1 minute read
ECUATORIANO
from 104938
A continuación, se detalla la metodología utilizada.
3.3 PÉRDIDA Y FRAGMENTACIÓN DE HÁBITAT EN EL CHOCÓ ECUATORIANO
Advertisement
Para caracterizar las áreas con cobertura y con ausencia de bosque dentro del Chocó ecuatoriano se utilizó las capas de cobertura y Uso del suelo de los años 2000 y 2018 obtenidas del mapa interactivo ambiental del Ministerio del Ambiente y Agua (http://mapainteractivo.ambiente.gob.ec/portal/). Además se utilizó la cobertura de treecover y loss del proyecto Global Forest Change (Hansen et al., 2013), ambas coberturas fueron obtenida a resolución de 30 metros.
Para la identificación de bosque según la cobertura y uso de suelo del MAE se asignó el valor de bosque únicamente al tipo de uso de suelo ‘Bosque Nativo’, ya que el resto de coberturas muestran algún tipo de intervención o bien no son tipos pertenecientes es esta área biogeográfica (glaciar, páramo) (Tabla 4, Tabla 5).