Informaciones del sector base de la economía paraguaya 31 de diciembre de 2021
01
Año Nuevo sin abundancia debido al clima adverso
Indígenas pierden alimentos debido a la sequía y el calor Nativos de la comunidad indígena de Acaraymí, Hernandarias, están desesperados por la sequía y el intenso calor que incluso supera los 40 grados en el territorio nacional. “Los cultivos están perdidos, no tenemos mandioca, no tenemos hortalizas, soja ni maíz, ninguno de los alimentos que consumimos día a día se está salvando”, expresó Leonardo Alfonso Martínez, líder juvenil de la comunidad Ava Guaraní y estudiante de Ingeniería Agronómica. Sostuvo que no se lograrán salvar los cultivos ni aunque llueva
esta semana. “En la comunidad no tenemos agua potable, es decir, no tenemos pozos artesianos, solo tenemos el pozo común que se carga mediante la lluvia. Con estas altas temperaturas no podemos mantener nuestros cultivos de huerta”, explicó.
Informe agrometeorológico del INBIO Según el informe de clima del Instituto de Biotecnología Agrícola en el mes de diciembre del 2021, observaríamos déficit en las precipitaciones sobre las principales áreas agrícolas, a ex-
cepción del extremo norte de la Región Oriental y gran parte de la Región Occidental, que tendría niveles por encima de la media normal del mes. Mientras que en los meses de enero y febrero las predicciones muestran que se activaría la distribución de lluvias sobre todo el territorio nacional, generando registros que estarían en los niveles normales e incluso superando en algunos sectores.