3 minute read

Figura 11. Puntos de Atención del Banco del Austro

Next Article
6. Bibliografía

6. Bibliografía

Figura 11. Puntos de Atención del Banco del Austro Fuente. Basado en Banco del Austro (2017)

44

Advertisement

3.2 Insumos con los que cuenta el análisis

Los insumos con los que cuenta este proyecto son:

 Información poblacional y geográfica del área urbana de la ciudad de Cuenca (INEC 2010).

 Límites urbanos de cada parroquia de la ciudad de Cuenca (INEC 2010)

 Información de transaccionalidad de los puntos de atención actuales del Banco del

Austro (ver Anexo A).

 Muestra georeferenciada de 3000 clientes del Banco del Austro distribuidos en el área urbana de la ciudad de Cuenca.

 Ubicación de establecimientos comerciales georeferenciados en el área urbana de la ciudad de Cuenca (Open Street Maps 2017b).

 Ubicación de centros comerciales dentro del área urbana de la ciudad de Cuenca (Open Street Maps 2017b).

 Establecimientos geo referenciados de la competencia (Open Street Maps 2017b).

 Punto de equilibrio de la rentabilidad de cajeros proporcionado por el Banco del

Austro basado en 2000 (ver Anexo A).

3.3. Justificación de la Metodología Seleccionada

La metodología planteada se basa en el la aplicación de la EMC mediante el Proceso Jerárquico de Saaty que como indican De Pietri et al. (2011), al zonificar el área de estudio mediante procesos de Evaluación Multicriterio se obtiene la ubicación de mejores lugares para la instalación de puntos de atención.

45

La EMC mediante el Proceso Jerárquico de Saaty es la comparación de los distintos criterios de atributos según el grado de importancia el cual proporciona juicios de valor en base a los pesos que involucra una definición de problemas espaciales e identifican las variables de evaluación que serán consideradas en este análisis (Saaty 1980). El uso de esta metodología se practica en la selección de atributos y ponderaciones según lo realizado por Valpedra (2008) en su estudio para la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) en donde se establece las jerarquías de criterios según la importancia que se consideren con el uso del EMC. De esta forma se evalúan los posibles resultados aplicando las herramientas del GIS en donde se presenta un mapa con las diferentes áreas que la herramienta de análisis calcule y establezca según los criterios la factibilidad.

El uso de los Diagramas de Voronoi indica la cobertura de los puntos actuales de atención del Banco del Austro en la ciudad de Cuenca, lo cual será un factor determinante en la selección de las ubicaciones que además de rentabilidad requerida por el banco mostrará el nivel de alcance en la ciudad. Según indican Huitrón et al. (2015) en el análisis de mercado de Sucursales Bancarias en la ciudad de Toluca, toma en cuenta los lugares donde tiene presencia las entidades bancarias para obtener zonas de afluencia donde se puede aprovechar y establecer nuevos puntos de atención para entidades bancarias. De esta manera se obtiene zonas potenciales que serán determinantes en la selección de mejores lugares para la instalación de un nuevo punto de atención.

El uso del Método Promedio Móvil Simple permite predecir valores mediante una aproximación certera, tomando en cuenta varios componentes que dan como resultados valores precisos a corto plazo, los cuales reducen el efecto de fluctuaciones aleatorias y generan una misma tendencia.

Según el trabajo de Pérez et al. (2013) se puede obtener predicción de valores que determinarán el nivel de factibilidad de acuerdo a proyecciones. Este método combinado con el análisis EMC indicará una posible rentabilidad que un punto de atención pueda tener.

Para la selección de mejores lugares para la ubicación de puntos de atención será necesaria la combinación de los métodos descritos, estos son incluyentes entre sí y 46

permiten generar un análisis más completo, identificando áreas con mayor o menor cobertura a través del análisis de áreas de influencia (Huitrón et al. 2015) y aplicando el método de Evaluación Multicriterio que permitirá establecer la jerarquía con la ponderación de los criterios seleccionados que determinarán las áreas más influyentes de acuerdo a las necesidades del banco. Al final se apoyará con valores numéricos a través del uso del PMS

El software encargado de dar soporte a todo este análisis es ArcGIS con el cual se generará los mapas requeridos. Además de realizar análisis territorial según la manipulación de la información geográfica presentada como insumo.

3.4. Flujograma previsto de la metodología a usar

Dentro de la selección de lugar óptimo en la instalación de un puntos de atención, se debe establecer los criterios y atributos que se deben analizar; y cuál será el proceso realizado para llegar a obtener los resultados, por lo que la aplicación de este análisis se resume en la Figura 12 que muestra los pasos aplicados en la metodología EMC:

47

This article is from: