Comunica unach 19 de febrero

Page 1

Comunica

UNACH

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 20 de Febrero del 2018

“Por la conciencia de la necesidad de servir”

Entregan en la UNACH documentos a egresados de programas de educación a distancia

Destacan autoridades la importancia de la titulación

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- 14 estudiantes del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES) de la Universidad Autónoma de Chiapas, obtuvieron su título como licenciados en Desarrollo Municipal y Gobernabilidad, Gerencia Social y Estadística y Sistemas de Información, a través de la realización del seminario “Gestión Municipal Asertiva”. De esta manera, se cumple con el objetivo de promover la titulación a través de una actualización profesional multidisciplinaria que brinde las herramientas metodológicas y analíticas necesarias para la toma de decisiones, en torno a la ejecución de políticas públicas, en el contexto local, nacional e internacional, bajo la perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ante los egresados, docentes y familiares que se dieron cita en las instalaciones de este centro, la coordinadora General de Universidad Virtual de la UNACH,

Leticia Flores Alfaro, expresó que este tipo de actividades contribuyen al fortalecimiento de cada una de las funciones sustantivas que la institución procura, apegándose a los criterios y principios de la responsabilidad social universitaria. Con la representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, afirmó que hoy estos egresados son un ejemplo para otros compañeros de esta modalidad educativa, de que pueden recurrir a este tipo de seminarios para poder concluir su carrera universitaria, al tiempo que actualizan sus conocimientos sobre temas referentes a su licenciatura. Destacó que esta es la cuarta edición del seminario, teniendo como eje los Objetivos de Desarrollo Sostenible, integrado por cuatro módulos de 33 horas cada uno, sumando un total de 132, e incluye como requisito de acreditación la elaboración de una tesina, para lo cual se incluyó el eje temático transversal de “Redacción

de Documentos Académicos” y una supervisión y revisión continuada a lo largo de todo el seminario, con la finalidad de que todos los egresados cumplieran en tiempo y forma con el documento final. En este marco, el coordinador General del CEDES, Rokeivan Velázquez Gutiérrez, comentó que este seminario forma parte de los esfuerzos para elevar los indicadores de calidad académica, en cumplimiento a las recomendaciones de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior y las actividades de mejora continua en el tema del índice de titulación. Acompañado del secretario Académico de este centro, Octavio Grajales Castillejos, expuso que “ustedes se convierten en participes de estos esfuerzos de elevación de la calidad institucional, pero que también se reflejarán en su vida profesional y en su vida personal”.

“Por la conciencia de la necesidad de servir”

Finalmente, el egresado de la Licenciatura en Gerencia Social, Juan Ramón Velasco Urbina, agradeció el trabajo comprometido de los docentes que apoyaron sus actividades durante el curso de este programa, dotándolos de herramientas necesarias para salir adelante en un posgrado o profesionalmente. A casi cuatro años de su primera edición, en enero del 2014, este seminario se realizó con la asesoría de cuatro docentes adscritos al CEDES, quienes impartieron los contenidos temáticos las clases en la modalidad mixta, con la actualización e incorporación de nuevos temas como Gestión para el Desarrollo Municipal, Herramientas Metodológicas y Estadísticas para Impulsar el Desarrollo desde la Perspectiva de lo Local, Municipio Promotor de la Sustentabilidad y Seguridad Alimentaria y Combate a la Pobreza desde la perspectiva de los ODS.

#OrgulloUNACH


2

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 20 de Febrero del 2018

Directorio

Universidad Autónoma de Chiapas

Mtro. Carlos Eugenio Ruiz Hernandez Rector

Mtro. Hugo Armando Aguilar Aguilar Secretario General

Mtro. Roberto Sosa Rincón Secretario Académico

Lic. Erick Emmanuel Luis Gijón Encargado de la Secretaria Administrativa

Dr. Lisandro Montesinos Salazar

En el Campus IV Desarrolla alumno de la licenciatura de Ingeniería en Sistemas Costeros de la UNACH proyecto de investigación con tortugas sambuco

Director General de Planeación

Dra. María Eugenia Culebro Mandujano

Directora General de Investigación y Posgrado

Lic. Victor Fabián Rumaya Farrera Director General de Extensión Universitaria

Mtro. Iván Camacho Morales

Secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales

Lic. María del Carmen Camacho Velasco

Encargada de la Unidad de Gestión y Análisis de la Comunicación Social Universitaria

L.C.C Raúl Neftalí Ríos Trujillo Coordinador Editorial

L.C.C Bersaín Hernández Castillejos Coordinador de Información

D.G Luis Rodrigo Cameras Padilla Arte y Diseño

L.S.C Rubisel Gómez Camacho L.S.C Gildardo Morales Estrada Fotografía

L.C.C Ernesto Espinosa Martínez L.C.C Yadira Elena Fontes García Información

L.D.G Ingrid Moreno Macario M.C.P Jacqueline Castellanos León L.C.C Sergio de Jesús Flores Vidal M.A.P María Eliazú Villalobos Castillo L.L.H Yoli Graciela Constantino Mendoza L.I Romyna Atenas Flores Coutiño L.L.H Daniela Penagos Young Colaboradores

Se trabaja con esta especie nativa con el propósito de darle un aprovechamiento sustentable

T

apachula, Chiapas.- El alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas Costeros de la Universidad Autónoma de Chiapas, Rodrigo Juárez Roblero desarrolla la investigación de tesis “Inducción al desove mediante la aplicación de la hormona (hcg) gunadotropina corionica humana, en la especie dormitator latrifons (Sambuco)”. Al respecto, el alumno Rodrigo Juárez Roblero, dijo que el objetivo de la tesis es inducir a esta especie de peces al desove utilizando tratamientos hormonales como es la hormona HSG, en diferentes rangos, que van desde una menor, hasta una mayor, concentración. Acerca de este proyecto, el estudiante del Instituto de Biociencias de la UNACH, indicó que la intención de trabajar con una especie nativa es porque se trata de darle un aprovechamiento sustentable, “hay especies que se desconoce el potencial acuícola que tiene y especies nativas con las que se puede trabajar”, apuntó.

En entrevista mencionó que dentro de la licenciatura se cursan diferentes materias, realizando distintos proyectos en cada semestre, en donde han aprendido a trabajar con el eje de la sustentabilidad, asegurando que a partir de ello surgió la inquietud con la especie nativa, iniciando el desarrollo del proyecto en el quinto semestre, pero fue hasta décimo semestre donde retomó el tema para su proyecto de tesis.

estén dentro del área donde se encuentra dichos peces y de esta forma ellos puedan empezar a cultivarla.

En ese sentido, dijo también que actualmente se está trabajando en la acuacultura con especies exóticas, mientras que en la región se puede trabajar con especies nativas, afirmando que “la ventaja con una especie nativa es que se puede hacer de una forma sustentable dentro de la localidad en que se encuentre la especie”.

“me

Explicó que primero hay que domesticar a la especie, una vez que esto se logre se tendrá mayor conocimiento de la misma, después se llevará a la práctica con las personas que están en la localidad o que

“Por la conciencia de la necesidad de servir”

Finalmente, Juárez Roblero expresó sentirse orgulloso de estudiar en la UNACH, donde ha tenido la oportunidad de trabajar con estudiantes de otras universidades, de diferentes carreras, expresando que

doy cuenta que tenemos el nivel de competencia, a pesar de ser de carreras diferentes, en conocimientos me siento competente y por lo tanto orgulloso de ser unachense”.

#OrgulloUNACH


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 20 de Febrero del 2018

“Por la conciencia de la necesidad de servir”

3

#OrgulloUNACH


4

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 20 de Febrero del 2018

“Por la conciencia de la necesidad de servir”

#OrgulloUNACH


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.