Acta del Pleno Ordinario de 29 de abril de 2021

Page 1

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

G01471cf7918150435207e50cc060a16T

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO Día: 29 de abril de 2021 Lugar de celebración: Salón de Actos de la Biblioteca Municipal (acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de 28 de julio de 2011) Una vez verificada por el Secretario la válida constitución del órgano, siendo las 20:57 HORAS, el Sr. Alcalde abre sesión, procediendo a la deliberación sobre los asuntos incluidos en el Orden del Día: SRES. Y SRAS. ASISTENTES ALCALDE Nombre Asiste Partido TOMÁS BAÑO OTÁLORA Sí PP CONCEJALES Nombre DOLORES GALIÁN GARCÍA ISMAEL CALATAYUD ALCARAZ JUANA MARÍA ALMAGRO HERNÁNDEZ ISMAEL RAÚL ALCÓN PALMA ANTONIO HUERTAS DIAZ NELIA RUIZ SARABIA GERMÁN GÓMEZ GARCÍA Ha excusado su asistencia. MARÍA CARMEN MARTORELL MARTÍNEZ MARÍA DEL MAR HERNÁNDEZ PORRAS PEDRO LÓPEZ BARQUERO VANESSA GALIÁN SALVADOR RICARDO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ SECRETARIO Nombre Asiste MARCOS MARÍN TOVAR Sí

Asiste Sí Sí Sí Sí Sí Sí No

Partido PP PP PP PP PSOE PSOE PSOE

Sí Sí Sí Sí Sí

PSOE UPrL UPrL UPrL UPrL

ORDEN DEL DIA 1.-Aprobación de acta de la sesión anterior No formulándose observaciones, queda aprobada el acta de la sesión anterior celebrada el día 29 de abril de 2021. 2.-Festividades locales para el calendario laboral de 2022 Se da cuenta de la siguiente propuesta, que ha sido dictaminada favorablemente por la Comisión Informativa Municipal de Asuntos Generales: Visto lo solicitado en la comunicación recibida de la Consejería de Empleo, Investigación y Universidades, Dirección General de Dialogo Social y Bienestar Laboral, de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y de acuerdo con lo dispuesto en el art. 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, Regulación de Jornadas de Trabajo, Jornadas Especiales y Descansos, serán inhábiles para el trabajo, retribuidos y no recuperables, dos días de cada año natural, con carácter de fiestas locales que por tradición le sean propias en cada Municipio, a propuesta del Pleno de cada Ayuntamiento.


Se propone que sean declarados con carácter de fiestas de ámbito local para el próximo año 2022, los días 23 y 24 de agosto, a fin de que se aprueben por la Dirección General de Dialogo Social y Bienestar Laboral y sean publicados a los efectos oportunos en el Boletín Oficial de la Región de Murcia. Sometida la propuesta a votación, es aprobada por unanimidad.

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

G01471cf7918150435207e50cc060a16T

3.-Ratificación de resolución de Alcaldía dictada en expediente para la ejecución de obras en caminos rurales Se propone al Pleno del Ayuntamiento la ratificación de la resolución número 2021/386 cuyo tenor literal se transcribe a continuación y que ha sido dictaminada favorablemente por la Comisión Informativa Municipal de Asuntos Generales: La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia, a través de la Dirección General del Agua, a petición de este Ayuntamiento de Librilla en base al resultado de la convocatoria 3-2017 de la submedida 4.3.3 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de la Región de Murcia 20142020, ha programado ejecutar el acondicionamiento y mejora de los caminos rurales “Cañada Honda” y “Los Claveles” de este término municipal de Librilla, estando previsto que dichas actuaciones sean cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Por escrito de 30 de diciembre de 2020, que tuvo entrada en la Oficina Central de Registro de este Ayuntamiento en fecha 7 de enero de 2021 y número 2021-E-RC-6, se requiere para que por parte del órgano competente de este Ayuntamiento, el Pleno de la Corporación según se desprende del propio contenido de lo que se requiere, se acrediten una serie de extremos y se autorice la ejecución de las obras, adjuntando modelo de certificado orientativo y anexo con la descripción de las obras proyectadas y planos que las definen. Considerando, en consecuencia, que es necesario dar cumplimiento al trámite preceptivo requerido por la Administración Regional en dicho escrito, y urgente, según se nos ha comunicado, para poder continuar los trámites que deben ser realizados por dicha Administración para la ejecución de las obras, y vistos los antecedentes que obran en el expediente administrativo municipal, esta Alcaldía, en virtud de las atribuciones que ostenta conforme a lo dispuesto por el artículo 21.1, apartados a) y k), de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, RESUELVE: Primero: Autorizar a la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia, a través de la Dirección General del Agua, la ejecución de las obras definidas para el acondicionamiento y mejora de los caminos rurales “Cañada Honda” y “Los Claveles” de este término municipal de Librilla, incluidos con los códigos CRS-23-103-ZR y CRS-23-127-ZR, respectivamente, en el Catálogo de Caminos Rurales municipales de este Ayuntamiento. Segundo: Acreditar ante la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia que existe la plena disponibilidad de los terrenos necesarios para ejecutar dichas obras. Tercero: Informar a la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia que dicha actuación guarda coherencia con los planes de desarrollo del municipio y que es conforme al planeamiento urbanístico vigente. Cuarto: Adquirir el compromiso de recibir las obras y mantenerlas y conservarlas durante al menos 5 años desde la entrega de las mismas, sin que se alteren los objetivos que fundamentan la actuación durante dicho período. Quinto: Adquirir el compromiso de cumplir, durante dicho período, las distintas condiciones que se impongan desde cada uno de los órganos que hayan otorgado autorizaciones necesarias para la ejecución de las obras. Sexto: Adquirir el compromiso, en el caso de que se hayan instalado carteles de información y publicidad que se establece en el anexo III del Reglamento de Ejecución (UE) nº 808/2014 de la Comisión, de 17 de julio de 2014, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) nº 1305/2013, modificado por el Reglamento de ejecución (UE) 2016/669 de la Comisión, de 28 de abril de 2016, de su mantenimiento y conservación durante el citado período. Séptimo: Dar traslado de estos acuerdos a la Dirección General del Agua de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia para su conocimiento y a los efectos oportunos. Octavo: Dar cuenta al Pleno de esta resolución, en la primera sesión que celebre, para su conocimiento y ratificación. Sometida la propuesta a votación, es aprobada por unanimidad. 4.-Declaración de Las Pitanzas como Fiesta de Interés Turístico Regional Se somete al Pleno la siguiente propuesta que ha sido dictaminada favorablemente por la Comisión Informativa Municipal de Asuntos Generales: Se propone al Pleno del Ayuntamiento adoptar el acuerdo favorable a la declaración de Las Pitanzas como Fiesta de Interés Turístico Regional de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, iniciando el expediente para su tramitación conforme a lo dispuesto en el Decreto nº 200/2017, de 5 de julio, por el que se regula la declaración


de fiesta de interés turístico regional d ela Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. La propuesta es aprobada por unanimidad. 5.-Proposición del Grupo Municipal Progresista instando al Pleno de la Corporación municipal a manifestar al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana nuestro rechazo al cierre provisional de la línea ferroviaria de cercanías Murcia-Águilas.

G01471cf7918150435207e50cc060a16T

Se somete al Pleno la siguiente proposición que ha sido dictaminada favorablemente por la Comisión Informativa Municipal de Asuntos Generales: PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL PROGRESISTA DEL AYUNTAMIENTO DE LIBRILLA INSTANDO AL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL A MANIFESTAR AL MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA NUESTRO RECHAZO AL CIERRE PROVISIONAL DE LA LÍNEA FERROVIARIA DE CERCANÍAS MURCIA-ÁGUILAS. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: El pasado 13 de mayo conocimos a través de diferentes medios de prensa regionales y locales, la intención de ADIF, (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de realizar un "cierre provisional" de la Línea de Cercanías Murcia- Águilas, escudándose en el desarrollo de las obras para la puesta en marcha de la Línea de Alta Velocidad del Corredor Mediterráneo. Decisión que no acabamos de comprender, puesto que ADIF sí ha previsto esa compatibilidad con ocasión de la ejecución de las obras entre Castellón y Valencia, y también en las obras que unen Albatera con Murcia, no cerrándose la línea de Cercanías y, por tanto, manteniéndose el servicio para los usuarios y usuarias de estas poblaciones; por lo que mostramos nuestra perplejidad ante el trato discriminatorio ofrecido por ADIF a la Región de Murcia, y concretamente a los municipios afectados por esta decisión: Murcia, Alcantarilla, Librilla, Alhama de Murcia, Totana, Aledo, Lorca, Puerto Lumbreras y Águilas.

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

La línea de cercanías Murcia-Lorca-Águilas es utilizada diariamente por miles de trabajadores, estudiantes y viajeros, siendo actualmente y pese a la obsolescencia de sus trenes la opción de transporte más directo y eficaz para miles de personas a diario en el eje Murcia-Lorca-Águilas. Paralizar el servicio público de cercanías durante tres años en estos municipios, supondrá dejar huérfanas de un transporte público y sostenible a miles de personas que deberán entonces ocupar las carreteras con su vehículo privado, opción que además de no ser acorde con los principios de sostenibilidad, supone aumentar la presión en un eje de tráfico ya bastante denso como es la A-7 a su paso por el Guadalentín. A todas estas consecuencias descritas, también habría que sumar las laborales, ya que ese cierre de la Línea C2 podría afectar a la carga de trabajo de mecánicos de los talleres ferroviarios de Nonduermas, de maquinistas y de otro personal del servicio. El Gobierno Municipal del Ayuntamiento de Totana, así como el Diputado Nacional, Javier Sánchez Serna y los miembros del Grupo Parlamentario en la Asamblea Regional de Unidas-Podemos, así como los Grupos Municipales de IU en los Ayuntamientos afectados, junto al sindicato CCOO, han expresado públicamente el rechazo a esta medida, exigiendo al Ministerio de Fomento su reconsideración. Rechazo al que se ha sumado Unión Progresista por Librilla y las Concejalas y Concejales que suscribimos esta Proposición. El Ayuntamiento de Librilla, y por tanto, los miembros de esta Corporación Municipal no podemos quedarnos de brazos cruzados a la espera de que esta decisión se materialice. No podernos permitir que se paralice un servicio público y básico que a diario se utiliza en nuestra localidad por nuestros vecinos y vecinas, para desplazamientos a centros de trabajo, universidades y centros de estudio y/o formación, también por aquellas personas que no pueden disponer de un vehículo y necesitan realizar gestiones administrativas, empresariales o médicas, personas mayores, o simplemente para desplazamientos de ocio, turísticos y culturales. Como representantes de nuestros vecinos y vecinas no debemos consentir que aquellas personas con unas rentas más bajas o colectivos más vulnerables, carguen con las restricciones en su movilidad, con la supresión de un servicio público de transporte en aras de favorecer a un proyecto de alta velocidad que en sí mismo en nada beneficia a Librilla, ya que seguiríamos dependiendo de las líneas de cercanías y la estación de A.V.E. más cercana se encontraría en Lorca.


G01471cf7918150435207e50cc060a16T

Por todo ello, el Grupo Municipal Progresista en el Ayuntamiento de Librilla presenta para su aprobación por el Pleno Municipal, los siguientes ACUERDOS: 1°. Mostrar el rechazo de esta Corporación Municipal a la propuesta promovida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del cierre provisional de la línea de cercanías Murcia-Águilas durante las obras de la línea de Alta Velocidad en esta zona. 2°. Instar al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que elabore un Plan de ejecución de las obras de la línea del Corredor Mediterráneo compatible con la prestación del Servicio de Cercanías sin cerrar la Línea C2. 3°. Instar al Presidente de la Región de Murcia y al Consejo de Gobierno que manifiesten su rechazo ante el trato discriminatorio ofrecido por ADIF a las ciudadanas y ciudadanos afectados por las medidas anunciadas en nuestra Región, y a que, a través del Consejero de Fomento e Infraestructuras, se pongan en marcha todos los mecanismos y negociaciones necesarias para evitar el cierre de la Línea. 4°. Instar al Pleno de la Asamblea Regional a que muestre su rechazo a esta medida y se apruebe resolución solicitando al Ministerio de Fomento la compatibilización de las obras con la prestación del servicio en le Línea C2. 5°. Que se dé traslado del presente acuerdo a Presidencia del Gobierno de la Nación y de la Región, al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a los Grupos Parlamentarios nacionales y regionales, así como a los Plenos de las Corporaciones de los Ayuntamientos de Murcia, Alcantarilla, Alhama de Murcia, Totana, Aledo, Lorca, Puerto Lumbreras y Águilas para su toma de conocimiento. La proposición es aprobada por nueve votos a favor, tres en contra y ninguna abstenciones, siendo la opción de los Grupos Municipales la siguiente: Grupo Municipal Popular: A FAVOR Grupo Municipal Socialista: EN CONTRA Grupo Municipal Progresista: A FAVOR

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

6.-Proposición del Grupo Municipal Progresista instando al Pleno de la Corporación a solicitar al Presidente de la Región la restauración del servicio de urgencias nocturnas en Librilla Se somete al Pleno la siguiente proposición que ha sido dictaminada favorablemente por la Comisión Informativa Municipal de Asuntos Generales. PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL PROGRESISTA DEL AYUNTAMIENTO DE LIBRILLA INSTANDO AL PLENO DE LA CORPORACIÓN A SOLICITAR AL PRESIDENTE DE LA REGIÓN LA RESTAURACIÓN DEL SERVICIO DE URGENCIAS NOCTURNAS EN LIBRILLA: María del Mar Hernández Porras, Portavoz del Grupo Municipal Progresista, presenta al amparo de lo establecido en el art. 97.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, para su discusión y, en su caso aprobación en el Pleno Ordinario a celebrar el 27 de mayo de 2021, la siguiente PROPOSICIÓN. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: El próximo martes, 1 de junio, se cumplirán 9 años de la Supresión del Servicio de Urgencias Nocturnas en el Consultorio médico de Librilla. Medida adoptada por el Gobierno Regional dentro de la política de recortes en los servicios públicos esenciales puesta en marcha en 2012 y que desmanteló buena parte de la sanidad murciana. La Orden dictada por la Consejería de Sanidad en mayo de 2012, por la cual se suprimió el Servicio de Urgencias Nocturnas en el Centro de Atención Primaria de Librilla, fue uno de los ataques a la población de Librilla más injustificados que este municipio ha sufrido por parte de un Gobierno Regional, a la vez que condenaba a los vecinos y vecinas de nuestro pueblo a un sufrimiento injustificado al tener que desplazarse al Centro de Salud de Alhama en caso de emergencia, o a soportar una espera agónica hasta que a ambulancia medicalizada llega a nuestro pueblo. No vamos a relatar los numerosos casos de vecinos y vecinas que han vivido desde entonces situaciones angustiosas y dramas personales, creemos que todos y todas somos conscientes del daño causado en nuestro pueblo y, por eso mismo, no lo olvidamos. Desde el mismo momento que se conoció la noticia de la supresión de nuestro Servicio de Urgencias, el 24 de abril de 2012, la población mostró su firme rechazo a esta medida, pidiendo a los representantes municipales que actuáramos. No todos estuvieron a la altura de las circunstancias, puesto que mientras que los Concejales y Concejalas de Unión Progresista por Librilla pedían al Equipo de Gobierno del Partido Popular que fuera valiente y representara a todo su pueblo, con el apoyo mostrado por todos los Grupos de la Corporación Municipal, todos y todas conocemos el desenlace final, fruto del sometimiento a la disciplina de partido que los miembros del Gobierno Municipal de Librilla anteponen incluso a la defensa del interés general de su pueblo.


Múltiples han sido las Mociones y peticiones que hemos presentado en este Pleno y durante nuestra etapa al frente del Gobierno Municipal solicitando la restauración del Servicio de Urgencias a los diferentes Gobiernos Regionales, todos del Partido Popular, haciendo éste oídos sordos a nuestra legítima reivindicación.

G01471cf7918150435207e50cc060a16T

Incluso se negaron a ejecutar la partida presupuestaria que contemplaba la dotación económica para la restauración del mismo en los Presupuestos Regionales aprobados en 2016, mostrando así su nula voluntad de devolver a este pueblo los Servicios Sanitarias que le fueron suprimidos. Además, se encuentran ignorando, las quejas expresadas por el personal sanitario del Centro de Atención Primaria de Alhama de Murcia, que tras la situación vivida por la crisis sanitaria por el COV1D-19 han explotado, y han puesto de manifiesto la Consejería de Salud, la falta de personal y la saturación existente por tener que atender a las dos poblaciones. Y a esto, le sumamos la desastrosa gestión que se está realizando en el proceso de vacunación de nuestros vecinos y vecinas, a los que a una gran mayoría los han obligado a desplazarse por no reforzar el personal sanitario en nuestro Consultorio. También queremos recordar que cumplimos dos años de la Campaña Electoral desarrollada con motivo de la celebración de Elecciones Locales, en las cuales se elegían los Gobiernos de la Región y Municipal, unas fechas en los que los candidatos y candidatas de las diferentes organizaciones políticas se comprometían con los vecinos y vecinas de Librilla para llevar a cabo y/o poner en marcha acciones políticas que beneficiaran a nuestro pueblo. No podemos ni queremos olvidar que el actual Presidente del Gobierno Regional, el Sr. Don Fernando López Miras, en el acto de presentación del candidato del PP de Librilla, se comprometió con los vecinos y vecinas de nuestro pueblo a restaurar el Servicio de Urgencias Nocturnas si era elegido Presidente de la Comunidad Autónoma, y así lo plasmó en los folletos de propaganda electoral que fueron distribuidos por todos y cada uno de los hogares de nuestro pueblo; promesa realizada a los vecinos y vecinas de Librilla y que aún no ha cumplido.

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

Las medidas propuestas en una Campaña Electoral y que determinan la elección de un gobernante u otro deben ser contempladas como las cláusulas de un contrato cívico, y por tanto, deberían tenerse de obligado cumplimiento, salvo que la organización política que las realice no sea una organización seria y actué con una intención manifiesta de engañar a la población. Por todo ello, el Grupo Municipal Progresista en el Ayuntamiento de fibrina presenta para su aprobación por el Pleno Municipal, los siguientes ACUERDOS: 1°. Instar al Presidente del Gobierno Regional a la restauración del Servicio de Urgencias Nocturnas de Librilla, tal y como se comprometió con los vecinos y vecinas de este pueblo en el año 2019. 2°. Instar al Presidente del Gobierno Regional a que dé la Orden a la Consejería de Salud para la restauración del Servicio de Urgencias Nocturnas en el Centro de Atención Primaria de Librilla, restaurando el Punto de Atención Continuada en nuestro municipio. 3°. Instar al Presidente del Gobierno Regional a que dé la Orden a la Consejería de Salud para la puesta en marcha de la Zona Básica de Salud 90, correspondiente al municipio de Librilla, y que fue aprobada en la Orden de 14 de mayo de 2015 de la Consejería de Sanidad y Política Social de la Región de Murcia. 4°. Que se dé traslado del presente Acuerdo al Consejo de Gobierno de la Región, así como a los diferentes Grupos Parlamentarios de la Asamblea Regional. 5°. Que se dé traslado del presente Acuerdo al Presidente del Partido Popular de la Región de Murcia y a su Comité Ejecutivo Regional. La proposición es aprobada por unanimidad. 7.-Proposición del Grupo Municipal Progresista solicitando al Gobierno de España que garantice el acceso universal a las vacunas contra la COVID-19 Se somete al Pleno del Ayuntamiento la siguiente proposición que ha sido dictaminada favorablemente por la Comisión Informativa Municipal de Asuntos Generales: PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL PROGRESISTA DEL AYUNTAMIENTO DE LIBRILLA , GRUPO LOCAL DE AMNISTÍA INTERNACIONAL EN MURCIA, OXFAM INTERMÓN EN MURCIA, Y COORDINADORA DE ONG PARA EL DESARROLLO DE LA REGIÓN DE MURCIA SOLICITANDO AL GOBIERNO DE ESPAÑA QUE GARANTICE EL ACCESO UNIVERSAL A LAS VACUNAS CONTRA LA COVID- 1 9. María del Mar Hernández Porras, Portavoz del Grupo Municipal Progresista, presenta al amparo de lo establecido en el art. 97.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, para su discusión y, en su caso aprobación en el Pleno Ordinario a celebrar el 27 de mayo de 2021, la siguiente PROPOSICIÓN.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: Estamos en medio de la emergencia de salud pública más grave de la historia reciente. Ya se han perdido más de 2,6 millones de vidas en todo el mundo. La economía mundial puede perder billones de dólares si la tasa de inmunización no aumenta rápidamente en todo el mundo. Los sistemas nacionales de salud están cerca del colapso, economías enteras están doblegadas y el medio de vida de millones de personas está en luego.

G01471cf7918150435207e50cc060a16T

Las nuevas variantes de la COVID-19 demuestran que no venceremos al virus hasta que lo derrotemos en todas partes. Un año después queda claro que debemos aumentar de manera urgente y exponencial la fabricación y la disponibilidad de vacunas y garantizar su reparto equitativo a nivel mundial, lo cual requiere compartir de forma amplia el conocimiento, los datos, los recursos y la propiedad intelectual, especialmente con los países de ingresos bajos y medianos. Damos la bienvenida al anuncio de la Administración de los Estados Unidos de apoyo a la liberalización de las patentes y consideramos que ahora le toca a la Unión Europea seguir sus pasos. España ha hecho interesantes anuncios, pero hay que materializarlos en medidas concretas. En este mismo sentido se han manifestado el Director General de la Organización Mundial de la Salud, más de 100 gobiernos nacionales, cientos de organizaciones de la sociedad civil y sindicatos, y nos unimos a ellos para instar a la Comisión Europea y a los Estados Miembros de la UE a que debatan al más alto nivel, y apoyen la exención temporal y puntual de determinadas obligaciones recogidas en los Acuerdos sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC). La exención propuesta por Sudáfrica y la India facilitaría la posibilidad de compartir la propiedad intelectual y el conocimiento. Con esta iniciativa se evitarían los monopolios generados por la propiedad intelectual y eliminaría la inseguridad jurídica, ofreciendo la libertad de operar y permitiendo una colaboración que aumente y acelere la disponibilidad, accesibilidad y asequibilidad de las vacunas para la COVID-19 a nivel mundial. Nuestras sociedades ya han pagado un alto precio en vidas y en retroceso económico debido a la pandemia, y esto no hace más que crecer día a día.

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

Además, hay grandes cantidades de dinero público detrás de la innovación en las tecnologías para la COVID-19. Está en el interés de todos y todas trabajar conjuntamente para asegurar que la vacunación llegue lo más rápido posible a toda la población y en todo el mundo y para ello es urgente cooperar y eliminar todos los obstáculos que lo impiden. Por todo ello, el Grupo Municipal Progresista en el Ayuntamiento de Librilla presenta para su aprobación por el Pleno Municipal, los siguientes ACUERDOS: 1°. Instar al Gobierno de España a cooperar a escala mundial y eliminar los posibles obstáculos que impidan garantizar que las vacunas se desarrollan y fabrican en cantidad suficiente y distribuyen luego a tiempo y de manera inclusiva en todo el mundo. 2°. Instar al Gobierno de España a prestar asistencia técnica y económica a otros Estados, colaborar en mecanismos establecidos por la OMS para compartir ciencia y recursos COVID-19, tales como el Acelerador del Acceso a las Herramientas contra la COVID-19 (ACT-A) y su pilar para el reparto equitativo de vacunas entre países (COVAX). 3°. Instar al Gobierno de España a adoptar las medidas necesarias para asegurar que los derechos de propiedad intelectual no impiden a ningún país garantizar el derecho a la salud, incluyendo establecer una exención temporal y puntual de determinados aspectos del acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) para la producción de productos sanitarios contra la COVID-19. 4°. Dar traslado del presente acuerdo de la Coiporación Municipal a Presidencia del Gobierno de España, a la Consejería de Salud de la Comunidad Autónoma, al Grupo Local de Amnistía Internacional en Murcia, Oxfam Intermón en Murcia, y a la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de la Región de Murcia, promotores de esta iniciativa. La proposición es aprobada por unanimidad. 8.-Dar cuenta de Decretos y Resoluciones de Alcaldía Se da cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 42 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, dando cuenta de los Decretos y Resoluciones dictados por el Sr. Alcalde desde la última sesión ordinaria, con número del 313 de 27/4/2021 al 396 de 24/5/2021.


______________________________________________ MOCIONES DE URGENCIA

G01471cf7918150435207e50cc060a16T

Antes de pasar al punto de ruegos y preguntas, el Sr. Alcalde pregunta a los portavoces de los grupos políticos municipales si presentan alguna moción de urgencia para debatir, aprobándose por unanimidad la inclusión de las que se tratan a continuación: -Moción del Grupo Municipal Popular relativo al "Proyecto de construcción de plataforma del corredor mediterráneo de alta velocidad Murcia-Almería. ______________________________________________ 9.-Moción del Grupo Municipal Popular relativo al "Proyecto de construcción de plataforma del corredor mediterráneo de alta velocidad Murcia-Almería. Se presenta por el Grupo Municipal Popular la siguiente Moción: Visto el expediente con referencia municipal 537/2019 relativo al trámite de exposición pública del “Proyecto de construcción de plataforma del corredor mediterráneo de alta velocidad Murcia- Almería. Tramo Sangonera-Totana, con referencia 3.18/20830.0429 (ON 049/18) Considerando lo acordado por todos los grupos municipales en reunión celebrada con los portavoces al respecto de la necesidad de solicitar una alternativa técnica al paso elevado sobre la carretera regional RM-0604, proponiendo que dicho paso de ejecute de forma soterrada. Visto que actualmente se encuentra en ejecución, por los servicios técnicos de este Ayuntamiento, en consonancia con lo acordado, una propuesta técnica justificativa de la viabilidad del paso subterráneo, para su adecuada remisión formal a ADIF, previa confirmación o informe favorable por parte de Dirección General de Carreteras de la Comunidad Autónoma, una vez completada la misma. Atendiendo que este Ayuntamiento considera de interés público para el municipio la implantación de la actuación en los términos recogidos en la citada propuesta técnica SE PROPONE.

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

PRIMERO: Adoptar acuerdo por el que se acuerde, de forma unánime, dar traslado formal de la propuesta técnica donde se concreta la alternativa del cruce soterrado de la carretera regional RM-604 y la nueva infraestructura a ejecutar por ADIF. SEGUNDO: Notificar esta resolución, junto con la documentación técnica correspondiente al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). TERCERO: Notificar esta resolución, junto con la documentación técnica correspondiente a la Consejería de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia. (Dirección General de carreteras). Por el Grupo Municipal Socialista se presenta "in voce" la siguiente enmienda al texto de la Moción: Sustituir el punto PRIMERO por el siguiente redactado: El pleno del Ayuntamiento de Librilla se ratifica en su acuerdo de fecha 25 de julio de 2019, mediante el solicitaba a ADIF eliminar el puente proyectado en la RM 604 y sustituirlo por una vía inferior que permita incluir en diferentes niveles el paso de vehículos y de peatones. Sometida a votación la enmienda, es rechaza al votar a favor de la misma los tres concejales del Grupo Municipal Socialista y en contra los nueve concejales de los Grupos Municipales Popular y Progresista. Seguidamente, y sometida la moción a votación en su redacción original, es aprobada por unanimidad. ______________________________________________ Antes de pasar al punto de Ruegos y Preguntas, el Sr. Alcalde dispone un receso en la sesión desde las 21:58 horas hasta las 22:00 horas. ______________________________________________ 10.-Ruegos y preguntas


Formuladas oralmente en la sesión, por el Grupo Municipal Progresista:

G01471cf7918150435207e50cc060a16T

- Formulada por Dª María del Mar Hernández: Nos gustaría saber que actuaciones se están llevando desde la oficina técnica en los polígonos; la puesta en marcha de la depuradora de Cabecicos Blancos, si se van a recepcionar los polígonos ó se va a quedar en una gestión privada. Para poder recepcionar todavía quedan unas obras de urbanización que deben realizar ambas juntas de compensación. ¿Cuánto falta todavía por ejecutar tanto en Vistabella como en Cabecicos Blancos? ¿Qué línea lleva, cuales son las intenciones del equipo de gobierno actual? ¿Si se está trabajando para la recepción de los polígonos ó simplemente cumpliendo la normativa de gestión de residuos? Sr. Alcalde: No queda mucho. - Formulada por Dª María del Mar Hernández: Preguntarle al Concejal de Festejos ¿Si vamos a tener fiestas este año? Sr. Concejal Delegado de Obras y Servicios, Deportes, Juventud, Festejos, Turismo y Desarrollo Local: se podrán hacer eventos teniendo en cuenta las medidas de seguridad por el covid, evidentemente, las Pitanzas y las Carrozas, no, debido a la aglomeración de gente. - Formulada por Dª María del Mar Hernández: ¿Se va abrir la Piscina Municipal también? Sr. Concejal Delegado de Obras y Servicios, Deportes, Juventud, Festejos, Turismo y Desarrollo Local: Sí, hemos sacado ya el pliego de contratación, a través de concurso. - Formulada por Dª María del Mar Hernández: Una puntualización, y que coste en acta, en el Pleno de Marzo y Abril, preguntamos por las modificaciones del horario que había hecho la guardería. La concejala de Servicios Sociales, comentó que no sabía nada; la contestación la hemos tenido a través de la empresa, y en la documentación aportada, se dice que contaban con la autorización de la Concejalía; entonces no entendemos porque en Marzo y en Abril, se nos dice que no se sabía nada del cambio de horario de la guardería. ¿Quién miente? ¿La Empresa ó la Concejala?, aportan una modificación del horario firmada por la Concejala. Sra. Concejala Delegada de Servicios Sociales, Igualdad, Educación y Cultura: Yo no sabía exactamente el horario, porque la van moviendo ellos, según la demanda de los usuarios. - Formulada por D. Pedro López: Un ruego. He observado que en la obra de adaptación del puente, en los lugares donde coincide con las arquetas del desagüe, se está tapando la mitad de capacidad de desagüe de esa arqueta; ya se hizo cuando el arreglo de la Rambla una mejora en la canalización y mejora del desagüe de las arquetas; si no se revisa podemos perder capacidad de desagüe; pedir a la empresa que lo revise el Arquitecto municipal para ver si las obras se están adecuando al proyecto, incluso a nivel de accesibilidad de las aceras, en concreto en una esquina de una casa pegada al puente. Y que las aceras no se retranqueen.

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

Formuladas oralmente en la sesión por el Grupo Municipal Socialista: - Formulada por Dª M.ª Carmen Martorell: Unas dudas sobre unos Decretos. Decreto 394. Servicio de limpieza vial de 2 personas, para fumigación desde el 1 de Marzo al 26 de Marzo, el presupuesto asciende a 8944, 32 €.¿ Nos podéis desglosar ese presupuesto? Sr. Alcalde: Se solicitó al SEF una persona de jardinería por acumulación de tareas. Se solicitó una oferta al SEF, tras la selección y las pruebas, mientras tanto nos quedamos sin personal para la desinfección, se le dijo a la empresa que nos contratase a alguien, durante el tiempo que durase el proceso, en principio 15 días estaría solucionado, pero tardó más, y una vez terminado se dio de alta. - Formulada por Dª M.ª Carmen Martorell: Hay otro Decreto que se refiere a la recogida de un perro muerto por importe de 605 €, ¿ese importe conlleva la reanimación del perro ó son dos perros? Sr. Alcalde: tenemos previstas unas reuniones con Asociaciones animalistas y con la Comunidad Autónoma, Dirección General del Bienestar Animal, para pedir asesoramiento y de que forma podemos actuar ó gestionar con voluntariado. Estamos consultando tarifas de otras protectoras que están desarrollando su servicio en otros Ayuntamientos, se le ha pedido presupuesto y la manera de desarrollar el trabajo. - Formulada por Dª M.ª Carmen Martorell: ¿En qué situación se encuentra la disposición de un punto limpio de un punto verde? Sr. Alcalde: Estuve hablando con el Consejero, que sí lo mantiene, pero estaban viendo el tema del presupuesto regional, le solicité una reunión y en la próxima semana se hará, para que nos digan la documentación necesaria y ponerlo en marcha. - Formulada por Dª M.ª Carmen Martorell Martínez: Con respecto a la barredora, ¿tiene alguna avería?, porque sobretodo en la calle peatonal va dejando restos. Sr. Concejal Delegado de Obras y Servicios, Deportes, Juventud, Festejos, Turismo y Desarrollo Local: Sí, tiene bastantes averias.


- Formulada por Dª M.ª Carmen Martorell Martínez: ¿Si tenéis pendiente para Julio y Agosto, algún plan cultural? ¿Tenéis algo cerrado? Sra. Concejala Delegada de Servicios Sociales, Igualdad, Educación y Cultura: Sí, estamos mirando. - Formulada por Dª Nelia Ruiz: ¿Está prevista la realización de la Escuela de verano? ¿Se va a incluir el plan de acción, como en años anteriores? Sra. Concejala Delegada de Servicios Sociales, Igualdad, Educación y Cultura: Sí, pero eso lo sé. Tendremos que hablarlo con Valero.

G01471cf7918150435207e50cc060a16T

- Formulada por Dª Nelia Ruiz: Quería saber sobre el aula de conciliación de 13 a 14 horas. ¿Si el Ayuntamiento se hace cargo de un porcentaje del coste? Sra. Concejala Delegada de Servicios Sociales, Igualdad, Educación y Cultura: No está subvencionada. El Sr. Alcalde entrega documentación al Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista relativa a una pregunta formulada en anterior sesión sobre el parque de vehículos municipal. D. Antonio Huertas manifiesta que todas sus preguntas están relacionadas a cuestiones que se han aprobado en diferentes Plenos, bien por mayoría ó en unanimidad, y a día de hoy siguen estando pendientes. - Formulada por D. Antonio Huertas: Hay una que tiene que ver con la aprobación que se hizo el 26 de Septiembre de 2019, se solicitaba la declaración PIC de las Posadas, y queremos saber en que situación se encuentra, para ponerlo en relación con la segunda pregunta que sería: lo que aprobamos en aquel Pleno, fue promover la munipalización del edificio de las Posadas, para garantizar, la conservación, la instalación y puesta a favor. ¿Queríamos saber en que situación se encuentra la declaración PIC? ¿y las negociaciones con su actual propietario? Sr. Alcalde: La Declaración PIC, está bastante avanzada, y desde la Dirección General, están centrados más en el entorno y viendo las zonas a proteger. Ya han venido los técnicos de patrimonio varias veces; y esa es la situación en la que se encuentra. Y tras conversación con el Director de Bienes Culturales, estaba a falta de la declaración del entorno. Y en relación a los propietarios, proponen unas cifras bastante elevadas, y quieren plantear otra oferta o negociación a través de otra reunión. La intención es de municipalizarlas, por supuesto.

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

- Formulada por D. Antonio Huertas: ¿En qué estado se encuentra la declaración del consejo municipal de patrimonio históricos artístico? Sr. Alcalde: Le paso la palabra al Sr. Secretario. Sr. Secretario: Por error en la licitación de exposición al público, y si no recuerdo mal a primeros de Junio, finaliza el plazo de subsanación de los errores administrativos y se ha solicitado que se informe, por parte de la empresa asesora. - Formulada por D. Antonio Huertas: En el Pleno de Octubre de 2020, relativo al servicio de recogida de basura y la tasa por este servicio, se acordó que se iba a realizar un estudio sobre la distribución de contenedores sucesorios. Sr. Alcalde: Se está estudiando desde Servicios Jurídicos. D. Antonio Huertas: Entonces, ¿por qué se ha dejado de cobrar por este servicio? No hay justificación que hayan pasado seis meses y estemos sin cobrar servicios que se están prestando, al igual que sanciones urbanísticas. Sr. Alcalde: Porque no están los informes jurídicos. - Formulada por D. Antonio Huertas: Hablábamos del tema de los Presupuestos. ¿Qué les queda? ¿Van a venir? ¿Nos vamos a los meses de Noviembre y Diciembre, como el año pasado? Sr. Alcalde: No, ya te garantizo yo que no. Cuando venga un presupuesto a Pleno, nuestra intención es ponernos de acuerdo. Habiendo mantenido reuniones previas con ambos portavoces de la oposición. - Formulada por D. Antonio Huertas: En Enero de 2021, se planteó, aprobó una moción sobre que se terminasen de realizar diversos estudios de la Rambla del Orón, la realización de un proyecto que permitiese dotar de la infraestructura necesaria para que los vecinos que vierten sus aguas residuales al cauce, puedan realizarlo con medidas adecuadas. ¿En qué situación se encuentra ese estudio? Sr. Alcalde: Igual, en estudio. - Formulada por D. Antonio Huertas: En Enero de 2021 también se aprobó a propuesta del Grupo Municipal Socialista una moción sobre el impuesto de instalaciones de energía fotovoltaica para autoconsumo, es verdad, que se ha actuado de manera eficaz, pero se debería acompañar de una campaña informativa, sobre sus ventajas y rentabilidad; y se aprobó igualmente que el Ayuntamiento, debía informar en que edificios públicos era factible la instalación de placas solares, para su autoabastaecimiento. ¿En qué situación se encuentran todas estas cosas? Sr. Alcalde: Se contesta en el siguiente Pleno. - Formulada por D. Antonio Huertas: En Febrero de 2021, se aprobó una moción, relativa a las tierras agrícolas; obligaciones para el Ayuntamiento de Librilla, decía que se adoptan medidas suficientes, por parte de la Comunidad


Autónoma, y el Ayuntamiento de Librilla dispondrá de los espacios necesarios para que aquellos vecinos que lo necesiten puedan depositar los restos de podas, al tiempo que se dotará de los productos necesarios para cubrir su tratamiento ¿Qué actuaciones se han ejecutado? Sr. Alcalde: Por desgracia con el presupuesto que tenemos de 2017, no se puede prestar ese servicio, al igual que otros muchos tampoco. - Ruego formulado por D. Antonio Huertas: Se pongan los medios necesarios para poder presentar/aceptar los Presupuestos de 2021, son necesarios, no es un gasto es una inversión, y se si se hubiese invertido en ello en los años anteriores, podríamos contar con más recursos.

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

G01471cf7918150435207e50cc060a16T

Siendo las 23:46 HORAS, el Sr. Alcalde cierra la sesión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.