2º Informe de Actividades • Gestión 2010 - 2014
La UNACH continúa creciendo en infraestructura para beneficio de los jóvenes
E
n los últimos dos años la Universidad Autónoma de Chiapas ha vivido el más importante impulso en su infraestructura desde su creación en 1974, este crecimiento que ha detonado una verdadera refundación de sus procesos y su quehacer humanístico y social en beneficio de los jóvenes chiapanecos no se detiene. A unos meses de haber sido inaugurada la nueva Ciudad Universitaria, al sur poniente de Tuxtla Gutiérrez, se encuentra en construcción la segunda etapa de esta emblemática obra en la que se edifican además de aulas escolares importantes espacios de integración deportiva y salas de cómputo. Con una inversión inicial de 20 millones de pesos el rector de la Máxima Casa de Estudios, Jaime Valls Esponda ha gestionado recursos para que la construcción de la nueva Ciudad Universitaria no se detenga y concluya al cien por ciento de acuerdo con el proyecto original. En esta segunda etapa se edifican dos edificios de tres niveles, se habilitan una nueva cancha para la práctica
de futbol soccer y futbol americano, cuatro centros de cómputo, cuatro aulas didácticas, cubículos para docentes, área de gobierno, y otros espacios de integración que beneficiarán a estudiantes y docentes. Con el arranque de esta segunda etapa, la UNACH continúa con su proceso de preparación rumbo a sus 40 años, mismo que se habrá de celebrar el próximo 2014 y que abarca además de crecimiento en infraes-
Diseño editorial: Ricardo Vargas Díaz / Texto: Raúl Ríos Trujillo
tructura una verdadera revaloración de los procesos internos y su proyección académica a niveles nacionales e internacionales. La Universidad más grande de Chiapas es ahora una institución socialmente responsable que enfoca sus esfuerzos en la excelencia académica atendiendo sus limitaciones y proyectando su visión al futuro como una entidad comprometida con su tiempo.