2º Informe de Actividades • Gestión 2010 - 2014
Crece la familia Ocelote con el equipo de futbol americano Ocelotes de la UNACH incursiona en la liga de la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (ACHFA)
E
l Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, que encabeza el rector Jaime Valls Esponda privilegia la vinculación y el extensionismo como herramientas fundamentales para la integración social y la identidad universitaria. De esta manera se ha dado un impulso extraordinario a la creación de espacios y oportunidades para que los deportistas unachenses incursionen en ligas amateurs y profesionales de futbol soccer y americano. Los últimos años han sido intensos en la actividad deportiva en disciplinas tradicionales y en la incursión de los equipos oficiales Ocelotes UNACH en futbol soccer y el de reciente creación de futbol americano. En este contexto, con orgullo, pasión y entrega deportiva, los jóvenes integrantes del equipo de futbol americano Ocelotes de la UNACH realizaron en días pasados su presentación como equipo integrante de la liga de la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (ACHFA). Y qué mejor manera de presentarse que con una
contundente victoria por 21 puntos a cero sobre la escuadra de los Uros del CBTIS 144. De esta forma, el cuadro universitario debutó con el pie derecho en la categoría mayor de la ACHFA. Este primer representativo unachense en el deporte de las tacleadas se encuentra conformado por más de 80 estudiantes de las distintas licenciaturas que se ofertan en
Diseño editorial: Ricardo Vargas Díaz/Texto: Ernesto Espinosa/Raúl Ríos Trujillo
la Máxima Casa de Estudios, algunos de ellos ya con experiencia en otros equipos. Antes de este primer partido, el rector Jaime Valls Esponda realizó la entrega del uniforme a los miembros del equipo, a quienes invitó a dar su mejor esfuerzo como representantes de la gran comunidad unachense. La nueva infraestructura educativa planteada por
la UNACH ha sido planeada para propiciar el desarrollo y promoción de hábitos saludables y la práctica de disciplinas deportivas, es por ello que la nueva Ciudad Universitaria cuenta con espacios equipados con gimnasio, canchas de futbol siete y rápido, así como de futbol americano.
En la actualidad se construye la segunda etapa de Ciudad Universitaria, entre otras obras, en la que se ha privilegiado la generación de espacios de este tipo, para ofrecer servicios continuos de instrucción en diversas disciplinas deportivas, activación física, además de fomentar la cultura de la salud.