Informaciones del sector base de la economía paraguaya 18 de marzo de 2022
UGP se pronuncia ante las frecuentes subas del combustible
01
Héctor Cristaldo: “Debemos tener una economía de guerra, generar las condiciones para que la gente siga trabajando” 2023, en vez de ocuparse de cosas urgentes, la sociedad irá de mal en peor. “El mundo da señales de que tenemos que cambiar el rumbo, transformar nuestra matriz energética y dejar de depender de combustibles fósiles. En tiempos difíciles, lo que queda es tener una economía de guerra, una
“A pesar de que Paraguay no recibe un tiro, estamos peleando una guerra, porque estamos recibiendo bombas en la economía. Debemos ajustarnos los cinturones, el Gobierno debe idear las condiciones para que la gente salga adelante trabajando, porque si se sube el combustible cada 8 días, y sigue habiendo privilegios para algunos, la tensión social continuará”, remató el ingeniero Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), en una entrevista con el periodista Carlos Peralta. Agregó que mientras la clase política siga concentrada principalmente en las elecciones de
mayor previsibilidad para que el paraguayo trabajador no viva en la incertidumbre”, sostuvo. Ante la situación casi desesperante, la UGP emitió un duro comunicado a la opinión pública pidiendo, entre otras cosas, que se eliminen los privilegios y subsidios que tienen muchos, manifestando que los paros continuarán y, eventualmente, el sector productivo encenderá los motores del tractor para salir a las calles.