2º Informe de Actividades • Gestión 2010 - 2014
Memoria Gráfica Chiapas Elecciones a Gobernador 2012
U
n verdadero mosaico que retrata en muchos momentos la vida de un pueblo. Un puñado de imágenes que se concentran en un solo instante histórico y crucial en el que Chiapas ha demostrado estar más vivo que nunca, eso es en pocas palabras lo que ha logrado plasmar el libro “Memoria Gráfica, Chiapas Elecciones a Gobernador 2012”, recientemente publicado y auspiciado por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Seis miradas distintas, seis visiones artísticas buscando atrapar el tiempo y logrando
imprimir en su dinámica la naturaleza y visión de un arte tan universal como lo es la fotografía. Escribir la historia con luz, la historia de nuestro tiempo, un verdadero álbum fotográfico de la sociedad chiapaneca.
Coordina do por el fotógrafo Raúl Ortega, los también artistas de la lente René Araujo, Alexis Sánchez, Jesús Hernández, Ariel Silva, y Lauro Victoria Coello, hicieron un seguimiento gráfico de cada actividad de los candidatos mientras Chiapas vivía uno de los procesos electorales más importantes de los que se tenga memoria. El resultado ha sido un documento preciso y fundamental para entender la dinámica social de nuestro pueblo en los últimos años. Fiel a su lema “Por la Conciencia de la necesidad de servir” y a casi 40 años de su fundación, la UNACH reitera su compromiso con Chiapas buscando generar conocimiento y alentando a las nuevas generaciones de chiapanecos a
ser partícipes críticos de la historia y el desarrollo de nuestra entidad. El ex rector Heberto Morales Constantino, es otra de las voces que reconocen el valor sta memoria se histórico de constituye de hueeste documenllas momentáneas to: “Estamos en el tiempo y es reflefrente a un libro jo de nosotros mismos. hermoso: sus páSe inmortaliza en la ginas nos presenobra de la Universidad tan el rostro de la Autónoma de Chiapas esperanza, que y sus autores, además no de la ilusión.. de presentarse como Lo que hace este una sutil invitación a libro es retratar la reflexión de todos la esperanza. los chiapanecos para Allí vemos, en aquilatar la fortaleza de pasajes muy nuestras instituciones, bien selecsobre todo, a reconocer cionados, los el derecho ciudadano y rostros de la a valorar la pluralidad y gente del puela convivencia civilizada. blo, sus ojos alumbrados por destellos -Jaime Valls Espondade esperanza”.
E