Ejemplar Número 18 Mayo 2014
Los conjuntos cerámicos de Rodolfo Disner íntimamente ligados a la identidad UNACH
a historia de la Universidad Autónoma de Chiapas se ha forjado
L
desde su fundación hace 40 años, su identidad original, escudo,
lema y símbolos, permanecen con sus significados intactos tal
como fueron creados en su génesis, no obstante a través de los años, nuestra gran institución ha adquirido una imagen que la distingue dentro y fuera de México. En este contexto, la obra plástica del maestro Rodolfo Disner Clavería, Premio Chiapas en Artes en el año 2000, expresada en mosaicos y cerámica pictórica, está íntimamente ligada con la Máxima Casa de Estudios por la originalidad de su concepción y su belleza estética representada en cada conjunto de mosaicos, los cuales ya son parte de la propia identidad unachense. Uno de estos conjuntos cerámicos en el que se reproduce el escudo de la Universidad, ubicado frente al Teatro Hundido en el Campus I, en Tuxtla Gutiérrez, ya es considerado un verdadero símbolo universitario. El intenso movimiento de los colores ígneos logrados por Disner Clavería, en una técnica única que mezcla la cerámica y la pintura a partir de colores vivos logrados en el fuego, nos identifica con la actividad de una institución como la nuestra que a 40 años de su fundación apunta su mirada hacia el futuro.
Escuela de Medicina Humana Campus IV. Tapachula, Chiapas.
Información obtenida de la Gaceta UNACH, Nueva época, Año 1, Número 6, Septiembre-Octubre 2012.
Fotos extraídas del libro “El azar y eternidad en la obra de Rodolfo Disner”, editado por la UNACH bajo el cuidado de Roberto Villers Aispuro y Mario Nandayapa.
Fuente de Información: Facultad de Ciencias de la Administración Campus IV. Tapachula, Chiapas.
Facultad de Ciencias Agrícolas Campus IV. Huehuetán, Chiapas.
Facultad de Ingeniería Campus I. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Gildardo Morales Estrada / Carlos Alberto Sánchez Álvares
“POR LA CONCIENCIA DE LA NECESIDAD DE SERVIR”