Ejemplar Número 15 Mayo 2014
FA C U LTA D D E ARQUITECTURA DE LA UNACH, SU HISTORIA A 40 AÑOS DE NUESTRA CREACIÓN
C
ada Escuela, Facultad o Centro de Estudios que integran la Universidad Autónoma de Chiapas ocupan un lugar importante en la historia, algunas surgen incluso antes de la fundación en 1974, otras son resultado de su crecimiento y desarrollo institucional. Como parte de la celebración de los 40 años de la Universidad, recorremos el devenir histórico de la institución como un ejercicio que busca fortalecer nuestra visión al futuro. Dentro de todas las historias resaltan algunas como la de la Escuela de Arquitectura, hoy Facultad, Campus I, que si bien no surgió desde los inicios de la UNACH, su creación y escisión de la Escuela de Ingeniería en 1976, fue uno de las primeros movimientos internos que fortalecieron su estructura brindando más oportunidades a los jóvenes chiapanecos. A su creación en 1974, la Universidad dentro de su oferta educativa en el Área de Ciencias Físico-Matemáticas impartía la Licenciatura en Ingeniería, la cual atendía la demanda educativa de ese tiempo. En 1976, el coordinador del Área de Ciencias Físico Matemáticas, Carlos Serrato Alvarado, propone al Consejo Universitario la creación de la Escuela de Arquitectura, misma que funcionara en sus inicios en las aulas de la Escuela de Ingeniería. La propuesta vista como un movimiento progresista y natural en el desarrollo de la naciente Universidad Autónoma de Chiapas, fue aprobada por mayoría de votos el 19 de junio de 1976, de esta manera en abril de 1977, inicia el primer curso propedéutico, basando su plan de estudios en un modelo de la Universidad Autónoma de Nuevo León. En 1982, la Escuela de Arquitectura se independiza orgánicamente de la de Ingeniería y traslada sus aulas a la entonces Escuela de Trabajo Social, ubicada a un costado del antiguo rastro municipal en Tuxtla Gutiérrez, en donde permaneció un año. Durante 1983, la Escuela de Arquitectura se traslada a los terrenos del Campus I, en donde actualmente se localiza, este mismo año actualiza su programa académico y para el mes de septiembre inicia con su nuevo plan de estudios con base en los requerimientos de la población y del avance sociocultural, que contempla la incorporación de nuevas materias relacionadas con el aspecto regional del estado. En la actualidad, ya reconocida como Facultad, Arquitectura es una de las facultades con mayor prestigio y reconocimiento regional y nacional por la calidad de su plan de estudios. La Universidad Autónoma de Chiapas brinda un reconocimiento a su comunidad destacando su historia como parte de la grandeza institucional a 40 años de su fundación.
Fuente de Información: Página de la Facultad de Arquitectura: http://bit.ly/1mak126 Fotografía: Gildardo Morales Estrada