Acta del Pleno de 12 de mayo de 2012

Page 1

Marcos Marín Tovar (1 de 2) Secretario-Interventor Fecha Firma: 04/06/2012 HASH: c62d0a744a1cf73a64cdc7e06bab1a6f

Acta de la sesión ordinaria celebrada por el Pleno del Ayuntamiento de Librilla el día 14 de mayo de 2012 En Librilla a 14 de mayo de 2012, siendo las 20'09 horas, y bajo la presidencia del Sr. Alcalde / Presidente D. Francisco Javier Montalbán Fernández, se reunieron en el Salón de Actos de de la Biblioteca Municipal, habilitada para Salón de Sesiones de la Corporación por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de 28 de julio de 2011 los señores concejales cuyos nombres constan a continuación, que integran la totalidad de los miembros de la Corporación y que constituyen el quorum suficiente para la válida constitución del Pleno del Ayuntamiento, asistidos del Secretario-Interventor, para celebrar, en primera convocatoria, sesión ordinaria. Asistentes: Sr. Alcalde / Presidente: D. Francisco Javier Montalbán Fernández Miembros de la Corporación: D. Francisco Rubio Hernández, Dª Cristina Otálora Pérez, D. José Manuel Guillermo López, Dª Francisca María Hernández Hernández, Dª María del Mar Hernández Porras, Dª Francisca Hernández Mateo, D. Francisco Espinosa Martínez, D. Telmo Rodriguez Provencio, D. Jorge García Belchí y Dª Carolina Alcón Belchí. Secretario-Interventor: D. Marcos Marín Tovar Abierta la sesión y declarada pública por la Presidencia se procede a conocer de los siguientes asuntos incluidos en el Orden del día, cuya dación en cuenta, deliberación y acuerdo adoptado se expresan y constatan a continuación:

Dª Mª del Mar Hernández pide que se abran las puertas porque hace mucho calor y hay mucha gente en la calle, contestándole el Sr. Alcalde que no va a abrir la puerta a la calle para que no afecte el ruido a la celebración del Pleno. Por unanimidad, se acuerda la aprobación del acta de la sesión anterior con las siguientes rectificaciones en el punto segundo: Donde dice "nos tomarán el Pleno", debe decir "nos tomarán el pelo" y donde dice "circunstancias a ver peligrar un servicio público", debe decir "circunstancias al ver peligrar un servicio público". Seguidamente, el Sr. Alcalde dice que altera el orden del día pasando a tratar el tema del Consultorio Médico. Continua diciendo que se ha reunido con la Consejera y con el Secretario General de la Consejería y que la Consejería todavía no se ha pronunciado ni tomado ninguna decisión sobre el Consultorio médico de Librilla. No vamos a admitir el cierre a ninguna hora. La Sra. portavoz del Grupo Municipal Progresista: Van saliendo muchas noticias en prensa. El periodista de "La Verdad" ha dicho que él no se ha inventado nada. La Sra. Consejera Palacios en comparecencia en la Asamblea Regional el pasado día 9 de mayo de 2012, dijo que se encuentra en estudio el cierre de algunos centros de salud como puntos de especial aislamiento, debido a las redes de comunicación no eran las mismas que ahora, ue los propios librillanos no utilizan el servicio porque tienen coche y vamos a otros centros de salud y que los librillanos no se quedan sin asistencia que están a 10 o 15 minutos del punto de especial aislamiento. Tenemos un derecho consolidado y los grupos de IU-LV y PSORM han presentado una moción en la Asamblea Regional a petición de UPRL. Estas manifestaciones están en el Diario de Sesiones de la Asamblea Regional de 9 de mayo de 2012. Sr. Alcalde: Se habla de 3 pueblos, Librilla, Portman y Campos del Rio, hemos hablado con la Consejera de Sanidad, para indicarles que hay diferencias muy claras entre los tres. La Consejera no ha dicho que nos llamará Alcalde por Alcalde cuando hayan tomado alguna decisión. Se lo hemos dicho a la cara a la Consejera y al Presidente Sr. Valcarcel, que no queremos que nos cierren el centro de salud, que nos toquen ningún horario del consultorio médico. La Sra. portavoz del Grupo Municipal Progresista: Esta muy bien, pero no nos dais seguridad. Lo que tiene que decir la Consejera es que esta en estudio pero Librilla no se toca. Sr. Alcalde: Por supuesto, yo el primero, que no me quedaré tranquilo hasta que me digan que Librilla no se toca. Yo vivo aquí con mi familia. Hay que esperar a que se pronuncien. Sr. Portavoz del Grupo Municipal PSOE: Agradece la movilización que hay con este tema, que el PSOE se esta moviendo y se va presentar una moción en la Asamblea Regional, se va luchar para que nos

Cód. Validación: 9GGQ3DDATN3G4AKHSLAWDFXLH | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 20

Francisco Javier Montalbán Fernández (2 de 2) Alcalde Fecha Firma: 06/06/2012 HASH: 7797f8543b1fee0a049cbbd1d23484cc

1 Aprobación del acta de la sesión anterior.


sigan prestando el servicio que necesitamos. Hay mucha gente mayor que no puede coger el coche y cuando llega ese punto a 10 o 15 kilómetros es demasiado tarde. Tenemos que contratacar para darle argumentos suficientes al Gobierno Regional para que no tomen la decisión de cerrar el Centro de Salud, Sr. Alcalde: Nos viene muy bien que Librilla se movilice que se manifieste la gente, como medida de presión nos viene bien para hablar con la Consejera. Creemos que estamos haciendo lo correcto que es negociar en los despachos,cuando se pierda la batalla en los despachos, si hay que salir a la calle, saldremos a la calle. La Sra. portavoz del Grupo Municipal Progresista: Si se consigue algo va a ser por la movilización y no por la pasividad que estais mostrando el equipo de gobierno. Sr. Alcalde: Pasividad, cero. Ya se que se no se cierra va a ser por vosotros y si se cierra culpa nuestra. Hablamos diariamente con el Secretario General de Consejería. Cuando haya algo concreto y se pierda la batalla en los despachos, el equipo de gobierno será el primero que salga a la calle a manifestarse. I - Parte resolutiva 2 - Elección de Juez de Paz Titular. Teniendo presente el hecho de que en el mes de abril de 2012 queda vacante el cargo de Juez de Paz Titular, así como la convocatoria a que se refieren los artículos 101.1 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y artículos 4 y 5 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz. Visto que se remitió al Juzgado Decano de Totana y Juzgado de Paz de Librilla, el Bando de Alcalde del Ayuntamiento de Librilla, por el que se abre período de presentación de instancias para cubrir el cargo de Juez de Paz Titular, en el Municipio de Librilla. Siendo expuesto el Bando en el Tablón del Juzgado desde el 8 de marzo de 2012 y en el Tablón municipal (artículo 5 Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz), así como publicado en el n.º 69 del Boletín Oficial de la Región de Murcia, de fecha 22 de marzo de 2012. Asiste quórum suficiente para poder llevar a cabo la elección. Los candidatos a la plaza, por orden de presentación de las solicitudes, son los siguientes: Dª Encarnación Olmos Provencio, D. José Ruiz Otalora, D. José Antonio Hernández Martínez, D. José Montalbán Ruiz y Dª Mª del Carmen Blaya Montoya. Los candidatos declaran en sus escritos que no concurre en ellos causa alguna de incapacidad y de incompatibilidad.

Dª Encarnación Olmos Provencio: 0 votos D. José Ruiz Otalora: 6 votos. D. José Antonio Hernández Martínez: 0 votos. D. José Montalbán Ruiz: 0 votos. Dª Mª del Carmen Blaya Montoya: 4 votos. Vistas las solicitudes presentadas dentro de plazo, conforme a los artículos 22.2 p) y artículo 22.4 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, artículo 101.2 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, artículo 4 y artículo 6 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz, el Pleno del Ayuntamiento, acuerda: Primero: Nombrar a D. José Ruiz Otalora, con DNI n.º 22.330.178-F, domiciliado en C/ Juan XXIII, nº 15 de Librilla (Murcia), como Juez de Paz Titular. Segundo: Dar traslado del presente Acuerdo al Juez de Primera Instancia e Instrucción nº1 del Partido Judicial de Totana, que lo elevará a la Sala de Gobierno (artículo 101.3 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y artículo 7 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz). 3 - Creación de fichero de videovigilancia de dependencias municipales. Se da cuenta de la propuesta sobre éste punto, informada favorablemente por la Comisión Informativa

Cód. Validación: 9GGQ3DDATN3G4AKHSLAWDFXLH | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 2 de 20

Realizada la votación, se procede al escrutinio, con el siguiente resultado:


Municipal de Asuntos Generales, abriéndose seguidamente el debate del asunto, destacando las siguientes intervenciones: Sr. Alcalde: Como medida de seguridad se han puesto cámaras de vigilancia en el Ayuntamiento, una en cada planta. Las imágenes se borraran cada semana. Sr. Portavoz del Grupo Municipal PSOE: Desde el PSOE nos parece bien todo lo que sean medidas de seguridad. Finalizado el debate, el Sr. Alcalde somete el asunto a votación, de lo que resulta: El Pleno del Ayuntamiento, de conformidad con el dictamen favorable de la Comisión Informativa Municipal de Asuntos Generales, por unanimidad, acuerda: Primero: Crear conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y en concordancia con los artículos 52 y siguientes del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal el siguiente fichero: Denominación: Videovigilancia de instalaciones municipales. Responsable del fichero: Ayuntamiento de Librilla Derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación: Ayuntamiento de Librilla, Plaza Juan Carlos I, 1, 30892 - Librilla. Teléfono: 968 658 037, Fax: 968 658 502, correo electrónico: ayuntamiento@librilla.es. Finalidad y usos previstos: Videovigilancia de edificios municipales Tipificación correspondiente a la finalidad y usos previstos: Videovigilancia Origen de los datos: El propio interesado o su representante legal. Colectivos o categorías de interesados: Empleados y otros colectivos. Tipos de datos, estructura y organización del fichero: Datos de carácter identificativo: Imágen y voz. Otros tipos de datos: Carácterísticas personales. Sistema de tratamiento: Automatizado. Sistema de tratamiento: Nivel básico. Segundo: Publicar íntegramente el contenido del acuerdo en el Boletín Oficial de la Región de Murcia. Tercero: Solicitar su inscripción en el Registro General de Protección de Datos. 4 - Aprobación de Ordenanza Municipal Reguladora de Limpieza de Solares.

Sr. Portavoz del Grupo Municipal PSOE: Se presento una ordenanza por parte del Ayuntamiento y se decidio que había que modificar algunas cosas, sobre todo el tema de los vallados de los solares, teniendo en cuenta la situación económica en la que estamos ahora mismo, llevar a cabo la limpieza si, pero no obligar a los propietarios al vallado de los solares. Se llego a un acuerdo con los tres grupos políticos para la aprobación de dicha ordenanza. La Sra. portavoz del Grupo Municipal Progresista: Fue una propuesta de nuestro grupo municipal progresista en el pleno que se celebro julio del año pasado, vista la situación en la que se encuentran los solares. Se decido que era una cuestión de interés general que este Ayuntamiento tuviera una ordenanza limpieza de solares. Por circunstancias se fue dejando hasta que el pasado mes de febrero el equipo de gobierno nos preparó una ordenanza, en comisión informativa detectamos algunos errores y presentamos enmiendas, el PSOE no presento ninguna enmienda, el equipo de gobierno retiro la ordenanza al estimar que era mejorable. En comisión informativa se trabajó la ordenanza el pasado día 2 de mayo y entre los 3 grupos municipales, en esta comisión donde el PSOE no propuso nada. Esta es la ordenanza que presentamos hoy, donde básicamente se ha conseguido cerrar plazo de cumplimiento de las obligaciones, que toda la gente tenga el mismo plazo para limpiar el solar y eliminar en un primer momento la obligaciónj del vallado de solares, sobre todo por el tema económico, si dejar el vallado obligatorio para ocasiones excepcionales de algunos solares peligrosos, ademas del tema económico también tenemos un déficit de aparcamiento y los solares que estén limpios se pueden aprovechar para ello. Se llego a un acuerdo entre los tres grupos municipales y esta es la ordenanza que traemos hoy al Pleno. Sr. Portavoz del Grupo Municipal PSOE: Por alusión del grupo independiente que ha nombrado dos veces al PSOE de no presentar enmiendas, nosotros teníamos claro cual era la cuestión a tratar de la esta

Cód. Validación: 9GGQ3DDATN3G4AKHSLAWDFXLH | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 3 de 20

Se da cuenta de la propuesta sobre éste punto, informada favorablemente por la Comisión Informativa Municipal de Asuntos Generales, abriéndose seguidamente el debate del asunto, destacando las siguientes intervenciones:


ordenanza, que es la obligación de vallar o no los solares, no se a que viene esto de que no presentamos ninguna enmienda. Desde el PSOE sabíamos donde estaba la cuestión de esta ordenanza. Sr. Alcalde: Por parte del equipo de gobierno se envió notificaciones a los propietarios de los solares, para que los limpiasen sobre todo aquellos que estaban en mal estado. A nadie se le ha obligado a vallar, En breve nos pondremos otra vez en marcha, para que para el verano estén limpios. Finalizado el debate, el Sr. Alcalde somete el asunto a votación, de lo que resulta: Visto el informe de Secretaría, sobre la Legislación aplicable y el procedimiento a seguir para la aprobación de la Ordenanza municipal reguladora de Limpieza de Terrenos y Solares. Visto el proyecto de Ordenanza municipal reguladora de Limpieza de Solares. Realizada la tramitación legalmente establecida y vista la competencia del Pleno, en virtud de los artículos 22.2.d) y 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, el Pleno del Ayuntamiento, de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa Municipal de Asuntos Generales, por unanimidad, acuerda: Primero: Aprobar inicialmente la Ordenanza municipal reguladora de Limpieza de Terrenos y Solares, con la redacción que a continuación se recoge: ORDENANZA REGULADORA DE LA LIMPIEZA DE TERRENOS Y SOLARES CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1. La presente Ordenanza se dicta en virtud de las facultades concedidas por el Decreto Legislativo 1/2005, de 10 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Suelo de la Región de Murcia (en adelante LSRM), por el Real Decreto 2187/1978, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Disciplina Urbanística (en adelante RDU), así como por el Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de suelo (en adelante LS), y de conformidad con las previsiones establecidas por el artículo B.1.5.2.c) de las vigentes Normas Subsidiarias de Planeamiento del Término de Librilla (en adelante NNSS) que posibilita, sin que quepa su consideración como modificación de las mismas, la aprobación, en su caso, de Ordenanzas Municipales para el desarrollo o aclaración de aspectos determinados de las Normas, se hallen o no previstas en las mismas y por el artículo B.1.11.1.3.2) de aquéllas que posibilita la aclaración y precisión de los conceptos de condiciones mínimas de seguridad, salubridad y ornato contenidos en su apartado 1) mediante ordenanza especial.

Esta Ordenanza tiene la naturaleza de Ordenanza de construcción o de policía urbana, no ligada a unas directrices de planeamiento concreto, por venir referida a aspectos de seguridad, salubridad y ornato públicos y puramente técnicos. Artículo 3. A los efectos de esta Ordenanza tendrán la consideración de solares: A) Las superficies de suelo urbano aptas para la edificación que reúnan los requisitos establecidos por el artículo 64 de la LSRM. B) Las parcelas no utilizables que por su reducida extensión, forma irregular o emplazamiento no sean susceptibles de uso adecuado. CAPÍTULO II. DE LA LIMPIEZA DE TERRENOS Y SOLARES. Artículo 4. El Alcalde ejercerá la inspección de los terrenos, las obras y las instalaciones de su término municipal para comprobar el cumplimiento de las condiciones de seguridad, salubridad y ornato públicos exigibles. Artículo 5.

Cód. Validación: 9GGQ3DDATN3G4AKHSLAWDFXLH | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 4 de 20

Artículo 2.


Queda prohibido arrojar basuras o residuos sólidos en solares y espacios libres de propiedad pública o privada. Artículo 6. 1. La limpieza de los terrenos y solares, tanto de propiedad privada como de las administraciones públicas o de sus organismos autónomos, que se encuentren dentro del término municipal de Librilla le corresponde a su propietario. 2, Los propietarios de toda clase de terrenos y construcciones deberán mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad y ornato públicos, quedándoles expresamente prohibido mantener en ellos basuras, residuos sólidos urbanos o escombros. 2. Cuando se trate de solares deberán, además, permanecer limpios de cualquier tipo de vegetación espontánea y sin ningún resto orgánico o mineral que pueda alimentar o albergar animales o plantas portadoras o transmisoras de enfermedades o producir malos olores, y en su caso, se protegerán o eliminarán los pozos o desniveles que puedan ser causa de accidentes. Artículo 7. 1. El Alcalde, de oficio o a solicitud de persona física o jurídica interesada, iniciará el procedimiento poniéndolo en conocimiento del propietario o propietarios del terreno, urbanización o edificación, y previo informe de los servicios técnicos, si fuese preciso, y con audiencia a los interesados, dictará resolución señalando las deficiencias existentes, ordenando las medidas precisas para subsanarlas y fijando un plazo para su ejecución, nunca inferior a quince días, salvo circunstancias excepcionales de peligrosidad o salubridad. 2. La orden de ejecución supone la concesión de la licencia urbanística para realizar la actividad ordenada. 3. Transcurrido el plazo concedido sin que los obligados a ello hayan ejecutado las medidas precisas, el Alcalde ordenará la incoación del procedimiento sancionador. 4. En la resolución sancionadora, además, se requerirá al propietario o titular responsable para que proceda a la ejecución de la orden efectuada y, de no cumplirla, se llevara a cabo por el Ayuntamiento con cargo al obligado, a través del procedimiento de ejecución subsidiaria previsto en la legislación vigente sobre procedimiento administrativo. CAPÍTULO III.- INFRACCIONES Y SANCIONES.

1. Constituye infracción urbanística el incumplimiento de la orden de ejecución de las obras necesarias para mantener los terrenos, urbanizaciones de iniciativa particular y edificaciones en condiciones de seguridad, salubridad y ornato públicos, tal como disponen los artículos 92 de la LSRM, 10 del RDU, 9 de la LS y B.1.11 de las NNSS. 2. Dicho incumplimiento constituye una infracción urbanística clasificada como grave por el artículo 237.2.k) de la LSRM y será sancionado, de conformidad con lo previsto por el artículo 238.b) de la LSRM, con multa del 20 al 50 por ciento del valor de las obras y trabajos necesarios para superar las deficiencias, mediante la incoación de expediente sancionador que se tramitará conforme a lo dispuesto en la LSRM, con sujeción a los principios de la potestad sancionadora establecidos por la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y sin perjuicio, en cuanto sea aplicable, de lo dispuesto por el Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora. Artículo 9. En ningún caso podrá el Ayuntamiento dejar de adoptar las medidas tendentes a restaurar el orden urbanístico vulnerado, por lo que podrá proceder, previo apercibimiento, a la ejecución forzosa por medio de la ejecución subsidiaria, realizando los correspondientes actos, por sí o a través de las personas que determine, a costa del obligado. Artículo 10. En el incumplimiento de las órdenes de ejecución por razones de seguridad, salubridad y ornato públicos serán responsables las personas que tengan el dominio útil.

Cód. Validación: 9GGQ3DDATN3G4AKHSLAWDFXLH | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 5 de 20

Artículo 8.


Artículo 11. El órgano competente para la resolución del procedimiento sancionador es el Alcalde, conforme dispone el artículo 21.1.n) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local (en adelante LBRL), sin perjuicio de sus facultades de delegación en otros órganos municipales. CAPÍTULO V. RECURSOS. Artículo 12. 1. Contra los actos que pongan fin a la vía administrativa, o para aquellos que no poniendo fin a la misma (de trámite) así se señale o consideren los interesados, y sin perjuicio de que puedan interponerse los que se consideren oportunos, podrán interponerse los recursos y en los plazos que se señalan. -

Recurso de Reposición que podrá interponerse, con carácter potestativo, ante el mismo órgano que adoptó el acto en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente a la notificación del acto o su publicación, o bien directamente, Recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Murcia, en el plazo de dos meses, contado desde el referido día.

Si se opta por presentar el recurso de reposición, el plazo para dictar la resolución y notificación del mismo será de un mes, y contra la desestimación expresa, o presunta por el transcurso de dicho plazo, podrá presentar recurso contencioso-administrativo ante el órgano jurisdiccional y en el plazo anteriormente citados si es expresa o de seis meses si es presunta. Todo ello sin perjuicio de que pueda presentarse, en su caso, cualquier otro recurso que se estime procedente. Asimismo, se hace saber que la interposición de recurso no paraliza la ejecutividad de la resolución adoptada. 2. Contra los actos que no pongan fin a la vía administrativa (de trámite), y para los que no se señale otra circunstancia, no cabe la interposición de recurso alguno, sin perjuicio de que se interponga el que se estime procedente o se efectúen alegaciones en los plazos de audiencia en ellos señalados. Disposición Adicional. En lo no previsto en la presente Ordenanza se estará a lo dispuesto en las Normas Subsidiarias de Planeamiento del Término de Librilla o instrumento de planeamiento general que las sustituya y en cualquier otra disposición de rango superior. Disposición Final.

Segundo: Someter dicha Ordenanza municipal a información pública y audiencia de los interesados, con publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia y tablón de anuncios del Ayuntamiento, por el plazo de treinta días para que puedan presentar reclamaciones o sugerencias, que serán resueltas por la Corporación. De no presentarse reclamaciones o sugerencias en el mencionado plazo, se considerará aprobada definitivamente sin necesidad de Acuerdo expreso por el Pleno. Tercero: Publicar el acuerdo de aprobación definitiva (expresa o tácita) de la Ordenanza, con el texto íntegro de la misma, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, para su general conocimiento. 5 - Festividades locales para el calendario laboral de 2013. Se da cuenta de la propuesta sobre éste punto, informada favorablemente por la Comisión Informativa Municipal de Asuntos Generales, abriéndose seguidamente el debate del asunto, destacando las siguientes intervenciones: La Sra. portavoz del Grupo Municipal Progresista: Los días 22 y 23 de agosto caen en jueves y viernes y día el 24 “San Bartolomé ” en sábado. Hay mucha gente que no trabaja en sábado pero hay mucha gente que sí, pero los comercios locales les gustaría cerrar ese día y poder descansar, no tenemos especialmente ninguna predilección, nosotros tenemos una forma de trabajar, nos gustaría que las abrir las propuestas municipales y que se hagan a través del los vecinos. Nosotros hicimos una consulta con las fiestas

Cód. Validación: 9GGQ3DDATN3G4AKHSLAWDFXLH | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 6 de 20

La presente Ordenanza, una vez aprobada definitivamente y publicada en la forma legalmente establecida entrará en vigor conforme a lo previsto en el artículo 70.2 y concordantes de la LBRL.


locales, puesto que las fiestas son de todos y nos gustaría poder decidir. Una de las propuestas es someterlo a consulta popular y que los librillanos decidan los festivos. Finalizado el debate, el Sr. Alcalde somete el asunto a votación, de lo que resulta: En cumplimiento de lo solicitado en la comunicación recibida de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, Dirección General de Trabajo, de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y de acuerdo con lo dispuesto en el art. 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, Regulación de Jornadas de Trabajo, Jornadas Especiales y Descansos, serán inhábiles para el trabajo, retribuidos y no recuperables, dos días de cada año natural, con carácter de fiestas locales que por tradición le sean propias en cada Municipio, a propuesta del Pleno de cada Ayuntamiento, El Pleno de la Corporación, de conformidad con el dictamen de la Comisión informativa Municipal de Asuntos Generales, por siete votos a favor de los concejales de los Grupos Municipales PP y PSOE y cuatro abstenciones de los concejales del Grupo Municipal Progresista, acuerda proponer que sean declarados con carácter de fiestas de ámbito local para el próximo año 2013, los días 22 y 23 de agosto, a fin de que se aprueben por la Dirección General de Trabajo y sean publicados a los efectos oportunos en el Boletín Oficial de la Región de Murcia. 6 - Operación de endeudamiento conforme al Real Decreto Ley 4/2012, de 24 de febrero. Se da cuenta de la propuesta sobre éste punto, informada favorablemente por la Comisión Informativa Municipal de Asuntos Generales, abriéndose seguidamente el debate del asunto, con las siguientes intervenciones:

Sr. Portavoz del Grupo Municipal PSOE: En este punto en concreto me gustaría explicarle a todo el mundo, como esta este plan de ajuste. Como bien ha dicho Paco, este plan de ajuste se elaboró, se hicieron recortes, se envió al Ministerio de Economía y Hacienda, lo aprobó y ahora para sacar el préstamo hipotecario se somete a la aprobación en Pleno y la única manera de que se apruebe esto es la mayoría absoluta, por lo tanto, los votos del P.P. no son suficientes para sacar adelante este préstamo. Esto me gustaría que lo supiese todo el mundo, que con cinco votos todos los proveedores y toda la gente a los que le adeuda dinero el Ayuntamiento no cobrarían sus facturas, si no saliese aprobado por mayoría el plan de ajuste en este Pleno. Muchos de los que estáis aquí tendréis que cobrar algo de éste dinero. Ya manifesté mi total desacuerdo en la forma en la que se han gastado estos 3.100.000 €, ya que hace 8 años las cuentas del Ayuntamiento a raíz de salir Juan Porras como alcalde socialista, quedaron saneadas con un superavit aproximadamente de unos 130 millones de euros y 8 años después nos hemos encontrado con una deuda de 500 millones de pesetas. Es una decisión importante abstenerse, votar a favor o votar en contra de este plan de ajuste porque va a repercutir que mucha gente vaya a cobrar, empresarios y autónomos. Que con el voto del P.P. no se puede sacar un préstamo en este Ayuntamiento a día de hoy. Sra. Portavoz del Grupo Municipal Progresista: Desde un primer momento dejamos muy claro nuestra postura, porque Jorge habla de lo que se debe pagar a la gente, pero también hay que hacer hincapié en que esto lo pagamos entre todos. El dinero no es que nos venga de Madrid, no estamos sacando un crédito hipotecario,estamos sacando un crédito a un interés fijo del 5% que no son estos tres millones que luego son cuatro millones y pico, un crédito que viene a 10 años. No estamos hablando de que este equipo de gobierno esta atado de pies y manos, estamos hablando que este equipo de gobierno va ha estar atado, que la próxima legislatura dentro de 4 años se va encontrar con otro préstamo, intentando sacar adelante este préstamo y algunos más y después de estos 4 años los próximos que vengan todavía seguirán pagando este préstamo, de algo que sí que mucha gente ha pasado sus facturas y ha hecho sus servicios, pero hay otras facturas, como hemos discutido aquí otras veces, que no sabemos y que tampoco entendemos y que nosotros no hubiéramos aprobado esas facturas. Yo quería explicaros, que este dinero es nuestro, es de todos los librillanos, es el esfuerzo que vamos a tener que hacer entre todos, porque este plan fue diseñado exclusivamente por el P.P. con algún recorte, se podía hacer recortado mucho mas, se podía haber reducido puestos de trabajo técnico en el Ayuntamiento, que no hacen falta, haberse revisado complementos salariales que son excesivos, que os voy a decir de los

Cód. Validación: 9GGQ3DDATN3G4AKHSLAWDFXLH | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 7 de 20

Sr. Portavoz del Grupo Municipal P.P.: En este punto tenemos que aprobar es la operación de crédito de 3.110.000 euros de pago a proveedores, haciendo un resumen, esto se inicio en febrero con la Ley de plan de ajuste, se tenia que elaborar una relación con todas las facturas pendientes a 31 de diciembre de 2011, mandarla al Ministerio de Economía y Hacienda y posteriormente elaborar un plan de ajuste para ese pago. El plan de ajuste se envió, lo ha evaluado el Ministerio de Economía y le ha dado el visto bueno y estamos en disposición de hacer frentes a esos pagos y lo que procede ahora es concertar el préstamo con las entidades bancarias que designe el Ministerio, pero esto debe ser aprobado por Pleno.


Sr. Portavoz del Grupo Municipal P.P.: Voy a intentar explicar o matizar lo que ha dicho la Portavoz del Grupo Progresista, vamos a diferenciar lo que es la sociedad municipal IDL y lo que es el Ayuntamiento, por que si mezclamos ambas instituciones es un lío. El grupo popular desde que entramos en el Ayuntamiento no hemos sacado ningún préstamo ni para hacer obras, ni para hacer inversiones, ni para aumentarle el sueldo a nadie, en los 11 meses que estamos ha imperado la austeridad, el recorte en los gastos, mirar con lupa cualquier gasto que se hace, pero no podemos cerrar los ojos ante una situación creada, que estaba aquí de los últimos años ¿cómo se ha producido? si se hace una auditoria pues ya se vera. La situación es que había un montante de 3.300.000 € que se debían a proveedores que han hecho unos trabajos al Ayuntamiento algunos desde 2007,2008, 2009, 2010 y que ha eso había que darle una solución, y es una postura responsable del equipo gobierno tratar de darle una solución y de hecho estábamos ya de buscando soluciones con los bancos. Esto tiene que seguir funcionando, hay que ponerlo en orden y cuanto antes mejor, y gracias, que los bancos no estaban tampoco en disposición de dar muchos prestamos, nos vino muy bien que el Ministerio de Economía y Hacienda nos pone al alcance de la mano, primero el préstamo ICO para pagar a pequeños proveedores de 136.000 € que se beneficiaron los comerciantes de Librilla que tenían facturas menores a 3.000 €. y ya se pagará ese préstamo pero de momento le hemos dado vida a los comerciantes de Librilla, para que sigan funcionando, que estaban asfixiados. Ahora el gobierno nos pone otro préstamo para liquidar todas las deudas que tengamos contraídas hasta 30/12/2011, préstamo a 10 años, la cifra la ha dado muy bien Maria del Mar, dos años de carencia solo se pagan intereses y después esos tres millones en ocho años. El Ministerio ha exigido a las Corporaciones Locales que elaboren un plan de ajuste durante esos 10 años para ver si realmente eso va ha ser viable, de hecho hay municipios donde les ha sido denegado ese plan de ajuste Totana, Campos del Río, Villanueva por ser inviable ese préstamo. En un pleno de 30/03/2012 estuve defiendo ese plan de ajuste, que era un plan realista, que era un plan donde se veían de donde sacar los ingresos, dónde se iban hacer los recortes y como se iba a poder pagar ese préstamo. No es ni más ni menos que darle solución al problema económico del Ayuntamiento. Si la economía no funciona no puede funcionar nada. El Ayuntamiento no ha pedido ningún préstamo, nos hemos acogido a los prestamos que nos ofrecía el Ministerio para pagar a proveedores. Que eso es lo que hace cualquier empresa o cualquier economía doméstica, pedir un préstamo, el banco le dice ¿pero ud. va ha poder pagar este préstamo? No, pues no se lo doy, ¿va a poder pagar este préstamo? si, pues adelante y seguir funcionando. Otra cosa ya IDL, también no la encontramos así de una manera que había que darle solución, o se liquidaba la empresa y se perdía todo el patrimonio que el Ayuntamiento tiene ahí, o había que seguir manteniendo todos los prestamos que había hasta ver si esto mejora, que llegará el momento habrá que planteárselo si mejora o no mejora, pero era la mejor opción antes que tirarlo todo por la borda. Quiero aclarar que la sensación es que desde que hemos llegado aquí nosotros a pedir prestamos y gastar pedir prestamos y gastar, cuando es precisamente todo lo contrario de lo que se ha hecho, y si no fuera verdad no lo diría. Sra. Portavoz del Grupo Municipal Progresista: Te contesto Paco, yo no te he dicho de pedir prestamos para gastar, no, estas pidiendo prestamos para pagar lo que nos dejaron los otros que eran vuestros compañeros de equipo de gobierno. Luego también no puedes comparar el Ayuntamiento con una empresa, porque jugamos con la ventaja de que el Ayuntamiento no puede declararse insolvente, entonces un

Cód. Validación: 9GGQ3DDATN3G4AKHSLAWDFXLH | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 8 de 20

sueldos, no se han reducido dietas, seguimos manteniendo una sociedad que nos chupa la sangre, cada vez nos va metiendo muchas más deudas. Nosotros decimos que se podía haber recortado más y haber pedido menos prestamos. Os cuento que nos va a costar, este préstamo que es a 10 años ,esta bien planteado, porque este año no se pagan intereses, los dos años siguientes este gobierno va ha pagar intereses, en esta legislatura este gobierno va ha pagar 335.890 €, solo de este prestamo. El próximo gobierno que entre sea del color que sea, solo de este préstamo va a tener que pagar 2.202.256 € y el próximo que entre todavía va ha tener que pagar 1.866.000 €, es decir vamos a terminar la legislatura, pero los demás, esta es la filosofía del que venga detrás que corra. Esta no es el único préstamo que hay en esta Ayuntamiento, este Ayuntamiento soporta gastos, como por ejemplo, un millón de euros en nóminas de personal. En un año que llevamos de legislatura ahora mismo con este son cuatro préstamos, dos del Ayuntamiento y dos de IDL que es la sociedad municipal que es del Ayuntamiento a fin de cuentas es el hijo tonto. Tenemos un préstamo sacado el 16/08/2011 de una ampliación del préstamo hipotecario de IDL de 60.000 € más intereses, el 07/11/2011 nos traen la ampliación de préstamo hipotecario también para IDL de 150.000 € más intereses, es aquí cuando dijimos que esto hay que cortarlo, esto es una sangría. No podemos mantener una sociedad que nos este constando dinero. El equipo de gobierno se busca sus mañas y en Consejo de IDL, ellos mismos se la aprueban, pero esto lo pagamos entre todos. El 28/11/2011 se aprueba un crédito ICO de 135.380 € más intereses y hoy venimos a pleno para aprobar otro crédito, para pagar a la gente. Nosotros no estamos en contra de que se le pague a la gente, estamos a favor, pero estas no son las formas, no podemos estar metidos constantemente en prestamos. Ahora mismo nada más que en prestamos deberíamos 4.740.910 € de un año de legislatura. No vamos abstener simplemente por no bloquear a la gente que de verdad ha presentado sus facturas y ha prestado sus servicios, pero muchas de las facturas no las compartimos.


banco te lo va a dar porque si no lo pagas tú, lo va pagar el próximo, el próximo, el próximo.... Y no lo pagamos nosotros, lo pagamos la gente del pueblo entre todos. Y eso es lo que quería comentarte, lo del plan ya lo discutimos en su momento, se podía haber recortado mucho mas, hay muchos puestos técnicos en este Ayuntamiento que realmente no son necesarios, el tema de vuestros sueldos, también se podía haber hecho un pequeño recorte aquí se propuso hacer un pequeño esfuerzo entre todos y recortar y se podían haber hechos muchos más recortes y no ha base de pequeños minucias, como subirle la guardería o quitar el autobús, la subvención que se le esta dando al autobús a los críos para que fueran a estudiar a Alhama. No vamos a entrar más en discusiones las posturas están muy claras, consideramos que se podía haber recortado mucho más y pedir menos prestamos y haber hecho un esfuerzo más importante ahora. Y sí que son cuatro prestamos, por que IDL es nuestra es una sociedad de capital municipal, así que no me distingas entre IDL y el Ayuntamiento, porque al final IDL y el Ayuntamiento somos uno.

Sr. Portavoz del Grupo Municipal PSOE: Me gustaría comentar una cosa, esta claro que los prestamos se están solicitando, pero sinceramente, si hay alguna manera de poder gobernar este Ayuntamiento que no sea de la manera que esta haciendo el Partido Popular, pues yo invito a que se haga, que el P.P. esta gobernando con cinco concejales. Lo que quería comentar es una anécdota que nos paso con un préstamo en el cual tanto el grupo independiente como P.S.O.E. se negó sacar ese préstamo en IDL, había un plazo una póliza de 2.000.000€, nos negamos tanto por parte, porque eramos también del pensamiento que estábamos en la oposición y no eramos quien para autorizar prestamos, se negó ese préstamo en votación y al final le costo al Ayuntamiento aproximadamente 140.000 €, por no autorizar ese préstamo por unos intereses de demora etc. etc.... Entonces también hay que saberlo y también hay que decirlo, los prestamos son una salida para poder seguir hacia adelante, que se sacan más que se sacan menos yo no voy a defender porque yo no estoy gobernando ahora mismo, entonces yo considero que no es un juego el decir y el hacer, son cosas muy serias, es un dinero que se saca un dinero que hay que devolver obviamente es un dinero que tenemos que devolver todos nosotros todos los vecinos de Librilla y considero que es un tema muy serio que es dinero y con el dinero no se puede jugar. Sra. Portavoz del Grupo Municipal Progresista: Pues precisamente son estas incoherencias las que muchas veces no entendemos porque el portavoz del grupo socialista dice que en ese momento no aprobó ese préstamo y ha costado, si tú lo tenias tan claro en ese momento haber apoyado esa propuesta, entonces no tiene sentido de que ahora vengas a decir que por no apoyar ese préstamo, que tú tomarías tus decisiones en ese momento nosotros tenemos nuestra decisiones tomadas, ahora le costo dinero al Ayuntamiento, vamos a empezar a señalar que a lo mejor el culpable de esos 140.000 € eras tú, eso por un lado, y nosotros tenemos muy claro que hacemos las propuestas al equipo de gobierno que nosotros consideramos oportunas y ellos están, como en su momento si le hicieron las propuestas para este plan de recorte y como ellos están gobernando pueden elegir entre cogerlas o no cogerlas, de hecho en ese plan algunas se adoptaron y otras no, consideramos que lo que hay que hacer es hacer propuestas que nosotros consideramos y el equipo de gobierno decidirá cual quiere, luego ya asumirá sus propias responsabilidades. Nosotros nuestras propuestas consideramos que son buenas. Sr. Alcalde: Voy hablar primero sobre el tema del préstamo de IDL, es cierto que vosotros no apoyasteis una hipoteca que teníamos que hacer de una parcela de 150.000 €, para la póliza que teníamos de 1.500.000€ un poco menos, con la amenaza de CajaMurcia de que si no renovábamos esa paliza nos iban ha embargar los 450.000 metros que tenemos de terreno del Ayuntamiento IDL, que tenemos en el polígono, nosotros pensamos que hacer una hipoteca de 150.000 € a que te quiten unos terrenos valorados en millones

Cód. Validación: 9GGQ3DDATN3G4AKHSLAWDFXLH | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 9 de 20

Sr. Portavoz del Grupo Municipal P.P.: Menos préstamo no se podía pedido, el préstamo era el que era, el importe era el de las facturas, el importe era 3.300.000€, ha habido proveedores que no se han acogido a este préstamo, pocos, la verdad han sido pocos, que han preferido cobrar y a lo mejor con intereses lo que se les debe, pensando en los intereses, o sea que el préstamo se ha quedado en 3.110.000€, los que no se han acogido cobrarán cuando pueda ser. No había otra alternativa, porque si de debe, habrá que pagar. Los bancos dan los prestamos si tienes garantías y en este caso la garantía era el plan de ajuste del Ayuntamiento que se presentó. Claro que se podían haber hecho recortes, cada uno tenemos una visión distinta, de aquí y de allá, pero en resumen de lo que se trata es de presentar un plan creíble y realista. Este plan no es un plan para engañar al Ministerio, porque estaríamos engañándonos nosotros mismos, porque si no se cumple nos vamos a hundir, porque nos van a quitar las asignaciones que recibimos anualmente del Estado. Era un plan creíble para nosotros, aunque si es cierto que tuvimos algunas discrepancias de aquí y de allá, pero era un plan creíble y la prueba esta que en su fecha nos vino diciendo que estaba aprobado, que con ese plan se podía hacer frente a la deuda, hombre si no en diez años era imposible, generar unos ingresos de 3.000.000€ en un año y en dos, seguir con el funcionamiento del Ayuntamiento y pagar ese préstamo, ni un año ni dos ni tres, ha tenido que ser en diez lógicamente como cuando uno saca un préstamo hipotecario, tiene que irse a lo máximo y si no lo hubieran dado en puesto de en diez en viente, hubiera sido el doble de mejor, pero no había otra solución.


de euros, pues pensamos que como mal menor, porque a nosotros no nos gustan las hipotecas, como a nadie, yo tengo una hipoteca la de mi casa, pero porque me la he tenido que hacer para comprarme el piso, yo creo que a nadie le gusta hacer una hipoteca, pero el caso es que ante la amenaza de CajaMurcia de que nos iban a embargar los terrenos o hacer una hipoteca de una parcela de 150.000 €, pues pensamos que era mejor hacer la hipoteca de 150.000 €. Como se votó dos veces en contra y se aplazó durante dos meses, una póliza de 1.500.000€ en descubierto durante 2 meses le supuso al Ayuntamiento unos 120.000 euros de gastos de intereses de demora, por suerte hemos negociado con CajaMurcia y esos intereses nos los van a reducir, pero en principio los 120.000 € se los apalancó CajaMurcia y nosotros no los hemos visto, por esa política o esa demagogia que usabais de que lo único que nos gusta es hipotecar y que íbamos a hipotecar el pueblo, nos costo mas de 100.000 €, porque las cosas hay que pensar cuando se hacen que tienen unas consecuencias, es muy bonito decir “quieren hipotecar el pueblo” , no, queremos salvar unos terrenos que hay en el polígono, porque consideramos que es importante seguir teniéndolos e intentar que se urbanicen para que las empresas se monten allí. Pensamos y sigo manteniendo que es un mal menor, porque a nadie le gusta hacer una hipoteca, hipotecar una parcela por 150.000€ que a final si no te la va a quitar CajaMurcia, porque es que te la quita, CajaMurcia llega el momento que entra en tres meses de mora y el Banco de España le obliga a que cobre el dinero y la única forma que tiene de cobrar es embargando los terrenos y como no podíamos consentirlo pues hicimos la hipoteca, y conseguimos salvar ese embargo. Sr. Portavoz del Grupo Municipal PSOE: A mí me gustaría comentar también que por parte del equipo de gobierno hubo algún fallo, pues hacer esa hipoteca sin negociar antes los intereses que le iban a cobrar, aquí al equipo de gobierno se les dio la hipoteca a CajaMurcia y a los días se dieron cuenta del palo que les había metido CajaMurcia, pero claro, CajaMurcia ahí juega fino, si tú le das carta libre, yo creo que fue, digamos, una responsabilidad conjunta. Yo solamente quería comentar eso. Sr. Alcalde: Sí es cierto que a lo mejor teníamos, lo que pasa que no siempre los bancos dicen la verdad, dicen la verdad a medias. Te dicen que no, que no pasa nada que son unos pocos intereses, y pasa un mes pasa otro mes y de 10.000€ que dijeron cuando empezamos con la hipoteca cuando firmamos en el notario pues de repente nos llego, es cierto que lo podíamos haber previsto, pero bueno gracias a Dios se ha negociado con CajaMurcia y al final solo nos van a cobrar 20.000 € por los intereses normales,

Sr. Alcalde: Por suerte no va hacer falta, pero bueno al final se han salvado los muebles negociando con CajaMurcia. Pero creo que siempre ha sido mejor esa opción a que nos hubieran embargado los terrenos del polígono. Y hablando de las medidas de las propuestas que habéis hecho para pagar los 3.000.000€, que yo recuerde, habéis dicho que no hemos quitado ningún puesto técnico del Ayuntamiento, cuando hemos quitado la abogada que había en urbanismo y hemos quitado una de las aparejadoras que había en urbanismo, o sea que hemos quitado dos puestos, no se porque dices que no hemos quitado ninguno cuando hemos quitado dos y estamos pensando quitar un tercero, lo que pasa es que estamos negociando de momento con los sindicatos .Y a parte de esa propuesta, que no es cierta, porque si hemos quitado puestos técnicos del ayuntamiento la única que habéis hecho es bajarnos el sueldo a nosotros o sea que bajándonos el sueldo al Alcalde y los Concejales quieren pagar los 3.000.000 €, es la única propuesta que habéis hecho, porque yo no veo ninguna propuesta mas encima de la mesa, estáis hablando de que se cobra o se paga un millón de euros, que por cierto son mas de un millón de euros, a los empleados del Ayuntamiento, pues sí, los empleados tienen su sueldo tienen su gasto social y sumándolos todos suman un millón y pico de euros. Claro, luego nos gusta ir al Ayuntamiento y tener una persona que te atienda, que tengan limpios los jardines, que este la policía local, pues bueno habrá que pagar los sueldos, digo yo, esta gente tendrá que cobrar, habrá que dar un servicio en el Ayuntamiento. Pero nadie ha hecho ninguna propuesta de que se bajen los sueldos a los trabajadores, no habéis hecho ninguna propuesta, os estáis quejando de los sueldos de los trabajadores, pero no habéis hecho ninguna propuesta de que se baje, en cambio si habéis hecho, claro lógicamente, habéis hecho una propuesta para bajarnos el sueldo a nosotros. Sra. Portavoz del Grupo Municipal Progresista: Yo sí, por alusiones, no traemos ninguna propuesta para encima de la mesa, porque las propuestas se hicieron cuando se nos llamó que fueron dos días antes de presentar el plan y si se hicieron varias propuestas, no digas que no, por que se entró con Paco y se hicieron varias propuestas, bastantes propuestas, os dijimos por ejemplo que para que queremos tener un un ingeniero cuatro días en urbanismo que esta sobrevalorado, esa era una, el tema de los complementos de los funcionarios hay que revisarlos, por que algunos cobran hasta 600,00 € y otros cobran 20,00€, el tema de los gastos políticos esos los sabéis, entre otras cosas, y luego alguna reducción de plantilla y de ciertos servicios, si que hemos hecho algunas propuestas. Ahora, a mí lo que me gustaría decir es que una empresa que nos esta generando deudas y que se pueden gestionar directamente esos servicios como es el polígono industrial desde el Ayuntamiento no es hacer demagogia, por lo menos para nosotros, es un servicio, nosotros consideramos que todo el tema del polígono y todo el tema de los terrenos industriales los puede gestionar el

Cód. Validación: 9GGQ3DDATN3G4AKHSLAWDFXLH | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 10 de 20

Sr. Portavoz del Grupo Municipal PSOE: Es mas, si no fuese así invito a todos los librillanos hacerle un boicot a CajaMurcia, te lo digo sinceramente.


Ayuntamiento y no una empresa que es una sangría. El mismo contable que nos presento las cuentas de IDL, que por cierto todavía no hemos aprobado las de este año, que todavía sigue sufriendo perdidas, el mismo contable nos dice que esos terrenos que están valorados en tanto, iban inflados, que posiblemente esos terrenos ya no valían nada, entonces ¿eso es hacer demagogia? , es decir tenemos unos terrenos revalorados y entonces nosotros decimos que es demagogia. Es demagogia decir las cosas como son, para vosotros es mejor el tema de las hipotecas y es mejor seguir generando esos prestamos, para unos terrenos que están infravalorados y unas hipotecas que se están sacando con unos terrenos a un coste que ya no valen lo que son.

Sr. Portavoz del Grupo Municipal PSOE: A mí me gustaría hacer un inciso. Yo estuve en aquella reunión, en la cual como bien dice María del Mar, estuvo el contable de la empresa de IDL, que es de una asesoría de Alhama y exactamente nos lo comentó, nos comentó que los terrenos que tenia ahora IDL Iniciativas para el Desarrollo de Librilla, de todo lo que es la ampliación del polígono industrial, había adquirido con dinero público el 25% de los terrenos y que a día de hoy no, del año pasado, que a lo mejor o que es probable que el valor que reflejaba en el estado contable no era el que realmente..., bueno, tenemos que tener en cuenta que el año pasado los terrenos eran huertos, eran zonas agrícolas y esperemos que el Plan General se apruebe y que se apruebe en breve y esos terrenos pasen a ser zona industrial, con lo cual se producirá una regularización obvia en lo que son estos terrenos. Ese Plan Industrial que como pasa igual que en los prestamos hipotecarios, se aprobó con el voto del PSOE, porque también se necesitan seis votos para aprobar todos los temas urbanísticos del Ayuntamiento. Es que es muy cómodo, muy fácil, abstenerse y ya esta, me abstengo, no estoy en contra y me abstengo, eso es lo que quiero..... unas abstenciones de seis personas en la oposición, suponen que no se aprueben cosas, eso es lo que quería comentar. Finalizado el debate, el Sr. Alcalde somete el asunto a votación, de lo que resulta: Considerando que el Real Decreto-ley 4/2012, de 24 de febrero, por el que se determinan obligaciones de información y procedimientos necesarios para establecer un mecanismo de financiación para el pago a proveedores de las entidades locales, establecía la obligación de aprobar un plan de ajuste para acceder a la financiación determinada por dicho Real Decreto-ley. Teniendo en cuenta que el ayuntamiento mediante acuerdo plenario de fecha 30 de marzo de 2012 procedió a la aprobación del mencionado plan de ajuste, el cual fue remitido al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para que fuera valorado. Considerando que con fecha 30 de abril de 2012 este ayuntamiento ha recibido el informe favorable

Cód. Validación: 9GGQ3DDATN3G4AKHSLAWDFXLH | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 11 de 20

Sr. Alcalde: Prefiero pensar que nuestros terrenos si valen, yo por lo menos apuesto porque valgan, y apuesto porque las empresas se quieran montar allí, porque tenemos un sitio estratégico en la Región de Murcia. Yo considero como otras muchas empresas,como técnicos del Info de Murcia y como mucha gente especializada en industria y en comercio, que si valen, nuestros terrenos ahí si valen y por desgracia la empresa municipal lógicamente esta pagando unos prestamos, y los resultados le salen negativos. Nosotros no tenemos ningún interés en mantener IDL porque no cobramos ninguno de los que hay aquí, en el Consejo de Administración, que vosotros por cierto, dimitisteis porque no queríais responsabilidades,no, yo no os amenace yo os dije lo que había, que teníais responsabilidades y vosotros no quisisteis tenerlas, así que os fuisteis de la empresa. El caso es que nosotros no ganamos ni un duro, ninguno, en el consejo de administración, antes si cobraban las asistencias al consejo de administración y en este equipo de gobierno no se cobra un duro por tener IDL, o sea que nosotros no tenemos ningunas intenciones ocultas en mantener esa empresa, simplemente que esa empresa tiene unos contratos con convenios urbanísticos, que a la aprobación del Plan General nos tienen que pagar un dinero, y entonces pensamos en mantener la empresa hasta que se apruebe el Plan General para ver si se puede formalizar esos convenios, de hecho estamos negociando ya con algunos empresarios que sí piensan en mantener esos convenios, y una vez que se cobren esos convenios esos contratos que hay, pues entonces si hay que disolver IDL si disuelve y ya esta, pero quiero decir, que el que se disuelva IDL no quiere decir que la deuda que tiene IDL va a desaparecer, la deuda pasará al Ayuntamiento, o sea que hay se va ha solucionar poco, porque no es que digas bueno me quito la empresa y ya esta, y desaparece todo como por arte de magia, las deudas pasarán al Ayuntamiento, entonces queremos haber si se pueden mejorar la situación de la empresa antes de disolverla, porque como digo, nosotros no tenemos ningún interés, a mí la empresa lo único que me da es mas trabajo, porque presidente de la empresa, antes había un gerente ahora no hay gerente, antes había cinco o seis empleados ahora queda uno y el que hago de gerentes soy yo, y yo por supuesto por hacer de gerente no percibo ni un solo duro, a mí, no es que tenga yo un especial interés por tener la empresa municipal, por que lo que mas me da son quebraderos de cabeza. Pero creo que hay que mantenerla por lo menos hasta que se puedan formalizar esos contratos y en puesto de exigirnos los conveniantes que le paguemos lo que nos han dado, podamos nosotros exigirles a ellos que nos den lo que les falta por poner, simplemente.


del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas respecto del indicado plan de ajuste, lo que le habilita a la formalización de la operación u operaciones de préstamo a largo plazo para atender a las obligaciones pendientes de pago de todos aquellos contratistas que hayan manifestado su voluntad de acogerse al procedimiento instrumentado en el citado Real Decreto-ley 4/2012. Teniendo en cuenta que según lo dispuesto por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas los ayuntamientos deben aprobar la concertación de las mencionadas operaciones de crédito en los primeros quince días naturales del presente mes de mayo, resultando por tanto unos plazos perentorios para elevar al Pleno de la Corporación la aprobación de esas operaciones de crédito. Vista la nota informativa publicada el 8 de mayo en la Oficina Virtual para la coordinación financiera con las entidades locales, en la que se indica el desarrollo del procedimiento del mecanismo de pagos a proveedores de las Entidades Locales a partir del día 8 de mayo de 2012. Considerando que en dicha nota informativa se indica que el importe de la operación de préstamo estará compuesto por la suma de las siguientes obligaciones: Las Obligaciones pendientes de pago recogidas en las relaciones iniciales remitidas por las Entidades locales hasta el día 15 de marzo, y respecto de las cuales los contratistas, directamente o a través de aquéllas, hayan manifestado su voluntad de acogerse al procedimiento del Real Decreto-ley 4/2012, de 24 de febrero. Las Obligaciones pendientes de pago que consten en los certificados individuales que se hayan emitido por las Entidades locales reconociendo la existencia de deudas con proveedores. Las Obligaciones pendientes de pago con contratistas que, habiendo aceptado la aplicación del citado Real Decreto-ley 4/2012, estén sujetos a procedimientos de embargo o de concurso de acreedores. Visto que una vez consultada la aplicación habilitada en la AEAT habilitada a tal efecto, el importe de las obligaciones anteriormente indicadas asciende a la cantidad de 3.110.342,99 euros, siendo por tanto dicho importe el que conformará la operación u operaciones de préstamo a suscribir por este ayuntamiento en el ámbito del Real Decreto-ley 4/2012.

Considerando que la asignación de las entidades de crédito es indiferente a los efectos de la operación u operaciones que se pretenden formalizar, toda vez que, tal y como señala la mencionada nota informativa, todas las entidades aplicarán exactamente las mismas condiciones recogidas en el citado Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de 1 de marzo. Por todo lo expuesto y ante la excepcionalidad de la situación derivada de las medidas contenidas en el Real Decreto-ley 4/2012, el Pleno Municipal, de conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa Municipal de Asuntos Generales, por siete votos a favor, que representan la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, de los concejales de los grupos municipales PP y PSOE y cuatro abstenciones de los concejales del Grupo Municipal Progresista, acuerda: PRIMERO.- Aprobar la concertación de una o varias operaciones de crédito a largo plazo por un importe global de 3.110.342,99 euros, por plazo de diez años incluyendo dos de carencia, que deberá ser suscrita en el ámbito del Real Decreto-ley 4/2012, de 24 de febrero, por el que se determinan obligaciones de información y procedimientos necesarios para establecer un mecanismo de financiación para el pago a proveedores de las entidades locales, para lo cual ha sido autorizado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas tras la valoración favorable de la Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local del Plan de ajuste aprobado por el pleno de este Ayuntamiento con fecha 30 de marzo de 2012. SEGUNDO.- La suscripción de la operación u operaciones de crédito a largo plazo aprobadas mediante el presente acuerdo, se llevará a cabo de entre las entidades financieras que sean asignadas por parte del ICO. TERCERO.- El tipo de interés aplicable a la operación u operaciones de crédito a largo plazo aprobadas mediante el presente acuerdo será el equivalente al coste de financiación del Tesoro Público más

Cód. Validación: 9GGQ3DDATN3G4AKHSLAWDFXLH | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 12 de 20

Considerando que la mencionada nota informativa publicada el 8 de mayo señala que el acuerdo de aprobación de la operación de préstamo deberá ser genérico, en cuanto a las entidades de crédito con las que se formalizarán las operaciones de préstamo, ya que éstas vendrán asignadas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), y en cuanto al tipo de interés, para lo que que se podrá reproducir la característica séptima del Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de 1 de marzo, publicado mediante Orden PRE/773/2012, de 16 de abril (BOE de 17 de abril).


un margen máximo de 115 puntos básicos al que se añadirá un margen de intermediación de un máximo de 30 puntos básicos, tal y como aparece reflejado en la característica séptima del Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de 1 de marzo, publicado mediante Orden PRE/773/2012, de 16 de abril (BOE de 17 de abril). CUARTO.- Delegar y habilitar a la Alcaldía-Presidencia de este Ayuntamiento para la ejecución de cuantos trámites y actuaciones se precisen en orden a la ejecución del presente acuerdo. 7 - Moción del Grupo Municipal PSOE sobre Inversión y Financiación en los Presupuestos del Estado para la Región de Murcia. Se da cuenta de la moción, informada favorablemente por la Comisión Informativa Municipal de Asuntos Generales, abriéndose seguidamente el debate del asunto, destacando las siguientes intervenciones: Sr. Portavoz del Grupo Municipal PSOE: Esta moción no es nivel local, sino a nivel regional, obviamente, pero he creído conveniente presentarla para que así nos demos cuenta realmente lo que hace el gobierno nacional del P.P. por el gobierno regional del P.P. aquí parece que como el gobierno regional es del P.P. y ademas con amplia mayoría, hasta ahora, esperemos que cambie pronto, pueden hacer lo que quieran con nosotros. La una inversión media por habitante mientras que estaba el gobierno socialista, ha disminuido drásticamente en el tiempo que llevamos en el P.P.. En fin, son una serie de recortes que instamos a lo que es el gobierno regional que tenga en cuenta al gobierno nacional para que hagan una modificación de estos presupuestos, tanto en la inversión de Lorca como en la inversión por habitante de la Región de Murcia, tanto las inversiones en infraestructuras que tanto necesitamos en Murcia para desarrollarnos económicamente, como son el puerto de Portman y todo tipo de desarrollo.

Sr. Portavoz del Grupo Municipal PSOE: Por alusión, los ejemplos que has puesto están muy bien, obviamente la inversión en Librilla es necesaria en los casos que tú has dicho, pero esas mociones se han presentado ya, nosotros hemos presentado mociones y hemos aprobado mociones por el tema de las pantallas, tampoco hay que confundir el tocino con la velocidad,que yo creo que tú en muchas ocasiones lo confundes a veces, esto ya he dicho que es una moción a nivel regional, para presentarla, para que se de la gente cuenta del nivel de inversión que hay en Murcia, cuando hay un partido socialista en el gobierno y un partido popular en el gobierno, simplemente es eso. Si tu consideras que tienes que presentar mociones respecto a Librilla, yo no he visto ninguna moción presentada en este pleno por parte de UPRL o del partido independiente, pues en vez de criticarlas las que presenta el partido socialista, presenta mociones tú, si es así de sencillo. Sra. portavoz del Grupo Municipal Progresista: Yo no estoy criticando de que hayas presentado una moción, hemos dicho que nos parece totalmente correcto, pero que nos hubiera gustado que por parte del PSOE de Librilla que pidiera cosas para Librilla, que es lo más lógico, nosotros se trata de defender cosas para Librilla, si nosotros la vamos a apoyar porque evidentemente lo consideramos, ademas la gente no es tonta, la gente perfectamente sabe lo que esta pasando y sabe el nivel de inversión y sabe lo que tenemos, pero que echamos de menos eso, que estas mociones, por que otra vez estuvimos aquí con una sesión que traía tres o cuatro mociones nacionales que también las aprobamos y la apoyamos y esta la vamos a apoyar, pero que echamos mucho de menos que cuando vengan mociones nacionales y regionales también aparezca el nombre de Librilla

Cód. Validación: 9GGQ3DDATN3G4AKHSLAWDFXLH | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 13 de 20

Sra. Portavoz del Grupo Municipal Progresista: Esta moción que nos presenta hoy el PSOE de Librilla, esto es una moción enlata que le mandan sus compañeros de Murcia y esta muy bien que aquí se diga que se ponga en marcha un campus en Murcia y Cartagena, esta muy bien, que se diga que se pida que se hagan infraestructuras para el AVE pero en Cartagena, en la variante de Alcantarilla, en la de Camarillas, que se pida la regeneración de la bahía de Portman, que se pida dinero para Lorca, pero a nosotros nos hubiera gustado, vamos a ver que esto es muy bien, que lo pidan en la Asamblea Regional, pero aquí estamos hablando de Librilla, a nosotros nos hubiera gustado que por lo menos el PSOE de Librilla hubiera hecho esta petición aunque sea la misma que le mandan desde Murcia, pero también pidiendo para Librilla, aquí nos hubiera gustado a nosotros que el grupo socialista hubiera dicho y además se contemple una inversión para contemplar otras fases del plan de modernidad de regadíos, que también nos viene, o también que se pueda contemplar que se libere dinero para poner las pantalla de la autovía, que es una reivindicación de los vecinos de años y años. No esta mal, pero es que estamos en Librilla y de lo que se trata es que nosotros pidamos para nuestro pueblo, los diputados regionales que pidan para toda la región que para eso están, y nosotros para pedir para nuestro pueblo. En principio pues no lo vemos mal, porque hombre las inversiones para Murcia son inversiones que disfrutamos todos, pero que echamos mucho de menos que el grupo municipal socialista, por lo menos hubiera pedido algo para su pueblo.


Sr. Portavoz del Grupo Municipal P.P.: Todos los temas que se comentan en esta moción yo creo que se ha tratado en el Congreso de los Diputados, allí se ha debatido todo esto y creo que se ha atendido, que la mayoría de las cosas se han atendido, por ejemplo lo de la Ayuda para Lorca, el plan Lorca para la reconstrucción, está ya inminente los millones que tienen que venir. Bueno, digo que no que propiamente no es aquí donde tenemos que debatir estos temas, que son temas del estado de la nación, pero bueno puestos a decir algo con la que le ha caído al gobierno del P.P. del Sr. Rajoy con la deuda que ahí los ajustes que se esta viendo obligado hacer, pues bueno, hará lo que pueda y repartirá donde pueda repartir y a Murcia le dará lo que le corresponda al igual que a cualquier habitante de España. Nosotros vamos a votar la moción en contra, porque creo que desde el Gobierno de la Nación se esta haciendo lo que buenamente se puede hacer, porque mas desde luego, menudo panorama hay. Finalizado el debate, el Sr. Alcalde somete el asunto a votación, de lo que resulta: MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL AYUNTAMIENTO DE AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LIBRILLA. Don Jorge García Belchí, Concejal del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Librilla presenta, la siguiente MOCIÓN para su debate y aprobación, si procede, en Pleno, sobre: EXIGENCIA DE INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN EQUITATIVA EN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2012 PARA LA REGIÓN DE MURCIA. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Tras la presentación de los Presupuestos Generales del Estado y el debate plenario en el que se debatió la enmienda a la totalidad presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, queda de manifiesto el gran perjuicio que los a A Presupuestos Generales del Estado suponen para la Región de Murcia. Estos Presupuestos Generales comportan una caída importante en lo que concierne a la Región de Murcia que se cifra en un 28,6 % respecto al año pasado, pasando de 526 millones de euros en 2011 a 375 millones de euros en 2012. En lo que concierne a la inversión por habitante, la Región de Murcia se sitúa por debajo de la media, un 5% por debajo, cuando la inversión por habitante se situaba en 2011 por encima de la media nacional. En los últimos siete años la inversión del Gobierno de España en la Región de Murcia se ha producido por encima de la media nacional.

Es también notorio la eliminación del presupuesto de la financiación del Campus de Excelencia Mare Nostrum, puesto en marcha entre las Universidades públicas de Murcia y Cartagena, con el apoyo y consenso de toda la sociedad de la Región de Murcia. En el ámbito de la formación de parados, las bonificaciones a la contratación y los cursos de orientación e inserción laboral, la minoración que se infringe a la Región de Murcia se establece en más de 50 millones de euros, en momentos en que en la Región de Murcia se espera superar con creces los 200.000 parados. En lo que concierne a las infraestructuras: el AVE a Cartagena, la Variante de Alcantarilla, la Variante de Camarillas, la Regeneración de la Bahía de Portmán, sufren o bien una disminución drástica de asignación o una desaparición total del presupuesto que más allá del valor cuantitativo de las disminuciones comportan un problema cualitativo, por cuanto afecta a actuaciones esenciales para el crecimiento y desarrollo económico de la Región. Por otra parte, el objetivo de cumplimiento del déficit no puede conseguirse a costa de la equidad en la inversión en los distintos territorios. Por todo lo expuesto el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Librilla presenta para su debate y aprobación la siguiente: MOCIÓN

Cód. Validación: 9GGQ3DDATN3G4AKHSLAWDFXLH | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 14 de 20

Por otra parte, los presupuestos nacionales no contemplan la financiación para la puesta en marcha del Plan de Inversión en Lorca, que ya contó con el apoyo unánime de todos los grupos, tanto en la Asamblea Regional como en el Congreso de los Diputados en la pasada legislatura.


El Pleno del Ayuntamiento de Librilla insta al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia para que a su vez inste al Gobierno de la Nación: - Al cumplimiento del nivel de inversión en la Región de Murcia situándolo, como mínimo en la media nacional. - A que los Presupuestos Generales del Estado incorporen la financiación para la puesta en marcha de un Plan de inversiones para Lorca en los términos establecidos por el propio Gobierno Regional y el Ayuntamiento en 1.650 millones de euros. - Al cumplimiento de nivel de inversiones de los últimos 7 años en materia de agua, educativas, infraestructuras, turísticas, de orientación e inserción laboral, apoyo a la contratación, así como en materia de comercio, I+D+i y energías renovables. Sometida la Moción a votación, es aprobada con los seis votos a favor de los concejales de los Grupos Municipales Progresista y PSOE y los cinco en contra de los concejales del Grupo Municipal PP. II - Parte de control de los Órganos de la Corporación 8 - Dar cuenta de la sustitución del Sr. Alcalde por motivos de ausencia. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 44.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, se da cuenta del Decreto nº 156, dictado el 20/4/2012, con el contenido siguiente: Considerando que corresponde a los Tenientes de Alcalde, en cuanto tales, sustituir en la totalidad de sus funciones y por el orden de su nombramiento, al Alcalde, en los casos de ausencia, enfermedad o impedimento que imposibilite a éste para el ejercicio de sus atribuciones, así como desempeñar las funciones del Alcalde en los supuestos de vacante en la Alcaldía hasta que tome posesión el nuevo Alcalde. Considerando que durante los días comprendidos entre el 7 y el 10 de mayo de 2012 (ambos inclusive) por motivos personales, me encontraré ausente del municipio. Por todo ello, en virtud de lo dispuesto en los artículos 23.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de acuerdo con los artículos 44 y 47 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el presente, resuelvo: PRIMERO. Delegar en el Primer Teniente de Alcalde D. Francisco Rubio Hernández la totalidad de las funciones de la Alcaldía, en los términos del artículo 23.3 Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, durante el periodo del 7 al 10 de mayo de 2012 (ambos inclusive).

TERCERO. El órgano delegado ha de informar a esta Alcaldía, a posteriori, y, en todo caso, cuando se le requiera para ello, de la gestión realizada y de las disposiciones dictadas en el período de referencia, y con carácter previo de aquellas decisiones de trascendencia, tal y como se prevé en al artículo 115 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. CUARTO. La delegación conferida en el presente Decreto requerirá para su eficacia la aceptación del órgano delegado, entendiéndose ésta otorgada tácitamente si no se formula ante esta Alcaldía expresa manifestación de no aceptación de la delegación en el término de tres días hábiles contados desde el siguiente a aquel en que le sea notificada esta resolución. QUINTO. La presente resolución será publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, dándose cuenta de su contenido al Pleno de la Corporación en la primera sesión que esta celebre. SEXTO. En lo no previsto expresamente en esta resolución se aplicarán directamente las previsiones de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, en cuanto a las reglas que para la delegación se establecen en dichas normas. 9 - Información de la ejecución de los presupuestos y de la situación de la tesorería. El Sr. Secretario-Interventor da cuenta de la ejecución del presupuesto de gastos referido a 31 de marzo de 2012, así como de la situación de los fondos de la Tesorería a 30 de abril de 2012, que queda a

Cód. Validación: 9GGQ3DDATN3G4AKHSLAWDFXLH | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 15 de 20

SEGUNDO. La delegación comprende las facultades de dirección y de gestión, así como la de resolver los procedimientos administrativos oportunos mediante la adopción de actos administrativos que afecten a terceros.


disposición de los miembros de la Corporación. 10 - Decretos y resoluciones de la Alcaldía Se da cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 42 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, dando cuenta de los Decretos y Resoluciones dictados por el Sr. Alcalde desde la última sesión ordinaria, con número del 121 al 181. Antes de pasar al punto de ruegos y preguntas, el Sr. Alcalde pregunta a los portavoces de los grupos políticos municipales si presentan alguna moción de urgencia para debatir, no presentándose ninguna.

1- D. Jorge García Belchi: Me gustaría saber, después de su aprobación en Pleno, en que estado se encuentra el Plan General, en un principio se habl que tardaría unos dos meses en dar la aprobación definitiva, esos dos meses ya han pasado, y aquí no hay ninguna aprobación definitiva, es mas tengo entendido que ni siquiera han empezado con el. Me gustaría que dieseis explicaciones a la gente de en que estado se encuentra. Sr. Concejal de Urbanismo: En un principio se barajaron unas posibles fechas, es cierto que no se están cumpliendo por parte de la Consejería, al final el plan ya salió de Librilla por lo cual aspectos políticos ya no se van a cruzar en su camino, ahora son aspectos puramente técnicos, y no es cierto que no se haya tocado, porque ya ahí partes vistas de ese plan y confirmaciones no formales, aunque es cierto que no sirven de nada, pero si le están dando vueltas al plan, Al final todo se resumen en que la Consejería de Ordenación del Territorio necesita un técnico que tiene otra Consejería y ese es el que tiene que dar el último visto bueno, sobre todo a la parte industrial, entonces están un poco a las expensas, tenemos reuniones casi semanales con la Directora General, para ir un poco siempre presionando y explicándoles la necesidad urgente de este municipio en el plan y esta última semana la tuvimos con el Consejero D. Antonio Sevilla, una vez más para mostrarle nuestra urgencia y explicarle como es el Plan General que al final no es como en otros municipios que son aspectos de ordenación, si no que aquí una serie de circunstancias de estos últimos años, han llevado a que este pueblo depende casi de …. o es uno de los primeros saltos que necesita, tanto para el polígono, donde el Ayuntamiento tiene 400.000 metros invertidos en suelo público, es decir que son de los librillanos, 400.000 metros, que como decía Fran, nos negamos a pensar que no valen nada, que eso no se lo cree nadie, que evidentemente son 400.000 metros agrícolas, que con la reclasificación de ese suelo con el Plan General se convierten en industriales, por lo tanto como bien has explicado antes, Jorge, se revalorizarán, evidentemente seguiremos presionando.... esperando que en fechas próximas, nuestra idea es que sea pronto, no por nada, si no que este municipio lo necesita. D. Jorge García Belchí: ¿pero no se puede dar un plazo? Sr. Concejal de Urbanismo: También en un principio se nos expreso el plazo de que solo Ulea, estaba delante que era un plan pequeño, que estaba en la última fase y que se pondrían con Librilla y ahora nos dicen que hay partes que ya tienen el visto bueno, de hecho las partes que mas nos interesan, pero que necesitan ese técnico. Es cierto que el consejero nos comentó hace unas semanas que en un mes y medio lo teníamos, que antes del verano estaba, nosotros por supuesto seguiremos presionando. 2 - D. Jorge García Belchí dice: Otro tema que me gustaría saber, de Los Forestales, la verdad que hace muy buen tiempo ahora y ya empieza apetecer irse a la sierra, en fin que es una lastima que este cerrado aquello. Me gustaría saber en que estado están los Forestales, si se piensa hacer alguna cesión a algún particular para que lo pueda explotar y, sobre todo, lo que mas me preocupa es la subvención, que solicitó y recibió el Ayuntamiento de Librilla, si al final se van a poder cumplir los plazos para no tener que devolverla, en que estado esta este asunto en concreto. Sr. Alcalde: El tema de los Forestales, problema con el tema de la subvención no hay, porque hemos pedido un aplazamiento de cinco años que nos concedía la Consejería de Presidencia, o sea que tiempo tenemos de sobra, lógicamente no queremos agotar esos cinco años, porque queremos abrir lo antes posible los Forestales. Tenemos un problema con el proyecto de tendido eléctrico, porque el ingeniero que lo hizo en su día, el ingeniero del Ayuntamiento lo ha presentado en Industria y resulta que estaba desfasado, por que claro mientras lo ha terminado o no lo ha terminado, pues al final hay que retocar el proyecto y volver a presentarlo. Por lo que ya que esta prácticamente, por que la instalación esta hecha el problema que tenemos es adaptar el proyecto a la instalación en si. Una vez que se termine el proyecto y se legalice por industria y por Iberdrola, empezaremos con la obra del agua, con los depósitos del agua, que queremos instalar allí y una vez que tengamos la luz y el agua, pues entonces sí ya queremos hablar, no con ningún particular, tenemos pensamiento de hablar con alguna empresa que se dedique a gestionar albergues, hacer actividades en albergues, de hecho ya hemos tenido algún contacto con alguna, con la empresa que esta gestionando los albergues de la vía verde, ya hemos estado hablando con ella que nos puso en contacto del Director General de Turismo, le estuvimos enseñando el albergue, el embalse, estuvo viendo el entorno y les gusto bastante,

Cód. Validación: 9GGQ3DDATN3G4AKHSLAWDFXLH | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 16 de 20

11 - Ruegos y preguntas.


aunque lógicamente habrá que sacarlo a concurso en su día y que lo gane la empresa que consideremos mejor para gestionar los Forestales y que se le pueda sacar un uso a la inversión que se ha hecho ahí y que los librillanos puedan disfrutarlo como se debe. La verdad que es un entorno que merece la pena disfrutarlo y no tenerlo como esta actualmente, pero claro hasta que no tengamos la luz y el agua, lo tenemos mas difícil.

4 - D. Jorge García Belchí: Por último me gustaría preguntar por un tema que ha salido anteriormente que son las gestiones que se están haciendo con respecto a lo que es la insonorización de la autovía y con respecto a lo que es el traslado de las antenas del casco urbano. Se que es un tema que sale mensualmente, pero yo creo que en un mes se puede desarrollar cierto trabajo y nos gustaría que nos informaseis de como va este asunto. Sr. Alcalde: Empezando con el tema de la autovía, hemos pedido cita de nuevo con el Director General de Carreteras, ya me comento que ellos habían hecho el presupuesto de lo que costaba poner los paneles y lo había remitido a Madrid, pero queríamos tener una reunión con él, como paso previo para pedir una reunión... bueno, en concreto el que hay en Murcia no es Director General de Carreteras es el Jefe de la Delegación de Murcia, pedí cita con el Director General de Carreteras que esta en Madrid, e intentar que incluya en los presupuestos del año que viene esas pantallas, es la hoja de ruta que tenemos en cuanto a las pantallas, el presupuesto esta hecho, ronda los 600.000€, lógicamente creemos que es competencia del Ministerio de Fomento y que ellos deben de hacerlo y por eso queremos ir a Madrid, pedir cita con el Director General de Carreteras e intentar que lo incluyan en los próximos presupuestos del Estado. En cuanto a las antenas Paquita te podrá poner mas al día de las últimas gestiones. Sra. Concejal de Sanidad: Sobre las antenas, yo estoy teniendo relación con los abogados de la Federación Española de Municipios, dentro de la Federación de Municipios hay un departamento que se llama SATI, que se ocupa solo de todos los problemas porque lo que pasa con las antenas no solo pasa en Librilla si no que toda España están teniendo esos problemas, hay personas que tienen miedo, pues ellos nos informan. Yo les he pasado las dos licencias que hay concedidas a las antenas para que ellos revisen por si acaso en el momento que se realizaron las licencias hubiera algún error, que pudiera hacer que esas licencias se anularan, que creo va ha ser muy complicado, sobre la antena que esta ilegal ya se ha pasado orden a los abogados, se ha abierto expediente se le va a sancionar y se le va ha obligar a la desistalación. Luego el SATI, también he hablado con ellos porque a través de la Federación de Municipios, ellos te dejan un técnico para que te prepare la ordenanza, lo que yo he hablado es para que venga un técnico aquí, hable con los tres partidos, nos explique como es la ordenanza, ellos también tienen un código de buenas prácticas de como tratar con las empresas, ellos te lo explican todo entonces yo le he pedido cita les he dicho que es urgente, incluso también les he comentado para que ellos vengan hablar con los vecinos si quieren, y si tienen alguna duda pues que vengan también y hagan una conferencia, sobre todo el problema de las antenas en otros municipios, como lo han conseguido otros municipios. Estoy pues en ello ya le pedí la cita a la Federación Española de Municipios, nos avisaron de que había una pero era en Torremolinos, nosotros no podíamos acercanos allí, entonces le he pedido que por favor vengan aquí y nos lo expliquen aquí a nosotros. Incluso ellos ya nos ayudan hacer la ordenanza, porque el problema que tenemos en el Ayuntamiento es que no tenemos un técnico de telecomunicaciones, entonces el coste de contratar un técnico que nos haga la ordenanza, porque ahora mismo los técnicos del Ayuntamiento no están preparados para hacer ese tipo de ordenanza. D. Jorge García Belchí: Escucho que te pones en contacto con organizaciones, con gente, pero a mi

Cód. Validación: 9GGQ3DDATN3G4AKHSLAWDFXLH | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 17 de 20

3 - D. Jorge García Belchí: Otro tema que nos gustaría hablar, aunque ha pasado un poco a segundo plano por el cierre o el posible cierre del ambulatorio, pero que creo que también es de principal importancia, lo que pasa es que cuando llegan unos meses que es el comienzo del curso escolar, pues al parecer la gente se preocupa mas, desde el partido socialista nos gustaría saber exactamente si va a ser como el Plan General que te dicen dos meses pero al final son un año o dos, en fin, en que estado se encuentra, tanto la cesión de los terrenos a la Comunidad Autónoma por parte del Ayuntamiento para que se pueda construir el colegio, como los fondos necesarios para poder construir ese colegio que necesitamos. Sr. Alcalde: Ahora mismo el proyecto, la fase en la que esta es terminar el proyecto de reparcelación del Pedregalejo, el proyecto de reparcelación ya tiene el visto bueno del Ayuntamiento, lo ha revisado el ingeniero y esta bien, para no tener ningún problema esta mañana mismo he hablado con el registrador de la propiedad de Alhama, lo están revisando,me ha dicho que esta semana lo revisara por que luego hay que inscribirlo en el Registro de la Propiedad y para que una vez aprobado no tengamos ningún problema, no lo están revisando antes y luego convocaremos la Junta de Compensación del polígono y en principio se aprobará porque la mayoría de los propietarios están de acuerdo en ese plan de reparcelación. Una vez que este aprobado y se apruebe en Junta de Gobierno del Ayuntamiento, pues tendremos los terrenos y entonces iremos a Murcia a ver si lo que nos prometieron en su día lo mantienen. D. Jorge García Belchí: ¿Tiempo más o menos? de lo que es el proyecto de reparcelación. Sr. Alcalde: El proyecto de reparcelación, si esta semana el registro de la propiedad termina de revisarlo y convocamos la junta que se tiene que convocar una semana antes. Yo calculo que un mes lo tendremos, si no hay ningún problema.


5 - D. Francisco Espinosa Martínez: Dos puntos muy rápidos, el tema de la piscina ¿se va abrir este año? Sr. Alcalde: El tema de la piscina esta complicado, la depuradora se rompió el año pasado, la depuradora o las piscinas tienen más de treinta años, han estado aguantándola y aguantándola porque se iba hacer una nueva, y en agosto del año pasado pues ya no aguantó mas y la depuradora pues se rompió. La obra nueva de la depuradora vale unos 120.000 €, entonces terminado el verano estuvimos hablando con D. Antonio Peñalver, Director General de Deportes, nos dijo que nos podrían dar una subvención para arreglar la piscina, o sea que nos podía dar esos 120.000 €, pero como están pendientes de un retoque en los presupuestos de la Comunidad Autónoma, pues hasta que no le desbloqueen las cuentas no nos puede dar esa subvención de los 120.000 € para arreglar no solo la máquina de la depuradora si no que hay que cambiar el sistema de depuración, porque todo hay que decirlo, la piscina de Librilla no reúne las condiciones sanitarias mínimas para abrirse, se ha estado varios años abriendo, aguantado a ver si se hacia la nueva, pero el sistema de depuración que tiene la piscina municipal no reúne las condiciones sanitarias, no solo hay que cambiar la maquinaria de la depuradora, hay que cambiar el sistema de depuración, o sea hay que hacer una obra levantar suelo cambiar las entradas, tiene que ser un sistema rebosante, lo habréis visto en las piscinas que se hacen ahora, un sistema que va rebosando el agua y por ahí se va limpiando, no con los kits esos, no se como se llaman, que son los que chupan el agua y van filtrandola y depurandola. De todas formas estamos viendo otras posibilidades para ver si podemos dar un servicio por lo menos preocupándonos sobre todo por los jóvenes o los niños del pueblo que daban los cursos de natación en verano, que es nuestra máxima preocupación. Para este verano va ha ser complicado abrir la piscina municipal, para el siguiente espero que sí y para los siguientes, cuando podamos hacer la obra, pero al final la obra, el dinero que nos lo iban a dar en febrero con los problemas que ha tenido la Comunidad Autónoma pues nos hemos plantado en

Cód. Validación: 9GGQ3DDATN3G4AKHSLAWDFXLH | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 18 de 20

me gustaría que nos dijeses este es el camino para deshacernos de las antenas. Sra. Concejal de Sanidad: A la Federación Española de Municipios le pase el expediente, con el que nosotros trabajamos, le explique como iba todo, entonces me dijeron que esas dos empresas que son dos antenas que están a lado del médico viejo y en la calle Montalbán, tienen licencia no son ilegales, ellos tienen licencia de instalación, entonces la única manera de que desaparezcan de ahí, es pagarle el dinero que ello piden por desistalar, que como ya sabéis porque no es la primera vez que se comenta en un pleno, el importe es muy elevado, entonces lo que nosotros con la Federación Española de Municipios hablamos de la antena ilegal, desde policía hizo el informe, José Luis, el técnico del Ayuntamiento, ha hecho también los informes y se ha mandado como se manda cualquier casa ilegal en el campo, se esta llevando el expediente igual para sancionar y desistalar, pero es que no puede ser de hoy para mañana. Aparte, las empresas que están legales es como cualquier negocio como un bar que tiene su licencia, tú no puedes hacer que se vaya a no ser que les des el dinero que ellos solicitan, porque ellos te piden un dinero, incluso hacerles el cambio como se les ha ofrecido otros terrenos o se hablo para ello de los terrenos, ellos piden un dinero por irse porque ellos tienen unos contratos firmados con el alquiler, que estamos hablando de veinticinco años, esos vecinos firmaron un contrato por veinticinco años, incluso vecinos de alrededor firmaron como que estaban de acuerdo con la instalación de las antenas. ¿Que pasa?, que al darle a la instalación el permiso, ahora nosotros no podemos y la licencias esta desde el 97 y otra del 99, quiero decir que no es de ayer y que no la hemos dado nosotros ni hace cuatro años ni hace cinco están muchos años con licencia y son legales, entonces tú no puedes llegar a decir no, fuera, no puedes porque son legales como cualquier negocio a cualquier tienda de Librilla, entonces yo he mandado la licencia a los abogados para que revisen por si hay algún error, alguna manera de que puedan encontrar algo mal en la concesión de la licencia, pero por ahora me han dicho que no, que esta todo correcto, que van a revisar con la nueva ley que en el 2,006 hubo una modernización de la Ley, haber si hay alguna modificación que se debería haber hecho, están revisándolo todo, pero es que están legales y es muy complicado, la que esta ilegal se ha abierto su expediente de sanción como las casas ilegales que hay en campo, y estamos en ello. D. Jorge García: Bueno me das a entender que no las quitan ¿no?. Por lo que veo y por lo que escucho creo que las medidas que se están tomando en lo que es la desistalación de las antenas en el casco urbano, no van a dar ningún fruto ni ningún resultado, es mi opinión particular. Imagino que cuanto antes mejor que se tomen otra serie de medidas, cuando algo no funciona pues no se hace esa cosa y se hacen otras cosas. ¿El qué? pues tendríamos que debatirlo y tendríamos que hablarlo. Yo creo que todo el mundo al igual que con el Centro de Salud esta dispuesto a apoyar una salida de las antenas del pueblo, como se dice “el pueblo unido jamas sera vencido” Sra. Concejal de Sanidad: De todas formas, yo siempre he dicho en el pleno que nosotros somos los primeros que estamos decididos a quitarlas. Pero cuando tú te encuentras que esas antenas están legal, tienen todos sus permisos, aquí mismo incluso se aprobó en pleno preparar una ordenanza, he estado hablando con el SATI, nos ha mandado varios modelos, por eso le he dicho al técnico que venga que hable con nosotros, que nos informe como hacerlas, porque ellos hacen un tipo de ordenanza pues para unos municipios no tan restrictivos como para otros, que tipo de ordenanza queremos y que venga el técnico y nos lo explique a nosotros. Yo pido que si alguno sabe como quitar las antenas, en mi despacho estoy en una reunión, en un pleno no tengo ningún problema en que me los expliquen


mayo, y llevamos desde febrero que nos lo dan, que nos lo dan, pero ya por mucho que corramos para julio va ha ser imposible. 6 - D. Francisco Espinosa Martínez: En el último pleno lo comenté, el tema de la bascula, si habéis visto algo o habéis visto alguna posibilidad de hablar con el dueño, ¿no sera Libriplast, que esta en concurso de acreedores? Sr. Alcalde: No, el dueño es Ramón, el dueño sigue siendo él y esta interesado en ponerla en marcha, tiene un problema con la luz , con el contrato de alumbrado, solo le falta tener luz, lógicamente ha dado de baja todo el contrato de la luz de la empresa, porque eso vale un dineral, por el contrato de potencia que tenia. Entonces. para mantener la bascula hace falta una potencia mínima muy pequeña, entonces he puesto en contacto a Ramón con el ingeniero de la empresa municipal a ver si le echaba una mano para ver como se podía hacer lo más rápido posible de poner en marcha la bascula. D. Francisco Espinosa Martínez: ¿Hay posibilidad no? Sr. Alcalde: Sí, él quiere abrirla. D. Francisco Espinosa Martínez: Es que el otro día me contaron un caso, que es que la gente que compra, se intenta, como no hay bascula, pues venga, pues a tanto a 21 kilos la caja, pues no es que la romana no vale... Se están aprovechando los exportadores de que no hay bascula aquí. Sr. Alcalde: Ramón si esta interesado en ponerla en marcha, pero tiene el problema, el pequeño problema, es pequeño porque la hace falta poca luz, que tiene el problema de pasar del contrato que tenia antes al que quiere poner ahora y estamos echándole una mano a ver si lo arregla pronto.

8 - Dª Francisca Hernández Mateo: Me lo han preguntado ciudadanos del pueblo, que están preocupados porque trabajan en el pueblo cuando les toca, si es verdad que se va a quitar la bolsa de trabajo que hay de la limpieza de colegios y todas esas cosas, porque lo han oído y están preocupados, por que les afecta a su trabajo. Sr. Alcalde: La bolsa de la limpieza, estamos estudiando a ver que es lo que hacemos con ella, por que es cierto que hay gente que entra, están seis meses pero luego hasta los cuatro años o por ahí no se les vuelve a llamar, el problema de la gente es que todo lo que entra no es gente de Librilla, entran otros entra gente de Alhama entra gente de otra localidades que se apuntó a la bolsa de trabajo, y yo creo que en el pueblo, la verdad, si damos trabajo pues lo lógico es que se lo demos a los librillanos. Queremos cambiarlo, porque queremos que la gente que trabaje en la limpieza de edificios municipales, pues que sean de Librilla, y es lo que estamos estudiando todavía no tenemos nada decidido. Dª Francisca Hernández Mateo: A mí no ha venido nadie de Alhama a decírmelo, ha sido la gente de Librilla, la que me ha dicho que lo pregunte porque están preocupados, a mi los de los otros pueblos no ha venido ninguno a preguntarme nada. Ha sido gente de Librilla que si que han trabajado y que si trabajan y están preocupados de que venga una empresa privada y que a ellos no les llamen. Sr. Alcalde: Estamos planteando contratar gente para que se dedique a la limpieza de los edificios o seguir con la bolsa de trabajo, empresa privada no vamos a poner. Dª Francisca Hernández Mateo: para contratarla vosotros, decir este, este y este son los que van a trabajar y ya esta ¿no?. Por oposición y cosas de esas, sería. Sr. Alcalde: Poniendo unos requisitos, unos exámenes o lo que sea, pero bueno igual que las que están a ayuda a domicilio, que ahora se van a dedicar a limpieza de los edificios del Ayuntamiento, si al final hay que contratar a tres o cuatro limpiadoras, pues sería una forma de dar trabajo mas estable y que fuese gente del municipio y no gente de fuera de Librilla. 9 - Dª Maria del Mar Hernández Porras: Nosotros hemos intentado ser bastante breves, porque hoy creíamos que tenían preferencia toda la gente del pueblo que ha venido, pero si que quería haceros esta pregunta: Visto que a la piscina vamos a tener que ir Alhama, que la Consejera nos va a mandar Alhama al servicio de urgencias, que cada vez que queremos presentar muchas veces de las que hemos ido a ventanilla única, pues mucha gente se ha tenido que ir Alhama, cuando hemos tenido que sellar también nos han mandado para Alhama, visto que mucha gente, que no se si la Consejera lo sabe, no dispone de coche, nuestra preocupación es la siguientes, ¿cuantas licencias de taxi tenemos en el pueblo? porque yo veo una parada nueva vacía, me gustaría saber ¿cuantas licencias de taxi hay aquí en este pueblo? Sobre todo porque he visto la ordenanzas y he visto que no hay servicio de taxi en el pueblo y que se deberían de

Cód. Validación: 9GGQ3DDATN3G4AKHSLAWDFXLH | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 19 de 20

7 - Dª Francisca Hernández Mateo: Respecto a lo que ha dicho antes Paquita, me quedo un poco extrañada, de que los vecinos que viven alrededor de las antenas firmaron que estaban de acuerdo, me gustaría ver las firmas, porque te puedo decir que mis abuelos han vivido allí enfrente toda la vida y lo que si hizo mi abuelo fue recoger firmas hace ya muchísimos años pero para que se quitarán las antenas, no para que las pusieran. Sra. Concejala de Sanidad: Paquita, lo que yo te estoy comentado, incluso te puedo asegurar que tuve una visita de la plataforma y una de las personas que estaban en la plataforma me aseguro que habían firmado, por error, yo no lo he visto me lo han comentado ellos.


Y no habiendo más asuntos que tratar, la Presidencia levantó la sesión siendo las 21'56 horas, extendiéndose el presente acta firmada por el Alcalde / Presidente, de lo que yo el Secretario, doy fe. EL ALCALDE

EL SECRETARIO-INTERVENTOR

Cód. Validación: 9GGQ3DDATN3G4AKHSLAWDFXLH | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 20 de 20

revocar, porque si ahora mismo no se están utilizando y podemos dar licencias y de esas licencias se puede aprovechar gente para trabajar, es que nos hace falta ese servicio de taxi, entonces me gustaría saber en que estado esta y si vosotros habéis caído en la cuenta. Sr. Alcalde: sí, sí hemos caído, hemos caído porque de hecho tenemos varias solicitudes de gente que quiere hacer el servicio de taxi, entones el secretario lo tenia apuntado en su lista de actividades o de cosas pendientes, el tema de los taxis, porque de hecho nos lo ha solicitado gente, como hay licencias y es cierto que hay licencias que ya no están ejerciendo, las tiene gente que las tiene concedidas pero no la están ejerciendo y hay gente que si quiere trabajar el taxi, de todas formas no queremos hacerlo para que toda la gente se vaya Alhama a la ventanilla única ni a consultorio médico, lo queremos hacer para un servicio, pero ni queremos que cierre el consultorio médico, estamos mejorando la ventanilla única y si un verano hay que cerrar la piscina porque esta en obras, yo creo que no he dicho que vayan Alhama los crios, pero bueno que se están mejorando servicios en el Ayuntamiento que se seguirán mejorando, y lo que esta claro que hay que dar un servicio de taxis porque hace falta y porque hay gente que quiere hacerlo, que quiere trabajar de taxista en el pueblo. D. Jorge García Belchí: Me preocupa bastante ya que no tenemos prácticamente nada de recreo en este municipio, pues que lo único que había que es la piscina municipal para los meses de verano, que la gente joven y los niños que están de vacaciones y que no se abra, pues la verdad es que algo bastante preocupante ¿no habéis tratado de valorar alguna otra opción? como un préstamo o algo para abrir, no, es broma, es broma, un poco de sentido de humor, un préstamo no, pero si se tiene el compromiso del Sr. Peñalver de dar una subvención de 120.000 € para la reparación de esa depuradora, si esta ese compromiso formal, por qué no se puede adelantar, ahora que el Ayuntamiento se va ha quedar sin deuda, yo creo que sería una inversión adecuada para este municipio, que se mantenga la piscina abierta en verano, buscar algún tipo de solución para esa piscina, porque lo más fácil es decir: no este año no se va abrir, ya veremos el año que viene, pero vamos yo eso no lo veo una solución. Sr. Alcalde: Yo no tengo ningún compromiso formal, yo he dicho que D. Antonio Peñalver me ha dicho que tiene previsto concedernos una subvención, pero que tiene que esperar a que se aprueben los presupuestos de la Comunidad Autónoma. Yo por escrito, verbalmente si me lo ha dicho pero por escrito yo no tengo nada para ir al banco y decirle: oye que tengo este..... ojala lo tuviera, pero aun así aunque lo tuviera hoy en día pues no nos daría tiempo hacer la obra, porque no es simplemente cambiar una maquina y poner otra, hay que hacer una obra importante, son 120.000 €. Yo soy el primero que no queremos cerrar ningún servicio ni un mes ni dos meses ni nada, por eso estamos estudiando alternativas, para que esos niños que dan esas clases de natación puedan darlas o puedan hacer otras actividades. D. Jorge García Belchí: ¿y es imposible de reparar esa depuradora? Sr. Alcalde: Hay que hacer obra, no solo es quitar un filtro y poner otro, hay que hacer obra porque la depuradora la maquinaria esta dentro de un encofrado, o sea, pusieron la maquinaria y luego hicieron la obra encima, es muy complicado, es muy antigua, gastarnos 20.000 € ó 30.000 € en hacer un apaño y ya te digo que no reúne las condiciones mínimas de sanidad, porque el inspector de sanidad nos ha dicho que no nos daba permiso un año mas en esas condiciones, entonces también abrir una piscina así también tiene sus riesgos. D. Jorge García Belchí: Sabes lo que vas a conseguir, que al final la gente se bañara en el trasvase, o …. es que es verdad, tener la piscina cerrada, la gente se baña donde puede donde puede. Creo que seria importante abrirla . Sr. Alcalde: Ojala tuviera yo los 120.000 €, hiciera la obra y la pusiera en marcha, pero gastártelos ahora cuando te los van a dar dentro de unos meses, de todas formas estamos estudiando para ver si podemos dar el servicio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.