Enlace robots simuladores

Page 1

2º Informe de Actividades • Gestión 2010 - 2014

Robots inteligentes para la formación de médicos en la UNACH son una realidad

U

no de los constantes temas en la literatura fantástica que han alimentado el imaginario colectivo desde la revolución industrial, ha sido el desarrollo de robots que lleguen a ocupar el lugar de los seres humanos, de una u otra forma en la actualidad los robots inteligentes ya son una realidad aunque distan de ser aquellos autómatas que nos dibujaron los escritores de ciencia ficción del siglo pasado. En un mundo tecnificado que enfrenta retos como el de la convergencia digital y el advenimiento de la aldea global, los robots ya forman parte de la cotidianidad en el mundo científico y la Universidad Autónoma de Chiapas no se queda atrás en el uso de esta tecnología para apoyar los procesos de aprendizaje y dotar a sus alumnos de una mejor experiencia en las aulas.

ias humanas comunes, son utiRobots que simulan ser pacientes con dolenc a de la Facultad de Medicina de lizados en la Unidad de Capacitación Médic n en práctica sus conocimientos. la UNACH, para que los estudiantes ponga

El rector Jaime Valls Esponda inspeccionó el equipamiento de la Unidad de Capacitación Médica el cual se financió con recursos propios de la UNACH.

Diseño editorial: Ricardo Vargas Díaz / Texto: Raúl Ríos Trujillo / Fotos: Gildardo Morales Estrada

En este marco, alumnos de la Unidad de Capacitación Médica de la Facultad de Medicina Humana “Doctor Manuel Velasco Suárez” de la UNACH ya interactúan con simuladores médicos robots que representan ser pacientes con dolencias humanas comunes y así son tratados con fines didácticos. Una de las finalidades de equipar con simuladores robots de este tipo las aulas de la Facultad de Medicina de la UNACH, es que los alumnos puedan atender y experimentar con cuerpos fisiológicamente similares a los humanos que reproducen síntomas programados desde una computadora como si se tratara de un paciente al que podrán inyectar con agujas hipodérmicas e incluso operar quirúrgicamente como si se tratara de una emergencia médica.

Los robots están programados para emitir reacciones de dolor, toser, simular fluidos corporales, quejidos, espasmos y exclamar sus dolencias en un ambiente monitoreado por sensores y computadoras, lo que permitirá a los futuros médicos experimentar sin poner en riesgo la vida de sus pacientes. Con la puesta en marcha de esta Unidad de Capacitación Médica, la Universidad Autónoma de Chiapas se coloca a la vanguardia en el Sureste de México en la preparación y formación de profesionales de la salud reafirmando su visión de atender y priorizar el desarrollo de Chiapas fiel a su principio y lema “Por la conciencia de la necesidad de servir”.

ergencia en ante un caso de em estudiantes se prepar ulador les hace saber sim el La intención es que los que ya , ncia en alguna neglige o toser o médica y no incurran puesta fisiológica com Los robots tienen res cuándo se equivocan. quejarse de dolores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.