Núcleo Abierto N° 05

Page 1

Órgano informativo de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez | Mayo de 2003 | Nº 5

UNESR llega a la Venezuela olvidada

Mucho se ha hablado y escrito sobre la pertinencia social de la universidad venezolana. Por lo general, el debate se centra en las necesidades que tiene la nación de aquella o esta carrera, de éstos o aquellos profesionales. No pocas veces, se funden y confunden mercado y país, como si fuesen una y la misma entidad. Luego, las necesidades de aquél serían las mismas de éste. En función de satisfacerlas, las casas de estudios superiores adaptan sus curricula. En la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, con el

impulso y estímulo de sus autoridades rectorales, se busca en el pueblo y no en el mercado lo que el país y su población quieren y necesitan. Así, mediante convenios con autoridades regionales, locales y con la participación de las comunidades, la UNESR enseña y aprende, sin la prepotencia del paternalismo intelectual y academicista. Es esa relación de la universidad con el pueblo la que le da certeza, autenticidad y razón de ser a la pertinencia social. Es por este camino –los caminos que se hacen al andar- por donde la UNESR llega y se encuentra con la Venezuela olvidada.

En esta edición Rector Emil Calles

La universidad debe ser la conciencia crítica del país / Pág. 3

Héctor Soto: “En las universidades hay una convulsión ideológica” / Pág. 4

Orietta Caponi: «Las universidades deben adaptarse a las nuevas realidades» / pág. 8

Globalización: Amenaza de los pueblos indígenas / pág. 10

Opinión | Andrés Castillo

Alí Primera es canto compartido / Ultima

UNIVERSIDAD SIMÓN RODRÍGUEZ LLEGA A LA VENEZUELA OLVIDADA

Convenios del IEC dejan huellas más allá de los núcleos / Centrales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.