, la trayectoria de María Luz Morales resulta inspiradora. Nos recuerda que la vida puede ser mucho más que lo que la sociedad ofrece y que la responsabilidad de quienes empuñamos la pluma y el papel es la de escribir sintiéndonos libres.

l a periodista y escritora María l uz Morales nació en 1889, en un pueblo de a c oruña. l legó a ser la primera mujer española al frente de un diario de tirada nacional, además, en plena g uerra c ivil. s e la conoce como l a g ran s eñora de la p rensa, toda una referente de la incorporación de la mujer a la actividad periodística y literaria en la e spaña del siglo XX.
Alicia Lara Profesora de Periodismo UMH
En su época, la labor desarrollada por las mujeres en la prensa era muy escasa -
umhsapiens 29
Si la época de la II República fue un revulsivo para el papel de la mujer en la sociedad, el estallido de la Guerra Civil supuso un fuerte varapalo

Comunicación Científica

La columna de Santi García

Números que nos definen

¿Cuál es tu número favorito? No me gusta apostar, pero si se diera el caso, diría el 7. Al menos, el 10% de las personas responden ese número, y mira que había infinitas posibilidades… El siete debe su éxito en la cultura mundial desde la antigüedad a sus excepcionales propiedades aritméticas. ¿Por qué elegimos el número 7 como nuestro favorito?

Las siete maravillas del mundo, los siete pecados capitales, los siete días de la semana o incluso las siete notas musicales. Coincidencias que hacen que este número sea muy atractivo. En China, por ejemplo, este número suena igual que “surgir” o “vida”. O por ejemplo en la cultura hebrea el siete es el número de la inteligencia. Y mil cosas más: 7 días, 7 notas, 7 Bellas Artes, 7 mares, 7 colores del arcoíris… Mmm… ¿Seguro?

Pues no. Hay 3 colores primarios -azul, rojo y verde-, correspondientes a la longitud de onda a la que cada tipo de cono es más sensible. Por lo que, siguiendo nuestra interpretación de la luz visible, podríamos decir que el arcoíris tiene únicamente tres colores. Aun así, si lo quisiéramos complicar un poco más, podríamos introducir los colores secundarios resultantes de la combinación de los colores primarios dos a dos, resultando un total de seis colores, pero en ningún caso los siete descritos por Newton. Newton creía en la Ley de los sietes.

Pero, ¿por qué esa cifra? Siete. Mikhail Rabinovich, neurocientífico de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.), y Christian Bick, del Instituto alemán Max Planck, parecen tener la respuesta: un modelo matemático que explica cómo se activan las neuronas cuando registran una secuencia de números o palabras. Según su esquema, para cada ítem se activa un grupo de neuronas que inhibe al resto momentáneamente mientras se retiene información, y también mientras se recuerda. Cuando más larga es una frase o una cadena de cifras, más difícil resulta para las células excitadas mantener inactivas a las otras células nerviosas. En concreto, recordar siete elementos requiere 15 veces más “supresión neuronal” que recordar tres. Y para recordar diez necesitaríamos 50 veces más capacidad de inhibición. Repetir más de diez cifras o palabras usando nuestra memoria temporal resulta fisiológicamente imposible para casi

todos excepto para los autistas, cuyo cerebro parece capaz de crear circuitos mucho más fuertes que el de un sujeto normal. “El cerebro es una compleja máquina bioquímica”, asegura Rabonovich.

Los números nos definen, pero si hay algún número que nos acompaña toda la vida es el Documento Nacional de Identidad. Y aquí en lugar del número 7 entrará el juego el número 23. Ocho dígitos y una letra, si eres de España, pero algo que no es muy conocido es cómo se calcula tu letra del DNI. No es casual, a cada número va asignada una letra. El DNI lleva un número que nos acompaña desde que nos lo hacemos hasta más allá de la muerte. Para siempre. 100 millones de números posibles, por 23 letras del alfabeto, eso es un total de 2’3 mil millones de personas, en el caso que las letras del DNI fueran aleatorias, pero están determinadas. En España no superamos los 50 millones, así que, si cambiamos la tabla, aún nos queda este formato de DNI para rato. Por cierto, en la foto del DNI siempre se sale mal, tranquilo, eso también es matemático.

Algoritmo para sacar la letra del DNI

• Coge tu número de DNI y divídelo por 23.

EJEMPLO: 12345678 -> 12345678 / 23 = 536.768,6087

• Al resultado, réstale la parte entera del número resultante.

EJ: 536.768,6087 – 536.768 = 0,6087

• Multiplica el número que queda, que debe de estar entre 0 y 1, por 23.

EJ: 0,6087 x 23 = 14

• Busca tu letra en la tabla.

EJ: El DNI con número 12345678 tendría la letra Z.

La letra del DNI funciona como una medida de seguridad. Nuestro documento podría ser falsificado por alguien, en el sentido de utilizar casualmente nuestro número de DNI, la letra en este caso adquiere un filtrado de cálculo. Si los falsificadores ponen una letra cualquiera en el DNI, existiría un 4’3% de posibilidades que acertasen. La tabla la han diseñado para que el suceso sea casi aleatorio. Esta medida de seguridad se extiende con el microchip y el resto de información que contiene el documento, porque está claro que, si el falsificador está leyendo esto, no arreglamos nada.

↪@SantiGarciaCC Matemático y divulgador científico. Profesor de la UMH y autor de “Un Número Perfecto”.
umhsapiens 30

* Contenido docente e innovador en abierto, para todo el mundo desde youtube.umh.es

*

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.