104942

Page 1

Master Thesis ǀ Tesis de Maestría submitted within the UNIGIS MSc programme presentada para el Programa UNIGIS MSc at/en

Interfaculty Department of Geoinformatics- Z_GIS Departamento de Geomática – Z_GIS University of Salzburg ǀ Universidad de Salzburg

Uso de SIG en el índice de potencial turístico Caso de estudio: Parroquias El Morro y Posorja, Provincia del Guayas, Ecuador.

GIS-based analysis of Tourism Potential Case study: Parroquias El Morro and Posorja, Guayas, Ecuador by/por

Lcda. Viviana Herrera Matamoros 11714047

A thesis submitted in partial fulfilment of the requirements of the degree of Master of Science– MSc Advisor ǀ Supervisor: Leonardo Zurita Arthos PhD

Guayaquil - Ecuador, Marzo 5, 2020


Compromiso de Ciencia Por medio del presente documento, incluyendo mi firma personal certifico y aseguro que mi tesis es completamente el resultado de mi propio trabajo. He citado todas las fuentes que he usado en mi tesis y en todos los casos he indicado su origen.

14 de Febrero del 2020 (Lugar, Fecha)

(Firma)


iii

Contenido 1.

Introducción ........................................................................................................................ 1 1.1.

Antecedentes del Problema ........................................................................................ 1

1.2.

Objetivos y Preguntas De Investigación ................................................................... 3

1.2.1. Objetivo General ..................................................................................................... 3 1.2.2. Objetivos Específicos............................................................................................... 3 1.2.3. Preguntas De Investigación .................................................................................... 3

2.

1.3.

Hipótesis ....................................................................................................................... 4

1.4.

Justificación ................................................................................................................. 4

1.5.

Alcance ......................................................................................................................... 5

Revisión Bibliográfica ........................................................................................................ 7 2.1.

Marco Teórico ............................................................................................................. 7

2.1.1. Turismo: Conceptos y Definiciones ....................................................................... 7 2.1.2. Tipos de Turismo y recursos turísticos ................................................................. 8 2.1.3. Planificación Turística ............................................................................................ 9 2.1.4. Potencialidad Turística ......................................................................................... 10 2.1.5. Cálculo De Potencialidad Turística ..................................................................... 11 2.1.6. Uso de Sistemas De Información Geográfica en el Cálculo de la Potencialidad Turística ............................................................................................................................. 24 2.2.

Marco Histórico ........................................................................................................ 29

2.2.1. Antecedentes de La Planificación Turística ........................................................ 29 2.2.2. Planificación Turística En Latinoamérica .......................................................... 31 2.2.3. Geografía y Planificación Turística ..................................................................... 33 2.2.4. Aplicaciones SIG en el Sector Turístico .............................................................. 34 2.3.

Marco Metodológico ................................................................................................. 35


iv

2.3.1. Metodología de la Toma de Decisión Multicriterio ............................................ 35 2.3.2. Método AHP y MAUT .......................................................................................... 36 2.3.3. Suma Ponderada y Promedio Ponderado ........................................................... 37 2.3.4. Metodología de Estudio de Capacidad de Carga Turística ............................... 39 2.3.5. Metodología de Cálculo de Densidad .................................................................. 41 2.3.6. Uso de SIG en el Cálculo de la Densidad ............................................................ 44 3.

Metodología ....................................................................................................................... 46 3.1.

Área de Estudio ......................................................................................................... 46

3.1.1. Parroquia El Morro .............................................................................................. 48 3.1.1.1. Cabecera parroquial El Morro ........................................................................ 49 3.1.1.2. Recinto Puerto El Morro .................................................................................. 50 3.1.1.3. Recintos San Miguel, Sitio Nuevo, Los Pocitos, y San Juan .......................... 51 3.1.1.4 Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro ................................................. 51 3.1.2. Parroquia Posorja ................................................................................................. 54 3.1.2.1. Recinto Data De Posorja ................................................................................... 54 3.2.

Datos e Información .................................................................................................. 55

3.3.

Flujograma de la metodología ................................................................................. 58

3.4.

Pasos de Metodología ................................................................................................ 61

3.4.1. Paso 1: Definición de los Factores que Determinan el Potencial Turístico ...... 62 3.4.2.

Paso 2: Creación del Inventario Turístico ....................................................... 64

3.4.3. Paso 3: Establecer Criterios de Evaluación para cada Sub-Factor/Capa........ 67 3.4.3.1. Criterios Específicos para Determinar el Potencial Turístico de los SubFactores que Corresponden a Atractivos Turísticos (Naturales y Culturales) ........... 68 3.4.3.2. Criterios Específicos para la Evaluación del Sub-Factor Recursos Naturales …………………………………………………………………………………..71


v

3.4.3.3. Criterios Específicos para la Evaluación de los Sub-Factores Correspondientes al Factor de Planta Turística ............................................................ 71 3.4.3.4. Criterios Específicos para la Evaluación de los Sub-Factores Correspondientes al Factor de Infraestructura/Accesibilidad ..................................... 72 3.4.4. Paso 4: Técnicas e Instrumentos para la recolección de Información ............. 74 3.4.4.1. Cálculo de la capacidad de carga turística ...................................................... 76 3.4.4.2. Cobertura de Suelo ............................................................................................ 77 3.4.4.3. Cálculo de densidad ........................................................................................... 79 3.4.5. Paso 5: Jerarquización y Estandarización de Valores por Medio de la Asignación de una Puntuación ........................................................................................ 80 3.4.5.1. Jerarquización de los Criterios Utilizando la Metodología AHP .................. 80 3.4.5.2. Jerarquización de los Criterios por Medio de la Jerarquización de Valores …………………………………………………………………………………..84 3.4.6. Paso 6: Modelación Cartográfica y Evaluación Multicriterio .......................... 86 3.4.6.1. Conversión de Capas/Sub-Factores de Vector a Ráster ................................ 86 3.4.6.2. Generación de Capas de Factores Turísticos .................................................. 88 3.4.6.3. Suma Ponderada ................................................................................................ 88 3.4.7. Paso 7: Resultado .................................................................................................. 89 4.

Resultados.......................................................................................................................... 90 4.1.

Resultados de a la Jerarquización de Criterios de Evaluación por Sub-Factor . 90

4.1.1.

Resultados del AHP............................................................................................... 90

4.1.2.

Resultados de la Jerarquización de Valores ....................................................... 92

4.2.

Resultados de la Modelación Cartográfica ............................................................. 95

4.2.1. Mapas de los Sub-Factores Jerarquizados.......................................................... 95 4.2.3. Mapa Final del Potencial Turístico.................................................................... 106


vi

5.

Conclusión ....................................................................................................................... 113

Índice de Tablas Tabla 1: Clasificación de los atractivos turísticos................................................................. 12 Tabla 2: Categorización de Equipo Turístico de Boullón .................................................... 13 Tabla 3: Categorización de Instalaciones turísticas de Boullón .......................................... 14 Tabla 4: Categorización de la Infraestructura Turística ..................................................... 15 Tabla 5: Categorización de los factores que afectan el potencial turístico......................... 16 Tabla 6: Jerarquización de recursos turísticos (MINCETUR) ........................................... 17 Tabla 7: Criterios de evaluación de recursos turísticos tangibles ....................................... 18 Tabla 8:Criterios de evaluación de Sitios Naturales MINCIT ............................................ 19 Tabla 9:Clasificación de los Recursos Naturales .................................................................. 20 Tabla 10:Clasificación de los Recursos Culturales ............................................................... 21 Tabla 11:Ponderación de criterios atractivos naturales y culturales ................................. 22 Tabla 12: Jerarquización de atractivos turísticos (MINTUR) ............................................ 23 Tabla 13:Métodos para el estudio del potencial turístico, basados en el análisis de recursos biogeográficos. .......................................................................................................... 26 Tabla 14:Métodos de estudios del potencial turístico, basados en el análisis de cualidades de los recursos biogeográficos, socioeconómicos y culturales.............................................. 27


vii

Tabla 15:Métodos para el estudio del potencial turístico, basados en el análisis de cualidades de los recursos biogeográficos, socioeconómicos, culturales y demanda turística. .................................................................................................................................... 28 Tabla 16:Diferencias entre AHP y MAUT - MCDM método .............................................. 37 Tabla 17: Datos recolectados durante el trabajo de campo y/o digitalizados (fuente primaria)................................................................................................................................... 56 Tabla 18: Datos utilizados en este estudio obtenidos de fuente secundaria ....................... 57 Tabla 19: Información cartográfica inventariada ................................................................ 65 Tabla 20: Propuesta de criterios de evaluación base aplicados a los sub-factores atractivos naturales y atractivos culturales........................................................................... 69 Tabla 21: Criterios de evaluación específicos para el sub-factor de Atractivos Naturales ................................................................................................................................................... 70 Tabla 22: Criterios de evaluación específicos para el sub-factor de Atractivos Culturales ................................................................................................................................................... 71 Tabla 23: Criterio de evaluación de Recursos Turísticos .................................................... 71 Tabla 24: Criterios de evaluación aplicados a los sub-factores Equipamiento y al de Instalaciones Turísticas ........................................................................................................... 72 Tabla 25: Criterios de evaluación aplicados al sub-factor Infraestructura ....................... 72 Tabla 26: Criterios de evaluación del sub-criterio accesibilidad ........................................ 73 Tabla 27: Técnicas e Instrumentos de evaluación por criterio ........................................... 75


viii

Tabla 28: Juicios y puntuación ............................................................................................... 80 Tabla 29: Tabla de Índice de consistencia Aleatoria ............................................................ 82 Tabla 30: Jerarquización de valores ...................................................................................... 85 Tabla 31: Matrizfinal de los atractivos naturales ponderados y estandarizados .............. 90 Tabla 32: Matriz final de los atractivos culturales ponderados en base a los criterios de evaluaciónjerarquizados y ponderados en el nivel 1 y 2 ...................................................... 91 Tabla 33: Matriz final de las Redes viales y senderos ponderados en base a los criterios de evaluaciónjerarquizados y ponderados en el nivel 1 y 2 ................................................. 92 Tabla 34: Jerarquización final de los elementos del sub-factor Redes viales y senderos . 93 Tabla 35:Jerarquización final de los elementos del sub-factor infraestructura ................ 93 Tabla 36:Jerarquización final de los elementos de los sub-factores equipamiento e instalaciones del factor de planta turística ............................................................................ 94 Tabla 37: Puntaje de los elementos del sub-factor recursos naturales ............................... 94


ix

Figuras Figura 1: Suma Ponderada ArcGIS....................................................................................... 39 Figura 2: Secuencia metodológica para la determinación de la capacidad de Carga Turística .................................................................................................................................... 41 Figura 3: Histograma de ejemplo de la función empírica de densidad de frecuencia ...... 42 Figura 4: Kernel gaussiano ..................................................................................................... 43 Figura 5: Flujograma de la metodologia (parte 1) ............................................................... 59 Figura 6: Flujograma de la Metodologia (Parte 2) ............................................................... 60 Figura 7:Diagrama del modelo metodológico-conceptual de los factores que afectan el Potencial turístico .................................................................................................................... 63 Figura 8: Diagrama del modelo construido en ArcGIS para el procesamiento del modelo de evaluación de potencial en base a los recursos naturales de la zona .............................. 78


x

Mapas Mapa 1: Área de Estudio ........................................................................................................ 47 Mapa 2: Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro (Zonificado) .............................. 52 Mapa 3: Mapa Jerarquizado del Sub-factor Recursos Naturales ...................................... 96 Mapa 4: Mapa Jerarquizado del Sub-factor Atractivos Naturales .................................... 97 Mapa 5:Mapa Jerarquizado del Sub-factor Atractivos Culturales .................................... 98 Mapa 6: Mapa Jerarquizado del Sub-factor redes viales y senderos ............................... 100 Mapa 7: Mapa Jerarquizado del Sub-factor Infraestructura ........................................... 101 Mapa 8: Mapa del factor accesibilidad................................................................................ 103 Mapa 9: Mapa del factor planta turística ........................................................................... 104 Mapa 10: Mapa del factor recursos y atractivos ................................................................ 105 Mapa 11: Mapa del potencial turístico final ....................................................................... 107


xi

Indice de Anexos Anexo A. Galerรญa fotogrรกfica ................................................................................................ 129 Anexo B. Ficha de levantamiento de atractivos turรญsticos del MINTUR ......................... 132 Anexo C. Tablas de comparaciรณn de los resultados de cada criterio de evaluaciรณn obtenidos de la ficha de levantamiento de informaciรณn ..................................................... 141 Anexo D. Cรกlculo de capacidad de carga Real .................................................................... 143 Anexo E. Matrices Producidas durante el nivel 1 de comparaciรณn AHP para el cรกlculo del vector promedio de cada criterio de evaluaciรณn de los atractivos naturales .............. 145 Anexo F. Matriz Producidas durante el nivel 2 de comparaciรณn AHP para la ponderaciรณn de los criterios de evaluaciรณn de atractivos naturales en base a los vectores promedio producidos en el nivel 1........................................................................................ 150 Anexo G.Matrices Producidas durante el nivel 1 de comparaciรณn AHP para el cรกlculo del vector promedio de cada criterio de evaluaciรณn de los atractivos Culturales .................. 151 Anexo H. Matriz Producida durante el nivel 2 de comparaciรณn AHP para la ponderaciรณn de los criterios de evaluaciรณn de recursos culturales en base a los vectores promedio producidos en el nivel 1 ......................................................................................................... 155 Anexo I.Matrices Producidas durante el nivel 1 de comparaciรณn AHP para el cรกlculo del vector promedio de cada criterio de evaluaciรณn de Redes viales y senderos.................... 156 Anexo J. MatrizProducidas durante el nivel 2 de comparaciรณn AHP para la ponderaciรณn de los criterios de evaluaciรณn de Redes vialesy senderos en base a los vectores promedio producidos en el nivel 1 ......................................................................................................... 158


xii

Lista de Siglas AHP -Proceso de Jerarquía Analítica ESA- Agencia Espacial Europea (European Space Agency) ESPOL - Escuela Superior politécnica del Litoral ESRI – Instituto de Investigación del sistema ambiental (Environmental System Research Institute) FEPTCE - Federación Plurinacional de Turismo del Ecuador GAD - Gobierno Autónomo Descentralizado GPS -Siglas en ingles de Sistema de Posicionamiento Geográfico ICVT - Índice de Competitividad en Viajes y Turismo IGM - Instituto Geográfico Militar INEC - Instituto Nacional de Estadísticas Censos INEGI- Instituto Nacional de Estadística y Geografía MAE - Ministerio del Ambiente del Ecuador MAUT - Utilidad de Atributos Múltiples MDMC - Metodología de Decisión Multicriterio MINCETUR -Ministerio de Comercio exterior y Turismo de Perú, MINCIT - Ministerio de Comercio Industria y Turismo de Colombia MINTUR - Ministerio de Turismo del Ecuador MSP - Ministerio de Salud pública OEA- Organización de Estados Americanos OMTNU - Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas PAP -Puerto de Aguas Profundas en Posorja PASOLP-Secuencia para el Análisis del Producto para la Planificación del turismo y la recreación (Products Analysis Sequence for Outdoor Leisure Procedure) PPT – Turismo em favor de los pobres (Pro-Poor Tourism) REDATAM - Sistema Integrado de Consultas ROS - Espectro de Oportunidad Recreacional SECTUR -Secretaria de Turismo de México SIG - Sistemas De Información Geográfica


xiii

SIGTUR -Sistema de Información Geográfico de Turismo SIR – Método de clasificación de superioridad e inferioridad (Superiority and Inferiority Ranking Method) SNI- Sistema Nacional de Información del Ecuador TRO - Turismo, Recreación y Ocio TTCI - Índice de Competitividad en Viajes y Turismo (Travel and Tourism Competitiveness Index) UNCTAD – Conferencia de Comercio y desarrollo de las Naciones Unidas (United Nations Conference on Trade and Development) UNESCO – Organización Educacional, Científica y Cultural de las Naciones Unidas (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization) USGS – Encuesta Geológica de los Estados Unidos (United States Geological Survey) VA - Análisis de Valor WPM - Producto Ponderado WSM – Suma ponderada (Weighted Sum Method) ZCE - Zona de Conservación Estricta ZPA - Zona de producción Acuícola ZUM - Zona de uso múltiple ZUT - Zona de Uso Turístico


xiv

Resumen El objetivo principal de este estudio es el de determinar el potencial turístico de la zona de estudio que comprende a las parroquias Posorja y El Morro en la provincia del Guayas, Ecuador, por medio del uso de un modelo geográfico con la intensión de automatizar el proceso de evaluación de los factores que afectan al mismo. En la creación del modelo se implementaron las teorías y métodos de autores como (Leno Cerro, 1993; Boullón, 2006; Cifuentes, 1992; Ministerio de Turismo del Ecuador [MINTUR], 2018b; Ministerio de comercio, industrias y turismo de Colombia [MINCIT], 2008) y se las aplicó al modelo geográfico propuesto por Ruda y Pokladníková (2016), generando así un modelo estandarizado que toma en cuenta los criterios más comunes en lo que respecta a potencial turístico. El resultado del estudio determinó que la zona con mayor potencial turístico se encuentra en la parroquia El Morro, específicamente en el recinto Puerto El Morro debido a su ubicación cercana al Refugio de Vida Silvestre y la presencia de infraestructura y planta turística más elevada que las demás zonas. Sin embargo, el resultado mostró que existe una presencia de infraestructura extremadamente baja en la zona de estudio, razón por la cual esta depende del apoyo de instituciones si se quiere ofrecer un producto turístico que satisfaga a la demanda que se espera incremente con la construcción del nuevo Puerto de Aguas Profundas. En caso de que la construcción del puerto incremente la demanda, las organizaciones e instituciones públicas y/o privadas van a tener que invertir si quieren sacarle provecho a la gran variedad de atractivos y recursos naturales de la zona. Sin la adecuada inversión, se espera que los turistas utilicen la zona como un pase hacia zonas más turísticamente desarrolladas como el cantón Playas que se encuentra ubicado junto a la zona de estudio.

Palabras clave: Turismo, Análisis Multicriterio, Potencial Turístico, Ecuador


xv

Abstract The main objective of this study is to determine the tourism potential of the parroquias Posorja and El Morro, located in Guayas, Ecuador, using a Geographic Information System (GIS). The study incorporates multiple theoretical methods from (Leno Cerro, 1993; Boullón, 2006; Cifuentes, 1992; Ministerio de Turismo del Ecuador [MINTUR], 2018b; Ministerio de comercio, industrias y turismo de Colombia [MINCIT], 2008), and applies them to a GIS-based multicriteria model proposed by Ruda y Pokladníková (2016) that integrates some of the most common tourism criteria. The study showed that Puerto El Morro has the highest potential for tourism activities due to its location next to the natural reserve ‘Refugio de Vida Silvestre’, as well as a slightly higher presence of infrastructure and tourism facilities/equipment compared to the rest of the study area. Overall, the presence of infrastructure and tourism facilities/equipment is very low through the entire study area. If the proposed deep water port ‘Puerto de Aguas Profundas’ will be constructed in the study area, the flow of tourist will increase, and tourist organizations or institutions will have to invest if they want to take advantage of the already existing attractions. Key words: Tourism, Multicriteria Analysis, Tourism Potential, Ecuador


1

1. Introducción 1.1. Antecedentes del Problema De acuerdo a un Comunicado de prensa realizado por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMTNU), en el 2018 el turismo internacional reportó un crecimiento a nivel global. Asia encabeza la lista con un incremento del 7%, seguida por Europa y Oriente Medio con un 6%, África con 5% y las Américas con un 3% (Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas [OMTNU], 2018). Del continente americano, en el 2018 América del Norte lideró con la mayor cantidad de ingresos y llegada de turistas internacionales con $258,9 millones de USD y 142,2 millones de turistas respectivamente. América del Sur en cambio presentó un ingreso de tan solo $29,9 millones de USD, de los cuales únicamente $1,871 corresponden al Ecuador, que recibió tan solo 2,4296 millones de turistas (OMTNU, 2019). Estas cifras hacen evidente la baja competitividad a nivel turístico que tiene el Ecuador, quién a pesar de ser un país rico en recursos, fauna, flora y diversidad cultural, no se encuentra al nivel de los demás países antes mencionados. El gobierno actual del presidente Lenin Moreno hace eco de esta preocupación, por lo que presentó un nuevo Plan de Desarrollo Turístico Nacional, en donde propone una estrategia para la promoción y potenciación de las cuatro regiones del país (Ministerio de Turísmo del Ecuador [MINTUR], 2018a). De acuerdo al o MINTUR (2018a), como se conoce de manera abreviada, la intención del presidente es llegar a 20 millones de turistas al año. Para lograr esta meta, se contemplan tres ejes: El turismo receptivo, turismo interno y atracción de inversiones, que pretenden hacerlo por medio del desarrollo de tres proyectos: Pueblos Mágicos, Circuito Turístico y Riviera del Pacífico. El proyecto Pueblos Mágicos se presenta como un modelo de gobernanza turística en localidades poco visitadas a nivel nacional, para servir como instrumento de desarrollo de pueblos y localidades. El proyecto Riviera del Pacífico, en cambio, se enfoca en el desarrollo de infraestructura y prestación de servicios de calidad en las zonas poco explotadas de la ruta


2

del Spondylus desde Salinas hasta Esmeraldas, con la intención, de activarlas turísticamente (MINTUR, 2018a). El enfoque primordial a nivel de desarrollo turístico de estos planes propuestos por el gobierno, se centran en un enfoque de turismo rural/comunitario, que beneficie tanto a la economía nacional como a los habitantes locales. El desarrollo turístico de un área en particular se basa en sus recursos/atractivos, puesto que son los que atraen al turista. En trabajos de desarrollo turístico como el propuesto por el gobierno, se debe realizar una evaluación de cada recurso y la zona cercana a este, de forma que se tenga una idea clara de qué se necesita en esa área para facilitar y/o incentivar el ingreso al atractivo/recurso por parte del turista. Actualmente, el MINTUR (2018b), hace uso de un método de jerarquización y catalogación de atractivos turísticos que clasifica a los mismos en cinco clases, de acuerdo al nivel de desarrollo del lugar. La jerarquización de los atractivos se realiza en base a la evaluación de nueve criterios, los cuales exploran aspectos como la disponibilidad de servicios básicos, señalética, accesibilidad a la zona, planta turística, recursos humanos, registro y afluencia de visitantes, actividades que se practican en el atractivo, estado de conservación, y difusión o promoción del atractivo. Sin embargo, esta metodología obvia aspectos importantes como la capacidad de carga física real de un sitio, y no determina la zona de influencia del atractivo, lo cual puede generar problemas a la hora de desarrollar turísticamente la zona. Tomando en cuenta estas observaciones, se propone, por medio del uso de herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG), la implementación de un modelo que permita determinar las zonas u recursos/atractivos con el mayor potencial turístico incorporando los aspectos antes mencionados. De esta forma, los planificadores turísticos pueden determinar geográficamente cuales son los atractivos que requieren más o menos inversión dentro de un área determinada. El modelo es aplicado a las parroquias de El Morro y Posorja. Estas localidades se encuentran en lo que se puede denominar período de crecimiento turístico, puesto que poseen recursos turísticos tanto naturales como culturales, que no están siendo explotados a su máximo potencial. No obstante, con la construcción del nuevo Puerto de Aguas Profundas, en la parroquia Posorja, se espera la llegada de cruceros, que atraerían un nuevo flujo de turistas


3

a la zona. Por lo tanto, se considera necesario evaluar el potencial del sitio de forma que se pueda determinar cuáles son las áreas que necesitan mayor inversión y desarrollo ya sea este de planta turística o de infraestructura.

1.2. Objetivos y Preguntas De Investigación 1.2.1. Objetivo General Determinar el potencial de desarrollo turístico de los recursos/atractivos de las parroquias Posorja y El Morro, haciendo uso de herramientas SIG con la finalidad de contribuir al desarrollo turístico en la zona de estudio.

1.2.2. Objetivos Específicos ✓ Identificar los factores, sub-factores y los respectivos criterios de evaluación para determinar el potencial de desarrollo turístico de los recursos/atractivos de la zona de estudio que incluye a las parroquias Posorja y El Morro, ubicados en la provincia de Guayas, Ecuador. ✓ Ponderar los factores que miden el potencial de desarrollo turístico de los recursos/atractivos en la zona de estudio. ✓ Evaluar el potencial de desarrollo turístico de los recursos/atractivos de la zona en estudio.

1.2.3. Preguntas De Investigación Con el propósito de dar cumplimiento a los objetivos específicos previamente planteados, se formulan las siguientes preguntas: •

¿Qué criterios se utilizan para medir los factores que determinan el potencial de desarrollo turístico de los atractivos turísticos de la localidad que incluye a las parroquias Posorja y El Morro?

¿Cómo se determina la ponderación de los factores y sub-factores que miden el potencial de desarrollo turístico de los atractivos de la zona de estudio?

¿De la zona de estudio, qué áreas presentan el mayor potencial de desarrollo turístico?


4

1.3 Hipótesis Dentro de la zona de estudio, los recursos/atractivos de la localidad de Data de Posorja presentan el potencial de desarrollo turístico más elevado en comparación con los recursos/atractivos de la parroquia El Morro.

1.3. Justificación La construcción del Puerto de Aguas Profundas en Posorja (PAP) se ha convertido en un tema controversial. En términos económicos, esta construcción supone un avance hacia el desarrollo turístico que se manifiesta en el surgimiento de negocios turísticos, entretenimiento, puestos de comida, etc. (Lara & Villavicencio, 2015). Sin embargo, existe preocupación por parte de los habitantes (particularmente en El Morro) que se dedican a turismo comunitario-ecológico de que la construcción del PAP afecte de manera negativa a los atractivos del área. Los habitantes de la parroquia El Morro temen que la atención y el apoyo de las autoridades, así como la inversión privada, se centren en Posorja, dejando de lado a los recursos/atractivos de El Morro. Un ejemplo de esto ya se ha dado con el proyecto Playa Varadero, impulsado por la Municipalidad de Guayaquil que financió la construcción de infraestructura alrededor de esta playa, lo que ha logrado convertirla en uno de los balnearios más visitados del cantón Guayaquil.A pesar de que El Morro también pertenece al cantón Guayaquil, éste no ha recibido la misma atención por parte de la municipalidad. Es importante considerar que tanto las autoridades a nivel comunal, local y nacional deben realizar un análisis de la zona previo a su planificación turística. El análisis previo ayuda a determinar qué recursos se encuentran mejor posicionados que otros de forma que se pueda discriminar la cantidad de fondos que se invierten en los mismos. Al unir tanto a la parroquia El Morro como Posorja en una sola área de estudio es posible el determinar cuáles son los recursos que poseen un mayor potencial de desarrollo, de manera que se pueda apelar por la misma atención por parte de los organismos inversionistas públicos y/o privados. De este modo, si los comuneros de El Morro que trabajan del turismo comunitario poseen recursos/atractivos con el mismo o superior nivel de potencial de desarrollo turístico que aquellos ubicados en la parroquia de Posorja tienen argumentos válidos al momento de apelar a las respectivas instituciones gubernamentales u privadas por el apoyo para la potenciación de los mismos.


5

MINTUR tiene en vigencia un método de jerarquización de atractivos turísticos que permite determinar su potencial para atraer turistas. Desde la visión gubernamental, los atractivos que tienen prioridad son aquellos que pueden atraer la mayor cantidad de turistas extranjeros. Por ende, en la jerarquización aquellos atractivos con más visitantes extranjeros tienen mayor puntaje. Sin embargo, este método no toma en cuenta aspectos como la capacidad de carga física del atractivo, en especial de los atractivos naturales, lo que puede ocasionar problemas a la hora de desarrollar turísticamente una zona al largo plazo. Otro aspecto interesante que no se considera en el método del MINTUR es la zona de influencia de los atractivos, la cual puede determinar cuáles son las mejores áreas para la creación de planta turística. Por medio del uso de herramientas SIG, se puede automatizar el proceso de jerarquización de recursos/atractivos, al mismo tiempo que se pueden determinar zonas para la construcción/expansión de la planta turística de los recursos/atractivos con mayor potencial.

1.4. Alcance La zona de estudio abarca a las parroquias El Morro y Posorja del cantón Guayaquil, provincia Guayas, Ecuador. Con este estudio, por medio del uso de SIG, se espera determinar la potencialidad turística de los recursos/atractivos de esta zona, tomando en cuenta aspectos que se obvian en la metodología oficial, como la capacidad de carga física de los recursos naturales y la zona de influencia de los recursos/atractivos. La inteción es determinar el potencial de explotación de estos recursos/atractivos, teniendo en cuenta, que para poder apelar a financiamiento u desarrollo de obras es necesario que exista una evaluación previa de los recursos/atractivos para determinar si verdaderamente ameritan la inversión. Con la construcción del Puerto de Aguas Profundas en Posorja y el proyecto Karibao en el cantón vecino Playas, la atención en términos de desarrollo turístico se ha centardo en esta área. Por ende, tanto habitantes de la zona que desean recibir apoyo económico u atraer inversión, ya sea esta del sector público o privado, pueden utilizar este estudio como una guía para determinar si sus recursos/atractivos son competitivos con los recursos/atractivos de otras comunas/zonas. Entre los límites del estudio es importante tomar en cuenta que al tratarse de una zona de estudio rural no se encuentran disponibles los inventarios respectivos de la planta ni la infraestructura


6

turistica por lo que es necesario realizar un levantamiento de información in situ. Como consecuencia es importante considerar que la automatización y nivel de exactitud del modelo depende completamente de la información disponible de la zona. Desafortunadamente, los organismos a cargo del inventariado de planta turística, infraestructura turistica, e incluso recursos naturales no poseen la información completa de todas las partes del Ecuador, o esta se encuentra desactualizada, por lo que se dificulta la aplicación del modelo en sitios con muy poca información. En zonas rurales pequeñas, como la zona de estudio seleccionada, es posible realizar un levantamiento de información completo. Sin embargo, en áreas más grandes, como el cánton vecino General Villamil Playas, existe un mayor inconveniente a la hora de recolectar información de manera manual.


7

2. Revisión Bibliográfica 2.1. Marco Teórico 2.1.1. Turismo: Conceptos y Definiciones Existen múltiples definiciones y conceptos de turismo que varían acorde al punto de vista o enfoque de la institución o investigador que lo propone. Leiper (1979) clasifica las definiciones de turismo en tres enfoques: Económico, técnico y holístico; siendo este último el que intenta capturar la esencia completa de lo que el turismo implica. Una de las primeras definiciones holísticas de turismo se da por parte de Hunziker y Krapf (1942), quienes catalogaron el turismo como la suma de fenómenos y relaciones que surgen de los viajes y de las estancias de personas no residentes, siempre y cuando no estén ligados a una actividad remunerada (Burkart y Medlik 1974 citado en Leiper, 1979, p.394). Esta definición fue mejorada por Jafari (1977), quién involucra en su concepto al turista y la industria, pero carece de un enfoque espacial. Leiper (1979) toma nota de las definiciones pasadas para crear la suya propia, inspirada en el enfoque de sistemas de Gunn (1972). Esto resulta, en la explicación de turismo como un sistema abierto que involucra el viaje discreto y la estadía temporal no remunerada de una o más personas, lejos de su lugar de residencia por un período de tiempo de una o más noches (Leiper, 1979). Si bien, esta definición facilitó el estudio multidisciplinario del turismo, otorgando a varias facetas y perspectivas un punto común de referencia, hoy en día es criticada por no incluir conceptos modernos de turismo. Estos conceptos modernos incluyen los viajes por negocio, y vacaciones a segundas residencias, además del uso del término desplazamiento corto. Hoy en día, la definición de turismo estándar es aquella creada por la OMTNU (2019b), en donde el turismo es descrito en el glosario de términos turísticos como un producto. Esta nueva definición incluye una breve descripción de los elementos que forman parte de dicho producto turístico. El catálogo OMTNU, (2019b), expande esta definición con la explicación de otros conceptos que detallan mejor esta relación de tipo oferta y demanda. Para que un destino turístico exista, éste debe pasar por una secuencia de desarrollo. El recurso turístico de acuerdo a la OTMNU (s.f.a), como se cita en Navarro (2015), representa a todos aquellos elementos naturales, culturales, históricos, sociales o deportivos, qué, por medio de la


8

adecuada actividad humana, hacen posible la actividad turística. Un recurso turístico, por sí solo, no garantiza la actividad turística, para esto se necesita de la incorporación de instalaciones, equipamiento, y servicios de calidad que agreguen valor al recurso y lo conviertan en atractivo (OMTNU, s.f.a citado en Navarro, 2015). Este atractivo en conjunto con la planta turística, la infraestructura y la imagen de marca se convierte en un producto turístico (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo [MINCETUR], 2014). Un producto turístico, de acuerdo con la definición oficial de la OMTNU (s.f.b), debe cumplir con dos criterios. El primer criterio es que el gasto turístico del producto debería representar una parte importante del gasto turístico total. El segundo criterio es que el producto debería representar una parte importante de la oferta del producto en la economía, implicando que la oferta del producto se reduce considerablemente si no hay visitantes (OMTNU, s.f.b). Por ende, el éxito de un producto turístico está ligado a su competitividad en el mercado, la cual depende de varios factores y se dividen en dos categorías, la primera categoría, incluye la gobernanza, gestión y dinámicas de mercado, mientras que la segunda incluye los recursos, atractivos, productos y oferta del destino (OMTNU, 2019b). Como parte de la segunda categoría, la OMTNU (2019b) incluye la definición de calidad del destino, lo que implica la satisfacción de las necesidades, requisitos y expectativas del consumidor a un precio razonable. De esta forma, un producto turístico competitivo debe ser capaz de contribuir al crecimiento sostenible dentro de su proyecto global y objetivos estratégicos, incrementando el valor añadido del sector turístico y aportando a la comunidad local (OMTNU, 2019b).

2.1.2. Tipos de Turismo y recursos turísticos Al momento de potenciar, desarrollar y/o mercadear un destino turístico, es importante identificar el tipo de turismo que se pueda realizar en el mismo. Oficialmente, la OMTNU (2019b) identifica trece tipos de turismo: El cultural, de negocios, ecoturismo, gastronómico, rural, costero, aventura, urbano, de salud, montaña, bienestar, educativo, médico y deportivo. Sin embargo, existen otros tipos de turismo no oficiales, que se dan en base a la demanda, como lo es el caso del narco-turismo en Sinaloa, México (Gamboa, 2007), y otros tipos de turismo no convencionales.


9

Además de la clasificación por tipo de turismo, también existe la clasificación de los recursos turísticos de Burkart y Medlik (1986), la cual se basa en la capacidad del recurso de motivar el desplazamiento de turistas, la cual puede ser dependiente o independiente de su ubicación. Aquellos recursos que no dependen de su ubicación se los conoce como recurso propio, y aquellos que dependen de la ubicación, se los conoce como recurso orientado al usuario (Burkart y Medlik, 1986 citado en Sancho, 2002). La identificación de los recursos turísticos, hace que sea importante realizar un inventario de los mismos, Bote (1990), describe cómo el inventario turístico debe identificar los lugares de interés turístico, inventariarlos y tipificarlos, de forma que se pueda seleccionar aquellos que se consideran prioritarios, para así dirigir los programas y proyectos tanto públicos como privados convenientemente. La priorización de estos recursos inventariados, son sujetos a un proceso de jerarquización donde se clasifica a los recursos en categorías, para llevar a cabo la priorización de las mismas (Organización de Estados Americanos [OEA], 1997 citado en Sancho, 2002).

2.1.3. Planificación Turística De acuerdo con el Manual de Planificación de Productos Turísticos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú (MINCETUR), el desarrollo de un producto turístico se divide en tres etapas: Planificación, implementación y comercialización y/o marketing. Dentro de la etapa de planificación, hay 4 sub-etapas, comenzando con el análisis del destino, conceptualización del producto turístico, diseño y plan de acción para el desarrollo del producto turístico (MINCETUR, 2014). En su Manual de Introducción al Turismo, Sancho (2002) describe la planificación y gestión turística como una necesidad que surge como respuesta a los cambios en los deseos y necesidades de la demanda. Por consiguiente, la planificación turística se orienta a la resolución de estas nuevas necesidades y demandas, lo que resulta en cambios de enfoque a la hora de implementar un Plan de Desarrollo Turístico. Como se mencionó brevemente en la sección de conceptos turísticos, la OMTNU utiliza su modelo de planificación turística basado en la oferta y la demanda, un enfoque de planificación bastante económico. Sin embargo, este no es el único enfoque de planificación turística existente. De acuerdo con Getz (1987), (citado en Ivars, 2003, p.108), se describen cuatro


10

enfoques de planificación turística: Desarrollista, económico, físico y comunitario; que no son exclusivos entre sí, por lo que suelen integrarse en la práctica. García O. (2006) explica el enfoque desarrollista, que, como su nombre lo indica, da prioridad al uso del turismo como herramienta del desarrollo para el país anfitrión. Este tipo de modelos se aplican con mayor frecuencia en América Latina y sus alcances usualmente resultan limitados operativamente. El enfoque económico percibe al turismo como una actividad netamente económica, exportadora con potencial para el crecimiento económico. Este tipo de enfoque les otorga prioridad a los fines económicos por sobre los ambientales y sociales, sin analizar cómo se distribuyen los beneficios del turismo (García 0., 2006). Desde esta perspectiva, los componentes de mercado son los aspectos clave a considerar. Un ejemplo de este enfoque se da en España, país líder en turismo mundial, que batió récords el 2018 con 82,6 millones de turistas (Rubio, 2019). En cuanto al enfoque físico, este incorpora la dimensión territorial para alcanzar una adecuada distribución de las actividades turísticas en el espacio, este modelo tiende a examinar los aspectos ambientales, en ocasiones, en desmedro de los sociales y culturales (García O., 2006). Por último, García O. (2006) describe al enfoque comunitario, que promueve el control local de desarrollo turístico, con el fin de que la población sea la beneficiaria. Este modelo, ha probado ser difícil de implementar en la práctica, como lo menciona Kiss (2004). En su artículo evalúa los resultados reportados de múltiples programas de turismo comunitario, concluyendo que los beneficios económicos de este modelo son bastante limitados.

2.1.4. Potencialidad Turística El análisis del destino turístico dentro de una planificación turística, requiere conocer tanto los recursos como su posible potencial de explotación previo a la realización de cualquier plan de desarrollo y/o de inversión. Una vez identificado el posible potencial, los actores locales u encargados tendrían una mayor oportunidad de planificar un desarrollo turístico exitoso (Secretaria de Turismo de México [SECTUR], 2010). El potencial turístico es determinado por la forma en la que la oferta de productos y servicios turísticos de una localidad se adaptan para satisfacer las necesidades actuales de esparcimiento


11

y recreación de la demanda, tanto a nivel nacional como internacional (SECTUR, 2010). En este contexto, es necesaria la realización de un inventario y un sistema para valorar los recursos de una zona y así determinar si éstos cuentan con lo necesario para responder a las necesidades de la demanda, como se menciona en (Sancho, 2006; Bote, 1990).

2.1.5. Cálculo De Potencialidad Turística Si bien anteriormente se mencionó a la potencialidad turística como la forma en la que la oferta mide las necesidades de la demanda, esta definición no especifica cómo medir las necesidades de la misma, ni cuáles son éstas. Esto se debe a que, dependiendo del enfoque o punto de vista, el potencial turístico puede significar muchas cosas distintas. La metodología estándar de cálculo de potencial turístico es la suma de los factores que afectan al mismo. Sin embargo, la importancia y el tipo de factor que se suma varía dependiendo del autor. Uno de los métodos de cálculo de potencial turístico más conocidos es el de Leno Cerro (1993), quien define al potencial turístico como la suma de tres factores principales: La calidad y cantidad de los recursos o atractivos, la accesibilidad y el equipamiento de la zona. Una metodología válida que ha sido replicada y mejorada en múltiples estudios por autores como Oliveras y Antón (1997), Reyes y Sánchez (2004), y Cerezo y Galacho (2011), como es descrito en Soria-Leyva (2014). Boullón (2006) menciona factores similares (recursos/atractivos, planta turística, infraestructura), pero añade un factor extra que es el de superestructura. En comparación con Leno Cerro (1993) que considera tres componentes (los recursos/atractivos, el equipamiento y accesibilidad), Boullón (2006) presenta una mayor variedad de factores que representan el patrimonio turístico de un lugar. Además, Boullón (2006) clasifica cada factor por categoría y tipo como se muestra en las tablas 1, 2, 3 y 4 a continuación:


12

Tabla 1: Clasificación de los atractivos turísticos

Fuente: Boullón (2006, p.45-46)

Como se puede observar en la tabla 1, Boullón (2006) clasifica a los recursos en cinco categorías: Sitios naturales, museos y manifestaciones culturales, folklore, realizaciones técnicas y científicas y acontecimientos programados. Todas estas categorías están divididas en subtipos que facilitan la identificación de los elementos que se pueden considerar como atractivos turísticos.


13

En cuanto al factor de planta turística, Boullón (2006) lo divide en dos secciones que son equipo turístico (tabla 2) e instalaciones turísticas (tabla 3), las cuales a su vez se distinguen en categorías y tipos como se muestra a continuación: Tabla 2: Categorización de Equipo Turístico de Boullón

Fuente: Boullón (2006, p.41)


14

Tabla 3: Categorización de Instalaciones turísticas de Boullón Factor

Categoría

Tipo Marinas Espigones Muelles Palapas, quinchos o ramadas

De agua y playa Carpas o tiendas Sombrillas Reposeras Observación submarina Miradores Circuito de senderos Refugios Instalaciones Turísticas De montaña

Funiculares Teleféricos Ski lift Poma lift Piscinas Vestuarios Juegos infantiles

Generales

Golf Tenis Otros deportes Pasarelas, puentes

Fuente: Boullón (2006, p.42)

En lo que refiere a la infraestructura (tabla 4), Boullón (2006) la divide en transporte, comunicaciones, sanidad, y energía. Cabe recalcar que Boullón (2006) no solo incluye accesibilidad como parte de la infraestructura, sino que también añade la categoría de superestructura, lo cual comprende a todos los organismos especializados que se encargan de optimizar y modificar el funcionamiento de cada una de las partes que integra el sistema turístico (Boullón, 2006). Sin embargo, la superestructura no se encuentra clasificada o categorizada


15

como los demás factores antes mencionados, puesto que este forma parte de la administración de los recursos e instalaciones turísticas. Tabla 4: Categorización de la Infraestructura Turística

Fuente: Boullón (2006, p.48-49)


16

Otro tipo de clasificación de factores más contemporáneo se da en investigaciones modernas como la de Ruda (2010), quien clasifica a los factores en base a dos tipos de potencial turístico que son por localización y por realización. En este caso, el potencial turístico final se da con la suma de los resultados del potencial de localización y el de realización. El potencial de localización abarca a los factores de recursos, los cuales son divididos en culturales y naturales, mientras que el potencial de realización incluye los factores de accesibilidad/infraestructura y planta turística. Como se puede observar en la tabla 5, si bien la clasificación de cada factor es similar a los autores antes mencionados, es sin duda alguna mucho más simple en términos de categorización. Tabla 5: Categorización de los factores que afectan el potencial turístico. Potencial Turístico Factores de Realización

Factores de Localización

factores individuales

Factores individuales

Accesibilidad

Aplicabilidad

Potencial natural

potencial cultural/histórico

estaciones de tren (densidad)

pistas turísticas(densidad)

Características naturales remarcables

Zona de Monumentos

sitios de interés turístico (Densidad)

idoneidad para recreación acuática

estaciones de bus (densidad)

red de carreteras

senderos turísticos

áreas de pescar • senderos • parques naturales • atracciones turísticas • turismo acuático • facilidades para turismo activo • áreas de protección establecimientos de servicios turísticos

Monumentos culturales o históricos

idoneidad para la recreación en bosques facilidades culturales idoneidad para la recreación en bosques monumentos eclesiásticos idoneidad para el turismo acuático lugares de peregrinación idoneidad para la pesca idoneidad para la visita a áreas protegidas

alojamiento

otras áreas de recreación

objetos de recreación individual

idoneidad de acuerdo con la elevación

atracciones deportivas

provisión de salud y wellness

Fuente: Ruda (2010, p.65), traducida al español.


17

Más allá de la teoría, es importante mencionar las aplicaciones de estos conceptos a nivel institucional. En Latinoamérica, algunas de las metodologías utilizadas formalmente son las de MINCETUR (2018), en Perú, el MINCIT (2010) en Colombia, y en Ecuador la del MINTUR (2018b).Todas estas metodologías, inspiradas por la teoría de Leno Cerro (1993) y Boullón (2006), una vez clasificadas las categorías y tipos de sitios u objetos que corresponden a cada factor, la almacenan en inventarios, los cuales son luego jerarquizados y evaluados de acuerdo a distintos criterios establecidos por cada institución. En el caso del MINCETUR (2018), los recursos se distinguen en cinco categorías: 1) Sitios naturales, 2) Manifestaciones culturales, 3) Folklore, 4) Realizaciones técnicas/científicas/artísticas, y 5) Acontecimientos programados. Para aquellos recursos turísticos tangibles que son el 1, 2 y 4, se realiza un inventario turístico, el cual es luego jerarquizado. La jerarquía se mide en cuatro niveles como se menciona a continuación en la tabla 6: Tabla 6: Jerarquización de recursos turísticos (MINCETUR)

Fuente: MINCETUR (2018, p.39)


18

Como se puede observar, se da prioridad a aquellos recursos que tengan una mayor significación en el mercado internacional, reflejando así un marcado enfoque desarrollista. Entre los criterios de evaluación que se utilizan para evaluar los recursos, y jerarquizarlos, se encuentran los siguientes criterios mencionados en la tabla 7: Tabla 7: Criterios de evaluación de recursos turísticos tangibles

Fuente: MINCETUR (2018, p.41)

En Colombia, en cambio, se realiza la evaluación del potencial turístico de una zona en tres pasos. El primer paso es la clasificación de los bienes y atractivos entre naturales y culturales, separando a su vez patrimonio material e inmaterial. El segundo consiste en la creación de un inventario detallado de los recursos y las actividades que se realizan en el mismo, así como también sus características. Por último, en el tercer paso, se tiene la valoración de los atractivos naturales y culturales por separado, en base a la calidad y significancia de los mismos (MINCIT, 2010). Un ejemplo de esta metodología de jerarquización se muestra en la tabla 8, en donde se puede observar claramente que la calidad representa un 70% del puntaje total, mientras que la significancia representa el 30% restante.


19

Tabla 8:Criterios de evaluación de Sitios Naturales MINCIT

Fuente: MINCIT (2010, p.24)

Como se puede observar, a diferencia de los criterios del MINCETUR (tabla 7), el MINCIT (tabla 8), toma en cuenta la calidad del recurso, a través de aspectos como contaminación y estado de conservación, los cuales se representan como más importantes que la audiencia. Similar al MINCETUR y MINCIT, el MINTUR utiliza la creación de un inventario turístico que contenga a los recursos y atractivos de la zona. El manual del MINTUR (2018b) ha creado una tabla de clasificación de los recursos tanto culturales como naturales, la cual especifica exactamente las categoría y tipos de cada una similar a la categorización de Boullón (2006) en detalle, pero mucho más extensa en contenido, como se observa en la tabla 9 y 10.


20

Tabla 9:Clasificaciรณn de los Recursos Naturales

Fuente: Tabla simplificada en base al Manual del MINTUR (2018b, p.21-26)


21

Tabla 10:Clasificación de los Recursos Culturales RECURSOS CULTURALES COD

1

2

3

TIPO

COD

SUBTIPO

1

Histórica/Vernácula

2

Infraestructura Cultural

3

Infraestructura recreativa

4

Otras infraestructuras de arquitectura

5

Sitio Histórico

6

Área Arqueológica

7

Monumentos

8

Espacio Público

1

Pueblo y/o nacionalidad (Etnografía)

2

Fiestas religiosas, tradiciones y creencias populares

3

Artesanías y artes

4

Medicina ancestral

5

Ferias y mercados

6

Música y danza

7

Gastronomía

1

Obras de Ingeniería

2

Centros astronómicos

3

Centros de exhibición de flora y fauna

4

Centros de rescate de fauna silvestre

5

Centros Agropecuarios y pesqueros

6

Centros Industriales

1

Eventos Artísticos

2

Convenciones, Ferias (no artesanales) y Congresos

3

Eventos Deportivos

Arquitectura

Acervo Cultural y Popular

Realizaciones técnicas y científicas

4 Acontecimientos Programados

4 Eventos Gastronómicos Fuente: Tabla adaptada en base al Manual del MINTUR (2018b, p.27-29)


22

A diferencia de Boullón (2006), Cerro Leno (1993) y Bina (2010), la clasificación del MINTUR (2018b) no menciona a la planta turística ni a la infraestructura/accesibilidad como factores principales, más bien lo hace como parte de los criterios de evaluación de los recursos tanto naturales como culturales como se ilustran en la tabla 11. Tabla 11:Ponderación de criterios atractivos naturales y culturales Criterios de Valoración

Ponderación

1 Accesibilidad y conectividad

18

2 Planta Turística/ Complementarios

18

3

Estado de conservación e integración sitio/ entorno

14

4 Higiene y Seguridad Turística

14

5 Políticas y Regulaciones

10

6 Actividades que se practican en el atractivo

9

7

Difusión, medios de promoción y comercialización del atractivo

7

8 Registro de visitantes y afluencia

5

9 Recursos Humanos

5

TOTAL

100

Fuente: Tabla adaptada en base al Manual del MINTUR (2018b, p.13)

El MINTUR hace uso de criterios que responden a los utilizados por el Índice de Competitividad en Viajes y Turismo (TTCI) (MINTUR, 2018b). A diferencia de la metodología del MINCIT y el MINCETUR, el MINTUR (tabla 11) incluye aspectos como la evaluación de la higiene, la seguridad, políticas y regulaciones, recurso humano, entre otras características que se utilizan para evaluar el territorio. En cuanto a similitudes entre estas metodologías, tanto el MINCETUR (tabla 6) como el MINTUR (tabla 12) se basa en un principio similar de jerarquización, donde los recursos con mayor potencial de atraer turistas extranjeros tienen mayor importancia.


23

Tabla 12: Jerarquización de atractivos turísticos (MINTUR)

Jerarquización

Descripción

Jerarquía IV

Atractivo excepcional y de alta significación para el mercado turístico internacional capaz por sí solo de motivar una importante corriente de visitantes (actual o potencial) y presenta las condiciones óptimas para el desarrollo de productos turísticos relevantes enfocados al mercado nacional e internacional.

Jerarquía III

Atractivo con rasgos excepcionales capaz de motivar por sí solo o en conjunto con otros atractivos contiguos una corriente actual o potencial de visitantes nacionales o extranjeros y presenta las condiciones adecuadas para el desarrollo de productos turísticos enfocados al mercado nacional e internacional.

Jerarquía II

Atractivo con algún rasgo llamativo que presente condiciones básicas para la generación de productos turísticos capaz de interesar a visitantes que hubiesen llegado a la zona por otras motivaciones turísticas o de motivar corrientes turísticas nacionales.

Jerarquía I

Atractivo que presenta condiciones mínimas para generar productos, como elementos que complementen a otros de mayor jerarquía.

Recurso

Es un elemento natural o cultural que pueden motivar el desplazamiento, pero no se encuentran todavía incorporados en la dinámica turística, ni cuenta con ningún tipo de infraestructura de apoyo. Fuente: Tabla obtenida del Manual del MINTUR (2018b, p.15)

Tanto las metodologías del MINCETUR (2018), MINTUR (2018b) como MINCIT (2010) tienen como prioridad evaluar los atractivos para determinar la capacidad de atraer turistas extranjeros. Los aspectos relacionados con la accesibilidad y equipamiento turístico de la zona son tomados en cuenta como criterios que agregan valor a un atractivo, más no como factores de potencial turístico a diferencia del modelo conceptual de Leno Cerro (1993). Esto resulta en un modelo que no mide el potencial de la zona en sí, sino el de los atractivos de la zona, y en base a eso se determina si se desarrolla el área alrededor de los atractivos.


24

2.1.6. Uso de Sistemas De Información Geográfica en el Cálculo de la Potencialidad Turística El uso de SIG en la temática de turismo es bastante amplia, variando desde la recolección de información, su almacenamiento e inventariado, hasta su uso para el análisis de información turística y la construcción de sistemas de soporte para la toma de decisiones. Avdimiotis y Christou (2006) hacen referencia a las tablas de Bahaire y Elliot-White (1999), en donde se ilustran las aplicaciones funcionales del SIG. Estas aplicaciones son: Entrada, almacenamiento y manipulación de datos, producción cartográfica, integración y manejo de base de datos, consulta y búsqueda de datos, análisis espacial, modelamiento espacial, y apoyo para la toma de decisiones. Estas aplicaciones permiten a los planificadores turísticos el poder determinar, y estudiar posibles conflictos, predecir resultados, integrar datos socioeconómicos y ambientales, monitorear territorios, entre otras (Avdimiotis y Christou, 2006). Chhetri y Arrowsmith (2008) hace una revisión bibliográfica de estudios anteriores que muestra el uso generalizado de las tecnologías de SIG en la planificación de la recreación. En este artículo se identifican cuatro temas principales en el uso de SIG en el contexto de potencial turístico. Estos son el modelamiento de la capacidad de carga turística, índice de vida silvestre o espectro de oportunidades recreativas, modelamiento y evaluación visual, y modelación turística basada en la naturaleza. En términos del modelamiento de carga turística, Chhetri y Arrowsmith (2008) destacan el modelo de ilustración del degrade de los destinos turísticos por causa del exceder la capacidad de carga, realizado por Butler (1980). Fue gracias a este modelo que se desarrolló el índice de uso de intensidad recreacional, que determina la cantidad de actividad recreacional que un área puede experimentar por un periodo determinado de tiempo. Chhetri y Arrowsmith (2008), también exploran el uso de SIG para el cálculo del espectro de oportunidades recreativas, mencionando el caso de instituciones como el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y Servicios Forestales, y la Comisión Australiana de Patrimonio. En el caso del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, este construyó el espectrum de oportunidad recreacional (ROS, por sus siglas en inglés) que clasifica el sitio


25

turístico en seis clases, basado en el nivel de desarrollo de las mismas. Por otro lado, la Comisión Australiana de Patrimonio usa un enfoque similar, por medio del uso del Indicador de Calidad de Territorios no poblados. Sin embargo, este método tiene sus limitantes, a la hora de ser utilizado para determinar el potencial recreacional de las zonas turísticas. Esto se debe a que, como Chhetri y Arrowsmith (2008) explican en su artículo, el índice se construye en base de una evaluación objetiva, no subjetiva. Por ende, no se toma en cuenta características socioeconómicas ni culturales. Además, el índice se basa en la presunción de que cada indicador contribuye de manera independiente y homogénea a la calidad del sitio, ignorando la posibilidad de que ciertos componentes tengan impactos diferentes en la calidad del lugar. La penúltima temática identificada por Chhetri y Arrowsmith (2008) es la de modelamiento y evaluación visual, en donde se menciona el modelo multidimensional y multisensorial de Shuttleworth (1980), Hetherington et al. (1993) y Chhetri y Arrowsmith (2004), quienes utilizaron una mezcla de componentes tanto objetivos como subjetivos para la determinación de la capacidad de atracción atractividad de un sitio. Otros estudios destacados en el artículo de Chhetri y Arrowsmith (2008) es el de Leopold (1969), y Floriani y Magillo (1999). Leopold (1969) utiliza el método llamado uniqueness ratio. Este método mide la singularidad de un paisaje por medio del estudio detallado de sus componentes. Un estudio interesante que requiere de una evaluación muy específica de un sitio en particular. Floriani y Magillo (1999) en cambio se enfocaron en las propiedades visuales de un área, estudiando los parámetros de visibilidad, basados en la cuenca visual y el horizonte para la determinación de miradores. Dentro de la modalidad de índices y espectros de oportunidades recreativas, Chhetri y Arrowsmith (2008) destacan el modelo de cálculo de potencial turístico sostenible de Arrowsmith (2003), en donde se combinó la resiliencia ambiental con la atractividad turística. Otro modelo destacado fue el de Gunn (1994), que construyó tres mapas de potencial turístico tomando en cuenta el potencial natural, cultural y total. Este potencial total se calculó utilizando la función de sobre-posición, en donde cada atributo por capa fue asignado una puntuación. Ruda y Pokladníková (2016) emplean un método similar en donde construyen cuatro mapas de índice, los cuales se suman entre sí para determinar el potencial turístico final, por medio del


26

uso de suma ponderada y algebra de mapas. Una metodología simple y aplicable a zonas tanto rurales como urbanas. En términos de la aplicación de SIG en cálculo de potencial turístico en áreas rurales, Gutiérrez y Pérez (2014) realizan una clasificación de los métodos de análisis de potencial turístico, aplicado al territorio rural en tres secciones/tablas. La primera sección (tabla 13) clasifica los métodos por ser basados únicamente en el análisis biogeográfico de un área, sin tomar en cuenta aspectos sociales, económicos ni culturales. Tabla 13:Métodos para el estudio del potencial turístico, basados en el análisis de recursos biogeográficos. Métodos de análisis

Objetivo

Producto

Autores

Evaluación multicriterio. Ajuste de funciones de pertenencia borrosa y ponderación acoplado a SIG.

Determinar el índice de potencialidad turística del medio natural.

Mapa de índice de potencialidad turística.

Martín-Yaseli y Nogués (2001)

Encuesta de atractivos. Modelado espacial de potencial turístico. SIG para el análisis espacial de los atractivos.

Desarrollar modelo de potencial recreacional basado en la naturaleza.

Modelo espacial de potencial recreativo del área.

Chhetri y Arrowsmith (2008)

Análisis de imágenes satelitales y fotografía aérea. SIG para evaluar el potencial de zonas.

Evaluar el potencial ecoturístico.

Mapas de aptitud para el ecoturismo.

Nouri et al. (2008)

Evaluar recursos Jerarquización de turísticos potenciales y Franco-Maass et al. recursos naturales con recursos turísticos (2009) potencial recreativo. consolidados. Identificar zonas Evaluación multicriterio mediante el Jerarquización de prioritarias para el proceso jerárquico analítico y alternativas de Blancas et al. (2009) desarrollo de actividades Promethee. actividades turísticas. turísticas. Jerarquización analítica en SIG de Identificación y Identificar sitios índices para la valoración del priorización de posibles Kumari et al. (2010) ecoturísticos potenciales. potencial ecoturístico. sitios. Análisis documental. Generación de indicadores. Agrupación de Evaluar el potencial Identificación de núcleos indicadores por ámbitos, variables, Huerta y Sánchez ecoturístico de cuatro distribuidores de turismo subvariables y parámetros. (2011) zonas. en zonas municipales. Porcentualización de la valoración del potencial. Estructuración de modelo Generar mapas de conceptual para la evaluación Sistema computacional aptitud ecoturística a Pérez-Vivar et al. multicriterio en SIG. Diseño de para generar mapas de partir de un sistema de (2013) software según modelo conceptual y aptitud ecoturística. cómputo. programación. Fuente: Gutiérrez y Pérez (2014, p.7) Inventario de recursos turísticos. Evaluación multicriterio discreta.


27

Entre estos métodos se menciona reiteradamente el uso de la metodología multicriterio para la ponderación y jerarquización del potencial turístico. De todos los estudios listados en dicha tabla, la incorporación de SIG en el proceso de evaluación y determinación del potencial turístico se menciona en cuatro estudios: Martín-Yaseili y Nogués (2001), Chhetri y Arrowsmith (2008), Kumari, et al. (2010) y Pérez-Vivar et al. (2013). La segunda sección (Tabla 14) incluye los métodos que se basan en el análisis de las cualidades de los recursos biogeográficos, socioeconómicos y culturales. En esta tabla, el uso de SIG se menciona únicamente en términos cartográficos para la representación visual de inventarios y, en el caso de Reyes-Pérez et al. (2012), el uso de un método cartográfico asociado con la asimilación económica. Tabla 14:Métodos de estudios del potencial turístico, basados en el análisis de cualidades de los recursos biogeográficos, socioeconómicos y culturales. Métodos de análisis Inventario de recursos y análisis multicriterio de atractivos, componentes del destino y autenticidad.

Objetivo

Producto

Autores

Crear productos turísticos en Cuba.

Ruta temática "Ruta guerrillera".

Chaviano y Aro (2007)

Inventario de Recursos y evaluación multicriterio de los recursos.

Diseñar un producto turístico de bajo impacto en turismo alternativo.

Entrevistas a informantes clave, inventario de recursos, evaluación por indicadores de potencialidad turística y evaluación de rutas turísticas.

Identificar, caracterizar y evaluar los sitios con potencial para el desarrollo de rutas de turismo alternativo.

Identificación de recursos para generar productos turísticos. Identificación de 19 sitios con potencial turístico y 6 rutas con alto potencial turístico.

Inventario de atractivos ecoturísticos y análisis descriptivo de información socioeconómica.

Evaluar el potencial ecoturístico.

Identificación de rutas ecoturísticas.

OEA (2005)

Inventario de recursos naturales y culturales. Perspectivas de la implementación del ecoturismo.

Analizar el potencial para ecoturismo.

Identificación de actividades con potencial para ecoturismo.

Yilmaz (2011)

Inventario de atractivos. Generación de índice de valoración turístico con base en la jerarquización y ponderación de recursos. Tipificación probabilística y método cartográfico asociado con la asimilación económica. Determinación de nubes tipológicas.

Determinar el potencial turístico con base en los recursos naturalesculturales, infraestructura y acceso.

Metodología para determinar el potencial turístico regional. Tipología del territorio, índice de potencialidad turística.

Reyes-Pérez et al (2012)

Fuente: Gutiérrez y Pérez (2014, p.8)

Enríquez et al. (2010)

Juárez et al. (2008)


28

La tercera sección (tabla 15) incluye además del análisis biogeográfico, socioeconómico y cultural, la demanda turística. En esta categoría, únicamente se destacan dos metodologías que hacen uso de SIG (Özcan et al., 2009; Iatu y Bulai, 2011).

Tabla 15:Métodos para el estudio del potencial turístico, basados en el análisis de cualidades de los recursos biogeográficos, socioeconómicos, culturales y demanda turística. Métodos de análisis

Objetivo

Productos

Autores

Análisis de la situación turística existente (oferta, demanda, competencia y tendencias del mercado)

Evaluar el potencial para el desarrollo turístico de un territorio.

Propuesta metodológica y criterios para determinar el potencial turístico.

Zimmer y Grassmann (1997)

Investigación documental. Inventario de recursos naturales y culturales. Encuesta a turistas.

Identificar el potencial regional del turismo.

Caracterización de la atracción turística de la región.

Sánchez y Propin (2005)

Análisis documental y de Identificación de áreas Determinar el imágenes satelitales. potenciales para ecoturismo y potencial para Inventario de recursos. turismo de costa, planes de ecoturismo y turismo. Entrevistas a población local manejo y recomendaciones. Investigación documental y Generar una Evaluación de la oferta y la SIG. Comparación del índice propuesta conceptual demanda del turismo para de potencial turístico con el de y metodológica para evaluar el turismo de forma atractivo turístico. evaluar el turismo. activa. Fuente: Gutiérrez y Pérez (2014, p.9)

Özcan et al. (2009)

Iatu y Bulai (2011)

Özcan et al. (2009) hace una propuesta metodológica para sitios que aún no han sido explotados, en donde por medio del análisis documental y de imágenes satelitales, en conjunto con entrevistas a los pobladores, identifican las zonas ideales para el ecoturismo y turismo de Costa. Por último, Iatu y Bulai (2011) hacen uso de la investigación documental y SIG para realizar una comparación del índice de potencial turístico con el de atractivo turístico. De esta forma, se genera una propuesta conceptual y metodológica para evaluar el turismo, la cual es ideal para el estudio y comparación de grandes áreas.


29

2.2. Marco Histórico 2.2.1. Antecedentes de La Planificación Turística La planificación formal del turismo inició en 1948 en Francia con la elaboración del primer Plan Quinquenal del Equipamiento Turístico (Aranda, 2015). Algo poco sorprendente cuando se toma en cuenta que fue efectivamente en Grenoble, Francia de 1888, en donde se creó el primer sindicato de iniciativa y turismo (Aranda, 2015). A Francia pronto se le sumaron Italia, Suiza y luego España, que elaboró su primer anteproyecto del Plan Nacional de Turismo en 1952 (Acerenza, 1997). Acerenza (1997) menciona cómo no fue sino hasta 1960 que la planificación turística se generalizó en los países europeos, y hasta 1970 que empezó a generalizarse también en Latinoamérica. En términos de los enfoques de planificación del turismo, Acerenza (1997) expande los enfoques presentados por Getz (1987). El enfoque desarrollista de Getz (1987), nombrado como urbanístico por Acerenza (1997), prevaleció en Europa en la década de 1960. Por consiguiente, los planes de desarrollo turístico creados a nivel gubernamental de esa época hacen uso de este modelo. A finales de la década del 1960 se manifiesta un enfoque económico, que toma fuerza con los estudios realizados por la Secretaria de la UNCTAD (conferencia de las Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo, por sus siglas en ingles), en especial los informes elaborados en 1966 y 1968 (Acerenza, 1997). Este cambio se ve reflejado en publicaciones por autores como Gunn (1965), y Piperoglou (1967) (Sancho, 2002). Sancho (2002) menciona que Gunn (1965) da prioridad al estudio del área cultural, natural y social que rodea a las atracciones turísticas, haciendo hincapié en el derecho de los pobladores locales a intervenir en las propuestas de desarrollo. Por otro lado, de acuerdo a Sancho (2002), el enfoque de Piperoglou (1967) es más de tipo económico, haciendo hincapié en la necesidad y preferencia del turista, así como también la interacción espacial de los recursos y la capacidad de absorción de visitantes. El enfoque de desarrollo físico, denominado Enfoque de Producto Turístico por Acerenza (1997), tuvo su origen en 1970. El modelo más destacado de éste, siendo el propuesto por M.


30

Baud-Bovy (1977), que se conoce como el enfoque de Secuencia para el Análisis del Producto para la Planificación del Turismo y la Recreación o PASOLP por sus siglas en inglés. Acerenza (1997) describe este modelo como más estricto que los anteriores en términos de la consideración de factores que afectan el desarrollo turístico, como la infraestructura, instalaciones y equipamiento turístico. Por último, el enfoque descrito por Getz (1987) como comunitario, Acerenza (1997) lo menciona como Enfoque de Planificación Estratégica del Turismo. Este tiene sus orígenes en la década de 1970 en Latinoamérica y, como se mencionó en el apartado de conceptos de planificación turística, ha probado tener limitaciones en términos de los beneficios alcanzados.


31

2.2.2. Planificación Turística En Latinoamérica El primer Plan de Desarrollo Turístico de Latinoamérica surgió en México en 1968, seguido por Argentina y su publicación del primer documento de trabajo el mismo año. En la década de 1970, los demás países como Colombia, Venezuela, Panamá y otros países del Caribe y Centro América empezaron a generar sus propios planes de desarrollo turístico (Acerenza, 1997). Acerenza (1997) hace una observación de cómo la característica de planificación de turismo en Latinoamérica en sus inicios presenta un enfoque desarrollista/urbanístico. Este enfoque surgió como resultado de la presión del turismo en masa y la influencia que ejercieron las empresas consultoras europeas, e incluso estadounidenses, que en muchos casos asistían en la planificación. Acerenza (1997) hace mención de cómo en el caso de la región Latinoamericana el enfoque urbanista se extendió hasta 1990, coexistiendo con el enfoque económico. Durante esta época, surgió un gran interés en la elaboración de inventarios turísticos que, desde un criterio físico, permitan la zonificación del territorio turístico. Sin embargo, durante esa época, surgieron problemas relacionados a la priorización de la factibilidad económica y financiera de los proyectos, sin tomar en cuenta la evaluación social ni impactos ambientales que se pueden causar (Acerenza, 1997). Como respuesta a este problema, la UNESCO en conjunto con el Banco Mundial, organizaron en 1976 un Seminario en Washington, para discutir las consecuencias no económicas del desarrollo turístico (Acerenza, 1997). Como resultado de esta intervención surge el enfoque de planificación estratégica, en donde destacan el ecoturismo y modelo de Turismo Comunitario. El Turismo Comunitario se destaca por su visión de uso del turismo como una herramienta para solucionar la pobreza. El Banco Mundial prestó su apoyo hacia esta causa por medio de la promoción de proyectos de infraestructura, y el otorgamiento de créditos para inversión extranjera y de la participación a través de las preocupaciones sobre los impactos sociales y ambientales del turismo (Harrison, 2008). En Ecuador, en la actualidad, existen más de 100 programas de Turismo Comunitario reconocidos (De la Torre, 2010). Sin embargo, de acuerdo con un análisis técnico de la Federación Plurinacional de Turismo del Ecuador (2010) citado en Roux (2013), la variedad de


32

actividades que se ofrecen a los turistas es baja y repetitiva, dando la sensación de que cada comuna del país ofrece una experiencia similar. Esto genera una desventaja competitiva con las agencias privadas que pueden ofrecer tipos de turismo y paquetes variados. Las comunidades que se esfuerzan en desarrollar programas de turismo comunitario diferente usualmente requieren de un esfuerzo extra para reducir los riesgos y convencer a sus usuarios potenciales de lo que se pueda hacer de manera efectiva, y aun así, si no cuentan con la capacidad de marketing y publicidad apropiada, les será más difícil el llegar a las audiencias extranjeras (De la Torre, 2010). Como respuesta a los aparentes problemas que surgieron inicialmente con el Turismo Comunitario, aparece a finales de la década de 1990 la propuesta del Pro-Poor Tourism (PPT). Esta propuesta fue desarrollada por la cooperación de un grupo de instituciones públicas y centros de investigación británicos y fue rápidamente asumida como principio teórico por instituciones públicas y multilaterales como la OMTNU y la World Travel and Tourism Council (Gascón, 2011). El objetivo del PPT es el incremento de los ingresos de los sectores más desfavorecidos de la población por medio de la actividad turística, un objetivo, que como se menciona en Gascón (2011), se pretende alcanzar sin importar el modelo turístico (ya sea en masas o turismo comunitario). Este modelo fue adoptado por la OMTNU, que aseguraba hasta el 2011 que la mejor aplicación del PPT es a través de la liberación del sector de servicios, en particular el de turismo. Una estrategia criticada, en ocasiones, por favorecer la concentración del sector de trasnacionales, en detrimento, de las empresas turísticas locales (Gascón, 2011). Cabe recalcar que hoy en día este modelo no se menciona en el código ético actual de la OMTNU. La propuesta de PPT es cuestionada por el grado de intervención que éste sugiere. Cañada (2015) menciona como desde una perspectiva teórica, esta propuesta puede terminar contribuyendo a la ampliación de la brecha en cuanto a capacidad política de las comunidades rurales, para tomar decisiones sobre los aspectos que afectan a esos territorios y sus recursos, contribuyendo al incremento de su pobreza relativa, una opinión compartida por muchos autores como (Cicci e Hidalgo, 2013; Gascón, 2012; Gascón, 2103; Hall, 2007; Chok, et al., 2007 citado en Cañada, 2015).


33

Esto se debe a que existe una concepción errada de lo que es la vida en una comunidad, puesto que, si bien el apoyo por parte de las instituciones puede ser fuerte, éstas no consideran los intereses distintos de los miembros de la comunidad (Blackstock, 2005; citado por De la Torre, 2010).

2.2.3. Geografía y Planificación Turística Aterrizando sobre la perspectiva geográfica, el turismo, de acuerdo a las definiciones y conceptos antes mencionados, involucra la interacción tiempo/espacial de los turistas con el destino turístico. Razón por la cual no es extraño que esta actividad haya capturado la atención de geógrafos. Butler (2004) divide la historia académica de lo que se conoce como Turismo, Recreación y Ocio (TRO) en tres eras: la descriptiva, la era del desarrollo y la era contemporánea. La era descriptiva menciona los primeros indicios de geógrafos mostrando interés por la temática de TRO. Un ejemplo de geógrafos pioneros en investigar el turismo desde la perspectiva geográfica es Meinecke, quién estudió los potenciales impactos negativos del uso recreativo en el ambiente (Butler, 2004). Butler (2004) describe el final de esta era en 1950, en donde se marca el comienzo de la era denominada como la era de Desarrollo de Temas. En esta era, Butler (2004) destaca el trabajo de Smith (1982), quien divide el desarrollo de la investigación geográfica en tres temas básicos. El primero de estos temas se centra en las áreas de estudio. Los autores que se enfocaron en este tema, de acuerdo a Smith (1982), se caracterizaron por su interés en los efectos económicos, sociales y culturales que el desarrollo turístico tenía en las zonas donde éste se originaba. El siguiente tema se denomina man-land focus, el cual se caracteriza por su enfoque en el manejo de la tierra y el ordenamiento territorial. Butler (2004) menciona a Norte América, como representante de esta temática, puesto que es de ahí de donde proviene la mayor cantidad de investigaciones sobre el área. Finalmente, Smith (1982) menciona el análisis espacial, como el tema en donde se realizó el mayor énfasis en la explicación y predicción de patrones de movimientos de los recursos, las personas y percepciones.


34

Fue durante la era de Desarrollo de Temas que emergió la primera ola de especialistas en geografía del TCO, lo que dio lugar a la era contemporánea. La era contemporánea también catalogada como la era de la diversidad, presenta un interés mucho más amplio sobre el tema de TRO. Esto se refleja en el surgimiento de journals dedicados a esta área, como el conocido journal Tourism Geographies. Con el surgimiento de los SIG, se hizo posible el mapeo de la oportunidad turística, facilitando así la planeación turística.

2.2.4. Aplicaciones SIG en el Sector Turístico En el área de turismo, el uso de SIG se da tanto en el desarrollo como en la planificación turística. Su uso varía desde la elaboración de inventarios usando base de datos, la determinación de ubicaciones adecuadas, medición del espacio turístico, estudio del flujo y gestión de visitantes, hasta su asistencia en la planificación y la toma de decisiones (Calderón, 2013). En términos de productos turísticos, los SIG también se utilizan en la producción de mapas, videos, aplicaciones, páginas web, entre otros (Duran, 2008; citado en Niño Danna, 2016). Algunos ejemplos de usos de aplicación de SIG en el sector turístico a nivel gubernamental se mencionan en Niño y Danna (2016), quienes mencionan su uso en España, Venezuela y Nigeria para el análisis, y organización de información turística. El uso de SIG en España a nivel turístico se da desde 1997 con el surgimiento del Sistema de información Geográfica para el análisis del turismo (SIGTUR), un SIG dedicado al análisis del turismo. El SIGTUR sirvió de gran ayuda en la identificación y potenciación de nuevos destinos turísticos, además de que permitió el tratar la información estadística espacial del turismo en tiempo real. Entre sus funciones principales, Montero, Álvarez y González (1999) resalta la realización de cartografía temática, la elaboración de indicadores territoriales para determinar áreas turísticas potenciales, y la potenciación de áreas turísticas ya existentes en el territorio español (Niño y Danna, 2016). En términos de su uso en Latinoamérica, Niño y Danna (2016) mencionan una segunda iniciativa denominada igualmente SIGTUR que se implementa en el mismo año que en España. En Venezuela, el SIGTUR se enfoca a la planificación, gestión, promoción y comercialización turística del territorio. Inicialmente, este proyecto se planteó en el estadio de Zulia de Venezuela, pero con el pasar de los años se expandió a oros estados (Niño y Danna, 2016).


35

En la actualidad, Venezuela cuenta con un portal interactivo en donde no únicamente se provee la ubicación de los destinos y atractivos, sino también cuenta con mapas interactivos en donde los turistas pueden crear sus propias rutas y obtener información sobre los atractivos ya sean estos históricos, culturales, religiosos, naturales, entre otros (Boscán et al, 2013; citado en Niño y Danna, 2016). En el Ecuador, a nivel institucional se hace uso del SIG para la tipificación de espacios turísticos a través del uso de información base y temática del territorio en conjunto con la localización de atractivos. En el Manual Metodológico para la jerarquización de atractivos y generación de espacios turísticos del MINTUR (2018b), se menciona el uso de SIG durante la fase III de sistematización geográfica de las fichas. Durante esta fase, se realiza la georreferenciación de los atractivos previamente inventariados y jerarquizados en la fase I y II, así como también la clasificación de la zona turística en zona, área o centro turístico.

2.3. Marco Metodológico 2.3.1. Metodología de la Toma de Decisión Multicriterio La Metodología de Decisión Multicriterio (MDMC) es una herramienta utilizada en la toma de decisiones para analizar problemas complejos, por medio de la simplificación de dicho problema en pequeñas partes, que son analizadas individualmente y luego reintegradas de manera lógica ofreciendo así una solución válida (Malczewski, 1999). Esta metodología, es particularmente popular entre geógrafos e investigadores, quienes la combinan con los SIG, creando lo que se conoce como el Análisis de Decisión Multicriterio Espacial, que es definido por Malczewski (1999) como la colección de técnicas designadas al análisis de geográfico de eventos, en donde el resultado del análisis depende de la estructura espacial de los eventos. Algunos ejemplos del uso de este método de Análisis de Decisión Multicriterio Espacial se muestran en Mamun y Mitra (2012) donde se menciona la propuesta de Effat y Hegazy (2009) de un MDMC combinado con varias capas de mapeo, que se sobreponen adecuadamente para obtener la clasificación y ponderación de las atracciones e infraestructuras turísticas, con la finalidad de obtener un puntaje y peso correspondiente para las atracciones turísticas y su infraestructura.


36

Otro ejemplo es el de Tcholeev y Vodenska (s.f.) citado en Mamun y Mitra (2012), en donde se hace uso de una metodología basada en la sobreposición de mapas con un análisis sistemático para determinar el potencial turístico y las futuras tendencias. Es importante considerar que el Modelo de Decisión Multicriterio se conforma de distintas herramientas, siendo las más populares el Proceso de Jerarquía Analítica (AHP), la teoría de la Utilidad de Atributos Múltiples (MAUT), y el modelo de Suma ponderada (WSM), entre otros (Mamun y Mitra, 2012).

2.3.2. Método AHP y MAUT La técnica de AHP, propuesto por Saaty (1980), compara a los elementos de decisión de cada componente por pares en el marco de una matriz, con respecto a su importancia para su criterio de control. Los componentes son sujetos al mismo sistema de comparación por pares con respecto a su contribución con el objetivo. Los valores de importancia relativa son determinados con una escala del 1 al 9, en donde el 1 representa una importancia igual y 9 una importancia extrema de uno de los elementos (Mahalik, 2012). Este modelo es idóneo para la resolución de problemas multicriterio, multi-entorno que involucre a varios actores, lo cual lo convierte en ideal para utilizar en grandes trabajos o proyectos que involucran la participación de varios expertos. Otra técnica de toma de decisión multicriterio es la Teoría de Preferencia de Atributos Múltiples. Esta teoría proporciona una base axiomática para las elecciones que involucren múltiples criterios, de manera que la persona o personas a cargo de la toma de decisiones sean capaces de justificar las mismas, en base a un conjunto razonable de axiomas (Dyer, 2016). Tanto el modelo de AHP como el MAUT no proveen flexibilidad a la hora de construir una jerarquía de decisiones con un número limitado de formas de funciones de utilidad, por lo que, si bien son muy útiles a la hora de realizar grandes proyectos a nivel gubernamental o empresarial, resultan un tanto abrumadores cuando se quiere trabajar a nivel personal, con un limitado número de actores y variables. A continuación, se muestra la tabla 16 de Shanmuganathan, Kajendran, y Sasikumar (2018) para explicar las diferencias entre ambos métodos.


37

Tabla 16:Diferencias entre AHP y MAUT - MCDM método

Fuente: Shanmuganathan, Kajendran, y Sasikumar (2018, p. 704)

2.3.3. Suma Ponderada y Promedio Ponderado Afortunadamente, existen dos modelos extremadamente populares que pueden ser utilizados tanto a nivel multidimensional como unidimensional que son la Suma Ponderada y el Promedio Ponderado. La Suma Ponderada se puede considerar como el más utilizado y popular de los dos. La suposición que gobierna este modelo es la suposición de la utilidad aditiva, en donde el valor total de cada alternativa es igual a la suma de los productos. Por otro lado, el modelo de Promedio Ponderado se caracteriza por ser similar al de Suma Ponderada con la modificación de que en vez de sumar los productos se los multiplica (Mateo, 2012). El uso de la Suma Ponderada como método de Análisis Multicriterio en el contexto turístico geográfico, se presenta en estudios como los de Mamun y Mitra (2012) y Ruda y Pokladníková (2016). Mamun y Mitra (2012) establecen cinco pasos secuenciales en su estudio: Asignación de puntuación y pesos (nivel 1), asignación de puntuación y pesos (nivel 2), escalamiento de atributos, cálculo del valor potencial agregado y agrupación de puntos y análisis. El primer y segundo paso, la asignación de valores, divide los atributos en nivel 1 y nivel 2. En el caso del nivel uno, que en este caso son los aspectos físicos, sociales y ambientales, a los cuales se les asigna de pesos. En el caso del nivel 1, el peso puede obtenerse a través de una encuesta de


38

opinión de expertos, una encuesta turística, o entrevistas o experiencia de los proveedores de servicios. Cada uno de los aspectos del nivel uno consiste de un set de variables que se consideran atributos de nivel dos. En el caso de Mamun y Mitra (2012), estos atributos son físicos, sociales y ambientales. Estos atributos se clasifican en matrices separadas por cada conjunto. El paso dos es similar al uno, solo que en este caso los atributos de nivel 2 son subatributos del nivel 1. El tercer paso toma en cuenta el nivel de calidad o servicio para cada atributo, por lo que se establece la variación de calidad o cantidad de cada atributo usando una escala de 5 o de 3 puntos según sea necesario. En esta escala, el menor número sugiere la peor calidad y el mayor número representa la calidad más alta. El penúltimo paso considera el cálculo del valor potencial agregado, el cual se agrega de manera aditiva por lo que se realiza la suma total de los atributos, tanto de nivel uno como de nivel dos, produciendo así un valor final que sirve como Índice de Potencial Turístico, que puede ser analizado pertinentemente en el paso final (Mamun y Mitra, 2012). Ruda y Pokladníková (2016) siguen un procedimiento bastante similar con los mismos pasos. La única diferencia radica en Ruda y Pokladníková (2016) sigue el modelo teórico de Bína (2010), y Ruda (2010) por lo que el nivel uno es representado por las suposiciones de locación y realización, y el nivel dos por los recursos naturales, recursos culturales, accesibilidad y usabilidad. En términos de la aplicación de Suma Ponderada en ArcGIS, esta se realiza por medio de la superposición de varios rasters, los cuales son multiplicados cada uno por su peso y se suman los resultados. A continuación, se añade la gráfica presentada por la página web oficial del Environmental System Research Institute (ESRI) (2016a).


39

Figura 1: Suma Ponderada ArcGIS Fuente: Environmental System Research Institute (ESRI) (2016a)

Como podemos observar en la figura 1, los valores de cada celda se multiplican por el peso correspondiente, y luego se suman para crear un ráster de salida.

2.3.4. Metodología de Estudio de Capacidad de Carga Turística Como se mencionó en el marco teórico, existen cuatro enfoques de planificación turística, siendo una de ellas la que se conoce como comunitaria. El enfoque de Turismo Comunitario tuvo sus orígenes en la década de los ochenta del siglo XX, siendo el enfoque más reciente que se destaca por su propuesta de un turismo alternativo. Dentro de las modalidades de Turismo Comunitario/Alternativo, la más destacada es sin lugar a duda el Turismo Ecológico, y el de Aventura, que se da en zonas alejadas de las ciudades. El Turismo Alternativo surgió como resultado de la preocupación por desarrollar y asegurar el bienestar de las poblaciones locales, en conjunto con la creciente preocupación ambiental, y el cambio en los valores y hábitos de vida de las poblaciones de los países desarrollados (Palomino, Gasca, y López, 2016). El Turismo Ecológico se potenció con la creación y establecimientos de áreas protegidas, que pronto se convirtieron en atracciones. Con el surgimiento del ecoturismo se manifestó la necesidad de fijar límites o establecer lineamientos más claros para ordenar y manejar las visitas en las áreas protegidas (Cifuentes, 1992). Como parte de estos lineamientos surgió la necesidad de controlar el número de visitantes que pueden entrar a una zona o área protegida, de manera que no sea perjudicial para las especies y poblaciones que habitan en la zona. De acuerdo con


40

García H. (2003) citado en García H. y De la Calle Vaquero (2012), la constatación de problemas generados por la frecuencia masiva de visitantes generó una discusión académica temprana, orientada a la búsqueda de herramientas de medición y seguimiento de impactos. Fue durante esta búsqueda que se prestó principal atención a los indicadores de Presión Turística y al concepto de Capacidad de Carga (García H., 2003). Como mencionan Flores y Parra (2010) citado en Perruolo y Camargo (2017), el desarrollo turístico sostenible se encuentra ligado con el concepto de Capacidad de Carga y Capacidad de Acogida. La Capacidad de Carga es usada para definir el límite de un ambiente o sitio para el crecimiento poblacional. Este concepto es usualmente aplicado a territorios, y se enfoca en la cantidad de recursos naturales existentes en el mismo, y el grado en el cual estos pueden ser usados, de forma sustentable. García H. y De la Calle Vaquero (2012) definen la Capacidad de Carga Turística como el número máximo de visitantes que puede contener un determinado espacio/recurso/destino turístico, tomando en cuenta que más de ese número resulta insostenible. Entre los pioneros en estudiar la Capacidad de Carga de los Recursos Turísticos se encuentra Cifuentes (1992), quien en 1984 aplicó esta metodología por primera vez en el Parque Nacional Galápagos como parte del plan de revisión del Plan de Manejo del Parque. Cifuentes (1992) divide su metodología en tres niveles. El primer nivel representa la capacidad de Carga Física, el segundo la Capacidad de Carga Real y el tercero la Capacidad de Carga Efectiva o permisible. La Capacidad de Carga Física se enfoca en la relación entre el espacio disponible y la necesidad normal de espacio por visitantes. La Capacidad de Carga Real, en cambio se determina sometiendo la capacidad de carga física a factores de corrección o reducción particulares de cada sitio. Por último, la Capacidad de Carga Efectiva toma en cuenta el límite aceptable de uso, considerando también la capacidad de manejo de la administración del área. A continuación, se muestra un diagrama de la metodología de Cifuentes (1992) realizado por García H. y De la Calle Vaquero (2012).


41

Figura 2: Secuencia metodológica para la determinación de la capacidad de Carga Turística Fuente: García H. y de la Calle Vaquero (2012), elaborado en base a Cifuentes (1996).

Esta metodología ha sido aplicada por otros autores como Perruolo y Camargo (2017), quienes la aplicaron a la zona de Chorro El Indio, del Estado de Táchira, Venezuela. La metodología también ha sido utilizada en otros países altamente turísticos como México (Segrado, Palafox y Arroyo, 2008; Segrado y Arroyo,2009; Aragón, 2015) y en España (Tudela y Giménez, 2008; García H. y De la Calle Vaquero, 2012). En Ecuador, aparte de Galápagos, esta metodología se ha aplicado a nivel académico y profesional en las playas de la Ruta del Spondylus desde Salinas hasta Esmeraldas, como se muestra en el estudio de Reck (2006).

2.3.5. Metodología de Cálculo de Densidad Desde el punto de vista geográfico, no es suficiente con la representación física de objetos/lugares en el espacio, sino que también existe la necesidad de expresar las distribuciones de los mismos. Uno de los métodos de análisis de distribución más conocidos en el análisis geográfico, es el cálculo de la densidad.


42

Desde densidad poblacional, resurgencias u otros sucesos, la representación cartográfica de la densidad es un método habitual en la disciplina de la geografía. Esto se debe a que la representación de densidad en un mapa es útil para la determinación y/o representación de una tendencia. Además, se puede generar una pauta de la distribución que permita visualizar los lugares en donde existe una mayor/menor concentración, y/o con qué gradiente se produce la variación espacial (Jiménez, 2005). Entre los métodos de representación visual/gráfica de densidad y distribución más frecuentes desde la perspectiva geográfica, se encuentra el uso del histograma y la densidad Kernel. El uso del histograma se caracteriza por que éste genera intervalos que representan la distribución de la frecuencia relativa en base a los mismos (ver figura 3) (Behar y Grima, 2013).

Figura 3: Histograma de ejemplo de la función empírica de densidad de frecuencia Fuente: Behar y Grima (2013)

Como se muestra en la Figura 3, el histograma se representa por medio de barras/rectángulos de anchura desigual, en donde la base del rectángulo es el intervalo de clase y su área proporcional a la frecuencia relativa. De esta manera, las ordenanzas del histograma representan automáticamente la función empírica de la densidad, generando conceptualmente la conexión con la densidad de probabilidad de una variable aleatoria (Behar y Grima, 2013).


43

Un método de cálculo de densidad alternativo es el de la densidad Kernel. Las estimaciones Kernel fueron propuestas por primera vez por Rosenblatt (1956), y se destacaron por adoptar un enfoque no paramétrico en la formulación de funciones de densidad. Esta decisión permitió añadir una mayor libertad a los datos a la hora de expresarlos, puesto que no se imponen asunciones tan rígidas a los datos como sucede en el planteamiento paramétrico. Silverman (1986) citado por Moreno-Jiménez y Fuenzalida-Día (2015), menciona cómo, mientras se asuma que la distribución de datos posee una densidad de probabilidad f, esto posibilita mayor autonomía a los mismos para expresarse por sí solos.

Figura 4: Kernel gaussiano

Fuente: Härdle (1991, p. 47) citado en Jiménez (2005).

En términos de visualización, la densidad Kernel (figura 4) se diferencia del histograma (figura 3) puesto que no existe una separación por intervalos, sino más bien se muestra de manera más fluida, gradualmente aumentando cuando se llega al punto máximo y disminuyendo cuando se acerca a cero. Algo muy importante a considerar cuando se trata de densidad Kernel es el mencionar que no existe un solo tipo de Kernel. Los distintos tipos de Kernel se clasifican en uniforme, triangular, gaussiano, coseno, epanechnikew, cuartico, triweight, y k2 de Silverman (Jiménez, 2005). Si bien esta gran variedad de Kernels significa que el resultado está condicionado por la formulación adoptada, autores como Silverman (1986) y Härdle (1991), afirman que la elección del Kernel es irrelevante en cuanto a la bondad de la estimación (Jiménez, 2005).


44

Como podemos comparar entre la figura 3 y 4, la diferencia entre estos gráficos visualmente se da en la fluidez que existe en el diagrama de densidad de Kernel, en comparación con la separación y segmentación presente en el histograma. En términos de visualización cartográfica, tanto el histograma como la densidad Kernel se pueden representar visualmente en un mapa sobre una zona en base a la información escogida de la misma. Dentro de la licencia de ArcGIS, se encuentra la extensión de Spatial Analyst, la cual permite al usuario el tener a su disposición una amplia variedad de recursos para el modelado y el análisis espacial. Entre las funciones de esta extensión se encuentra la función de cálculo de densidad.

2.3.6. Uso de SIG en el Cálculo de la Densidad El uso de análisis de densidad por medio de herramientas SIG permite el mostrar visualmente en un mapa, en dónde se concentran las entidades de punto o línea. Este análisis permite al investigador reconocer no solo la cantidad de features que hay en un área, sino también conocer su distribución en la zona de estudio. Para realizar este cálculo, es necesario trabajar con capas de tipo vector, puesto que las herramientas únicamente calculan la densidad de puntos o líneas. Entre los principales usos de esta herramienta se encuentra la distribución de una cantidad medida de puntos a lo largo del paisaje produciendo como resultado una superficie continua (ESRI, 2016b). Existen tres tipos de herramienta de cálculo de la densidad en ArcMap, la densidad Kernel, la densidad de línea y la densidad de punto. La herramienta de densidad Kernel puede ser utilizada tanto en puntos como líneas y se utiliza para el calulo de una magnitud por unidad de área a partir de los mismos, haciendo uso de una función kernel, dando como resultado una superficie adaptada a cada punto o línea (ESRI, 2006c). Entre sus usos se encuentra el encontrar densidad de casas, o crear informenes de crímenes o servicios públicos, además, de que se puede utilizar el campo población para ponderar las entidades según su significado, algo útil a la hora de realizar análisis multicriterio (ESRI, 2006b). La densidad de línea, a diferencia de la densidad kernel y la densidad de puntos, unicamente aplica a polilineas, calculando la magnitud por unidad de área, tomando en cuenta las polilineas que caen dentro del radio alrededor de cada celda (ESRI, 2006d).


45

Por ultimo, la densidad de puntos calcula la magnitud por unidad de área de entidades de puntos que se encuentran en la vecindad de cada celda. Los usos de esta herramienta incluyen la busqueda de densidad de viviendas, observaciones de vida silvestere, entre otras. De manera similar a la densidad kernel y la densidad de linea, tiene la opcion de ponderar sus entidades a traves del uso del campo población (ESRI, 2006e). El cálculo de densidad en el contexto turístico se manifiesta de distintas maneras dentro de las variables de evaluación de pontencial turístico. Una de estas maneras es dentro del cálculo de capacidad de carga, Boullón (2006) y Díaz et al. (2008) mencionan el uso de la densidad de visitantes como una variable clave para la planificación turística de playas, lo cual se evidencia en artículos como Valdemoro (2005); Jiménez et al (2007). Otro tipo de cálculo de densidad utilizado en la evaluación de potencial truistico, es aquella que calcula la concentración de infraestructura o planta turística en una zona, dentro de infraestructura, el cálculo de densidad vial (Ruda, 2010; Ruda y Pokladnikova, 2016) se utiliza frecuentemente ppara determinar la accesibilidad de un sitio turistico. En terminos de planta turística, usualmente se calcula la densidad en base cantidad de hoteles y/o demás somas de habitabilidad truistica (Gobierno de México, s.f.; Lozano, 2016).


46

3. Metodología 3.1. Área de Estudio El área de estudio (Mapa 1), abarca a las parroquias Posorja y El Morro, ubicadas en la provincia del Guayas en vecindad con el cantón Playas. La parroquia Posorja se compone por dos recintos, el recinto de Data de Posorja y la cabecera parroquial denominada Posorja. La parroquia el Morro en cambio se compone de 6 recintos: Puerto El Morro, Sitio Nuevo, San Miguel, Los Pocitos, y San Juan. Tanto la parroquia Posorja como El Morro se caracterizan por sus manglares, los cuales forman parte de un área protegida denominada Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro. A continuación, se realiza una descripción de ambas parroquias y sus respectivos recintos.


47

Mapa 1: Ă rea de Estudio


48

3.1.1. Parroquia El Morro Ubicada al norte de la parroquia Posorja y al oeste del cantón General Villamil Playas, la parroquia rural El Morro es una de las cinco parroquias rurales del cantón Guayaquil. Esta parroquia se caracteriza por tener una fuerte actividad agrícola, silvícola y pesquera, que se ve reflejado en los datos estadísticos que se muestran en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial más reciente, en donde se estima que el 38.7% de la población económicamente activa se dedica a la pesca y el 29.4% a la agricultura (Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial El Morro [GAD El Morro], 2015). Con una superficie de 283.10 km2 y tan solo 5,210 habitantes (2,318 mujeres y 2,701 hombres) (Instituto Ecuatoriano de Estadistica y Censos [INEC], 2010), la parroquia el Morro tiene una densidad poblacional de tan solo 18.58 habitantes por km2, una cantidad bastante baja en comparación con las localidades vecinas de Posorja y Playas. De acuerdo con el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del GAD El Morro (2015), los principales problemas detectados en el análisis del componente socio cultural de la parroquia son la falta de agua potable por red directa, la falta de organización social, particularmente en la cabecera parroquial, así como también una baja infraestructura y equipamiento educativo, y la necesidad de una mejor cobertura de servicios médicos. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), en el 2010 se registró que el 86% de los hogares no poseen servicio de alcantarillado, 43% no tienen acceso a carro recolecto y el 27% no tiene acceso al agua por red pública (GAD El Morro, 2015). La parroquia se divide en siete asentamientos de los cuales los más conocidos y visitados son la cabecera parroquial El Morro y el Recinto Puerto El Moro. Dentro de la parroquia también se encuentra el Refugio de Vida silvestre Manglares El Morro, que está formada por el canal de El Morro, la zona de manglares y los islotes, La Islita, Los Farallones y la Isla Manglecito (GAD El Morro, 2015). El Refugio de Vida Silvestre se caracteriza por su gran diversidad en lo que respecta a la flora y fauna. En la región de manglares, se identifican cuatro tipos de mangle: El mangle rojo, el mangle blanco, el mangle jeli o botón, y el mangle negro. En el Refugio habitan alrededor de


49

36 especies de plantas, 10 especies de mamíferos y 80 especies de aves, entre las cuales se encuentra la conocida fragata, (GAD El Morro, 2015).

3.1.1.1. Cabecera parroquial El Morro A diferencia de Puerto El Morro, que se caracteriza por sus atractivos naturales, la Cabecera parroquial El Morro se caracteriza por sus atractivos culturales histórico/religiosos. Uno de estos atractivos es la iglesia San Jacinto, que data desde el siglo XVII. De acuerdo con el sitio web oficial de la Alcaldía de Guayaquil (2019a), esta capilla acogía alrededor de 300 feligreses quienes viajaban desde Chanduy. La iglesia ha sido reconstruida varias veces, siendo la última restauración en el 2010, como se muestra en la foto 1 del Anexo A. El segundo atractivo más conocido de la zona es el cerro el Muerto, el que está ubicado en el kilómetro 9 de la carretera Playas- El Morro. El nombre del cerro se le atribuye a su forma que, visto de lejos, da la apariencia de un hombre acostado con las manos al pecho, en posición post mortem (Alcaldía de Guayaquil, 2019b). El cerro está conformado por tres cerros de mediana altura, el más elevado mide 70 m, en donde se encuentra ubicada la gruta de la Virgen de la Roca, que es un sitio de peregrinación reconocido en todo el país. El lugar es idóneo para la práctica de camping, escaladas, excursiones, y otros tipos de deportes, además de contar con una flora bastante variada con árboles tales como el algarrobo, muyuyo, cascol, ciruela, ceibo, pitaya, entre otros, así también con animales tales como garzas, gaviotas, pelícanos, piqueros, e incluso lobos marinos y piqueros (GAD El Morro, 2015). En la visita al sitio, los habitantes mencionaron la existencia de una agencia turística ubicada en la zona, la que está a cargo de proveer viajes a caballo, paseos en bicicleta al cerro el muerto y cuadrones a los turistas (ver foto 2 en el Anexo A). La cabecera cantonal es anfitriona de varias fiestas patronales como la de San Jacinto, que se celebran en el mes de agosto, comenzando con un pregón, luego se carga la imagen de San Jacinto por las calles principales. En la cabecera parroquial se hace la celebración de la solemne misa que se realizada el 16 de agosto, en donde cientos de feligreses se reúnen, para luego celebrar los bailes populares y atuendos coloridos, dando vida a esta expresión popular. Además de esto, se realizan carreras de caballos criollos y pelea de gallos. En el mes de octubre, se


50

celebra a Cristo Rey con una procesión acuática, que hace uso de pequeñas embarcaciones. Las fiestas cívicas como el aniversario de parroquialización, se celebra con la Reina de la parroquia, un desfile cívico y una Sesión Solemne (GAD El Morro, 2015). Otro aspecto importante del patrimonio de esta parroquia es su comida, se destacan entre su gastronomía el seco de chico, queso de leche, manjares, alfajores, en la cabecera parroquial, y en Puerto El Morro el pescado curtido, los ceviches, mariscos, cazuela, arroz marinero, cangrejos, y la famosa lisa (GAD El Morro, 2015).

3.1.1.2. Recinto Puerto El Morro Ubicado en proximidad directa con El Refugio de Vida Silvestre, se encuentra el Recinto de Puerto El Morro. El Recinto cuenta con 4 agencias turísticas, dos de las cuales han sido creadas por las asociaciones comunitarias (Fragatas y Ecoclub Los Delfines), mientras que las otras dos son particulares (EcuaMorro y Puerto Morro Tour). Todas estas agencias se especializan en ofrecer visitas a la reserva, en particular los viajes en bote para observar los delfines, y visitar las islas e islotes anteriormente mencionadas (Pinchevsky, 2018). En una visita a la zona, el agente encargado de la agencia EcuaMorro hizo mención de otras actividades que realizan las agencias particulares, que son: viajes en kayak, y deportes acuáticos, los que se realizan en zonas un poco alejadas de la reserva. De las Agencias Turísticas Comunales, la más popular es sin lugar a dudas, el Ecoclub (ver foto 3 en el Anexo A). El EcoClub es un pequeño complejo que cuenta con un modesto patio de comida, en donde se prepara y vende la gastronomía típica, siendo los mariscos y el pescado, particularmente la lisa asada lo más cotizado por los turistas. La lisa es uno de los pescados más representativos de la zona, tanto así, que, a partir del 2014, se realiza anualmente el Festival de la Lisa y el Marisco (García M. L., 2014). Este festival de acuerdo al artículo titulado “El feriado se vive con el sabor de la liza en Puerto El Morro” escrito por el reportero Mendoza (2019) del Diario Extra, atrae alrededor de 5,000 turistas, lo que genera un ingreso de hasta unos 10,000 dólares para la Asociación Ecoclub los Delfines. De acuerdo con Ricaurte (2006), las Asociaciones Turísticas Comunales reciben el apoyo de diversas organizaciones, quienes proveen a los Agentes Turísticos locales con capacitaciones en diversos temas relevantes, como conservación, organización, promoción turística, etc.


51

Algunas de las Instituciones que se han visto involucradas en la realización de estas tareas tenemos a la Fundación Natura, el Ministerio de Ambiente, la Institución Educativa Escuela Superior politécnica del Litoral (ESPOL), entre otras.

3.1.1.3. Recintos San Miguel, Sitio Nuevo, Los Pocitos, y San Juan Los recintos San Miguel, Sitio Nuevo, Los Pocitos y San Juan se encuentran a una distancia relativamente corta de la cabecera parroquial. De acuerdo a las estadísticas del INEC (2010), los habitantes de estos recintos se dedican en su mayoría a la agricultura y cría de animales. Debido a que la población de estos recintos es bastante baja en comparación con la cabecera parroquial y el recinto Puerto El Morro, las deficiencias de infraestructura de servicios básicos es aún más notoria. Los principales medios de transporte en estos recintos son los automóviles y las camionetas, puesto que el servicio de buses únicamente cubre a La cabecera parroquial y el recinto Puerto El Morro (GAD El Morro, 2015)

3.1.1.4 Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro La parroquia El Morro tiene un pasado turístico bastante impresionante. De acuerdo con el profesor Bolívar Lindao quien es entrevistado por Mendoza (2011) en el Diario El universo, en el Morro alrededor de 1787 era conocido por su producción de queso, mantequilla, ceras y sombreros de paja toquilla y en 1805 se consideró como el primer centro turístico de la zona. En la actualidad, se estima que El Refugio de Vida Silvestre El Morro recibe alrededor de unos 20 mil turistas al año, cifra que parece estar decreciendo con los años. Esto se hace evidente en el boletín de estadísticas turísticas del MINTUR (2017). En el boletín, se muestra como en el 2010 el Refugio de vida silvestre El Morro recibió 32,448 turistas, cifra que decreció considerablemente en el 2014 con una entrada de 5,700, para luego estabilizarse a 22,822 en el 2015 y 21,512 en el 2016.


52

Mapa 2: Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro (Zonificado)


53

El Refugio de Vida Silvestre se divide en cuatro zonas principales (mapa 2); la zona de uso turístico (ZUT) (2), zona de conservación estricta (ZCE) (3), zona de producción acuícola (ZPA) (4) y (1) la zona de uso múltiple (ZUM) que se subdivide de acuerdo a la prioridad ya sea esta; conservación (c), turismo (t), o pesca (p) (Ministerio del Ambiente del Ecuador [MINTUR], 2010). Entre las zonas turísticas dentro del refugio se encuentran; el canal de Morro, el oeste de La Islita, las islas Manglecito, y los Farallones. El canal de El Morro, en donde se encuentran las zonas de uso turístico y de uso múltiple, es además la vía principal de acceso para la pesca y el comercio (GAD El Morro, 2015). Es en esta zona donde se realiza el avistamiento de aves y los delfines de pico de botella, por medio de barcos pequeños que salen de cualquiera de los dos puertos que hay en Puerto el Morro. Tanto los islotes de El farallón, la Islita y los Manglecitos, se caracterizan por la observación de aves marinas. De acuerdo con Ricaurte (2006), en su inventario detallado de los atractivos turísticos ubicados en la reserva, la Islita es considerada un sitio de descanso para las aves marinas de la zona, en particular las fragatas y pelícanos, además de estar rodeado del manglar. Debido a que esta zona se encuentra bastante cercana a la zona de conservación, la intervención humana es mínima, por lo que se describe la zona como conservada por parte del autor quien realizó el estudio en el 2006. La Isla Manglecito, también conocida como la Isla de las Fragatas, se caracteriza por contener alrededor de 6000 ejemplares de fragatas, además de otras especies típicas de manglar como el cangrejo rojo (Ricaurte, 2006). A pesar de la gran variedad de especies que habitan en el refugio, Ricaurte (2006) reportó que este atractivo se encontraba en proceso de deterioro debido a presencia de basura y desechos de combustibles, además de la tala del manglar. Hoy en día, con la construcción del polémico Puerto de Aguas Profundas, se realizó la tala de 10,48 hectáreas de manglar (“El MAE vigila que DP World y otras empresas cumplan normas en Posorja”, 2018).


54

3.1.2. Parroquia Posorja Posorja es una de las cinco parroquias Rurales de la Provincia del Guayas. Ubicada al suroeste de la Provincia de Guayas con una superficie de 73 km2, esta parroquia perteneció a El Morro en calidad de Recinto hasta el 27 de junio de 1894, cuando se convirtió en una parroquia Rural de Guayaquil. Esta parroquia pertenece a la zona 8 de la provincia del Guayas y de acuerdo con el último censo realizado en el 2010, tiene un total de 24,136 personas de los cuales 12,269 son hombres y 11,867 mujeres, y presenta una tasa de crecimiento poblacional del 2.99% (Gobierno Autonomo Descentralizado Parroquial Posorja [GAD Posorja], 2015). De acuerdo con los datos censales del INEC, los cuales son citados en GAD Posorja (2015), la principal actividad de esta parroquia es la pesca, tanto artesanal como la industrial (ver foto 4 en el Anexo A). Se calcula que un estimado del 80% de la población se dedica a esta actividad y a las relacionadas con ella tales como la evisceración y pelado de camarón, venta y transporte de insumos pesqueros y servicios en general. Algo que es de esperarse, si se toma en cuenta que la actividad pesquera en esta zona ha evolucionado bastante con la entrada de grandes industrias de extracción y procesamiento de la pesca, desplazando o relegando en gran medida a la actividad artesanal. El último censo realizado por INEC (2010), hace evidente la falta de servicios básicos de la parroquia, puesto que el 61% de la población no tiene alcantarillado, el 7% no tiene acceso a recolector de basura y el 16% no tiene agua por red pública. La mayoría de estas deficiencias se centran en la población de Data, y en los asentamientos en las afueras de la cabecera parroquial de Posorja.

3.1.2.1. Recinto Data De Posorja La Comuna Data de Posorja se encuentra en la vía que une Posorja y Playas. Esta Comuna es el único recinto rural de la parroquia Posorja, y cuenta con 154 años de existencia (GAD Posorja, 2015). La Población de Data de Posorja se encuentra actualmente más potenciada con el proyecto “Playa Varadero” que fue impulsado por el municipio de Guayaquil y cuenta con una buena infraestructura al servicio de los turistas y unas playas con una extensión de 2,5 km (Alcaldía de Guayaquil, 2019c).


55

Además de Playa Varadero, a pocos minutos de la carretera principal se encuentra la Playa Delfín. Esta playa se caracteriza por tener un monumento al delfín (ver foto 5 en el Anexo A), de 70 m de largo, construido por la comuna en base a la maqueta del escultor José Antonio Cauja. También se pueden encontrar algunas cabañas que sirven comida típica (García A., 2015). Dentro de la Comuna, se encuentra el Museo “Vientos Ancestrales”, que contiene más de 100 piezas arqueológicas. Frente a este museo se encuentra un tótem que representa la matrona de los vientos. Estatua que se usa durante la celebración de la matona de los vientos en mayo (GAD Posorja, 2015).

3.2. Datos e Información En el presente estudio se utilizó información tanto de fuentes primarias como secundarias. La información secundaria se descargó de plataformas y bases de datos nacionales e internacionales. Aquella información que no se encontró disponible en dichas plataformas y bases de datos, se recolectó directamente de la zona de estudio durante el trabajo de campo. Los datos recolectados usando dicha herramienta fueron rectificados y depurados manualmente usando como referencia imágenes satelitales de alta resolución de Google Earth. En términos de resolución y escala, tanto la tabla de fuente primaria (tabla 17) como la de fuente secundaria (tabla 18) especifican datos brutos, previo a cualquier proceso de categorización o depuración. Esta es la razón por la cual existen variaciones en las escalas y resoluciones de los datos. A lo largo del estudio, se utilizó de manera estándar, la escala 1: 150,000 y rásters de resolución 20 m.


56

Tabla 17: Datos recolectados durante el trabajo de campo y/o digitalizados (fuente primaria)

Recursos/ Atractivos Naturales

Información Recolectada durante el trabajo de campo Nombre/tipo de Tipo Formato Fuente Capa Atractivos naturales ya Polígono shapefile Primaria existentes

Resolución/ Escala 1:80.000

Áreas Protegidas Zonificadas

Polígono

shapefile

Primaria

1:100.000

Atractivos Culturales

Shapefile de Atractivos culturales

Punto

shapefile

Primaria

1:60.000

Planta Turística

Shapefile de planta turística (instalaciones y equipamiento)

Punto

shapefile

Primaria

1:60.800

Shapefile de Infraestructura (gasolineras, puntos de transporte, etc.)

Punto

shapefile

Primaria

1:60.800

Senderos Turísticos

Línea

shapefile

Primara

1:6.000

Infraestructura/ Accesibilidad


57

Tabla 18: Datos utilizados en este estudio obtenidos de fuente secundaria Información descargada de Fuentes Secundarias Nombre/tipo de Capa

Capas Base

Formato

Provincias por parroquias (2012)

Polígono

shapefile

Poblados por parroquias (2010)

Punto

shapefile

Imagen satelital Sentinel-2 (04/20/2018)

Recursos/ Atractivos Naturales

Tipo

Banda 2 Banda 8 Raster Banda 11

Delimitación de Áreas Protegidas (2016)

Polígono

shapefile

Cobertura del suelo (2016)

Polígono

shapefile

Fuente Instituto Nacional de Estadística y Censos [INEC] (2014) Instituto Geográfico Militar [IGM] (s.f.) European Space Agency [ESA] (2018) Ministerio de Ambiente del Ecuador [MAE] (s.f.) MAE (2017)

Red Vial de Posorja (2018)

Infraestructura /Accesibilidad

Otro tipo de Información

Red Vial de Data de Posorja (2018)

Resolución/Escala

1:1000.000

1:100.000 10 m 10 m 20 m

1:100.000

1:100.000 1:50.000

Línea

shapefile

IGM (s.f.) 1:50.000

Oferta de Salud (2014)

Punto

shapefile

Ministerio de Salud Pública [MSP] (2014)

Porcentaje de hogares sin servicios básicos, por servicio básico (2010)

alfanumérico

Excel

INEC (2010)

1:1000.000

no aplica


58

3.3. Flujograma de la metodología En este estudio se enfocó en representar visualmente el potencial turístico de un sitio, siguiendo los principios teóricos y prácticos que se utilizan frecuentemente en la determinación de dicho potencial. Tradicionalmente, este proceso se realiza por medio de fórmulas matemáticas que tienen como resultado final un número que sirve de indicador o índice que representa dentro de una escala el nivel de potencial turístico del sitio en cuestión. Este método tradicional no toma en cuenta aspectos del territorio por separados, sino que trata a toda la zona como una unidad. Como consecuencia, se asume que todos los atractivos de dicho territorio se encuentran bajo una misma administración y tienen acceso a los mismos servicios. Con la finalidad de facilitar la visualización del potencial turístico en un territorio que posee múltiples atractivos que son manejados por distintas entidades y reciben distintos niveles de atención por parte de las instituciones públicas, se optó por utilizar un modelo que adapte el cálculo del potencial turístico tradicional, con un modelo que represente y analice todo el territorio desde un punto de vista turístico. Como resultado, se propone una metodología de 7 pasos que incorporó aspectos teóricos tradicionales, incluyendo la fórmula de suma ponderada de factores de Leno Cerro (1993), aplicada a un modelo cartográfico que utiliza tecnología SIG como se propone en Ruda (2010) y se aplica en Ruda y Pokladníková (2016). A continuación, se muestra la figura 5 y 6 del flujograma de dicho modelo, detallando cada paso.


59

FIGURA 5: FLUJOGRAMA DE LA METODOLOGIA ( PARTE 1)


60

FIGURA 6: FLUJOGRAMA DE LA METODOLOGIA (P ARTE 2)


61

3.4. Pasos de Metodología Como se muestra en la figura 5 y 6, la metodología se divide en 7 pasos. Los 5 primeros pasos (figura 5) se basan en la construcción del modelo teórico, que toma en cuenta las bases teóricas de Leno Cerro (1993), y Boullón (2006), para la determinación de los factores y sub-factores que influencian el potencial turístico de un territorio. En cuanto a la selección de criterios de evaluación, se tomó en cuenta el diseño de jerarquización de atractivos turísticos del MINTUR (2018b), el MINCIT (2010), así como también el trabajo de otros autores como Cifuentes (1992). La ponderación de cada sub-factor se realizó utilizando la metodología multicriterio AHP, la cual se aplicó en la evaluación de todos aquellos sub-factores multicriterio. Aquellos subfactores que no son multicriterio, utilizan el sistema de jerarquización de valores, utilizando rangos de 5 niveles que se calificaron de menor a mayor, en el caso de rangos numéricos, y por tipo de clasificación, en el caso de tipos de cobertura de suelo. Los valores finales obtenidos por ambos métodos se estandarizaron a una escala de 5 clases por medio de la clasificación cartográfica de los valores en ArcMap, utilizando el tipo de clasificación Natural Breaks. La segunda parte de la metodología (figura 6) se centra en el modelo cartográfico que se utilizó posteriormente, para determinar el cálculo del potencial turístico de la zona de estudio. En este estudio, se presenta un modelo de cálculo de potencial turístico SIG inspirado del modelo de algebra de mapas de Ruda y Poklanikova (2016), y adaptado para su aplicación en las parroquias rurales El Morro y Posorja, del Guayas, Ecuador. El modelo propuesto en este estudio, a diferencia del usado por Ruda y Pokladníková (2016), quienes se basan en el modelo teórico poco conocido de Bína (2010), utiliza la metodología de suma de factores tradicional propuesta por Leno Cerro (1993), y actualizada por Boullón (2006). Es importante el aclarar que tanto la metodología de Ruda y Pokladníková (2016), Ruda (2010), y Leno Cerro (1993) se basan en el mismo principio de evaluación de factores a través de la ponderación de los distintos tipos de elementos que forman parte de dicho factor (conocidos como sub-factores en este estudio). Ambas metodologías si bien difieren en la cantidad y/o el tipo de factores y sub-factores, y en algunos casos la metodología de ponderación de dichos elementos que forman parte de los sub-factores, se basan en el mismo principio básico de suma


62

de sub-factores jerarquizados para la determinación de los factores y posteriormente la suma ponderada de factores para el cálculo del potencial turístico.

3.4.1. Paso 1: Definición de los Factores que Determinan el Potencial Turístico Para la definición de los factores turísticos, se hizo uso del modelo teórico de potencial turístico creado por Leno (1993), actualizado por Boullón (2006). Leno Cerro (1993) identificó tres factores principales: recursos, accesibilidad y equipamiento. Boullón (2004) expandió estos factores para incluir sub-factores, de modo que los factores principales siguen siendo tres (recursos, planta turística e infraestructura), con la diferencia de que la accesibilidad se considera como un sub-factor de infraestructura y equipamiento como un sub-factor de planta turística. En este estudio, se tomó en cuenta la versión actualizada de Boullón (2004) para la clasificación de factores, por lo que se dividió a los factores planta turística e infraestructura (el cual se menciona en este estudio como infraestructura/accesibilidad), en sub-factores de acuerdo a lo establecido por este autor (ver figura 5).


63

Figura 7:Diagrama del modelo metodológico-conceptual de los factores que afectan el Potencial turístico

En cuanto al factor de recursos, de acuerdo al marco teórico, la OMT reconoce la separación de recursos y atractivos, siendo el primero un complemento del segundo. Razón por la cual, en este estudio, se optó por nombrar a este factor como recursos/atractivos, y dividirlo en sub-factores que representen a recursos y atractivos por separado. Boullón (2004) y Leno Cerro (1993) clasifican los recursos en naturales y culturales, algo que se extiende a los atractivos en la metodología de jerarquización de atractivos del MINTUR, y se utiliza en el modelo teórico de Bína (2010), el cual es aplicado cartográficamente por Ruda y Poklanikova (2016). De esta manera, el factor nombrado como recursos/atractivos en este estudio, se clasificó en tres subfactores que representan a los recursos naturales, atractivos naturales y atractivos culturales.


64

3.4.2. Paso 2: Creación del Inventario Turístico La creación del inventario turístico consistió en la clasificación y almacenamiento de toda la información y los datos, tanto geográficos como no geográficos, que se utilizaron durante el desarrollo del presente estudio. En el inventario, únicamente se incluyó la información que corresponde a la zona de estudio, razón por la cual, en este paso, se realizó la depuración y clasificación de la información bruta, que consistió en la delimitación de la zona de estudio que se formó uniendo los polígonos correspondientes a la parroquia Posorja y a la parroquia El Morro. Esta nueva capa denominada como “Zona de estudio” fue usada como molde en la extracción de datos de las capas descargadas que incluyeron la información pertinente al país entero. Debido a que en este estudio se utilizó tanto información descargada de fuentes secundarias, como información recolectada in-situ, lo que produjo muchas capas, se creó en la tabla de atributos de cada capa una columna que indica el factor y otra que indica el sub-factor de cada elemento. De esta forma, cada elemento pudo ser identificado de acuerdo al factor y sub-factor al que pertenecen y agrupados como tales. Las tablas 18 y 19 muestran la información bruta recolectada tanto de fuentes primarias como secundarias respectivamente. Esta información se recolectó en base a los factores y sub-factores establecidos en el Paso 1. Cada sub-factor que se muestra en la figura 5, se compone de elementos que se determinaron en base a una clasificación ya establecida. En el caso de los subfactores que corresponden al factor de recursos/atractivos, se tomó como referencia la clasificación de atractivos naturales y culturales (tablas 9 y 10, capítulo 2) del MINTUR (que se basa en la clasificación de Boullón (2006)), para determinar qué elementos se consideraron como atractivos. En términos del sub-factor recursos naturales, en la zona de estudio, los únicos recursos disponibles que no se consideraron como atractivos son recursos naturales que brindan un valor escénico a la zona y por ende sirven de complemento a los atractivos. Estos recursos naturales se añadieron al inventario por medio de una clasificación de la cobertura de suelo.


65

Toda esta información ya depurada, se clasificó cada sub-factor como una capa, la cual contiene los elementos correspondientes a la clasificación de dicho sub-factor. Acto seguido, se unió a todas aquellas capas del mismo formato que pertenecen al mismo sub-factor, sean estas de fuente secundaria o primaria (ver tabla 19). Tabla 19: Información cartográfica inventariada Nombre de Capa

Tipo

Zona de estudio

Polígono

Poblados

Punto

Cobertura de suelo 2018

Polígono

Atractivos Naturales (incluyendo Refugio El Morro)

Polígono

Atractivos culturales

Punto

Redes vialesy senderos

Línea

Infraestructura

Punto

Equipamiento e Instalaciones

Punto

Capas Base

Factor Recursos/Atractivos

Factor Infraestructura /Accesibilidad

Factor Planta Turística

Descripción Se creó uniendo a los polígonos que representan a las parroquias Posorja y El Morro. Se extrajeron únicamente los poblados que se ubican dentro de la zona de estudio. Se creó por medio de un análisis de cobertura de suelo utilizando la imagen satelital Sentinel 2 (proceso listado en el paso 4). Para la clasificación manual, se utilizó la cobertura del suelo (2016) como plantilla para el reconocimiento de los distintos tipos de suelo de la zona. Se creó uniendo la capa creada manualmente de los atractivos de la zona con la capa descargada de la delimitación de áreas protegidas. Los atractivos naturales se digitalizaron utilizando Google Earth, y se identificaron tanto en Google Earth como en la visita al sitio. En cuanto a la capa de áreas protegidas, esta se editópara incluir la zonificación del Refugio El Morro, de acuerdo a lo que explica el Manual de manejo del refugio (proceso explicado en el paso 3). La capa se creó por medio de la visita al sitió, con donde utilizando una herramienta GPS se tomaron los puntos correspondientes de lo que de acuerdo a la clasificación del MINTUR (tabla 10), se consideran atractivos culturales. La capa se creó uniendo las capas de redes viales descargada y recortada para que se incluya únicamente la zona de estudio, con la capa digitalizada manualmente del sendero de la Virgen de la gruta, el cual se creó utilizando Google Earth y fue identificado durante la visita al sitio. Esta capa se creó uniendo las capas correspondientes a oferta de salud, la cual se descargó del Ministerio de MSP (2014), con la capa de puntos tomados in situ durante en trabajo de campo, que incluye todo elemento que se considera como infraestructura de acuerdo a la tabla 4 de Boullón (2006). A esta capa se le incorporó en la tabla de atributos los datos descargados de INEC (2010) con respecto a servicios básicos. La capa se creó durante la visita al sitio, por medio de la recolección de puntos utilizando una herramienta GPS, los cuales fueron corregidos utilizando Google Earth.


66

Como se muestra en la tabla 19, se organizó la información por capas, nombradas en base a los sub-factores que representan, y que a su vez se clasifican por factor y tipo. La clasificación por tipo se debe a que al tratarse de un modelo SIG, la representación geográfica de cada elemento varía de acuerdo a lo que dicho elemento representa. En el caso de los atractivos naturales, al tratarse de zonas, se representaron por medio del uso de polígonos, mientras que los atractivos culturales, al representar edificaciones o lugares específicos, se representaron por medio del uso de puntos. La capa de recursos naturales, al basarse en la cobertura del suelo, se representó por polígonos, sin embargo, es importante aclarar que la información se extrajo de una imagen satelital (ráster), proceso el cual se muestra más adelante en este estudio. En el caso de la capa correspondiente a equipamiento e instalaciones turísticas, esta representó a dos sub-factores que se basaron en la clasificación de Boullón (2006) (tablas 2 y 3). Al pertenecer ambos sub-factores al factor planta turística, y representarse los elementos de ambos como puntos, se los almacenó en una sola capa. En cuanto a los sub-factores Redes viales y Senderos e infraestructura que pertenecen al factor Infraestructura/Accesibilidad, estos se recolectaron en base a la categorización de Boullón (2006) (tabla 4), y de Ruda y Pokladníková (2016) (tabla 5). La razón por la cual se optó por añadir la clasificación establecida por Ruda y Pokladníková (2016), se debe a que ésta añade como parte de accesibilidad a los senderos turísticos, no únicamente a las redes viales, algo que Boullón (2006) no toma en consideración. Cada sub-factor se representó con una capa. En el caso del sub-factor Redes viales y Senderos, estos se representaron en una capa vector de líneas, mientras que el sub-factor infraestructura se presentó por medio de una capa vector de puntos. En total, el inventario se compone de 8 capas, de las cuales 5 contienen de manera organizada a los elementos respectivos a cada sub-factor y factor al que representan. Toda información no geográfica que se encuentra relacionada a los elementos geográficos se añadió a la tabla de atributos de cada elemento al que corresponden.


67

3.4.3. Paso 3: Establecer Criterios de Evaluación para cada SubFactor/Capa Uno de los criterios generales que se tomó en cuenta durante el procesamiento de la información y la creación del inventario fue que todas las capas se proyectaron cartográficamente a WGS 84 / UTM zone 17S, que es la proyección cartográfica del Ecuador. De igual manera, se aseguró que todos los rasters creados en este estudio tuvieran una resolución de 20 m. En cuanto a los criterios de evaluación específicos de cada sub-factor, de acuerdo a la fórmula tradicional de cálculo de potencial turístico propuesta por Leno Cerro (1993), los factores se dividen en variables (que en este estudio se conocen como sub-factores), que son evaluadas y ponderadas para luego sumarse. Los criterios de evaluación de cada variable, o en este caso subfactor, varían de acuerdo al autor y metodología. Mientras que los factores planta turística e infraestructura se evalúan de manera estándar en base a la disposición o cantidad de elementos que hay disponibles en la zona (y capacidad del establecimiento en el caso de planta turística), los atractivos tanto naturales como culturales se evalúan en base al enfoque del planificador. Como se mencionó en el capítulo 2, este enfoque puede ser desarrollista, económico, físico, comunitario, o una mezcla de dos o más enfoques. Debido a que este estudio se realizó en Ecuador, se tomaron en cuenta los criterios ya establecidos por el (MINTUR, 2018b), que tienen un enfoque desarrollista/comunitario. A estos criterios se le añadió criterios adicionales, uno de los cuales presenta tintes de un enfoque físico, como es el caso del uso de capacidad de carga como criterio de evaluación. Los criterios mencionados en el manual del MINTUR (ver tabla 11, capitulo 2) incluyen a la planta turística e infraestructura como parte de los criterios de evaluación de un atractivo. Esta metodología no concuerda con la metodología tradicional de Leno Cerro (1993), de suma de factores que se implementa en este estudio. Como consecuencia, los criterios de evaluación utilizados en el manual se separan, en este estudio, de modo que, lo que corresponde a planta turística, como es la capacidad de establecimiento, se aplique únicamente a la capa correspondiente de planta turística. De igual manera, el criterio de tipo de visitante y afluencia, no se incluye en este estudio, debido a que no existe un registro oficial de los visitantes que viajan a la zona.


68

La información necesaria para realizar la evaluación de cada criterio se recolectó durante el trabajo de campo, en donde se utilizó la ficha de levantamiento de atractivos ya creada por el MINTUR (ver Anexo B). La ficha presentada en el Anexo B, fue modificada para incluir los criterios adicionales y se la utilizo para recoger la información pertinente a los criterios de todos los factores y sub-factores, no únicamente la información pertinente a atractivos naturales y culturales. Se utilizó una ficha por atractivo, y los resultados de cada ficha se resumen en el Anexo C. Es importante aclarar que los criterios de evaluación implementados en este estudio son una propuesta propia basada en criterios y metodologías de otros estudios. No se siguen los criterios del MINTUR tal y como se dicta en el manual, sino que, se toma la ficha de levantamiento del MINTUR para crear nuevos criterios en base a las preguntas y secciones de dicha ficha. A continuación, se explica detalladamente cada criterio utilizado en base al sub-factor/capa inventariada.

3.4.3.1. Criterios Específicos para Determinar el Potencial Turístico de los Sub-Factores que Corresponden a Atractivos Turísticos (Naturales y Culturales) Tanto los atractivos naturales como culturales se evaluaron en base a seis criterios base. Todos estos criterios base se basaron en las preguntas de la ficha de levantamiento de atractivos del MINTUR. Algunos de los criterios, como es el caso del criterio difusión y estado de conservación, están explícitamente nombrados como tal en el manual del MINTUR, mientras que otros no se mencionan explícitamente como criterios, pero forman parte de los mismos y se encuentran como preguntas en la ficha de levantamiento, usada en el manual. En algunas ocasiones, se tomaron preguntas del manual, como es el horario de atención, que figura como parte de las características del atractivo y se lo utilizó como un criterio propio que representa la disponibilidad del atractivo. Es importante aclarar que los criterios dictados a continuación, si bien se basan en las preguntas de la ficha de levantamiento del MINTUR, no se rigen bajo la misma metodología de valoración y jerarquización, que se implementó posteriormente.


69

Tabla 20: Propuesta de criterios de evaluación base aplicados a los sub-factores atractivos naturales y atractivos culturales.

Criterio

Apoyo de Organismos Públicos y/o Privados

Personal

Estado de Conservación

Difusión / Publicidad

Horario de atención

Servicios Básicos

Descripción Conocimiento previo de la política del sitio y sus relaciones con Organismos Públicos y privados en términos de turismo. El criterio correspondiente a la estructura de la propiedad y el tipo de apoyo o inversión (pública/privada) toma en cuenta ambos aspectos de un territorio. En el caso de El Morro y Posorja, al ser zonas rurales que cuentan con comunidades de personas de orígenes ancestrales, la estructura de la propiedad en ciertas zonas es de tipo comunal, mientras que otra es privada a nivel de empresas y en otros casos de propiedad pública. En muchas ocasiones, estos atractivos turísticos que se ubican en propiedades comunales reciben apoyo de organismos privados o gubernamentales para su desarrollo. Este criterio forma parte de lo que se conoce como Políticas y Regulaciones en el Manual del MINTUR. Disponibilidad de personal capacitado en los atractivos por nivel de educación. Se tomó en cuenta el nivel de educación del personal a cargo del manejo del atractivo turístico, que se clasifica en educación formal (primaria, secundaria, tercer nivel, cuarto nivel) y en Capacitaciones/Cursos relevantes. Esta información se obtuvo por medio de la visita in situ de trabajo de campo, donde se preguntó de manera directa a los trabajadores del sitio su nivel de educación. Estado de conservación de los recursos tanto naturales como culturales como se establece en la descripción establecida por el Ministerio de Turismo del Ecuador (2018b) (conservado, alterado, en proceso de deterioro, deteriorado). Difusión del atractivo (periódicamente, en ocasiones especiales o difusión constante). Se conoce que los atractivos ubicados en la zona de estudio al encontrarse en una zona rural en su mayoría tienen apoyo de entidades públicas quienes hacen difusiones ocasionales durante temporada o ferias/ eventos especiales. Disponibilidad de visita al sitio de acuerdo a los horarios de atención/ apertura. Los horarios de visita del sitio se obtuvieron mediante revisión de los sitios de difusión del municipio de Guayaquil, en donde se mencionan los horarios de atención de aquellos atractivos que los tenga. En el caso de tratarse de atractivos sin ningún tipo de control o cercamiento se tomó en cuenta un horario de 6 am a 9 pm. Disponibilidad de servicios básicos, los cuales se basan en la información censal 2010 disponible en la base de datos REDATAM del INEC. Se tomó en cuenta en este estudio el porcentaje de viviendas sin alcantarillado, aquellas que no tienen disposición de carro recolector de basura y disponibilidad de agua por red pública.

A parte de estos criterios en común, en este estudio se incluyen criterios de evaluación extra, para cada sub-factor, que únicamente aplican a los mismos y se suman a los criterios base del


70

factor de recursos. De modo que los criterios de la tabla 20 y 21 aplican al sub-factor de atractivos naturales, mientras que los criterios de la tabla 20 y 22 aplican al sub-factor de atractivos culturales (ver figura 5). Tabla 21: Criterios de evaluación específicos para el sub-factor de Atractivos Naturales Criterios

Descripción

Capacidad de carga

La capacidad de carga se determinó de manera manual, calculando el perímetro de la zona, y tomando en cuenta variables como el espacio de cada persona ocupa normalmente. Este valor fue normalizado haciendo uso de criterios extras como son el aguaje, precipitación, brillo solar y horario de visita para determinar la capacidad de carga real de cada sitio. La metodología de cálculo de la capacidad de carga física y real se muestran en el Paso 4, y los resultados se presentan en el Anexo D.

Señalética

Disponibilidad de señalética turística dentro y/o cerca del atractivo. La señalética se evaluó de acuerdo al manual de jerarquización del ministerio de turismo en donde se muestran los tipos de señalética que un atractivo turístico puede tener.

Actividades

Cantidad de actividades que se practican en el atractivo, que se determinaron por medio de la visita in situ, donde se consultó a las Agencias del sector las actividades que ellos practican, así como también se preguntó a los trabajadores del Ministerio de Ambiente, de la sede de puerto el Morro, las actividades turísticas permitidas en la zona.

Tipo de zona 1

Este tipo de criterio se aplicó únicamente a las áreas de conservación.

De los criterios utilizados exclusivamente para la evaluación de los atractivos naturales (tabla 21), la señalética y actividades forman parte de la información requerida para completar la ficha del manual del MINTUR. La capacidad de carga se añadió como criterio, puesto que se consideró importante para la planificación turística de un atractivo y su importancia y/o priorización, y se tomó como inspiración del trabajo de Cifuentes (1992). En cuanto al tipo de zona, este criterio fue creado exclusivamente para aquellas áreas reservadas que permiten visita

Este criterio aplica únicamente a las áreas protegidas, puesto que se asume, que todos los demás atractivos y recursos naturales inventariados son zonas con posibilidad de explotación turística 1


71

de turistas, pero tienen secciones estrictas de conservación donde la actividad turística no es permitida. En cuanto a los criterios que son exclusivos al sub-factor de atractivos culturales (tabla 22), únicamente se añadió la importancia cultural, puesto que se consideró importante para la jerarquización del mismo. Este criterio de evaluación se basó en la clasificación del MINCIT de atractivos culturales en base a su importancia cultural. Tabla 22: Criterios de evaluación específicos para el sub-factor de Atractivos Culturales

Criterios

Importancia cultural

Descripción La importancia cultural se determinó en base al impacto que este tiene a nivel local, nacional o mundial. Piezas arqueológicas de pueblos ancestrales, y edificaciones declaradas como patrimonio nacional se clasificaron como recursos con valor cultural a nivel nacional, mientras que monumentos artísticos construidos con la intensión de atraer turistas, o zonas de peregrinación de bajo impacto pueden tener un valor de tipo regional, o local.

3.4.3.2. Criterios Específicos para la Evaluación del Sub-Factor Recursos Naturales Los recursos naturales, al no ser atractivos ya desarrollados, sino más bien complementarios a éstos, se evaluaron en base únicamente a su existencia. En este estudio, se clasificó la cobertura de suelo siguiendo las pautas de las clasificaciones previas realizadas en años anteriores por el MAE (2017), y se utiliza dicha clasificación como criterio de evaluación como se muestra en la tabla 23 a continuación. Tabla 23: Criterio de evaluación de Recursos Turísticos Criterio

Descripción

Cobertura de suelo

Este criterio se basa en la importancia de conocer la división de cobertura del suelo para clasificar aquellas zonas que son más propicias para el desarrollo de actividades turísticas de tipo natural.

3.4.3.3. Criterios Específicos para la Evaluación de los SubFactores Correspondientes al Factor de Planta Turística


72

En referencia a los criterios de evaluación que se aplicaron a los sub-factores de equipamiento e instalaciones turísticas, únicamente se escogieron la capacidad de planta y la cantidad/concentración de establecimientos, que se denominó densidad. A continuación, en la tabla 24 se mencionan los criterios utilizados con su respectiva descripción. Tabla 24: Criterios de evaluación aplicados a los sub-factores Equipamiento y al de Instalaciones Turísticas Criterio

Descripción

Capacidad de planta

Se conoce como capacidad de planta a la cantidad máxima de clientes que puede atender un establecimiento.

Densidad

La cantidad y concentración de establecimientos que hay en una zona determinada.

3.4.3.4. Criterios Específicos para la Evaluación de los SubFactores Correspondientes al Factor de Infraestructura/Accesibilidad De manera similar a los criterios de evaluación de los sub-factores de equipamiento e instalaciones, el criterio de evaluación que se aplicó al sub-factor infraestructura del factor Infraestructura/Accesibilidad turística se basó en la cantidad/concentración de infraestructura disponible en la zona de estudio, por lo que se evaluó en base a su densidad (tabla 25). Tabla 25: Criterios de evaluación aplicados al sub-factor Infraestructura Criterio

Densidad

Descripción

La cantidad/concentración de infraestructura que existe en la zona de estudio

En cuanto al sub-factor de Redes viales y senderos, los criterios utilizados (tabla 26) se basaron en características de las vías y senderos, que ya se encuentran descritas en la capa descargada de redes viales del Instituto Geográfico Militar del Ecuador (IGM). Estas características son el tipo de vía, el estado de la carretera y su disponibilidad de uso, que puede ser todo el año o únicamente disponible en época seca. Además, este sub-factor, al igual que los demás subfactores pertenecientes a los factores de Planta e Infraestructura/Accesibilidad Turística, utiliza


73

el criterio de densidad para calcular las zonas que tienen una mayor concentración de redes viales, y, por ende, son más accesibles en términos de transporte terrestre vehicular. Tabla 26: Criterios de evaluación del sub-criterio accesibilidad Criterio

Descripción

Tipo

Clasifica todo tipo de vía o sendero por categorías, como se muestra en las ya establecidas por el IGM.

Estado

Clasifica las vías y senderos por su estado ya sea este pavimentado, no pavimentado u otro, como se muestra en las ya establecidas por el IGM.

Disponibilidad

Clasifica las vías en base a su disponibilidad en el año, puesto que algunas vías no se encuentran disponibles para uso durante época lluviosa.

Densidad

La concentración de infraestructura vial que existe en la zona de estudio.


74

3.4.4. Paso 4: Técnicas e Instrumentos para la recolección de Información En esta sección, se definen las técnicas e instrumentos que se utilizaron para recoger, clasificar y/o evaluar la información, acorde con los criterios establecidos en el paso 3. La tabla 27 que se muestra a continuación también incluye a la fuente de donde se extrajo la información necesaria para la evaluación de los criterios establecidos, así como también las técnicas que se utilizaron para su extracción. Los primeros nueve de los diecisiete criterios que se listan en la tabla 27, se recolectaron utilizando la ficha de levantamiento del manual de jerarquización de atractivos del (MINTUR, 2018b). La ficha en cuestión hace uso de preguntas dicotómicas, preguntas cerradas con varias alternativas, y también da cabida a realizar apuntes o registros anecdóticos. Las preguntas y secciones de la ficha se llenaron durante las visitas in-situ, donde se utilizó la técnica de observación intencional de la zona en cuestión. Las secciones o preguntas que no podían ser respondidas en base a mera observación, se consultaron con informantes. Los informantes que colaboraron facilitando y corroborando la información para completar la ficha de levantamiento son: Jorge Bonacho, presidente del GAD de Posorja; Amande Tómala, Coordinador del GAD de Posorja; William Consuegra, funcionario del GAD de El Morro; Oscar Vascones, funcionario del Ministerio de Ambiente sede Puerto El Morro; y Roque Zancón, Socio de la Comuna Data de Posorja. Los criterios 10 y 11, a pesar de no encontrarse en la ficha del MINTUR, se añadieron y se recolectaron por medio de investigación de fuentes secundarias. En cuanto a los criterios 12, 13 y 14, estos se basan en la clasificación ya existente de redes viales, que se encuentra ya incluida en la tabla de atributos del shapefile descargable de la geodatabase del IGM. Por último, los criterios de capacidad de carga turística, cálculo de densidad, y cobertura de suelo tuvieron que ser calculados, para lo cual se emplearon los métodos respectivos que se detallan en la siguiente sección.


75

Tabla 27: Técnicas e Instrumentos de evaluación por criterio 1.

Criterio Apoyo de Organismos Públicos y/o Privados

Técnicas e Instrumentos

Fuentes

Cuestionario (Ficha)

MINTUR (2018b)

Cuestionario (Ficha)

MINTUR (2018b)

Cuestionario (Ficha) /Investigación de fuentes secundarias

Informantes2 / (Ricaurte, 2006).

Informantes

2.

Personal

3.

Estado de Conservación

4.

Difusión / Publicidad

Cuestionario (Ficha)

5.

Actividades

Cuestionario (Ficha)

6.

Señalética

7.

Servicios Básicos

8.

Capacidad de planta

9.

Horarios de atención

10. Tipo de zona 11. Importancia cultural

Cuestionario (Ficha) Cuestionario (Ficha) /Investigación de fuentes secundarias Cuestionario (Ficha) Cuestionario (Ficha) / Investigación de fuentes secundarias Investigación de fuentes secundarias Criterio propio en base a investigación de fuentes secundarias

Alcaldía de Guayaquil (2019a; 2019b; 2019c; 2019d) MINTUR (2018b) Informantes / INEC(2010) MINTUR (2018b) Informantes /Alcaldía de Guayaquil (2019a ; 2019d) MAE (2010). MINCIT(2010, pg. 20)

12. Tipo

Fuente secundaria

IGM (s.f.)

13. Estado

Fuente secundaria

IGM (s.f.)

14. Disponibilidad

Fuente secundaria

IGM (s.f.)

15. Capacidad de carga

Cálculo de capacidad de carga/ fuente secundaria

Propia /Carvache, et al. (2011)

Cálculo de densidad

Cálculo realizado en el estudio utilizando ArcMap

Clasificación de lacobertura de suelo

MINTUR (2018b)

16. Densidad 17. Cobertura de suelo

La lista de personas que colaboraron con información: Jorge Bonacho, presidente del GAD de Posorja; Amande Tómala, Coordinador del GAD de Posorja; William Consuegra, funcionario del GAD de El Morro; Oscar Vascones, funcionario del Ministerio de Ambiente sede Puerto El Morro; y Roque Zancón, Socio de la Comuna Data de Posorja. 2


76

3.4.4.1. Cálculo de la capacidad de carga turística Como se mencionó en el capítulo 2, la capacidad de carga se divide en tres tipos: capacidad de carga física, real y efectiva. En este estudio, únicamente se calculó la capacidad de carga física y la real, puesto que se trata de un estudio de potencial turístico, mas no de planificación, y los componentes que se requieren para el cálculo de la capacidad efectiva son personal, infraestructura y equipos, que ya forman parte de los criterios de evaluación que se utilizaron en este estudio. Para el cálculo de la capacidad de carga física de cada uno de los atractivos naturales, se utilizó la siguiente fórmula propuesta por Cifuentes (1992): Formula 1: Capacidad de Carga Física (CCF) CCF= V/a * s * t Donde: V/a= visitantes/área ocupada s = superficie disponible para uso publico t = tiempo necesario para ejecutar la visita Una vez calculada la capacidad de carga física, se procedió a determinar algunos de los factores limitantes para la capacidad de carga del sitio. En este estudio, se escogió como limitante al brillo solar, la precipitación y disturbio de fauna, tomando en cuenta a la garza y su periodo de anidación. La información correspondiente a precipitación se obtuvo del GAD Posorja (2015), mientras que la información referente al brillo solar y aguaje se obtuvo en base al estudio de Cifuentes (1992). Una vez obtenidos los valores correspondientes de cada factor limitante, se utilizó la siguiente formula: Formula 2: Factor Limitante FCs = Mi x100 Mt Mi = magnitud limitante de la variable


77

Mt = magnitud total de la variable Finalizado el cálculo de los respectivos factores limitantes, se utilizó la siguiente fórmula para determinar la capacidad de carga real: Formula 3: Cálculo de la CCR CCR = CCF (100 -FC1/100) x (100 – FC2/100) x (100 – FC3/100) …x (100 – FCx/100) Los resultados de este cálculo se encuentran disponibles en el Anexo D.

3.4.4.2. Cobertura de Suelo A diferencia de los atractivos turísticos que se rigen por una gran variedad de criterios, los recursos naturales únicamente se determinaron por su mera existencia. La categorización de los tipos de suelo se realizó de acuerdo a la clasificación del Ministerio de Ambiente, que identifica 6 tipos de cobertura de suelo: vegetación arbustiva, bosque, zonas antrópicas, zonas de cultivos y cuerpos de agua.Debido a que, hasta el momento de este estudio, el Ministerio de Ambiente del Ecuador únicamente tiene a disposición la cobertura de suelo del 2016, que no incluye los cambios en la zona dados por la construcción del Puerto de Aguas Profundas, se realizó la clasificación utilizando una imagen satelital Sentinel 2 con fecha 2018/04/20. Se optó por utilizar una imagen satelital que represente la zona en época de lluvia, para facilitar la visibilidad de la vegetación de la zona. Como se trabajó con una imagen Sentinel y no Landsat, se utilizó el Sentinel Índex Toolbox, que se descargó desde la página web https://sentinel.esa.int/web/sentinel/toolboxes, puesto que no se encuentra disponible como parte de las herramientas del ArcMap. Esta caja de herramientas fue diseñada para el procesado de bandas, análisis de indicadores y composición de imágenes Sentinel 2 en ArcGIS. A continuación, se muestra el Model Builder con el proceso empleado para la clasificación del suelo.


78

Figura 8: Diagrama del modelo construido en ArcGIS para el procesamiento del modelo de evaluación de potencial en base a los recursos naturales de la zona

La clasificación de la imagen comenzó con la composición RGB de Agricultura, que se formó haciendo uso de las bandas 11, 8, 2. Una vez realizada la composición RGB, se procedió a segmentar la imagen utilizando la herramienta Segment Mean Shift del Toolbox de Spatial Analyst. La imagen de resultado resalta las zonas de manglar, las camaroneras, zonas de cultivo, zonas urbanas y cuerpos de agua. Una vez identificadas las zonas clave, se realizó la clasificación de la imagen ráster usando la herramienta Image Classification - Iso Cluster Unsupervised Image Classification, para que la imagen se clasifique de manera automática. Durante la clasificación automática no supervisada, se escogieron 7 clases, puesto que se consideró suficiente para identificar los principales tipos de cobertura del lugar. Una vez que se realizó la clasificación no supervisada, se procedió a re-clasificar de acuerdo con los tipos de cobertura especificados en la zona, por medio de la herramienta Reclassify del Spatial analyst Toolbox. Para esto se tomó como ejemplo la clasificación de cobertura de suelo del 2016, que identificó 5 clases en la zona de estudio: zona antrópica, zona de bosque nativo (manglar), zona agrícola, vegetación arbustiva, y cuerpos de agua. Con la finalidad de corregir posibles errores en la clasificación automática, se convirtió el ráster de clasificación de cobertura de suelo a polígono, y manualmente se corrigieron errores en la clasificación del suelo, usando la imagen satelital de Google Earth disponible a través del mapa base en ArcMap 10.5.


79

3.4.4.3.

Cálculo de densidad

Uno de los criterios que se aplicó a más de un sub-factor es el de densidad, el cual se utilizó en el cálculo de los sub-factores correspondientes tanto a los factores de Planta Turística, como a los sub-factores del factor de Infraestructura/Accesibilidad. A diferencia del criterio de capacidad de carga, el cálculo de densidad no requiere de fórmulas, puesto que se realizó dentro de la plataforma ArcMap, utilizando las herramientas Point Density para las capas vector de puntos y Line Density para la capa vector de líneas. Previo al cálculo de la densidad, los demás criterios que corresponden al sub-factor que se analizaron ya fueron comparados y jerarquizados, de modo que la capa que se analizó ya contiene dentro de su tabla de atributos, la puntuación correspondiente a cada objeto que forma parte de la misma. Esto es importante puesto que la herramienta de Point y Line Density tienen la opción de añadir ponderación a través de la opción de Population field. Esta opción determina el número de veces que se cuenta el ítem, de modo que, si un punto tiene un valor de 5, este punto será contado 5 veces. De esta manera, al calcular la densidad de la panta turística no solo se tomó en cuenta el patrón de distribución espacial de cada uno de los puntos que representen la planta turística, sino que también se tomó en cuenta la distribución en base a una jerarquía establecida. Exactamente el mismo principio aplicó a la capa de infraestructura y a la capa de Redes viales y senderos que representan al factor de Infraestructura/Accesibilidad.


80

3.4.5. Paso 5: Jerarquización y Estandarización de Valores por Medio de la Asignación de una Puntuación Una vez determinados los criterios de evaluación, se procedió a utilizarlos como herramienta para la jerarquización de cada uno de los elementos inventariados. Se utilizaron dos métodos para la jerarquización de cada capa, el método multicriterio AHP que se aplicó a todas aquellas capas/sub-factores que contienen 3 o más criterios de evaluación, y el método de jerarquización de valores, que se aplicó a aquellas capas/sub-factores con menos de 3 criterios.

3.4.5.1. Jerarquización de los Criterios Utilizando la Metodología AHP El proceso de análisis jerárquico propuesto por Saaty (1980) sirve como herramienta para definir los criterios de decisión en forma de objetivos jerárquicos. Se escogió este método debido a que tanto criterios cualitativos como cuantitativos se compararon usando criterios de juicio formales, que se traducen a una escala de puntuación como se ilustra en la siguiente tabla 28. Tabla 28: Juicios y puntuación Juicios Igual Moderado Fuerte Muy Fuerte Extremo

Puntuación 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Fuente: Valoración de juicios de basado en Saaty (1980)

Este método propuesto por Saaty (1980) se aplicó en niveles, por medio del uso de una matriz pareada, que permitió comparar los criterios uno a uno usando la técnica pairwise. En el nivel 1, todos los criterios se colocaron en la matriz para ser jerarquizados utilizando la puntuación que se muestra en la tabla 28. De este modo, los criterios se consideraron de igual importancia, se colocaron los números 1 o 2, mientras que, si el criterio A se consideró de mayor importancia


81

al criterio B, se colocó la puntuación del 3 al 9, dependiendo de qué tan importante se considera que es en comparación a los demás. El resultado de la matriz de comparación se normalizó dividiendo el puntaje de cada comparación por la suma total de los puntajes por criterio. El resultado es otra matriz con números decimales positivos. Los valores de la matriz normalizada se promediaron por criterio de modo que se creó lo que se conoce como un vector promedio, que muestra el valor jerarquizado de cada uno de los criterios que se compararon en dicha matriz. Este proceso se repite por criterio a ser comparado, de modo que, si se quiere jerarquizar un elemento en base a 5 criterios, se producen cinco matrices cada una de las cuales debe arrojar como resultado un vector promedio de todos los criterios. Antes de proceder con el siguiente nivel, el método permite al analista analizar la consistencia lógica de los juicios de valor, relacionando la consistencia con el grado de dispersión de los juicios del actor, de modo que se puede determinar si existe transitividad y proporcionalidad. En otras palabras, se debe comprobar que exista un orden coherente y cuantificable en las preferencias por los elementos de un conjunto. La razón de consistencia se determina dividiendo el índice de consistencia para el índice aleatorio (Formula 4). El valor de razón de consistencia no debe superar el 0.10. Una inconsistencia mayor a 10% hace que sea necesaria una investigación más detallada de los criterios evaluados (Moreno Jiménez, 2002). Formula 4: Fórmula para calcular la razón de consistencia de (Moreno Jiménez, 2002).

Razón de Consistencia = Índice de Consistencia (IC) / Índice de Consistencia Aleatorio (ICA) El índice de consistencia CI es una medida de la desviación de la consistencia de la matriz de comparaciones pares. La forma de obtenerlo es a través del máximo valor propio de la matriz de comparación. En casos donde pueda existir inconsistencia en los juicios, el valor propio tiende a ser mayor que el rango de la matriz. A continuación, se muestra la fórmula que se utilizó para el cálculo el Índice de consistencia. Formula 5: Fórmula para calcular el índice de consistencia de (Moreno Jiménez, 2002).


82

IC: λmax-n

n-1 λmax = es el máximo valor propio de la matriz de comparaciones a pares. n = es el número de criterios. En cuanto al índice aleatorio (ICA), éste es el índice de consistencia de una matriz recíproca aleatoria con recíprocos forzados, del mismo rango de escala de 1 hasta 9 como se ve a continuación en la tabla 29: Tabla 29: Tabla de Índice de consistencia Aleatoria 3 4 5 6 7 8 9 10 Tamaño de matriz (n) 2 Índice de coeficiente aleatorio ICA 0.00 0.58 0.9 1.12 1.24 1.32 1.41 1.45 1.49 Fuente: Basado en Saaty (1980)

Una vez completadas las matrices de comparación y asegurada la razón de consistencia de las mismas, se calculó la ponderación de cada elemento, que se realizó en el nivel 2. Esto se logró creando una matriz de comparación en donde se compararon todos los elementos entre sí. Esta matriz se normalizó y se calculó su consistencia, generando un vector promedio, que, a diferencia de los vectores promedio generados en las matrices de comparación de los criterios, fueron utilizados como vectores de ponderación. Una vez calculados los vectores promedio correspondiente a cada elemento y su ponderación respectiva, se creó una última matriz donde se compararon los resultados de los vectores promedio de cada matriz. Para este cálculo final (nivel 3), se utilizó la función de suma producto en Excel para multiplicar cada vector promedio con el vector de ponderación generado. El resultado final de esta tabla generó los valores que representan la jerarquización de cada uno de los elementos estudiados, en base a los criterios de evaluación de los mismos. Estos resultados son números decimales que sumados deben dar 1. En lo que respecta a la capa que representa al sub-factor de Redes viales y senderos, en este estudio, se utilizó el modelo AHP hasta el nivel 1 y 2, pero la determinación de la ponderación final se dio de manera distinta a la tradicional. Esto se debe a que, a diferencia de las capas de atractivos, en donde existe una clara diferenciación entre los criterios y los atractivos, la capa que representa el sub-factor Redes viales y senderos representa los tipos de redes en base a sus mismos criterios de evaluación. De esta forma, los tres criterios de evaluación que son tipo,


83

estado y disponibilidad se utilizaron para diferenciar los distintos tipos de redes a evaluar y por ende jerarquizar. Como resultado, la matriz final no comparó los vectores promedio en orden, como lo hace tradicionalmente, sino que en una misma columna se repiten valores, debido a que más de una red que se está comparando puede cumplir con el mismo criterio. Esto se debe a que la columna de redes puede incluir redes primarias/disponibles todo el año/pavimentadas, como un elemento y a redes primarias/disponibles todo el año/no pavimentadas como un segundo elemento. Ambos elementos se componen de la combinación de los tres criterios y por ende en su comparación, en el caso de estas dos redes se repiten los valores que corresponden a la disponibilidad (todo el año) y tipo (red primaria). Como consecuencia, el resultado siguió siendo un numero decimal menor a 1, pero a diferencia de la matriz tradicional, la suma de la jerarquización de todas las redes es única, por lo que al sumarse no dará el valor de 1, sino un valor superior. La razón por la cual este cambio no produjo ninguna afectación en la jerarquización de los elementos, se debe a que todos los valores producidos durante el método AHP se estandarizan, como se muestra en Ruda y Pokladníková (2016). Este proceso de estandarización de puntajes se realizó en ArcMap, en donde se creó una columna con los valores obtenidos durante el proceso de jerarquización, que luego se clasificaron utilizando Natural Breaks de cinco clases. Cada clase representa una escala que ordena los valores de menor a mayor denominándolos como Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto. Los cálculos respectivos, siguiendo las fórmulas y procesos discutidos en este sub-capítulo, se realizaron en Excel. En el Anexo E, G y I se muestran las matrices de nivel 1 de los sub-factores atractivos naturales, atractivos culturales y Redes viales y senderos, respectivamente. Los Anexos F, H y J muestran a las matrices de nivel 2 de ponderación de cada sub-factor mencionado anteriormente, y los resultados de este proceso se muestran en el capítulo 4tablas 32, 33 y 34.


84

3.4.5.2. Jerarquización de los Criterios por Medio de la Jerarquización de Valores Tanto los criterios que corresponden a la planta turística, como los que se utilizaron para evaluar la infraestructura, se evaluaron en base una jerarquización de valores. La jerarquización de valores se utiliza para la clasificación de valores tanto cuantitativos como cualitativos en una determinada escala, la cual es determinada por el autor y representa el nivel de importancia de dichos valores. En este estudio, se optó por utilizar este método para jerarquizar a aquellas capas/sub-factores que tienen menos de tres criterios de evaluación. Este método de jerarquización parte de los valores máximos y mínimos que representan al criterio en cuestión, y le otorga una escala. La estandarización de puntajes utilizando el método Natural Breaks de 5 clases, es un tipo de jerarquización de valores, que se utilizaron en este estudio, tanto para la jerarquización de criterios como para la estandarización de los puntajes obtenidos en el método AHP. En el contexto del uso de la jerarquización de valores aplicado a criterios con valores numéricos, la clasificación Natural Breaks se utilizó para evaluar los criterios que corresponden a capacidad de planta y densidad. Como se mencionó en el paso 4, el criterio de densidad aplicado a la planta turística utilizó la puntuación de otros criterios como ponderación para producir un resultado que luego fue jerarquizado. De este modo, para poder jerarquizar las capas que corresponden a densidad de planta turística, fue necesario evaluar el criterio de capacidad de planta utilizando la jerarquización de valores usando Natural Breaks (tabla 30). Este proceso resultó en una puntuación ya estandarizada del 1 al 5, que a su vez se utilizó como ponderación para el cálculo de la densidad de planta. El resultado de la densidad de planta turística se estandarizó nuevamente utilizando la clasificación Natural Breaks (ver capítulo 4 tabla 36). El mismo proceso se utilizó para la jerarquización final de la capa/sub-factor Redes viales y senderos. En este caso, se tomó la puntuación AHP ya estandarizada en ArcMap (ver capítulo 4 tabla 33), y se la utilizó como ponderación para el cálculo de la densidad lineal. El resultado final se estandarizó nuevamente utilizando Natural Breaks (ver capítulo 4 tabla 34). ´


85

Tabla 30: Jerarquización de valores PLANTA TURÍSTICA Criterio Capacidad de Puntuación planta 1 < 25 2 26 – 70 3

71 – 130

4

131 - 350

5

351- 500

En lo que respecta a la capa/sub-factor infraestructura, debido a que este únicamente se evalúo en base al criterio densidad no fue necesario utilizar la jerarquización de valores dos veces como en las anteriores capas. En este caso, únicamente se requirió estandarizar los valores que corresponden a la densidad de infraestructura utilizando Natural Breaks (ver capítulo 4 tabla 35). El método de jerarquización de valores también se utilizó en la clasificación de suelo. En esta ocasión, se jerarquizaron los distintos tipos de suelo en base a la cantidad de recursos naturales y la intervención humana en el sitio (ver capítulo 4 tabla 37). La jerarquización es una propuesta propia basada en la definición estándar de recurso natural como un bien que proviene de la naturaleza y presenta poca o nula intervención humana, y su contexto en el ámbito turístico como un complemento escénico y/o un atractivo natural en potencia. En el capítulo 4, se mencionó la jerarquización final de los distintos tipos de clase de suelo en base a estas definiciones.


86

3.4.6. Paso 6: Modelación Cartográfica y Evaluación Multicriterio En este paso, se tomaron las capas inventariadas y previamente jerarquizadas y estandarizadas, y se las convirtió en ráster. De acuerdo a la metodología de Ruda y Pokladníková (2016), todos los sub-factores ya ponderados y rasterizados se sumaron para formar un mapa que representa únicamente a cada factor. Posteriormente, los mapas que representan a cada factor se sumaron para crear el mapa final de potencial turístico. Este mismo proceso se dio en la metodología de Leno Cerro (1993), en donde las variables que se conocen en este estudio como sub-factores se ponderaron y sumaron entre sí, para producir un valor que representa al factor. Una vez obtenido el valor correspondiente a cada factor, se los ponderó y sumó para producir lo que se conoce como índice de potencial turístico. De este modo, Ruda y Pokladníková (2016), ofrecen una forma de aplicar la fórmula de suma ponderada de Leno Cerro (1993) a una plataforma geográfica, generando así un mapa final que representa el potencial turístico del territorio. A continuación, se detalla el proceso que se realizó utilizando la plataforma ArcMap.

3.4.6.1. Conversión de Capas/Sub-Factores de Vector a Ráster El proceso de estandarización de sub-factores consistió en la transformación de las capas inventariadas a ráster con la intensión de que estas puedan ser sumadas produciendo un mapa de cada factor. El factor recursos/atractivos, como se muestra en la figura 5, se compone de tres sub-factores, cada uno de los cuales se representó por una capa. Cada una de estas tres capas se representaron con distintos formatos. La capa que representó al sub-factor atractivos naturales, y la que representó al sub-factor recursos naturales se simbolizaron por medio de polígonos, mientras que la capa que representó al sub-factor de atractivos culturales se simbolizó por medio de puntos. Primero, se estandarizaron las dos capas que corresponden a atractivos. Para logar esto, se optó por calcular el área de influencia de cada uno de los atractivos. Si bien no existe una medida oficial del área de influencia de un atractivo turístico en el Ecuador, en Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo estableció en el 2007 el área de influencia de un atractivo turístico a no menos de 300 m en el caso de zonas urbanas y 600 m en zonas rurales (Resolución No. 0347, 2007). Esta zona de influencia es la zona que se beneficia directamente de la presencia


87

de dicho atractivo y por ende es una zona apta para la creación de nueva planta turística. Dado a que la zona de estudio esta ubicada en un área rural, se creó un buffer de área de influencia alrededor de tanto los atractivos naturales como los culturales de 600 m. Se obtó por tomar en cuenta áreas de influencia por su ventaja en términos de visualización cartográfica de los atractivos. Como resultado, se aplicó áreas de influencias a todos los atractivos, a excepción del refugio de vida silvestre manglares El Morro, puesto que, al ser un área protegida con limites ya establecidos de uso, la creación de buffers podría interferir con los mismos. Una vez convertida en polígono la capa correspon diente al sub-factor atractivos culturales, esta se unió a la capa base de la zona de estudio utilizando la herramienta Merge. Al unirse ambas capas, se aseguró que durante la conversión a ráster, se represente a toda la zona de estudio y los atractivos culturales presentes en dicha zona. De este modo, todas las demás áreas que no se encontraban dentro del área de influencia de los atractivos culturales, se representaron como zonas con bajo potencial para el desarrollo del turismo cultural. De no haber unido ambas capas, al convertir la capa buffer de atractivos culturales jerarquizados a ráster, el resultado no habría sido un mapa que mostró las zonas con más alta concentración de atractivos culturales de calidad, sino que resultaría en un ráster de los buffers que únicamente muestre las zonas de influencia de cada atractivo cultural jerarquizado. En cuanto a la capa recursos naturales, esta se convirtió en polígono durante el proceso de determinación de cobertura de suelo, para luego ser transformada nuevamente a ráster por medio del uso de la herramienta Polygon to Raster. Esta herramienta también se utilizó en la transformación de las capas que representan a los atractivos naturales y a los atractivos culturales. El resultado fue tres capas ráster que representan a cada uno de los sub-factores del factor Recursos/Atractivos. La planta turística, como se mencionó en los pasos anteriores, a pesar de clasificarse en dos subfactores, se expresó en una sola capa. El proceso de conversión a ráster de esta capa coincidentemente consistió en la determinación del criterio de evaluación de densidad, al igual que las capas/sub-factor correspondientes a Redes viales y senderos e infraestructura. Como es evidente, la conversión a ráster de estas tres capas, se trabajó paralelamente al paso 5.


88

3.4.6.2. Generación de Capas de Factores Turísticos El proceso de generación de capas de factores turísticos consistió en la suma de los rasters de sub-factores, de acuerdo al factor al que pertenecen. En el caso de las capas ráster que representaron a los sub-factores atractivos culturales, atractivos naturales, y recursos naturales, todas representan al factor de recursos/atractivos, por ende, fueron sumadas utilizando la herramienta Raster Calculator. El resultado es un mapa que muestra a todos elementos que forman parte del factor atractivos/recursos, que se muestran simbolizados de acuerdo a su nivel de desarrollo y por ende potencial turístico. El ráster denominado planta turística, al ya contener a ambos sub-factores en la misma capa, no necesitó sumarse con ninguna otra, por lo que este mapa ya representa al factor planta turística. Por último, el mapa que representa a la accesibilidad de la zona de estudio se calculó sumando las capas ráster que corresponden a infraestructura y Redes viales y senderos. Aquellos mapas que se crearon en base a la suma de dos o más capas fueron nuevamente reclasificados siguiendo el esquema de 5 clases utilizando Natural Breaks. De esta manera, se aseguró que todos los mapas se mantengan en la misma escala y nivel de jerarquización.

3.4.6.3. Suma Ponderada Una vez que se tuvo toda la información procesada en tres rásters que representaron a cada factor, se procedió a realizar la suma de factores utilizando la herramienta Weighted sum. En cuando a la ponderación que se asignó a cada factor, en este estudio se utilizó la fórmula de suma ponderada ya definida por Leno Cerro (1993), en donde ya se mostró el valor de la ponderación correspondiente a cada factor. A continuación, se muestra la fórmula de Leno Cerro (1993). Formula 7: Fórmula de cálculo de Índice de Potencial Turístico IPTi = α Fri + β Fai + δ Fei IPTi = Índice del Potencial Turístico de la zona “i” Fr, Fa, Fe = valores de los factores “recursos”, “accesibilidad” y “planta turística” de la zona “i” respectivamente.


89

α, β, δ = coeficientes de ponderación. Como se puede observar, la fórmula es simple, puesto que se trata de una suma ponderada de cada uno de los factores que forman parte del potencial turístico de la zona. Los coeficientes de ponderación sugeridos por Leno Cerro (1993) se basan en las posibilidades de intervención humana sobre cada uno de los factores. De este modo, se otorgan los siguientes valores de coeficiente de ponderación, en donde α =1.50, β= 1.25, δ=1.00. Leno Cerro (1993) otorgó a los recursos turísticos la ponderación más alta, debido a que son muy difíciles de crear cuando no existen. El segundo plano se le otorgó a la accesibilidad, pues, aunque se puede mejorar la calidad de los accesos, es imposible reducir las distancias físicas. Por último, Leno cerro (1993) otorgó la menor ponderación a los equipamientos, modernamente conocidos como planta turística, puesto que, en cuanto a su carencia, estos son muy fáciles de construir y/o mejorar. En cuanto a la zona i, debido a que esta fórmula no se aplicó de la manera tradicional, sino que toma en cuenta los principios de representación cartográfica de Ruda (2010), y se aplicó a una sola área de estudio, no es necesario incluirla. Por consiguiente, la fórmula final de Leno Cerro (1993) que se utilizó en este estudio queda como sigue: Formula 8: Fórmula de cálculo de Índice de Potencial Turístico usando la ponderación de Leno Cerro IPTi= 1,50 Fr + 1,25 Fa + 1,00 Fe Desde el punto de vista cartográfico, esta suma se traduce en un algebra de mapas sencillo, en donde por medio del uso de la herramienta Weighted Sum, se suman los tres rasters que representan a cada uno de los factores.

3.4.7. Paso 7: Resultado El resultado de la suma ponderada generó un mapa raster que representa a las zonas con mayor y menor potencial turístico. El mapa, que se muestra en el capítulo 4, se clasificó en cinco niveles, utilizando la clasificación Natural Breaks, indicando las zonas con muy Alto, alto, medio, bajo y muy bajo potencial turístico.


90

4. Resultados En este capítulo, se incluyen los resultados finales y preliminares, generados tanto en el modelo teórico como cartográfico de la metodología. En la primera sección (4.1), se detallan los resultados generados durante el proceso de jerarquización de los sub-factores y sus elementos que se obtuvieron utilizando el método AHP y/o a través de una jerarquía de valores. En la sección (4.2), se muestran los resultados preliminares de la modelación cartográfica, concluyendo con el mapa final que muestra el potencial turístico de la zona.

4.1. Resultados de a la Jerarquización de Criterios de Evaluación por Sub-Factor Los resultados obtenidos a través del proceso de jerarquización de criterios se dividen en dos grupos, aquellos resultados que se obtuvieron por medio del método AHP, y aquellos que se determinaron utilizando la jerarquización de valores. Las tablas que presentan a la jerarquía obtenida a través del método AHP se muestran con su respectivo puntaje de estandarización, puesto que este es el valor con el que se visualizaron los datos cartográficamente.

4.1.1. Resultados del AHP Las capas/sub-factores que se jerarquizaron por medio de este método son las correspondientes a atractivos naturales, atractivos culturales, y redes viales. A continuación, se presentan las matrices finales que muestran tanto los valores generados durante el proceso AHP, como los valores estandarizados que se utilizaron para la representación visual de los elementos jerarquizados en el mapa. Tabla 31: Matrizfinal de los atractivos naturales ponderados y estandarizados Jerarquización Final de los Recursos Naturales

Playa Varadero Cerro el Muerto Playa Delfín Refugio de Vida Silvestre Ponderación

Puntaje Estandarizado TOTAL (Natural Breaks) 5 (muy alto) 0,37

C1

C2

C3

C4

C5

C6

C7

C8

C9

0,21

0,11

0,57

0,52

0,39

0,13

0,57

0,20

0,42

0,10

0,06

0,08

0,08

0,15

0,27

0,12

0,52

0,08

0,11

0,64

0,57

0,06

0,08

0,07

0,07

0,08

0,20

0,08

0,24

0,05

0,26

0,29

0,31

0,39

0,53

0,23

0,08

0,42

0,28

0,07

0,25

0,26

0,05

0,05

0,04

0,14

0,04

0,10

1,00

2 (bajo) 3 (medio) 4 (alto)


91

De acuerdo con los resultados del proceso de jerarquización AHP mostrados en la tabla 31, la Playa Varadero representa el atractivo más desarrollado, seguido por el Refugio El Morro y Playa Delfín, mientras que, el atractivo natural menos desarrollado es Cerro El Muerto. Para poder observar las tablas resultantes del proceso de comparación de las matrices de cada criterio a nivel 1 y 2, estas se encuentran disponibles en el Anexo E y F. Tabla 32: Matriz final de los atractivos culturales ponderados en base a los criterios de evaluaciónjerarquizados y ponderados en el nivel 1 y 2 Jerarquización de los Recursos Culturales C1

C2

C3

C4

C5

C6

C7

Iglesia San 0,04 0,32 0,09 0,13 0,21 0,16 0,3 Jacinto Santuario Virgen 0,33 0,14 0,02 0,03 0,06 0,1 0,1 de la Roca Monumento del 0,25 0,05 0,02 0,03 0,07 0,07 0,06 Delfín

0,19

5 (muy ato)

0,08

4 (alto)

0,04

3 (medio)

Museo Ecotours

0,08 0,11

0,36 0,17 0,23 0,17

0,17

5 (muy alto)

Museo Comunal

0,02 0,12 0,05 0,06 0,11 0,04 0,06

0,07

3 (medio)

0,04 0,12

0,17

5 (muy alto)

0,1

0,17

5 (muy alto)

0,16 0,03 0,18 0,15 0,04 0,08 0,04

0,11

4 (alto)

0,03 0,24 0,43 0,03 0,07 0,06 0,15 ´

1

Comedores Tradicionales Panadería Tradicional Centro pesquero tradicional Ponderación

0,2

TOTAL

Puntaje Estandarizado (Natural Breaks)

0,2

0,09 0,17 0,24 0,17

0,08 0,12 0,24 0,15 0,17 0,08

En cuanto a los atractivos culturales, como se puede observar en la tabla 32, el atractivo cultural con mayor desarrollo turístico y por ende potencial, de acuerdo a los resultados del método AHP, es la iglesia San Jacinto, mientras que el atractivo que cumplió con la menor cantidad de criterios fue el Monumento del Delfín. La tabla muestra cómo una vez estandarizado el puntaje utilizando la clasificación de Natural Breaks, si bien se mantiene la jerarquía, la puntuación más baja estandarizada no fue de 1, sino que fue de 3. Esto se debe a que como se explicó en el capítulo 3, esta capa se sumó a la capa base, la cual tiene un valor de 0 en términos de presencia de atractivos culturales. Como consiguiente, al momento de estandarizar dicha capa usando los valores de 0 junto con los valores jerarquizados, se obtuvo un puntaje favorable hacia aquellos


92

elementos con valores mayor a 0. Más adelante, en la sección de mapas se explica detalladamente este suceso. Tanto la tabla de respuestas a cada criterio por atractivo, como las matrices de comparación de cada uno de los criterios de nivel 1 de los atractivos cultuarles, y la tabla de ponderación de criterios (nivel 2), se encuentran disponibles en los Anexos C, G y H. Tabla 33: Matriz final de las Redes viales y senderos ponderados en base a los criterios de evaluaciónjerarquizados y ponderados en el nivel 1 y 2 JERARQUIZACIÓN FINAL

Ruta Primaria / Pavimentada/ Todo El Año Ruta Primaria / NoPavimentada/ Todo El Año Ruta Secundaria/ No Pavimentada/ Todo El Año Ruta Local/ Temporal/ Época Seca Ruta Local/Otro/ Todo El Año Sendero Turístico/ Todo El Año / No Pavimentado PONDERACIÓN

Puntaje Estandarizado (Natural Breaks)

Tipo

Estado

Disponibilidad

Total

0,40

0,69

0,83

0,75

5 (muy alto)

0,40

0,18

0,83

0,62

4 (alto)

0,32

0,18

0,83

0,61

4 (alto)

0,06

0,18

0,17

0,16

1 (muy bajo)

0,06

0,14

0,83

0,57

2 (bajo)

0,22

0,14

0,83

0,59

3 (medio)

0,11

0,26

0,63

Como se pude observar en la tabla 33, el tipo de red vial que tiene la más alta ponderación es la de ruta primaria pavimentada y disponible todo el año, seguida por la ruta primaria no pavimentada pero disponible todo el año. En cuanto al tipo de red vial con el puntaje más bajo, se encuentran las rutas locales temporales y disponibles únicamente en temporada seca. Es importante recordar que estos valores estandarizados se utilizaron como ponderación durante el cálculo de densidad lineal, por lo que este resultado es preliminar de la jerarquización de la capa de Redes viales y senderos, la cual se muestra en la tabla 34 a continuación.

4.1.2. Resultados de la Jerarquización de Valores Como se mencionó anteriormente, los valores de la tabla 33 se utilizaron como ponderación durante el cálculo de la densidad vial, la cual se calculó utilizando la opción de square map units, que en este estudio se representa por metros, como se muestra en la


93

tabla 34. Como se estableció previamente en la metodología, la jerarquización de valores se jerarquizó de menor a mayor utilizando la clasificación Natural Breaks. Tabla 34: Jerarquización final de los elementos del sub-factor Redes viales y senderos JERARQUIZACIÓN FINAL Densidad(m2) Natural breaks 0 -0,001 1 (muy bajo) 0,002 – 0,006

2 (bajo)

0,007 – 0,012 0,013 – 0,021 0,022 – 0,038

3 (medio) 4 (alto) 5 (muy alto)

A diferencia de las Redes viales y senderos, la infraestructura (tabla 35) no requiere ponderación previa, por lo que el resultado final de jerarquización es el que se dicta a continuación. Tabla 35:Jerarquización final de los elementos del sub-factor infraestructura JERARQUIZACIÓN FINAL Densidad (m2) Natural breaks 0 1 (muy bajo) 0,000001000 -0,000001509

2 (bajo)

0,00000151 - 0,0000052 0,0000053 - 0,0000083

3 (medio) 4 (alto)

0,0000084 - 0,000011

5 (muy alto)

A pesar de que tanto la densidad lineal como la de puntos se calculó a la misma resolución de 20 metros y utilizando metros cuadrados, es bastante obvio a simple vista comparando ambas tablas, que la diferencia en densidad es bastante grande. Esto es un reflejo del formato que se utilizó, puesto que los puntos ocupan áreas más pequeñas que las líneas, y por ende van a tener una menor densidad independiente de la cantidad de unidades que existan. En cuanto a la capacidad de planta (ver capítulo 3, tabla 30), esta se obtuvo durante la salida de campo, en donde se utilizó la ficha modificada creada en base a la ficha del Ministerio de Turismo que se encuentra en el Anexo B. Dentro de la capa de planta turística, todos los establecimientos tienen un número estimado de capacidad el cual fue añadido directamente en la tabla de atributos del mismo. Los valores de jerarquización de valores de la tabla 30


94

representan resultados preliminares que se utilizan como ponderación para el cálculo la densidad, dando como resultado los valores que se muestran en la tabla 36 a continuación. Tabla 36:Jerarquización final de los elementos de los sub-factores equipamiento e instalaciones del factor de planta turística JERARQUIZACIÓN FINAL Densidad(m2) Natural breaks 0 - 0,0000060 1 (muy bajo) 0,0000061 - 0,000024

2 (bajo)

0,000025 - 0,000046 0,000047 - 0,000066 0,000065 - 0,000090

3 (medio) 4 (alto) 5 (muy alto)

En cuanto a la diferencia entre la densidad de infraestructura versus densidad de planta turística, debido a que ambos resultados se calcularon en base a puntos, los números si son comparables. Si se observan los rangos de valores, se puede notar a simple vista que la cantidad de infraestructura en la zona es extremadamente baja en comparación con la planta turística. Tabla 37: Puntaje de los elementos del sub-factor recursos naturales Jerarquización Final de los Recursos Naturales Puntaje Cuerpos de Agua 4 (alto) Bosques Nativos 5 (muy alto) Vegetación Arbustiva 3 (medio) Zonas Antrópicas 1 (muy bajo) Zonas de Cultivo

2 (bajo)

En cuanto a la jerarquización de los recursos naturales (tabla 37), como se menciona en el capítulo 3, esta se realizó por medio de una jerarquización de valor cualitativa, en donde se jerarquizaron los tipos de suelo en base a la existencia de recursos naturales.


95

4.2. Resultados de la Modelación Cartográfica En esta sección, se muestran los mapas preliminares del paso 6 que resultaron como parte del proceso de determinación del potencial turístico. En primera instancia, se muestran los mapas correspondientes a cada sub-factor, acto seguido, se muestran los mapas finales de cada factor, para culminar con el mapa final que muestra el potencial turístico de la zona. Los mapas que representan a los sub-factores se basan en los valores estandarizados finales que se mostraron en las tablas de la sección anterior, por lo que los mapas 5, 6, 7, 8 y 9 muestran de manera cartográfica los resultados de la jerarquización de los sub-factores en base a los criterios de evaluación.

4.2.1. Mapas de los Sub-Factores Jerarquizados Comenzando por el mapa 3 que representa a la presencia de recursos naturales en la zona, se hace evidente a simple vista que la zona que concentra la mayor cantidad de recursos naturales es sin duda alguna la zona cerca del Canal de El Morro, en donde se encuentra el Refugio de Vida Silvestre. Sin embargo, aparte de este refugio, el resto del territorio muestra una cantidad media a muy baja de recursos naturales aprovechable para el desarrollo turístico. En cuanto al mapa 4, éste muestra directamente a todos los atractivos naturales ya analizados y jerarquizados. En este caso, se puede notar que los atractivos con mayor potencial se concentran en el área cercana a Data de Posorja. Es importante recordar que, si bien en el estudio se tomaron en cuenta las zonas del Refugio de Vida Silvestre El Morro como parte de atractivos naturales, en este estudio únicamente se procesaron aquellas zonas que se encuentran como parte de la zona de estudio, razón por la cual no se incluyen las islas que se muestran en el mapa 2.


96

Mapa 3: Mapa Jerarquizado del Sub-factor Recursos Naturales


97

Mapa 4: Mapa Jerarquizado del Sub-factor Atractivos Naturales


98

Mapa 5:Mapa Jerarquizado del Sub-factor Atractivos Culturales


99

El mapa correspondiente al sub-factor atractivos culturales (mapa 5), de manera similar al de atractivos naturales, muestra las zonas que poseen a los atractivos culturales más desarrollados. En este caso, esas zonas parecen encontrase en Puerto el Morro y El Morro, mientras que la zona con el potencial medio se encuentra en Data de Posorja. A diferencia de los demás mapas, este mapa únicamente tiene cuatro clases, lo cual es el resultado del bajo número de atractivos culturales inventariados en la zona. En cuanto a los sub-factores que corresponden a Redes viales y senderos e Infraestructura, el mapa 7 muestra claramente que la zona con la mayor densidad de infraestructura se encuentra en la zona de Posorja, mientras que en términos de Redes viales y senderos (mapa 6), la zona de Posorja y data de Posorja tienen la mayor cantidad de redes viales. Los poblados ubicados al norte de la zona de estudio son aquellas que presentan la menor cantidad de infraestructura y redes viales.


100

Mapa 6: Mapa Jerarquizado del Sub-factor redes viales y senderos


101

Mapa 7: Mapa Jerarquizado del Sub-factor Infraestructura

4.2.2. Mapas de los Factores TurĂ­sticos


102

En esta sección, se muestran los mapas ráster que representan a cada uno de los tres factores que determinan el potencial turístico, el factor recursos/atractivos, planta turística e infraestructura/accesibilidad. En caso de la Planta turística (mapa 8), similar a la infraestructura, esta se encuentra en su mayoría concentrada en la zona de Posorja, que es el recinto con mayor población. Puerto El Morro también demuestra ser accesible, y tener una gran cantidad de recursos y atractivos, así como también presenta una cantidad de accesibilidad/infraestructura (mapa 9). En términos del factor de recursos/atractivos (mapa 10), se hace evidente que la zona con mayor potencial de desarrollo turístico se centra en Puerto El Morro y el Canal de El Morro.


103

Mapa 8: Mapa del factor accesibilidad


104

Mapa 9: Mapa del factor planta turĂ­stica


105

Mapa 10: Mapa del factor recursos y atractivos


106

4.2.3. Mapa Final del Potencial Turístico Por último, se presenta el mapa final de potencial turístico, en donde se evidencia que la zona con mayor potencial turístico es Puerto El Morro y Posorja, seguidos por el Morro y Data de Posorja. Gran parte de la zona de estudio presenta un potencial de desarrollo turistico muy bajo, en especial en la zona norte y este del {área de estudio.


107

Mapa 11: Mapa del potencial turĂ­stico final


108

4.3. Discusión de los Resultados El objetivo principal de este estudio se centró en el uso de herramientas SIG para calcular el potencial turístico del área de estudio que corresponde a las parroquias El Morro y Posorja, Ecuador. Con la finalidad de lograr este objetivo, se desarrolló un modelo que aplica la fórmula tradicional de cálculo de potencial turístico de Leno Cerro (1993) a una plataforma geográfica, para lo cual se tomó como referencia al modelo SIG propuesto por Ruda (2010) y desarrollado más adelante por Ruda y Pokladníková (2016). Este modelo se estructuró aplicando fundamentos teóricos de producto turístico, recursos turísticos y potencial turístico de la OMT, así como también de autores conocidos a nivel latinoamericano e internacional como Boullón (2006) y Cifuentes (1992). El modelo se dividió en 6 pasos, consistentes con los objetivos propuestos. El primer objetivo se centró en identificar los factores de los cuales depende el potencial turístico de un territorio, así como también los criterios de evaluación de los mismos. La identificación de factores, como se menciona en el paso 1, se realizó después de un profundo análisis de la literatura existente, con la intensión de determinar dichos factores no únicamente desde un punto de vista teórico, pero de forma que funcionen al aplicarse a un modelo SIG. Como resultado, se optó conservar el formato tradicional de tres factores de Leno Cerro (1993), pero a estos factores se los expandió por medio del uso de sub-factores, los cuales se basan en la teoría de Boullón (2006). La división de los factores en sub-factores permitió facilitar la representación cartográfica de los mismos. Como resultado, se crearon capas que representaron a los sub-factores, permitiendo así la evaluación y coexistencia de datos de distintos formatos como parte de un mismo factor. Como parte del primer objetivo, también se menciona la identificación de criterios de evaluación para los sub-factores. De acuerdo a la fórmula tradicional de Leno Cerro (1993), cada factor se compone de determinados elementos que deben ser evaluados, jerarquizados y debidamente ponderados, de modo que quede claro su nivel de importancia dentro del factor. Una vez que estos elementos se jerarquizaron y ponderaron, estos se sumaron entre sí para generar un valor único que determina el valor del factor. En este estudio, los elementos de cada factor son aquellos puntos, líneas, polígonos, y demás objetos geográficos que fueron tanto recolectados como descargados, y forman parte de una clasificación establecida que lo define como parte de uno de los factores turísticos. Los elementos en este caso se encuentran almacenados en capas,


109

cada cual se basan en sub-factores. Como consecuencia, para evaluar dichos elementos fue necesario establecer criterios de evaluación apropiados no únicamente al tipo de elemento que representa, sino también al tipo de formato con el que se expresa en la plataforma SIG. Aquellos elementos que forman parte de las capas que representan a los sub-factores de atractivos naturales, y atractivos culturales respectivamente, se evaluaron en base a criterios de evaluación que se formaron utilizando la ficha de levantamiento y jerarquización de atractivos oficial del MINTUR. La ficha y los criterios utilizados por el MINTUR se tomaron en consideración, más no se evaluaron de la misma manera, por lo que los criterios presentados en este estudio son una propuesta propia. La ficha se modificó acorde a los criterios establecidos en este estudio, para incorporar criterios adicionales como capacidad de carga e importancia cultural. En cuanto a la primera pregunta de investigación, ¿Qué criterios se utilizarán para medir los factores que determinan el potencial de Desarrollo Turístico de los atractivos turísticos de la localidad que incluye a las parroquias Posorja y El Morro?; como se menciona anteriormente, los criterios se establecieron por capa/sub-factor. El flujograma muestra a detalle la conexión entre cada sub-factor y sus respectivos criterios.En el caso de las capas de atractivos naturales y culturales, ambas comparten 6 criterios bases. Sin embargo, estas capas también incorporan criterios adicionales propios de cada capa (capacidad de carga e importancia cultural respectivamente). Estos criterios fueron elegidos tanto de las variables presentadas en el manual del MINTUR (2018b), como en base a metodologias de Cifuentes (1992) y el MINCIT (2010). En cuanto a la infraestructura y la planta turística, estas capas se evaluaron en base a la cantidad de instalaciones y/o establecimientos disponibles en la zona, lo cual en el modelo cartográfico se expresó por medio de un cálculo de densidad, el cual tambien se aplicó a las Redes viales y senderos. En el caso de la planta turistica y las redes viales y senderos, estos se ponderaron previo al cálculo de la densidad. La ponderación previa de las redes viales y senderos se basó en los criterios que definen a dichas redes, los cuales ya están definidos en las capas descargadas de redes viales del IGM, y son el tipo de red, estado y disponibilidad. En cuanto a la planta turistica, esta se ponderó previamente al calculo de densidad en base al criterio de capacidad de planta. La capacidad de planta como criterio de evalación de la planta turistica, se expresa en


110

metodologias como la delMINTUR (2018b), Leno Cerro (1993), y Boullón (2006), razón por la cual se considereró importante su aplicación en este estudio. Otra propuesta propia que se añadió al modelo cartográfico es la jerarquizacion de recursos naturales por medio de la clasificación de cobertura de suelo. En este caso, el criterio de evaluacion se basó en la cantidad de recursos naturales estimados de una zona y su grado de intervención humana. Los criterios utilizados en este estudio son tanto de tipo cuantitativo como cualitativo. La variada selección propuesta de criterios tuvo como intensión otorgar un enfoque más hibrido al modelo, puesto que los criterios ya establecidos por el MINTUR se basan en modelos desarrollistas/comunitarios. Al añadir criterios de evaluación como la capacidad de carga, se añade tintes de un enfoque físico, puesto que se basa en determinar la capacidad máxima de visitantes que pueden ingresar a un atractivo. La propuesta de criterios es flexible y no interfiere en si con el modelo cartográfico/teórico, por lo que puede ser modeificada por el planificador acorde a su criterio y/o enfoque. El segundo objetivo específico de este estudio se enfocó en la ponderación de los factores y va de la mano con la segunda pregunta de investigación: ¿Cómo se determina la ponderación de los factores que miden el potencial de desarrollo turístico de los atractivos de la zona de estudio?; en este estudio, existen dos tipos de ponderación, a nivel de factores y a nivel de sub-factores. La ponderación de los factores se detérmino en base a los coeficientes de ponderación ya establecidos por Leno Cerro (1993), que se mencionan en el paso 6 de la metodologia. Los subfactores se ponderaron por medio de la jerarquización de sus criterios utilizando ya sea el método AHP como el método de jerarquizacion de valores para aquellas capas que se evaluaron en base a menos de 3 criterios. Los resultados de esta jerarquización se estandarizaron de manera que estos puedan ser representados y comparados cartograficamente, para lo cual se utilizó la propuesta de Ruda y Pokladnikova (2016) de clasificar los valores obtenidos de la jerarquización en cinco clases utilizando Natural Breaks. Las capas estandarizadas se consideraron como ponderadas, y se sumaron entre si en base al factor al que corresponden, con la intencion de crear un mapa de dicho factor.


111

El modelo cartográfico en si, al basarse en una fórmula ya establecida, es el mismo independientemente de los valores o imputs que se ingresen a este. De modo que incluso si el planificador no esta de acuerdo con la ponderacion establecida, esta puede ser cambiada sin alterar el modelo, unicamente se alteran los resultados del mismo. El tercer objetivo de este estudio consistió en la evaluación del potencial de desarrollo turístico en base al mapa final (mapa 11). El último objetivo se conecta con la tercera y última pregunta de investigación: ¿De la zona de estudio, qué áreas presentan el mayor potencial de desarrollo turístico?. De acuerdo a la hipótesis establecida en este estudio, se especificó que la zona de mayor potencial turístico sería la de la Comuna Data. La Comuna Data tiene la presencia de múltiples atractivos tanto culturales como naturales, siendo uno de los cuales el popular balneario Playa Varadero. Considerando la presencia de este atractivo ya desarrollado, y su ubicación cercana a la carretera principal que conecta Posorja con Playas, y la carretera secundaria que conecta con El Morro, se asumió que esta zona tendría el más alto potencial turístico. Sin embargo, la hipótesis se prueba como incorrecta, puesto que, si observamos el mapa 11, las zonas que tienen el potencial turístico más alto son Puerto El Morro, y Posorja. Si bien Data se encuentra clasificado como una zona con alto potencial turístico, tanto Puerto El Morro como Posorja se encuentran en un rango más elevado de muy alto potencial. Si se revisa la teoría del potencial, si bien se calcula alrededor de un atractivo, éste no depende únicamente de la existencia de dicho atractivo, puesto que debe ir en conjunto con la presencia de infraestructura y planta turística. Es importante aclarar que el área de estudio es una zona rural con muy bajo nivel de servicios básicos y por ende de infraestructura. A pesar de mostrarse como una sola zona de estudio, esta se divide en dos parroquias. La parroquia de Posorja con los años se ha convertido en un puerto pesquero industrial, que ha atraído la llegada de personas, quienes se han asentado en los límites urbanos de la cabecera parroquial. Como consecuencia, del área de estudio, Posorja es el poblado con mayor cantidad de habitantes, y, por ende, es la zona con la mayor cantidad de infraestructura en comparación con los demás pueblos rurales que se encuentran alejados del puerto.


112

En cuanto a la parroquia de El Morro, si bien la Cabecera parroquial se encuentra en el poblado El Morro, la infraestructura parece concentrase en mayor cantidad en Puerto El Morro. Puerto El Morro es un pueblo pesquero tradicional que tiene un modelo de turismo comunitario respaldado por instituciones públicas que fomentan su visita durante los festivales y temporada de ballenas y delfines. Como consecuencia, Puerto el Morro recibe mayor atención por parte de las autoridades e instituciones públicas que la propia cabecera parroquial. Razón por la cual ésta concentra la mayor cantidad de infraestructura de toda la parroquia. La combinación de infraestructura y planta turística resultaron en el territorio de Posorja siendo representado como un territorio de alto potencial turístico, a pesar de contar con únicamente un atractivo cultural, el cual, en comparación con los demás, no se encuentra propiamente desarrollado. Por otro lado, la combinación de la presencia de atractivos naturales con alta ponderación, y una presencia fuerte de recursos naturales en la zona, hacen que, a pesar de tener una planta turística media y una infraestructura no tan adecuada en comparación a Posorja, Puerto el Morro se incluya como una zona de muy alto potencial turístico. Como se es evidente en este corto análisis, ambas zonas a pesar de estar catalogadas como alto potencial turístico, requieren de distintos enfoques para la potenciación de dicho potencial. Al mantener los criterios de evaluación y el enfoque del estudio variados, sin centrarse mucho en un enfoque específico de planificación turística, se permitió identificar territorios con distintos tipos de potencial turístico.


113

5. Conclusión Este estudio incorporó la metodología estandarizada de Leno Cerro (1993) a la propuesta cartográfica de Ruda y Ruda y Pokladníková (2016), tomando en cuenta los criterios nacionales ya establecidos por el Ministerio de Turismo del Ecuador, los cuales a su vez se basaron en los principios teóricos de Boullón, para crear un modelo flexible estandarizado de cálculo de potencial turístico que cumple con estándares tanto a nivel nacional como internacional. Contrario a lo que se esperaba con la hipótesis, Data de Posorja no resultó ser la zona con el más alto potencial turístico, puesto que el Recinto Puerto El Morro y la cabecera parroquial Posorja demostraron ser las zonas con más alto potencial turístico. Los resultados en general dieron a conocer que gran parte de la zona tiene un potencial turístico bajo, debido al bajo nivel de infraestructura y planta turística, a excepción de las localidades donde ya se encuentran atractivos. Por consiguiente, a menos que exista apoyo al desarrollo de infraestructura turística en la zona por parte de los Organismos competentes, lo más probable es que la afluencia de turistas esperada como consecuencia de la operación del nuevo Puerto de Aguas Profundas no se quede en la zona. Se recomienda que los Organismos encargados del desarrollo turístico apoyen la construcción de infraestructura, e implementación de servicios básicos, de tal manera que se pueda aumentar el potencial turístico de esta zona rica en recursos. Debido a que este modelo fue aplicado en una zona específica, la información en si es pertinente únicamente a la zona de estudio. Sin embargo, el modelo puede ser aplicado a otras zonas de estudio, en donde puede ser utilizado de manera más generalizada o puntual. En este estudio, al tratarse de una zona rural existía muy poca información descargable con respecto a la oferta y planta turística, por lo que se realizó visitas in situ para la recolección de la información. El modelo puede resultar mucho más eficiente en zonas que ya se encuentren inventariadas, facilitando su automatización y desempeño. Una ventaja de utilizar un modelo multicriterio es que el planificador puede plantear criterios con múltiples enfoques, los cuales, al ser evaluados previo a la creación y ejecución del modelo, pueden ser alterados en acorde con las necesidades y/o exigencias del planificador. Sin embargo, esto ocasiona que los resultados del modelo se encuentren abiertos a debate y cuestionamiento por parte de actores turísticos que se basen en otro tipo de estándares y/o tengan un enfoque


114

definido. Esta limitante se relaciona al carácter cualitativo del turismo en si que se refleja en la metodología y por ende modelo utilizado. Como solución, se recomienda que los criterios de evaluación sean cambiados o modificados acorde al enfoque y la necesidad del planificador correspondiente. La decisión de utilizar una resolución de 20 m hizo posible la identificación de zonas a una escala no únicamente al nivel de la zona de estudio, sino que también a escala de los recintos. No se recomienda el uso de resoluciones mayores, puesto que las zonas consideradas como turísticas aumentan su tamaño y existe un mayor grado de distorsión. Como consiguiente, el modelo presenta una limitación en términos de su uso en zonas de estudio de gran tamaño. Para finalizar, el modelo que se utilizó mostró ser bastante flexible, y a pesar de no tratarse de un modelo 100% objetivo, puesto que la importancia de cada elemento turístico es relativa, se buscó seguir los lineamientos más utilizados y aceptados. Además, la ponderación de atractivos siempre puede cambiar a juicio del planificador, siempre y cuando este se rija bajo la metodología de cálculo de potencial turístico original de Leno Cerro (1993).


115

6. Referencias Bibliográficas Acerenza, M. A. (1997). Reflexiones sobre la planificación del turismo en LatinoAmérica. Portal de Promoción y Difusión Pública del Conocimiento Académico y Científico,1(2), 47-64. ISSN 0329-2045

Alcaldía de Guayaquil. (2019a). Iglesia San Jacinto del Morro (Patrimonial). Recuperado el 25 de 04 de 2019, de https://www.guayaquilesmidestino.com/es/iglesias/parroquiasrurales/san-jacinto-del-morro

Alcaldía de Guayaquil . (2019b). Cerro El Muerto. Recuperado el 25 de 04 de 2019, de https://www.guayaquilesmidestino.com/es/naturaleza/parroquias-rurales/parroquiarural-el-morro/cerro-el-muerto

Alcaldia de Guayaquil. (2019c). Playa Varadero. Recuperado el 25 de 04 de 2019, de https://www.guayaquilesmidestino.com/es/diversion-y-esparcimiento/balnearios/playavaradero.

Alcaldia de Guayaquil. (2019d). Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro. Recuperado el 25 de 04 de 2019, de https://www.guayaquilesmidestino.com/es/naturaleza/parroquias-rurales/parroquiarural-el-morro/refugio-vida-silvestre-manglares-el-morro

Aragón, M. C. (2015, Octubre). La capacidad de carga turística como herramienta de gestión de sitios patrimoniales. Ponencia presentada en el Segundo Ecuentro Nacional de Gestión Cultural, del 14 al 17 de octubre en Tlaquepaque, Jalisco, México.

Aranda, M. L. (2015). El desarrollo del sector turístico durante la Segunda República y el Primer Franquismo: La Federación Española de Sindicatos de Iniciativa y Turismo. Universidad de Málaga, España.

Arrowsmith, C. (2003). Modelling potential for nature-based tourism,. En C. P. R. C. Buckley (Ed.), Nature-based tourism, environment and land management,167-179.

Avdimiotis, S., y Christou, E. (2006). GIS Applications In Tourism Planning: A Tool For Sustainable Development Involving Local Communities. In the 23rd EuroChrie Conference. Paris.


116

Bahaire, T. y Elliott-White, M. (1999). The application of Geographical Information Systems(GIS) in sustainable tourism planning: A review. International Journal of Sustainable Tourism, 7 (2), 159-174.

Behar G. R., y Grima C. P. (2013). El histograma como un instrumento para la comprensión de funciones de densidad de probabilidad. Primeras Jornadas Virtuales en Didáctica de la Estadística, Probabilidad y Combinatoria."Probabilidad Condicionada". Granada, 229-235. Bína, J. (2010). Aktualizace potenciálu cestovního ruchu v České republice. Závěrečná zpráva., Deuben. Recuperado el 17 de Enero del 2019, de: http://www.uur.cz/images/uzemnirozvoj/cestovniruch/potencialCR/PotencialCRtext.pdf

Bote G. V. (1990). Planificación económica del Turismo: de una estrategia masiva a una artesanal. México: Trillas.

Boullón, R. C. (2006). Planificación del Espacio Turístico (4a ed.). México: Trillas, S.A. .

Bukart, A., y Medlik, S. (1974). Tourism: Past, Present and Future. London: Heinemann.

Bukart, A., y Medlik, S. (1986). Tourism: Past, Present and Future (second edition). London: Heinemann.

Butler, R. (2004). Geographical Research on Tourism, Recreation and Leisure: Origins, Eras and Directions. Tourism Geographies, 6(2), 143-162.

Calderón, L. R. (2013). Aplicación de SIG para la Planificación de Infraestructura y Logística de Turismo en la Provincia del Carchi, Ecuador (Tesis de postgrado). Universidad San Francisco de Quito, Carchi, Ecuador .

Cañada, E. (2015). La Comercialización del Turismo Comunitario en América Latina. Anuario de Estudios Centroamericanos, 41, 159-189.


117

Carvache, M., Cevallos Vítores, M., Cortez Lozano, M., y Hurtado Espinoza, Y. (2011). Evaluación del uso recreativo y turístico del refugio de vida silvestre manglares El Morro (Tesis de Grado). Escuela Superioi Politécnica del Litoral - ESPOL.

Cerezo M. A., y Galacho J. F. (2011). Propuesta metodológica con SIG para la evaluación de la potencialidad del territorio respecto a actividades ecoturísticas y de turismo activo: Aplicación en la Sierra de Las Nieves (Málaga, España). Investigaciones Turísticas., (1), 134-147.

Chhetri, P., Arrowsmith, C. (2004). Detrmining hiking experiences in nature-based tourist destinations. Tourism Management, 25(11), 31-43.

Chhetri, P., Arrowsmith, C. (2008). GIS-based Modelling of Recreational Potential of NatureBased Tourist Destinations. Tourism Geographies, 10(2), 233-257.

Cifuentes, M. (1992). Determinación de capacidad de carga turística en áreas protegidas. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) Serie Técnica, Informe técnico No. 194, Turrialba, Costa Rica.

De la Torre, S. d. (2010). Turismo comunitario, ¿otro sueño inalcanzable? Polémka, 2(5). Recuperado el 29 de Marzo de 2019, de: http://revistas.usfq.edu.ec/index.php/polemika/article/view/369/346.

Diaz, L. H. y Porto, J. y Manjarrés, M. y García, Y. y Botero, C.M. (2008). Metodología de cálculo de la capacidad de carga turística como herramienta para la gestión ambiental y su aplicación en cinco playas del caribe norte Colombiano. Gestión y Ambiente. 11. 109-122.

Dyer, J. S. (2016). Multiattribute Utility Theory (MAUT). International Series in Operations Research and Management Science, 233, 285-314. https://doi.org/10.1007/978-14939-3094-4_8

Effat, H. y Hegazy M. N. (2009). Cartographic Modeling and Multi Criteria Evaluation for Exploring the Potentials for Tourism Development in the Suez Governorate, Egypt, Environmental Issues, Sustainable Development, Millennium Development Goals, 1, 1118.


118

El MAE vigila que DP World y otras empresas cumplan normas en Posorja.(21 de abril de 2018). El Telégrafo. Recuperado el 23 de junio del 2019 de: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/4/posorja-ecuador-poloindustrial

ESA, European Space Agency. (20 de Abril del 2018). Sentinel-2 T17MNTL1C_T17MNT_A005857_20180420T155220 (Remote Sensing Image). Sioux Falls, SD USA. U.S Geological Survey (USGS) Earth Resources Observation and Science (EROS) Center. Recuperado de: https://lta.cr.usgs.gov/sentinel-2. ESRI, Environmental System Research Institute. (2016a). Suma ponderada. (ESRI, Productor). Recuperado el 15 de Junio del 2019 de: https://desktop.arcgis.com/es/arcmap/10.3/tools/spatial-analyst-toolbox/weightedsum.htm

ESRI, Environmental System Research Institute. (2016b). Comprender el análisis de densidad. (ESRI, Productor),⁋ 1. Recuperado el 15 de Junio del 2019 de: https://desktop.arcgis.com/es/arcmap/10.3/tools/spatial-analyst-toolbox/understandingdensity-analysis.htm#ESRI_SECTION1_671922154CAA447786E1D5498976A3A3

ESRI, Environmental Systems Research Institute. (2016c). Vista general del conjunto de herramientas de Densidad. (ESRI, Productor). Recuperado el 15 de Junio del 2019 de:https://desktop.arcgis.com/es/arcmap/10.3/tools/spatial-analyst-toolbox/anoverview-of-the-density-tools.htm.

ESRI, Environmental Systems Research Institute. (2016d). Cómo funciona la Densidad de líneas. (ESRI, Productor), ⁋ 1. Recuperado el 15 de Junio del 2019 de:https://desktop.arcgis.com/es/arcmap/10.6/tools/spatial-analyst-toolbox/how-linedensity-works.htm

ESRI, Environmental Systems Research Institute. (2016e). Cómo funciona la Densidad de puntos. (ESRI, Productor), ⁋ 2,3. Recuperado el 15 de Junio del 2019 de:https://desktop.arcgis.com/es/arcmap/10.6/tools/spatial-analyst-toolbox/how-pointdensity-works.htm

Flores, M. y Parra, M. (2010). Indicadores de capacidad de carga del turismo. Revista de Investigación en Turismo y Desarrollo Local. 3(8). Recuperado el 15 de Enero del 2019, de: http://www.eumed.net/rev/turydes/08/fapm.htm.


119

Floriani, L., y Magillo, P. (1999). Intervisibility on Terrains. En M. G. Longley, Geographical Information Systems: Principle and Technical Issues (2nd ed., Vol. 1, págs. 543-556). Genova, Italy: John Wiley y Sons, Inc. GAD, Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial El Morro. (2015). Plan de Desarrollo y ordenamiento territorial 2015 - 2019. JJyKM Consulting Associate International Cia. Ltda. Recuperado el 15 de Enero del 2019, de: http://app.sni.gob.ec/snilink/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus/sigadplusdocumentofinal/0968538740001_PL AN%20DE%20DESARROLLO%20Y%20ORDENAMIENTO%20TERRITORIAL% 20RURAL%20DEL%20MORRO%2028%2010%202015%20(1)_30-10-2015_16-3846.pdf

GAD, Gobierno Autonomo Descentralizado Parroquial Posorja. (2015). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial: Parroquia Rural Posorja 2015-2019. GAD Parroquial Posorja, Equipo Consultor JyJH Intenational Consulting. Recuperado el 15 de Enero del 2019, de: http://app.sni.gob.ec/snilink/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus/sigadplusdocumentofinal/0968564660001_PL AN%20DE%20DESARROLLO%20Y%20ORDENAMIENTO%20TERRITORIAL% 20RURAL%20DE%20JUAN%20G%C3%93MEZ%20REND%C3%93N%2028%201 0%202015_30-10-2015_16-44-18.pdf

Gallardo, G. (2013). Evaluación del potencial turístico de las playas del departamento del Atlántico – Colombia, desde la perspectiva ambiental. Revista Dimensión Empresarial, 11(2), 62-69.

Gamboa, S. F. (2007). Narcotours en Sinaloa: Paseos, Alcohol Y Narcocorridos. Revista Sinaloense de Turismo (2), 24-32.

García, A. (04 de 08 de 2015). Una Comuna resalta con arte su herencia ancestral. El Comercio. Recuperado el 25 de 04 de 2019, de: https://www.elcomercio.com/app_public.php/tendencias/posorja-cultura-guayascomuna-arte.html

García H. M. (2003). Turismo y conjuntos monumentales: Capacidad de acogida turística y gestión de flujos de visitantes, Valencia, España, Tirant lo Blanch.

García H. M., y De La Calle Vaquero, M. (2012). Capacidad de carga en grandes recursos turístico-culturales. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 32(2), 253274. ISSN: 0211-9803.


120

García M. L. (2014). Plan de desarrollo turístico para mejorar la competitividad turística en puerto el Morro, cantón guayaquil provincia del guayas año 2014 (Tesis de pregrado). Universidad estatal Península de Santa Elena, facultad de Ciencias Administrativas , La Libertad, Santa Elena.

García O.M., (2006). La planificación turística. Enfoques y modelos. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, 8(1), 291-314. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/401/40180113.pdf Gascón, J. (2011). La metodología “Pro-Poor Tourism”: un análisis crítico (Artículo No. 9). Recuperado de: https://www.alainet.org/images/turismo.pdf

Getz, D. (1987). Tourism planning and research: Traditions, models and features. Paper presented at The Australian Travel Research Workshop ed., Bunbury, Western Australia, 5-6 November.

Gobierno de México. (s.f.). Glosario. Recuperado el 13 de 04 de 2019, de https://www.datatur.sectur.gob.mx/SitePages/Glosario.aspx

Gunn, C., (1965): A Concept of the Design of a Tourism-Recreation Region, University of Michigan.

Gunn, C. A. (1972) Vacationscape, Designing Tourist Regions, Austin: University of Texas.

Gunn, C. A. (1994). Tourism planning : basics, concepts, cases. London: Taylor y Francis. Van Nostrand Reinhold

Gutiérrez, M., y Pérez, A. (2014). Methods for the analysis of tourism potential of rural areas. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas (9), 1729-1740.

Härdle, W. (1991): Smoothing techniques with implementation in S, Nueva York, Springer Verlag

Harrison, D. (2008). Pro-poor Tourism: a critique. Third World Quarterly. 29. 851-868.


121

Hetherington, J., Daniel, T. C. y Brown, T. (1993). Is motion more important than it sounds? The medium of presentation in environmental research. Journal of Environmental Psychology, 13,283-291.

Hunziker, W.y Krapf, K. (1942): Grundriss der Allgemeinen Fremdenverkhrslehre, Berna, Suiza, Zürich : Polygraphischer Verl.

Iatu, C., y Bulai, M. (2011). New approach in evaluating tourism attractiveness in the region of Moldavia (Romania). International Journal of Energy and Environment, 5(2), 165174.

IGM, Instituto Geográfico Militar. (2017). Capas de Información Geográfica básica del IGM de libre acceso. Geoportal IGM. Recuperado el 17 de Julio del 2019, de: http://www.geoportaligm.gob.ec/portal/index.php/cartografia-de-libre-acceso-escala50k/

INEC, Instituto Ecuatoriano de Estadistica y Censos. (2010). Censo de Población y Vivienda. Recuperado el 17 de Julio del 2019, de: http://redatam.inec.gob.ec/cgibin/RpWebEngine.exe/PortalAction?BASE=CPV2010

INEC, Instituto Ecuatoriano de Estadistica y Censos. (2014). Geodatabase Version I SHP Depurada. Información Cartográfica. Recuperado el 17 de Julio del 2019, de: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/registro-de-descargas-cartograficas/

Ivars, J. A. (2003). Planificación turística de los espacios regionales en España (Tesis Doctoral). Universidad de Alicante, España.

Jafari, J. (1977). Editor´s page. Annals of TourismResearch, 5(1). 6-11.

Jiménez, A. M. (2005). Modelización cartográfica de densidades mediante estimadores Kernel. Treballs de la Societat Catalana de Geografía, 30.

Jiménez J.A, Osorio A, Marino-Tapia I, et al., (2007). Beach recreation planning using video derived coastal state indicators. Coastal Engineering Journal 54: 507-521


122

Kiss, A. (2004). Is Community-Based Ecotourism a Good Use of Biodiversity Conservation Funds?. Trends in Ecology y Evolution , 19(5), 232-237. Recuperado de: https://doi.org/10.1016/j.tree.2004.03.010

Kumari, S.; Behera, M. y Tewari, H. (2010). Identification of potential ecotourism sites in west district, Sikkim using geospatial tools. Tropical Ecol. 1(51):75-85.

Lara, M. A., y Villavicencio, F. (2015). Análisis de la oferta turistica de la Parroquia Posorja con la finalidad de potencializar la misma, en función del mejoramiento del nivel socio-económico de la población Posorjeña (Tesis de pregrado) . Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Administrativas, Guayaquil. Recuperado el 17 de Enero del 2019, de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/10979/1/TESIS%20VILLAVICENCIO%2 0-%20LARA.pdf Leiper, N. (1979). The framework of Tourism: Towards a Definition of Tourism, Tourist, and the Tourist Industry. Annals of Tourism Research(79).

Leno Cerro, F. (1993). Técnicas de evaluación del potencial turístico. Madrid: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Leopold, L. B. (1969). Landscape Aesthetic: How to quantify the science of a river valley, Natural History, 37–44.

Lozano, M. (2016). Inseguridad y turismo en Quintana Roo, México (1997-2013). Revista Criminalidad, 58 (1): 159-169.

Mahalik, D. K. (2012). Selection of a Plant Site: A Multi Criteria Decision Making Using AHP and GRA. Journal of Supply Chain Management Systems, 1(4), 23-29.

Malczewski, J. (1999). GIS and Multicriteria Decision Analysis (Vol. 51). New York: John Wiley y Sons, INC.

Mamun, A. A., y Mitra, S. (2012, September). Methodology for Assesing Tourism Potential; Case study Murshidabad District, West Bengal, India. International Journal of Scientific and Research Publications, 2(9), 1-8.


123

Martín-Yaseli, M. L. y Nogués, B. D. (2001). La potencialidad turística del medio natural en el lic de las sierras ibéricas riojanas mediante evaluación multicriterio. Zubía Monográfico. (13):227-240.

Mateo, J. (2012). Weighted Sum Method and Weighted Product Method. En J. R. San Cristobal, Multi Criteria Analysis in the Renewable Energy Industry (págs. 19-22). London: Springer.

Mendoza, N. (2011, Noviembre 12). Un muelle y vialidad esperan en El Morro en su aniversario 156º. El Universo, ⁋ 12. Recuperado el 26 de 05 de 2019, de: https://www.eluniverso.com/2011/11/12/1/1445/un-muelle-vialidad-esperan-morroaniversario-156.html

Mendoza, N. (2019, Mayo 04). El feriado se vive con el sabor de la liza en Puerto El Morro. Diario EXTRA, ⁋ 5. Recuperado el 17 de Enero del 2019, de: https://www.extra.ec/actualidad/feriado-festival-comida-liza-pescado-GL2805697

MAE, Ministerio del Ambiente del Ecuador. (s.f.). Sistema Nacional de Área Protegida SNAP (shapefile). Mapa Interactivo. Recuperado el 17 de Julio del 2019, de: http://ide.ambiente.gob.ec/mapainteractivo/

MAE, Ministerio del Ambiente del Ecuador. (2010). Plan de Manejo del Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro. Fundación Ecuatoriana para el Estudio de Mamíferos Marinos (FEMM), Fundación Natura y Conservación Internacional Ecuador., General Villamil, Ecuador. Recuperado el 17 de Enero del 2019, de: http://suia.ambiente.gob.ec/documents/10179/242256/21+PLAN+DE+MANEJO+MO RRO.pdf/641cd58c-5c57-4695-bcb5-0aff93c2db7a

MAE, Ministerio del Ambiente del Ecuador. (2017). Cobertura de la tierra 2016 (shapefile). Mapa Interactivo. Recuperado el 17 de Julio del 2019, de: http://ide.ambiente.gob.ec/mapainteractivo/

MINCETUR, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. (2014). Manual para la planificación de productos turísticos. Lima, Perú: Swisscontact, Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico. Recuperado el 17 de Julio del 2019, de: https://www.mincetur.gob.pe/wpcontent/uploads/documentos/turismo/consultorias/directoriosManuales/ManualPlanificacion-ProductosTuristicos-2014.pdf


124

MINCETUR, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. (2018). Manual para la elaboración y actualización del inventario de recursos turísticos. Dirección General de Estrategia Turística, Perú. Recuperado el 17 de Julio del 2019, de: https://www.mincetur.gob.pe/wpcontent/uploads/documentos/turismo/consultorias/directoriosManuales/Manual_para_l a_Elaboaracion_y_actualizacion_del_inventario_de_recursos_turisticos.pdf

MINCIT, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2010). Metodología para la elaboración del inventario de atractivos turísticos. Viceministerio de Turismo, Bogotá, Colombia. Recuperado el 17 de Julio del 2019, de: http://www.casadeculturapiedradelsol.gov.co/wpcontent/uploads/2014/09/METODOLOGIA-PARA-LA-ELABORACION-DELINVENTARIO-DE-ATRACTIVOS-TURISTICOS.pdf

MINTUR, Ministerio de Turismo del Ecuador. (2017). Boletín de estadísticas turísticas 20122016. Quito, Ecuador. Recuperado el 17 de Julio del 2019, de: https://servicios.turismo.gob.ec/descargas/Turismo-cifras/AnuarioEstadistico/Boletinde-Estadisticas-Turisticas-2012-2016.pdf

MINTUR, Ministerio de Turísmo del Ecuador. (2018a, Mayo 11). Mintur presenta un ambicioso plan para impulsar el turismo en el país. Sitio web oficial del MINTUR. Recuperado el 17 de Junio del 2019, de: https://www.turismo.gob.ec/mintur-presentaun-ambicioso-plan-para-impulsar-el-turismo-en-el-pais/ MINTUR, Ministerio de Turismo del Ecuador. (2018b). Manual Metodología para Jerarquización de Atractivos y Generación de Espacios Turísticos. MINTUR. Quito, Ecuador: 2da Edición. Recuperado el 17 de Junio del 2019, de: https://servicios.turismo.gob.ec/descargas/InventarioAtractivosTuristicos/MANUALATRACTIVOS-TURISTICOS.pdf MSP, Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2014). Centro de Salud. Archivos de Informacion Geografica. Sistema Nacional de Information (SNI) del Ecuador.Recuperado el 17 de Agosto del 2019 de: https://sni.gob.ec/coberturas.

Montero, P., Álvarez, C., González, A. (1999). Sistema de información geográfica para el análisis del turismo (SIGTUR): Aspectos metodológicos, Estudios turísticos, 142. 5771.


125

Moreno-Jiménez J.M. (2002). El proceso analítico Jerárquico (AHP). Fundamentos, metodología y aplicaciones. En Caballero R. y Fernández G.M. (Ed.), Toma de decisiones con criterios múltiples. Revista Electrónica de Comunicaciones y Trabajos de ASEPUMA, Serie Monografías nº 1, 21-53 Moreno-Jiménez, A., y Fuenzalida-Día, M. (August de 2015). Análisis espacial basado en SIG del malestar percibido ante industrias contaminantes: el caso del complejo industrial ventanas, Chile. Revista Ciencias Espacia, 8(2). Navarro, D. (2015). Recursos Turísticos y Atractivos Turísticos: Conceptualización, clasificación y valoración . Cuadernos de Turismo(35). Niño, S., y Danna, J. (2016 de Junio). Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en turismo como herramienta de desarrollo y planificación territorial en las regiones periféricas. Ciudades, Comunidades e Territórios(32), págs. 18-39. Oliveras, J., y Antón, S. (1997). Turismo y planificación del territorio en la España de fin de siglo. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili, Grups d´Estudis Turístics. OEA, Organización de Estados Americanos. (1997). Sostenibilidad del Turismo mediante la gestión de sus recursos financieros y humanos. Resumen del XVII Congreso Interamericano de Turismo. Organización de los Estados Americanos OEA, Costa Rica. 89-106. OMTNU, Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas. (s.f.a): Los recursos de los destinos turísticos. Organización Mundial del Turismo, Themis, Institute for Quality in Tourism Education, Master en Alta Gestión en Política y Estrategia de Destinos Turísticos, Postgrado en Desarrollo Sostenible de los Destinos Turísticos, Especialización en Planificación delos Destinos Turísticos. OMTNU, Organización Mundial del Turísmo de las Naciones Unidas. (s.f.b). Glossary of tourism terms. The World Tourism Organization (UNWTO), a specialized agency of the United Nations.⁋ 119 Recuperado el 16 de Junio de 2019, de: https://www.unwto.org/fr/glossary-tourism-terms. OMTNU, Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas. (2018, Noviembre 28). El turismo, líder entre los principales sectores económicos mundiales [Comunicado de Prensa PR18094], ⁋ 2. Recuperado el 17 de Enero del 2019, de:


126

http://www2.unwto.org/es/press-release/2018-11-28/el-turismo-lider-entre-losprincipales-sectores-economicos-mundiales. OMTNU, Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas. (2019a). Panorama del Turismo internacional. Recuperado el 17 de Enero del 2019, de: https://www.eunwto.org/doi/pdf/10.18111/9789284421237. OMTNU, Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas . (2019b), Definiciones de turismo de la OMT, Madrid, Recuperado el 17 de Enero del 2019, de: https://www.e-unwto.org/doi/pdf/10.18111/9789284420858

Özcan, H., Akbulak, C., Kelkit, A., Tosunog ̆lu, M., y Uysal, I. (May de 2009). Ecotourism Potential and Management of Kavak Delta (Northwest Turkey). Journal of Coastal Research, 25(3), 781-787.

Palomino V. , B., Gasca Z. , J., y López P. G. (Enero/Junio de 2016). El turismo comunitario en la Sierra Norte de Oaxaca: perspectiva desde las instituciones y la gobernanza en territorios indígenas. El Periplo Sustentable(30), 06-37.

Pérez-Vivar, M. A.; González-Guillén, M. d. J.; Valdez-Lazalde, J. R.; de los Santos-Posadas, H. M. y Ángeles-Pérez, G. (2013). Diseño de un sistema de cómputo para determinar aptitud ecoturística de áreas forestales. Revista Chapingo. Serie Ciencias Forestales y del Ambiente. 13-28.

Perruolo, G., y Camargo, C. (2017). Estimación de capacidad de carga turística en el área Chorro El Indio, estado Táchira, Venezuela. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 26(2), 77-90.

Pinchevsky, M. (14 de octubre de 2018). Parroquia El Morro impresiona con sus aves y Delfines. El Universo, párr. 4. Recuperado de: https://www.eluniverso.com/larevista/2018/10/14/nota/6995132/morro-tiene-alasaletas-anhelos

Piperoglou, J. (1967). Identification and definition of regions in Greek tourist planning.PIRS Papers in Regional Science, 18(1), 169-176.


127

Reck G. (2006). Estudio de la Oferta y demanda turística y carga aceptable de acuerdo a limitaciones actuales y escenarios de desarrollo de infraestructura y servicios de 17 playas de las Provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas y El Oro. Actualización y difusión de los estudios de capacidad de carga turística. Producto N4. Quito.

Resolución No. 0347. (2007). Publicado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 27 de febrero de 2007. Colombia. Recuperado el 19 de Julio del 2019, de: https://www.camaramedellin.com.co/Portals/0/servicios-registrales/registro-nacionalturismo/Decretos/Resolucion-347-de-2007.pdf

Reyes P. O., y Sánchez C. A. (Diciembre de 2004). Metodología para determinar el potencial de los recursos turísticos naturales en el Estado de Oaxaca, México. Cuadernos de Turismo.

Reyes-Pérez, Ó.; Vázquez-Solís, V.; Reyes-Hernández, H.; Nicolás-Caretta, M. y RiveraGonzález, J. G. (2012). Potencial turístico de la región Huasteca del estado de San Luis Potosí, México. Economía, Sociedad y Territorio, 12 (38):249-275.

Ricaute Y. C. (febrero de 2006). Programa de Manejo de Recursos Costeros. Senderos Acuáticos en Puerto El Morro Consultoría para la implementación del Proyecto. Ecuador.

Rosenblatt, M. (1956): «Remarks on sorne nonparametric estimates of a density func- tion», Annals o f Mathematical Statistics 27, pp. 832-837.

Roux, F. (2013). Turismo comunitario ecuatoriano, conservacion ambiental y defensa de los territorios. Estudio, Federación Plurinacional de Turismo Comunitario del Ecuador (FEPTCE), Quito, Ecuador. 322.

Rubio, R. (16 de Enero de 2019). España bate récord en 2018: 82,6 millones de turistas extranjeros y un 3,1% más de gasto. Europa Press. Recuperado el 30 de junio del 2019 de: https://www.europapress.es/turismo/nacional/noticia-espana-bate-record-2018-826millones-turistas-extranjeros-09-31-mas-gasto-20190116130415.html.

Ruda, A. (2010). Contribution to assessement of the tourism impact on landscape. Acta Universitatis Carolinae Geographica, 45, 61-74.


128

Ruda, A., y Pokladníková, M. (2016). Map Algebra in Tourism Potential Modelling for Improving Social Issues in Masaryk´s School Forest Enterprise Křtiny. Geographia Technica, 11(1), pp 67 to 83.

Saaty, T.L. (1980). The Analytic Hierarchy Process. McGraw-Hill, New York.

Sancho, A. (2002). Introducción al Turismo. Editorial, Organización Mundial del Turísmo delas Naciones Unidas OMTNU, Valencia, España.

Secretaría de Turismo de México, SECTUR. (2010). Serie de documentos técnicos de competitividad: Identificación de Potencialidades Turísticas en Regiones y Municipios. SECTUR. Fascículo N8.

Shuttleworth, S. (1980). The evaluation of landscape quality, Landscape Research. Multi Attribute Utility Theory - An Over View. International Journal of Scientific y Engineering Research, 9(3), 698 - 706.

Silverman, V W (1986). Density estimation for Statistics and Data Analysis. Monographs on Statistics and Applied Probability, London: Chapmand Hall.

Smith, S. (1982). Reflections on the development of geographic research in recreation: hey, buddy, can you paradigm? Ontario Geography, 19, 5-29.

Soria-Leyva, L. E. (Agosto de 2014). Estudio de las potencialidades turísticas con un enfoque sostenible. Un caso aplicado. Anuario Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 34-59. Tcholeev, I. y Vodenska, M. (s.f.). Spatial Analysis of the Tourism Potential in Bourgas District. Tudela S. M., y Giménez A. A. (2008). Determinación de la Capacidad de Carga Turística en Tres Senderos de Pequeño Recorrido en el Municipio de Cehegín (Murcia). Cuadernos de Turismo(22), 211-229. Valdemoro, H. (2005). La influencia de la morfodinámica en los usos y recursos costeros (Tesis doctoral), Universidad Politécnica de Cataluña. Barcelona.164.


129

7. Anexos Anexo A. Galería fotográfica Foto 1: Iglesia San Jacinto

Foto 2: Altar de la Virgen en Cerro el Muerto


130

Foto 3: Eco club

Foto 4: Muelle de Posorja


131

Foto 5: Monumento de delfĂ­n


132

Anexo B. Ficha de levantamiento de atractivos turĂ­sticos del MINTUR


133


134


135


136


137


138


139


140


141

Anexo C. Tablas de comparación de los resultados de cada criterio de evaluación obtenidos de la ficha de levantamiento de información 1. Respuestas de criterios por atractivo natural Criterios Capacidad de Carga Física Real (Criterio 1)

Playa Varadero

Cerro El Muerto

Playa Delfín

Refugio de vida Silvestre

13,989

1091

28,417

447

Estado de conservación (Criterio 2)

alterado

alterado

conservado

Estructura de la propiedad e inversión pública/privada (Criterio 3)

inversión pública municipalidad de Guayaquil y GAD parroquial

propiedad comunal/local , no inversión

propiedad comunal/local , no inversión

Señalética (Criterio 4)

indica marea alta, puesto de salvavidas

inexistente

inexistente

Recursos Humanos (Criterio 5)

secundaria y capacitaciones extra

secundaria

primaria

secundaria y capacitaciones extra

Actividades que se practican en el atractivo (Criterio 6)

4 (gastronomía, playa, deportes acuáticos, eventos/ferias)

3 (gastronomía, playa y museo/punto de información)

7 (avistamiento de aves, avistamiento de delfines y ballenas, festivales, hiking trail, museo, gastronomía, deportes acuáticos)

Disponibilidad de servicios básicos(Criterio 7)

Si hay en el sitio, pero está cerca del recinto con menos servicios de Posorja 3

Horarios de visita (Criterio 8)

abierto al público todo el día

Difusión del atractivo (Criterio 9)

el municipio de Guayaquil hace difusión durante temporada alta de playa

3

en proceso de deterioro por actividades industriales inversión pública ministerio de ambiente y turismo y ocasional ayuda de entidades privadas únicamente en el sendero de la isla el Manglecito existe una señalética de ubicación y distancia de sendero

6 (camping, peregrinación y oración, bicicletas y cuadrones, caballos, hiking, avistamiento de aves) No hay en el sitio, pero el pueblo cercano es el segundo con mejores servicios de El Morro4 abierto al públicotodo el día y noche

No hay en el sitio, es la zona con menos servicios de Posorja

El área turística si tiene servicios básicos, y es el recinto con más servicios de El Morro

abierto al público todo el día

Lunes a Domingo de 8 a 4 pm

no hay difusión a nivel nacional

no hay difusión a nivel nacional

el ministerio de ambiente y turismo hacen promoción durante feriados y temporada de ballenas

Se toma en cuenta la estadística del INEC 2010, descargado de la plataforma REDATAM que registra que en La parroquia Posorja, el 61% de sus habitantes no tienen alcantarillado, 7% no tienen acceso a recolección de basura, y el 16% no tienen agua por red pública. Estos números son promedios de todos los recintos de la parroquia, por lo que ciertos recintos tienen más servicios que otros. 4 Se toma en cuenta la estadística del INEC 2010, descargado de la plataforma REDATAM que registra que en EL Morro en total existe 86% de personas sin alcantarillado, 43% sin recolector de basura, y 27 sin red de agua pública. Estos números son promedios de todos los recintos de la parroquia, por lo que ciertos recintos tienen más servicios que otros.


142

2. Respuesta de criterios de evaluación por atractivo cultural Criterios

Iglesia San Jacinto

Horarios de visita (Criterio 1)

fines de semana horarios de misa

Estado de Conservación (Criterio 2)

conservado

Importancia Cultural (Criterio 3)

importancia histórica/cultural nacional

Santuario Virgen de la Roca sin horarios,abierto al publico

Centro pesquero tradicional sin horarios,abierto al publico en proceso de deterioro por actividades industriales

monumento del Delfín

Museo EcoTours

Museo comunal

comedores tradicionales

panadería tradicional

sin horarios,abierto al publico

lunes a domingo horario de 8 a 4pm

no oficial, en trabajo

sábados, domingos y feriados

lunes a domingo horario establecido

conservado

alterado

conservado

conservado

conservado

conservado

local importante

importancia histórica/cultural local media

importancia histórica/cultural local alta

nacional

Regional alta

local alta

nacional

no personal

educación secundaria , primariay personal capacitado

personalno capacitado , educación primaria

personal capacitado educación primaria y secundaria

habilidad tradicional , educación secundaria

habilidad tradicional, educación primaria

El Recinto con menos servicios de Posorja

Recinto con más servicios de El Morro

Recinto con más servicios de El Morro después de Puerto El Morro

poca limpieza y presencia de actos vandálicos. Zona con más servicios de Posorja

publicidadocasional en diarios(reportes/memoria cultural)

publicidad muy poca en ocasiones especiales

privado

público y privado

Recursos Humanos (Criterio 4)

personal religioso

no personal

Disponibilidad de servicios básicos (agua, electricidad y desagüe) (Criterio 5)

Recinto con más servicios de El Morro después de Puerto El Morro

Zona sin servicios, la zona con servicios más cercano está en el Recinto El Morro cabecera parroquial

El Recinto con menos servicios de Posorja

Recinto con más servicios de El Morro

Difusión del atractivo (Criterio 6)

publicaciones ocasionales y en caso de eventos especiales, ferias o fiestas religiosas

publicaciones en periódicos, ocasionales (reportes/memoria cultural)

publicaciones en periódicos ocasionales, en caso de eventos o festividades

publicidad ocasional en caso de eventos o ferias o época de ballenas/delfines

casi nula

publicidad ocasional en caso de eventos o ferias en medios de comunicación

Apoyo Gubernamental (Criterio 7)

apoyo municipal

privado religioso

nivel comunal

apoyo privado y publico

nivel comunal

apoyo privado


143

Anexo D. Cálculo de capacidad de carga Real 1. Tabla de capacidad de carga de todas las zonas que forman parte de Cerro El Muerto Capacidad de carga Física y Real de las zonas que forman parte del Cerro El Muerto

Virgen de la gruta sendero (VG)

sendero de bicicletas y cuadrones (BC)

Zona ideal de camping (CZ)

Zona de parqueo (ZP)

V/a

1per/1m

1 per/3m2

2per/13 m2

20 per/163 m2

s

1419m

7077m2

7077m2

t

1 visita/día

2,427m2 480 min de trabajo/45 min por persona

1 visita/día

1 visita/día Promedio

CCF

1419 visitantes/día

8090 visitas/ día

1089 visitas/día

868.34 campistas + fogata

FC1

8.5

8.5

8.5

8.5

FC2

41

41

41

41

FC3

33.33

33.33

33.33

33.33

CCR

506 visitas/día

2,882 visitas /día

309 visitas /día

666 visitas /día

Promedio

1694 visitas /día

487 visitas /día

940 visitas /día


144

2. Capacidad de Carga física y Real de todos los atractivos naturales

Capacidad Física y Real de loa Atractivos Naturales

Playa Delfín

Playa Varadero

Cerro El Muerto

Refugio de Vida Silvestre

V/a

1 per/3m2

1 per/3m2

s

84,448m2

41,571m2

ver Anexo A

Información obtenida de(Hurtado Espinoza, Cortez Lozano, Cevallos Vítores,y Carvache, 2011)

t

2 visitas/día

2 visitas/día

CCF

56,298 visitantes/día

27,714 visitantes/día

2,866.58 visitantes/día

640 visitantes/día

FC1

8.5

8.5

8.5

FC2

41

41

41

FC3

6.5

6.5

33.33

CCR

28,417 visitas/día

13,989 visitas /día

940 visitas /día

Información obtenida de(Hurtado Espinoza, Cortez Lozano, Cevallos Vítores,y Carvache, 2011)

364 visitas /día


145

Anexo E. Matrices Producidas durante el nivel 1 de comparaciรณn AHP para el cรกlculo del vector promedio de cada criterio de evaluaciรณn de los atractivos naturales 1. Matriz de Saaty de comparaciรณn del criterio 1

2. Matriz de Saaty de comparaciรณn del criterio 2


146

3. Matriz de Saaty de comparaciรณn del criterio 3

4. Matriz de Saaty de comparaciรณn del criterio 4


147

5. Matriz de Saaty de comparaciรณn del criterio 5

6. Matriz de Saaty de comparaciรณn del criterio 6


148

7. Matriz de Saaty de comparaciรณn del criterio 7

8. Matriz de Saaty de comparaciรณn del criterio 8


149

9. Matriz de Saaty de comparaciรณn del criterio 9


150

Anexo F. Matriz Producidas durante el nivel 2 de comparaciรณn AHP para la ponderaciรณn de los cri terios de evaluaciรณn de atractivos naturales en base a los vectores promedio producidos en el nivel 1


151

Anexo G.Matrices Producidas durante el nivel 1 de comparaciรณn AHP para el cรกlculo del vector promedio de cada criterio de evaluaciรณn de los atractivos Culturales 1.

Matriz de Saaty de comparaciรณn del criterio 1


152

2. Matriz de Saaty de comparaciรณn del criterio 2

3. Matriz de Saaty de comparaciรณn del criterio 3


153

4. Matriz de Saaty de comparaciรณn del criterio 4

5. Matriz de Saaty de comparaciรณn del criterio 5


154

6. Matriz de Saaty de comparaciรณn del criterio 6

7. Matriz de Saaty de comparaciรณn del criterio 7


155

Anexo H. Matriz Producida durante el nivel 2 de comparaciรณn AHP para la ponderaciรณn de los criterios de evaluaciรณn de recursos culturales en base a los vectores promedio producidos en el nivel 1


156

Anexo I.Matrices Producidas durante el nivel 1 de comparación AHP para el cálculo del vector promedio de cada criterio de evaluación de Redes viales y senderos 1. Matriz Saaty de comparación del criterio 1 COMPARACIÓN PAREADA(CRITERIO 1) Ruta Primaria

Ruta Ruta Local acceso a Secundaria atractivos/recursos

Sendero Turístico

Matriz normalizada

Valor Número de Consistencia Promedio comparaciones

4

Ruta Primaria

1

3

5

1

0,39

0,66

0,36

0,19

0,40

4,73

Consistencia Promedio

4,45

Ruta Secundaria

0,33

1

5

3

0,13

0,22

0,36

0,56

0,32

4,48

CI

0,15

Ruta Local

0,2

0,2

1

0,33

0,08

0,04

0,07

0,06

0,06

4,36

RI

0,9

Sendero Turístico

1

0,33

3

1

0,39

0,07

0,21

0,19

0,22

4,21

Consistencia

0,17

SUMA

2,53

4,53

14

5,33

1

17,79

¿Consistente?

si


157

2. Matriz Saaty de comparación del criterio 2

COMPARACIÓN PAREADA (CRITERIO 2)

Pavimentada

No pavimentada

otro

Valor Número de Consistencia Promedio comparaciones

Pavimentada

1

3

7

0,68

0,60

0,78

0,69

3,17

No pavimentada

0,33

1

1

0,23

0,20

0,11

0,18

3,04

CI

0,04

otro

0,14

1

1

0,10

0,20

0,11

0,14

3,04

RI

0,58

SUMA

1,48

5

9

1

9,24

Consistencia

0,07

Matriz normalizada

3

Consistencia Promedio

3,08

3. Matriz Saaty de comparación del criterio 3

COMPARACIÓN PAREADA - disponibilidad Disponible todo el año Disponible todo el año Temporal SUMA

Temporal

1

5

0,2 1,2

1 6

Matriz normalizada 0,83 0,17

0,83 0,17

Valor Promedio

Consistencia

0,83 0,17 1

Número de comparaciones Consistencia Promedio

2 2,00

2,00

CI

0,00

2,00 4,00

RI Consistencia ¿Consistente?

0 0,00 si


158

Anexo J. MatrizProducidas durante el nivel 2 de comparación AHP para la ponderación de los criterios de evaluación de Redes vialesy senderos en base a los vectores promedio producidos en el nivel 1 COMPARACIÓN PAREADA DE CRITERIOS Matriz normalizada C1

C2

C3

1

0,33

0,2

C2

3

1

0,33

C3

5

3

1

SUMA

9

4,33

1,53

C1

Consistencia

Valor Promedio

Número de comparaciones Consistencia Promedio

3,01

3

3,04

0,11

0,08

0,13

0,11

0,33

0,23

0,22

0,26

3,03

CI

0,02

0,63

3,07

RI

0,58

Consistencia

0,03

0,56

0,69

0,65

1

9,12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.