![](https://assets.isu.pub/document-structure/220104205356-aa71a3ed1b45b4f6bac2d07ad42bb4eb/v1/28eca3c2ac2153a377069d0655c28fa8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
4.4 Riesgo de inundación
from 104346
4.4 Riesgo de inundación
El riesgo de inundación para los diferentes períodos de retorno fue obtenido mediante la superposición de las áreas de inundación de las Figuras 25 y 26 con los niveles de vulnerabilidad de la Figura 27, teniendo en cuenta el criterio establecido en la Tabla 1 por INDECI (2006).
Advertisement
En la siguiente tabla se muestra la cantidad y porcentaje de viviendas e infraestructura en los diferentes niveles de riesgo en el sector Challhua.
Infraestructura RB RM RA RMA
Viviendas 91(24.8%) 94(25.6%) 152(41.4%) 30(8.2%)
Módulos mercado - - 20(52.6%) 18(47.4%)
Instalación deportiva - - 02(100.0%) Tabla 15. Cantidad y porcentaje de viviendas en los diferentes niveles de riesgo
Las Figuras 28 y 29 representan los niveles de riesgo en el sector Challhua debido a la inundación del caudal base y los caudales para un periodo de retorno de 5, 50, 100 y 200 años.
Figura 28. Niveles de riesgo para el caudal base
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220104205356-aa71a3ed1b45b4f6bac2d07ad42bb4eb/v1/8e93538a656ee39e244405cbb941f5f3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220104205356-aa71a3ed1b45b4f6bac2d07ad42bb4eb/v1/17559ef0c968e4562838712a3e7dfa94.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Figura 29. Niveles de riesgo para diferentes períodos de retorno (5, 50, 100 y 200 años)