UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO
Colegio de Postgrados
Análisis Multitemporal para la evaluación de la degradación ambiental en los ecosistemas del Golfo de Fonseca, sección Honduras.
Rimen Selino Martínez López
Tesis de grado presentada como requisito para la obtención del título de Magíster en Sistemas de Información Geográficas.
Quito Octubre de 2010.
ii
Universidad San Francisco De Quito Colegio de Postgrados
HOJA DE APROBACION DE TESIS Análisis Multitemporal para la evaluación de la degradación ambiental en los ecosistemas del Golfo de Fonseca, sección Honduras.
Rimen Selino Martínez López Nombre, título académico* Director de la Tesis
Nombre, título académico* Miembro del Comité de Tesis
Nombre, título académico* Miembro del Comité de Tesis
Nombre, título académico* Miembro del Comité de Tesis
Víctor Viteri Breedy, Ph.D. Decano del Colegio de Posgrados
Quito, Octubre de 2010
iii
© Derechos de autor (Copyright). Rimen Selino Martínez López 2010
iv
DEDICATORIA A mis padres, Juan Dionisio Martínez y Francisca Esperanza López Por darme siempre lo suficiente y porque en los momentos más difíciles siempre están a mi lado. A mi esposa Dicciana, Por darme siempre su apoyo, comprensión y lo más importante, su amor. A mis hijos, Diego Jafet, Rocío Esperanza y Rimen Josué, quienes me dan la fortaleza para seguir adelante.
v
AGREDECIMIENTO A Dios en primer lugar, por ser la luz que me ha iluminado para culminar con esta meta de mi vida. A mi profesor consejero Dr. Richard Resl por su valioso apoyo, comprensión y guía para el desarrollo de este trabajo. A la Universidad de San Francisco de Quito y al programa UNIGIS para América Latina, por abrirme las puertas de su institución para formarme en esta área de estudio. Al equipo de trabajo CODDEFFAGOLF, por su amistad, apoyo y colaboración. A mi esposa y padres quienes han contribuido financieramente para que hoy este culminando con mis estudios. A mis hijos por soportar con los muchos sacrificios que hemos enfrentar para llegar hasta este momento.
tenido que
Y a todas aquellas personas que de una u otra manera me han apoyado y brindado su amistad en todo momento.
vi
RESUMEN El presente documento corresponde a un estudio multitemporal, basado en imágenes satelitales LandSat TM y TM+ proporcionadas por Earth Science Interface (ESDI) y comprende fechas de 1987, 1990, 1999 y 2002, donde se descubre el incremento considerable de la industria del camarón y por consiguiente el deterioro de los recursos naturales presentes en El Golfo de Fonseca, sección Honduras. El análisis muestra que la industria acuícola en el primer periodo del estudio existían 2,628 hectáreas acondicionadas para esta actividad productiva, actividad que se ha incrementado considerablemente de tal manera que para el 2002 se detectan 20,076 hectáreas cubiertas por lagunas de camarón y en menor grado de lagunas destinadas a la producción de sal, territorio en el que fue necesario eliminar grandes extensiones de manglar, humedales y playones albinos o salitrales, lagunas estaciónales o lagunas de invierno que han sido altamente productivas e indispensables para las aves migratorias, para la producción de los pescadores artesanales, los que han visto reducida la pesca en vista de los impactos ocasionados por el incremento de la canaricultura. La zona de estudio comprende una área 115,690 hectárea que corresponden al territorio del Golfo de Fonseca sección Honduras y sus áreas de influencia, donde se dividió la franja en cinco unidades territoriales, esto para tener una percepción más clara de los cambios de uso del suelo que ha sido sometido en los últimos años esta parte del territorio hondureño.
vii
ABSTRACT
The present document corresponds to a multi-temporary study, based in imagery satelitales LandSat TM and TM + provided by Earth Science Interface (ESDI) and it understands dates of 1987, 1990, 1999 and 2002, where the considerable increment of the industry of the shrimp is discovered and consequently the deterioration of the present natural resources at Fonseca's Gulf, section Honduras. The analysis evidences than the shrimping industry in the first period of the study 2.628 hectares conditioned for this productive activity, activity existed that it has increased considerably in such a way that for 2002 20.076 hectares covered by lagoons of shrimp and in minor detect grade of lagoons destined to the production of salt, territory that was necessary to eliminate big extensions of mangrove, humedales and albino playones or saltpeter workses, lagoons themselves park them or winter's lagoons that have been highly productive and indispensable for the migratory birds, for the craft fishers' production, the ones that have seen once the fishing in view of them was reducedImpacts caused by the canaricultura's increment. The survey area comprises an area 115.690 hectare that they reciprocate the territory of Fonseca's Gulf section Honduras and his spheres of influence, where the stripe split into five territorial units, this to have a perception but the white of egg of the changes of use of the ground is that you have been subdued of late years this part of the territory from Honduras.
viii
CONTENIDO DEDICATORIA ..............................................................................................................iv AGRADECIMIENTO ........................................................................................................ v RESUMEN .............................................................................................................vi ABSTRACT ............................................................................................................ vii INDICE DE CUADROS ...................................................................................................xi INDICE DE FIGURAS ....................................................................................................xi INDICE DE GRAFICOS ................................................................................................. xii INDICE DE MAPAS ....................................................................................................... xii INDICE DE ANEXOS ................................................................................................... xiii INTRODUCCION ........................................................................................................... 1 1. ANTECEDENTES ...................................................................................................... 5 2. JUSTIFICACION ...................................................................................................... 10 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...................................................................... 13 4. OBJETIVOS . ........................................................................................................... 15 4.1. OBJETIVIO GENERAL ........................................................................................ 15 4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS ............................................................................... 15 4.3. PREGUNTAS ORIENTADORAS ......................................................................... 16 5. MARCO DE REFERNCIA ........................................................................................ 17 5.1. TERRITORIO ..................................................................................................... 17 5.2. CARACTERISTICAS DEL GOLFO DE FONSECA REGIONAL ........................ 18 5.2.1. CARACTERISTICAS DEL GOLFO DE FONSECA SECCION HONDURAS .................................................................................................. 19 5.3. POLITICA NACION HACIA LA INDUSTRIA DEL CAMARON............................ 21 5.3.1. LEY DE PESCA............................................................................................. 21 5.3.2. LEY GENERAL DEL AMBIENTE .................................................................. 21 5.3.3. PROCURADORIA DEL AMBIENTE ............................................................. 22 5.3.4. OTRAS LEYES.............................................................................................. 22 5.3.5. MARCO INSTITUCIONAL VINCULADA A LA CAMARICULTURA ............... 24 5.3.5.1. CORPORACION HONDUREÑA DE DESARROLLO FORESTAL .... 24 5.3.5.2. DIRECCION GENERAL DE PESCA (DIGEPESCA) ...................... 25 5.3.5.3. CODDEFFAGOLF ................................................................................. 25 5.3.6 AREAS PROTEGIDAS .................................................................................. 26 5.3.6.1. AREA DE MANEJO HABITAT/ESPECIE LA BERBERIA ..................... 27 5.3.6.2. AREA DE MANEJO HABITAT/ESPECIE LOS DELGADITOS ............. 29 5.3.6.3. AREA DE MANEJO HABITAT/ESPECIE EL JICARITO ....................... 30 5.3.6.4. AREA DE MANEJO HABITAT/ESPECIE SAN BERNARDO ................ 32 5.3.6.5. AREA DE MANEJO HABITAT/ESPECIE LAS IGUANAS Y PUNTA CONDEGA ................................................................................................... 33 5.3.6.6. AREA DE MANEJO HABITAT/ESPECIE BAHIA DE CHISMUYO ..... 34 5.3.6.7. AREA DE USO MULTIPLE ISLA DEL TIGRE .................................... 35
ix
5.3.6.8.
PARQUE NACIONAL MARINO ISLA ARCHIPIELAGO DEL G. DE FONSECA .................................................................................................... 36 5.3.4.9. SITIO RAMSAR 1000 ......................................................................... 37 5.4. IMPACTO AMBIENTAL LIGADO A LA ACTIVIDAD CAMARONERA ....... 39 6. METODOLOGIA ...................................................................................................... 45 6.1. RECOPILACION BIBLIGRAFICA ..................................................................... 46 6.2. SELECCIÓN DE DATOS SATELITALES ........................................................ 46 6.2.1. LANDSAT .................................................................................................. 47 6.3. ANALISIS RASTER ........................................................................................ 48 6.3.1. COMPOSICION DE BANDAS ................................................................... 49 6.3.2. ANALISIS DE BANDA 1 ............................................................................ 50 6.3.3. DETECCION DE CAMBIOS EN IMÁGENES CLASIFICADS .................... 52 6.3.4. DELIMITACION DE LAS UNIDADES TERRITORIALES DE EVALUACION ............................................................................................. 52 6.3.5. DATOS DE CAMPO ................................................................................. 53 6.3.6. ELABORACION DE CARTOGRAFIA TEMATICA ..................................... 53 6.3.7. INTEGRACION DE DATOS EN SIG ......................................................... 53 7. RESULTADOS ....................................................................................................... 54 7.1. CLASIFICACION MULTIESPECTRAL CON MASCARAS ............................ 54 7.1.1. AGROINDUSTRA ...................................................................................... 55 7.1.1.1. CULTIVO DE LA CAÑA DE AZUCAR ................................................ 55 7.1.1.2. CULTIVO DE MELON ....................................................................... 56 7.1.1.3. CULTIVO DE LA SANDIA .................................................................. 57 7.1.2. ARA QUEMADA ........................................................................................ 58 7.1.3. BOSQUE SECO Y/O MATORRALES ...................................................... 58 7.1.3.1. PROBLEMÁTICA DEL BOSQUE SECO ............................................ 59 7.1.4. CAMARONERAS Y/O SALINERAS ........................................................ 60 7.1.4.1. SUPERFICIE CULTIVADA ................................................................. 61 7.1.5. CENTROS POBLADOS ......................................................................... 63 7.1.6. CUERPOS DE AGUA .............................................................................. 64 7.1.7. HUMEDALES .......................................................................................... 64 7.1.8. MANGLE ................................................................................................. 65 7.1.9. PLAYON ALBINO .................................................................................... 68 7.1.10. SUELOS DESNUDOS ............................................................................. 69 7.2. UTILIZACION Y USO DEL SUELO EN EL GOLFO DE FONSECA .............. 70 7.2.1. USO DEL SUELO EN EL ARCHIPIELAGO DEL GOLFO DE FONSECA .................................................................................................. 70 7.2.1.1. BOSQUE SECO Y/O MATORRALES ................................................ 70 7.2.1.2. CAMARONERA .................................................................................. 70 7.2.1.3. MANGLE ............................................................................................ 71 7.2.1.4. SUELOS DESNUDOS ........................................................................ 71 7.2.2. USO DEL SUELO EN EN LA BAHIA DE CHISMUYO ............................ 74 7.2.2.1. BOSQUE SECO Y/O MATORRALES ................................................ 74
x
7.2.2.2. CAMARONERA .................................................................................. 75 7.2.2.3. HUMEDALES ..................................................................................... 75 7.2.2.4. MANGLE ........................................................................................... 76 7.2.2.5. PLAYONES ALBINOS ........................................................................ 76 7.2.2.6. SUELOS DESNUDOS ........................................................................ 77 7.2.3. USO DEL SUELO EN EN LA BAHIA DE SAN LORENZO ...................... 79 7.2.3.1. AGROINDUSTRIA .............................................................................. 79 7.2.3.2. BOSQUES SECO Y/O MATORRALES .............................................. 80 7.2.3.3. CAMARONERA .................................................................................. 80 7.2.3.4. CENTROS POBLADOS ..................................................................... 81 7.2.3.5. HUMEDALES ..................................................................................... 81 7.2.3.6. MANGLE ........................................................................................... 82 7.2.3.7. PLAYONES ALBINOS ........................................................................ 82 7.2.3.8. SUELOS DESNUDOS ........................................................................ 82 7.2.4. USO DEL SUELO EN LOS DELGADITOS Y PUNTA CONDEGA .......... 85 7.2.4.1. AGROINDUSTRIA .............................................................................. 85 7.2.4.2. BOSQUES SECO Y/O MATORRALES .............................................. 86 7.2.4.3. CAMARONERA .................................................................................. 86 7.2.4.4. HUMEDALES ..................................................................................... 87 7.2.4.5. MANGLE ........................................................................................... 87 7.2.4.6. PLAYONES ALBINOS ........................................................................ 88 7.2.3.7. SUELOS DESNUDOS ........................................................................ 88 7.2.5. USO DEL SUELO EN SAN BERNARDO ................................................ 90 7.2.5.1. AREA QUEMADA ............................................................................... 90 7.2.5.2. BOSQUES SECO Y/O MATORRALES .............................................. 91 7.2.5.3. CAMARONERA .................................................................................. 91 7.2.5.4. HUMEDALES ..................................................................................... 92 7.2.5.5. MANGLE ........................................................................................... 93 7.2.5.6. PLAYONES ALBINOS ........................................................................ 93 7.2.5.7. SUELOS DESNUDOS ........................................................................ 94 7.2.6. USO DEL SUELO EN EL GOLFO DE FONSECA .................................... 96 8. CONCLUSIONES ................................................................................................. 100 9. RECOMENDACIONES ........................................................................................ 105 10. BIBLIOGRAFIA ................................................................................................... 108 11. LISTA DE ABREBIATURAS Y SIGLAS ........................................................... 111 12. ANEXOS ......................................................................................................... 113
xi
INDICE DE CUADROS Cuadro 1. Coordenadas UTM, ubicación del Golfo de Fonseca
................................ 19
Cuadro 2. Perímetro y superficie de las áreas naturales incluidas en el subsistema de áreas protegidas de la zona Sur de Honduras.
..................................... 27
Cuadro 3. Islas del Parque Nacional Marino (PNM) ................................................... 36 Cuadro 4. Uso del suelo del Parque Nacional Marino (PNM)
.................................... 37
Cuadro 5. Vision Global de los pontenciales impactos ambientales de la construccion y operación camaronera ........................................................ 43 Cuadro 6. Especies de importancia general en el bosque seco ................................. 59 Cuadro 7. Produccion de camaron cultivado en Honduras
........................................ 62
Cuadro 8. Especies de mangle encontradas en el Golfo de Fonseca ........................ 67 Cuadro 9. Categorias afectadas por la actividad camaronera San Bernardo .............. 92 Cuadro 10.
Categorias afectadas por la actividad camaronera en el Golfo de
Fonseca Honduras ...................................................................................... 97
INDICE DE FIGURAS Figura 1. Penaeus vannamei ....................................................................................... 7 Figura 2. Ubicación Geografica .................................................................................. 17 Figura 3. Ubicación de Honduras en el centro de Centro América ............................. 19 Figura 4. Ubicación de la zona de estudio, Golfo de Fonseca seccion Honduras ...... 20 Figura 5. Sistema de humedales de la zona sur, sitio Ramsar 1000 .......................... 37 Figura 6. Imagen del mangle rojo, Rhizophora mangle ................................................ 39 Figura 7. Esquema del modelo metodológico ............................................................ 45 Figura 8. Diagrama del Satelite LandSat 7 .................................................................. 47 Figura 9. Composicion de bandas .............................................................................. 50 Figura 10.
Imagen Reclasificada .............................................................................. 51
Figura 11.
Áreas destinadas al cultivo de la caña de azúcar ................................... 55
Figura 12.
Áreas destinadas al cultivo de melón ....................................................... 56
Figura 13.
Bursera simarouba, especie típica del bosque seco ............................... 58
xii
Figura 14.
Lagunas de Camarón en la Bahía de Chismuyo ...................................... 60
Figura 15.
Iglesia y parque de la ciudad de San Lorenzo, principal centro poblado .................................................................................................... 63
Figura 16.
Humedales y los esteros (cuerpos de agua) ............................................ 64
Figura 17.
Manglares en la Bahía de Chismuyo ....................................................... 65
Figura 18.
Playón Albino ........................................................................................... 68
INDICE DE GRAFICOS Grafico 1. Cambio de uso en el archipiélago del Golfo de Fonseca
.......................... 72
Grafico 2. Cambio de uso en la Bahía de Chismuyo .................................................... 77 Grafico 3. Cambio de uso en la Bahía de San Lorenzo
............................................. 83
Grafico 4. Cambio de uso en Los Delgaditos y Punta Condega
................................ 88
Grafico 5. Cambio de uso en la unidad territorial de San Bernardo
........................... 94
Grafico 6. Cambio de uso en el Golfo de Fonseca sección Honduras ....................... 97
INDICE DE MAPAS Mapa 1. Cambio de uso en el archipiélago del Golfo de Fonseca ............................. 73 Mapa 2. Cambio de uso en la Bahía de Chismuyo....................................................... 78 Mapa 3. Cambio de uso en la Bahía de San Lorenzo
............................................... 84
Mapa 4. Cambio de uso en Los Delgaditos y Punta Condega
.................................. 89
Mapa 5. Cambio de uso en la unidad territorial de San Bernardo
............................. 95
Mapa 6. Uso del suelo 90, en el Golfo de Fonseca sección Honduras
..................... 98
Mapa 7. Uso del suelo 2002, en el Golfo de Fonseca sección Honduras
................. 99
xiii
INDICE DE ANEXOS Anexo 1. Imagen Satelital 87 - 90 ............................................................................ 114 Anexo 2. Imagen Satelital 99 - 02............................................................................... 115 Anexo 3. Mapa de puntos de verificación ................................................................... 116 Anexo 4. Cuadro de puntos de verificación ................................................................ 117 Anexo 5. Imagenes..................................................................................................... 118 Anexo 6. Destrucción y Contaminación de Humedales Costeros del Golfo de Fonseca ........................................................................................ 124 Anexo 7. El boom económico de la acuacultura del camarón se disipa ..................... 130 Anexo 8. Caso: Destrucción y Contaminación de los humedales costeros del golfo de Fonseca.................................................................................................. 132 Anexo 9. Declaración de roma sobre la acuacultura del camarón Demanda ............. 136 Anexo 10.
Decreto Legislativo 5-99-E .................................................................... 138
1
INTRODUCCION
El acelerado crecimiento poblacional a nivel mundial en el siglo pasado e inicio de este, ha tenido por resultado la necesidad de que las sociedades especialmente las más desarrolladas demanden de productos provenientes de países en vías de desarrollo como el nuestro, para satisfacer estas exigencias ha sido necesario diversificar las actividades productivas y por consiguiente reestructurar o acondicionar el territorio de tal manera que puedan cumplir con las demandas de los países desarrollados.
Lo anterior se convierte en un problema para la sostenibilidad ambiental de los recursos naturales y en especial de las poblaciones asentadas en las comunidades aledañas a estos lugares, quienes viven de lo que la naturaleza les provee para su sustento diario, interactuando de una manera armónica entre las poblaciones y su entorno.
El Golfo de Fonseca es una de esos territorios donde los inversionistas principalmente de capital extranjero han decidido invertir para convertir esta zona geográfica en lagunas destinadas a la producción de camarón, que son exportados para satisfacer las demandas de los mercados norteamericanos y europeos, actividad que inicia en 1973 con el establecimiento de las primeras fincas en la zona del Jicarito, municipio de Namasigüe, Departamento de Choluteca, desde esa fecha la industria se ha incrementado año con
año
acondicionando áreas cubiertas por manglares, playones albinos, humedales y hasta tierra firme para ser ocupadas por las fincas camaroneras, por esta razón
2
es considerada el principal actor de los descombros de mangle, así como de la destrucción de muchas especies de fauna especialmente acuática que va en menoscabo de la sostenibilidad de la pesca artesanal, rubro principal de las poblaciones que viven en esta región hondureña.
Es importante mencionar que el Golfo de Fonseca, reúne una gran diversidad de hábitat marina, costera y terrestre, los cuales brindan un importante aporte al mantenimiento de poblaciones de aves migratorias y locales, especies de invertebrados y otras especies de importancia no solo biológica sino socioeconómica que sirven de sustento para las poblaciones humanas locales, condenándolos a sufrir desequilibrios en las tasas de pesca, situación que le resta a la sostenibilidad, limitándoles a aspirar a mejores condiciones de vida mediante el disfrute de la cantidad y calidad de los recursos marino costero del Golfo.
En esta investigación, se busca analizar y cuantificar el incremento de la industria camaronera desde 1987 hasta el 2002 en el Golfo de Fonseca Sección Honduras y por consiguiente la pérdida del ecosistema de esta región, donde ha sido necesario eliminar grandes extensiones de manglar, humedales, playones albinos o salitrales y lagunas estaciónales o lagunas de invierno que han sido altamente productivas e indispensables para la producción de los pescadores artesanales.
Para fundamentar el análisis, se recurrió a la revisión y discusión de diversas posiciones conceptuales sobre ordenamiento territorial, procesamientos de imágenes satelitales, integración de datos en sistemas de información
3
geográfica SIG y de las actividades productivas que se ejercen en la zona, así como de estrategias de desarrollo sostenible en el Golfo de Fonseca que son impulsadas por diferentes actores locales, nacionales o internacionales.
El presente estudio se basa en un análisis multi-temporal de imágenes satelitales LandSat TM y TM+ las cuales fueron proporcionadas por Earth Science Interface (ESDI) donde se descubre un incremento de 17,448 hectáreas en la industria del camarón en un periodo de 12 años y por consiguiente el deterioro de los recursos naturales presentes en El Golfo de Fonseca, sector Honduras, dividiendo la zona de estudio en cinco unidades territoriales para tener una mejor perspectiva del análisis, ya que la presión de la industria del camarón se hace más fuerte en la parte sur del Golfo de Fonseca, buscando la frontera con la hermana república de Nicaragua.
La importancia de la presente investigación, radica en poder construir un modelo con bases analíticas suficientes para hacer una aportación a niveles de gobierno central, municipal y de las organizaciones civiles que velan por la conservación de los recursos naturales en El Golfo, fundamentando un verdadero desarrollo bajo criterios racionales donde se considere como premisa fundamental la conservación y restauración de un ecosistema que ha sido alterado y que las actividades productivas pueden darse sin perjudicar el entorno y principalmente los recursos que las comunidades disponen para su subsistencia diaria.
Es importante señalar que las hipótesis básicas sobre las que gira el estudio, consisten en: Suponer que la falta de planificación territorial con un
4
enfoque eco-sist茅mico para el incremento de la actividad camaronera, provocando
un
crecimiento
o
expansi贸n
sostenibilidad de los ecosistemas de esta regi贸n.
desordenada,
dificultando
la
5
1. ANTECEDENTES La acuicultura de agua dulce se inicia en Honduras de manera informal en 1936 cuando se introducen de la República de Guatemala las primeras especies de cultivo. Pero fue hasta 1954 que a través de la iniciativa de la FAO y autoridades gubernamentales de Honduras, se establece el primer proyecto de desarrollo de la acuicultura con el objetivo de: "Mejorar el nivel nutricional de la población rural mediante la producción de proteína animal de excelente calidad".
Sin embargo la acuicultura en agua salobre se inicia en Honduras a partir de 1973 con la instalación de la Empresa Sea Farms en El Jicarito, Municipio de Namasigüe, Departamento de Choluteca; Esta contaba con lagunas o estanques para el crecimiento de los camarones y de un laboratorio de investigación para el levantamiento larvario a partir de hembras grávidas obtenidas en el Golfo de Fonseca y posteriormente con reproducción en ciclo cerrado a partir de reproductores mantenidos en cautiverio. En un inicio se trabajó con las especies Penaeus vannamei y Litopenaeus stylirostris, cuyas post larvas existen en abundancia en las aguas estuarinas del Golfo de Fonseca, lo que permitió durante el crecimiento de la industria del cultivo disponer de ellas mientras se desarrollaba la tecnología de su producción en laboratorios.
Luego de una década, en 1983, se inició el proyecto más grande de América, Granjas Marinas San Bernardo (GMSB) y también en este año fueron otorgados los primeros permisos para la explotación de camarón.
El éxito
obtenido por Granjas Marinas San Bernardo se basó en utilizar una tecnología sencilla de cultivo semi-intensivo de camarón. Este éxito marcó el inicio de la
6
industria del camarón cultivado en Honduras en forma comercial, lo que dio confianza a organismos financieros internacionales y nacionales para apoyar esta actividad.
El proyecto camaronero surge como una iniciativa de la empresa privada en conjunto con capitales extranjeros, asentándose en los playones costeros propiedad de Estado en el Golfo de Fonseca hondureño. En vista que la producción de camarón cultivado requiere de ciertas condiciones ecológicas presentes sólo en el Golfo, donde existen los esteros apropiados para el cultivo.
Las áreas en un inicio, destinadas para la construcción de estanques del cultivo fueron aquellas tierras o playones salinos que las mareas inundan una o dos veces por mes.
Estas zonas presentan vegetación de muy poca densidad,
ya que están afectadas por el efecto lavador de las mareas diarias. Los suelos en estas áreas tienen, por lo general, un pH de 6,0, idóneo para la actividad.
En 1984 se inicia el desarrollo de la actividad comercial, y entre este año y 1988 empresas como Sea Farms de Honduras, Granjas Marinas San Bernardo, CUMAR, CULCAMAR, AQUAFON, AQH y algunos pequeños productores desarrollaron alrededor de 2,200 hectáreas de estanques de camarón. Posteriormente, el crecimiento en la producción se aceleró a partir de 1988 con el incremento en el área sembrada en el período 88-94, por parte de empresas como: Hondufarm's, Agua Marina La Jagua, Honduespecies, Cadelpa, Caydesa Honduras Camarón, S.A., Aquatec, Bimar, Copramar, Criesmas, Camaroneras el
7
Faro, Crimasa, Culcasa, Cultimar, Exmar, Finca Sur, Langostinos del Pacífico, Pioneros del Pacífico, Souther Farm's y C.W. Inversiones.
Con el "boom" por poseer un área para el cultivo de camarón, el Estado llegó a concesionar 37,000 ha. de terrenos para desarrollar este tipo de proyectos. Para el año 2002 se estima un crecimiento de unas 239 fincas, con una inversión aproximada de 6,000 millones de Lempiras (dólares EE.UU. 317, 460,318).
Funcionan colateral a la industria, once laboratorios de producción de postlarvas que han sustituido en un 99 por ciento la captura silvestre y ocho plantas empacadoras con tecnología de punta para procesar el producto para la exportación, dándole el valor agregado que los clientes prefieren1, las especies cultivables son Penaeus vannamei y Litopenaeus stylirostris.
Figura 1. Penaeus vannamei
A pesar de los beneficios económicos que genera la industria, mas para los empresarios que para el estado y la población asentada en las comunidades costeras, el cultivo del camarón ha sido fuertemente criticado por el desmonte de manglares para la expansión de sus fincas, así como el uso de post larvas
1
(Dirección General de Pesca y Acuicultura (DIGEPESCA) y Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (ANDAH).
8
silvestres, destruyendo en su captura y limpieza muchas otras especies como fauna acompañante en menoscabo de la pesca artesanal.
Preocupados por la destrucción acelerada de los recursos marino costeros como consecuencia del impacto negativo del establecimiento de la camaricultura, en 1988 un grupo de pescadores dirigidos por el pescador Mauricio Alvarado, se reúnen y deciden recorrer toda la frontera costera para organizar un movimiento social con el propósito de evitar la destrucción de las especies marinas del Golfo de Fonseca.
Después de una larga jornada de socialización con las comunidades pesqueras, el 26 de marzo de ese mismo año mediante una asamblea general de pescadores se funda el Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca (CODDEFFAGOLF), quienes además de gestionar proyectos encaminados a mejorar las condiciones de vida de las comunidades pesqueras, han sido los que han llevado la voz de protesta ante las autoridades de gobierno y entidades internacionales para evitar el deterioro ambiental de la zona del golfo mediante el establecimiento de las fincas camaroneras, logrando incidir para que el gobierno declare 10 áreas protegidas para la zona sur, 9 de las cuales se encuentra en la región del Golfo de Fonseca, además se logra que el gobierno se integre a la convención Ramsar y que el sistema de humedales de la zona sur sea inscrito como el Sitio Ramsar 1000; Ramsar insta a los países a la conservación y uso racional de los recursos naturales en aquellas áreas de humedales.
9
A pesar de estos esfuerzos realizados tanto por las comunidades pesqueras y organizaciones que velan por la conservación de los recursos naturales de la región, el gobierno ha seguido otorgando licencias ambientales para el establecimiento de nuevas fincas camaroneras, tal es el caso de la licencia otorgada en enero de este año (2010) para la construcción de lagunas acuícola en 108 hectáreas en la finca camaronera “Estanques Marinos” ubicada dentro de los límites del área protegida La Berbería y sitio “Ramsar 1000”, jurisdicción del municipio de El Triunfo en el departamento de Choluteca, a lo que las comunidades pesqueras han amenazado al gobierno con tomar medidas de presión para que se cancele dicho licenciamiento ambiental.
10
2. JUSTIFICACION Honduras es un país inmensamente rico en recursos naturales, pero debido a los altos niveles de degradación ambiental es vulnerable ante los fenómenos hidro-meteorológicos extremos (huracanes y sequías). En un informe de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente-SERNA (2006) realizado a nivel del país se identificaron las causas y efectos de los cinco principales problemas ambientales: deforestación y ampliación de la frontera agrícola, contaminación de las fuentes de agua, escasez localizada del agua, escasa planificación en el uso del territorio y falta de valoración de bienes y servicios ambientales. Así mismo es importante mencionar, en relación a la escasa planificación en el uso del territorio, donde las principales causas radican en que no se cuenta con planes municipales y nacionales para el desarrollo, la mayor parte de los municipios del país aún no cuentan con un plan de ordenamiento territorial y los que sí, no tienen recursos para su implementación, debido a la falta de decisión política y asignación de recursos para ese fin.
Por consiguiente el desarrollo de proyectos industriales o agroindustriales en nuestro país no se amparan en planes o políticas nacionales donde el ordenamiento del territorio sea la base para la el otorgamiento de concesiones y licencias ambientales que justifiquen el establecimiento de estos proyectos industriales que contribuyen con la generación de divisas al país.
La zona sur del territorio hondureño se encuentra categorizada entre las más pobres, en donde se identifican como principales problemas la degradación de los recursos suelo, agua y biodiversidad, debido a las actividades agrícolas,
11
acuícola frecuentemente poco amigables con el ambiente, tanto por la aplicación de sustancias químicas de alto valor residual como por el descombro del bosque para la expansión de las fincas.
En esta región está ubicado el Sistema de Humedales de la zona sur, designado como el sitio Ramsar 1000, el que se destaca por la diversidad de ecosistemas, refugio de especies en peligro de extinción. Se distinguen sus islas, esteros con amplias fajas de rodales de mangle que son criaderos naturales de peces, y playas donde es característico el desove de tortugas marinas como la tortuga golfina (lepidochelys olivacea), especie en peligro de extinción por la sobreexplotación2.
También se encuentran 9 áreas de interés para su conservación, declaradas legalmente como Áreas Naturales Protegidas (ANP), mediante decreto 5-99-E, iniciativa que surge
para contrarrestar el avance que la industria
camaronera ha ejercido en la región desde 1973, año en que se inicia esta actividad en territorio hondureño específicamente en el Jicarito, jurisdicción del municipio de Namasigüe, en el departamento de Choluteca.
Donde organizaciones que velan por la protección de los recursos naturales como El Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca (CODDEFFAGOLF), la Asociación de Pescadores Artesanales de Cedeño (APAC), la Asociación Civil Trinacional del Golfo de Fonseca (ACTRIGOLFO) y otras organizaciones civiles han contribuido para frenar el 2
Diario La Tribuna, feb 16, 2004.
12
avance de la industria camaronera en la región y por consiguiente el deterioro de los recursos naturales del Golfo de Fonseca sección Honduras.
El resultado del presente trabajo es un Análisis Multi-temporal mediante la utilización de imágenes satelitales, correspondientes a la sección del Golfo, cuya aplicación propiciará un marco facilitador y orientador para gestionar un uso adecuado de este territorio, así como para la reducción de la vulnerabilidad ambiental, social y contribuir con el manejo sostenible de los recursos naturales con que todavía cuenta el Golfo de Fonseca.
13
3. PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA. La degradación de las tierras tiene su origen en factores económicos, sociales y culturales, que se traducen en la sobreexplotación de los recursos y en las prácticas inadecuadas del manejo de los suelos y aguas, que conllevan a la pérdida de la fertilidad del suelo y consecuentemente de su productividad, afectando la calidad de vida de las generaciones actuales y futuras (FAO 2001).
La zona sur del territorio hondureño, específicamente los departamentos de Choluteca
y Valle,
poseen extensas zonas aptas para la actividades
agroindustriales, donde destacan los cultivos de melón, sandia, caña de azúcar y canaricultura
que en muchos de los casos han sobre utilizado las zonas
productivas, alterando las condiciones ambientales, volviéndose estas áreas vulnerables a los fenómenos naturales que cada vez se vuelven más frecuentes causando daños a los ecosistemas, producción y poblaciones asentadas en esta región.
El área de estudio está compuesta por la zona del Golfo de Fonseca en territorio Hondureño, donde las actividades productivas han contribuido a generar cambios de uso del suelo a través del tiempo, pudiéndose tener incrementos considerables en las áreas destinadas a la producción agrícola, camaronera y en menor grado el crecimiento de los asentamientos humanos.
Como consecuencia del incremento en las actividades productivas, se tiene una disminución considerable de los recursos naturales que se encuentran en la zona y que sirven para mantener el equilibrio ecológico en el Golfo de Fonseca.
14
Si agregamos a esto su localización, desde el punto de vista que el Golfo de Fonseca comparte un área Trinacional (Nicaragua, Honduras y El Salvador), donde las actividades que se ejercen en los países vecinos contribuyen positiva o negativamente con la alteración de los recursos naturales.
Con la presente investigación se prende mostrar los grados de alteración que ha sufrido los recursos en la zona del Golfo en territorio hondureño, mostrando los resultados de un análisis de imágenes satelitales comprendidas en un periodo de 12 años y que pueda ser conocida por los actores que de una u otra manera ejercen influencia en este territorio de mucha importancia ecológica, económica y social.
15
4. OBJETIVOS De acuerdo con el marco teórico referencial y en función de la problemática planteada se establecen los siguientes objetivos para la presente memoria.
4.1. Objetivo General Evaluar el grado de fragmentación que han sufrido los recursos naturales en el Golfo de Fonseca dentro del territorio hondureño, mediante un análisis multitemporal de imágenes satelitales Landsat TM y TM+ dentro de un espacio de 12 años.
4.2. Objetivos Específicos. Delimitar las unidades territoriales de evaluación. Diagnosticar cuantificar los diferentes usos del suelo a que se ha sometido el Golfo Fonseca en dos épocas diferentes que comprenden un periodo de 12 años. Evaluar el grado de disminución que han sufrido los ecosistemas de manglar, humedales y los playones albinos en las diferentes fechas para las cuales fueron proporcionados las imágenes. Evaluar el % de incremento que han tenido las actividades agroindustriales, canaricultura y salinera en un periodo de 12 años, en la zona de influencia del golfo de Fonseca.
16
4.3. Preguntas Orientadoras. Algunas interrogantes para determinar el cumplimiento de los objetivos específicos planteados son las siguientes: ¿Cuáles son las principales actividades productivas en la zona y como repercuten en el conflicto de cambio de uso del suelo? ¿Cuáles son las unidades territoriales que mayor presión han tenido por la empresa de las industrias acuícola y que escenarios biofísicos contemplan para su establecimiento? ¿Cuáles son los diferentes usos del suelo que ha sido sometido el Golfo de Fonseca? ¿Cuál es el grado de disminución de los diferentes ecosistemas presentes en el Golfo de Fonseca?
17
5. MARCO DE REFERENCIA 5.1 Territorio.
Figura 2. Ubicación Geográfica de Honduras, fuente: Encarta 2009.
Honduras se ubica en América Central, entre Guatemala, Nicaragua, El Salvador y los océanos Pacífico y Atlántico. El país tiene un área total de 112 mil km2, de los cuales 111 mil km2 se ubican en tierra continental, 12 mn (millas náuticas) de mar territorial y 200 mn de zona marítima.
Su superficie se caracteriza por ser montañosa en el interior del país con una altitud máxima de 2,870 msnm y tener angostas planicies en las costas. El clima es subtropical en las zonas bajas y templadas en las montañas.
Entre la amplia variedad de recursos naturales que dispone el país se cuentan bosques, oro, plata, plomo, cobre, zinc, hierro, antimonio, carbón y recursos pesqueros.
Un 14% del país se considera tierra arable; el 2% está
ocupado por cultivos permanentes, un 30% lo componen planicies y pasturas, un 34% son terrenos forestales y el 20% restante son tierras que se dedican a otros usos. Pomareda C., Brenes E. y Figueroa L. (1997).
18
5.2. Características del Golfo de Fonseca Regional. El Golfo de Fonseca es un estuario tropical ubicado en la costa pacífica centroamericana, localizado en las coordenadas 13°10’ latitud Norte y 87° 40’ longitud Oeste, presenta aproximadamente 409 Km. de costa y contiene cerca de 3,200 km2 de aguas marinas y salobres repartidas entre los tres países ribereños (El Salvador, Honduras y Nicaragua), contiene un magnífico complejo de estuarios, manglares, islas, lagunas y planicies salinas denominados playones albinos que le confieren una importancia ecológica a la región. Su boca tiene una orientación S.E.-N.O. y una longitud de 35.50 Km. Internamente está compuesto por la Bahía de la Unión, al noroeste, la Bahía de Chismuyo y de San Lorenzo al este y la gran planicie de San Bernardo y el Estero Real, al sudeste.
La región registra un crecimiento poblacional acelerado, incompatible con la capacidad productiva y de sustentación de los recursos naturales, condiciones de calidad socio ambiental precario, acentuados especialmente después de los efectos del huracán y tormenta tropical "Mitch".
Las actividades económicas de la región se encuentran concentradas en la industria camaronera, la industria azucarera, la producción de sal, las plantaciones de melón, sandía, la agricultura tradicional de granos básicos, la ganadería y la pesca artesanal.
Los hábitats costeros del Golfo de Fonseca incluyen una cuantiosa riqueza de biodiversidad, que son determinantes en el desarrollo económico de la región, y proveen el sustento para las comunidades costeras. La faja costera del Golfo
19
está
constituida
predominantemente
por
humedales,
sobresaliendo
los
ecosistemas de lagunas estaciónales, esteros, manglares y salitrales. También cuenta con farallones, islas rocosas, playas arenosas y fangosas. Los manglares y los farallones son sitios de anidación y alimentación de aves migratorias y residentes de importancia para la conservación (SIAM, 2007).
5.2.1. Características del Golfo de Fonseca Sección Honduras. A pesar de que el Golfo de Fonseca es compartido por los tres países centroamericanos mencionados anteriormente, el presente estudio se basa en el área
que
comprende
al
territorio
hondureño
específicamente
en
los
departamentos de Valle y Choluteca ubicados en el sur del país, ocupa un área aproximada de 115,700 has.
y se encuentra entre las coordenadas UTM
descritas en la siguiente cuadro. Cuadro 1.
No.
Coordenadas UTM, ubicación del Golfo de Fonseca.
Norte
Oeste
1
412309
1478335
2
420208
1499612
3
497417
1438199
4
462923
1432235
Figura 3. Ubicación de Honduras en el centro de Centro América.
20
Figura 4. Ubicación de la zona de estudio (amarillo) Golfo de Fonseca sección Honduras.
Entre sus ecosistemas destaca el manglar que por su extensión es uno de los más grandes de toda Centroamérica. Por otra parte, las aguas poco profundas de fondos blandos y el aporte de agua dulce procedente de los ríos tributarios, junto con el régimen de mareas y corrientes conforma el hábitat estuarino ideal para la producción de especies pesqueras, que son irradiadas no sólo del interior del Golfo sino también para la costa pacífica de Centroamérica.
El Golfo de Fonseca, es un área de desarrollo socioeconómico importante para la región, es uno de los principales productores de camarón del mundo. Un número importante de empresas internacionales aprovechan y comercializa el camarón del Golfo en todo el globo. La utilización de grandes extensiones de terreno en las zonas aledañas al manglar, han puesto en entredicho la sostenibilidad ambiental de este tipo de explotación. Sin embargo, es innegable la aportación de la industria camaronera a la generación de empleo y al PIB del país. De la misma manera, los cultivos extensivos y crecientes de melón, sandia y de caña de azúcar, así como la ganadería extensiva, están provocando fuertes daños ambientales en la zona.
21
5.3. Política Nacional hacia la Industria del Camarón. 5.3.1. Ley de Pesca. La Dirección de pesca y Acuicultura aún se rige por la Ley de Pesca emitida desde 1959 que le da facultades para el aprovechamiento de los recursos acuáticos. Tales facultades incluyen los procedimientos y requisitos necesarios para el ejercicio de la pesca fluvial, lacustre y marítima; para la fijación de las épocas de veda, ya sea permanentes o temporales, generales o regionales, zonas de reserva y demás condiciones que garanticen una explotación racional y metódica, desde el punto de vista biológico, sanitario, comercial industrial o deportivo; el establecimiento de la forma de pesca a usarse y sus características y a la emisión de normas sanitarias y las demás disposiciones que sean necesarias para regular la industria pesquera.
La acuicultura no se vislumbraba y por tanto no es incluida en esa legislación, actualmente después de varios intentos se ha elaborado un Anteproyecto de Ley de Pesca y Acuicultura la cual todavía no se ha concertado y aprobado por el Congreso Nacional de la República.
5.3.2. Ley General de Ambiente. Esta normativa indica que todo proyecto, instalación industrial o cualquier otra actividad pública o privada, susceptible de contaminar o degradar el ambiente, los recursos naturales o el patrimonio histórico cultural de la nación, serán precedidos de una evaluación de impacto ambiental (EIA), categorizando
22
cada caso de acuerdo al Reglamento del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SINEIA), para conceder la Licencia Ambiental.
5.3.3. Procuraduría del Ambiente. Por delegación representa administrativa y judicialmente los intereses del Estado en materia ambiental, ya que el usufructo de las tierras del Estado para uso acuícola son controladas por la Procuraduría General de la República concesionado su uso por tiempos definidas con el pago de un canon anual.
5.3.4. Otras Leyes vinculadas a la actividad camaronera. A partir de 1959 se han dado nuevas leyes que han tenido influencia en el cultivo del camarón. La producción ha sido regulada, además, la Ley de Reforma Agraria y la Ley de COHDEFOR hoy nueva ley forestal.
También se han emitido disposiciones legales, tal es el caso del acuerdo No. 494-95, del 6 de febrero, 1995, mediante el cual se establece que las Secretarías de Recursos Naturales y del Medio Ambiente hoy dividida en Secretaría de Agricultura y Ganadería y Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, el Instituto Nacional Agrario y la Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal AFE-COHDEFOR, hoy Instituto de Conservación Forestal (ICF) llevarán a cabo los estudios técnicos y científicos necesarios que permitan tomar medidas razonables que conduzcan a mantener el equilibrio ambiental y el desarrollo en armonía con el medio ambiente.
23
Las políticas del subsector pesquero y acuícola se enmarcan en la política general del gobierno, siendo su propósito fundamental el aprovechamiento sostenido de los recursos naturales. En este aspecto, se deben tomar en cuenta las características propias de las zonas pesqueras y granjas acuícolas, sus potencialidades reales de crecimiento y limitaciones intrínsecas derivadas del medio que los rodea. Respecto de esto último, corresponde al estado el papel de regulador y normador de la actividad, productividad y de prestación de servicios de apoyo a la producción.
En este sentido, en relación con el cultivo de camarón, el Estado de Honduras ha fijado las siguientes políticas: Fomentar el desarrollo de la acuicultura en áreas potenciales sin descuidar la protección y conservación del medio ambiente, dimensionando la extracción de la post-larva silvestre a niveles de abastecimiento del subsector camaricultor, promoviendo el establecimiento de laboratorios de producción de post-larva por parte de la empresa privada como alternativa para la protección de recursos, así como también transfiriendo tecnología y capacitación de pequeños productores acuícolas del país. Promover y propiciar la construcción de obras de infraestructura social básica para estimular el desarrollo de la actividad pesquera y acuícola, dándole mayor participación al sector privado en la realización de obras tendentes a evitar la contaminación de las aguas y la destrucción de los ecosistemas frágiles propios de los humedales.
24
Fomentar la generación de divisas por medio del incremento de las exportaciones de productos pesqueros y acuícolas, diversificando la producción y los mercados. Fomentar, además, la introducción de tecnologías adecuadas de procesamiento y cultivo, mejoramiento del control de calidad, simplificación de los mecanismos de tramitación y exhibición de productores pesqueros en ferias internacionales. Promover la generación de empleo, impulsando la expansión de la acuicultura (cultivo de camarón, peces de agua dulce, otras especies) haciendo énfasis en el desarrollo del sector secundario y de servicios de apoyo a cargo de la empresa privada.
5.3.5. Marco Institucional vinculado a la actividad camaronera: 5.3.5.1. Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal. La Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal (COHDEFOR) hoy Instituto Hondureño de Conservación Forestal (ICF), es la institución estatal encargada de velar por el correcto aprovechamiento y conservación de los recursos forestales del país, en los que se incluyen los manglares.
Para la actividad camaronera, la labor de COHDEFOR es importante; ya que esta institución, además de procurar la explotación sostenida de los manglares, realiza evaluaciones técnicas para la asignación de tierras para la producción de camarón.
25
Además el ICF, como Institución responsable de la administración y manejo de los recursos forestales (Decreto 98 – 2007), a través del Departamento de Áreas Protegidas y Vida Silvestre (DAPVS) es la instancia responsable por el seguimiento a la administración, coordinación y manejo de los Planes de Manejo en las Aéreas Protegidas, con la finalidad de emitir las directrices técnicas y reglamentarias relativas a la conservación y protección de estas áreas.
5.3.5.2. Dirección General de Pesca (DIGEPESCA) Perteneciente a la Secretaría de los Recursos Naturales, tiene entre sus funciones la protección, fomento y regulación del uso de las actividades de pesca, acuicultura y piscicultura. Entre las atribuciones de esta institución de interés para la explotación del camarón están la aprobación de permisos para realizar la actividad, el establecimiento de vedas, extensión de permisos de funcionamiento de laboratorios de post-larva, el fomento del producto mediante extensión y capacitación y la imposición de multas y sanciones.
5.3.5.3 El CODDEFFAGOLF. El Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca (CODDEFFAGOLF) es una institución no gubernamental hondureña formada por pescadores artesanales de la zona sur del país.
Apoyados por
organismos y ONG’s internacionales vela por la conservación, protección y manejo de los recursos naturales y sus ecosistemas terrestres y marinos, cuenta con un
Convenio de Cooperación Técnica para el co-manejo de las Áreas
26
Protegidas con el Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF).
En el marco de las relaciones regionales que el CODDEFFAGOLF mantiene con organizaciones de la sociedad civil en la zona de El Golfo de Fonseca, se continúa desde 1994, liderando el proceso de integración y coordinación con organizaciones de El Salvador, Honduras y Nicaragua en una red denominada Asociación Civil Trinacional para la Defensa del Golfo de Fonseca, cuyas siglas son ACTRIGOLFO. El propósito de esta estructura regional es, “promover el bienestar de los pobladores y de los ecosistemas del Golfo de Fonseca, mediante la participación desde la sociedad civil en la definición de políticas e impulso de procesos de desarrollo; estableciendo alianzas, en lo posible, con los diversos sectores de la región”.
5.3.6. Áreas Protegidas. Preocupados por la expansión de la industria camaronera y por la destrucción masiva del ecosistema del golfo, organizaciones civiles de la región inciden ante el gobierno para que se declaren diferentes zonas de interés de conservación como Áreas Naturales Protegidas, y es así que el 13 de diciembre de 1999 mediante decreto 5-99-E se declaran 10 áreas protegidas en la zona sur del territorio hondureño, 9 de las cuales se ubican en el Golfo de Fonseca, específicamente en los departamentos de Choluteca y Valle, las cuales se describen en el cuadro siguiente:
27
Cuadro 2. Perímetro y superficie de las áreas naturales incluidas en el subsistema de áreas protegidas de la zona Sur de Honduras.
No.
1
Categoría
Nombre
Parque Nacional Marino
Archipiélago del Golfo de
Perímetro
Superficie
Km.
Km2
35.16
39.30
Fonseca 2
Área de Uso Múltiple
Isla del Tigre
10.49
5.88
3
Área
Manejo
Bahía de Chismuyo
108.53
316.16
Manejo
San Lorenzo
116.79
152.61
Manejo
Los Delgaditos
30.76
39.52
Manejo
Las
34.12
41.69
de
Hábitat/Especies 4
Área
de
Hábitat/Especies 5
Área
de
Hábitat/Especies 6
Área
de
Hábitat/Especies 7
Área
de
Iguanas
y
Punta
Condega. Manejo
El Jicarito
104.77
68.96
Manejo
San Bernardo
78.20
94.57
Manejo
La Berbería
44.51
56.66
Cerro Guanacaure
17.33
19.76
580.66
835.11
Hábitat/Especies 8
Área
de
Hábitat/Especies 9
Área
de
Hábitat/Especies 10
** Área de Uso Múltiple
Total
** Esta área se encuentra fuera de la zona de influencia del Golfo de Fonseca.
5.3.6.1 Área de Manejo Hábitat/Especies La Berbería. Tiene una extensión es de 5,690 hectáreas y está ubicada en los Municipios de Choluteca y El Triunfo, presenta un rango altitudinal entre los 0 y los 10 metros sobre el nivel del mar, y está conformada por un sistema lagunar de invierno, áreas camaroneras, pequeños remanentes de bosque manglar y humedales costeros. Este sistema lagunar de invierno sirve como fuente para la pesca artesanal y hábitat para muchas aves nativas y migratorias, crustáceos, mamíferos, peces, reptiles y moluscos.
28
Clasificada en la categoría IV de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Las Áreas de Manejo Hábitat/Especies y sus zonas de ordenación tienen como finalidad y propósito “ser manejadas principalmente para la conservación a través de la intervención de manejo y se conceptualiza como áreas terrestres o marinas sujetas a la intervención activa para un manejo que asegure el mantenimiento de los habitantes y/o reunir los requisitos de especies determinantes”.
La Berbería está conformada por una limitada franja de bosque manglar, estuarios que son sitios de anidamiento y refugio de variedad de aves marinas (Pelecanus albus, Jabiru mycteria, Ajaia ajaja, Mycteria americana, Dendrocygna autumnalis, Amazilia boucardi, Colocitta formosa) y variedad de moluscos y crustáceos (Siphonaria gigas, Brachidontes semilaevis, Cardisoma crassum, Gecarcinus quadratus), entre otros.
Geológicamente el área de la laguna de La Berbería se encuentra en las zonas bajas y planicies costeras del Pacifico donde abundan las lagunas, ciénagas y humedales, al igual que remanente de bosques inundados y manglares en terrenos bajos y lodosos, de acuerdo al mapa geológico de Honduras, la unidad estratégica en la cual se encuentra, se define como aluvión del cuaternario (Qal), caracterizado por formaciones geológicas de sedimentos continentales y marinos recientes, rocas volcánicas incluyendo depósitos de pie de monte y terrazas de grava, planicies de inundación y depósitos de cauces derivados del grupo geológico Padre Miguel.
29
5.3.6.2. Área de Manejo Hábitat/Especies Los Delgaditos. El Área de Manejo de Hábitat/especie Los Delgaditos,
ubicada en el
Municipio de Marcovia, Departamento de Choluteca, al sur y sur-oeste de la Aldea El Jicarito, y Noroeste de Cedeño en el litoral pacífico entre Cedeño y punta Ratón, tiene una extensión territorial de 1,816 hectáreas.
Se extiende desde la antigua desembocadura del Río Choluteca, cause que en la actualidad se conoce como “Estero Los Loros”; de este punto el área se extiende hacia el Sur hasta Cedeño y el Estero Las Doradas, el que a su vez, representa el límite oeste del área protegida, Las Iguanas y Punta Condega y hacia el noroeste se alarga hasta llegar a la Barra del Espino confluencia de los esteros: El Jícaro, El Cedro, y El Rico.
Está
conformados por bosques secos del Pacífico de América Central
(76%) y humedales (18%). El 100% del área corresponden a la zona de vida Bosque Seco Tropical, según la clasificación de Holdridge, compuesta por las por diferentes asociaciones como ser playones, lagunas de invierno y estuarios, además del bosque de manglar (PROARCA/Costas.2001).
En el área protegida predomina el mangle en estos humedales o esteros, extendiéndose a lo largo de ellos y sobre los playones, se han identificado la existencia de (6) seis especies como ser:
Rhizophora mangle (mangle rojo),
Rhizophora harrisoni (mangle rojo), Conocarpus erectus (Botoncillo), Avicennia bicolor (Curumo Blanco), Avicennia Germinans (Curumo Negro), Laguncularia racemosa (Mangle Blanco).
30
Posee playas importantes para la actividad turística en la región las cuales son las siguientes: Cedeño, El Carretal y la Isla de Boca. A nivel turístico la más reconocida es la Playa de Cedeño, y la Playa del Carretal, además se reconocen los siguientes estuarios: Estero El Cedro (3 Km), Estero Butus (3Km), Estero Los Loros (3Km), Estero Los Delgaditos (6Km).
En el AMH/E- Los Delgaditos, los suelos se clasifican y se hayan distribuidos de la siguiente manera: Pantanos y Marismas................... 90% Aluviales
.......................... 10%
Los suelos de pantano, son poseedores de un drenaje nulo y una capacidad agrologica para sostener monte y pastizal. Los suelos aluviales son de textura fina, mal drenados.
La tierra es relativamente buena y su capacidad
agrologica es para el sostenimiento de vegetación permanente, pastos y cultivos arbóreos.
5.3.6.3. Área de Manejo Hábitat/Especies El Jicarito. El Área de Manejo de Hábitat/especie El Jicarito,
ubicada entre los
municipios de Choluteca y Namasigüe en el departamento de Choluteca, posee una extensión territorial de 6,897 hectáreas.
Las eco-regiones o tipos de hábitats más importantes del área están conformados por bosques secos del Pacífico de América Central (76%) y humedales (18%). El 100% del área corresponden a la zona de vida Bosque
31
Seco Tropical, según la clasificación de Holdridge,
compuesta por las por
diferentes asociaciones como ser playones, lagunas de invierno y estuarios, además del bosque de manglar (PROARCA/Costas.2001).
Los manglares existentes en esta área se enmarcan en la zona de San Bernardo, específicamente en la Sub Zona de El Pedregal, donde se describe que “se ha establecido, en primer orden de sucesión, la Avicennia asociado con Rhizophora, formando asociaciones más comúnmente de Avicennia- Rhizophora y Rhizophora – Avicennia de buena regeneración, así como también pequeñas áreas con vegetación en estado estrés o enano y playones; actualmente es un sitio de refugio de reptiles y aves, este bosque está próximo a las bordas de las lagunas de las camaroneras”.
En el área protegida se destacan dos estuarios cuyos principales usos son vías de comunicación marítima, pesca, senderos turísticos, ellos son El Pedregal, con 6.2 Km de longitud y El Garcero con 12.5 Km.
En los meses de alta precipitación en la zona sur del país (agosto – noviembre), se forma en las depresiones naturales cercanas a los estuarios, un crecimiento del nivel de las aguas lo suficientemente grande para ser considerado como laguna. Este cuerpo de agua interactúa con las aguas de las mareas, creando mareas temporales, un hábitat especial que forma detritos orgánicos, fitoplancton y zooplancton.
32
Este Sistema Lagunar de Invierno está integrado por las lagunas de La Alemania, El Jicarito, Guamerú, Playa Negra, El Quebrachal, Montecristo y los Playones de Tionostal y El Garcero, que en invierno son utilizados para la pesca y es un refugio de aves migratorias. Este Sistema está comprendido en la Sub-zona Áreas Protegidas de la Zona de San Bernardo, de acuerdo a al Diagnóstico y Zonificación Preliminar de los Bosques de Mangle del Golfo de Fonseca.
5.3.6.4 Área de Manejo Hábitat/Especies San Bernardo. El
Área de Manejo Hábitat Especie San Bernardo, se localiza en la
jurisdicción del Municipio de Choluteca, departamento de Choluteca y cuenta con una superficie de 94.90 Km². En su área natural de topografía plana y uniforme en su zona de influencia entra el Sistema Lagunar El Jicarito, y San Bernardo, que se abastecen de las cuencas hidrográficas del Río Choluteca y las Quebradas de El Platanar y Sasacale.
San Bernardo está conformada por una limitada franja de bosque manglar y playas arenosas que son zonas de desove, anidamiento y refugio de tortugas marinas (Eretmochelys imbricata, Chelonia mydas agassizi,
Dermochelys
coriacea, Lepidochelys olivacea), variedad de aves marinas (Pelecanus albus, Jabiru mycteria, Ajaia ajaja, Mycteria americana, Dendrocygna autumnalis, Amazilia boucardi, Colocitta formosa) y variedad de moluscos y crustáceos (Siphonaria gigas, Brachidontes semilaevis, Cardisoma crassum, Gecarcinus quadratus), entre otros.
33
Según Simmons (1972), geológicamente el área de San Bernardo es una planicie de inundación y depósitos de cauces de ríos y corresponde a aluviones del cuaternario (Qal), caracterizada por formaciones y sedimentos continentales marinos recientes, con depósitos de gravas y arenas del grupo Padre Miguel.
De acuerdo a información del Proyecto Corredor Biológico del Golfo de Fonseca el 58.69% de la superficie comprende una vegetación de bosque manglar (Rhizophora mangle y asocios), propio para la conservación y protección de la vida silvestre, y las humedales costeros ocupan un 17.85% y bajo uso de la industria camaronera ocupa el 8.89%, el bosque seco representa apenas el 0.15% y el restante 14.42% corresponde a cuerpos de agua y áreas con sedimentos marinos y continentales.
5.3.6.5. Las Iguanas y Punta Condega. El Área de Manejo Hábitat/Especies “Las Iguanas – Punta Condega” se localiza en el Municipio de Marcovia, Departamento de Choluteca y comprende una superficie de 4,169 hectáreas, es un área natural compuesta por una amplia faja de rodales de bosque manglar, esteros y playas de arenas donde es característico el desove de tortugas marinas y además hábitat de aves nativas y migratorias, mamíferos, reptiles, peces, crustáceos y moluscos.
En la zona de influencia del área se encuentran 6 comunidades costeras entre las que destacan El Venado y Guapinol y en donde la mayoría de sus pobladores se dedican a la pesca artesanal o a actividades relacionadas con las
34
mismas. Las mujeres y los niños aprovechan las mareas bajas para dedicarse a la captura de moluscos que son parte de la dieta básica familiar.
5.3.6.6. Área de Manejo Hábitat/Especies Bahía de Chismuyo. Está situada en la zona costera sur occidental de Honduras en el departamento de Valle y es jurisdicción de 5 municipios (Alianza, Nacaome, Goascorán, Amapala y San Lorenzo), cuenta con una superficie de 316.16 km2.
La importancia del área como tal, radica en que la mayor parte de su extensión está cubierta por humedales con bosques densos de manglares que crean el medio apropiado para el desarrollo de especies de importancia económica, como moluscos, crustáceos y peces. Actuando también este manglar como barrera natural en la reducción de los impactos de tormentas tropicales, inundaciones y otros fenómenos climáticos, que provocan la destrucción de bienes y pérdida de vidas como consecuencia de la alteración de la cobertura vegetal en la parte alta, media y baja de las principales cuencas y subcuencas hidrográficas que drenan en el Golfo de Fonseca.
Se caracteriza por tener una geología heterogénea que va desde los sedimentos continentales y depósitos de río, a los aluviones cuaternarios o más viejos de las planicies, hasta las rocas volcánicas del terciario que corresponden al grupo Padre Miguel. El área presenta un variado recurso edáfico, en los sitios que bordean los esteros, las ciénagas y, pantanos, cubiertos con agua durante casi todo el año, los suelos son hidromórficos y la vegetación dominante son los mangles rojos (Rhizophora mangle) y (Rhizophora harrisonii).
35
5.3.6.7. Área de Uso Múltiple Isla del Tigre. El Área de Uso Múltiple Isla del Tigre (AUM), tiene jurisdicción en el municipio de Amapala, departamento de Valle, donde el área natural protegida se constituye a partir de la cota 200 msnm hacia arriba, de acuerdo a la hoja cartográfica del Instituto Geográfico Nacional (IGN) # 2655 I, con un perímetro de 10.49 Km. y un área de 5.88 km2 (588 Has.).
El AUM Isla del Tigre no comprende comunidades dentro de los límites poligonales ya que su área comprende desde la cota doscientos hasta los 783 msnm, que representa el punto más alto de la Isla. Su topografía es irregular, presentando forma cónica.
En cuanto a los tipos de bosque, por su estructura no se encuentran bosques primarios en la Isla, solamente bosques secundarios y guamiles; también se puede distinguir dos tipos de bosque: Matorral Micrófilo formado por especies xerofíticas caracterizadas por tener hojas pequeñas, por ejemplo carbón negro (Prosopis juliflora), espinos varios (Acacia sp), brazil (Heamatoxilon brasilett) y yuyuga (Zizyphum sp.); el bosque latifoliado se encuentra distribuido en su mayor extensión en el área protegida, algunas especies típicas son: Indio desnudo (Bursera simarouba), guanacaste (Enterolobium sp.), jícaro (Cresentia alata), jocote (Spondias purpurea) entre otras.
El tipo de suelo del área protegida corresponde a las características de la categoría Pespire, cuya descripción corresponde a: Suelos bien avenados, relativamente poco profundos, formados sobre rocas volcánicas con un elevado
36
contenido de minerales máficos. Estos van desde rocas máficas (basaltos), a ignimbritas,
pasando por una mezcla de rocas máficas e ignimbritas. Estos
suelos ocupan terrenos con relieve ondulado o muy ondulado, no son frecuentes las pendientes superiores a 25%, generalmente inferiores a 600.
5.3.6.8. Parque Nacional Marino. El Parque Nacional Marino Archipiélago del Golfo de Fonseca (PNM), tiene jurisdicción en el municipio de Amapala, departamento de Valle, comprende un área de 39.30 Km2, y un perímetro de 35.16Km, compuesta por un grupo de islas las cuales se describen a continuación. Cuadro 3. Islas del PNM.
No.
Nombre
1 Comandante 2 Coyote 3 Del Padre 4 El Pacar 5 Exposición 6 Conejo 7 Garrobo 8 Inglesera 9 Las Almejas 10 Los Pájaros 11 Matate 12 Sirena 13 Violín Total Fuente. Propia.
Superficie Has. 7.38 7.99 4.49 7.71 252.56 2.58 84.23 16.78 2.97 1.42 0.18 0.92 2.76 391.89
En total son 391.89 hectáreas que es igual a 3.92Km 2, que corresponden a las islas o tierra firme, por lo tanto existen 35.38Km2 que están cubiertos de agua del Golfo de Fonseca. El uso del suelo del archipiélago se muestra en el cuadro siguiente:
37
Cuadro 4. Uso del Suelo PNM.
No.
Categoría
Superficie Has.
1 Agricultura 2 Tierras en barbecho 3 Bosque 4 Centros poblados 5 Laguna 6 Pastos 7 Playas 8 Suelos Desnudos 9 Otros usos Total Fuente: Plan de Manejo PNMAGF.
17.46 33.48 278.11 3.66 9.70 20.80 10.96 3.34 14.38 391.89
La mayor parte de las Islas están cubiertas de arbustos de mediana altura, distinguiéndose los matorrales Micrófilo formado por especies xerofíticas caracterizadas por tener hojas pequeñas.
5.3.6.9. Sitio Ramsar 1000.
Figura 5. Sistema de humedales de la zona sur, sitio Ramsar 1000.
Honduras tiene en su territorio, cinco de los sitios-humedales de importancia
internacional,
también
conocidos
como
“Sitios
RAMSAR”.
Denominados así porque el 2 de febrero de 1971, se aprobó la convención intergubernamental relativa a los humedales en la ciudad iraní de Ramsar, en las costas del Mar Caspio.
38
Uno de los principales compromisos ha sido la designación de al menos un sitio, garantizando su conservación en el largo plazo para beneficio de las actuales y futuras generaciones. Es así como, al 2003, Honduras, ha inscrito 179,680 hectáreas, en la lista de humedades de importancia internacional, contribuyendo al total mundial de 1,317 sitios con un área de 111, 881,789 hectáreas. Los 5 humedales en Honduras incluidos en la lista Ramsar son: Refugio de Vida Silvestre Barras de Cuero y Salado, designado el 23 de junio de 1993, bajo el No. 619. Parque Nacional Jeannette Kawas, designado el 28 de marzo de 1995, bajo el No. 722. Parque Nacional Punta Izopo, designado el 20 de marzo de 1996, bajo el No. 812. Sistema de Humedales de la zona sur, designado el 10 de julio de 1999, bajo el No. 1000 por el que se obtuvo especial mención al lograr alcanzar la meta de mil sitios incluidos en la lista y. La laguna de Bacalar, la más reciente siendo designada el 3 de febrero del 2003 bajo el No. 1254.
Los sitios, pasan a formar parte de una nueva categoría en el plano nacional, y la comunidad internacional reconoce que la riqueza biológica depende del buen funcionamiento ecológico de los humedales; sin embargo, los humedales se encuentran seriamente amenazados, sin embargo
figuran entre los
ecosistemas más productivos de la tierra y son fuentes de diversidad biológica, pues aportan el agua y la productividad primaria de la que innumerables especies vegetales y animales dependen para su supervivencia. Sustentan elevadas
39
concentraciones de aves, mamíferos, reptiles, anfibios, peces y especies invertebradas.
Los humedales de la zona sur, sitio Ramsar 1000, destacan por la diversidad de ecosistemas refugio de especies en peligro de extinción. Se distinguen sus islas, esteros con amplias fajas de rodales de mangle que son criaderos naturales de peces y playas donde es característico el desove de tortugas marinas como la tortuga golfina (lepidochelys olivacea), especie en peligro de extinción por la sobreexplotación, también, sustenta importantes poblaciones de aves residentes y migratorias como el jabirú especie en peligro de extinción, además de reptiles, peces, mamíferos e invertebrados como el curil y casco de burro muy valorado por nuestra cultura3.
5.4. Impacto ambiental ligado a la actividad camaronera.
Figura 6. Rhizophora mangle
Los bosques de manglar son ecosistemas extremadamente productivos, pero al mismo tiempo frágil, realizan muchas funciones ecológicas importantes en las áreas costeras, entre las cuales destacan: El manglar es el lugar inicial para la protección y alimentación del camarón, ya que este es rico en nutrientes, el papel que juega el ecosistema de
3
Diario La Tribuna, feb 16, 2004.
40
manglar en el ciclo biológico del camarón se considera el servicio más valioso proporcionado por los manglares (Twilley et al. 1993). Los manglares son el lugar de cría de muchas especies de valor comercial y constituyen el hábitat de muchas otras (ejemplo, plantas, aves, mamíferos y anfibios). Otras funciones ecológicas de los manglares incluyen el reciclaje y mantenimiento de la calidad del agua. Los manglares funcionan como una barrera natural contra las tormentas y vientos fuertes, el bosque atrapan sedimentos y las raíces mantienen el suelo, previniendo que sea lavado durante las tormentas.
La problemática sobre el establecimiento de la industria camaronera que se discute y es objeto de controversia entre los diferentes grupos de ambientalistas y los productores de camarón, es básicamente la referida a la destrucción de los manglares; sin embargo, aunque en menor grado, existen acciones que han contribuido a la destrucción del ecosistema de manglar, tal como la extracción de taninos para las curtiembres; los campesinos que cortan el mangle para la construcción de sus viviendas y otros sectores de la población que directa o indirectamente han contribuido a la destrucción del mangle.
La ANDAH parece no haber logrado influenciar en la formación de una perspectiva real de lo que ocurre con la camaricultura y la utilización de los recursos naturales. Si bien es cierto de que, hasta la fecha, no se ha podido determinar la capacidad de la zona sur en lo referente a la producción de camarón, ANDAH ha reconocido que es necesario establecer ciertas reglas que
41
protejan la sostenibilidad de los recursos y de las empresas ya establecidas hasta que, en función de los desarrollos tecnológicos, se pueda incrementar la carga que, actualmente soporta el ecosistema de la zona.
Se reconoce que ha existido un desarrollo poco controlado de camaroneras en determinadas zonas del Golfo de Fonseca. Estas empresas desaguan en los mismos esteros, y se afectan unas a otras. Estas prácticas han originado muchos problemas relacionados con la calidad de las aguas y podría ser la causa de la presencia y propagación de enfermedades; de no darse un desarrollo controlado de la actividad y crecimiento de estas empresas la situación puede volverse crítica.
Se ha especulado que el “Mal de Taura” aparecido en 1994 y que continúa afectando a la industria pudo haber sido causado por esta situación.
Sin
embargo, en el caso de esta enfermedad, tanto los acuicultores como el gobierno han tomado medidas tendentes a controlar la propagación del mal, concertando resoluciones para que no se sigan ampliando las camaroneras existentes, ni estableciendo nuevas fincas durante un período definido.
Esta prohibición se
inició en julio de 1996 y finalizó en agosto de 1997; teniendo una prorroga hasta abril de 1998. Pomareda C., Brenes E. y Figueroa L. (1997)
Entre otros factores que atentan contra el ecosistema destaca la contaminación de los manglares por parte del río Choluteca. Este río transporta desechos industriales y domésticos tanto
sólidos como líquidos desde
Tegucigalpa, así como agroquímicos provenientes de los cultivos de la parte
42
media y alta. Existen estudios que han demostrado la presencia de importantes niveles de residuos químicos en los estuarios; entre los problemas derivados de esta contaminación está el incremento en la mortalidad de la post-larva de laboratorio al enfrentar en los esteros condiciones muy diferentes a las del laboratorio, es de notar también la disminución de post-larva silvestre que acentúa aún más el problema de la contaminación de las aguas. Pomareda C., Brenes E. y Figueroa L. (1997)
En los 10 a 20 años pasados, las camaroneras han tenido un impacto significativo en la destrucción del manglar. Globalmente, las camaroneras pueden ser responsables del 10 al 15% de la tala del manglar ocurrido desde 1960 (Clay 1996). Se ha estimado que 765,500 ha de manglares han sido taladas para la camaricultura, con 639,000 ha en Asia, solamente. (Phillips et al. 1993).
En la región del Golfo de Fonseca, entre 1973 y 1992, los manglares declinaron desde 30,697 ha a 23,937 ha. Una reducción del 22% del área de manglar de 1973 (DeWalt et al. 1996), durante la época, aproximadamente 4,307 ha de camaroneras fueron desarrolladas en áreas antes cubiertas por manglares, representando un 64% de la pérdida total (DeWalt et al. 1996). Otro estudio encontró 6.5 % de la reducción del bosque de manglar en el Golfo de Fonseca entre 1987 y 1984 (Oyuela 1995). Esta reducción es atribuida a otras actividades, además de la acuicultura del camarón, que incluye extracción de madera para leña, producción de sal, obtención de materiales de construcción y tanino.
43
Cuadro 5. Visión Global de los Potenciales Impactos Ambientales de la construcción y Operación Camaronera. Actividad Impacto Potencial Resultados Potenciales Construcción de Destrucción o Perdida de hábitat, y reducción de la piscinas, canales degradación de productividad y elasticidad del ecosistema. y carreteras de ecosistemas costeros acceso acuáticos (humedales, Pérdida del “stock” de camarón silvestre, aves pantanos de agua acuáticas y otros organismos estuarinoDragados y salobres, manglares y dependientes. deposición de bancos de lodo) materiales del Degradación del área local. dragado. Alternativas de flujo estuarino y de la Perdida de reciclaje de nutrientes. hidrológica local. Alteración del microclima. Aumento de la erosión y sedimentos del suelo. Incremento de erosión de playas. Incremento de riesgos naturales. Salinización del agua subterránea por intrusión o percolación.
Extracción de agua subterránea para piscinas
Intrusión de agua salina y salinización de los acuíferos.
Toma de estuarina.
Extracción larvas y juveniles de peces y mariscos.
agua
Degradación del agua de suministro para agricultura y consumo humano. Hundimiento de la tierra. Menores capturas para subsidencia de pescadores y grupos de usuarios costeros. Perdida en la existencia de semillas para los camarones.
Descarga efluentes piscinas.
Sobrepesca post-larvas hembras camarón.
de de
de y del
Eutrofización de aguas adyacentes por materia orgánica y fertilizantes inorgánicos en las piscinas. Contaminación química de las aguas costeras por uso de drogas/antibióticos; químicos para control de pestes, promoción de crecimiento y desinfección. Declinación de pobladores de camarón silvestre a lo largo de la costa. Captura incidental.
Reducción de “stock” en la pesquería. Enfermedades en la vida silvestre y mortalidad en los sistemas acuáticos adyacentes. Cambios en la biota béntica y diversidad de especies. Reducción de productividad en las camaroneras cercanas por agua contaminada. Efectos en la salud humana. Proliferación resistentes.
de
patógenos
antibióticos-
Bajas capturas para los pescadores y grupos de usuarios costeros. Perdida del “stock” de semillas para los camaroneros. “Stock” pesqueros reducidos.
44
Actividad Introducciรณn especies exรณticas.
de
Depresiรณn de enfermedades virales y bacterianas mediante el movimiento de PL.
Fuente: Clay 1996
Impacto Potencial Proliferaciรณn de patรณgenos, predadores y parรกsitos, con las especies no endรฉmicas en el medio ambiente costero. Introducciรณn de enfermedades a las camaroneras existentes y a los ecosistemas locales. Perdida de productividad de acuicultura.
la la
Resultados Potenciales Perdida en la productividad de la acuacultura del camarรณn. Perdida de vida acuรกtica o cambios en la composiciรณn y diversidad de especies. Perdida de la vida acuรกtica o cambios en la composiciรณn y diversidad de especies.
45
6. METODOLOGÍA La propuesta metodológica para el presente trabajo, está orientada a la identificación, evaluación y análisis de los cambios de uso del suelo a la que se ha sometido el Golfo de Fonseca en los últimos años debido al incremento de las áreas destinadas a la producción agroindustrial en la zona. Este enfoque se resuelve a través de la figura siguiente:
La Figura 7. metodología.
Muestra el
diagrama que incluye los pasos seguidos en el desarrollo de la
Esquema Metodológico
Recopilación Bibliográfica
Selección de Datos Satelitales
LandSat TM 87, 90, 99, 2002 Análisis Raster
Bandas 1, 2 y 3
Banda 1
Composición de Bandas
Reclasificación
Color Verdadero
Valores espectrales Detección de Cambios Datos de Campo Análisis y Cuantificación de Resultados Figura 7. Esquema del modelo metodológico
46
6.1 Recopilación Bibliográfica: Esta parte del estudio comprende la búsqueda de toda la información necesaria que sirve para sustentar la presente memoria, y comienza con la búsqueda de las imágenes del satélite disponibles para la zona del golfo, las cuales fueron obtenidas gratuitamente del Earth Science Interface (ESDI), y que son el centro del estudio ya que de ellas se desprende el resto de la información recopilada y analizada.
Una segunda etapa comprende la adquisición de información secundaria compuesta por estudios, documentos y toda la información que proporcionen datos del Golfo de Fonseca, de la región sur del territorio hondureño, de la producción y de escritos que abordan el tema de la teledetección y ordenamiento territorial.
6.2 Selección de los datos Satelitales: El material satelital utilizado para la ejecución del presente estudio comprende imágenes LandSat TM y TM+, las que se describen a continuación: LANDSAT TM 018-399 06/02/1990 localización El Salvador, Honduras, Nicaragua. LANDSAT TM 018-331 06/01/1987 localización Honduras, Nicaragua. LANDSAT ETM+ 017-345 18/08/1999 localización El Salvador, Honduras, Nicaragua. LANDSAT ETM+ 207-420 06/05/2002 localización Honduras, Nicaragua.
47
Las imagen Landsat Thematic Mapper (TM) y Enhaced Thematic Mapper Plus (ETM+) fueron proporcionadas por el Global Land Cover Facility a través de Earth Science Data Interface, las cuales fueron procesadas y analizadas para detectar los cambios de uso del suelo en los años correspondiente con el sistema de referencia que corresponde a la proyección cartográfica UTM, zona 16 norte, con Datum WGS84. Como apoyo al trabajo realizado con las imágenes provistas, se utilizaron hojas cartográficas del (IGN) Instituto Geográfico Nacional en escala 1:50,000.
6.2.1 LandSat: El Landsat 7 es el satélite del programa Landsat, financiado por el gobierno de los Estados Unidos. Fue lanzado en abril de 1999 con un sensor denominado ETM+ (Enhanced Thematic Mapper Plus). Su operación es administrada por la NASA
(National
Space
and
Space
Administration)
y
la
producción
y
comercialización de imágenes depende del USGS (United Sates Geological Survey).
Figura 8. Diagrama del Satelite Landsat 7.
Una imagen LANDSAT 7 ETM+ está compuesta por 8 bandas espectrales que pueden ser combinadas de distintas formas para obtener variadas composiciones de color u opciones de procesamiento. Entre las principales mejoras técnicas respecto de su antecesor, el satélite Landsat 5, se destaca la
48
adición de una banda espectral (Banda Pancromatica) con resolución de 15 metros. También, cuenta con mejoras en las características geométricas y radiométricas y una mayor resolución espacial de la banda térmica de 60 m. Estos avances tecnológicos permiten calificar al LANDSAT 7 como el satélite más interesante para la generación de imágenes con aplicaciones directas hasta una escala de 1:25.000, principalmente, en áreas rurales o territorios de grandes extensiones.
6.3 Análisis Raster: Un Raster es un grupo de celdas igualmente espaciadas, o también denominados pixeles, las cuales ocupadas como un todo representa un mapa temático o una imagen. Un set de datos raster puede representar información poco geográfica o geográfica, cuando los raster representan información geográfica, almacenan la posición y características de cada celda.
Los grupos de celdas representan características geográficas. Un raster solo típicamente representa un tema solo, algo semejante como la utilización de tierras, carreteras, o elevación, para comprender mejor las características de un área o comparar las relaciones entre más que un tema, se deberá usar un set múltiples de raster.
El raster puede ser introducido en un GIS a través de sistemas de procesamiento de imágenes, las cuales representan información geográfica diferentemente según que las características como el tamaño de las celdas y los atributos se asociaron a ellas.
49
Los raster pueden ser clasificados en dos tipos de categorías, como raster temáticas y raster de imagen, las temáticas representan fenómenos o características geográficas con datos discretos o continuos, los raster de imagen son típicamente producidos por un dispositivo óptico o electrónico como una cámara o el escáner. Las imágenes se refieren a raster cuyos valores representan la intensidad reflejada de radiación visible y ligera o invisible, que emitieron calor, u otra radiación electromagnética, los ejemplos son imágenes del satélite y aerofotos digitales.
Para hacer análisis de las imágenes satelitales seleccionadas se pueden usar diferentes softwares entre los que se destacan: ENVI, ERDAS IMAGE, y el mismo ArcGis el cual fue utilizado para realizar el presente trabajo en su versión 9.2
6.3.1 Composición de Bandas: Un set de datos de raster puede ser simple (un estrato) o complejo (una colección de estratos múltiples), estos estratos son llamados bandas. Muchos tipos de imágenes, como la multi-espectral del satélite, son raster complejas. En una imagen multi-espectral satelital, cada banda almacena la cantidad de reflectancia de una longitud de onda diferente del espectro electromagnético.
La composición de imagen o las imágenes multi-bandas pueden ser exhibidas como una mezcla de color dónde colores diferentes (rojo, verde y azul) es asignado a cada uno de tres bandas para obtener una imagen de color compuesto o verdadero como se muestra en la imagen siguiente.
50
Banda 1
Banda 2
Banda 3
Figura 9. Composición de bandas.
Composición de Bandas / Color Verdadero
El color verdadero se utilizo para identificar claramente los valores asignados a cada uno de los usos encontrados en la imagen al momento de hacer el análisis, ejemplo, en la imagen anterior se pueden identificar claramente las zonas de manglar, las aguas del golfo, de los esteros, las lagunas destinadas a la canaricultura,
existe una área quemada en la parte este de la imagen, las
manchas blancas corresponden a los playones albinos y los colores café corresponden a los suelos que se encuentran desprovistos de vegetación y se les asigno la categoría de suelos desnudos.
6.3.2 Análisis de la Banda 1 Seleccionamos la banda 1 para hacer el análisis porque nos da buena claridad de los estratos a evaluar cómo se muestra en la figura 10, donde el procedimiento fue el siguiente:
51
Reclasificación: Se utilizo la banda uno de la imagen y se reclasifico utilizando un numero de clases de 10 a 15, para determinar los valores espectrales según las clases de uso de suelo que se desean evaluar. Vectorización: Posteriormente los datos obtenidos de la reclasificación son convertidos a vector con el objetivo de poder trabajarlos y asignar a cada polígono del vector los usos a que corresponde comparándolo con la imagen de color verdadero y lograr tener un mejor análisis de la zona, ya que existen pixeles o en este caso polígonos que ya están vectorizados y que en la imagen según la banda 1 corresponden a la zona de manglar pero en la imagen verdadera corresponde a zonas de bosque o matorrales.
Figura 10. Imagen Reclasificada.
La figura 10 muestra el resultado de la reclasificación de la banda 1 donde el color celeste corresponde a zonas de manglar y lagunas de camarón y una pequeña área quemada que solo se puede distinguir bien al momento de compararla con el color verdadero o la composición de bandas, el color amarillo corresponde a los humedales, el color morado y café corresponden a los playones albinos, los colores amarillo y café que se mezclan entre sí, representan los suelos que están desprovistos de vegetación y que corresponde al uso de suelos desnudos.
52
6.3.3. Detección de cambios en imágenes clasificadas. Cada imagen fue clasificada por separado, con la misma leyenda temática, para poder compararla posteriormente. Como resultado se obtuvo una imagen con los cambios y se generaron mapas que incluyen los polígonos estables o sea que no han cambiado de categoría y aquéllos que han cambiado de uso a través de la intervención humana en la zona. En los mapas no sólo se indica las zonas estables y dinámicas, sino también la cobertura original y la actual, señalando las tendencias del cambio en la zona de estudio.
6.3.4 Delimitación las unidades territoriales de evaluación. El golfo de Fonseca que comprende el territorio hondureño se dividió en cinco unidades territoriales, esto para lograr una mejor visión de los cambios reflejados en el análisis, estas unidades son: 1. Archipiélago del Golfo: comprendida por la zona Insular del Golfo de Fonseca. 2. Bahía de Chismuyo: unidad que comprende el área protegida de la bahía del mismo nombre. 3. Bahía de San Lorenzo: comprendida por el área natural protegida del mismo nombre. 4. Los Delgaditos y Punta Condega: esta unidad comprende dos áreas protegidas, Los Delgaditos y Punta Condega. 5. San Bernardo: en esta unidad territorial se encuentran tres áreas protegidas, El Jicarito, San Bernardo y La Berbería.
53
6.3.5 Datos de campo. Los datos de campo fueron tomados con el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) con el objetivo de inspeccionar en el sitio las categorías de uso asignadas a cada polígono según el método de interpretación SIG, de manera que se pueda verificar si la clasificación en pantalla ha esta correcto y de no ser así, será necesario reclasificar nuevamente asignando el valor que corresponde a los datos obtenidos en el terreno. Para este trabajo se recopilaron un total de 24 puntos de información a lo largo y ancho de toda la zona de estudio.
6.3.6 Elaboración de Cartografía Temática / cambios de uso. Se generaron digitalmente diferentes mapas temáticos obtenidos a través de la aplicación de los diferentes procesos: clasificación multi-espectral con el uso de máscaras, detección de cambios en imágenes clasificadas, indicando los cambios en el uso y cobertura de la tierra a través del tiempo que comprenden las imágenes.
6.3.7 Integración de datos obtenidos en un SIG: Se realizó la vectorización de algunas capas de información tales como: uso de la tierra, áreas protegidas, cursos y cuerpos de agua. Asimismo se integraron en el SIG las distintas imágenes clasificadas, las imágenes producto de detección de cambios y fue generada una base de datos asociada.
54
7. RESULTADOS 7.1. Clasificaciones multi-espectral con máscaras. Primeramente se intentó clasificar sin el uso de máscaras, pero debido a la heterogeneidad del área de estudio se obtuvo como resultado mucha confusión entre clases, tal es el caso de las zonas de manglar las cuales se confundían con las camaroneras y salineras. Con el fin de disminuir ese grado de confusión, se procedió a enmascarar aquellas áreas de conflicto tales como: agua, lagunas de camaroneras, salineras y zona urbana.
A continuación se hace una descripción de las diferentes categorías de usos de suelo dentro del área de estudio,
las cuales responden al análisis
realizado de imágenes satelitales de los años 87, 90, 99 y 2002, clasificación supervisada con el uso de máscaras. Agroindustria. Área quemada. Bosque seco o matorrales. Camaroneras o salineras. Centros poblados. Cuerpos de agua. Humedales. Mangle. Playón albino y. Suelos desnudos.
55
7.1.1 Agroindustria: Corresponde al suelo utilizado para el cultivo de la caña de azúcar, melón, y sandia, los cuales son los principales rubros del agro en la región sur que comprenden los departamentos de Choluteca y Valle.
7.1.1.1 Cultivo de La caña de azúcar:
Figura 11. Áreas destinadas al cultivo de la caña de azúcar.
La industria azucarera de Honduras comienza sus operaciones a mediados de 1920, cuando se establecieron dos ingenios en la Costa Norte del país, el Ingenio Sugar Co., y el Ingenio Montecristo. Pero en 1929 las operaciones de estas dos fábricas finalizaron; no obstante, la industria renace a finales de la década de los treinta.
En 1938, se funda la Compañía Azucarera Hondureña, S.A. (CAHSA) en las cercanías de San Pedro Sula, con una capacidad diaria de molienda de 150 toneladas de caña, provenientes de las 250 manzanas sembradas. En 1948, CAHSA monta el nuevo Ingenio San José, con una capacidad de molienda de 600 toneladas diarias (APAH, 2008).
56
En 1948, se funda la Compañía Azucarera Chumbagua, S.A., en los Valles de Quimistán y Santa Bárbara, convirtiéndose esta zona en un importante polo de desarrollo para la región.
Pero es hasta 1968, que CAHSA decide expandir sus operaciones y movió el viejo San José a Choluteca donde se establece Azucarera Choluteca, S.A., y es hasta 1976 que se funda la Azucarera Central S.A. hoy conocida como Azucarera La Grecia, estas dos últimas ubicadas en la comunidad de Monjaras, municipio de Marcovia en el departamento de Choluteca, quienes han ido incrementando sus fincas a lo largo y ancho del departamento.
7.1.1.2 Cultivo de Melón:
Figura 12. Áreas destinadas al cultivo de melón.
El cultivo de melones para la exportación se ha convertido en parte importante de la economía del sur de Honduras. Una de estas empresas, Montelíbano, produce melón anaranjado (tipo “cantaloupe”) en nueve granjas distribuidas en toda la región, con un total de 2,100 hectáreas.
57
El ochenta por ciento de los melones se exportan hacia EE.UU. y el resto hacia Europa. Este cultivo constituye el 11% de las exportaciones agrícolas del país, generando anualmente ingresos por el orden de 50 millones de USD y generando muchos empleos directos e indirectos, ha logrado posicionar a Honduras en el mercado internacional; llegando a ser, en ciertos períodos, el mayor productor de Melón a nivel centroamericano.
7.1.1.3 Cultivo de la Sandia: La sandia es uno de los productos no tradicionales que se comenzó a cultivar a partir de la década de los 80 en la región sur del país, específicamente en el departamento de Choluteca contribuyendo con el incremento de divisas que genera el país.
No obstante que las exportaciones de productos no tradicionales como la sandia todavía tienen una participación no tan relevante en el valor de las exportaciones totales, este producto ha contribuido a amortiguar el impacto de la caída de las exportaciones tradicionales como el banano y el café, logrando un mayor equilibrio en la producción; así como también ha contribuido a transformar la agricultura tradicional, modernizándola progresivamente.
Las actividades que conllevan la producción de sandia debe hacerse en los meses de enero a mayo, donde las oportunidades de exportación a los mercados especialmente a hacia los Estados Unidos son mayores.
58
7.1.2. Área quemada: Corresponde a pequeñas áreas que han sido afectadas por el fuego y que presentaban vegetación de pastizales o suelos desnudos.
La quema es una práctica agrícola muy frecuente la zona, especialmente durante los meses secos. Las áreas recientemente quemadas tienen firmas espectrales muy características. Sin embargo, después de un cierto tiempo, cuando la vegetación empieza a rebrotar, las firmas espectrales van gradualmente desplazándose hacia las que tienen las áreas cubiertas con vegetación.
7.1.3 Bosque seco y/o matorrales.
Figura 13. Bursera simarouba, especie típica del bosque seco Hondureño.
El bosque seco Hondureño se concentra en la zona sur del país, con representación menor en algunos valles interiores como en el Valle de Comayagua, Valle de Otoro, Valle de Aguan, parte sur del Departamento de Gracias entre otros. En la actualidad este tipo de bosque se encuentra altamente fragmentado y en lugares con difícil acceso.
59
7.1.3.1 Problemática del bosque seco. El bosque seco está caracterizado por la presencia de especies maderables de importancia, caracterizados por su crecimiento lento y por su dureza. Gran parte de estas maderas han sido taladas para dar paso a actividades ganaderas y agrícolas, también se destacan los bosques de galería, caracterizados por su crecimiento en los márgenes de los cursos de agua, y los matorrales que son las especies menores que se mezclan con las especies de mayor valor.
Ante tal problemática la mayoría de las especies de alto valor por su madera presentan un panorama preocupante por el alto grados de degradación genética y algunos con serias amenazas de extinción. Cuadro 6: Especies de importancia general en el bosque seco.
Nombre Científico
Nombre Común
Nombre Científico
Nombre Común
Simarouba glauca *Andira inermis
Aceituno, negrito Almendro de río
Guanacaste blanco Guanacaste negro
Annona sp.
Anona
Acacia farnesiana Cochlospernum vitifolium * Haematoxylon brasileto * Swietenia humilis
Aromo Berberia
* Albizia niopoides * Enterolobium cyclocarpum * Karwinskia calderonii * Crescentia alata Bursera simarouba
Brasil
* Cordia gerascantus
Laurel
Caoba
Sipia
Myrospermum frutescens Casia grandis * Mimosa platycarp
Cacho de novillo
* Leucaena salvadorensis Tabebuia rosea * Gliricidia sepium Pithecellobium dulce
Madriado Michiguiste
* Chorophora tinctoria Thouinidium decandrum Caesalpinia eriostachys
Mora
Mimosa zacapana
Carao Carboncillo, carbón blanco Carbón colorado
Mimosa tenuiflora
Carbón negro
* Albizia saman
Carreto negro
Guiliguiste Jicaro Indio desnudo
Macuelizo
Pescadillo Pintadillo
60
Nombre Científico
Nombre Común
Nombre Científico
Nombre Común
* Albizia guachepele * Sterculia apetala ** Bombacopsis quinata ** Cedrela odorata
Carreto real Castaño Cedro espino
* Lysiloma sp. * Lysiloma seemanii * Quercus oleoides
Quebracho Quebracho liso Moray
Cedro real
Ron ron
Ceiba pentandra
Ceiba
* Tabebuia crysantha
Cortes
* Acosmium panamensis Diphysa robinioides Caesalpinea corearea * Hymenea courbaril
Coyote
* Astronium graveolens * Calycophyllum candidisimun ** Mastichodendron Camiri * Cordia alliodora **Guayacum sanctun ** Cedrela salvadorensis
Guayacan Cedro macho
Guachipilin Nacascolo
Sálamo Tempisque Laurel de hormiga
guapinol
* especies aprovechadas en gran escala y degradas genéticamente. ** especies al borde de la extinción
7.1.4 Camaroneras y/o salineras:
Figura 14. Lagunas de Camarón en la Bahía de Chismuyo.
Esta clasificación corresponde a las lagunas que se han establecido para la industria acuícola que se ha desarrollado en la región, también se incluyen en esta categoría las lagunas destinadas a la producción de sal.
La acuicultura en agua salobre se inicia en Honduras a partir de 1973 con el establecimiento de la primera finca en el Jicarito, Municipio de Namasigüe, Departamento de Choluteca, esta actividad se ha criticado fuertemente por ser el principal actor de la tala de los manglares para la expansión de sus fincas, así
61
como el uso de post larvas silvestres para los cultivos, destruyendo en su captura y limpieza muchas otras especies como fauna acompañante en menoscabo de la pesca artesanal.
Actualmente la industria del camarón se ha estabilizado de tal manera que ninguna finca con sistema semi-intensivo o intensivo utiliza semilla silvestre, la cual ha sido sustituida por semilla producida en laboratorios nacionales.
Se estima que este rubro dejo unos 200 millones de dólares en divisas al país, incluyendo el mercado mexicano que es un mercado reciente a lo que los acuicultores hondureños han ingresado.
7.1.4.1 Superficie Cultivada: Durante los últimos 10 años, la industria del camarón ha venido desarrollándose en forma ascendente; ya que las áreas de producción no han dejado de crecer; sin embargo, el crecimiento promedio anual desde los inicios de la actividad ha sido reducido, y puede decirse que la industria ha necesitado más de 20 años para llegar a los niveles de producción y áreas explotadas actuales.
Aunque en el periodo de 1980 a 1988 se desarrollaron alrededor de 2,700 hectáreas de camarón cultivado, es a partir de este último año cuando el ritmo de crecimiento de la actividad se aceleró, continuando esta tendencia hasta los últimos años en los que el crecimiento tiende a estabilizarse. El desarrollo de la industria se nota en las cifras mostradas en la cuadro 7.
62
Cuadro 7. Producción de Camarón cultivado en Honduras.
Año
Superficie Ha. 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997*
Producción (1000Lbs. Colas )
1,450.00 2,100.00 2,700.00 5,500.00 6,975.00 7,951.00 8,872.00 9,250.00 11,050.00 13,620.00 13,620.00 13,670.00
1,745.00 3,156.20 4,954.00 5,324.50 7,324.80 10,306.00 13,152.80 20,044.00 18,056.00 15,348.00 20,492.00 19,667.10
Rendimiento (Lbs./ha) 1,203.00 1,302.00 1,845.00 968.00 1,050.00 1,412.00 1,681.00 2,275.00 1,700.00 1,085.00 1,229.00 1,481.00
*Valores estimados Fuente: Banco Central de Honduras.
Según el estudio realizado por el proyecto Corredor del Mangle en el Golfo de Fonseca, impulsado por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) muestran que para el 2007, existen unas 25,000 hectáreas acondicionadas para la producción de camarón, por lo que se estima que para el 2010, esta cantidad supere las 26,000 hectáreas.
El crecimiento en las áreas de producción y el mejoramiento de la productividad, apoyados por la seguridad ofrecida por el mercado y los buenos precios recibidos, han mantenido a la industria camaronera como una actividad rentable en los últimos años. Esto, a pesar de los problemas de manejo que se han presentado por circunstancias especiales y
de la aparición de algunas
enfermedades como el “Mal de Taura”, que frenó durante algún tiempo el crecimiento y el apoyo financiero a la industria (1994 a la fecha).
63
7.1.5. Centros poblados:
Figura 15. Iglesia y parque de la ciudad de San Lorenzo, principal centro poblado.
En esta categoría se puede identificar uno de los centros más poblados que se ubican dentro de la zona de estudio y que corresponde a la ciudad de San Lorenzo, en el departamento de Valle, además aquí se localiza el Puerto del Enecán, único en funcionamiento en el pacifico Hondureño.
Los Centros Poblados siempre son difíciles de clasificar porque representan una mezcla de tipos de cobertura (árboles, sombras, techos, carreteras) que tienen un comportamiento espectral distinto. Por tal razón se decidió enmascarar las firmas espectrales de las áreas urbanas y extraer de la imagen clasificada un vector de esas áreas urbanas, las cuales fueron digitadas de la imagen satelital con el color verdadero.
64
7.1.6. Cuerpos de agua:
Figura 16. Muestra los humedales y los esteros (cuerpos de agua).
Corresponde a pequeñas áreas que fueron identificadas en las orillas de los esteros y que bañan algunas costas. El agua tiene una firma espectral muy típica y se puede confundir con las lagunas de camarón y con rodales de mangle que están orilladas a estos cuerpos de agua y tener algún grado confusión, también puede presentarse confusión en los lugares donde el agua tiene presencia de sedimentos, por lo que enmascarar estos cuerpos de agua fue una solución para evitar los conflictos que pudieran darse en al momento de la clasificación de usos.
7.1.7. Humedales: Esta categoría para el presente estudio describe aquellas áreas de terreno que son bañadas por las mareas y que pueden contener especies de mangle de menor tamaño. Los humedales sostienen actividades económicas como la camaricultura y la pesca, los rubros más importantes de exportación son el camarón y la langosta.
65
Los humedales de la zona sur, por su importancia de conservación han sido declarados como sitio Ramsar 1000, destacan por la diversidad de ecosistemas refugio de especies en peligro de extinción. Se distinguen sus islas, esteros con amplias fajas de rodales de mangle que son criaderos naturales de peces, y playas donde es característico el desove de tortugas marinas como la tortuga golfina (lepidochelys olivacea), especie en peligro de extinción por la sobreexplotación.
También, los humedales sustentan importantes poblaciones de aves residentes y migratorias como el jabirú especie en peligro de extinción, además de reptiles, peces, mamíferos e invertebrados como el curil y casco de burro muy valorado por nuestra cultura.
7.1.8. Mangle:
Figura 17. Manglares en la Bahía de Chismuyo.
Hasta 1973, la presión sobre los recursos costeros del Golfo provino de los pescadores, los salineros, curtiembreros y pobladores locales para consumo doméstico. A partir de esa fecha se agrega la industria camaronera, la construcción de estanques ha sido uno de los factores que han reducido la cobertura de mangle.
66
Masas compactas tanto de mangle rojo como de curumal, están muriendo en pie en los manglares del Golfo de Fonseca. En general, este ecosistema es relativamente resistente a muchas clases de perturbaciones y tensiones ambientales. Sin embargo, son sensibles a la sedimentación, al cese del flujo y reflujo de las marea, al estancamiento de las aguas superficiales y a los derrames de petróleo.
Los manglares han recibido un impacto antropogénico sin precedentes, han contribuido a la destrucción de este bosque cientos de hornos que usaban el mangle para extraer sal, adicionalmente existe una demanda creciente de madera para construir viviendas y de leña para uso energético doméstico, además su destrucción para actividades agroindustriales, como la camaricultura. A esto hay que agregar la contaminación de las aguas costeras como resultado de la deforestación de los bosques en la parte alta de la cuenca, las técnicas inadecuadas de agricultura y el uso de agroquímicos en la agricultura.
El manglar es un ecosistemas de zonas litorales tropicales y subtropicales, que relacionan al hombre y a las especies de árboles de diferentes familias denominadas mangle (especies tolerantes a diferentes grados de salinidad), con otras plantas, con animales que allí habitan permanentemente o durante algunas fases de su vida y con las aguas, suelos y otros componentes del ambiente (Sánchez y Machado, 1996).
La composición florística de las áreas cubiertas de mangle en Honduras, se desarrolla alrededor de 3 familias y dentro de las mismas se reportan entre 5 y 6
67
especies típicas de tales áreas. En tal sentido su proporción difiere con otros países del área que poseen el mismo ecosistema, debido a una mayor presencia de lluvias y una mejor distribución de las mismas a lo largo del año (PROMANGLE, 2000). Cuadro 8.
Especies de mangle encontradas en el Golfo de Fonseca.
Nombre Científico Rhizophora mangle Rhizophora racemosa Aviccennia germinans Aviccennia bicolor Laguncularia racemosa Conocarpus erectus
Nombre Común Mangle Rojo, Colorado Mangle Rojo, Colorado Curumo negro Curumo blanco Mangle blanco, Angeli Botoncillo
Familia Rhizophoraceae Rhizophoraceae Avicenniaceae Avicenniaceae Combretaceae Combretaceae
Fuente: Diagnostico y Zonificación Preliminar de los Bosques de Mangle en el Golfo de Fonseca, Honduras. PROMANGLE, 2000.
7.1.8.1. Usos Directos del Bosque de Mangle: La leña La Extracción de leña es una de las actividades que es llevada cabo por pobladores aledaños al bosque manglar. Esta actividad se desarrolla para la realización de actividades de la cocina rural y urbana.
La leña para Uso Industrial Gran parte de la madera para cocción de sal, ladrillo u otra actividad industrial es extraída del bosque manglar.
La madera para construcción Es de vital importancia mencionar que el 100% de las construcciones que se elaboran en la zona costera hacen uso de madera de mangle, principalmente del Rhizophora mangle.
68
La Corteza de Mangle Otra actividad que es ejecutada diariamente en el bosque manglar es la obtención de corteza para ser utilizada como tanino en diferentes curtiembres artesanales de la zona sur, labor que en los últimos años se ha disminuido.
7.1.9. Playón albino:
Figura 18. Playón Albino.
Los playones son esas bastas extensiones detrás de los manglares, donde se han depositado arenas y fangos, sirviendo de hábitat para una importante cantidad de aves y moluscos, y sosteniendo una actividad productiva de la cual dependen miles de personas a lo largo de la ribera del ecosistema.
Su mayor fortaleza es la extensión que ocupan. Su mayor debilidad es ser considerados por el Estado como patrimonio de bajo valor en el cual las empresas camaroneras pueden establecerse. Los playones albinos antes de 1984 eran considerados áreas marginales, ignorados por las autoridades estatales por no encontrar en ellas utilidad, con el surgimiento de la camaricultura, estas mismas tierras cobran importancia y son ocupadas e industrializadas a un ritmo tal, que el Estado ha tenido muchas dificultades para su manejo con miras a una utilización sostenible.
69
Los playones albinos o salitrales, son extensiones más o menos grandes de arena y lodo rodeados por sucesiones de manglar del género Avicennia. La presencia de estos suelos de bajo precio en el mercado, ha permitido el desarrollo del cultivo de camarón. Para 1987 se estimaron 14,200 hectáreas de playones albinos, reduciéndose a 3,000 ha. en 1995 (Espinoza E.1997).
Este tipo de categoría es fácil de discriminar espectralmente y los resultados de su clasificación son muy confiables, este es uno de los ecosistemas que ha sufrido las consecuencias del auge de la canaricultura ya que estas áreas son idóneas para el establecimiento de las lagunas de camarón, incluso las autoridades han otorgado en concesión estas zonas para que sean explotadas por esta industria desde que se posicionaron en la zona en los años 70.
7.1.10. Suelos desnudos. Generalmente los suelos desnudos (sin vegetación) son fáciles de discriminar espectralmente y por lo tanto los resultados de las clasificaciones son bastante confiables para esta categoría. Sin embargo, en las áreas de manglares pueden presentarse suelos muy húmedos y aguas con altos contenidos de sedimentos que pueden tener firmas espectrales bastante similares. En algunos casos los suelos con presencia de cultivos agrícolas pueden ser clasificados como suelos desnudos ya que espectralmente hay poca diferencia entre esta categoría y un suelo destinado a la agricultura.
70
7.2. Utilización y uso del suelo en el Golfo de Fonseca. 7.2.1 Uso del Suelo en el Archipiélago del Golfo de Fonseca. El Archipiélago del Golfo de Fonseca está compuesta por el sistema insular a la cual pertenecen las islas de Zacate Grande, El Tigre, Conejo, Violín, Sirena, Los Pájaros, Inglesera, Mátate, Exposición, El Pacar, Del Padre, Coyote, Comandante, Garrobo, Las Almejas y Los Muertos, donde el uso del suelo está caracterizado por las categorías siguientes: Bosque seco y/o Matorrales. Camaroneras y/o Salineras. Mangle y. Suelos desnudos.
7.2.1.1 Bosque Seco y/o matorrales. La unidad territorial que comprende esta zona insular del Golfo de Fonseca posee un área de 7,476.45 has. donde el bosque seco se encuentra presenta en mayores cantidades, para el año 90 se encontraban 6,483.47 has. y para el año 2002 se discriminaron solamente 5,493.43 notándose una reducción en este uso de 990 has.
7.2.1.2 Camaronera. La actividad acuícola en el archipiélago es mínima, esto por las condiciones del suelo y la topografía de la zona, donde para el 90 solo se encontraban 47.22 hectáreas y ya para el 2002 se alcanzaron 62.75 hectáreas cultivadas, encontrándose un incremento de 15 hectáreas.
71
7.2.1.3 Mangle. Los pequeños rodales de mangle presentes en el archipiélago se ubican en la parte norte y nor-este de la isla de Zacate Grande la cual colinda con la Bahía de Chismuyo donde se encuentran localizados los manglares mas conservados del Pacifico Centroamericano.
En esta zona (archipiélago) el bosque de mangle para el año 90 se encontraba presente con 383.04 hectáreas y para el año 2002 solo se encontraron 362.87 hectáreas reduciéndose este uso en 20.17 hectáreas producto del incremento de las 15 hectáreas que se incremento la actividad camaronera y producto de la deforestación del bosque para cubrir las actividades de construcción de viviendas y champas en la zona y para utilizar esta especie como fuente de energía para la cocción de alimentos por parte de los pobladores locales.
7.2.1.4 Suelos Desnudos. Los suelos desnudos corresponden aquellos suelos que no presentan vegetación arbórea y que puede estar cubierta por pasto para las actividades ganaderas o por la agricultura de subsistencia para los pobladores de las comunidades presentes.
Para el 90 solo se pudieron detectar 563 hectáreas, pero en un periodo de 12 años ya se encontraban 1,557 hectáreas, encontrándose un aumento en esta categoría de 995 hectáreas lo cual coincide con las 990 hectáreas que se encuentran disminuidas en la categoría de bosque seco.
72
El grafico No. 1 y el Mapa No. 1 ilustran el anĂĄlisis realizado para esta unidad territorial.
Islas del Golfo 7.000,00 6.000,00 5.000,00 4.000,00 3.000,00 2.000,00 1.000,00 -
Bosque Seco Camaronera
Has
Has
Uso 90
USO 2002
Grafico 1, cambio de uso en el archipiĂŠlago del Golfo de Fonseca.
73
Mapa 1. Cambio de uso en el archipiĂŠlago del Golfo de Fonseca.
74
7.2.2 Uso del Suelo en la Bahía de Chismuyo. La unidad territorial Bahía de Chismuyo está comprendida por el área protegida de este mismo nombre, es importante destacar que en esta zona se encuentran los manglares mejor conservados del pacifico centroamericano, en esta unidad territorial se encuentran presentes las siguientes categorías. Bosque Seco y/o Matorrales. Camaroneras y/o Salineras. Humedales. Mangle. Playón Albino y. Suelos Desnudos.
7.2.2.1 Bosque Seco y/o matorrales. La unidad territorial que comprende la Bahía de Chismuyo posee un área de 34,226.12 hectáreas, en esta unidad de territorio en el caso del bosque seco se encuentra que existe mayor cantidad en el año 2002 (2,245 has.) que en el año 90 (630 has), este fenómeno se da porque las datos espectrales de la imagen analizada muestran este tipo de cobertura en vista que la imagen que se utilizo para determinar el uso del año 90 fue tomada en el mes de febrero, época donde la región se encuentra en pleno verano y el bosque seco presente en la región sur es un bosque caducifolio, los cuales botan sus hojas como medio de defensa para evitar la transpiración y reservar el agua que necesita para vivir durante este periodo seco y los valores espectrales se confunden como si fueran suelos
75
desnudos, solo detectándose el bosque de galería los cuales conservan su color por la presencia de humedad en las riveras de los ríos y quebradas.
En cambio la imagen utilizada para el uso 2002 fue obtenida en el mes de agosto, época, que en esta zona del trópico se encuentra presente el invierno con fuertes precipitaciones y los bosques o matorrales ya se encuentran con sus hojas observándose los valores espectrales diferente a aquellos que no cuentan con vegetación, por tal razón en esta ocasión la imagen puede detectar estos cambios espectrales, y es por eso que se encuentra un incremento de 1,614 hectáreas en esta categoría.
7.2.2.2 Camaronera. La actividad camaronera en la Bahía de Chismuyo detecta un buen incremento de esta actividad en la zona, donde para el 90 solo existían 125 hectáreas acondicionadas para la explotación de la acuicultura, sin embargo para el 2002 ya se tenían tecnificadas 1,888 hectáreas, incrementándose en 1,762 hectáreas, las cuales tuvieron que ubicarse en aquellos terrenos que estaban destinados para mantener las zonas de mangle, humedales y playones albinos.
7.2.2.3 Humedales. Los humedales presentes en esta unidad territorial han sido afectados por el cambio de uso del suelo en la bahía, pero en esta ocasión a favor de esta categoría ya que para el año 90 se detectaron 2,516 hectáreas de humedales y en el transcurso de 12 años, es decir para el año 2002 se encontraban 3,370 hectáreas, habiendo un incremento de 854 hectáreas.
76
Esto a simple vista podría parecer ilógico, el análisis hecho es que se han perdido 854 hectáreas de bosque de mangle producto de descombros que se han realizado en la zona para utilizar la madera de mangle como leña para la cocción de alimentos por parte de las poblaciones vecinas, para la cocción de sal, actividad que en los últimos años se ha reducido ya que para esta acción se utiliza la energía solar para evaporar de las piscinas o lagunas el agua, dejando expuesta la sal para ser cosechada.
7.2.2.4 Mangle. La Bahía de Chismuyo a pesar de la presión a que se han sometido los manglares, todavía se mantienen como los manglares mas conservados del Pacifico Centroamericano.
Según el análisis multi-temporal realizado para esta unidad territorial, se pudo detectar que para el año 90 existían 17,251 hectáreas con cobertura de manglar, pero para el año 2002 ya solo se encontraron 16,020 hectáreas, encontrándose una reducción en su cobertura de 1,230 hectáreas, las cuales fueron ocupadas para la industrialización de las actividades acuícola dentro de la bahía.
7.2.2.5 Playones Albinos. Esta categoría se vio seriamente afectada por la presión que la industria camaronera ha ejercido en esta unidad territorial, de tal manera que en el 90 se detectaron 175 hectáreas de playones albinos o salitrales, pero ya para el 2002 esta categoría desapareció en su totalidad.
77
Estos procesos son irreversible ya que las áreas que estaban destinadas para estos playones ya no podrán volver a su estado original y este mismo proceso sucede con todo el ecosistema de la zona, que al destruirse o cambiar de uso este se pierde para siempre y los intentos por recuperarlos son costosos.
7.2.2.6 Suelos Desnudos. Esta categoría sufre el mismo efecto que el bosque seco descrito en la unidad territorial anterior, pues para el primer año del análisis se detectaron 13,527 hectáreas, pero para el 2002 según el análisis espectral de la imagen se pueden observar solo 10,701 hectáreas, como se explico en la primera ocasión la imagen del 90 es en periodo seco y la vegetación permanente se confunde con los suelos desnudos, no así en la imagen del 2002 donde el bosque o matorrales que se encuentran y pueden identificarse en otra tonalidad diferente a la de los suelos desnudos.
El grafico No. 2 y mapa No. 2 ilustran el análisis realizado para esta segunda unidad territorial.
Bahia de Chismuyo 20.000,00
15.000,00 Bosque Seco
10.000,00
Camaronera
5.000,00
Humedales
-
Has
Has
Uso 90
USO 2002
Grafico 2, cambio de uso en la Bahía de Chismuyo.
Mangle
78
Mapa 2. Cambio de uso en la BahĂa de Chismuyo.
79
7.2.3 Uso del Suelo en la Bahía de San Lorenzo. La unidad territorial Bahía de San Lorenzo está comprendida por el área protegida de este mismo nombre, en esta unidad territorial se encuentra uno de los centros poblados más importantes que se encuentran dentro de la zona de estudio y que su crecimiento es muy significativo, esta es la ciudad de San Lorenzo, cabecera municipal de San Lorenzo en el departamento de Valle, también aquí se encuentran el puerto de Enecán el único puerto de carácter internacional que se encuentra en el Pacifico Hondureño, aquí se encuentran presentes las siguientes categorías. Agroindustria Bosque Seco y/o Matorrales. Camaroneras y/o Salineras. Centros Poblados. Humedales. Mangle. Playón Albino y. Suelos Desnudos.
7.2.3.1 Agroindustria. Esta unidad territorial posee un área de 21,305.86 hectáreas, la actividad agroindustrial dentro de esta unidad territorial es mínima ya que los suelos no son aptos para este rubro, sin embargo la presencia de estas áreas cultivadas se debe a que colinda con la siguiente unidad territorial donde si se pueden discriminar áreas considerables para esta categoría.
80
Las áreas destinadas para la producción agroindustrial muestran que en el 90 existían 112 hectáreas cultivadas, pero para el año 2002 ya se discriminaron 289 hectáreas, incrementándose este rubro en 177 hectáreas, las cuales ocuparon aquellas áreas que se encontraban como suelos desnudos.
7.2.3.2 Bosque Seco y/o matorrales. En esta unidad de territorio en el caso del bosque seco se encuentra que existe mayor cantidad en el año 2002 (2,655 has.) que en el año 90 (1,698 has), encontrándose 957 hectáreas más en el último año (2002), este caso especial se presenta porque las datos espectrales de la imagen analizada muestran este tipo de cobertura en vista que la imagen que se utilizo para determinar el uso del año 90 fue en época de verano y la imagen utilizada para el uso 2002, esta fue obtenida en la época de invierno donde las tonalidades verdes de las hojas pueden ser diferenciadas al momento de realizar el análisis.
7.2.3.3 Camaronera. En la Bahía de San Lorenzo tanto la actividad camaronera como la salinera se ha incrementado de manera significativa en el transcurso de los años, tal es el caso que se pueden discriminar 600 hectáreas para el 90, sin embargo ya para el 2002 se segregaron 2,700 hectáreas, observándose un incremento de 2,104 hectáreas, las cuales tuvieron que ubicarse en aquellos terrenos que estaban destinados para mantener las zonas de mangle, humedales, playones albinos, los que desaparecieron producto de la construcción de lagunas de camarón y salineras.
81
7.2.3.4 Centros Poblados. La ciudad de San Lorenzo, ubicada en el departamento de Valle es el centro poblado que se puede identificar en esta unidad territorial, también aquí se encuentran el puerto de Enecán el único puerto de carácter internacional que se encuentra en el Pacifico Hondureño.
Lo anterior hace que en esta ciudad presente un crecimiento acelerado en los últimos años, por tal razón en el 90 la ciudad comprendía solamente 314 hectáreas, pero ya para el 2002 se detectan 526 hectáreas, afectando los suelos desnudos y los sitios aledaños a los manglares y humedales.
7.2.3.5 Humedales. Los humedales presentes en esta unidad territorial han sido afectados por la presión de han sufrido los recursos naturales en la bahía, en esta ocasión se puede detectar un incremento de los humedales en esta unidad territorial, encontrándose que para el año 90 existían 1,300 hectáreas, pero ya para el 2002 se observan 1,852 hectáreas, teniendo un incremento de 522 hectáreas.
Esto es producto de descombros que se han realizado en la zona para utilizar la madera de mangle como leña para la cocción de alimentos por parte de las poblaciones vecinas, para la cocción de sal y la construcción de lagunas para la obtención de sal solar y el incremento de la actividad camaronera, lo que han dejado los suelos descubiertos y propensos a inundarse detectándose estas zonas como humedales.
82
7.2.3.6 Mangle. La Bahía de San Lorenzo es una de las zonas donde la presión por los recursos naturales específicamente por las áreas de mangle
ha sido fuerte,
producto del crecimiento de las actividades destinadas a la producción de camarón y de sal.
Según el análisis multi-temporal realizado para esta unidad territorial, se pudo detectar que para el año 90 existían 9,524 hectáreas con cobertura de manglar, pero para el año 2002 se encontraron 7,751 hectáreas, encontrándose una reducción en su cobertura de 1,773 hectáreas, las cuales fueron ocupadas para la industrialización de las actividades acuícola dentro de la bahía.
7.2.3.7 Playones Albinos. Esta categoría se vio seriamente afectada por la presión que la industria camaronera ha ejercido en esta unidad territorial, de tal manera que en el 90 se detectaron 214 hectáreas ocupadas por los playones albinos, desapareciendo en su totalidad para el 2002.
7.2.3.8 Suelos Desnudos. La categoría de suelos desnudos para esta unidad territorial presenta una baja muy significativa y que corresponden a 2,014 hectáreas, pues para el 90 se discriminaron 7,540 hectáreas y para el 2002 se detectaron 5,526 hectáreas. Este caso se da por cuatro razones:
83
1. Las épocas distintas de las imágenes invierno y verano, como se explico en las unidades territoriales descritas anteriormente. 2. El crecimiento de las fincas camaroneras y piscinas de salineras que se han desplazado a tierra firme para realizar sus actividades productivas. 3. El incremento que se ha producido en las áreas destinadas a la agroindustria y. 4. La utilización de los suelos desnudos para ser ocupados por el crecimiento de la ciudad de San Lorenzo.
El grafico No. 3 y mapa No. 3 ilustran el análisis realizado para esta segunda unidad territorial.
Bahia de San Lorenzo 10.000,00 8.000,00 6.000,00 4.000,00 2.000,00 -
Agroindustria Bosque Seco Camaronera
Has Uso 90
Has USO 2002
Grafico 3, cambio de uso en la Bahía de San Lorenzo.
Centros Poblados
84
Mapa 3, cambio de uso en la BahĂa de San Lorenzo.
85
7.2.4 Uso del Suelo Los Delgaditos y Punta Condega. Esta unidad territorial posee un área de 16,856.22 hectáreas y está comprendida por las áreas protegidas de los Delgaditos y Punta Condega, aquí se encuentra los centros poblados de Punta Ratón, Los Delgaditos, Pueblo Nuevo y Cedeño, pero por su magnitud territorial no son significativos y no se discriminan en el presente estudio, destacándose las siguientes categorías. Agroindustria Bosque Seco y/o Matorrales. Camaroneras y/o Salineras. Humedales. Mangle. Playón Albino y. Suelos Desnudos.
7.2.4.1 Agroindustria. Esta unidad comprende suelos profundos, planos, bien drenados, bañados por el Río Choluteca, idóneos para las actividades agrícola, lo cual demuestra el crecimiento de las acciones agroindustriales en la zona, tal es el caso que para el 90 se encontraban 1,124 hectáreas destinadas a producción del agro, pero para el 2002 se discriminaron 1,859 hectáreas, incrementándose la agroindustria en 735 hectáreas, ocupando áreas que se encontraban caracterizadas como suelos desnudos.
86
7.2.4.2 Bosque Seco y/o matorrales. Al igual que en las unidades territoriales anteriores el bosque seco y/o matorrales en esta unidad se encuentra mayor cantidad en el año 2002 (965 has.) que en el año 90 (890 has), encontrándose una mínima diferencia que corresponden a 75 hectáreas más en el último año (2002).
Esto siempre por el caso de las fechas en que fueron adquiridas las imágenes una en época de verano y otra en la época de invierno, es importante destacar que en esta unidad territorial las especies arbóreas son pocas encontrándose mayor presencia de especies arbustales o matorrales.
7.2.4.3 Camaronera. En la unidad territorio de Los Delgaditos y Punta Condega las actividades productivas destinadas al cultivo de camarón y sal han contribuido grandemente con el cambio de uso de los suelos dentro de esta unidad, contribuyendo con el deterioro acelerado de los recursos naturales de la zona y en general del Golfo de Fonseca.
Este cambio de uso se torna bastante significativa en el paso de los años, tomando en cuenta que para el 90 se discriminaron 837 hectáreas destinadas a esta actividad productiva, sin embargo para el 2002 se lograron distinguir 2,467 hectáreas, observándose que esta actividad ha sufrido un incremento de 2,630 hectáreas que estaban destinadas en su mayor parte a las áreas que comprendían los humedales, seguidamente ocupando las áreas que tenían los
87
playones albinos o salitrales, también descombrando rodales significativos de mangle.
También las áreas que se encontraban con suelos descubierto y aledañas a las zonas de humedales y manglares, fueron acondicionadas para emprender actividades acuícolas, incluso se descombraron pequeños rodales cubierto de especies arbustivas, alterando todo el ecosistema presente en la zona.
7.2.4.4 Humedales. A medida que se avanza hacia el sur del pacifico hondureño, se nota que las actividades productivas se incrementan, ejerciendo presión sobre los recursos que en la región existen, tal es el caso de los humedales caracterizados en esta unidad territorial.
Según el análisis realizado en esta unidad se puede detectar que para el 90 se encontraban 2,412 hectáreas cubiertas de humedales, perdiéndose por efectos de las actividades camaroneras y salineras 1,850 hectáreas para el 2002, sin embargo esta categoría sufre una recuperación muy significativa de 1,526 hectáreas, producto de la perdida de rodales de mangles, playones albinos y suelos desnudos que se encuentran presente a las márgenes de los manglares y que fueron detectados en el segundo periodo del análisis como humedales.
7.2.4.5 Mangle. Los manglares en esta unidad territorial se han visto afectados por el incremento de las actividades acuícola de la región, según el análisis realizado, se
88
pudo detectar que para el año 90 existían 6,500 hectáreas con cobertura de manglar, pero para el año 2002 se encontraron solamente 4,807 hectáreas, reduciéndose el área cubierta por mangle en 1,587 hectáreas, áreas que fueron ocupadas por los humedales detectados y las actividades camaroneras.
7.2.4.6 Playones Albinos. Como en las unidades territoriales anteriores, esta categoría se ha visto seriamente afectada por la presión que la industria camaronera ha ejercido, de tal manera que en el 90 se detectaron 255 hectáreas ocupadas por los playones albinos, desapareciendo casi en su totalidad ya que para el 2002 solamente se detectaron 10 hectáreas de esta categoría.
7.2.4.7 Suelos Desnudos. Los suelos desnudos presentan pocos cambios, detectándose en el 90 4,717 hectáreas y en el 2002 4,636 hectáreas, desapareciendo 81 hectáreas que son destinadas a otros usos como los matorrales e incluso camaroneras o salineras. El grafico No. 4 y mapa No. 4 ilustran el análisis realizado para esta segunda unidad territorial.
Los Delgaditos y Punta Condega 7.000,00 6.000,00 5.000,00 4.000,00 3.000,00 2.000,00 1.000,00 -
Agroindustria Bosque Seco Camaronera
Has
Has
Uso 90
USO 2002
Humedales Mangle
Grafico 4, cambio de uso en Los Delgaditos y Punta Condega.
89
Mapa 4, cambio de uso en Los Delgaditos y Punta Condega.
90
7.2.5 Uso del Suelo en la unidad territorial de San Bernardo. La unidad territorial de San Bernardo posee 35,825 hectáreas, siendo la más grande de todas y está comprendida por las Áreas Protegidas de El Jicarito, La Berbería y San Bernardo, es el área geográfica del Golfo de Fonseca donde se ha intensificado la actividad camaronera, debido a que la zona presentaba las mejores condiciones para el desarrollo de la industria, utilizando en su inicio los terrenos que ocupaban los playones albinos, luego la industrialización se incremento y siguió desplazando los humedales para cubrir la demanda de tierra para el establecimiento de las camaroneras y por último se continuo avanzando hacia los esteros y descombrando las áreas cubiertas de mangle.
En esta zona se encuentran las siguientes categorías. Área Quemada. Bosque Seco y/o Matorrales. Camaroneras y/o Salineras. Humedales. Mangle. Playón Albino y. Suelos Desnudos.
7.2.5.1 Área quemada. Corresponde a pequeñas áreas que han sido afectadas por el fuego y que estaban cubiertos por pastizales o suelos desnudos y comprenden 443 hectáreas que fueron afectadas productos de las malas prácticas que se ejercen en la zona.
91
7.2.5.2 Bosque Seco y/o matorrales. El bosque seco en esta unidad territorial al igual que en las unidades anteriores se encuentra en mayor cantidad en el año 2002 con 267 hectáreas y para el año 90 (336 has), encontrándose una mínima diferencia que corresponden a 69 hectáreas más en el último año (2002).
7.2.5.3 Camaronera. La actividad de la canaricultura se inicio en esta zona por encontrar los suelos más aptos para desarrollarse, en un inicio existían grandes extensiones de playones albinos idóneos para
construcción de las lagunas destinadas a la
producción de camarón.
En el análisis multi-temporal se pueden identificar que para los 90 existían dos grandes industrias camaroneras las cuales ocupaban 1,018 hectáreas y que se encontraban ubicadas fuera de los límites de las áreas protegidas que fueron declaradas legalmente por el congreso de la república en el año del 99 según decreto legislativo 5-99-E, el cual pretende dar un estatus legal a estas zonas amenazadas por el crecimiento industrial.
A pesar de los esfuerzos realizados por las poblaciones vecinas a esta zonas industriales y la protesta de organizaciones no gubernamentales que velan por la conservación de los recursos marino costeros del golfo como El Comité para la Defensa y Desarrollo del Golfo de Fonseca (CODDEFFAGOLF), la industria siguió avanzando y ya para el año 2002 se pueden discriminar 12,954
92
hectáreas acondicionadas para
suplir
la
demanda
de
los
mercados
internacionales.
Para poder establecer estas 12,954 hectáreas destinadas a la producción de camarón fue necesario hacer un cambio de uso del suelo que se encontraba en los 90 en esta zona, y se pueden cuantificar de la siguiente manera: Cuadro 9. Categorías afectadas por la actividad camaronera.
Categoría Área quemada
Hectáreas 399.43
Bosque Seco
0.37
Camaronera existente
1,018.29
Humedales
4,505.41
Mangle
2,110.81
Playones Albinos
4,051.89
Suelos Desnudos
868.00
Total
12,954.30
7.2.5.4 Humedales. Como se menciono anteriormente, entre más al sur se encuentra, se nota que las actividades productivas se incrementan, ejerciendo mayor presión sobre los recursos naturales, en esta oportunidad sobre las áreas que cubrían gran parte de los humedales.
Las actividades destinadas a la producción de camarón en esta zona han afectado grandemente la estabilidad de los ecosistemas de la zona, de tal manera que la categoría de humedales reporta una pérdida de su cobertura en 4,505 hectáreas en un periodo de 12 años de intensificación
de estas unidades
productivas, ya que en los años 90 se reportaban 8,977 hectáreas, pero para el
93
2002 el análisis satelital reporta solamente 7,443 hectáreas, este desplazamiento dado para cumplir las demandas de terreno que la industria del camarón necesitaba.
7.2.5.5 Mangle. Otro de los ecosistemas afectados grandemente por el incremento de la canaricultura en esta unidad territorial son los manglares, según la caracterización espacial dentro de esta unidad se pueden discriminar 14,942 hectáreas existentes en 1990 y para el 2002 se encontraron solamente 7,025 hectáreas, reduciéndose el área cubierta por mangle en 7,916 hectáreas, de las cuales 2,110 fueron ocupadas por lagunas de camarón, el resto es producto tanto de descombros realizados por la misma actividad camaronera, para la obtención de leña para la producción de sal y la cocción de alimentos y madera de construcción por parte de los pobladores locales.
7.2.5.6 Playones Albinos. Esta es una de las categorías que más ha sufrido las consecuencias de la industrialización en la región del pacifico hondureño y específicamente dentro de esta unidad territorial, de tal manera que de 5,507 has que existían en el 90, se perdieron 4,051 has producto de la actividad acuícola. Es importante destacar que existen 1,387 hectáreas que se convierten en suelos desnudos, esto porque con la construcción de las bordas y las lagunas camaroneras no existe el flujo adecuado de las mareas que bañaban estos terrenos y las condiciones de salinidad son diferentes a las presentadas 12 años atrás por lo que las condiciones espectrales lo clasifican como suelos desnudos.
94
7.2.5.7 Suelos Desnudos. Los suelos desnudos para esta unidad territorial presentan cambios significativos, detectรกndose un incremento de 3,327 hectรกreas en el intervalo que comprende el estudio, a pesar de esto existen 868 hectรกreas que fueron afectadas por la actividad camaronera. El grafico No. 5 y mapa No. 5 ilustran el anรกlisis realizado para esta segunda unidad territorial.
San Bernardo 16.000,00 14.000,00 12.000,00 10.000,00 8.000,00 6.000,00 4.000,00 2.000,00 -
Area Quemada Bosque Seco Camaronera
Has
Has
Uso 90
USO 2002
Humedales
Grafico 5, cambio de uso en la unidad territorial de San Bernardo.
95
Mapa. 5, Mapa cambio de uso en la unidad territorial de San Bernardo.
96
7.2.6. Uso del Suelo en El Golfo de Fonseca Honduras. El Golfo de Fonseca es uno de los espacios geográficos más importantes de la costa pacífica de Centroamérica, tanto por las funciones ecológicas que desempeña como por su diversidad biológica.
Las condiciones físicas, ecológicas y sociales del Golfo han creado conflictos sobre la utilización de los recursos provocado por un cambio de uso de sus suelos. Los bosques se han reducido drásticamente en las últimas décadas, tanto en las áreas de manglares como en las tierras bajas y altas cubiertas por bosques secos, ocasionando una sedimentación creciente de lagunas costeras y estuarios. La construcción de la infraestructura camaronera y su operación han alterado también la hidrología de las aguas marinas, particularmente de lagunas estaciónales o lagunas de invierno que han sido altamente productivas e indispensables para las aves migratorias, para la producción de los pescadores artesanales, los que han visto reducida la pesca en vista de los impactos ocasionados por el incremento de la canaricultura.
Los inversionistas han vista en el golfo de Fonseca una mina de oro para el establecimiento de la canaricultura desde que se establecieron las primeras fincas en el año de 1973, según el análisis multi-temporal realizado para esta región reporta que el año 1990 reporta 2,628 hectáreas establecidas para la producción de camarón, sin embargo en el transcurso de 12 años, es decir que para el 2002 se reportan 20,076 hectáreas acondicionadas para esta actividad productiva en El Golfo, sufriendo un incremento de 17,448 hectáreas las cuales tuvieron que invadir terrenos que estaban ocupadas por manglares, playones albinos o
97
salitrales, humedales y suelos desnudos o tierra firme, los cuales se describen y cuantifican en la tabla siguiente:
El grafico No. 6 y mapa No. 6 y 7 ilustran el análisis realizado para esta segunda unidad territorial.
Cuadro 10 categorías afectadas por la actividad camaronera.
Categoría
Hectáreas
Área quemada
399.43
Bosque Seco
99.04
Camaronera existente
2,347.52
Humedales
6,704.00
Mangle
3,747.28
Playones Albinos
4,331.00
Suelos Desnudos
2,448.12
Total
20,076.39
Uso del Suelo Golfo de Fonseca
50.000,00
Area Quemada
40.000,00
Agroindustria Bosque Seco
30.000,00
Camaronera
20.000,00
Centros Poblados
10.000,00
Cuerpos de Agua
-
Humedales
-10.000,00
Mangle
-20.000,00
Playon Albino
Uso 90
USO 2002
Diferencia
Grafico 6, cambio de uso en el Golfo de Fonseca sección Honduras.
Suelos Desnudos
98 Mapa 6. Uso del suelo 90, en el Golfo de Fonseca secci贸n Honduras.
99 Mapa 7. Uso del suelo 2002, en el Golfo de Fonseca secci贸n Honduras.
100
8. CONCLUSIONES La industria del camarón incentivada por las políticas de gobierno y las condiciones ecológicas favorables que presenta el Golfo de Fonseca, se incremento considerablemente en la década de los 80 y 90, su crecimiento se considera el principal factor para la destrucción de los ecosistemas presentes en El Golfo, ocupando 20,076 ha (2002), las cuales fue necesario desplazar zonas cubiertas por bosque seco, humedales, mangle, playones albinos y suelos desnudos para su establecimiento, se estima que para el 2010 se superen las 26,000 hectáreas.
La inversión privada es el eje del desarrollo de la actividad y el incremento en el número de participantes tanto nacionales como extranjeros ha propiciado el crecimiento del sector, los tipos de productores varían desde grandes transnacionales a pequeños productores de la región.
Existen dos sistemas de producción bien diferenciados, el primero es propio de las empresas grandes y medianas que utilizan tecnología avanzada en la producción y el segundo es aplicado por los pequeños productores que realizan la producción en forma artesanal. El desarrollo de la industria tiende hacia una concentración de los recursos y procesos en favor del primer grupo, poniendo cada vez en mayor peligro la participación de los pequeños productores.
Aunque el desarrollo de la industria ha sido apoyado por la disponibilidad de recursos, el uso inadecuado del bosque de mangle tanto por parte de
101 camaroneras como de otras industrias de la región, amenaza la sostenibilidad de la producción del sector camaronero y de la pesca artesanal, afectando cada vez más a los artesanales quienes son más vulnerables a los impactos ambientales en el Gofo.
La construcción de la infraestructura camaronera y su operación han alterado también la hidrología de las aguas marinas, particularmente de lagunas estaciónales o lagunas de invierno que han sido altamente productivas e indispensables para las aves migratorias, para la producción de los pescadores artesanales.
El enfoque, los recursos disponibles y la metodología empleada en el estudio orientaron la identificación espacial de los diferentes usos de suelo en las unidades territoriales predefinidas.
El uso del suelo con la categoría de Mangle representa la cobertura de uso más amplia de la zona de estudio, detectándose en el año 90, 48,496 hectáreas, de las cuales se perdieron producto del cambio de uso por la expansión de la canaricultura 12,527 hectáreas, por lo que para el año 2002, solo se detectaron 35,969 hectáreas de manglar en la zona del Golfo de Fonseca.
Los ecosistemas de lagunas de invierno y playones albinos o salitrales son los más afectados por el crecimiento de la industria en la zona, para 1987 se estimaban 14,200 has, reduciéndose a 3,000 en el 95 (Espinoza E.1997), según el presente estudio estos playones han desaparecido en su totalidad, perdida que
102 es irreversible ya que estos ecosistemas no podrán restaurarse y se llevan consigo la perdida incuantificable de muchas especies que habitaban esta zonas.
Los bosques secos o matorrales detectados en el estudio, se encuentran básicamente ubicados en forma dispersa
y en porciones fragmentadas,
encontrándose en mayor concentración en la zona insular en la unidad territorial del Archipiélago del Golfo de Fonseca y en los bosques de galerías, ubicado en los márgenes de cursos de agua permanentes y de invierno.
La unidad territorial donde se han identificado la mayor cantidad de fincas camaroneras es la de San Bernardo, esto por las condiciones geográficas y ecológicas idóneas que los inversionistas han visto para el establecimiento de sus fincas, en esta unidad territorial se pudo observar un incremento de 12,000 hectáreas tecnificadas para la producción de camarón,
producto de esto se
perdieron 4,500 has. de humedales, 2,100 de manglares, 4,000 de playones albinos, áreas que su pérdida es irreversible llevándose consigo la pérdida de un sinnúmero de especies que habitan en estas áreas costeras del Golfo.
Las unidades territoriales donde el impacto de la canaricultura no ha ejercido mucha presión son: El Archipiélago del Golfo de Fonseca, formado por el sistema insular donde las condiciones agro-ecológicas no son aptas para el desarrollo del cultivo y la Bahía de Chismuyo, donde a pesar de las condiciones son favorables, pero se encuentran con el inconveniente que el acceso a esta zona es más difícil ya que todo el transporte a la región se tiene que realizar por vía acuática incrementando los costos de producción, aunque existen pequeñas
103 fincas concentradas en la parte sur-este de la bahía, ocupando tanto bosques de mangle, humedales y suelos desnudos. A pesar de ser afectada por la presión de sus recursos, la Bahía de Chismuyo todavía cuenta con los manglares mejores conservados del Pacifico Centroamericano.
Como consecuencia del incremento en las actividades productivas, se tiene una disminución considerable de los recursos naturales que se encuentran en la zona y que sirven para mantener el equilibrio ecológico en el Golfo de Fonseca.
Basado en la hipótesis central del estudio se puede concluir que no se ha tenido una planificación del territorio ni se ha considerado un enfoque ecosistémico que permita que la industria camaronera se establezca y se incremente de una forma ordenada y que permita la sostenibilidad tanto para la misma industria como para los recursos ambientales y sociales del Golfo de Fonseca Honduras.
A pesar que con el decreto 5-99-E, donde se declaran 9 áreas protegidas en el golfo de Fonseca, el cual busca proteger y conservar estas zona para el bienestar de las poblaciones locales, el gobierno ha seguido otorgando licencias ambientales para el establecimiento de fincas camaroneras dentro de los limites de estas áreas protegidas, las cuales en algunos casos están casi en su totalidad cubiertas por fincas camaroneras.
104 La actividad agroindustrial, específicamente los cultivos de melón, sandia y caña de azúcar, han contribuido con el deterioro ambiental del Golfo de Fonseca, producto de descombros de bosque seco y matorrales para el acondicionamiento de sus finca, el uso de agroquímicos residuales que son llevados por las corrientes de ríos y quebradas hasta contaminar las aguas de los esteros y del golfo, contaminado las especies de fauna marina que habitan en esta aguas. Estableciéndose mayormente en la unidad territorial los Delgaditos y Punta Condega, ocupando suelos firmes bien drenados y ricos en materia orgánica, son considerados los suelos más ricos de la región sur del territorio hondureño que para los años 50 se encontraban cubiertos de masas de bosques que fueron talados para dar paso a la industrialización de la región.
El Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca (CODDEFFAGOLF), ha sido la ONG que ha llevado la voz de protesta en contra de las autoridades del gobierno para detener la expansión de la industria camaronera y ha incidido para que mediante el decreto legislativo 5-99E se le dé el respaldo legal a 9 áreas protegidas en la región del Golfo de Fonseca y es junto con el Instituto de Conservación Forestal (ICF) y las municipalidades, co-manejadoras de estas zonas protegidas, elaborando, actualizando y ejecutando planes de manejo que contribuyen a la conservación de estas zonas protegidas.
105
9. RECOMENDACIONES Incidir ante el congreso de la república para que se apruebe la nueva ley de Pesca y Acuacultura que se encuentra en espera de la voluntad política del gobierno de turno y que contemple la planificación del territorio con enfoque ecosistémico para la implementación de cualquier proyecto industrial.
Que el estado promueva iniciativas que contribuya a mejorar las condiciones socio económicas de los pescadores artesanales, los cuales han visto reducida su producción producto de la degradación ambiental a que ha sido sometido el Golfo de Fonseca por el establecimiento de las industrias sin ninguna planificación en la región sur del territorio hondureño.
Gestionar estudios técnicos científicos sobre las condiciones físicas, químicas y biológicas de las aguas de los esteros y del Golfo, de manera que se pueda evaluar el grado de contaminación que poseen y determinar si los niveles de los recursos pesqueros se han reducido por causa de la contaminación de sus aguas y si es factible se sigan otorgando nuevas licencias ambientales para el establecimiento de nuevas fincas camaroneras en la zona del Golfo de Fonseca.
Que el gobierno en alianza con la empresa privada y con el apoyo técnico de las ONGs realicen estudios para determinar la capacidad de carga del sector camaronero, de forma que se puedan establecer reglas claras que protejan la sostenibilidad de los recursos, de las empresas ya establecidas y de la pesca artesanal, sin menos cabo de la conservación de la biodiversidad del Golfo de
106 Fonseca, de manera que cualquier licencia ambiental encaminada a la expansión camaronera sea sujeta de estas evaluaciones.
Promover proyectos encaminados a la restauración de los ecosistemas que se han visto alterados por la industrialización y proyectos orientados a la conservación de los ecosistemas con que todavía se cuenta en el gofo, exigiendo la intervención de la industria como una medida de compensación social y ambiental.
Que las áreas protegidas fueron creadas para conservar y proteger los recursos naturales que ellas poseen, por tal razón, estas deben estar en las mesas de planificación del gobierno y de las organizaciones encargados de velar por el bienestar de estas áreas y por consiguiente no se deben seguir otorgando licencias ambientales para el establecimiento de industrias camaroneras dentro de los limites de estas zonas legalmente declaradas.
Fomentar el turismo sostenible en el Golfo de Fonseca, mejorando la infraestructura turística y donde las comunidades sean los beneficiarios de estos proyectos, de manera que se pueda contribuir con mejorar las condiciones económicas de las poblaciones locales, quienes se han visto afectados por la industrialización de la región, disminuyendo la pesca artesanal que es la principal fuente de ingreso en esta zona geográfica del territorio hondureño.
Incidir ante los gobiernos de los tres países que tienen influencia en el Golfo de Fonseca, para que se formule una propuesta y se presente a la
107 UNESCO, para que el Golfo sea declarado como patrimonio de la humanidad, este punto ha sido tema de discusi贸n por la Sociedad Civil del Golfo de Fonseca ACTRIGOLFO.
108
10. BIBLIOGRAFIA Alonso, E, 2005. Evaluación de las Políticas de promoción de inversiones y exportaciones en Honduras. Alonso, E, 2003. Análisis de las Políticas de Promoción de las Exportaciones en los países centroamericanos y México, Comisión Económica para la América Latina y El Caribe (CEPAL), inédito. Alonso, E, 2001, Honduras: Análisis de los incentivos a las Exportaciones: De la Promoción de las Exportaciones hacia la Promoción de la Competitividad. Proyecto Políticas Económicas y Productivas (PEP), Informe No.:HO-TA-0058, Tegucigalpa. AO. © 2006-2010. National Aquaculture Sector Overview. Visión general del sector acuícola nacional - Honduras. National Aquaculture Sector Overview Fact Sheets. Text by Pedro Marcio Castellón. In: FAO Fisheries and Aquaculture Department [online]. Rome. Updated 1 February 2005. [Cited 17 February 2010] APAH. (2008). Historia. Recuperado el 10 de Agosto de 2008, de Asociación de Productores de Azúcar de Honduras. Disponible en www.azucar.hn Asociación Hondureña de Maquiladores: Estadísticas de la industria de la maquila. Banco Central de Honduras, 2004. Inversión Extranjera Directa en Honduras, Periodo 1993-2003. Banco Central de Honduras, 2004. La Industria de la Maquila en Honduras, Informe 2003. Tegucigalpa. Banco Central de Honduras: Estadística de comercio Exterior. Disponible en www.bch.hn CAHSA. (2008). Compañía azucarera hondureña. Disponible en: www.cisahn.com Chamberlain, G. 2002 . Cultivo sostenible de camarón: mitos y realidades. Infofish Internacional. Chuvieco, E. 1996. Fundamentos de teledetección espacial. Madrid. Rialp. 568 pp. Clay, J. (1996), “Markets Potentials for Redressing the Environmental Impacto of Wild Capture and Pond Produced Shirmp,” manuscript, World Wildlife Fund, Washington, D.C., 188 pp.
109 Compañía Azucarera Chumbagua. (2008). Disponible en: www.cisahn.com Compañía Azucarera Tres Valles. (2008). Disponible en: www.cisahn.com Currie, D. J. 1995 . Honduras. Ordenación y desarrollo del cultivo de camarón. PRADEPESCA / OLDEPESCA. Convenio ALA 90/09. DeWalt, B., P. Vergne and M. Hardin (1996), “Shrimp Aquaculture Development and the Environment: People, Mangroves and Fisheries in the Gula of Fonseca,” World Development, Vol. 24, No. 7. Dickinson, J. et al. 1985 . Estudio ambiental de las pequeñas fincas camaroneras. Proyecto de tecnologías rurales. USAID / Honduras. Espinoza E.1997. Situación De Los Recursos Marinos En El Golfo De Fonseca: Caso Honduras, Progolfo UICN Instituto Nacional de Estadísticas. 2001. XVI Censo de Población y de Vivienda. Juarez, R., & Morín, R. (s.f.). Caña de azúcar y sostenibilidad. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Estudio de Prefactibilidad TécnicoEconómico del Proyecto Cultivo del Camarón de Agua Salada. República de El Motiño, H. M. 2000 . Los manglares, la pobreza y la camaricultura en la zona sur de Honduras. Acuacultura de Honduras, 3ra. Edición, Mayo 2000. NTA- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. 1989. Mapa de suelos de la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires. Instituto de Suelos - INTA. 525 pp. Oyuela, D. (1995), “Los Recurso Forestales y la Vida Silvestre en la Zona Sur de Honduras,” Serie Misc. No. 9, Escuela Nacional de Ciencias Forestales, 55 pp. Phillips, M., C. Lin and M. Beveridge (1993), “Shrimp Culture and the Environment: Lessons from the World´s Most Rpidly Expanding Warm water Aquaculture Sector,” in R. Pullin, H. Rosenthal, and J. Maclean (eds.) Evironment and Aquacluture in Developing Countries. ICLARM. Bangkok, pp. 171-197. Pomareda Carlos, Brenes Esteban y Figueroa Luis (1997). La Industria del Camarón en Honduras, Condiciones de Competitividad. Quijandría, Javier y Pratt, Lawrence. (1997). La Industria del Camarón en Honduras, Análisis de Sostenibilidad. CLACDS/INCAE. Salvador; Banco Interamericano de Desarrollo BID, Fondo Salvadoreño para Estudios de Preinversión. Tobey, J., Clay, J. and Vergne, P. Impactos Economicos, Ambientales y Sociales del Cultivo del Camaron en Latinoamérica.
110 United States. Department of Agriculture. Aquaculture Outlook, March 4, 1997. United States. Department of Agriculture. Home Page. USGS- U.S. Geological Survey. 2000. Multi resolution land characteristics 2000 Image Preprocessing Procedure. U.S.A. Department of Interior. 8 pp.
Valle Pacheco, Eugenia. (1996). Evaluación del Subsector Exportador de Camarón Blanco Cultivado en el Litoral Pacífico de Costa Rica y sus Posibilidades de Expansión hacia la Unión Europea. Universidad Internacional de las Américas. Vazquez, P., Masuelli, S. y Platzeck, G. 2006. Determinación de patrones espectrales para distintos usos del suelo en ambientes heterogéneos. Ed. INTA, Publicación Técnica Nro. 1. 34 pp. Vega Isuhuaylas, D.A. 2007. Plan de ordenamiento territorial participativo para la microucuenca del río Sesesmiles, Honduras. Turrialba, CR. CATIE, Tesis Mag. Sc. 229 p.
111
11. LISTA DE ABREBIATURAS Y SIGLAS ACTRIGOLFO
Asociación Civil Trinacional del Golfo de Fonseca.
AFE-COHDEFOR Administración Forestal del Estado – Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal. AMH/E
Área de Manejo Hábitat/Especies.
ANP
Áreas Naturales Protegidas.
ANDAH
Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras
AP
Áreas Protegidas.
APAC
Asociación de Pescadores Artesanales de Cedeño.
AUM
Área de Uso Múltiple.
CAHSA
Compañía Azucarera Hondureña, S.A.
CCAD
Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo.
CODDEFFAGOLF Comité par la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca COHDEFOR
Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal.
CULCAMAR
Cultivos de Camarón Marino.
CUMAR
Cultivos Marinos.
DAPVS
Departamento de Áreas Protegidas y Vida Silvestre
DIGEPESCA
Dirección General de Pesca y Acuicultura
EIA
Evaluación de Impacto Ambiental.
ESDI
Earth Science Interface.
FAO
Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación.
GMSB
Granjas Marinas San Bernardo.
GIS
Geographic Information System
GPS
Sistema de Posicionamiento Global.
HACCP
Hazard Analysis and Critical Control Points
ICF
Instituto de Conservación Forestal.
IGN
Instituto Geográfico Nacional.
LANDSAT
Programa satelital, financiado por el gobierno de los Estados Unidos.
NASA
National Space and Space Administration)
112 SAG
Secretaria de Agricultura y Ganaredia.
Sea Farms
Granjas del Mar.
SECTUR
Secretaría de Cultura y Turismo
SENASA
Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria
SINEIA
Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental.
SERNA
Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente.
SIG
Sistema de Información Geográfica.
PNM
Parque Nacional Marino.
PROARCA
Programa Ambiental para Centro America.
PROGOLFO
Proyecto Conservación de Los Ecosistemas Costeros del Golfo de Fonseca.
PROMANGLE
Proyecto de Mangle.
TM
Thematic Mapper
TM+
Thematic Mapper Plus
UICN
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
USGS
(United Sates Geological Survey).
UTM
Universal Transversal de Mercator.
113
12. ANEXOS
114
115
116
117
ANEXO 4 Cuadro de Puntos de Verificación
Id
Descripción 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
Comunidad de Punta Ratón Restaurantes, San Lorenzo. Ciudad de San Lorenzo. Puerto de Coyolito Isla Inglesera Embarcadero Pueblo Nuevo Camaronera Pueblo Nuevo Melonera, Col. 3 de Febrero Antenas, Frente Puerto San Lorenzo. Embarcadero Guapinol Incendio y Camaronera Guapinol Cañera Monjaras Salinera, Los Puentes Isla Exposición Comunidad de San Carlos, Isla Garrobo Isla Conejo Isla Coyote Camaronera, El Relleno Camaronera, El Relleno Reforestación Mangle Reforestación Mangle Finca Camaronera Emasur Finca Camaronera La Esperanza Caseta de Vigilancia La Berbería Comunidad de Las Playas, Laure Abajo Granjas Marinas San Bernardo
x 444905 451958 451472 432045 423963 456659 457138 462744 457467 455912 456258 457050 454531 427426 423279 419529 422021 439011 438271 436254 452125 454327 443283 478014 459606 475571
y 1469294 1482896 1484006 1471527 1472059 1472650 1474113 1469273 1483690 1450190 1453311 1455161 1458199 1473957 1474058 1475738 1473376 1480941 1479598 1488143 1462365 1462732 1480864 1437302 1481743 1446585
118
ANEXO 5 IMAGENES
Anexo 5.1 Comunidad Pesquera de San Carlos, Isla Garrobo.
Anexo 5.2 Isla Exposici贸n
119
Anexo 5.3 Isla Conejo
Anexo 5.4 Manglares en la BahĂa de Chismuyo
120
Anexo 5.5 Pescadores en el Golfo.
Anexo 5.6 Vista de Isla Viol铆n, Sirena y Exposici贸n desde Isla Coyote.
121
Anexo 5.7 Melonera, colonia 3 de Febrero, Marcovia.
Anexo 5.8 Humedales en La BahĂa de San Lorenzo.
122
Anexo 5.9 Bosque Seco Tropical, en Laure Abajo, San Lorenzo, Valle.
Anexo 5.10 Al fondo Incendio para quema de ca単a, a la izquierda camaronera y al frente pasto para ganado.
123
Anexo 5.11 Finca Camaronera, comunidad de Guapinol.
Anexo 5.12 Salinera, comunidad de Los Puentes, Marcovia.
124
ANEXO 6.
125
126
127
128
129
130
ANEXO 7
131
132
ANEXO 8
133
134
135
:
136
ANEXO 9 DECLARACIÓN DE ROMA SOBRE ACUACULTURA DEL CAMARON Nosotros: Redmanglar Internacional; Foro Mundial de Pueblos Pescadores (WFFP); Colectivo Internacional de Apoyo al Pescador Artesanal (ICSF) y Greenpeace Internacional, participando en el 27° período de sesiones del Comité de Pesca de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación COFI/FAO, realizado en Roma, Italia del 5 al 9 de marzo 2007, declaramos: 1.- Que a pesar de la intensificación de las discusiones acerca de los impactos sociales y ambientales de la acuacultura del camarón, la destrucción de los ecosistemas costeros por esta actividad continúa sucediendo a una tasa alarmante de crecimiento, causando privatización de aguas y de tierras indígenas y comunitarias, expulsión de comunidades locales, contaminación, salinización de aguas frescas y pérdida de acceso de las poblaciones locales a sus tradicionales recursos de pesca; 2.- Que a pesar de la histórica violación de derechos humanos, desarticulación social y destrucción ambiental, la acuacultura del camarón continúa expandiéndose; 3.- Que nuestras leyes nacionales están siendo revisadas para reducir la protección de ecosistemas críticos de humedales costeros, propiciando así la expansión de la acuacultura del camarón y la apropiación de dichos ecosistemas por la industria del camarón; 4.- Que la introducción de esta industria orientada a la exportación no está contribuyendo a satisfacer las necesidades alimentarias de nuestras poblaciones costeras, más al contrario, atenta contra nuestra seguridad y soberanía alimentaria; 5.- Que la FAO, sea independientemente o a través de consorcios con instituciones financieras o instituciones intergubernamentales y ONGs, está promoviendo activamente la expansión de esta actividad y el desarrollo de los denominados “principios para la acuacultura de camarón responsable” y esquemas de certificación de la acuacultura del camarón. Estas no han resultado en una reducción del impacto global de esta industria; 6.- Que en los procesos establecidos para elaborar dichos principios, las poblaciones locales, los usuarios ancestrales y otros involucrados de los países afectados por la acuacultura de camarón continúan siendo marginados; Por tanto, nosotros demandamos del Comité de Pesca de la FAO en esta 27ª Sesión, -
Recomendar a sus países miembros que apliquen una moratoria a la expansión de la acuacultura de camarón como fue aprobada por la 7ª Conferencia de las Partes Contratantes de la Convención Ramsar en San José de Costa Rica, la cual llamaba a los gobiernos a aplicar una moratoria hasta que se realicen los estudios sobre la capacidad de carga de los ecosistemas costeros;
-
Recomendar a sus países miembros detener los subsidios a las actividades de acuacultura de camarón y establecer políticas para el uso de los fondos públicos en la recuperación de ecosistemas costeros degradados;
137
- Que es necesario abrir un efectivo proceso de consulta con los pueblos afectados, grupos comunitarios, organizaciones, redes y otros, en América Latina, Asia y África para discutir, sugerir y producir recomendaciones para un co-manejo participativo y para la restauración de ecosistemas destruidos por la acuacultura del camarón en todo el mundo. FINALMENTE: - Declaramos que los actuales esquemas de certificación para el camarón cultivado, no garantizan, según nuestros puntos de vista, una actividad ecológica y socialmente responsable, y que ha habido una falta de real consulta con los pueblos afectados y la comunidad en el desarrollo de dichos esquemas. Nosotros, entonces, demandamos una moratoria a la certificación de esta actividad, y llamamos al establecimiento de un proceso consultivo, con la completa y efectiva participación de las comunidades usuarias ancestrales, comunidades locales y redes internacionales que trabajan en la conservación del ecosistema manglar frente a la continua expansión de la industria del camarón. Tal proceso consultivo nos permitirá evaluar apropiadamente los diferentes esquemas de certificación y proponer una vía justa y equitativa que satisfaga las necesidades de las comunidades costeras y los requerimientos ambientales. -
Nuestras redes de organizaciones en América Latina, Asia y África están involucradas en discusiones internacionales con organizaciones interesadas en el tema, tanto en Europa, como en Norte América trabajando sobre los mercados claves para la producción de la acuacultura de camarón. Creemos que una real acuacultura sustentable es de interés para todos los gobiernos y pueblos.
138
ANEXO 10. Decreto Legislativo 5-99-E
139
140
141
142
143
144