Ayuntamiento de Librilla
Marcos Marín Tovar (1 de 2) Secretario-Interventor Fecha Firma: 30/03/2015 HASH: 81dd7eec9a9520a13538823eb289df0b
Pleno del Ayuntamiento de Librilla Acta de la sesión ordinaria de 9 de marzo de 2015 En Librilla a 9 de marzo de 2015 , siendo las 20 horas, y bajo la presidencia del Sr. Alcalde / Presidente D. Francisco Javier Montalbán Fernández, se reunieron en el Salón de Actos de de la Biblioteca Municipal, habilitada para Salón de Sesiones de la Corporación por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de 28 de julio de 2011 los señores concejales cuyos nombres constan a continuación, que integran la totalidad de los miembros de la Corporación y que constituyen el quorum suficiente para la válida constitución del Pleno del Ayuntamiento, asistidos del Secretario-Interventor, para celebrar, en primera convocatoria, sesión ordinaria . Asistentes: Sr. Alcalde / Presidente: D. Francisco Javier Montalbán Fernández Miembros de la Corporación: D. Francisco Rubio Hernández, Dª Cristina Otálora Pérez, D. José Manuel Guillermo López, Dª Francisca María Hernández Hernández, Dª María del Mar Hernández Porras, Dª Francisca Hernández Mateo, D. Francisco Espinosa Martínez, D. Telmo Rodriguez Provencio, D. Jorge García Belchí y Dª Carolina Alcón Belchí. Secretario-Interventor: D. Marcos Marín Tovar Abierta la sesión y declarada pública por la Presidencia se procede a conocer de los siguientes asuntos incluidos en el Orden del día, cuya dación en cuenta, deliberación y acuerdo adoptado se expresan y constatan a continuación:
No formulándose observaciones a la misma, queda aprobada el acta correspondiente a la sesión anterior celebrada el día 19 de febrero de 2015. I - Parte resolutiva 2 - Modificación de las bases de ejecución del presupuesto . Se da cuenta de la propuesta sobre éste punto, que ha sido dictaminada favorablemente por la Comisión Informativa Municipal de Asuntos Generales: Con el objetivo de facilitar la gestión de los servicios municipales, se propone al Pleno del Ayuntamiento la adopción del siguiente acuerdo: Primero: Añadir en las Bases de Ejecución del Presupuesto Municipal para 2014, la siguiente: «BASE 36-bis. De los Anticipos de Caja Fija 1. Con carácter de anticipos de caja fija, se podrán efectuar provisiones de fondos, a favor de los habilitados, para atender las atenciones corrientes de carácter periódico o repetitivo, tales como dietas, gastos de locomoción, combustibles, material de oficina no inventariable, conservación y otros de similares características, pudiendo librarse para atender todo tipo de gastos del Capítulo 2 del Estado de Gastos del Presupuesto y los gastos del Capítulo 1 que se correspondan con la formación del personal. Se establece como límites para las provisiones de fondos la cantidad de DOSCIENTOS EUROS (250,00 €) por habilitado y hasta un máximo de MIL EUROS (1.000,00 €) en total. 2. Los preceptores de estos fondos quedarán obligados a justificar la aplicación de las cantidades percibidas a lo largo del ejercicio presupuestario en que se constituyó el anticipo (artículo 191 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo). El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento es el órgano competente para aprobar, mediante Decreto, previo informe de Intervención, el libramiento de las órdenes de pago en concepto de «anticipos de caja fija», y en el mismo se Ayuntamiento de Librilla Plaza Juan Carlos I, 1, Librilla. 30892 Murcia. Tfno. 968658037. Fax: 968658502
Cód. Validación: AYMN26KNEXPWAQM5W7M3RHNLC | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 11
Francisco Javier Montalbán Fernández (2 de 2) Alcalde Fecha Firma: 30/03/2015 HASH: 881713ebfa342482318b58a41fd5b9db
1 Aprobación del acta de la sesión anterior.
Ayuntamiento de Librilla determinará tanto el límite cuantitativo, la aplicación o aplicaciones presupuestarias, así como la persona habilitada al efecto. A fin de garantizar su posterior aplicación presupuestaria, la expedición de «anticipos de caja fija» dará lugar a la correspondiente retención de crédito en la aplicación o aplicaciones presupuestarias incluidas en la habilitación. 3. El importe de los mandamientos de pagos no presupuestarios que se expidan se abonará por transferencia a las cuentas corrientes que los habilitados pagadores tendrán abiertas en una entidad bancaria dentro de la agrupación «Ayuntamiento de Librilla anticipos de caja fija». Las disposiciones de fondos de las cuentas a que se refiere el párrafo anterior se efectuarán, mediante cheques nominativos o transferencias bancarias, autorizados con la firma del habilitado pagador. Las obligaciones adquiridas se considerarán satisfechas desde el momento que el perceptor entregue el documento justificativo o desde la fecha en que se hubiera efectuado la transferencia a la Entidad y cuenta indicada por el perceptor. 4. Los habilitados pagadores llevarán contabilidad auxiliar de todas las operaciones que realicen, relativas a anticipos de caja fija percibidos, cuya finalidad es la de controlar la situación que en cada momento presenten las órdenes de pago libradas por este concepto. Son funciones de los habilitados pagadores: Contabilizar las operaciones de pago realizadas. Efectuar los pagos. Verificar que los comprobantes facilitados para la justificación de los gastos sean documentos auténticos, originales y cumplen todos los requisitos necesarios. Identificar la personalidad de los perceptores mediante la documentación procedente en cada caso. Custodiar los fondos que se le hubieren confiado. Rendir las cuentas. Los habilitados que reciban anticipos de caja fija, rendirán cuentas por los gastos atendidos con los mismos, a medida que sus necesidades de Tesorería aconsejen la reposición de los fondos utilizados.
Los fondos no invertidos que, en fin de ejercicio, se hallen en poder de los respectivos cajeros, pagadores o habilitados, se utilizarán por estos, en el nuevo ejercicio, para las atenciones para las que el anticipo se concedió. En cualquier caso, los perceptores de estos fondos quedarán obligados a justificar la aplicación de los percibidos a lo largo del ejercicio presupuestario en que se constituyó el anticipo, por lo que, al menos, en el mes de diciembre de cada año, habrán de rendir las cuentas a que se refiere el apartado 1 de esta Base. De acuerdo con las cantidades justificadas en las cuentas a que se refieren los apartados anteriores se expedirán los correspondientes documentos contables de ejecución del Presupuesto de gastos que procedan. 5. La Intervención fiscalizará la inversión de los fondos examinando las cuentas y documentos que las justifiquen, pudiendo utilizar procedimientos de auditoría o muestreo. A continuación, si fueran conformes, se procederá a la aprobación de las mismas por el Alcalde y en el mismo acto se podrá ordenar la reposición de fondos. En caso de ser disconformes las cuentas justificativas con los documentos presentados, el Interventor emitirá informe en el que pondrá de manifiesto los defectos o anomalías observadas o su disconformidad con la cuenta.
Ayuntamiento de Librilla Plaza Juan Carlos I, 1, Librilla. 30892 Murcia. Tfno. 968658037. Fax: 968658502
Cód. Validación: AYMN26KNEXPWAQM5W7M3RHNLC | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 2 de 11
Las indicadas cuentas irán acompañadas de las facturas y demás documentos originales que justifiquen la aplicación de los fondos, debidamente relacionados.
Ayuntamiento de Librilla Dicho informe, junto con la cuenta, será remitido al interesado para que en un plazo de quince días realice las alegaciones que estime oportunas y, en su caso, subsane las anomalías, dejando constancia de ello en la cuenta. De estas actuaciones se dará cuenta al Alcalde-Presidente. Si a juicio del Interventor los defectos o anomalías no hubiesen sido subsanados, la subsanación fuese insuficiente o no se hubiese recibido comunicación alguna en el plazo señalado en el párrafo anterior, lo pondrá en conocimiento del Alcalde-Presidente del Ayuntamiento con el fin de que se adopten las medidas legales para salvaguardar los derechos de la Hacienda Municipal, proponiendo, en su caso, el reintegro de las cantidades correspondientes. El Interventor, por sí o por medio de funcionarios que al efecto designe, podrán realizar en cualquier momento las comprobaciones que estimen oportunas.» Segundo: Exponer al público la presente modificación de las Bases de Ejecución, por plazo de quince días, mediante anuncios en el Boletín Oficial de la Región de Murcia y tablón de anuncios del Ayuntamiento, a efectos de presentación de reclamaciones por los interesados. Tercero: Considerar elevado a definitivo este Acuerdo en el caso de que no se presente ninguna reclamación. Cuarto: Remitir copia a la Administración del Estado y a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Tras una breve deliberación, el Sr. Alcalde somete la propuesta a votación, quedando aprobada al votar a favor de la misma los cinco concejales del Grupo Municipal PP y abstenerse los seis concejales de los Grupos Municipales Progresista y PSOE. 3 - Reconocimiento extrajudicial de créditos correspondientes a gastos de ejercicios anteriores. Se da cuenta de la siguiente propuesta, que ha sido informada favorablemente por la Comisión Informativa Municipal de Asuntos Generales: Ante la la existencia de las facturas en el correspondientes a ejercicios anteriores, que no han sido pagadas/reconocidas durante dicho período.
En atención a lo expuesto, propongo al Pleno de la Corporación la adopción del siguiente Acuerdo: Aprobar el reconocimiento de los siguientes créditos correspondientes a ejercicios anteriores, con aplicación a las partidas correspondientes del presupuesto en vigor: Datos de la Factura: Proveedor: Juan García López NIF/CIF: 22434758Y Fecha de expedición: 05/12/2014 Nº de factura: 215 Importe total: 7018 € Concepto: DESAGÜE CEMENTERIO Datos de la Factura: Proveedor: Juan García López NIF/CIF: 22434758Y Fecha de expedición: 05/12/2014 Nº de factura: 216 Importe total: 3509 € Ayuntamiento de Librilla Plaza Juan Carlos I, 1, Librilla. 30892 Murcia. Tfno. 968658037. Fax: 968658502
Cód. Validación: AYMN26KNEXPWAQM5W7M3RHNLC | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 3 de 11
Visto el informe de Intervención, donde consta que en aplicación del artículo 60.2 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el reconocimiento de obligaciones correspondientes a ejercicios anteriores que, por cualquier causa, no lo hubieren sido en aquel al que correspondían, es competencia del Pleno de la Corporación, y que en este caso concreto es posible su realización.
Ayuntamiento de Librilla Concepto: QUEMADOR CEMENTERIO Datos de la Factura: Proveedor: ASOCIACION CULTURAL HEFESTION NIF/CIF: G73709701 Fecha de expedición: 05/01/2015 Nº de factura: 1 Importe total: 2420 € Concepto: SERVICIO VARIOS Pendiente en concepto de asistencias a órganos colegiados del mes de abril de 2014: 180,00 € Tras una breve deliberación, el Sr. Alcalde somete la propuesta a votación, quedando aprobada al votar a favor de la misma los cinco concejales del Grupo Municipal PP y abstenerse los seis concejales de los Grupos Municipales Progresista y PSOE. 4 - Modificación de Créditos, Créditos Extraordinarios Financiados mediante Anulaciones o Bajas de Créditos de Otras Partidas. Se da cuenta de la siguiente propuesta, que ha sido informada favorablemente por la Comisión Informativa Municipal de Asuntos Generales: Vista la existencia de gastos que no pueden demorarse hasta el ejercicio siguiente para los que no existe crédito en el vigente Presupuesto de la Corporación, y dado que cabe efectuar anulaciones o bajas de créditos de otras partidas del Presupuesto vigente no comprometidas, cuyas dotaciones se estiman reducibles sin perturbación del respectivo servicio. Visto que se emitió informe de Secretaría sobre la Legislación aplicable y el procedimiento a seguir. Visto que se emitió Informe de Evaluación del Cumplimiento de Evaluación del Objetivo de Estabilidad Presupuestaria y por Intervención se informó favorablemente la propuesta de Alcaldía.
Primero: Aprobar inicialmente el expediente de modificación de créditos n.º 100/2015, con la modalidad de crédito extraordinario, financiado mediante anulaciones o bajas de créditos de otras partidas del Presupuesto vigente no comprometidas, sin que se vea perturbado el respectivo servicio, de acuerdo con el siguiente resumen por capítulos: Presupuesto de gastos CAPÍTULO DESCRIPCIÓN
I II IV
Gastos de personal Gastos Transferencias corrientes
CONSIGNACIÓN INICIAL 1.224.102,12 € 946.715,48 € 46.600,00 €
CONSIGNACIÓN DEFINITIVA 1.218.643,48 € 949.591,71 € 49.182,41 €
Segundo: Exponer este expediente al público mediante anuncio inserto en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, por quince días, durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno. El expediente se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá de un plazo de un mes para resolverlas.
Ayuntamiento de Librilla Plaza Juan Carlos I, 1, Librilla. 30892 Murcia. Tfno. 968658037. Fax: 968658502
Cód. Validación: AYMN26KNEXPWAQM5W7M3RHNLC | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 4 de 11
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 177.2 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 22.2.e) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, el Pleno, a propuesta de la Comisión Informativa de Asuntos Generales, adopta el siguiente ACUERDO
Ayuntamiento de Librilla Sometida la propuesta a votación, queda aprobada por unanimidad. 5 - Aprobación de las fiestas laborales de carácter retribuido y no recuperable de ámbito local para 2016. Se da cuenta de la siguiente propuesta sobre este punto que ha sido dictaminada favorablemente por la Comisión Informativa Municipal de Asuntos Generales: En cumplimiento de lo solicitado en la comunicación recibida de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, Dirección General de Trabajo, de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y de acuerdo con lo dispuesto en el art. 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, Regulación de Jornadas de Trabajo, Jornadas Especiales y Descansos, serán inhábiles para el trabajo, retribuidos y no recuperables, dos días de cada año natural, con carácter de fiestas locales que por tradición le sean propias en cada Municipio, a propuesta del Pleno de cada Ayuntamiento, El Pleno de la Corporación, de conformidad con el dictamen de la Comisión informativa Municipal de Asuntos Generales acuerda proponer que sean declarados con carácter de fiestas de ámbito local para el próximo año 2016, los días 23 y 24 de agosto, a fin de que se aprueben por la Dirección General de Trabajo y sean publicados a los efectos oportunos en el Boletín Oficial de la Región de Murcia. El Sr. Alcalde somete la propuesta a votación, quedando aprobada por unanimidad. 6 - Moción del Grupo Municipal Progresista del Ayuntamiento de Librilla solicitando la anulación de acuerdo de Pleno del proyecto de instalación de centro educativo concertado en las parcelas municipales del Plan Parcial El Salitre. Se da cuenta de la siguiente moción, que ha sido informada favorablemente por la Comisión Informativa Municipal de Asuntos Generales: MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL PROGRESISTA DEL AYUNTAMIENTO DE LIBRILLA SOLICITANDO AL PLENO DE LA CORPORACIÓN LA ANULACIÓN DE ACUERDO DE PLENO DEL PROYECTO DE INSTALACIÓN DE CENTRO EDUCATIVO CONCERTADO EN LAS PARCELAS MUNICIPALES DEL PLAN PARCIAL EL SALITRE
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: En la Sesión de Pleno celebrada el 15 de diciembre del pasado año, se adoptó con el respaldo de los votos a favor de los Grupos Municipales PP y PSOE, que se admitiera a trámite la solicitud de instalación de un Centro Educativo Concertado en las parcelas 5 y 6 del Plan Parcial “El Salitre”, parcelas de titularidad municipal; así como que, por parte de los Servicios Técnicos y Jurídicos, se iniciaran las actuaciones pertinentes en orden a la convocatoria de un Concurso Público para la selección del Proyecto que servirá de base para la posterior licitación de la concesión del terreno. El Grupo Municipal Progresista propuso en dicha sesión plenaria dejar el acuerdo sobre la mesa hasta que no se celebrara una reunión informativa y explicativa con todas las partes afectadas por dicha decisión: Grupos Municipales, AMPAS del CEIP Sagrado Corazón y Escuela Infantil, así como con el Arquitecto Municipal (por ser unas parcelas catalogadas de protección arqueológica) y con el representante de la empresa que solicita la cesión de los terrenos municipales. Petición que fue ignorada por los restantes miembros de la Corporación Municipal. Sólo queríamos conocer si la opinión de los restantes colectivos citados era la misma que la nuestra, si dicha decisión podría poner en peligro la construcción del Colegio Público que tantos años llevamos demandado en Librilla, y para cuya construcción, el Partido Popular lleva diciendo más de 12 años que existe dotación presupuestaria en la Consejería de Educación. Ayuntamiento de Librilla Plaza Juan Carlos I, 1, Librilla. 30892 Murcia. Tfno. 968658037. Fax: 968658502
Cód. Validación: AYMN26KNEXPWAQM5W7M3RHNLC | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 5 de 11
Doña Mª del Mar Hernández Porras, Portavoz del Grupo Municipal Progresista, presenta al amparo de lo establecido en el art. 97.3 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, para su discusión y, en su caso aprobación en el Pleno Ordinario a celebrar el 9 de marzo de 2015, la siguiente MOCIÓN.
Ayuntamiento de Librilla El pasado mes de febrero, la Asociación de Madres y Padres del CEIP “Sagrado Corazón” convocó Asamblea al efecto, a la que fuimos invitados todos los Partidos Políticos que formamos parte de la Corporación Municipal, para mostrar su preocupación y malestar por la decisión de la mayoría del Pleno de la Corporación Municipal de la cesión de terrenos públicos para la construcción de un Colegio Concertado; más aún cuando a fecha actual, todavía siguen sin ponerse a disposición de la Consejería de Educación los terrenos para la construcción del Colegio Público. La petición de las madres y padres de este pueblo a los tres Grupos Municipales aquí presentes en aquella Asamblea fue clara: paralización del proyecto de construcción del Colegio Concertado, y la expropiación de los terrenos del Plan Parcial “Pedregalejo B” en los que debe construirse el nuevo Colegio Público. Expresado el rechazo generalizado de la Comunidad Educativa de Librilla a la posible construcción de un Colegio Concertado, antes que el Colegio Público, sin dar lugar a la más mínima opción de duda, el Grupo Municipal Progresista, propone para su toma en consideración y, en su caso aprobación por el Pleno Municipal, el siguientes ACUERDO: 1. La anulación de los acuerdos adoptados en el Pleno de 15 de diciembre de 2014, consistentes en: “Primero: Admitir a trámite, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, la solicitud de instalación de un centro educativo sostenido con fondos públicos en las parcelas 5 y 6 del Plan Parcial El Salitre, inscritas en el Inventario de Bienes de la Corporación con los números 40 y 41 del Epígrafe I del Inventario de Bienes de la Corporación. Segundo: Que por los servicios técnicos y jurídicos se inicien las actuaciones pertinentes en orden a la convocatoria de un concurso público para la selección del proyecto que, una vez aprobado por el Pleno del Ayuntamiento, servirá de base para la posterior licitación de la concesión demanial de las parcelas 5 y 6 del Plan Parcial El Salitre, inscritas en el Inventario de Bienes de la Corporación con los números 40 y 41 del Epígrafe I del Inventario de Bienes de la Corporación.” Se abre el debate sobre el asunto, destacando las siguientes intervenciones:
Sr. Portavoz del Grupo Municipal PSOE: Nuestro voto a favor tenía dos premisas, la conformidad con la asociación de padres y el compromiso de la Consejería de construcción de un colegio público. Sr. Alcalde: Nosotros teníamos también la premisa de que el colegio público debe estar garantizado, pero considera que estando el acuerdo suspendido, no es necesaria su anulación. El Sr. Alcalde somete la moción a votación, quedando aprobada al votar a favor los seis concejales de los Grupos Municipales Progresista y PSOE y abstenerse los cinco concejales del Grupo Municipal PP. 7 - Acuerdos del Pleno del Ayuntamiento en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Se da cuenta de la siguiente propuesta, que ha sido informada favorablemente por la Comisión Informativa Municipal de Asuntos Generales: La Concejala de Mujer del Ayuntamiento de Librilla, eleva para su aprobacion por el Pleno, Ia siguiente: PR O PU E STA
Ayuntamiento de Librilla Plaza Juan Carlos I, 1, Librilla. 30892 Murcia. Tfno. 968658037. Fax: 968658502
Cód. Validación: AYMN26KNEXPWAQM5W7M3RHNLC | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 6 de 11
Sra. Portavoz del Grupo Municipal Progresista: Llevamos este punto porque lo prometimos en la última reunión con la asociación de padres y es la única manera de garantizar que no se va a construir el concertado antes que el público.
Ayuntamiento de Librilla Hoy conmemoramos de nuevo el 8 de Marzo, declarado por las Naciones Unidas Dia Internacional de Ia Mujer, que este aho coincide con el vigésimo aniversario de Ia Cuarta Conferencia Mundial sobre Ia Mujer que se celebró en Beijing en 1995. En ella 189 paises adoptaron una Declaracion y Plataforma para la Accion de los derechos de las Mujeres que ya se considera historica. La Declaracion de Beijing instó a Ia sociedad de los paises firmantes, especialmente a los gobiernos y al sector privado, a reducir Ia pobreza de mujeres y nihas, asegurar su derecho a Ia educacion, a preservar su salud, incluyendo su salud sexual y reproductiva, y a protegerlas de Ia violencia y la discriminacion. Asimismo, debe promoverse su participación total e igualitaria en Ia sociedad, la politica y la economia. También este 2015 es un año en el que se hace balance de los Objetivos del Milenio, que persiguen reducir los principales problemas de Ia Humanidad. Muchos de ellos afectan de manera especial a las mujeres, como la pobreza, el acceso a Ia educacion, la mortalidad infantil o las desigualdades de género. Si bien es indudable que se han realizado avances en todas estas areas, no es menos cierto que hay que seguir trabajando para consolidar los derechos de las mujeres, que son escasamente reconocidos en algunos Iugares, y para eliminar la violencia que se sigue ejerciendo contra ellas en todos los rincones del mundo. EI nivel de desarrollo de un pais se refleja en el bienestar de las personas, de sus mujeres y de sus hombres. Por tanto, si a las mujeres, que suponen la mitad de esa poblacion, se les obstaculiza su participacion en igualdad en todas las parcelas de la vida, estaremos vulnerando sus Derechos Humanos y también desaprovechando un enorme potencial de progreso y bienestar para nuestra sociedad. Para Iograr la igualdad real son muchos aun los retos que tenemos por delante. La reduccion de la brecha salarial, que en nuestro pais se situa entorno al 25 por ciento, las trabas para su pleno desarrollo profesional, Ia desigual participación en los nucleos de decisión politica y económica y su menor visibilidad en otros ámbitos de la vida como la ciencia, Ia cultura y el deporte, siguen siendo hoy importantes problemas que debemos afrontar.
Así, instamos a Ia sociedad civil, a las instituciones, a cada mujer y a cada hombre, a que se impliquen en una transformacion hacia una sociedad mas justa, hacia una sociedad en Ia que Ia igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres sea efectiva. Para ello, debemos hacer visibles las desigualdades de las que aun hoy son objeto las mujeres, pero también debemos vlsibilizar y dar el merecido reconocimiento a sus logros en cualquier esfera de Ia sociedad. Todo ello con el objetivo de que las mujeres y las niñas gocen de los mismos derechos y oportunidades y podamos disfrutar de una sociedad mas justa. Por todo Io anteriormente expuesto, se propone a la Corporacion Municipal que suscrlba los siguientes: ACUERDOS PRIMERO.- Manifestar nuestro apoyo y solidarldad con aquellas mujeres que, por el hecho de serlo, sufren opresión y violencia y cuyos derechos humanos son vulnerados. SEGUNDO.- Manifestar su compromiso politico de trabajar para generar una sociedad de sujetos iguales en derechos y obligaciones, utilizando los medios legales existentes y facilitando los cauces para que hombres y mujeres tengan las mismas posibilidades de desarrollo en Io economico, social, cultural y personal. TERCERO.- Reafirmar su objetivo de trabajar para la eliminación de cualquier forma de discriminacion hacia las mujeres. CUARTO.- Mantener su compromiso con las politicas públicas de conciliacion de la vida laboral, personal y Ayuntamiento de Librilla Plaza Juan Carlos I, 1, Librilla. 30892 Murcia. Tfno. 968658037. Fax: 968658502
Cód. Validación: AYMN26KNEXPWAQM5W7M3RHNLC | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 7 de 11
Las politicas sociales, culturales y economicas tienen que considerar estas circunstancias. El principio de igualdad de oportunidades que debe guiar estas decisiones tiene que estar presente desde el inicio del proceso. Esto implica considerar, en base a datos reales, el diferente punto de partida en que se encuentran mujeres y hombres, de forma que si éste es desigual, la accion politica debe actuar para equilibrar esta situacion.
Ayuntamiento de Librilla familiar, así como con el fomento de Ia igualdad de acceso a los puestos de responsabilidad en las empresas. QUINTO.- Reconocer la labor de cuantas mujeres, a lo largo de los siglos han defendido Ia igualdad real entre mujeres y hombres y declarar su voluntad de consolidar los avances realizados. Se abre el debate del asunto, destacando los siguientes argumentos: Sr. Portavoz del Grupo Municipal PSOE: Quiero poner como ejemplo la noticia del nombramiento en el Tribunal Superior de Justicia de Murcia a un juez mil puestos por debajo con respecto a una juez progresista. Sra. Portavoz del Grupo Municipal Progresista: No se contemplan medidas concretas para Librilla. Sra. Concejala de Mujer: Hemos intentado presentar una propuesta neutral. Estamos haciendo muchas actuaciones para la igualdad. Sr. Portavoz del Grupo Municipal PP: el juez nombrado para el TSJ de Murcia lo ha sido a través de una votación entre los jueces, con 14 votos frente a 6. Sometida la propuesta a votación, queda aprobada al votar a favor los nueve concejales de los Grupos Municipales PP y Progresista y abstenerse los dos concejales del Grupo Municipal PSOE. Dª Francisca Hernández Mateo pide que conste en acta que el Sr. Alcalde ha dicho que su grupo a a votar en contra. 8 - Modificación (cambio) del Sistema de Actuación del Plan Parcial Pedregalejo-B del de Compensación al de Cooperación. El Sr. Alcalde retira el punto del orden del día de la sesión, ya que se adoptado un acuerdo en Junta de Gobierno y se expondrá al público por plazo de veinte días. D. Jorge García Belchí pide que se escuche a todos los propietarios.
9 - Información de la ejecución de los presupuestos, del movimiento de la tesorería y de las indemnizaciones reconocidas a los concejales que no se encuentran en régimen de dedicación exclusiva. El Sr. Secretario-Interventor da cuenta de la ejecución del presupuesto en ingresos, gastos y del movimiento de la tesorería por operaciones presupuestarias independientes auxiliares del presupuesto referidos a 31/12/2014, así como de la situación de los fondos de la Tesorería referidos a 9/3/2015, que queda a disposición de los miembros de la Corporación. Asimismo se da cuenta al pleno de la relación de horas de dedicación a las concejalías, así como del importe de la indemnización correspondiente, de los concejales delegados de Hacienda, Cultura, Educación, Empleo y Formación y de Juventud, Deportes y Turismo, que no se encuentran en régimen de dedicación exclusiva, reconocidas hasta la fecha. 10 - Decretos y resoluciones de la Alcaldía. Se da cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 42 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, dando cuenta de los Decretos y Resoluciones dictados por el Sr. Alcalde desde la última sesión ordinaria, con número del 201 de 6/2/2015 al 369 de 5/3/2015. Antes de pasar al punto de ruegos y preguntas, el Sr. Alcalde pregunta a los portavoces de los grupos políticos municipales si presentan algúna moción de urgencia para debatir, no presentándose ninguna. Ayuntamiento de Librilla Plaza Juan Carlos I, 1, Librilla. 30892 Murcia. Tfno. 968658037. Fax: 968658502
Cód. Validación: AYMN26KNEXPWAQM5W7M3RHNLC | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 8 de 11
II - Parte de control de los Órganos de la Corporación
Ayuntamiento de Librilla 11 - Ruegos y preguntas. Se facilita al Grupo Municipal Progresista copia de una facturación de electricidad de la Casa Consistorial que se solicitó en la sesión anterior. - D. Francisco Espinosa Martinez: Le pido al Concejal de Urbanismo que un solar en El Salitre, en la calle Rio Mundo, se intente evitar que se puedan arrancar los adoquines de la acera. El Sr. Concejal de Urbanismo dice que lo intentará.
- Dª Francisca Hernández Mateo (pregunta presentada por escrito, registro de entrada nº 764): En la página 8 del Programa Electoral del Partido Popular con el cual usted ganó las Elecciones Municipales, afirmaban: “El nivel de contaminación acústica de la autovía, a su paso por Librilla es intolerable. Vamos a contemplar todas las posibilidades y negociaciones para poder levantar unas barreras de protección acústica, mientras se encuentran otras soluciones.” Ante dicho compromiso con el pueblo de Librilla, queremos saber: 1. ¿Cual es el contenido de la solicitud que se ha realizado por parte del Equipo de Gobierno y que documentación se ha presentado. Explicando detalladamente la/las solicitud/es presentada/as? 2. ¿En que fecha/s se han realizado dichas negociaciones y ante que organismos? 3. ¿Que respuestas han dado y el cual es el contenido de la documentación remitida al Ayuntamiento de Librilla? 4. ¿Que otras soluciones se han contemplado, tras no haber conseguido la colocación de dichas barreras acústicas? Sr. Alcalde: Sobre las barreras acústicas se presentó un escrito a la Delegación del Gobierno, a la Demarcación de Carreteras del Estado el 21/9/2011. Se tiene una reunión con el Delegado del Gobierno y el Delegado de Carreteras. Las vallas estaban contempladas en el proyecto del tercer carril. En julio de 2012 nos llega un escrito de la empresa encargada de redacción del proyecto de reducción de la contaminación acustica de la Autovía en el que se nos pide que informemos sobre las zonas afectadas. En 2013 me vuelvo a reunir con el Delegado de Carreteras y el Delegado del Gobierno, insistiendoles, y me dicen que se está redactando el proyecto, y luego se buscará presupuesto. En junio de 2014 el Delegado del Gobierno me dice, en una reunión, que el presupuesto asciende a 180.000 € y hará lo posible por instalar la pantallas acusticas en Librilla. El Delegado de Carreteras dice que está un poco fuera de presupuesto y le planteo hacerlo en dos fases, pero este año no ha habido presupuesto. - Dª Francisca Hernández Mateo (pregunta presentada por escrito, registro de entrada nº 767): En la página 5 del Programa Electoral del Partido Popular con el cual usted ganó las Elecciones Municipales, afirmaban: “En la Biblioteca Municipal vamos a acondicionar la sala de estudio para disminuir los ruidos exteriores, así como flexibilizar su horario de apertura a los estudiantes en época de exámenes.” Ante dicho compromiso con el pueblo de Librilla, queremos saber: 1. ¿Que medidas se han adoptado para la disminución de los ruidos en el Aula de Estudio? 2. ¿Que nuevas medidas se han adoptado para flexibilizar el horario de apertura del Aula de Estudio? Sr. Alcalde: Nos ha frenado el que para disminuir el ruido también se reducirá la luminosidad, lo seguimos estudiando. Hemos dado llave a varios estudiantes para que puedan entrar y salir libremente. - D. Telmo Rodriguez Provencio: ¿Porqué no funcionan los ordenadores de la biblioteca? Sra. Concejala de Empleo y Formación: Hemos realizado un proyecto con jóvenes, el proyecto empleate, hemos instalado un cableado, antes funcionaba con wifi. Nos preocupa el uso de los ordenadores, por eso destinamos los ordenadores de dentro sólo a formación y hemos dejado dos ordenadores fuera. - D. Telmo Rodriguez Provencio (pregunta presentada por escrito, registro de entrada nº 767): Tras la supresión del Servicio de Urgencias Nocturno por el Gobierno Regional el 1 de junio de 2012. Ayuntamiento de Librilla Plaza Juan Carlos I, 1, Librilla. 30892 Murcia. Tfno. 968658037. Fax: 968658502
Cód. Validación: AYMN26KNEXPWAQM5W7M3RHNLC | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 9 de 11
- D. Francisco Espinosa Martinez (pregunta presentada por escrito, registro de entrada nº 769): Ante la retirada de las vallas metálicas que cercaban el solar municipal que iba a ir destinado a la construcción de la Piscina Cubierta: 1. ¿Se va a proceder al asfaltado de dicho solar, tal y como han solicitado los vecinos de la Urbanización? 2. ¿Que se ha hecho con las vallas metálicas que se han quitado de allí o donde han sido reubicadas? Sr. Alcalde: Si se asfalta, por la pendiente del solar, provocaría inundaciones en el Pabellón, se está pensando en poner zahorra con algunos árboles y una pista de patinaje. La vallas metálicas las tiene la empresa que las ha retirado a la espera de ver que se puede hacer con ellas.
Ayuntamiento de Librilla 1. ¿Que gestiones ha realizado para la restauración del Servicio de Urgencias Nocturno en Librilla? Sr. Alcalde: El 19/1/2015 no remiten el Proyecto de Orden de Sanidad para cambiar el mapa sanitario de la Región, en el cual se asigna a Librilla la nueva zona número 90 con la delimitación del municipio de Librilla, sin otra población de otras localidades. D. Telmo Rodriguez Provencio: ¿eso supone la restauración del servicio de urgencias? Sr. Alcalde: Tengo el compromiso verbal del Presidente y de la Consejera de restablecer el servicio de urgencia. - Dª María del Mar Hernández Porras (pregunta presentada por escrito, registro de entrada nº 771): Enterados por Decreto de Alcaldía 183 de la existencia de deuda de este Ayuntamiento con la empresa Ciscompany, S.L, que gestiona la eliminación de los residuos urbanos, consideramos necesario saber: 1. ¿Desde que fecha se ha comenzado a generar la deuda con la empresa? 2. ¿A cuanto asciende el total de la deuda a fecha de hoy? Sr. Alcalde: La última factura que se debe es de 25/9/2014 y actualmente se le debe 38.813,89 €. - Dª María del Mar Hernández Porras (pregunta presentada por escrito, registro de entrada nº 770): 1. ¿En que estado se encuentra la disolución de la empresa IDL? 2. ¿Cuales son los ingresos generados por dicha empresa hasta la fecha en el ejercicio 2015? 3. ¿Cuáles son los gastos generados por dicha empresa hasta la fecha en el ejercicio 2015? Sr. Alcalde: Se vende poco terreno para poder saldar la deuda. Con la aprobación del Plan General esperamos que ya se venda mas. En 2015 no hay ingresos y los gastos son los financieros que ascienden a 46.897,02 €.
- Dª María del Mar Hernández Porras (pregunta presentada por escrito, registro de entrada nº 765): En la página 10 del Programa Electoral del Partido Popular con el cual usted ganó las Elecciones Municipales, afirmaban: “Estudiaremos en profundidad la situación de las antenas de telefonía existentes en nuestro municipio.” Además esta Corporación aprobó por unanimidad un Acuerdo de Pleno presentado por el Grupo Municipal Progresista en julio de 2011, en la que se comprometían a reubicar las antenas de telefonía móvil fuera del casco urbano. Ante dicho compromiso con el pueblo de Librilla, queremos saber: 1. ¿A que conclusiones finales ha llegado el Equipo de Gobierno tras casi cuatro años estudiando la situación de las antenas de telefonía móvil? 2. ¿Que gestiones se han realizado para la reubicación de las antenas: fechas y documentación de las peticiones realizadas por este Ayuntamiento a las compañías? Sr. Alcalde: Se habló con todas la empresas de telefonía para la reubicación de las antenas. El 5 de enero de 2012 se les citó para una reunión, en dicha reunión nos dijeron que el traslado lo debía costear el Ayuntamiento y ascendía a unos doscientos mil euros. Tienen su licencia que la otorga el Ministerio de Telecomunicaciones. El coste del traslado es muy alto y luego habría problema en otro sitio. - Dª María del Mar Hernández Porras (pregunta presentada por escrito, registro de entrada nº 763): Publicada en el BORM de 10 de febrero de 2015, la Orden del Excmo. Sr. Consejero de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, de fecha 22 de enero de 2015, relativa a la publicación de la normativa del PGMO de Librilla, en la que en sus Fundamentos de Derecho afirma literalmente que aún quedan deficiencias por subsanar y que existen ámbitos del Plan General que no han sido aprobados, y tras escuchar en diferentes medios de comunicación las declaraciones oficiales de los representantes municipales de este Gobierno al respecto, consideramos que es necesario que sean aclaradas públicamente las siguientes cuestiones: 1. ¿En que condiciones ha sido aprobado el Plan General de Ordenación Municipal? Ayuntamiento de Librilla Plaza Juan Carlos I, 1, Librilla. 30892 Murcia. Tfno. 968658037. Fax: 968658502
Cód. Validación: AYMN26KNEXPWAQM5W7M3RHNLC | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 10 de 11
- Dª María del Mar Hernández Porras (pregunta presentada por escrito, registro de entrada nº 766): En la página 6 del Programa Electoral del Partido Popular con el cual usted ganó las Elecciones Municipales, afirmaban: “Vamos a reparar todas las instalaciones deportivas restantes” Ante dicho compromiso con el pueblo de Librilla, queremos saber: 1. ¿Cuando van a ser reparadas las instalaciones deportivas que se encuentran ubicadas en el Polideportivo Municipal? 2. ¿En qué van a consistir dichas reparaciones? Sr. Alcalde: Tenemos una subvención de la Dirección General de Deportes de 80.000 € para hacer dos aulas mas en el Pabellón y arreglar la entrada. Se ha arreglado la depuradora de la Piscina y haremos alguna actuación de mantenimiento del campo de futbol. Ahora estamos más centrados en el Pabellón.
Ayuntamiento de Librilla 2. ¿Que partes del Plan General no han sido aprobadas y por qué motivo? 3. ¿Cuales son todas y cada una de las deficiencias que no han sido subsanadas, y por que no se han hecho tras casi cuatro años de dedicación al Plan de la Concejalía de Urbanismo? 4. ¿Quedan legalizados los áticos que se han construido fuera de ordenación? 5. ¿Cual ha sido el coste económico total del Plan General? Sr. Concejal de Urbanismo: Con la Orden se ha levantado la suspensión a la aprobación definitiva de 2012. Queda aprobado el casco urbano, Cabecicos Blancos y su ampliación y el suelo no urbanizable o rústico. Quedan todavía en suspenso la ampliación del nucleo rural de El Alamillo y la mayoria de los convenios urbanísticos y, dentro de la normativa, el catálogo del patrimonio. Las causas de lo pendiente de levantamiento de la suspensión son principalmente la falta de sistemas generales e informes de organismos como ADIF, Confederación Hidrográfica o Carreteras. Los áticos ahora son legalizables. El coste total del Plan General, en los doce años, asciende a 133.313,26 €, correspondiendo 88.320 € a ACADI, 32.480 € a ELAN, 6.613,26 € a AYSING y 5.900 € a IDL (Dª Mª del Mar Hernández pide que consten en acta las cantidades).
Ayuntamiento de Librilla Plaza Juan Carlos I, 1, Librilla. 30892 Murcia. Tfno. 968658037. Fax: 968658502
Cód. Validación: AYMN26KNEXPWAQM5W7M3RHNLC | Verificación: http://librilla.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 11 de 11
Y no habiendo más asuntos que tratar, la Presidencia levantó la sesión siendo las 21:47 horas, extendiéndose el presente acta firmada por el Alcalde / Presidente, de lo que yo el Secretario, doy fe.