Resumen ejecutivo informe final ceal EVALUACION PRDUV

Page 1

3

Resumen Ejecutivo Este documento corresponde a una síntesis de la “Evaluación Intermedia al Programa de Recuperación y Desarrollo Urbano de Valparaíso”, que en su formato oficial extenso, contiene las versiones actualizadas de los productos finales. Respecto de éstos últimos se tiene las siguientes consideraciones: Evaluación de la Validez y Pertinencia de los Supuestos Base, Metas e Indicadores de Desempeño General del Programa (4.2.1). Para este punto, se trabajó con el documento denominado “Anexo Único del Contrato de Préstamo”. Estableciéndose una metodología consistente en comparar los objetivos y los alcances declarados en la propuesta de préstamo con los indicadores declarados en la matriz de marco lógico. Del análisis realizado para esta actividad, se concluye que, en general, lo supuestos bases y los indicadores de desempeño definidos, no permiten evaluar todos los alcances que se plantean para las componentes y sus respectivas sub-componentes, asimismo, la Matriz de Marco Lógico considerada originalmente para el desarrollo y evaluación de este Programa, no era la adecuada. Por tal razón, la Consultora, como propuesta de oportunidad de mejora, entrega una nueva Matriz de Marco Lógico, la que se estima adecuada para evaluar el PRDUV, la que se identifica en la siguiente ilustración: FIN

CONTRIBUIR A LA REVITALIZACIÓN DE LA CIUDAD DE VALPARAÍSO

PROPÓSITO

PONER EN VALOR EL PATRIMONIO URBANO DE VALPARAÍSO 1.Estrategia de Gestión Patrimonial para Valparaíso 2.Recuperación Urbana

COMPONENTES

2.1 Entornos Patrimoniales Integrados (EPI) (mejoramiento de vías, espacios públicos, recuperación de bienes inmuebles privados y públicos) 2.2 Servicios y Equipamientos de la ciudad (residuos sólidos, control de plagas, equipamiento de la ciudad) 3.Desarrollo Económico 4.Desarrollo Sociocultural 5.Desarrollo Institucional de la IMV para la gestión y puesta en valor del patrimonio

A partir de esta, al final del estudio se construirán nuevos indicadores, los que permitirán abordar con mayor precisión los objetivos del Programa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.