Enlace PAEI.2

Page 1

2º Informe de Actividades • Gestión 2010 - 2014

Mejores oportunidades para estudiantes indígenas brinda UNACH 1, 200

estudiantes indígenas en las diferentes licenciaturas de la UNACH,

A

l ser Chiapas un estado diverso y con una población predominantemente indígena, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) ha encaminado sus procesos para que más jóvenes provenientes de alguna de las nueve etnias que conviven en el territorio chiapaneco se integren a programas diseñados para fortalecer sus oportunidades y gozar de igualdad en el acceso a la educación superior. En este contexto, la Dirección de Formación e Investigación Educativa de la UNACH, trabaja en la aplicación de programas que buscan contar con un registro de los estudiantes de origen indígena en su población estudiantil, y ofrecer condiciones de equidad en pleno respeto a su cultura así como aplicar programas de apoyo a alumnos a punto de egresar. De esta manera, de mil 200 estudiantes originarios de algún municipio indígena censados en la UNACH, 500 forman

parte del Programa de Atención a Estudiantes Indígenas (PAEI) que consiste en aportar becas y recursos de apoyo en la última etapa de su educación superior, mismos que cubren los gastos de titulación y otros trámites. Hasta hace algunos años los estudiantes no recurrían a estos apoyos por temor a hacerse notar en un entorno poco favorable para el respeto de su cultura. Sin embargo, la participación de los jóvenes ha crecido considerablemente, lo que les permite lograr la culminación de sus estudios superiores. Otras actividades recurrentes en la aplicación del PAEI son la organización de reuniones de integración de la comunidad estudiantil indígena, y eventos con especial visión de respeto y reconocimiento a las culturas nativas. Como institución de educación socialmente responsable, la UNACH busca la integración de sus estudiantes enfocando sus procesos a la con-

Diseño editorial: Ricardo Vargas Díaz/Texto: Raúl Ríos Trujillo/ Fotos: Gildardo Morales

500

están registrados en el PAEI.

LA MAYORÍA DE ALUM : ESTÁN UBICADOS EN

NOS INDÍGENAS

udios Agropecuarios en • Centro Maya de Est Catazajá Estudios • Centro Mezcalapa de lá ina pa Co en os ari ecu Agrop bal de la Casas stó Cri • Campus III de San a Gutiérrez • Campus VI de Tuxtl

cientización y el respeto a la diversidad, así como a la generación de mejores oportunidades que impacten de forma positiva en grupos vulnerables.

El 4o. Encuentro de Estudiantes Indígenas PAEI, se llevó a cabo en San Cristobal de las Casas en el marc o del Día Mundial de la Diversida d Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Enlace PAEI.2 by Universidad Autónoma de Chiapas - Issuu