Núcleo Abierto Junio 2006 / N°20
Órgano Informativo de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
En esta edición UNESR entrega propuesta al CNE
“Las universidades deben abrir sus puertas a la población”
Pág. 02 Nuestra casa de estudios respondió al llamado a participar en la auditoría de los procesos electorales en el país, este año.
INTRANET romperá barreras Pág. 06
Aprobada nueva coordinación para la prevención de drogas Pág. 07
Afirmó Asdrúbal Lozano, vicerrector administrativo, a Núcleo Abierto, donde presentó su proyecto de gestión.
UNESR participó en la UNIEXPO 2006 Pág. 11
“Eliminar parcelas en la UNESR es una de nuestras metas” Pág. 10 Puntualizó Danelis Ruiz, nueva directora de Recursos Humanos.
El CEBIV revoluciona la medicina Pág. 12
Consejos Comunales exponen proyectos en El Valle El pasado 29 de abril la Dirección Nacional de Extensión de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), conjuntamente con los representantes de la parroquia El Valle, a través de la Red Bolivariana de Acción Social, Consejo Local de Planificación Popular y Desarrollo Social (MINPADES) organizaron la VerbenaExposición en la sede UNESR de El Valle, con la finalidad de que los Consejos Comunales que se han conformado en dicha parroquia presentaran los proyectos para el desarrollo de sus comunidades.
Pág. 04
Pág. 04
/ Junio 2006 / N° 20
AYSHA ALZURU
Aniversario del Núcleo San Carlos
Debemos integrar todos los sectores de la UNESR
El proyecto de gestión del rector Manuel Mariña Müller plantea retomar la educación a distancia y reorganizar la estructura universitaria para responder a la demanda estudiantil. Entre las ideas expresadas en entrevista para Núcleo Abierto, destacan las siguientes: “El sector estudiantil de la UNESR, a diferencia del de otras universidades, está muy dado al trabajo comunitario, lo que es fundamental para el desarrollo de la nueva universidad.” “Hay que tener una universidad que sea capaz de meterse en el corazón mismo de los requerimientos del saber que puedan existir en la población.”
“La única forma de moverse hacia el paradigma de la educación masiva o la universalización de la educación es a través de la educación a distancia.” “No creemos que el objetivo sea formar personas que respondan a las exigencias de un mercado, sino formar personas que respondan a las exigencias de un país.” Pág. 08
Refundación de la universidad comenzará en los núcleos JUDITH ZAMBRANO El pasado 20 de abril se llevó a cabo la primera reunión con los directores de núcleos y el profesor Manuel Mariña, nuevo rector de esta casa de estudios, en la sala de reuniones del Consejo Directivo, ubicada en Santa Fe. En esta reunión, el profesor Mariña, reiteró nuevamente llevar a la Universidad Nacional Experimental Simón Ro-
dríguez a todos aquellos espacios que sean necesarios para interactuar con las comunidades. “Una universidad para cada quien, al servicio de quien sea, como sea y donde sea, porque hay que compartir el saber, por lo que hay que ampliar el radio de acción de todas aquellas actividades culturales, de extensión, docencia, investigación y de carácter social que desarrollan
actualmente cada uno de los núcleos”. Para cumplir con este cometido, el profesor Mariña solicitó a cada uno de los directores de núcleo que elaboraran el proyecto de gestión que contenga las debilidades, fortalezas, objetivos y metas a ser alcanzados, tomando como punto inicial la refundación universitaria.
El acto contó con la presencia de la vicerrectora académica, Judith Sosa; la viceministra de MINPADES, Lídice Navas de Guzmán; el director del Distrito Capital y estado Vargas, Pedro Morales; el director Nacional de Extensión, Antonio Perazo; profesores, estudiantes y comunidad en general. Este evento permitió la preparación preliminar de los Consejos Comunales para su presentación definitiva en el gabinete móvil, pautado para el día viernes 9 de junio del presente año, donde el presidente Chávez recibirá los primeros proyectos del Municipio Libertador, para su ejecución. El profesor Antonio Perazo, director Nacional de Extensión, explicó que la universidad está facilitando la formación y capacitación de las comunidades para que entiendan la importancia de los Consejos Comunales; además dijo que “la UNESR facilita a toda la comunidad los espacios físicos para que puedan concentrarse, discutir y conformar libremente su proyecto”.
“El mejor premio que se puede dar por largos servicios voluntarios es la obligación de continuarlos” Simón Rodríguez