Informaciones del sector base de la economía paraguaya 10 de julio de 2021
01
La soja es el rubro principal
Cada vez más campesinos se asocian y cultivan granos en San Pedro “Se duplicó la cantidad de socios de la cooperativa Kóga Poty, de 30 campesinos pasamos a ser 62 y cada semana se van sumando nuevas personas porque cada vez más familias campesinas trabajan en la producción de soja y maíz”, comentó Julio Chilavert, productor y miembro de la mencionada cooperativa en San Pedro. Julio cuenta con 12 hectáreas mecanizadas de maíz que rota con soja. “Cosecharé mi maíz en un mes más y luego me prepararé para sembrar soja. Por suerte la helada no nos afectó demasiado en el cultivo de maíz porque los granos del choclo ya es-
tán duros, estimo que tendré un rendimiento de 3.500 kilos por hectárea, aproximadamente”, expresó. Asimismo, contó que en conjunto con su padre Milciades Chilavert logró mecanizar sus cultivos de soja y maíz. “Nos costó bastante ampliar nuestra producción, empezamos sin nada y hoy día tenemos maquinarias de primera. Ayudamos bastante a nuestros vecinos a cultivar soja y maíz porque sabemos lo difícil que es al principio. Sin embargo, todos se dan cuenta de que son cultivos rentables”, manifestó el agricultor.
Sostuvo que la mayoría de los pobladores de la zona se oponían al cultivo de granos y creaban conflictos violentos. A pesar de esto, destacó que hoy día se duplicó la cantidad de campesinos que se asociaron a la cooperativa de producción Kóga Poty para empezar a cultivar granos. Superficie de pequeños productores de San Pedro Según un relevamiento hecho por la Unión de Gremios de la Producción, en el departamento de San Pedro hay 47.299 hectáreas de soja en manos de pequeños agricultores con menos de 20 hectáreas.