1 minute read

2.6 MODELADO DE NICHO ECOLÓGICO

2.6 MODELADO DE NICHO ECOLÓGICO.

Usualmente para la evaluación de especies dentro de categorías de amenaza se utiliza la extensión de presencia (EOO) la cual se obtiene de una envolvente convexa mínima de sus puntos de distribución lo cual puede incluir las discontinuidades generales del área con el taxón. Otra forma utilizada es el Área de Ocupación, la cual se encuentra restringida a la sumatoria de las áreas asumidas de movilidad de una especie en función de sus puntos de presencia (UICN, 2012). Sin embargo, ambas metodologías no permiten una estimación del área de distribución de las especies, por lo que es necesario establecer el área de distribución de cada especie en basado en modelado de nicho ecológico.

Advertisement

Los modelos en ecología se utilizan ampliamente para dar una aproximación de la realidad. En cuanto al nicho ecológico, han existido varios conceptos, entre los cuales resaltan 3 más importantes: 1) Grinnel en 1917 concibe a las condiciones ambientales como las definitorias o delimitadoras el nicho de cada especie. 2) Elton, en 1927 señala que el rol que cumplen los organismos en las comunidades es lo que determina el nicho ecológico de cada una de ellas, y, 3) Hutchinson en 1957 distingue 2 tipos de nicho: A) nicho fundamental en donde se incluyen a las condiciones abióticas en las que una especie podría sobrevivir y, B) En nicho efectivo, el cual reúne al espacio en el cual las especies realmente se podrían restringir debido a la interacción con otras especies (Mota-Vargas et al., 2019).

Los modelos de nicho ecológico relacionan 2 tipos de variables: 1) Variables dependientes (datos de ocurrencia de especies), los cuales han sido utilizados en su mayoría con datos de presencia mostrando buenos resultados, además de que los datos de ausencia son muy difíciles de obtener debido a la complejidad que implica determinar la ausencia de una especie en una localidad, y, 2) Variables independientes (Variaciones ambientales) entre las cuales se pueden encontrar: climáticas, de temperatura, de edafología, de altitud, etc.(Mateo, Felicísimo, y Muñoz, 2011; Mota-Vargas et al., 2019).

Dentro del modelado de nicho ecológico existe varios algoritmos entre los más utilizados se encuentran:

This article is from: