Ó r g a n o I n f o r m a t i v o d e l a U n i v e r s i d a d N a c i o n a l E x p e r i m e n t a l S i m ó n R o d r í g u e z / M a y o 2 0 0 7 / N ° 2 5
En esta edición Aprobado el Reglamento para Ley de Servicio Comunitario Pág. 03
La UNESR apoya el Tercer y Quinto Motor
El Consejo Directivo de la UNESR aprobó la normativa que regirá a los participantes
UNESR firmó convenio con Fe y Alegría Pág. 03
Ningún trabajador quedará fuera del RAC Pág. 06 Así lo señaló el director de Recursos Humanos, Luis Emilio Acevedo
UNESR firmó convenio de cooperación con el IVIC Pág. 04
Núcleo Los Teques tendrá nueva sede Pág. 14 Afirmo el rector Manuel Mariña, en reunión con directores de núcleos
Primera reunión de subdirectores de Extensión Pág. 05
ARBOL se reunió con la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional Pág. 11 Abordaron el tema de la Ley Orgánica de Educación
La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), en cumplimiento con las políticas del Ejecutivo Nacional y en sintonía con su visión, apoya los motores constituyentes, en especial el Tercero, “Moral y luces: Educación con valores socialistas”; y el Quinto, “Explosión del poder comunal: ¡Democracia protagónica, revolucionaria y socialista!”. Nuestra casa de estudios es una institución que por su vocación integracionista, abierta a cambios profundos, flexible, innovadora, andragógica y de excelencia, ha sido promotora de un proceso de transformación de la educación venezolana. El motor constituyente Moral y Luces le da cabida hoy a una lucha permanente de la comunidad ueserrista.
Asimismo, la UNESR tradicionalmente ha trabajado con las comunidades. ¿Cómo no hacerlo? si hacen vida en nuestros núcleos y estaciones experimentales y buscan en nosotros la orientación y herramientas para desarrollarse. El motor constituyente Explosión del Poder Comunal permitirá una mayor libertad de pensamiento y acción donde los recursos lleguen a donde deben llegar, al pueblo. La UNESR, fomenta la participación y la profundización de los valores éticos necesarios para que los ciudadanos transiten este cambio, y estará siempre profundamente comprometida con el desarrollo de la comunidad.
Pág. 7,8,9
En Coro se realizó la séptima reunión del Proyecto Nacional Ciber-Robinson GUSTAVO MEDINA A. Entre los días 26 y 28 de abril se realizó en la ciudad de Coro, capital del estado Falcón, la séptima reunión de la Comisión Nacional para el proyecto Ciber-Robinson, uno de los progra-
mas bandera de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR). El coordinador del proyecto, Ing. Luigi Mari Nolfi informó que se instalaron las mesas técnicas que integrarán el programa. Estas mesas, según
Mari Nolfi, tienen la misión de cristalizar los planes que permitan acelerar el inicio del plan Ciber-Robinson. En este proyecto participan como aliadas, al menos 13 universidades públicas nacionales. Por último, invitó a la octava reunión, que será
de especial interés, por cuanto en ella la empresa Huawei Technologies de Venezuela, S.A. expondrá su experiencia en la educación a distancia en China, donde es el principal proveedor de servicios de plataforma tecnológica.
“Ideas, ideas, primero que letras” Simón Rodríguez