Figura 21 Mapa Amenazas por deslizamiento en Villavicencio. (CORMACARENA, 2018).
En la figura 20 se visualiza las amenazas por deslizamiento de Villavicencio digitalizadas en arcmap para poder ser visualizado en la web como se muestra en la figura 21, es el mapa base para identificar de acuerdo al uso del suelo cuales son los lugares que se debe restringir el uso de suelo. Para obtener el mapa de amenazas se interponen los factores detonantes para zonificar las amenazas por Deslizamientos en Villavicencio. De acuerdo a la presencia de fallas, relieve, precipitación, geomorfología y uso de suelo, obteniendo amenazas bajas, media y alta, de acuerdo a la descripción registrada en la tabla 11.
Amenaza Amenaza Baja
Amenaza Media
Amenaza Alta
Descripción Amenaza Zonas relativamente estables donde no se observan procesos de inestabilidad recientes. Las laderas generalmente se presentan con pendientes bajas, pero pueden incluir áreas de pendientes empinadas que conservan gran parte de la cobertura vegetal nativa. Zonas de estabilidad marginal susceptibles a procesos denudacionales por el mal manejo del terreno y de las aguas superficiales. Corresponden a zonas de pendiente media a alta, donde son comunes procesos denudacionales como deslizamientos, reptamiento, flujos de tierras y/o detritos y carcavamiento profundo. Zonas inestables en sectores de alta pendiente, afectadas por procesos denudativos como carcavamiento profundo y extenso en caños y quebradas, deslizamientos y flujos de tierras y/o detritos, en donde es común encontrar cicatrices de antiguos deslizamientos.
Tabla 11 Descripción amenazas Villavicencio.
55
(CORMACARENA, 2018).