Informaciones del sector base de la economía paraguaya 20 de agosto de 2021
01
Productores preocupados por las previsiones climáticas
Clima cálido y sequía benefician la cosecha de maíz, pero complican el trigo Las altas temperaturas de estos días, sumadas al estrés hídrico, preocupan a los productores de grano que están en plena cosecha de maíz y atentos al desarrollo del trigo. “Si bien el trigo no necesita tanta humedad como la soja, igual tememos que el extremo calor y la sequía afecten su desarrollo, ya que está en etapa de llenado de granos”, manifestó Lauro Fischer, técnico agrícola y representante de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, filial Itapúa.
minarán los trabajos. Si la sequía persiste, demoraremos un poco en iniciar la siembra de soja”, explicó Julio Chilavert, productor de la zona.
Por otro lado, agricultores de San Pedro señalaron que el clima cálido y seco beneficia en la cosecha de maíz. “Este clima ayuda a secar los granos. Estamos en plena etapa de cosecha y estimamos que en 15 a 22 días cul-
Los productores expresaron que, debido a la bajante de los ríos y el paro de camioneros, escasean los insumos para iniciar la campaña agrícola 2021-2022. “Algunos de los fertilizantes se importan y muchos productores
Asimismo Cristi Zorrilla, presidente de la CAP en Caaguazú, señaló que en la zona hay muchas quemas de basura que desencadenan incendios de pastura y otros cultivos de la zona.
Escasean los insumos para la próxima campaña
ya pidieron mucho antes los productos, pero otros agricultores de menor escala están preocupados por la escasez, ya que no suelen prever”, sostuvo Fischer.
Informe climático del INBIO Las predicciones del modelo climático del Instituto de Biotecnología Agrícola muestran que para los siguientes días se mantiene una distribución muy escasa de precipitaciones sobre el territorio nacional, con algunas posibles lluvias localizadas. Los registros más elevados se concentrarían en el sur de la Región Oriental, con acumulados que llegarían a superar ligeramente los 11 milímetros.