comunica
UNACH
comunach@gmail.com Edición
187 DIGITAL
24 - Noviembre - 2014
Se invierten más de 170 MDP en obras que se construyen en Campus de la UNACH en cinco municipios del estado · Los recursos se encuentran etiquetados y garantizan la culminación de los trabajos. Como resultado de las gestiones realizadas por el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, se encuentran en proceso de construcción 17 obras en Campus de cinco municipios del estado, que superan los 170 millones de pesos, recursos que se encuentran etiquetados y que garantizan la terminación de cada una de ellas. El director General de Planeación de la UNACH, Juan Carlos Rodríguez Guillén, informó que estas obras se localizan en Tapachula, Huehuetán, Arriaga, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, y se llevan a cabo con el apoyo de la federación y del gobernador Manuel Velasco Coello. pase a la página 2
Intercambian experiencias académicos de siete países en IV Congreso Internacional de Educación Superior organizado por la UNACH · Por México participan representantes de 19 entidades federativas.
Comenzará a funcionar en breve Estacionamiento Universitario que se construye en el Campus I de la UNACH · La obra tendrá un costo de 25 millones de pesos y dará cabida a 195 vehículos. Durante los últimos cuatro años, la población estudiantil de la Universidad Autónoma de Chiapas pasó de 18 mil a 23 mil alumnos, crecimiento que se registró a la par de la creación de nueva infraestructura y servicios. pase a la página 3
Síguenos unachoficial
también en facebook y twitter.
@comunica_unach pase a la página 3
San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- Con la participación de académicos y especialistas de siete países, se desarrolló en esta ciudad el IV Congreso Internacional de Educación Superior “La Formación por Competencias”, organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas. Los participantes de Austria, España, Canadá, Finlandia, Colombia, Chile y México, se reunieron en la Facultad de Derecho y en la Casa Diego de Mazariegos, donde intercambiaron experiencias en torno a los cambios que demandan las instituciones de educación media superior y superior ante los nuevos escenarios del siglo XXI.
pase a la página 4